cuadernillo de prácticas

Transcripción

cuadernillo de prácticas
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CUADERNILLO DE
PRÁCTICAS
Técnicas de dibujo
Asignatura Teórico Práctica
TÉCNICAS DE DIBUJO
Introducción
El presente cuadernillo de prácticas tiene como finalidad ofrecer una base de apoyo al
docente para impartir la clase de la asignatura teórico-práctica de Técnicas de dibujo
El modelo académico del Sistema UNID contempla cuatro diferentes tipos de materias:
TIPO DE MATERIA
DESCRIPCIÓN
LUGAR EN QUE SE
IMPARTE
Teórica en aula
Teórica con apoyo
digital
Teórica-práctica
Práctica
El estudiante asimila los contenidos 4 hrs. con el
conceptuales.
docente en el aula
El estudiante refuerza los contenidos 2 hrs. en el aula y 2
conceptuales a través de herramientas hrs
tecnológicas utilizando la plataforma de
aprendizaje UNID.
El estudiante adquiere conocimientos en 2 hrs. en el aula y 2
el aula y desarrolla sus habilidades al hrs en el CTC
utilizar algún software comercial.
El estudiante aplica sus conocimientos y 4 hrs. en el CTC
desarrolla sus habilidades en el uso de
algún software comercial.
Este material ofrece al docente algunos elementos que fortalecen su estrategia didáctica y
que contribuirán de manera significativa en la orientación de la clase, a fin de aprovechar al
máximo las dos horas a la semana que tienen los estudiantes para trabajar en el CTC.
Cabe hacer mención que este material es un complemento a la práctica del docente en el
CTC. Por supuesto que el docente no sólo tiene la libertad para reforzar el trabajo con
materiales y herramientas adicionales, sino también se espera de él que ofrezca toda su
experiencia a fin de sacar el máximo provecho a estas prácticas. Es un material
complementario que de ninguna manera es exhaustivo ni limitativo.
Cuadernillo de Prácticas
2
Dado que estas dos horas en el CTC podrán ser atendidas por el docente titular de la
materia o por la persona que asigne la coordinación académica de cada sede, este material
permitirá asegurar que el tiempo que el estudiante pase en el CTC y las actividades que en
él realiza sean acordes con el programa de estudios y el propósito de la asignatura técnicas
de dibujo.
Organización del cuatrimestre
El cuatrimestre se encuentra dividido en 14 semanas, por lo que efectuaremos una
planeación de las diferentes sesiones para la práctica correspondiente a la materia de
Técnicas de dibujo.
Planeación de la práctica
1. Agenda de las prácticas
En primera instancia hay que agendar las once prácticas que tendrán los estudiantes
durante el cuatrimestre. Las otras dos semanas restantes son para la evaluación parcial y
última semana para la evaluación final.
El siguiente formato se ofrece al docente como opción para agendar dichas prácticas.
NÚM.
NOMBRE PRÁCTICA
FECHA
AULA
CTC
SEMANA
1
Líneas dinámicas
CTC
2
Proporción
CTC
3
Ashurado & textura
CTC
4
Dibujo de perspectiva
CTC
5
PRIMER PARCIAL
6
Dibujo de diferentes materiales
Cuadernillo de Prácticas
CTC
3
7
Dibujo con tinta (bolígrafo)
CTC
8
Representación de animales
(lápiz de color)
Utilizando el plumón (texturas y
acabados)
SEGUNDO PARCIAL
CTC
CTC
12
El cuerpo humano (mujer y
hombre)
Escorzo y perspectiva
13
Luz y sombra
CTC
14
EVALUACIÓN FINAL
9
10
11
CTC
CTC
Programa de estudio
NOMBRE DE LA ASIGNATURA
Técnicas de dibujo
CICLO, ÁREA O MÓDULO (2)
CLAVE DE LA ASIGNATURA (3)
DS04
OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA (4)
•
El alumno analizará las distintas técnicas y herramientas que se emplean para la
creación de imágenes gráficas.
•
El alumno empleará las técnicas y los métodos para la representación de objetos
e ideas de manera gráfica.
Cuadernillo de Prácticas
4
TEMAS Y SUBTEMAS
1. INTRODUCCIÓN AL DIBUJO, MATERIALES Y SOPORTES
1.1. Líneas
1.2. Métodos de medición
1.3. Proporción
1.4. Encuadre
2. CALIDAD DE LÍNEA SIN INSTRUMENTOS
2.1. Horizontales, verticales y diagonales
2.2. Ashurados
3. TONOS
3.1. Grafitos medio tono para entender el fenómeno de la luminosidad en cuerpos
geométricos
3.2. Plasta en cono, esfera, cubo y pirámide
4. TEXTURAS
4.1 Manejo de efectos por dirección, saturación, tono y peso del grafito para la
representación de texturas
5. APRECIACIÓN DE LÍNEAS
5.1. Apreciación de líneas en objetos orgánicos
5.2. Apreciación de líneas en objetos inorgánicos
6. EL CUBO
6.1. Triángulo, cuadrado, círculo: el cubo
6.2. Multiplicación y división del cubo
6.3. Secciones del cubo
6.4. Principios de perspectiva, un punto y dos puntos
7. PERSPECTIVA A DOS PUNTOS
7.1. Cono óptico
7.2. Ejercicios estructurales de objetos (plástico, metal, vidrio)
8. CUERPOS PLATÓNICOS
8.1. Desarrollo de formas estructuradas
Cuadernillo de Prácticas
5
8.2. Sombras y su metodología
8.3. Valores tonales con sombras proyectadas aplicando la técnica de grafito por
medio de tonos continuos
8.4. Ejercicios de sombras con objetos compuestos con acabados en grafito
9. LECTURA DE MONTEA
9.1. Estructura de objeto
9.2. Sombra a través del manejo del grafito
9.3. Valor tonal obtenido del manejo del grafito
10. ANÁLISIS DE
MATERIALES
LA
REPRESENTACIÓN
DE
OBJETOS
DE
DIFERENTES
10.1.
