7 NP 72 es

Transcripción

7 NP 72 es
POSICIONADOR
Serie NP700
Instrucciones de instalación,
mantenimiento y operación
7 NP 72 es • 11/2014
2
7 NP 72 es
Índice
1
2
3
4
5
6
7
8
INTRODUCCIÓN ...................................................3
1.1
Descripción general .............................................3
1.2
Principio de operación .......................................3
1.3
Identificación del posicionador .......................3
1.4
Especificaciones técnicas ...................................4
1.5
Homologaciones ..................................................4
1.6
Reciclado y eliminación de un
posicionador rechazado ....................................4
1.7
Medidas de precaución...................................... 4
MONTAJE SOBRE UN ACTUADOR METSO .........4
2.1
Consideraciones generales............................... 4
2.2
Instalación del posicionador NP700/S1
en actuadores Metso Automation con
cara de montaje VDI/VDE 3845 .......................5
2.3
NE_700/700 combinaciones de
posicionadores y final de carrera
(Obsoleto desde 2013) ........................................5
2.4
Tubería de aire de suministro ..........................5
2.5
Aire instrumental ..................................................5
RANGOS DE SEÑAL DE ENTRADA
Y DIRECCIONES DE OPERACIÓN .........................8
3.1
Dispositivo inversor ............................................. 8
3.2
Leva ........................................................................... 8
EDIDAS PREVIAS AL AJUSTE ...............................8
4.1
Posición del dispositivo inversor ....................8
4.2
Válvula piloto ......................................................... 8
4.3
Posición de la leva ................................................9
AJUSTE BÁSICO ...................................................9
AJUSTE a0 ............................................................................ 9
AJUSTE DEL RANGO FRACCIONADO ...............10
MANTENIMIENTO ................................................1
8.1
Filtro del aire de admisión .............................. 11
8.2
Válvula piloto ...................................................... 11
8.3
Reemplazo del diafragma .............................. 11
9
10
11
12
13
14
PROBLEMAS Y SUS POSIBLES CAUSAS ........... 11
OPCIONES ESPECIALES ..................................... 12
10.1 Construcciones NP700/GN para
gas natural ............................................................12
10.2 Construcción NP700/R resistente al
polvo (IP65) ..........................................................12
10.3 Construcciones NE700/A con
manómetros ........................................................12
HERRAMIENTAS NECESARIAS .......................... 12
PEDIDOS DE REPUESTOS .................................. 12
PLANOS Y LISTAS DE PARTES .......................... 13
13.1 Plano de montaje y lista de partes ...............13
13.2 Piezas de conexión para actuadores
B1C6-502 y B1J8-322 (S1) ................................15
13.3 Piezas de conexión para actuadores
Quadra-Powr (S1)................................................16
13.4 Piezas de conexión para actuadores
B1C6-20 y B1J8-20 (S2) .....................................17
13.5 Piezas de conexión para actuadores
B1C25-502 y B1J25-322 (S2) ...........................18
TYPE CODE ........................................................ 19
¡LEA ESTAS INSTRUCCIONES PRIMERO!
Las instrucciones contienen datos necesarios para su seguridad en la manipulación y el uso del posicionador.
Si desea mayor información, tome contacto con el fabricante o con su representante.
Los datos están en la contratapa.
¡CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES!
Sujeto a modificaciones sin previo aviso.
Todas las marcas o nombres de productos son marcas o marcas registradas por sus respectivos propietarios.
7 NP 72 es
3
1
INTRODUCCIÓN
1.1
Descripción general
El posicionador neumático NP700 se usa para posicionar un
actuador de cilindro de doble acción o un actuador con
muelle de retorno.
1.2
Principio de operación
La operación se basa en el principio del balance de momentos. Sobre el brazo de equilibrio (5) se ejerce por un lado
una fuerza producida por el pistón de diafragma (8) de la
señal de mando (IN) y por otro lado la fuerza de compresión
producida por el muelle de realimentación (60.1). Ésta es
directamente proporcional a la posición del extremo inferior del muelle, la que por su lado es explícitamente dependiente, por intermedio del brazo de palanca (33), la leva
(29), el eje del posicionador (26) y el acoplamiento (52) de la
posición del eje del actuador.
Cuando se altera la posición de equilibrio mediante las fuerzas arriba descritas, el brazo de equilibrio (5) se desplaza en
la dirección de la fuerza actuante. El extremo del brazo de
equilibrio mueve el husillo de la válvula piloto (44.2) en el
cuerpo de la válvula piloto (44.1). Desplazada de la posición
de equilibrio, la válvula piloto dirige el aire de alimentación
al otro lado del pistón del cilindro, y la corriente que sale
por el lado contrario del pistón al exterior.
Lista de partes de la Figura 1
Parte Nro.
Denominación
5
Brazo de equilibrio
8
Pistón del diafragma
26
Eje
29
Leva
33
Palanca
44.1
Cuerpo de la válvula piloto
44.2
Válvula piloto
46
Dispositivo inversor
52
Acoplamiento
60.1
Muelle de realimentación
60.3
Ajuste de rango
67
Ajuste a cero
1.3
Identificación del posicionador
El posicionador está provisto de una etiqueta de identificación, ver Figura 2.
Los datos especificados en la etiqueta son los siguientes:





Tipo del posicionador
Señal de mando
Presión máxima de alimentación
Rango de temperatura de operación
Número de serie
En situación de equilibrio el escaso flujo de aire de escape
que pasa por la válvula piloto produce a ambos lados del
pistón del cilindro descargado presiones casi similares,
equivalentes a aproximadamente 0,7 x presión de alimentación. Si se altera la señal de mando, el vástago abandona su
posición de equilibrio produciendo una diferencia de presión en el cilindro. El pistón del cilindro se desplaza en la
dirección de la diferencia de presión, hasta que la fuerza de
compresión del muelle de realimentación, producida por el
cambio de posición, esté en equilibrio con la fuerza producida por la señal alterada.
Cada valor de señal de mando corresponde entonces a una
posición explícita del actuador. Si una fuerza externa afecta
a la biela del pistón del cilindro, éste tenderá a desplazarse
en la dirección de la fuerza. Esto produce mediante la realimentación una desviación en la posición de la válvula
piloto tal que la diferencia de presión producida hacia el
cilindro compensa la influencia de la fuerza externa.
Figura 2
Una etiqueta adicional, Figura 3, tiene marcas:


Regulador de filtro (-K)
Rango de temperatura
Figura 3
Figura 1
Diagrama de operación del posicionador
Etiqueta de identificación
Etiqueta adicional
4
1.4
7 NP 72 es
Especificaciones técnicas
1.6
Señal de mando:
20...100 kPa
Rangos fraccionados de señal
de entrada:
20...60 kPa
60...100 kPa
Ángulo de giro del eje de
realimentación:
máx 90°
Relación entre ángulo de giro
y señal:
linealm
Presión de alimentación ps: 0,14...1 MPa
Efecto de la presión de
alimentación:
< 0,2 %/10kPa
Temperatura ambiente:
-40 ... +90 °C
Efecto de la temperatura:
< 0,07 %/°C
Prestaciones, medidas usando
un actuador de cilindro con una
fricción de rozamiento del 12%
- banda muerta
< 0,3 %
- histéresis + banda muerta < 1.2 %
- linealidad
<2%
Efecto de vibración
(1,5 g, 5...100 Hz):
<1%
Peso: aprox.
1,5 kg
Materiales:
- Carcasa
Metal liviano anodizado
- Tapa
Policarbonato
- Partes internas
Acero inoxidable,
metal liviano y acero
noxidable para muelle
- Diafragmas y sellos
Caucho nitrilo
(modelo standard)
Tabla 1
Alternativas de válvulas piloto
Modelo de
posicionador
Volumen de
embolada del
actuador
dm3 (Liter)
Consumo
de aire
m3/h / scfm *)
Flujo
máximo
nm3/h / scfm *)
NP723
0,3–10
0,6 / 0,3
12 / 7
NP724
1,0–8,0
0,6 / 0,3
12 / 7
NP726
8,0–30,0
0,9 / 0,5
18 / 10,4
NP727
> 30
1,8 / 1,0
32 / 18,6
*) Bei 4 bar Zuluftdruck
1.5
Homologaciones
La construcción NP700/B tiene la homologación CENELEC
EEx d IIC T5/T6.
La construcción NP700/B1 tiene la homologación CSA Clase
I, Div. 1, Gr. B, C y
D y la homologación
FM Clase I, Div. 1, Gr. B, C y D.
CENELEC = European Committee for Electrotehnical Standardization
CSA = Canadian Standards Association
FM = Factory Mutual
Reciclado y eliminación de un
posicionador rechazado
La mayoría de las piezas del posicionador pueden ser recicladas si se clasifican según material. La mayoría de las piezas cuentan con una marca de material. Se proporciona una
lista de material con el posicionador. Además, están a su
disposición instrucciones de reciclado y eliminación del
fabricante por separado. También puede devolverse el posicionador al fabricante para el reciclado y su eliminación
bajo pago.
1.7
Medidas de precaución
PRECAUCIÓN:
¡No supere los valores autorizados!
La superación de los límites indicados en el posicionador
puede ocasionar daños en el posicionador, el actuador y la
válvula.
Pueden ocasionarse daños en los equipos y en las personas.
PRECAUCIÓN:
¡No desmonte un posicionador presurizado!
El desmonte o desarmado de un posicionador presurizado produce una descarga de presión descontrolada.
Cierre la línea de alimentación de aire y descargue siempre la presión del posicionador, del actuador y de sus
tuberías antes de desarmar.
Pueden ocasionarse daños en los equipos y en las personas.
PRECAUCIÓN:
¡Durante la operación, preste atención a las partes
móviles del posicionador!
2
MONTAJE SOBRE UN ACTUADOR
METSO
2.1
Consideraciones generales
Cuando el posicionador es suministrado en conjunto con la
válvula y el actuador, los tubos están montados y el posicionador ajustado de acuerdo con las especificaciones proporcionadas por el cliente.
Cuando el posicionador se ordena por separado, deben
encargarse al mismo tiempo las partes necesarias para el
montaje del conjunto.
Ejemplo de orden: Posicionador solo (BC12)-Z-NP724..
El posicionador está equipado con la superficie de montaje
VDI/VDE 3845 (S1).
Esta superficie de montaje requiere un eje con el acoplamiento H.
La antigua superficie de montaje de Metso Automation (S2)
ya no está disponible.
Por las piezas de montaje para los actuadores Metso Automation, ver las Secciones 13.2 a 13.5.
7 NP 72 es
2.2
5
Instalación del posicionador NP700/S1
en actuadores Metso Automation con
cara de montaje VDI/VDE 3845
1. El pistón del actuador debe estar en la posición superior
(en actuadores con retorno a muelle en la posición determinada por éste).
2. Instale el indicador (sólo B_U) paralelo al elemento de
cierre de la válvula y ajuste la pieza de tiro (2) con un tornillo (29) a la tapa del indicador (B_U) o al acoplamiento
(QP) como se muestra en la Figura 5. Asegure el tornillo
de fijación de la pieza de tiro con un sellador (p.e. Loctite) por ejemplo, y ajústelo bien.
3. Conecte el soporte de montaje (1) al posicionador.
4. Conecte el soporte de montaje (1) al actuador.
2.4
Tubería de aire de suministro
Seleccione el tamaño de tubería mediante la Tabla 2, según
la válvula piloto y el tamaño del actuador. La Tabla indica
valores mínimos de diámetro.
El aire de alimentación se conecta a la conexión S (1/4 NPT).
Los tubos que van al actuador se conectan a las conexiones
C1 y C2 (1/4 NPT), según la función deseada siguiendo la
Figura 6. Ver también la sección 3. La señal de mando se
conecta a la conexión IN (1/4 NPT).
ADVERTENCIA:
¡Un posicionador montado en un actuador a muelle sólo
puede acoplarse como de simple acción!
Debe taparse la conexión C1 o la C2. Ver Figura 6.
Para sellar las roscas adaptadoras de las conexiones se recomienda usar un compuesto sellador, por ejemplo Loctite..
ADVERTENCIA:
Un exceso de sellador puede introducirse en el posicionador y provocar disturbios de funcionamiento. Por el
mismo motivo no se recomienda usar cinta selladora de
juntas.
Verifique siempre la limpieza de la tubería neumática.
2.5
Aire instrumental
ADVERTENCIA:
¡No puede excederse la presión de alimentación
admitida por el actuador!
El aire de alimentación debe ser aire instrumental limpio,
seco y libre de aceite, por ejemplo acorde al standard
ISA S7.3-81. La presión de alimentación es de 0,3...1 MPa.
Figura 4
