instituto politecnico nacional - upiicsa

Transcripción

instituto politecnico nacional - upiicsa
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
SECRETARIA ACADEMICA
DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS
ESCUELA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE
INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA
LÍNEA CURRICULAR:
COORDINACION: ACADEMIAS DE INFORMÁTICA
DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
ASIGNATURA: SISTEMAS MANEJADORES DE BASES DE DATOS
CLAVE: CJDA
SEMESTRE: QUINTO
CREDITOS:
8
VIGENTE: JULIO 2000
TIPO DE ASIGNATURA: TEÓRICA
MODALIDAD: Escolarizada XX
. Abierta
.
FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
En la actualidad, el desarrollo de sistemas de información, a nivel de manejo de datos, se realiza por medio de los sistemas manejadores de
bases de datos; los cuales han evolucionado hasta convertirse en grandes herramientas para el manejo de información dadas las ilimitadas
opciones con las que cuenta: desde la definición de datos, procedimientos almacenados hasta rutinas de acceso complejas y encaminadas al
DataWare House.
Los sistemas manejadores son herramientas computacionales que ayudan a definir, explotar los diseños físicos de las bases de datos de los
sistemas de información; de ahí que sea necesario su conocimiento.
Su implementación requiere conocimientos técnicos del manejador que se requiera, así como de las metodologías de diseño lógico de bases
de datos.
La asignatura antecedente es: Bases de Datos; y la consecuente: Sistemas de Información Basados en Conocimiento.
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA
Al término del curso, el alumno:
Explicará los conceptos y técnicas para la utilización de diversos Sistemas Manejadores de Bases de Datos.
Diseñará una base de datos, aplicando alguno de los diversos Sistemas Manejadores de Bases de Datos.
Identificará las variables de evaluación para la selección de un Sistema Manejador de Bases de Datos.
TIEMPOS TOTALES ASIGNADOS:
H/SEMESTRE: 72
H/SEMANA: 4
H/TEORIA/SEMESTRE: 72
H/PRACTICA/SEMESTRE:
PROGRAMA ELABORADO O ACTUALIZADO POR:
ACADEMIA DE BASES DE DATOS
REVISADO POR: JEFATURA DE CARRERA DE CIENCIAS DE
LA INFORMÁTICA
APROBADO POR: EL PRESIDENTE DEL CONSEJO TÉCNICO
CONSULTIVO ESCOLAR
ING. FRANCISCO BOJÓRQUEZ HERNÁNDEZ.
FECHA DE APROBACIÓN: ABRIL 25 DEL 2000
AUTORIZADO POR:
COMISION DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO
DEL
CONSEJO
GENERAL
CONSULTIVO DEL
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
SECRETARIA ACADEMICA
DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS
ASIGNATURA: SISTEMAS MANEJADORES DE BASES DE DATOS
No. UNIDAD :
CLAVE:
HOJA: 2
CJDA
DE
7
NOMBRE :
I
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS MANEJADORES DE BASES DE DATOS
OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD
Al término de la unidad, el alumno:
Explicará los conceptos básicos en el ambiente de los manejadores de bases de datos.
Identificará los elementos de un Sistema Manejador de Bases de Datos.
Identificará los diferentes Sistemas Manejadores de Bases de Datos que hay en el mercado.
HORAS
No.
TEMA
1.1
1.1.1
1.1.2
1.1.3
1.1.4
1.2
1.2.1
1.2.2
1.2.3
1.2.4
TEMAS
Conceptos Generales
Banco de Datos
Sistema de Base de Datos
Entidad-Relación
Dependencia de los Datos
Objetivos de los Sistemas Manejadores
de Bases de Datos.
- Unión de aplicaciones con las Bases
de Datos.
- Instrumentación.
- Características
- Ventajas y desventajas.
INSTRUMENTACION DIDACTICA
-
Exposición por parte
profesor.
Investigación por parte
alumno.