Dibujo de objetos de metal pulidos por medio de esfumados en grafito y
gomas
10.2.
Dibujo de objetos de plástico brillantes con acabados en grafito
10.3.
Dibujos de objetos de madera y metal por medio de ashurado
11. PERSPECTIVA POR MÉTODO CON TÉCNICA DE BOLÍGRAFO
11.1.
De un punto
11.2.
De dos puntos
11.3.
Análisis de entorno urbano interior con acabados en bolígrafo
11.4.
Análisis de entorno urbano exterior por medio del bolígrafo
11.5.
Análisis arquitectónico
12. DIBUJO Y REPRESENTACIÓN DE ANIMALES EN LÁPIZ DE COLOR
12.1.
Escamas
12.2.
Animales de pelo
12.3.
Animales con plumaje
13. DIBUJO Y REPRESENTACIÓN EN PLUMÓN
13.1.
Objetos de jardinería
13.2.
Accesorios de baño
13.3.
Electrodomésticos
13.4.
Vestidos
14. EL CUERPO HUMANO
14.1.
Cuadernillo de Prácticas
Cánones femeninos
6
14.2.
Cánones masculinos
14.3.
Escala
14.4.
Sistemas (óseo y muscular)
15. ESTRUCTURAS.
15.1.
Estructuras naturales.
15.2.
Estructuras artificiales
15.3.
Representación segmentada
16. ESCORZO Y PERSPECTIVA.
16.1.
Perspectiva horizontal
16.2.
Perspectiva vertical
16.3.
Perspectiva a nivel
17. TONOS, LUZ Y SOMBRA
17.1.
Alto contraste
17.2.
Tono continuo monocromático
17.3.
Tono continuo poli cromático
Cuadernillo de Prácticas
7
Semana 1
Datos de identificación
Número de la práctica:
1
Sede:
Materia:
Técnicas de dibujo
Fecha de la práctica:
Generalidades de la práctica
Competencias a desarrollar:
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS
Comunica y expresa creativamente sus ideas,
sentimientos y fantasías mediante representaciones
plásticas, usando técnicas y materiales variados.
Manejo de la técnicas de trazo, ilustración y creación de
imágenes.
Tema:
LINEAS ESTRUCTURALES Y LÍNEAS DINÁMICAS.
Software a emplear:
1.1 Líneas
PowerPoint
Cuadernillo de Prácticas
8
ACTIVIDADES EN EL CTC
Trazar líneas estructurales de un personaje
Cuadernillo de Prácticas
INSTRUCCIONES
1.
Preparar un lienzo en blanco
(papel bond), toma un lápiz
suave (B, 2B, 3B o 4B) y
comienza a trazar líneas de
forma aleatoria, con el fin de
preparar tu mano para el
trazo (calentamiento).
2.
En otro lienzo de las mismas
características comienza a
trazar.
3.
Es muy importante tomar en
cuenta la estructura
(representación geométrica)
de lo que vamos a trazar.
4.
Recuerda utilizar líneas
guías, para cuidar la simetría
del cuerpo humano (columna
vertebral, clavícula, cadera).
5.
La clave fundamental del
dibujo son la observación, y
la práctica continua. Cada
trazo será mejor si eres
constante.
9
Darle forma a ese personaje con líneas dinámicas
Cuadernillo de Prácticas
1.
Comenzar por la línea
estructural de la columna
vertebral, que es la que
marca el movimiento y la
postura principales.
2.
Posteriormente observar
cuidadosamente la posición
de las extremidades
(recuerda que sólo debes
trazar una línea, lo más
cercana a la posición
deseada).
3.
No importa si trazas muchas
líneas una sobre la otra, esto
es lo mejor que puedes
hacer en lo que refinas tu
precisión de trazo.
4.
La línea dinámica de cada
personaje influye inclusive en
la personalidad del mismo,
recuerda darle el equilibrio y
la intención de la acción.
5.
Recuerda, no te preocupes
por el detalle en este
momento, por lo tanto trata
de no usar la goma de borrar
(si es necesario comienza
otra vez en un lienzo nuevo).
6.
Ya que logras la posición y el
movimiento que pretendes,
mejora tu trazo dibujando a
un lado o en un lienzo nuevo.
10
Generar presentación en PowerPoint, mostrando el
proceso de trazo de un personaje
1.
