provincia de ourense - BOP - Ourense

Transcripción

provincia de ourense - BOP - Ourense
boletín oficial
provincia de ourense
n.º 144 · xoves, 23 xuño 2016
Dep. legal: OR-1/1958 · Franqueo concertado 30/2
suMario
i. deputación provincial de ourense
I. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE OURENSE
iv. entidades locais
amoeiro
IV. ENTIDADES LOCALES
Amoeiro
Aprobación definitiva das bases reguladoras do Programa
da Deputación de Ourense cos concellos, para a creación
e o cofinanciamento dunha rede de espazos culturais
e a programación coordinada de actividades
a nivel provincial (2016) ......................................................... 2
Aprobación definitiva do orzamento para o exercicio
económico de 2016 .............................................................. 12
Acordo do 30.05.2016, de delegación da competencia
do establecemento e modificación de prezos públicos
na Xunta de Goberno Local .................................................... 13
Aprobación definitiva de las bases reguladoras del Programa
de la Diputación de Ourense con los ayuntamientos,
para la creación y la cofinanciación de una red de espacios
culturales y la programación coordinada de actividades
a nivel provincial (2016) ......................................................... 7
Aprobación definitiva del presupuesto para el ejercicio
económico de 2016 .............................................................. 12
Acuerdo de 30.05.2016, de delegación de la competencia
del establecimiento y modificación de precios públicos
en la Junta de Gobierno Local ................................................ 13
ourense
Ourense
san cibrao das viñas
San Cibrao das Viñas
vilariño de conso
Vilariño de Conso
Notificación de inicio de expediente de baixa de oficio no padrón
municipal de habitantes a Leopoldina Fernández López e a outros..... 13
Exposición pública da conta xeral correspondente
ao exercicio 2015 ................................................................ 14
Anuncio de cobro de impostos de vehículos de tracción mecánica
(IVTM), do imposto de bens inmobles de natureza urbana,
características especiais e de natureza rústica,
correspondente ao exercicio de 2016 ........................................ 14
v. tribunais e xulgados
xulgado do social n.º 1 de ourense
Notificación de resolución a Pizarras Campa das Lousas, SL,
no procedemento ordinario n.º 225/2016................................... 15
Notificación de auto do 02.06.2016 a Pizarras Campa das Lousas, SL,
na execución n.º 21/16, dimanante dos autos 589/15 .................... 16
Notificación de inicio de expediente de baja de oficio en el padrón
municipal de habitantes a Leopoldina Fernández López y a otros...... 13
Exposición pública de la cuenta general correspondiente
al ejercicio 2015 ................................................................. 14
Anuncio de cobro de impuestos de vehículos de tracción mecánica
(IVTM), del impuesto de bienes inmuebles de naturaleza urbana,
características especiales y de naturaleza rústica,
correspondiente al ejercicio de 2016 ........................................ 14
V. TRIBUNALES Y JUZGADOS
Juzgado de lo Social n.º 1 de Ourense
Notificación de resolución a Pizarras Campa das Lousas, SL,
en el procedimiento ordinario n.º 225/2016................................ 15
Notificación de auto de 02.06.2016 a Pizarras Campa das Lousas, SL,
en la ejecución n.º 21/16, dimanante de los autos 589/15 .............. 16
D e p u t a c i ó n Pr o v i n c i a l d e O u r e n s e
2
Boletín Oficial Provincia de Ourense
i. deputación provincial de ourense
I. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE OURENSE
Anuncio
O Pleno da Corporación Provincial, na sesión do 27 de maio de
2016, aprobou inicialmente as bases reguladoras do Programa
da Deputación de Ourense cos concellos, para a creación e o
cofinanciamento dunha rede de espazos culturais e a programación coordinada de actividades a nivel provincial (2016), que
foron expostas ao público no BOP n.º 128, do 4 de xuño de
2016, sen que se presentasen reclamacións, polo que queda
elevado a definitivo o acordo de aprobación inicial.
Publícase a continuación o texto íntegro das ditas bases.