Instalación en un actuador Metso Automation (S1)
2.3
NE_700/700 combinaciones de
posicionadores y final de carrera
(Obsoleto desde 2013)
La base del final de carrera funciona también como tapa del
posicionador. Si se debe realizar un ajuste en el posicionador, debe extraerse el final de carrera.
1. Aflojar primeros los tornillos de la tapa. Al extraer el final
de carrera, observar la posición del eje respecto al eje del
posicionador.
2. Cuando el posicionador está ajustado, operar el accionador de modo que la válvula quede en posición
cerrada o abierta.
3. Al instalar el final de carrera sobre el posicionador,
observar la posición del actuador y de la válvula. Asegurarse de que el eje del final de carrera quede en la
misma posición en la que estaba antes de extraerlo.
4. Instalar el final de carrera sobre el posicionador de
modo que la saliente del eje entre en la ranura existente
en el eje del posicionador en la posición correcta.
5. Ajustar los tornillos de la tapa.
6. Controlar el ajuste del final de carrera. Observar el ajuste
del final de carrera en las instrucciones de instalación,
uso y mantenimiento del final de carrera correspondiente
6
7 NP 72 es
Tabla 2
Tuberías y tiempos de carrera
Actuador
NPT
B1C
6
9
11
13
17
20
25
32
40
50
502
B1J
B1JA
6
8
10
12
16
20
25
32
322
QP
1C
2C
3C
4C
5C
6C
Cyl. vol.
dm3
0,3
0,6
1,1
2,3
4,3
5,4
10,5
21
43
84
195
Cyl. vol.
dm3
0,47 / 28,7
0,9
1,8
3,6
6,7
13
27
53
106
Cyl. vol.
dm3
0,62
1,08
2,18
4,34
8,7
17,5
Rohrleitung
Plastico/Cu/SS
(mm)
6/4
1/4
1/4
3/8
3/8
1/2
10/8
12/10
x
x
x
NPT
6/4
1/4
3/8
x
x
10/8
3/4
1
NPT
6/4
3/8
3/8
3/8
3/8
3/8
3/4
x
x
3/8
1/2
x
x
x
x
x
(x)
(x)
(x)
(x)
x
x
x
ø4LC
ø4
1
1,5
2
1
1,5
2
4
7
8,5
12/10
1/4
3/8
(x)
(x)
x
x
x
1/2
x
x
x
x
x
x
x
1/2
1/4
x
x
x
x
x
x
x
x
1/2
3/4
3/4
1
1
Tiempo de carrera (s)
Válvula piloto
Plastico/Cu/SS
(")
10/8
x
x
x
x
x
(x)
(x)
(x)
x
x
12/10
1/4
3/8
1
1,5/3
1
1,5/3
2,5/5,5
4,5/11
8/18
ø6 HC
(6)
(5,5)
10
17
(33)
(60)
(8,5)
(16)
31
57
ø6
ø6 HC
(3,5/6)
(4,5/11)
8,5/21
17/38
(33/74)
(7,5/19)
(15/33)
30/64
60/130
1/2
ø4LC
ø4
ø6
ø6 HC
1,5/2
2/3,5
3/5
6/10
-
2/3
4/6
7/10
12/18
-
x
1,5/2
2/3,5
-
x
x
x
x
ø4
(x)
(x)
x
x
x
x
x
x
x
ø4LC
ø6
Los tiempos entre paréntesis se logran cambiando la válvula piloto sola o la válvula piloto y el tamaño de la tubería.
Tiempos de carrera B1J/B1JA y QP:
contra/en dirección del muelle
Actuador sin válvula:
ps = 400 - 500 kPa
Intervalo de señal de mando:
pi = 0-100 % and 100-0 %
10/15
7 NP 72 es
7
ACTUADOR DE DOBLE ACCIÓN
1. Un aumento en la señal de mando abre
la válvula.
Segmentos ascendentes de la leva:
B/0-100, A/0-50, A/50-100
2. Un aumento en la señal de mando cierra
la válvula.
Segmentos ascendentes de la leva:
A/0-100, B/0-50, B/50-100
NOTA: Invierta la posición de tubería para
actuadores ST
ACTUADOR DE SIMPLE ACCIÓN CON
RETORNO A MUELLE (MUELLE QUE CIERRA)
3. Un aumento en la señal de mando abre
la válvula. El muelle cierra la válvula.
Segmentos ascendentes de la leva:
B/0-100, A/0-50, A/50-100
4. Un aumento en la señal de mando cierra
la válvula. El muelle abre la válvula.
Segmentos ascendentes de la leva:
B/0-100, A/0-50, A/50-100
ADVERTENCIA: La válvula se cierra
excepcionalmente en dirección contraria al
movimiento del reloj. No adecuado para
válvulas de las series Q, R, T5, F y L.
NOTA: Invierta la posición de tubería para
actuadores ST. Muelle y pistón en la
posición opuesta a la mostrada
ACTUADOR DE SIMPLE ACCIÓN CON
RETORNO A MUELLE (MUELLE QUE ABRE)
5. Un aumento en la señal de mando cierra
la válvula. El muelle abre la válvula.
Segmentos ascendentes de la leva:
A/0-100, B/0-50, B/50-100
NOTA: Invierta la posición de tubería para
actuadores ST. Muelle y pistón en la posición
opuesta a la mostrada
Figura 5
Direcciones de acción
ATENCIÓN: En el posicionador NE727 el dispositivo inversor sólo puede usarse en la posición .
8
3
7 NP 72 es
RANGOS DE SEÑAL DE ENTRADA
Y DIRECCIONES DE OPERACIÓN
Mediante la Figura 6 se selecciona el segmento ascendente
correcto de la leva (29) y la posición del dispositivo inversor
(46).
3.1
Dispositivo inversor
El funcionamiento de las conexiones C1 y C2 puede intercambiarse mediante el dispositivo inversor (46). El acoplamiento D (o R) en la cubierta protectora (48) funciona
cuando la letra D (o R) está visible en el ángulo inferior
izquierdo del dispositivo inversor (46).
No se necesitan cambios en las tuberías externas. El posicionador NP727 es una excepción (válvula piloto ø6HC). Por lo
tanto el dispositivo inversor debe estar siempre en la posición R y las tuberías externas montadas de acuerdo con la
Figura 6.
3.2
Leva
Las cifras marcadas sobre la leva (29) son los rangos de
señal expresados en porcentajes, por ejemplo 0-100 corresponde a 20...100 kPa, o 50-100 a 60...100 kPa, ver Figura 7.
Las flechas sobre la leva muestran la dirección en que ésta
debe girar cuando la señal de mando aumente en el correspondiente segmento creciente de la leva.
Entre los segmentos crecientes hay segmentos no crecientes de aproximadamente 15-20°.
segmento C
segmento C
~ 15°
señal creciente de
20-100 kPa abre
0-
señal creciente de
20-60 kPa cierra
0-
~ 15°
señal creciente de
20-100 kPa cierra
señal creciente de
20-60 kPa abre
10
0
50
B
50 ~ 15°
segmento E
100
~ 15°
segmento D
~ 15°
~ 15°
señal creciente de
60-100 kPa cierra
Figura 6
Rangos de señales de mando, la leva (29).
4
EDIDAS PREVIAS AL AJUSTE
Verifique siempre antes del ajuste los límites "abierto" y
"cerrado" de la válvula. Ajústelos en caso necesario con el
tornillo de tope del actuador.
Vea las instrucciones de la válvula y del actuador. Asimismo