Ya que obtienes la intención
de movimiento con líneas
dinámicas, así como el
aspecto de tu personaje
digitalízalo (foto con cámara
o escaneo 72 DPI-ppp) y
realiza una presentación en
PowerPoint asignando una
diapositiva a cada parte de tu
proceso (aproximadamente 4
diapositivas).
Trazar líneas estructurales de un personaje
Cuadernillo de Prácticas
11
Líneas estructurales
Cuadernillo de Prácticas
12
Cuadernillo de Prácticas
13
Darle forma a ese personaje con líneas dinámicas.
Cuadernillo de Prácticas
14
Cuadernillo de Prácticas
15
Generar presentación en PowerPoint, mostrando el proceso de trazo de un personaje.
Cuadernillo de Prácticas
16
EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA
Verificar que el estudiante haya seguido las instrucciones.
Verificar el proceso de realización de personaje, así como su movimiento y el resultado
final en la presentación digital.
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A ENTREGAR
Un archivo PowerPoint mostrando en cada diapositiva un paso del proceso de realización
(mínimo cuatro diapositivas).
Cuadernillo de Prácticas
17
Semana 2
Datos de identificación
Número de la práctica:
2
Sede:
Materia:
Técnicas de dibujo
Fecha de la práctica:
Generalidades de la práctica
Competencias a desarrollar:
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS
Comunica y expresa creativamente sus ideas,
sentimientos y fantasías mediante representaciones
plásticas, usando técnicas de representación gráfica.
Tema:
TRAZO DE CUERPO Y ROSTRO PROPORCIONALES
1.3 Proporción
Software a emplear:
PowerPoint
Cuadernillo de Prácticas
18
ACTIVIDADES EN EL CTC
INSTRUCCIONES
Generar el trazo proporcional de un cuerpo y
rostro humanos
1.
Antes de comenzar a trazar (ya
habiendo realizado el
calentamiento previo), debes
tomar en cuenta la proporción (en
tamaño de cabezas) del cuerpo
que quieres trazar (adulto, joven
niño).
2.
Marcar con líneas muy claras las
referencias de proporción
(cabezas) del personaje, esto
para que no se dé el problema de
que el tamaño del trazo es mayor
al lienzo.
3.
Comenzar utilizando la técnica de
cilindros o la de figuras
geométricas simples (círculo,
cuadro y triángulo).
4.
Ahora no es importante el detalle
de la ropa o las facciones del
personaje, no pierdas tiempo
tratando de definir texturas ni
rasgos. Lo más importante es que
la proporción esté bien.
Cuadernillo de Prácticas
19
Detallar lo más posible el dibujo proporcional
Realizar presentación en PowerPoint
Cuadernillo de Prácticas
1.
Posteriormente que la proporción
sea lograda, comenzar a detallar
las facciones y características del
personaje.
2.
Realizar el mismo ejercicio
trabajando con la proporción del
rostro.
3.
Medir la distancia que existe entre
todos los elementos que
conforman el rostro, así como su
longitud vertical y horizontal (tu
referencia es el ojo vertical y
horizontal).
1.
Realizar la presentación con
diapositivas en PowerPoint,
colocar todo el proceso y asignar
una diapositiva para cada paso
(mínimo 4 diapositivas).
20
Generar el trazo proporcional de un cuerpo y rostro humanos.
Cuadernillo de Prácticas
21
1.Antes de comenzar a trazar (ya habiendo realizado el calentamiento previo), debes tomar
en cuenta la proporción (en tamaño de cabezas) del cuerpo que quieres trazar (adulto, joven
niño).
Cuadernillo de Prácticas
22
2. Marcar con líneas muy claras las referencias de proporción (cabezas) del personaje,
esto para que no se dé el problema de que el tamaño del trazo es mayor al lienzo.
Cuadernillo de Prácticas
23
3. Medir la distancia que existe entre todos los elementos que conforman el rostro, así
como su longitud vertical y horizontal (tu referencia es el ojo vertical y horizontal).
Cuadernillo de Prácticas
24
4. Detallar lo más posible el dibujo proporcional.
Cuadernillo de Prácticas
25
Rostro
1.
Realizar el mismo ejercicio trabajando con la proporción del rostro.
Cuadernillo de Prácticas
26
2. Medir la distancia que existe entre todos los elementos que conforman el rostro, así
como su longitud vertical y horizontal (tu referencia es el ojo vertical y horizontal).
Cuadernillo de Prácticas
27
Cuadernillo de Prácticas
28
Realizar presentación en PowerPoint
Cuadernillo de Prácticas
29
EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA
Autoevaluar estética y proporción final (ambos ejercicios).
Observar los detalles del trazo final.
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A ENTREGAR
Presentación con diapositivas en PowerPoint (mínimo seis diapositivas).
Cuadernillo de Prácticas
30
Semana 3
Datos de identificación
Número de la práctica:
3
Sede:
Materia:
Técnicas de dibujo
Fecha de la práctica:
Generalidades de la práctica
Competencias a desarrollar:
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Interioriza gradualmente las normas de relación y
comportamiento basadas en la equidad y el respeto.