Primeira.- Obxecto e constitución
1. Constitúe o obxecto das presentes bases a regulación do
Programa provincial de cooperación cos concellos no eido da
cultura para o exercicio 2016, co obxecto de cofinanciar e cooperar conxuntamente cos concellos no fomento e a difusión das
artes escénicas e da música na provincia, mediante a constitución dunha Rede de espazos culturais (auditorios, casas de cultura e centros multiusos) da provincia de Ourense, establecendo así mesmo o seu marco regulador.
2. A rede estará integrada pola Deputación de Ourense e todos
os concellos de menos de 20.000 habitantes que conten con
espazos escénicos que reúnan os requisitos establecidos na
cláusula segunda e soliciten a súa adhesión.
3. A dirección e representación da rede correspóndelle á
Deputación Provincial a través do deputado delegado en materia de cultura, correspondéndolle á Asesoría de Política Cultural
da Deputación as funcións de impulso e seguimento.
4. O cofinanciamento pola Deputación de Ourense realizarase
con cargo á aplicación orzamentaria 33420/22611, cunha dotación inicial de 100.000,00 € no orzamento corrente.
Segunda.- Requisitos para a integración na Rede
Os concellos que soliciten a súa integración na Rede de espazos culturais da Provincia de Ourense deberán reunir os seguintes requisitos:
a) Dispoñer en propiedade dun espazo axeitado para o desenvolvemento da actividade escénica. Aqueles concellos que non
dispoñan de local en propiedade deben acreditar unha relación
de alugueiro ou autorización de uso coa entidade propietaria
deste, asumindo, neste caso, a entidade arrendataria as condicións estipuladas no presente programa para os membros da
Rede.
b) Asumir por temporada a programación de, polo menos, seis
espectáculos nos ditos espazos..
c) Dispoñer dun técnico responsable da xestión da actividade
no concello ante a Rede.
d) Ter menos de 20.000 habitantes segundo a última cifra oficial publicada polo INE.
Terceira.- Procedemento de adhesión
1. As solicitudes para a integración na Rede de espazos culturais da Provincia de Ourense presentaranse mediante escrito
dirixido ao Presidente da Deputación de Ourense, e poderán
presentarse en calquera dos lugares previstos no artigo 38.4 da
Lei 30/1992, do réxime xurídico das administracións públicas e
do procedemento administrativo común. Xunto coa solicitude
deberá achegarse:
n.º 144 · Xoves, 23 xuño 2016
a) Certificado do acordo adoptado polo órgano competente do
concello de integración na Rede segundo modelo que figura no
presente convenio como anexo I.
b) Ficha técnica segundo modelo que figura como anexo II
desta convocatoria.
2. Correspóndelle ao presidente ou deputado en quen delegue, mediante resolución, aprobar as adhesións dos concellos
que cumpran cos requisitos indicados, do que se dará traslado
ao solicitante e á comisión de seguimento.
Cuarta.- Obrigas dos membros da Rede
Os concellos que se integren na Rede de espazos culturais da
Provincia de Ourense quedan obrigados a:
a) Manter os locais incluídos na rede en actividade continuada, asumindo os gastos de conservación e mantemento destes.
b) Realizar, polo menos, a programación establecida na base
segunda, dispoñendo para isto os recursos económicos necesarios.
c) Dispoñer do persoal técnico adecuado para desenvolver a
actividade.
d) Asumir as decisións adoptadas pola Rede no seo da comisión
de seguimento e os compromisos de programación.
e) Cumprir as condicións económicas, técnicas e de xestión
que se negocien para cada espectáculo.
f) Asistir ás reunións da Rede, nas que se estudarán as propostas de programación.
g) Incorporar na publicidade o logotipo da Rede e o da
Deputación de Ourense, e no local, un rótulo identificativo,
que recibirán desde a Deputación, no que se reflicta a súa pertenza á Rede de espazos culturais da Provincia de Ourense.
h) Ofrecer o espazo a outras compañías ou grupos – dando preferencia ás da provincia de Ourense – á marxe das programadas
pola Rede, nas condicións que se acorden entre as partes, celebrando con estas un mínimo de dúas actividades anuais.
i) Finalizada a actuación, o concello responsable emitirá un
certificado onde se faga constar: data, hora e lugar de celebración, número de asistentes e valoración da actuación, o cal se
remitirá á Deputación Provincial e do que dará conta á comisión
de seguimento.
j) Así mesmo, terminada a temporada, presentarán unha
memoria que recolla as actividades realizadas coa Rede.