Los apoyos didácticos son:
Pizarrón.
Gis.
Acetatos.
Computadora
Demostraciones de Software
T
del
P
EC
CLAVE
BIBLIOGRAFIA
2.0
4.0
1B,2B
4.0
8.0
1B,2B,4B
del
.
.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
SECRETARIA ACADEMICA
DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS
ASIGNATURA: SISTEMAS MANEJADORES DE BASES DE DATOS
CLAVE:
HOJA:
3
CJDA
DE 7
HORAS
No.
TEMA
1.3
1.3.1
1.3.2
1.3.3
1.3.4
1.3.5
1.3.6
1.3.7
1.3.8
1.4
1.4.1
1.4.2
1.4.3
1.5
1.5.1
1.5.2
1.5.3
TEMAS
INSTRUMENTACION DIDACTICA
Elementos de un Sistema Manejador de
Exposición por parte del profesor.
Bases de Datos.
- Abstracción de la Información
Investigación por parte del alumno.
Modelos de Datos.
Instancias y esquemas
Los apoyos didácticos son:
Independencia de Datos
Pizarrón.
Lenguaje de Definición de Datos
Gis.
Lenguaje de Manejo de Datos.
Acetatos.
Usuarios de las bases de Datos.
Computadora
Estructura General del SMBD
Demostraciones de Software
Sistemas Manejadores existentes en el
mercado.
Relacionales: SQL, ORACLE; INGRES,
INFORMIX, DB2, SYBASE
Red: Total, IDMS
Jerárquicos: IMS Sistema 2000
Estudio de mercado de los SMBD
Alcances
Limitaciones
Requerimientos..
T
EC
CLAVE
BIBLIOGRAFIA
4.0
8.0
1B,2B
30.0
40.0
2B,3C,5C
1.0
P
2B,4B
.
.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
SECRETARIA ACADEMICA
DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS
ASIGNATURA: SISTEMAS MANEJADORES DE BASES DE DATOS
No. UNIDAD
CLAVE:
HOJA:
4
CJDA
7
DE
.
.
NOMBRE
II
AMBIENTE DE LOS SISTEMAS MANEJADORES DE BASES DE DATOS
OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD
Al término de la unidad, el alumno:
Identificará la infraestructura requerida por los Manejadores de Bases de Datos (SMBD) Distinguirá los ambientes de trabajo requeridos
por los SMBD
Seleccionará el ambiente de Hardware y de Software para la implementación de SMBD
HORAS
No.
TEMA
2.1
2.1.1
2.1.2
2.1.3
2.1.4
2.1.5
2.2
2.2.1
2.2.2
2.2.3
2.2.4
2.2.5
2.3
2.3.1
2.3.2
2.3.3
2.3.4
2.3.5
2.4
2.4.1
2.4.2
2.4.3
TEMAS
INSTRUMENTACION DIDACTICA
Ambiente de un SMBD relacional.
-Evolución.
Exposición por parte del profesor.
-Características.
Investigación y exposición por parte
-Ventajas.
del alumno.
-Desventajas.
-Aplicaciones.
Ambiente de un SMBD de red.
Los apoyos didácticos son:
-Evolución.
-Características.
Pizarrón.
-Ventajas.
Gis.
-Desventajas.
Acetatos.
-Aplicaciones.
Computadora
Ambiente de un SMBD distribuido
-Evolución.
Demostraciones de Software
-Características.
-Ventajas.
-Desventajas.
-Aplicaciones.
Requerimientos adicionales de Hardware
y de Software
-En PC’s.
-En Minis.
-En Mainframes
EC
CLAVE
BIBLIOGRAFIA
5.0
10.0
2B,3C,5C
5.0
10.0
2B,3C
5.0
10.0
2B,3C
4.0
8.0
2B,3C
T
P
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
SECRETARIA ACADEMICA
DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS
ASIGNATURA:
SISTEMAS MANEJADORES DE BASES DE DATOS
No. UNIDAD:
III
CLAVE:
OJA:
5
CJDA
7
DE
NOMBRE:
TENDENCIAS DE LOS SISTEMAS MANEJADORES DE BASES DE DATOS
OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD
Al término de la unidad, el alumno:
Describirá las tendencias de los Sistemas Manejadores de Bases de Datos.