Tema:
2.2 Ashurados
Software a emplear:
PowerPoint
Cuadernillo de Prácticas
31
ACTIVIDADES EN EL CTC
INSTRUCCIONES
Dar textura a diferentes elementos con la técnica de (Es importante trabajar previamente
ashurado
el concepto personalidad y objetivo
del personaje, trazar un boceto
previo).
1. Preparar las herramientas de
trabajo (lápiz, papel, cutter o
sacapuntas), es conveniente
usar escuadras y regla, así como
trazar a mano alzada.
2. Generar diferentes escalas y
degradados de texturas
utilizando la técnica de ashurado
(variar en proporciones de la
línea, ángulos y separaciones).
3. Comenzar por darle volumen a
una figura simple (variar la
dirección del trazo y traslaparlo
con el trazo anterior). MANO
ALZADA.
4. Utilizar regla y escuadras para
darle volumen a un objeto
simple.
Aplicar técnica a un elemento complejo
1. Trazar una figura orgánica o
personaje (opción libre).
2. Dar el volumen y textura
utilizando esta técnica (recuerda
respetar siempre la luz).
3. Realizar esta técnica para dar
volumen y textura a todos los
bocetos.
Cuadernillo de Prácticas
32
Entrega una presentación de siete diapositivas
como mínimo en PowerPoint
1. Entregar una presentación de
siete diapositivas como mínimo
en PowerPoint. Mostrando trazos
previos y la aplicación de la
técnica que consideres es mejor
el resultado.
1. Preparar herramientas de trabajo (lápiz, papel, cutter o sacapuntas), es conveniente que
intentes usar escuadras y regla, así como trazar a mano alzada.
Cuadernillo de Prácticas
33
2. Generar diferentes escalas y degradados de texturas utilizando la técnica de ashurado
(variar en proporciones de la línea, ángulos y separaciones).
Cuadernillo de Prácticas
34
3. Comenzar por darle volumen a una figura simple (variar la dirección del trazo y traslaparlo
con el trazo anterior).
Cuadernillo de Prácticas
35
4. Utilizar regla y escuadras para darle volumen a un objeto simple.
Cuadernillo de Prácticas
36
Aplicar técnica a un elemento complejo
1. Trazar una figura orgánica o personaje (opción libre).
Cuadernillo de Prácticas
37
Cuadernillo de Prácticas
38
2.
Realizar esta técnica para dar volumen y textura a todos tus bocetos.
Cuadernillo de Prácticas
39
Cuadernillo de Prácticas
40
Cuadernillo de Prácticas
41
EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA
Verificar que el alumno realice todo el proceso de la técnica a mano alzada y con
escuadras.
Tomar en cuenta el resultado final, limpieza, trazo del objeto que se realizó y
presentación de diapositivas.
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A ENTREGAR
Un archivo electrónico PPS (PowerPoint show-presentación con diapositivas).
Cuadernillo de Prácticas
42
Semana 4
Datos de identificación
Número de la práctica:
4
Sede:
Materia:
Técnicas de dibujo
Fecha de la práctica:
Generalidades de la práctica
Competencias a desarrollar:
Tema:
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Aprecia la diversidad lingüística de su región y de su
cultura.
EXPRESIÓN Y APRECIACION ARTÍSTICAS
Representa personajes y situaciones reales o imaginarias
mediante el juego y la expresión dramática.
7. PERSPECTIVA A DOS PUNTOS
7.1 Cono óptico
7.2 Ejercicios estructurales de objetos (plástico, metal,
vidrio).
Software a emplear:
Cuadernillo de Prácticas
PowerPoint
43
ACTIVIDADES EN EL CTC
INSTRUCCIONES
Perspectiva de dos puntos. Representación y
creación de un objeto real de tu contexto en
perspectiva).
(Es importante la apariencia real del
dibujo que se crea)
1. Antes de comenzar con esta
técnica es necesario conocer y
aplicar un ejercicio a un sólo
punto de fuga.
2. Preparar el material (regla o
escuadras, lápiz y una hoja
como lienzo), y comenzar a
realizar el trazo de un objeto
simple a dos puntos de fuga,
para que comprendas muy bien
el concepto y la técnica antes
de iniciar con tu proyecto.
3. Aplicar la técnica a una figura
más compleja y dale detalle.
Realizar una figura compleja (proyecto)
1. Realizar el trazo de tu figura
compleja respetando la calidad
de trazo y los detalles.
2. Es importante recordar que
siempre es buena idea realizar
más de un ejercicio para que
enfrentes más desafíos y tus
horas de práctica aumenten.
3. Por último y ya dominando la
técnica, a nivel boceto burdo,
tratar de variar la ubicación de
los puntos de fuga y la
dificultad en la perspectiva del
objeto.
Cuadernillo de Prácticas
44
Realizar una presentación en PowerPoint
4. Realizar una presentación en
PowerPoint con un mínimo de 7
diapositivas.
Así como aumenta el nivel de
tus proyectos también es
importante que tus
presentaciones en PowerPoint
tengan una calidad óptima.
1.
Antes de comenzar con esta técnica es necesario conocer y aplicar un ejercicio a un
sólo punto de fuga.
Cuadernillo de Prácticas
45
2.
Preparar el material (regla o escuadras, lápiz y una hoja como lienzo), y comenzar a
realizar el trazo de un objeto simple a dos puntos de fuga, para que comprendas el concepto
y la técnica antes de iniciar con tu proyecto.