Quinta.- Dereitos dos membros da Rede
Os concellos que se integren na Rede de espazos culturais da
Provincia de Ourense terán os seguintes dereitos:
a) Acceder aos beneficios establecidos pola Deputación de
Ourense para a programación de actividades escénicas.
b) Participar das axudas económicas que oportunamente se
convoquen para a rehabilitación e equipamento dos locais pertencentes á Rede.
c) Recibir información das propostas artísticas coordinadas a
través da Rede.
d) Participar no deseño da programación cultural que lles
afecte, a través da comisión de seguimento.
e) Facer uso e publicitar a súa condición de membro da Rede.
Sexta.- Comisión de seguimento e programación da Rede
1. Coas funcións que se indican no apartado segundo, créase
unha comisión de seguimento coa seguinte composición:
- Pola Deputación de Ourense actuarán con voz e voto o deputado delegado de Cultura, que ostentará a presidencia, o deputado delegado de Cooperación e o asesor de Política Cultural.
- Polos concellos adheridos, un membro por cada concello
designado por este.
Boletín Oficial Provincia de Ourense
- Actuará como secretario/a da comisión un/unha funcionario/a da Deputación, con voz e sen voto, coas funcións dunha
secretaría de actas
2. As funcións da comisión de seguimento serán:
- Aprobar a programación da Rede.
- Resolver as incidencias que poidan xurdir da interpretación
das presentes bases.
3. Para a adopción de acordos establécese o sistema de voto
ponderado, de xeito que á Deputación lle corresponden tantos
votos como concellos teñan representación na referida comisión. A Presidencia terá voto de calidade en caso de empate.
4. A comisión de seguimento reunirase polo menos dúas veces
por temporada e no seu seo debateranse, analizaranse e valoraranse as diferentes propostas que se formulen, seleccionando
estas e determinando a programación da Rede.
Sétima.- Financiamento de programas e contratación
1. A Deputación de Ourense negociará coas compañías as condicións técnicas e económicas dos espectáculos. Unha vez
determinadas estas e incorporadas á programación da rede,
subscribirá cos correspondentes concellos integrados os oportunos convenios de colaboración, nos que se especificarán as
datas de programación, forma de pagamento e porcentaxe que
lle corresponde a cada parte (modelo de convenio-tipo como
anexo III).
2. A Deputación asumirá os gastos de publicidade e organización da Rede e achegará parte do custo do caché de cada
espectáculo, segundo se determine nos correspondentes convenios. Como norma xeral, da programación conxunta que se realice, a Deputación de Ourense achegará o 75% do custo total de
cada espectáculo, achega que pode variar nalgúns programas
de xeito motivado.
3. Os concellos integrados asumirán a parte restante do custo
do espectáculo ou actividade, así como os impostos correspondentes, SGAE e demais gastos que xere a actividade. A porcentaxe correspondente ao concello será liquidada pola
Deputación consonte coas porcentaxes indicadas nesta cláusula
e o convenio subscrito para cada actividade.
4. Os posibles ingresos que xere a actividade serán xestionados e recibidos directamente polos concellos. A fixación de prezos para o público asistente por parte do concello debe recollerse no convenio específico e, en todo caso, debe ser comunicado á comisión de seguimento.
Oitava.- Memoria de actividades
A Deputación de Ourense, ao finalizar cada temporada, remitiralles aos compoñentes da Rede de espazos culturais da
Provincia de Ourense unha memoria onde se recollan os datos
xerais das actividades desenvolvidas en coordinación coa Rede.