el dispositivo inversor (46) y la leva (29) deben estar en posición correcta.
pués de otra.
ADVERTENCIA:
¡Verifique que el dispositivo inversor esté montado en la
carcasa en posición correcta! Las letras D o R deben estar
en el ángulo inferior izquierdo.
4.2
Verifique también, con la Tabla 2, si el posicionador es compatible con el tamaño del actuador. Siempre debe verificarse el ajuste después de alterar la presión de
alimentación.
Reinstale el dispositivo inversor con su placa protectora (31)
en la carcasa. Ajuste las tuercas (48) parejamente una des-
48
44
43
ADVERTENCIA:
¡No desmonte un posicionador presurizado!
Extraiga las tuercas (49) y retire la placa protectora (48).
Retire tirando hacia afuera el dispositivo inversor (46).
Revise las juntas tóricas (47) y en caso necesario aplíqueles
ligeramente vaselina siliconizada.
49
46
45
Posición del dispositivo inversor
Seleccione la posición D o R, correspondiente a la función
deseada, ver Figura 7. En caso necesario invierta el dispositivo inversor (46).
Válvula piloto
47
Advierta asimismo que el ajuste implica la operación de la
válvula entre sus dos posiciones extremas.
4.1
segmento E
señal creciente de
60-100 kPa abre
Figura 7
Montaje del dispositivo inversor
Para cambiar la posición del dispositivo inversor no es necesario extraer la válvula piloto. Si la extrae, hágalo siguiendo
las instrucciones de la sección 8.2.
7 NP 72 es
4.3
9
Posición de la leva
Aumento e la señal de
mando cierra la válvula
Seleccione según la función deseada el lado A o B de la leva
y el segmento ascendente, de acuerdo con la Figura 7. En
caso necesario invierta la leva.
Aumento e la señal de
mando abre la válvula
max 2 %
POSICIÓN %
El pistón del actuador debe estar en la posición correspondiente al valor inferior de señal. Cierre la presión de alimentación o desvíe levemente el husillo de la válvula piloto con
ayuda del brazo de palanca (5), de modo tal que el pistón
permanezca dentro de los límites deseados. La señal de
mando está en cero o en un límite menor.
Afloje el tornillo de retención (57), extraiga el indicador (32),
afloje el tornillo (31) y extraiga la tuerca de fijación (30).
Haga girar la leva (46) a la posición deseada.
Si realiza el ajuste α0, pase a los puntos 6.1 y 6.2.
Rango de seguridad 2 %
Ajuste básico
Figura 8
Instale la leva en el rodillo de cojinete viendo que el punto
de contacto del rodillo esté aproximadamente a 1 mm. del
comienzo del segmento creciente. Luego ajuste la tuerca de
fijación (30) y el tornillo (31).
5
SEÑAL DE MANDO %
Ajuste α0
Principio de los ajustes básico y de α0
el segmento crece
tuerca de ajuste
de rango (60.3)
AJUSTE BÁSICO
Este ajuste se emplea para válvulas rotativas de control y de
mariposa.
el segmento disminuye
Antes del ajuste deben realizarse las medidas descritas en la
sección 4.
1. 1. Encienda la presión de alimentación (S) y la señal de
mando (IN).
2. Instale la señal en el límite "cerrado" de la válvula un
2 %, o sea 0,02 bar mayor o menor que el valor límite
(por ejemplo 0,2 + 0,02 bar = 0,22 bar o 1,0 - 0,02 bar =
0,98 bar). Afloje el tornillo (56). Ajuste el punto cero
haciendo girar el tornillo de ajuste a cero (67) de manera
que el actuador se acerque lentamente al límite
"cerrado". Ajuste el tornillo de realimentación (23.6)
siempre después del ajuste a cero. La válvula debe
moverse levemente hacia la posición abierto mediante
una alteración de la señal del 4 %, o sea 0,03 bar (por
ejemplo 0,2 + 0,03 bar = 0,23 bar, o 1,0 - 0,03 bar = 0,93
bar). Ver Figuras 9 y 10.
3. Instale la señal de entrada en el otro valor límite. La válvula debe estar completamente abierta al 100 %, o sea
1,0 bar o 0,2 bar. La válvula debe comenzar a operar
hacia la dirección cerrada al 98 %, o sea 0,98 bar o
0,22 bar.
El rango, o sea el ángulo de volteo, se modifica cuando
la longitud efectiva del muelle (60) se aumenta o disminuye girando la tuerca de ajuste de rango (60.3). Ver
Figura 10.
4. Los ajustes de cero (etapa 2) y de segmento o rango
(etapa 3) se afectan mutuamente, por lo que deberán
repetirse varias veces por turno.
5. Haga girar el indicador (32) hasta su lugar de modo que
la línea amarilla quede en dirección al orificio de flujo de
la válvula. Ajuste el tornillo de retención (57).
tornillo de fijación (56)
tornillo de ajuste
a cero (67)
Figura 9
Nullpunkt und Bereicheinstellung
6
AJUSTE α0
Este ajuste se emplea para las válvulas de segmento y de
bola. El ajuste considera el "ángulo muerto" α0 de la válvula
de bola. Todo el rango de señal se aprovecha para un efectivo ángulo de apertura de la válvula 90°-α0, ver Figura 11.
α0 = ángulo muerto
Figura 10 Ángulo muerto
El mismo método de ajuste puede aplicarse a las válvulas
de mariposa empleadas para control del flujo de pasta
papelera, para evitar la deshidratación de la misma en las
cercanías de la posición cerrada del disco.
10
7 NP 72 es
La Tabla 3 muestra el desplazamiento (mm) en la circunferencia de la leva, correspondiente al ángulo muerto de la
válvula, Figura 11, en distintos segmentos ascendentes (C,
E, D) de la leva (lados A o B).
Punto de contacto del rodillo cuando la válvula está completamente Antes del ajuste deben realizarse los pasos
especificados en la sección 4.
1. Marque en el canto de la leva el desplazamiento producido por el ángulo muerto, ver Figura 11 y Tabla 3. Si se
puede verificar fehacientemente el ángulo muerto por la
posición del elemento de cierre, no se necesitan hacer
mediciones.
2. Coloque la leva (29) en una posición en la que el cilindro
de cojinete toque el canto de la misma sobre la marca