Cuadernillo de Prácticas
46
Recordar que para todas las líneas de trazo debes utilizar escuadras o regla.
3.
Aplicar la técnica a una figura más compleja y darle detalle.
Realiza tu figura compleja (proyecto)
1.
Realizar el trazo de tu figura compleja respetando la calidad de trazo y los detalles.
Cuadernillo de Prácticas
47
Cuadernillo de Prácticas
48
2. Es importante recordar que siempre es buena idea realizar más de un ejercicio para que
enfrentes a más desafíos y tus horas de práctica aumenten.
Añadir los detalles que puedas con base en la observación del objeto real.
Cuadernillo de Prácticas
49
3. Por último y ya dominando la técnica, a nivel boceto burdo, tratar de variar la ubicación
de los puntos de fuga y la dificultad en la perspectiva de tu objeto.
Cuadernillo de Prácticas
50
EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA
Valorar el resultado del estudiante, la aplicación de las herramientas, así como la técnica
y la propuesta final.
Tomar en cuenta la creatividad y calidad de la presentación final.
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A ENTREGAR
Presentación con diapositivas en PowerPoint.
Cuadernillo de Prácticas
51
Semana 6
Datos de identificación
Número de la práctica:
5
Sede:
Materia:
Técnicas de dibujo
Fecha de la práctica:
Generalidades de la práctica
Competencias a desarrollar:
Tema:
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS
Comunica y expresa creativamente sus ideas,
sentimientos y fantasías, mediante representaciones
plásticas, usando técnicas y materiales variados.
10. ANÁLISIS DE LA REPRESENTACIÓN DE OBJETOS
DE DIFERENTES MATERIALES
10.1 Dibujo de objetos de metal pulidos por medio de
esfumados en grafito y gomas
10.2 Dibujo de objetos de plástico brillantes con
acabados en grafito
10.3 Dibujos de objetos de madera y metal por medio
de ashurado
Software a emplear:
Cuadernillo de Prácticas
PowerPoint
52
ACTIVIDADES EN EL CTC
Trazo y efectos de textura con tinta (plumabolígrafo)
INSTRUCCIONES
(Es importante la apariencia real
del dibujo que se crea)
1. Realizar una escala gradual
de textura con ashurado
utilizando la pluma o plumilla.
2. Realizar diferentes texturas
con la pluma, trazar tramas
con curvas, líneas onduladas
y trazos amorfos, tratar de
lograr un degradado y
texturas diversas (recuerda
que la presión y continuidad
del trazo es fundamental para
lograr la plasticidad deseada).
3. Realizar diferentes trazos con
tramas y ángulos encontrados
(observar los diferentes
resultados de trazos).
Cuadernillo de Prácticas
53
Realizar una figura compleja (proyecto)
1. Realizar el trazo de la figura y
añadir volumen y acabado de
textura (respeta luz y
sombra).
2. Recordar que se trata de dar
efecto a diferentes materiales.
3. Trazar una figura, utilizando
los esfuminos y el lápiz para
dar el efecto de degradado a
una figura orgánica (antes de
realizar el difuminado, saca
una fotocopia para que no
tengas que trazar otra vez tu
figura).
4. Realizar el difuminado sobre
la fotocopia utilizando la
pluma o plumilla.
Realizar una presentación en PowerPoint
5. Realizar una presentación en
PowerPoint con un mínimo de
5 diapositivas mostrando los
degradados de textura y el
dibujo de la figura orgánica.
Así como aumenta el nivel de
proyectos también es
importante que tus
presentaciones en
PowerPoint sean de calidad
óptima.
Cuadernillo de Prácticas
54
1.
Realizar una escala gradual de textura con ashurado utilizando la pluma o plumilla.
2. Realizar diferentes texturas con la pluma, pero en esta ocasión trazar tramas con
curvas, líneas onduladas y trazos amorfos, tratar de lograr un degradado y texturas
diversas (recuerda que la presión y continuidad del trazo es fundamental para lograr la
plasticidad deseada).
Cuadernillo de Prácticas
55
3. Realizar diferentes trazos con tramas y ángulos encontrados (observar los diferentes
resultados de trazos).
Cuadernillo de Prácticas
56
Realizar una figura compleja (proyecto)
1. Realizar el trazo de la figura y añadir volumen y acabado de textura (respeta luz y
sombra).
Cuadernillo de Prácticas
57
2.
Recordar que se trata de dar efecto a diferentes materiales.
3. Trazar una figura, utilizando los esfuminos y el lápiz para dar el efecto de degradado
a una figura orgánica (antes de realizar el difuminado, saca una fotocopia para que no
tengas que trazar otra vez la figura).
Cuadernillo de Prácticas
58
4.
Realizar el difuminado sobre la fotocopia utilizando la pluma o plumilla.
Cuadernillo de Prácticas
59
Cuadernillo de Prácticas
60
EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA
Verificar la elaboración del ejercicio, así como la calidad en la aplicación de la técnica.
Valorar la propuesta visual y el trazo de cada proyecto.
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A ENTREGAR
Archivo PowerPoint (PPS).