Novena.- Vixencia do programa de cooperación
n.º 144 · Xoves, 23 xuño 2016
3
O presente programa de cooperación ten vixencia anual ata a
data 31.12.2016. No caso de que na data de finalización non se
teña aprobado un novo plan, por decreto da Presidencia poderá
prorrogarse a súa vixencia anualmente, tralo acordo previo
favorable da comisión de seguimento e condicionado á existencia de crédito axeitado e suficiente.
Décima.- Extinción e modificación do programa
1. As adhesións ao presente programa de cooperación poderán
extinguirse polas seguintes causas:
a) Por denuncia unilateral de calquera das entidades locais
adheridas, sen necesidade de alegar ningún tipo de causa. En
todo caso, a denuncia deberá comunicarse cunha antelación
mínima dun mes respecto da data da súa efectividade, se ben
esta non terá efectos ata a finalización da programación xa
aprobada.
b) Por resolución unilateral da Deputación, con respecto ás
entidades adheridas que incumpran as súas obrigas convencionais esenciais. A resolución adoptarase pola Deputación, trala
audiencia previa da entidade local afectada, mediante resolución da Presidencia.
c) Pola declaración da súa extinción, con carácter xeral, e
para todas as entidades adheridas, por parte da Deputación.
Esa declaración corresponderalle ao Pleno da Deputación, terá
carácter motivado e deberá adoptarse trala audiencia previa
das entidades adheridas e cunha antelación mínima dun mes
respecto da data da súa efectividade.
2. A Deputación Provincial poderá modificar unilateralmente
o programa por acordo plenario e trala audiencia previa das
entidades adheridas a través da comisión de seguimento, por
razóns de oportunidade. En todo caso, as modificacións entrarán en vigor no prazo mínimo dun mes dende a súa aprobación,
agás que exista causa xustificativa para o establecemento dun
prazo menor.
Undécima.- Suspensión temporal do programa
A eficacia do convenio poderá suspenderse, de forma temporal, e exclusivamente por causas de forza maior, mediante
resolución da Presidencia da Deputación, da que, en todo caso,
se lles dará conta ás entidades adheridas a través da comisión
de seguimento, e, de ser posible, con anterioridade á data de
inicio da suspensión.
Duodécima.- Normativa supletoria
En todo o non disposto nestas bases, seralle de aplicación á
presente convocatoria o disposto na normativa de subvencións
aplicable á Deputación Provincial, así como na lexislación aplicable en materia de réxime xurídico das administracións públicas e procedemento administrativo común.
(Ver anexos 4-6)
4
Boletín Oficial Provincia de Ourense
n.º 144 · Xoves, 23 xuño 2016
Anexo I
Modelo da parte dispositiva do acordo de adhesión ao convenio marco
1º) Aprobar a adhesión do concello de _______________________________ ao Programa marco de cooperación
da Deputación Provincial de Ourense cos concellos da provincia para a creación dunha rede e programación
coordinada de espazos culturais a nivel provincial.
2º) Designar como persoa responsable da execución do programa a _____________________________________
______________________________________________________________________________________________
Non obstante o anterior, facúltase expresamente ao alcalde/presidente para a súa substitución, así como
para o nomeamento de suplentes.
3º) Asumir expresamente as obrigas previstas para os concellos segundo o previsto no Programa de
cooperación para a creación e o cofinanciamento dunha rede de espazos culturais e a programación
coordinada de actividades a nivel provincial (BOP núm. xx, con data xx/xx/xxxx).
4º) Declarar expresamente que os espazos culturais adheridos e que se relacionan, _______________________
___________________________________________________, contan con todas as autorizacións e permisos
necesarios segundo a normativa aplicable para o desenvolvemento das actividades culturais obxecto do
presente programa.
Boletín Oficial Provincia de Ourense
n.º 144 · Xoves, 23 xuño 2016
Anexo II
Modelo de ficha técnica (un por espazo cultural).