Identificará los avances en esta materia.
HORAS
No.
TEMA
TEMAS
INSTRUMENTACION DIDACTICA
T
P
EC
CLAVE
BIBLIOGRAFIA
.
.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
SECRETARIA ACADEMICA
DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS
6B
3.1
3.1.1
3.2
Tendencias en el mercado actual
Sistemas
Manejadores
de
Bases de Datos Orientados a
Objetos (SMBDOO)
Perspectivas en los SMBD.
Exposición por parte del profesor.
Investigación y exposición por parte
del alumno.
Los apoyos didácticos son:
Pizarrón.
Gis.
Acetatos.
Computadora
Demostraciones de Software
4.0
8.0
2.0
4.0
2B
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
SECRETARIA ACADEMICA
DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS
ASIGNATURA:
SISTEMAS MANEJADORES DE BASES DE DATOS
No. UNIDAD
CLAVE:
HOJA:
CJDA
6 DE
.
7
NOMBRE:
INSTRUMENTACIÓN DE UN SMBD
IV
OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD
Al término de la unidad, el alumno:
Diseñará el esquema lógico y físico de una base de datos en alguno de los SMBD
Justificará la elección de algún SMBD
HORAS
No.
TEMA
4.1
4.2
4.2.1
4.2.2
T EM A S
Descripción de la problemática a
desarrollar
Definición de alternativas.
Alcances
Limitaciones
INSTRUMENTACION DIDACTICA
-
Exposición por parte del profesor.
Investigación y exposición por parte
del alumno.
Los apoyos didácticos son:
Pizarrón.
Gis.
Acetatos.
Computadora
Demostraciones de Software
T
P
EC
CLAVE
BIBLIOGRAFIA
1.0
5.0
1B
1.0
5.0
2B
1.0
5.0
2B
1.0
5.0
2B,3C
1B,2B
4.3
Diseño lógico
4.4
Selección de SMBD
4.5
Diseño físico
1.0
5.0
4.6
Diagnóstico y conclusiones
1.0
5.0
.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
SECRETARIA ACADEMICA
DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS
ASIGNATURA:
SISTEMAS MANEJADORES DE BASES DE DATOS
CLAVE:
HOJA:
PERIODO
7
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION
UNIDADES TEMATICAS
I
II
III
I
II,III
IV
PRIMER EXAMEN: 50% TEORIA, 50% INVESTIGACIÓN
SEGUNDO EXAMEN: 40% TEORIA, 60% PRACTICA
TERCER PERIODO: 20% TEORIA, 80% INV. Y PRACTICA
Nota: El tema IV se desarrolla paralelamente al tema III.
BIBLIOGRAFIA
CLAVE
B
1
X
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE BASES DE DATOS
Date, C.J. Addison-Wesley. 5a Ed. México. 1993. p.p.
2
X
FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS
Korth, Henry, y Silberschatz, A. Addison-Wesley. 2a Ed. México. 1993. p.p.
3
4
X
X
5
6
C
SISTEMAS DE BASES DE DATOS
Administración y uso. Tsai, Alice. Prentice Hall. México. 1994. p.p.
X
X
DISEÑO DE BASES DE DATOS
Wiederhold, Gio. McGrawHill. Mexico. 1983.
A GUIDE TO DB2
Date, C.J. Addison-Wesley Massachusets. 1988. p.p.
SISTEMAS DE BASES DE DATOS ORIENTADOS A OBJETOS
Bertino, Elisa y Martino, Lorenzo Addison-Wesley. México. 1995. p.p.
CJDA
7
DE
.
.

Documentos relacionados