Cuadernillo de Prácticas
61
Semana 7
Datos de identificación
Número de la práctica:
6
Sede:
Materia:
Técnicas de dibujo
Fecha de la práctica:
Generalidades de la práctica
Competencias a desarrollar:
Tema:
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS
Comunica y expresa creativamente sus ideas,
sentimientos y fantasías mediante representaciones
plásticas, usando técnicas y materiales variados.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Construye sistemas de referencia en relación con la
ubicación espacial.
12. PERSPECTIVA POR MÉTODO CON TÉCNICA DE
BOLÍGRAFO
12.1 De un punto
12.2 De dos puntos
12.3 Análisis de entorno urbano interior con acabados
en bolígrafo
12.4 Análisis de entorno urbano exterior por medio
del bolígrafo
12.5 Análisis arquitectónico
Software a emplear:
Cuadernillo de Prácticas
PowerPoint
62
ACTIVIDADES EN EL CTC
Perspectiva de un punto con
técnica de bolígrafo
INSTRUCCIONES
1. Realizar el trazo de un personaje utilizando la
perspectiva de un punto.
2. Realizar el mismo ejercicio contemplando dos
puntos de fuga.
3. Realizar el trazo utilizando diferentes puntos de
vista.
Realizar el trazo de alguna
edificación utilizando la
perspectiva de dos puntos con
bolígrafo
Cuadernillo de Prácticas
1. Observar el entorno urbano y utilizar lo
observado para representar un dibujo
arquitectónico utilizando dos puntos de fuga.
2. Darle acabado al trazo con ashurado detallando
lo más posible el dibujo.
63
Presentación en PowerPoint
1. En un archivo de PowerPoint con un mínimo de
8 diapositivas mostrar la perspectiva de un punto,
dos puntos, variación de ángulos del observador
y dibujo arquitectónico
Cuadernillo de Prácticas
64
1.
Realizar el trazo de un personaje utilizando la perspectiva de un punto.
Cuadernillo de Prácticas
65
2.
Realizar el mismo ejercicio contemplando dos puntos de fuga.
Cuadernillo de Prácticas
66
3.
Realizar el trazo utilizando diferentes puntos de vista.
Cuadernillo de Prácticas
67
Realizar el trazo de alguna edificación utilizando la perspectiva de dos puntos con
bolígrafo.
1.
Observar el entorno urbano y utilizar lo observado para representar un dibujo
arquitectónico utilizando dos puntos de fuga.
Cuadernillo de Prácticas
68
2.
Darle acabado al trazo con ashurado detallando lo más posible el dibujo.
Cuadernillo de Prácticas
69
EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA
Verificar los elementos en la perspectiva adecuada, así como los detalles del resultado
final.
Valorar la adaptación de la imagen y el acabado con el ashurado.
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A ENTREGAR
En un archivo PowerPoint con un mínimo de ocho diapositivas mostrar la perspectiva de
un punto, dos puntos, variación de ángulos del observador y dibujo arquitectónico.
Cuadernillo de Prácticas
70
Semana 8
Datos de identificación
Número de la práctica:
7
Sede:
Materia:
Técnicas de dibujo
Fecha de la práctica:
Generalidades de la práctica
Competencias a desarrollar:
Tema:
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS
Comunica y expresa creativamente sus ideas,
sentimientos y fantasías, mediante representaciones
plásticas, usando técnicas y materiales variados.
Conceptualización de los elementos visuales.
13. DIBUJO Y REPRESENTACIÓN DE ANIMALES EN
LÁPIZ DE COLOR
13.1 Escamas
13.2 Animales de pelo
13.3 Animales con plumaje
Software a emplear:
Cuadernillo de Prácticas
PowerPoint
71
ACTIVIDADES EN EL CTC
Representación gráfica de los
elementos visuales (animales)
INSTRUCCIONES
1. Preparar el material de trabajo, los colores
que se utilicen deben estar a la mano. Es
importante que se observe para poder lograr
una buena representación de los seres que
vas a trazar.
2. Realizar el trazo con lápiz del animal que
elegiste.
3. Realizar un trazo de un animal diferente
(Tomar en cuenta la especie y tipo de pelaje
o plumaje de los animales).
4. Realizar un ejercicio de un trazo más, pero
ahora con un animal de una especie distinta
a los otros dos.
Aplicar color
1. Comenzar a aplicar el lápiz de color (aplicar
primero las tonalidades básicas al principio:
color base, amarillos, gris, colores claros).
2. Aplicar los colores que tiene el animal real
(trabajar con lápices de color requiere de
paciencia y dedicación). Es una buena idea
observar el dibujo alejando la vista de él y
descansando frecuentemente.
Presentación
Cuadernillo de Prácticas
1. Hacer una presentación en PowerPoint.
72
Representación gráfica de los elementos visuales (animales).
1. Preparar el material de trabajo, los colores que vayas a utilizar deben estar a la mano.
Es importante que se observe para poder lograr una buena representación de los seres que
vas a trazar.
2.
Realizar el trazo con lápiz del animal que elegiste.
Cuadernillo de Prácticas
73
Cuadernillo de Prácticas
74
3. Realizar un trazo de un animal diferente (tomar en cuenta la especie y tipo de pelaje o
plumaje de los animales).