1. Datos do espazo cultural:
Concello
Espazo cultural
Enderezo
Teléfono
Persoa responsable
(nome e apelidos e cargo ou posto)
Contacto da persoa responsable
(teléfono e enderezo electrónico)
Entidade titular do espazo
(se non é municipal indicar título
habilitante)
Aforo
(desagregado por zonas, se
procede)
Dimensións
(desagregado por zonas, se
procede)
Equipamento audiovisual
(detallar)
Equipamento escénico
(detallar)
Equipamento de iluminación
(detallar)
Outros servizos
(detallar)
2. Fotografías (interiores e exteriores) do espazo cultural:
5
6
Boletín Oficial Provincia de Ourense
n.º 144 · Xoves, 23 xuño 2016
Anexo III
Convenio-tipo para a realización de actividades programadas na rede
Publícase isto e advírtese que contra a aprobación definitiva destas bases se poden interpoñer os
seguintes recursos:
En caso de particulares, pódese interpoñer potestativamente un recurso de reposición ante o Pleno
da Deputación, no prazo dun mes, como trámite previo ao contencioso-administrativo, ou ben, directamente,
un recurso contencioso-administrativo ante o Xulgado Provincial do Contencioso-Administrativo, no prazo de
dous meses, sen que se poidan simultanear ambos os dous recursos. Os prazos indicados computaranse a
partir do día seguinte ao da publicación deste anuncio.
En caso de entidades locais, pódese interpoñer un recurso contencioso-administrativo no prazo de
dous meses, ante os Xulgados do Contencioso-Administrativo de Ourense. Ademais, ao abeiro do disposto no
artigo 44 da Lei reguladora da xurisdición contencioso-administrativa, poderá formularse requirimento de
anulación ou revogación do acto, no prazo de 2 meses e con carácter previo ao exercicio de accións en vía
contenciosa. Os prazos indicados computaranse a partir do día seguinte ao da publicación deste anuncio,
tendo en conta que o prazo para a interposición do recurso contencioso-administrativo, -no caso de que se
formule o requirimento previo-, se contará desde o día seguinte a aquel no que se reciba a comunicación do
acordo expreso sobre o dito requirimento ou se entenda presuntamente rexeitado.
Non obstante o anterior, poderá interpoñerse calquera outro recurso que se estime pertinente.
Ourense, 17 de xuño de 2016 . O presidente.
Asdo.: José Manuel Baltar Blanco.
Boletín Oficial Provincia de Ourense
Diputación Provincial de Ourense
Anuncio
El Pleno de la Corporación Provincial, en la sesión de 27 de
mayo de 2016, aprobó las bases reguladoras del Programa de
la Diputación de Ourense con los ayuntamientos, para la creación y la cofinanciación de una red de espacios culturales y la
programación coordinada de actividades a nivel provincial
(2016), que fueron expuestas al público en el BOP n.º 128, de
4 de junio de 2016, sin que se presentasen reclamaciones, por
lo que queda elevado a definitivo el acuerdo de aprobación inicial.
Se publica a continuación el texto íntegro de dichas bases.
Primera.- Objeto y constitución
1. Constituye el objeto de las presentes bases la regulación
del Programa provincial de cooperación con los ayuntamientos
en el campo de la cultura para el ejercicio 2016, con el objeto
de cofinanciar y cooperar conjuntamente con los ayuntamientos en el fomento y la difusión de las artes escénicas y de la
música en la provincia, mediante la constitución de una Red de
espacios culturales (auditorios, casas de cultura y centros multiusos) de la provincia de Ourense, estableciendo asimismo su
marco regulador.
2. La red estará integrada por la Diputación de Ourense y
todos los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes que
cuenten con espacios escénicos que reúnan los requisitos establecidos en la cláusula segunda y soliciten su adhesión.
3. La dirección y representación de la red corresponde a la
Diputación Provincial a través del diputado delegado en materia de cultura, correspondiéndole a la Asesoría de Política
Cultural de la Deputación las funciones de impulso y seguimiento.
4. La cofinanciación por la Diputación de Ourense se realizará
con cargo a la aplicación presupuestaria 33420/22611, con una
dotación inicial de 100.000,00 € en el presupuesto corriente.