anterior. Ajuste la tuerca de fijación (30) y el tornillo (31).
3. Encienda la presión de alimentación (S) y la señal de
mando (IN).
segmento C
Punto de contacto del
rodillo cuando la válvula
está completamenta cerrada
desplazamiento
segmento D
segmento E
Figura 11 Desplazamiento del ángulo muerto sobre la leva
Tabla 3
Ángulo muerto (°)
Valvulas
Tamaños MBV MBV
QMBV QMBV
2)
1)
D
3)
mm
T5,
QT5
QXT5
T25,
QXT25
QT25
R,
QR
Ángulo muerto (°)
25
12,5
-
-
23,0
17,5
-
-
40
11,0
-
-
22,0
11,0
-
-
14
11
50
9,0
8,0
12,0
22,0
11,0
16,0
7,0
15
65
8,0
-
-
-
-
-
-
11
80
9,0
7,0
11,0
16,0
7,0
15,0
8,0
8
100
9,0
7,0
11,0
15,0
7,5
14,5
8,0
7
125
11,0
-
-
-
-
11,0
6,0
7
150
9,0
7,0
10,5
14,5
8,0
12,0
7
200
8,0
6,5
7,5
11,0
6,0
8,5
6
250
8,0
6,5
7,0
12,0
8,5
6
300
7,0
5,5
5,5
8,5
7,0
5
350
5,4
5,5
-
4
400
4,5
5,0
8,5
(14")
4
450
5,0
7,0
(16")
500
5,5
600
5,0
650
6,0
700
6,0
750
5,5
800
-
1) Asiento apoyado 2) Bola apoyada 3) Asiento S o G
Tabla 4
Desplazamiento causado por el ángulo muerto
(mm)
α0
Segmento C
20°
*)
19°
*)
18°
*)
17°
*)
16°
*)
15°
3,1
14°
2,9
13°
2,7
12°
2,5
11°
2,3
10°
2,1
9°
1,9
8°
1,7
7°
1,5
6°
1,3
5°
1,1
4°
0,9
*) Segmento C: α0 max 15°
Segmento E
6,1
5,8
5,5
5,2
4,9
4,6
4,3
4,0
3,7
3,4
3,1
2,8
2,5
2,2
1,9
1,6
1,3
Segmento D
8,1
7,7
7,3
6,9
6,5
6,1
5,7
5,3
4,9
4,5
4,1
3,7
3,3
2,9
2,5
2,1
1,7
4. Instale la señal en el límite "cerrado" de la válvula un 2 %
(o sea 0,02 bar) mayor o menor que el valor límite (por
ejemplo 0,2 + 0,02 bar = 0,22 bar, o 1,0 - 0,02 bar =
0,98 bar). Afloje el tornillo (56). Ajuste el punto cero
haciendo girar el tornillo de ajuste a cero (67) de manera
que el actuador se acerque lentamente al límite
"cerrado". Ajuste el tornillo de realimentación (23.6)
siempre después del ajuste a cero. La válvula debe
moverse levemente hacia la posición abierto mediante
una alteración de la señal del 4 %, o sea 0,03 bar (por
ejemplo 0,2 + 0,03 bar = 0,23 bar, o 1,0 - 0,03 bar =
0,97 bar). Ver Figura 10.
5. Instale la señal de entrada en el otro valor límite. La válvula debe estar completamente abierta al 100 %, o sea
1,0 bar o 0,2 bar. La válvula debe comenzar a operar
hacia la dirección cerrada al 98 %, o sea 0,98 bar o 0,22
bar.
El rango, o sea el ángulo de volteo, se modifica cuando la
longitud efectiva del muelle (60) se aumenta o disminuye
girando la tuerca de ajuste de rango (60.3). Ver Figura 10.
6. Los ajustes de cero (etapa 4) y de segmento (etapa 5) se
afectan mutuamente, por lo que deberán repetirse
varias veces por turno.
7. Haga girar el indicador (32) hasta su lugar de modo que
la línea amarilla quede en dirección al elemento de cierre de la válvula. Ajuste el tornillo de retención (57).
7
AJUSTE DEL RANGO FRACCIONADO
En principio, los ajustes del rango fraccionado se hacen de
la misma manera que los ajustes básico y de 0 para un
rango de señal normal. Se elige de la leva el rango fraccionado de señal 0,2...0,6 bar o 0,6...1 bar. ver Figura 6.
7 NP 72 es
8
11
MANTENIMIENTO
11
ADVERTENCIA:
¡No desmonte un posicionador presurizado!
14
55
15
22
23
ATENCIÓN:
Pequeño intervalo
ADVERTENCIA:
¡Verifique siempre la limpieza de la tubería neumática!
El equipo no requiere un mantenimiento regular.
5
En la práctica, las necesidades de mantenimiento dependen de la calidad del aire instrumental, ver sección 2.5.
16
60
Si se manifiesta la necesidad de mantenimiento, actúe
según las siguientes instrucciones:.
8.1
Filtro del aire de admisión
El filtro del aire de admisión (50), que se encuentra en la
conexión de aire de admisión (S), puede extraerse y limpiarse por ejemplo con aire comprimido.
8.2
Válvula piloto
Extraiga la válvula piloto (44) aflojando primero las tuercas
(49) y luego levantando la cubierta protectora (48), el dispositivo inversor (46) y la junta (45).
El husillo de la válvula piloto (44.2) debe deslizarse fácilmente en el cuerpo de la válvula piloto (44.1).
Si el husillo se atasca, lave los componentes de la válvula
piloto con solvente.
ADVERTENCIA:
¡El cuerpo y el husillo de la válvula piloto constituyen un
par, y no deben reemplazarse por separado!
Ver el plano de montaje para verificar la correcta posición
del cuerpo y el husillo de la válvula piloto. El código de
tamaño de la válvula piloto, por ejemplo DIA 4.0, debe quedar a la vista en el lado derecho.
Al reinstalar verifique el estado de las juntas tóricas (43, 47)
y de la junta (45). El extremo del resorte de láminas en el
brazo de equilibrio debe quedar sobre el husillo de la válvula piloto. Ver figura 7. Asegúrese de que el extremo del
brazo de equilibrio (5) entre en la ranura del husillo sin
flexiones. Después de ajustar las tuercas (49), controle el
brazo de equilibrio una vez más, a mano, para verificar que
el husillo se mueva libremente.
8.3
Reemplazo del diafragma
Retire el muelle (60) y abra los tornillos (23). Extraiga el tornillo del pistón del diafragma (15). Reemplace el diafragma
(14) por uno nuevo.
Observe la correcta posición de instalación de los pliegues
de los diafragmas. Ver Figura 12.
Al armar verificar el estado de la junta (55), y asegure la fijación de la placa superior de muelle (16) con Loctite® 242 por
ejemplo. Verifique que las juntas tóricas (11) estén en su
lugar. Ajuste de forma pareja los tornillos (23) de la cubierta.
Después de reemplazar el diafragma debe controlarse el
ajuste del posicionador.
Nota: La junta tórica (11) sólo se usan con los diafragmas
del modelo viejo, fabricados antes de diciembre de 1994.
Figura 12 Reemplazo del diafragma
9
PROBLEMAS Y SUS POSIBLES CAUSAS
1. Una alteración en la señal no afecta la posición del actuador