Cuadernillo de Prácticas
75
Aplicar color
1. Comenzar a aplicar el lápiz de color (aplicar primero las tonalidades básicas al principio:
color base, amarillos, gris, colores claros).
Cuadernillo de Prácticas
76
2. Aplicar los colores que tiene el animal real (trabajar con lápices de color requiere de
paciencia y dedicación). Es una buena idea observar el dibujo alejando la vista de él y
descansando frecuentemente.
Cuadernillo de Prácticas
77
EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA
Verificar la aplicación de la técnica.
Valorar la calidad de trazo, el manejo de luces, la limpieza del trabajo y el resultado final.
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A ENTREGAR
Entregar archivo PowerPoint (PPS).
Cuadernillo de Prácticas
78
Semana 9
Datos de identificación
Número de la práctica:
8
Sede:
Materia:
Técnicas de dibujo
Fecha de la práctica:
Generalidades de la práctica
Competencias a desarrollar:
Tema:
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS
Comunica y expresa creativamente sus ideas,
sentimientos y fantasías, mediante representaciones
plásticas, usando técnicas y materiales variados.
Conceptualización de los elementos visuales.
13 DIBUJO Y REPRESENTACIÓN EN PLUMÓN
13.2 Electrodomésticos
13.3 Vestidos
Software a emplear:
Cuadernillo de Prácticas
PowerPoint
79
ACTIVIDADES EN EL CTC
Realizar el trazo de alguna forma mecánica o
fantástica
INSTRUCCIONES
1. Preparar el material de trabajo, es
pertinente que el profesor te indique
que tipo de plumones son los que
se utilizarán para esta técnica. Ya
que existen diferentes opciones
(agua, alcohol y aceite o xilol).
2. Realizar el trazo de un personaje
inventado por ti.
Aplica la técnica de plumón
1. Ya trazada la figura, fotocopiar y
aplicar la técnica en estas copias.
2. Aplicar la técnica del plumón, debe
ser constante. Darle efecto de
capas o veladuras para darle un
mayor valor o contraste.
Realiza trazo de algún personaje fantástico.
1. Realizar el trazo de un personaje
fantástico y aplicar dicha técnica.
PowerPoint Diapositivas.
1. Entregar una presentación en
PowerPoint con un mínimo de
cuatro diapositivas.
Cuadernillo de Prácticas
80
Realizar el trazo de alguna forma mecánica o fantástica.
1.
Preparar el material de trabajo, es pertinente que el profesor te indique que tipo de
plumones son los que se utilizarán para esta técnica. Ya que existen diferentes opciones
(agua, alcohol y aceite o xilol).
Cuadernillo de Prácticas
81
Aplicar la técnica del plumón
2. Aplicar la técnica del plumón, debe ser constante. Darle efecto de capas o veladuras
para darle un mayor valor o contraste.
Cuadernillo de Prácticas
82
Realiza trazo de algún personaje fantástico
1.
Realizar el trazo de un personaje fantástico y aplicar dicha técnica.
Cuadernillo de Prácticas
83
EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA
Verificar el resultado final y la aplicación de la técnica.
Valorar la congruencia y estética del personaje.
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A ENTREGAR
Un archivo electrónico en PowerPoint.
Cuadernillo de Prácticas
84
Semana 11
Datos de identificación
Número de la práctica:
9
Sede:
Materia:
Técnicas de dibujo
Fecha de la práctica:
Generalidades de la práctica
Competencias a desarrollar:
Tema:
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Aprecia la diversidad lingüística de su región y de su
cultura.
EXPRESIÓN Y APRECIACION ARTÍSTICAS
Representa personajes y situaciones reales o imaginarias
mediante el juego y la expresión dramática.
14. EL CUERPO HUMANO
14.1 Cánones femeninos
14.2 Cánones masculinos
Software a emplear:
Cuadernillo de Prácticas
PowerPoint
85
ACTIVIDADES EN EL CTC
Realizar el trazo del cuerpo humano
INSTRUCCIONES
1. Realizar el trazo del cuerpo
humano encontrando las
diferencias anatómicas entre el
hombre y la mujer en sus
formas básicas.
2.
Detallar los trazos que
realizaste con la técnica de
ashurado.
3. En el último trazo destacar los
músculos.
Presentación
Cuadernillo de Prácticas
1. Realizar presentación en
PowerPoint, mínimo 5
diapositivas.
86
Realizar el trazo del cuerpo humano.
1. Realizar el trazo del cuerpo humano encontrando las diferencias anatómicas entre el
hombre y la mujer en sus formas básicas.
Cuadernillo de Prácticas
87
2.
Detallar los trazos que realizaste con la técnica de ashurado.
Cuadernillo de Prácticas
88
3.
En el último trazo destacar los músculos.
Cuadernillo de Prácticas
89
Cuadernillo de Prácticas
90
EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA
Verificar el concepto y calidad final de los gráficos.
Valorar la propuesta final y conocimiento de los músculos y huesos principales del
cuerpo.
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A ENTREGAR
Un archivo electrónico de PowerPoint que incluya todos los gráficos.