Segunda.- Requisitos para la integración en la Red
Los ayuntamientos que soliciten su integración en la Red de
espacios culturales de la Provincia de Ourense deberán reunir
los siguientes requisitos:
a) Disponer en propiedad de un espacio adecuado para el desarrollo de la actividad escénica. Aquellos ayuntamientos que
no dispongan de local en propiedad deben acreditar una relación de alquiler o autorización de uso con la entidad propietaria de éste, asumiendo, en este caso, la entidad arrendataria
las condiciones estipuladas en el presente programa para los
miembros de la Red.
b) Asumir por temporada la programación de, por lo menos,
seis espectáculos en dichos espacios.
c) Disponer de un técnico responsable de la gestión de la actividad en el ayuntamiento ante la Red.
d) Tener menos de 20.000 habitantes según la última cifra
oficial publicada por el INE.
Tercera.- Procedimiento de adhesión
1. Las solicitudes para la integración en la Red de espacios
culturales de la Provincia de Ourense se presentarán mediante
escrito dirigido al Presidente de la Diputación de Ourense, y
podrán presentarse en cualquiera de los lugares previstos en el
artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo
Común. Junto con la solicitud deberá aportarse:
n.º 144 · Xoves, 23 xuño 2016
7
a) Certificado del acuerdo adoptado por el órgano competente del ayuntamiento de integración en la Red según modelo
que figura en el presente convenio como anexo I.
b) Ficha técnica según modelo que figura como anexo II de
esta convocatoria.
2. Corresponde al presidente o diputado en quien delegue,
mediante resolución, aprobar las adhesiones de los ayuntamientos que cumplan con los requisitos indicados, de lo que se
dará traslado al solicitante y a la comisión de seguimiento.
Cuarta.- Obligaciones de los miembros de la Red
Los ayuntamientos que se integren en la Red de espacios culturales de la Provincia de Ourense quedan obligados a:
a) Mantener los locales incluidos en la red en actividad continuada, asumiendo los gastos de conservación y mantenimiento de éstos.
b) Realizar, por lo menos, la programación establecida en la
base segunda, disponiendo para esto los recursos económicos
necesarios.
c) Disponer del personal técnico adecuado para desarrollar la
actividad.
d) Asumir las decisiones adoptadas por la Red en el seno de
la comisión de seguimiento y los compromisos de programación.
e) Cumplir las condiciones económicas, técnicas y de gestión
que se negocien para cada espectáculo.
f) Asistir a las reuniones de la Red, en las que se estudiarán
las propuestas de programación.
g) Incorporar en la publicidad el logotipo de la Red y el de la
Diputación de Ourense, y en el local, un rótulo identificativo,
que recibirán desde la Diputación, en el que se refleje su pertenencia a la Red de espacios culturales de la Provincia de
Ourense.
h) Ofrecer el espacio a otras compañías o grupos – dando preferencia a las de la provincia de Ourense – al margen de las
programadas por la Red, en las condiciones que se acuerden
entre las partes, celebrando con estas un mínimo de dos actividades anuales.
i) Finalizada la actuación, el ayuntamiento responsable emitirá un certificado donde se haga constar: fecha, hora y lugar
de celebración, número de asistentes y valoración de la actuación, lo cual se remitirá a la Deputación Provincial y de lo que
dará cuenta a la comisión de seguimiento.
j) Asimismo, terminada la temporada, presentarán una
memoria que recoja las actividades realizadas con la Red.
Quinta.- Derechos de los miembros de la Red
Los ayuntamientos que se integren en la Red de espacios culturales de la Provincia de Ourense tendrán los siguientes derechos:
a) Acceder a los beneficios establecidos por la Diputación de
Ourense para la programación de actividades escénicas.
b) Participar de las ayudas económicas que oportunamente se
convoquen para la rehabilitación y equipamiento de los locales
pertenecientes a la Red.
c) Recibir información de las propuestas artísticas coordinadas a través de la Red.
d) Participar en el diseño de la programación cultural que les
afecte, a través de la comisión de seguimiento.
e) Hacer uso y publicitar su condición de miembro de la Red.