presión de alimentación demasiado baja

pérdidas en la tubería de la señal de mando

diafragma dañado

válvula piloto atascada

pérdidas en las juntas del dispositivo inversor

posición incorrecta de las instalaciones de tubos
entre el

posicionador y el actuador, del dispositivo inversor o
de la leva, ver Figura 6

actuador y/o válvula acuñados
2. El actuador va hasta su otra posición extrema con una
pequeña

alteración en la señal

posición incorrecta de las instalaciones de tubos
entre el posicionador y el actuador, del dispositivo
inversor o de la leva
3. Posicionamiento impreciso

válvula piloto sucia

el brazo de equilibrio (5) empuja al husillo de la válvula

piloto hacia un costado

diafragma dañado

torsión del actuador demasiado baja

presión de alimentación demasiado baja

debe incrementarse el momento de la válvula
4. El posicionador se sobrepasa o oscila

válvula piloto sucia o de tamaño inapropiado, ver
Tabla 2

tubo de aire de alimentación demasiado pequeño o
filtro del aire de alimentación sucio

válvula atascada
12
7 NP 72 es
10
OPCIONES ESPECIALES
10.1
Construcciones NP700/GN para gas
natural
Utiliza gas natural limpio, "dulce", en vez de aire comprimido. El posicionador standard está equipado con una lumbrera de escape, con una rosca 3/4 NPT para el tubo de
escape.
Recuerde que la lumbrera de escape (4) no puede extraerse.
10.2
Construcción NP700/R resistente al
polvo (IP65)
Para ambientes extremadamente polvorientos. La placa
protectora (3) situada detrás del posicionador standard se
ha reemplazado con una lumbrera de escape, que se fija al
cuerpo del posicionador con pegamento epoxi y se atornilla. La lumbrera está provista de un filtro 3/4 NPT.
Recuerde que la lumbrera de escape (3) no puede extraerse.
10.3
Construcciones NE700/A con
manómetros
Los posicionadores standard (fabricados después de septiembre de 1992) pueden equiparse con un bloque de
manómetros.
El bloque de instrumentos (70) se fija al posicionador con
tres tornillos (72). Antes de instalar debe verificarse que las
juntas tóricas (71) estén en su lugar en el bloque de instrumentos. Después de la instalación debe verificarse la estanqueidad.
Todas las restantes opciones se presentan en la codificación
de tipos, sección 14.
11
HERRAMIENTAS NECESARIAS
Además de las herramientas normales, se necesita:

12
un calibrador para el ajuste
PEDIDOS DE REPUESTOS
Al pedir recambios, indique siempre la siguiente información:


código de tipo, referencia de venta, número de serie
número de la lista de piezas, referencia, nombre de la
pieza y cantidad deseada
Esta información aparece en la placa de identificación o en
los documentos.
7 NP 72 es
13
13
PLANOS Y LISTAS DE PARTES
13.1
Plano de montaje y lista de partes
NP700/J
65
88
87
86
26
116
115
NP700/S1
NP700/B, -/B1
26
54
37
NP700/B-L
4
68, 99
22
64, 101
3, 69,98
22
75
23
23
22
NP700/R
3
4
18
NP700/A
NP700/GN
15
58
55
5
10
14
6
8
3
27
4
59
7
28
16
60
51
105
34
50
33
29
30
56
31
62
32
67
57
NP700-K
1
100
43
NP700/A
76
44
45
47
70
71
73
46
48
49
109
77
78
74
79
72
110
2
14
7 NP 72 es
Parte
Cant.
Denominación
1
2
3
1
4
5
6
7
8
10
13 *)
14
15
16
18
22
23
26
27
28
29
30
31
32
33
34
37
43
44
45
46
47
48
49
50
51
1
1
1
carcasa
cubierta
cubierta protectora
lumbrera de escape
tornillo
brazo de equilibrio
placa
tornillo
placa inferior del diafragma
placa superior del diafragma
junta tórica
diafragma
tornillo
placa superior del muelle
junta tórica
cubierta del diafragma
tornillo
eje
arandela de seguridad
junta tórica
leva
tuerca de fijación
tornillo
indicador
brazo de palanca
aro de retención
conversor I/P
junta tórica
válvula piloto
junta
dispositivo inversor
junta tórica
placa protectora
tuerca hexagonal
filtro del aire de alimentación
cojinete
1
1
1
2
1
1
1
1
1
1
3
1
3
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
1
2
1
2
Repuesto
recomendado
2
1
1
3
1
1
1
1
2
1
1
Parte
Cant.
Denominación
55
56
57
58
59
60
62
64
65
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
86
87
88
98
99
100
101
105
109
110
115
116
1
1
1
1
2
1
1
1
1
1
2
2
1
3
3
1
2 (1)
1
1
1
1
1
1
2
2
2
2
1
2
1
1
4
2
2
junta
tornillo
tornillo de presión
placa
tuerca barril
muelle
tapón de cabeza hexagonal
carcasa
aro de fijación
tornillo de ajuste de cero
muelle
guía
bloque de instrumentos
junta tórica
tornillo
manómetro
manómetro
manómetro
tobera doble
regulador del filtro
adaptador
manómetro
placa de montaje
arandela
tornillo
tornillo
placa del muelle
etiqueta adicional
junta tórica
placa de identificación
junta
tornillo
arandela
tornillo
Repuesto
recomendado
1
*) Sólo en posicionadores fabricados antes de diciembre de 1994
Categoría de recambios 1: Piezas para el mantenimiento básico Suministrado como un conjunto.
Categoría de recambios 2: Partes de la válvula de corredera y sustitución de la cubierta.
Categoría de recambios 3: Partes para la sustitución del eje
7 NP 72 es
13.2
Parte
1
2
3
4
28
29
36
15
Piezas de conexión para actuadores
B1C6-502 y B1J8-322 (S1)
Cant.
1
1
4
4
4
2
1
Denominación
soporte de montaje
pieza de tiro
arandela
tornillo
tornillo
tornillo
camisa de acoplamiento
16
7 NP 72 es
13.3
Piezas de conexión para actuadores
Quadra-Powr (S1)
USO: ACOPLAMIENTO
HEMBRA RANURADO
USO: EJE
USO: EJE
Parte
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Cant.
1
2
1
4
4
1
4
4
4
4
USO: ACOPLAMIENTO HEMBRA RANURADO
Denominación
soporte de montaje
mitad de acoplamiento
adaptador
tornillo
tuerca hexagonal
tornillo
tornillo
arandela
tornillo
arandela
Parte
1
2
4
28
29
30
35
36
Cant.
1
1
4
4
1
(4)
1
1
Denominación
soporte de montaje
pieza de tiro
tornillo
tornillo
tornillo
tornillo
ficha adaptadora
camisa de acoplamiento
7 NP 72 es
13.4
Parte
1
2
3
4
5
6
7
8
10
11
12
13
14
26
27
28
17
Piezas de conexión para actuadores
B1C6-20 y B1J8-20 (S2)
Cant.
1
1
2
2
1
1
1
2
1
2
2
2
2
2
2
2
Denominación
soporte de montaje
pieza de tiro
arandela
tornillo
soporte
arandela
tornillo
arandela
varilla
casquillo
tornillo
espárrago (sólo en B1C6)
tuerca hexagonal (sólo en B1C6)
tuerca de seguridad
arandela
tornillo
18
13.5
Parte
1
2
3
4
8
9
10
11
12
26
27
28
7 NP 72 es
Piezas de conexión para actuadores
B1C25-502 y B1J25-322 (S2)
Cant.
1
1
2 (4)
2 (4)
2
2
1
2
2
2
2
2
Denominación
soporte
pieza de tiro
arandela
tornillo
arandela
tornillo
varilla
casquillo
tornillo
tuerca de seguridad
arandela
tornillo
7 NP 72 es
14
19
TYPE CODE
POSICIONADOR NEUMÁTICO NP 700
1.
NP
2.
7
3.
2
4.
4
1. signo
GRUPO DE PRODUCTO
Posicionador neumático