Cuadernillo de Prácticas
91
Semana 12
Datos de identificación
Número de la práctica:
10
Sede:
Materia:
Técnicas de dibujo
Fecha de la práctica:
Generalidades de la práctica
Competencias a desarrollar:
Tema:
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Aprecia la diversidad lingüística de su región y de su
cultura.
EXPRESIÓN Y APRECIACION ARTÍSTICAS
Representa personajes y situaciones reales o imaginarias
mediante el juego y la expresión dramática.
16. ESCORZO Y PERSPECTIVA
16.1 Perspectiva horizontal
16.2 Perspectiva vertical
16.3 Perspectiva a nivel
Software a emplear:
Cuadernillo de Prácticas
PowerPoint
92
ACTIVIDADES EN EL CTC
INSTRUCCIONES
Trazo de dibujo con escorzo
1. Realizar el dibujo de una forma
simple utilizando escorzo
(perspectiva forzada).
Contemplar las diferentes
perspectivas (frente, picada y
contra picada).
2. Realizar diferentes
perspectivas representando
seres humanos.
Ashurado y detalle
Figura a detalle
Añadir audio en el editor de video
Cuadernillo de Prácticas
1. Realizar más ejercicios y darle
acabado a tus trazos con
ashurado y observar todos los
detalles.
2. Realizar el escorzo de una
última figura, destacando por lo
menos dos perspectivas (frontal
y otra).
3. Realizar la presentación en
PowerPoint, mínimo ocho
diapositivas.
93
Trazo de dibujo con escorzo
1. Realizar el dibujo de una forma simple utilizando escorzo (perspectiva forzada).
Contemplar las diferentes perspectivas (frente, picada y contra picada).
Cuadernillo de Prácticas
94
2.
Realizar diferentes perspectivas, pero ahora representando seres humanos.
Cuadernillo de Prácticas
95
Cuadernillo de Prácticas
96
Cuadernillo de Prácticas
97
Figura a detalle
1. Realizar más ejercicios y darle acabado a tus trazos con ashurado y observar todos los
detalles.
Cuadernillo de Prácticas
98
Cuadernillo de Prácticas
99
Cuadernillo de Prácticas
100
Cuadernillo de Prácticas
101
Figura a detalle
1. Realizar el escorzo de una última figura, destacando por lo menos dos perspectivas
(frontal y otra).
Cuadernillo de Prácticas
102
EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA
Valorar calidad y técnica
Valorar concepto, creatividad y tratamiento de la imagen.
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A ENTREGAR
Presentación con diapositivas (pps).
Cuadernillo de Prácticas
103
Semana 13
Datos de identificación
Número de la práctica:
11
Sede:
Materia:
Técnicas de dibujo
Fecha de la práctica:
Generalidades de la práctica
Competencias a desarrollar:
Tema:
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Aprecia la diversidad lingüística de su región y de su
cultura.
EXPRESIÓN Y APRECIACION ARTÍSTICAS
Representa personajes y situaciones reales o imaginarias
mediante el juego y la expresión dramática.
17. TONOS, LUZ Y SOMBRA
17.1 Alto contraste
17.2 Tono continuo monocromático
Software a emplear:
Cuadernillo de Prácticas
PowerPoint
104
ACTIVIDADES EN EL CTC
INSTRUCCIONES
Realizar trazo de alto contraste
1. Realizar el trazo de un dibujo
orgánico utilizando alto
contraste (regula la luz y como
afecta en el objeto). Utilizar
tinta.
2. Realizar el trazo de objetos u
ornamentos cotidianos que se
diferencien en materiales
texturas y acabados visuales.
Utilizar lápiz y esfumino.
3. Realizar el mismo ejercicio
aplicando acabado de alto
contraste con tinta.
Proyecto final con luz
1. Realizar el trazo de un rostro y
aplicar diferentes tipos de
iluminación (realizar fotografías
o utilizar un modelo real).
Mínimo siete aplicaciones de
luz distintas.
Cuadernillo de Prácticas
105
Realizar trazo de alto contraste
1. Realizar el trazo de un dibujo orgánico utilizando alto contraste (regula la luz y como
afecta en el objeto). Utilizar tinta.
Cuadernillo de Prácticas
106
2. Realizar el trazo de objetos u ornamentos cotidianos que se diferencien en materiales
texturas y acabados visuales. Utilizar lápiz y esfumino.
Cuadernillo de Prácticas
107
3.
Realizar el mismo ejercicio aplicando acabado de alto contraste con tinta.
Cuadernillo de Prácticas
108
Proyecto final con luz
1. Realizar el trazo de un rostro y aplicar diferentes tipos de iluminación (realizar
fotografías o utilizar un modelo real). Mínimo siete aplicaciones de luz distintas.
Cuadernillo de Prácticas
109
Cuadernillo de Prácticas
110
Cuadernillo de Prácticas
111
Cuadernillo de Prácticas
112
Cuadernillo de Prácticas
113
Cuadernillo de Prácticas
114
Cuadernillo de Prácticas
115
Cuadernillo de Prácticas
116
Cuadernillo de Prácticas
117
EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA
Valorar el concepto y el impacto visual de las propuestas gráficas.
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO A ENTREGAR
Realizar presentación en PowerPoint de todos los trabajos realizados en clase.
Cuadernillo de Prácticas
118

Documentos relacionados