SUMA: Disolución de sociedad conyugal

Transcripción

SUMA: Disolución de sociedad conyugal
Club de Pescadores Paysandú
“XIII FIESTA NACIONAL PESCA DE LA BOGA CARLOS FANTONI”
DOMINGO 11 DE MARZO 2012 DE 8 A 12HS
Reglamento
1-El concurso de pesca de embarcados consistirá en la participación de
equipos integrados de tres pescadores por embarcación. Puede pescar 1
menor de 12 años acompañado por su tutor y bajo su exclusiva
responsabilidad, contándose como integrante del trio
2-El tiempo de pesca será de cuatro (4) horas efectivas.
El horario de comienzo será a las ocho (8) horas y el de terminación a las
doce (12) horas con una tolerancia máxima de treinta (30) minutos para
hacer entrega de la planilla fiscalizada".
El fiscal general se reserva el derecho de modificar dichos horarios por
cualquier motivo.
El comienzo y finalización del mismo serán anunciados por el lanzamiento
de bomba, bengala o similar.
3-Los participantes podrán utilizar cualquier tipo de embarcación, las
misma deberán contar con todos los elementos de seguridad exigidos por
la PREFECTURA URUGUAYA y su respectiva documentación. La
institución organizadora queda al margen en caso de que alguna
embarcación no este autorizada a navegar.
4-La zona de pesca estará delimitada desde el muelle de la Shell hasta el
puente General Artigas.
5-La medida mínima de las piezas será de cuarenta (43) centímetros
desde la boca a la punta de la cola. Solo será permitido el uso de bonete o
copo como elemento para poder subir las piezas a la embarcación y sacar
el anzuelo. Teniendo que ser la misma puesta en el bonete y en el agua
antes de ser fiscalizada.
6-Los elementos de pesca permitidos serán los siguientes: caña y reel,
nylon libre.o multifilamento. . Plomada a fondo sin agarradera, el uso de
hasta dos (2) anzuelos de una punta, carnada libre. El uso de triple es
motivo de descalificación inapelable.
7-La pesca se realizara en su totalidad CON DEVOLUCION DE TODAS
Club de Pescadores Paysandú
LAS PIEZAS y la fiscalización será con embarcación que patrullaran la
zona de pesca. El sistema de fiscalización será de la siguiente manera: al
cobrar una boga de la medida mínima de 43 (cuarenta y tres centímetros)
o mayor, se llamara a la embarcación fiscal más cercana mediante una
bandera. En el intervalo de la llegada de la lancha fiscal la pieza deberá
permanecer en el agua mediante el uso del bonete o copo, camilla o bolsa
diseñada de tal manera de que la pieza pueda ser devuelta sin ningún
riego.
El fiscal medirá la pieza y se le otorgara un punto por cada centímetro de
la misma, los datos serán anotados en dos planillas una para el pescador y
la otra para el fiscal.
a)-No se podrán acumular piezas. Estas se medirán una (1) por vez y por
pescador.
b)- El pescador con piezas a fiscalizar podrá seguir pescando. Siempre
que mantenga la pieza dentro del agua.
c)- Al finalizar el concurso se debe entregar la planilla y bandera en la
mesa de entrada.
d)-Será motivo de descalificación automática, a la embarcación que
sobrepase en la largada, la lancha fiscal o de prefectura.
e) el equipo de pesca deberá permitir el paso de la lancha fiscal al
momento de fiscalizar las piezas, debiendo recoger sus líneas, si la misma
se lo solicita.
f)-Todas las bogas que estén “pinchadas” en el momento de la finalización
del torneo serán VALIDAS, aunque estas sean fiscalizadas después de
terminado el torneo
8- Resultara ganador el equipo con mayor cantidad de puntos, en caso de
empate se definirá por las piezas mayores, en caso de persistir el empate
se hará por sorteo. Cualquier situación no prevista en la presente
reglamentación, será resuelta por el fiscal general siendo su fallo
inapelable.
9-Premio a la pieza mayor. En caso de empate se sumara la segunda
pieza y así sucesivamente en caso de persistir un empate se realizara un
sorteo
Club de Pescadores Paysandú
10- La largada es en la playa municipal, debiendo esperar en la costa ( en
tierra, no navegando)
11-El cierre de la INSCRIPCION ANTICIPADA será el dia lunes 5 de
marzo de 2012.
12-PENALIDADES QUE SERAN MOTIVO DE DESCALIFICACION
a)-Toda embarcación que pesque fuera de los limites permitidos
b)-Toda embarcación que regrese con alguna pieza de cualquier especie.
c)-Todo pescador que no respete los elementos de pesca autorizados.
d)-Toda embarcación que no respete las instrucciones en la largada y
durante la espera para comenzar el torneo.
e)-Toda embarcación que intercambie cualquier tipo de objeto en el agua.
f)- Toda embarcación en la que alguno de los participantes arroje una linea
al agua, para intentar pescar y/o probar plomo antes del inicio del torneo.
Toda embarcación que haya sido descalificada NO PARTICIPARA DE
NINGUNA PREMIACION NI SORTEO A REALIZARSE.
13- “CLUB PESCADORES PAYSANDU” no se responsabiliza de los
accidentes y sus consecuencias que puedan ocurrirles a los participantes,
ayudantes y/o terceras personas, antes, durante o después del torneo
organizado por el mismo.
14- Señor/a pescador/a: al abonar el arancel correspondiente usted acepta
el presente reglamento con todas sus condiciones
15- La autoridad máxima de este concurso es el fiscal general. Toda
modificación o fallo del mismo será respetada y acatada por los
concursantes. Siendo su fallo inapelable.
Pescadores, colaboren con la fiesta. Acate y respete todas las
indicaciones, la fiesta esta preparada y programada para ustedes. Muchas
gracias y buena pesca.
IMPORTANTE
--------------------------------------Es imprescindible para participar contar con todos los elementos de
seguridad exigidos por la PREFECTURA URUGUAYA
DOCUMENTACION DE LA EMBARCACION
CARNET DE TIMONEL O BREVET
Club de Pescadores Paysandú
PREMIOS:
1ER PREMIO: UNA LANCHA NATIVA 4,70
2DO PREMIO: OBJETO VALOR U$S 450
3ER PREMIO: OBJETO VALOR U$S 300
4TO PREMIO: ARTICULOS DE PESCA
5TO PREMIO: ARTICULOS DE PESCA
PREMIO A LA DAMA Y EL MENOR MEJOR CLASIFICADO
PREMIO A LA PIEZA MAYOR: MOTOR PARSUN 3,6 HP
SORTEO ENTRE TODOS LOS PARTICIPANTES.:UN MOTOR PARSUN
5 HP
Club de Pescadores Paysandú
Club de Pescadores Paysandú

Documentos relacionados