NP
2. signo
VÁLVULA
PILOTO
4. signo
5. signo
6. signo
6. signo
Ø4 mm LC
1/4 NPT
Ø4 mm
1/4 NPT
Ø6 mm
1/4 NPT
Ø6 mm HC
3/8 NPT
OPCIONES ESPECIALES DE RÓTULO
Estándar, (índice de protección IP54).
Siempre debe definirse el 6o signo S1.
Rango de temperatura: -40 °C... +90 °C.
B
Conversor I/P de carcasa a prueba de fuego (IP65),
aprobacion ATEX EEx d IIC T6.
Rango de senal de mando 4...20 mA.
Conducto de entrada M20x1,5.
3er. signo siempre 0.
Rango de temperatura: -40 °C...+55 °C
B1
Conversor I/P de carcasa a prueba de llamas (IP65),
aprobación FM/CSA, Clase 1, Div. 1, Grupos B, C, D.
Rango de señal de mando 4...20 mA.
Conducto de entrada 1/2 NPT. 3er. signo siempre 0.
Rango de temperatura: -40 °C...+55 °C
K
OPCIONES ESPECIALES
R
Carcasa a prueba de agua y polvo, IP65/NEMA 4 y
4X. No disponible con opción GN.
H
Construcción para alta temperatura, diafragma y juntas de
Viton. No disponible con opciones B, B1, A, A1 y K.
Rango de temperatura: -10 °C...+120 °C
S1
Posicionador con cara de sujeción de acuerdo con standard
VDI/VDE 3845, equipado con broche H. Cuando los
posicionadores son entregas separadas, se suministra la oreja
VDI/VDE. No aplicable a
actuadores de válvula de globo (5º signo A).
A
Manómetros, escala bar/psi/kPa, material básico latón,
chapeado en níquel, carcasa de acero inoxidable, relleno de
glicerina. Siempre debe definirse el 5º signo.
Rango de temperatura: -40 °C...+70°
Y2
J30
Y
Cojinete de latón del brazo de palanca pequeño.
Eje de sección cuadrada, y piezas de montaje especiales.
Construcciones especiales
-□
PARTES DE CONEXIÓN EXTERNA
K
Regulador de filtro para aire de alimentación tipo BELLOFRAM
51 FR. Manómetro, escala bar/psi/kPa, material básico latón,
chapeado en níquel, carcasa de acero inoxidable, relleno de
glicerina. Rango de temperatura: -18 °C...+52 °C. Tamaño de
filtro 5 μm. No disponible con válvula piloto HC (4º signo 7).
Especificado en la etiqueta de opción.
Si hay varias opciones a continuación que son necesarias para
el mismo posicionador, los códigos estarán marcados en el
siguiente orden desde arriba.El rango de temperatura para
varias opciones se considerará con sumo cuidado.
-
–
GN
ACCIÓN
Efecto simple, movimiento lineal. SOLO de aplica a los
actuadores lineales de diafragma de resorte de la serie D/R,
tamaño de recorrido máximo 57 mm (2-¼ in).
6.
S1
Para gas natural. Lumbrera de escape con
adaptador, rosca de 3/4 NPT. No usable dentro con
opciones B y B1
CONEXIONES
S, C1, C2
Adecuado para el efecto doble y sencillo, sin rótulo.
A
/
CÓDIGO DE SERIE
3. signo
INPUT SIGNAL RANGE
4-20 mA, sólo con la opción de construcción B.
0
0.2-1.0 bar
2
3
4
6
7
5.
En conexión con válvula piloto Ø6 HC (4º signo 7) debe usarse
regulador de filtro de alta capacidad (no K) para actuadores
mayores que B1C 40 y B1J 32. Instalación con soporte de
montaje.
CE01
Racores de entrada de conducto PG11 / 1/2 NPT. Especificado
en la etiqueta de opcion.
CE02
Racores de entrada de conducto PG11 / M20x1.5. Especificado
en la etiqueta de opcion.
CE03
Racores de entrada de conducto PG11 / R1/2 (PF1/2).
Especificado en la etiqueta de opcion.
20
7 NP 72 es
Metso Flow Control Inc.
Europe, Vanha Porvoontie 229, P.O. Box 304, FI-01301 Vantaa, Finland. Tel. +358 20 483 150. Fax +358 20 483 151
North America, 44 Bowditch Drive, P.O. Box 8044, Shrewsbury, M A 01545, USA. Tel. +1 508 852 0200. Fax +1 508 852 8172
South America, Av. Independéncia, 2500-Iporanga, 18087-101, Sorocaba-São Paulo, Brazil. Tel. +55 15 2102 9700. Fax +55 15 2102 9748
Asia Pacific, Haw Par Centre #06-01, 180 Clemenceau Avenue, Singapore 239922. Tel. +65 6511 1011. Fax +65 6250 0830
China, 11/F, China Youth Plaza, No.19 North Rd of East 3rd Ring Rd, Chaoyang District, Beijing 100020, China. Tel. +86 10 6566 6600. Fax +86 10 6566 2583.
Middle East, Roundabout 8, Unit AB-07, P.O. Box 17175, Jebel Ali Freezone, Dubai, United Arab Emirates. Tel. +971 4 883 6974. Fax +971 4 883 6836
www.metso.com/valves

Documentos relacionados