Las competencias digitales

Transcripción

Las competencias digitales
Las competencias digitales
“No necesito saberlo todo. Tan sólo
necesito saber dónde encontrar lo que
me haga falta, cuando lo necesite”.
(Albert Einstein)
Situación
• Imagina que tienes un colega que imparte tu
misma asignatura y quiere incorporar las TIC
en su asignatura para este curso. Viene a ti en
busca de consejo, ya que le suena que tú
enredas con estas cosillas.
• ¿Qué le dirías?
• ¿Cuáles serían las claves para que tu
compañero tuviese éxito en esta tarea?
¿Metodología o Tecnología?
La LOE y las TIC
Educación Primaria
Educación Secundaria
destrezas
• Contribuir a desarrollar • Desarrollar
capacidades
para básicas en la utilización de
iniciarse en la utilización las fuentes de información
de las TIC desarrollando para, con sentido crítico,
nuevos
un espíritu crítico ante adquirir
los mensajes que reciben conocimientos.
y elaboran.
• Adquirir una preparación
básica en el campo de las
TIC.
La Sociedad y las TIC
• Aprendizajes paralelos a los escolares. Son
aprendizajes informales, no reglados
• Deben ser reconocidos e integrados en el
currículum del centro
• Conseguir que el alumnado sea capaz de
adaptarse a esta sociedad tan cambiante
• Actitud crítica y responsable ante la avalancha
de información.
TIC y currículum
• La inserción de las TIC en el currículum es una
necesidad que ninguna administración
educativa, ni ningún docente se puede
permitir ignorar.
• Estas tecnologías no constituyen objeto de
conocimiento por sí mismas. No son un área.
• Son herramientas al servicio del aprendizaje
Brecha digital
• Función compensatoria
• La escuela el único lugar en el cual puedan
adquirir
competencias
y
destrezas
tecnológicas.
• Compete al sistema educativo poner las
medidas necesarias para evitar la brecha
digital, y no sólo entre el alumnado, sino
también entre el profesorado.
Las TIC en la escuela inclusiva
• Las TIC deben ser usadas en todas las etapas y
áreas como ayuda al mejor desarrollo de los
contenidos curriculares.
• La escuela requerirá una nueva organización
para ajustar los centros a la nueva realidad.
• Es necesario tender a eliminar de nuestras
aulas las desigualdades y tener en cuenta la
labor compensatoria que se puede realizar
desde las TIC.
Relaciones entre las TIC y el Currículo
TIC
CURRÍCULO
SUPLEMENTARIO
INTEGRACIÓN
IMPREGNACIÓN
Aplicación de las TIC con éxito
• Una formación del profesorado que incluya no
sólo los contenidos, sino también la propia
metodología a desarrollar posteriormente.
• Posibilitar el acercamiento y el conocimiento
de las TIC a todo el alumnado apoyando la
diversidad y la compensación tecnológica ante
los desequilibrios que se pueden producir.
Definición de COMPETENCIA
• "Conjuntos
de
conocimientos,
habilidades,
disposiciones y conductas que posee una persona,
que le permiten la realización exitosa de una
actividad". (Rodríguez y Feliú (1996) ).
•
•
•
•
Es permanente en la persona
Se pone de manifiesto al ponerse a hacer algo
Se busca el éxito de la tarea a realizar.
Se puede generalizar a otras tareas.
Aspectos que se complementan
• Lawshe y Balma (1966) plantean:
1. La potencialidad para aprender a realizar un
trabajo, (no sabe, pero está dispuesto a ...)
2. La capacidad real, actual, para llevar a cabo
el trabajo, (ahora no hay condiciones, pero …)
3. La disposición para realizarlo, es decir, su
motivación o su interés (no desea hacerlo...)
Objetivo LOE
• El objetivo es que, una vez cumplida la etapa
de escolarización obligatoria, los jóvenes
hayan alcanzado una serie de competencias
que les permitan incorporarse a la vida adulta
y al mercado laboral de manera satisfactoria.
• Saber
• Aprender
Saber hacer
Aprender a aprender
Las 8 competencias básicas
1.
2.
3.
4.
5.
Cultura científica, tecnológica y de la salud.
Aprender a aprender.
Matemática.
Comunicación lingüística.
Tratamiento de la información y competencia
digital.
6. Social y ciudadana.
7. Cultura humanística y artística.
8. Autonomía e iniciativa personal.
Tratamiento de la información y
competencia digital
• Es la capacidad del alumno para buscar,
obtener, procesar y comunicar información y
transformarla en conocimiento.
• Esto supone habilidad para acceder a la
información y transmitirla en diferentes
soportes, así como hacer uso de los recursos
tecnológicos para resolver problemas reales
de modo eficiente.
Disponer de información no produce de
forma automática conocimiento …
Transformar la información en conocimiento
exige de destrezas de razonamiento para
organizarla, relacionarla, analizarla, sintetizarla y
hacer inferencias y deducciones de distinto nivel
de complejidad.
Es competente digital una persona que …
• hace uso habitual de los recursos tecnológicos
disponibles para resolver problemas reales de
modo eficiente.
• es autónoma, eficaz, responsable, crítica y
reflexiva al tratar y utilizar la información.
• transforma la información en conocimiento
Nuevo currículum
• Novedades:
Presenta un único Decreto para toda la
Educación Básica.
Carácter competencial: adquisición de
competencias básicas y habilidades clave
por parte de nuestro alumnado.
Autonomía de centros y participación de la
comunidad educativa.
Se entiende por currículo
• Las
competencias
básicas,
objetivos,
contenidos, métodos pedagógicos y criterios
de evaluación que regulan las áreas y materias
de la Educación básica.
Finalidades de la Ed. básica
a) Preparar al alumnado para que se incorpore
a la vida adulta y sea capaz de vivir una vida
plena
individual
y
en
sociedad,
comprometida con el desarrollo sostenible.
b) Adquirir los elementos básicos de la cultura
vasca y universal.
c) Sensibilizarlos para que sea capaces de
realizar un aprendizaje permanente a lo largo
de la vida.
Objetivos de la Educación básica
3.- Aprender a comunicarse:
d) Utilizar las tecnologías de la información, así
como los medios de comunicación, en el
proceso de aprendizaje y adquisición de
nuevos conocimientos, con sentido crítico
respecto a los mensajes recibidos y
elaborados.
Competencias educativas generales
• Son grandes ejes referenciales para la
educación integral tanto básica como
permanente para toda la vida que se
aprenden en todos los contextos educativos,
tanto formales como no formales.
• Son comunes a todas las áreas y materias de
la educación básica
Competencias educativas generales
• Aprender a:
vivir responsablemente de forma autónoma.
aprender y a pensar de manera crítica.
a comunicarse en euskera y castellano y en
al menos en una lengua extranjera.
vivir juntos.
desarrollarse como persona.
hacer y a emprender. Tomar iniciativas.
Competencias básicas
• Es
la
combinación
integrada
de
conocimientos, destrezas y habilidades,
actitudes y valores adecuados al contexto que
precisa todo el alumnado para su realización y
desarrollo personal
• Se adquieren mediante el trabajo en las
distintas áreas del conocimiento y materias,
así como con todo tipo de experiencias
personales.
Competencia digital
• Esta competencia consiste en disponer de
habilidades para buscar, obtener, procesar y
comunicar información, y para transformarla
en conocimiento.
• Incorpora diferentes habilidades, que van
desde el acceso a la información hasta su
transmisión en distintos soportes una vez
tratada.
“Si usted cree que la educación
es cara,
pruebe con la ignorancia”.
(Derek Blok)

Documentos relacionados