Sexta.- Comisión de seguimiento y programación de la Red
8
Boletín Oficial Provincia de Ourense
1. Con las funciones que se indican en el apartado segundo,
se crea una comisión de seguimiento con la siguiente composición:
- Por la Diputación de Ourense, actuarán con voz y voto el
diputado delegado de Cultura, que ostentará la presidencia, el
diputado delegado de Cooperación y el asesor de Política
Cultural.
- Por los ayuntamientos adheridos, un miembro por cada
ayuntamiento designado por éste.
- Actuará como secretario/a de la comisión un/una funcionario/a de la Diputación, con voz y sin voto, con las funciones de
una secretaría de actas.
2. Las funciones de la comisión de seguimiento serán:
- Aprobar la programación de la Red.
- Resolver las incidencias que puedan surgir de la interpretación de las presentes bases.
3. Para la adopción de acuerdos se establece el sistema de
voto ponderado, de forma que a la Diputación le corresponden
tantos votos como ayuntamientos tengan representación en la
referida comisión. La Presidencia tendrá voto de calidad en
caso de empate.
4. La comisión de seguimiento se reunirá por lo menos dos
veces por temporada y en su seno se debatirán, analizarán y
valorarán las diferentes propuestas que se formulen, seleccionando éstas y determinando la programación de la Red.
Séptima.- Financiación de programas y contratación
1. La Diputación de Ourense negociará con las compañías las
condiciones técnicas y económicas de los espectáculos. Una vez
determinadas éstas e incorporadas a la programación de la
red, subscribirá con los correspondientes ayuntamientos integrados los oportunos convenios de colaboración, en los que se
especificarán las fechas de programación, forma de pago y porcentaje que le corresponde a cada parte (modelo de conveniotipo como anexo III).
2. La Diputación asumirá los gastos de publicidad y organización de la Red y aportará parte del coste del caché de cada
espectáculo, según se determine en los correspondientes convenios. Como norma general, de la programación conjunta que
se realice, la Diputación de Ourense aportará el 75% del coste
total de cada espectáculo, aportación que puede variar en
algunos programas de forma motivada.
3. Los ayuntamientos integrados asumirán la parte restante
del coste del espectáculo o actividad, así como los impuestos
correspondientes, SGAE y demás gastos que genere la actividad. El porcentaje correspondiente al ayuntamiento será liquidado por la Diputación conforme con los porcentajes indicados
en esta cláusula y el convenio subscrito para cada actividad.
4. Los posibles ingresos que genere la actividad serán gestionados y recibidos directamente por los ayuntamientos. La fijación de precios para el público asistente por parte del ayuntamiento debe recogerse en el convenio específico y, en todo
caso, debe ser comunicado a la comisión de seguimiento.
Octava.- Memoria de actividades
n.º 144 · Xoves, 23 xuño 2016
La Diputación de Ourense, al finalizar cada temporada, remitirás a los componentes de la Red de espacios culturales de la
Provincia de Ourense una memoria donde se recojan los datos
generales de las actividades desarrolladas en coordinación con
la Red.
Novena.- Vigencia del programa de cooperación
El presente programa de cooperación tiene vigencia anual
hasta la fecha 31.12.2016. En caso de que en la fecha de finalización no se tenga aprobado un nuevo plan, por decreto de la
Presidencia podrá prorrogarse su vigencia anualmente, previo
acuerdo favorable de la comisión de seguimiento y condicionado a la existencia de crédito adecuado y suficiente.
Décima.- Extinción y modificación del programa
1. Las adhesiones al presente programa de cooperación
podrán extinguirse por las siguientes causas:
a) Por denuncia unilateral de cualquiera de las entidades
locales adheridas, sin necesidad de alegar ningún tipo de
causa. En todo caso, la denuncia deberá comunicarse con una
antelación mínima de un mes respecto de la fecha de su efectividad, si bien ésta no tendrá efectos hasta la finalización de
la programación ya aprobada.
b) Por resolución unilateral de la Diputación, con respecto a
las entidades adheridas que incumplan sus obligaciones convencionales esenciales. La resolución se adoptará por la
Diputación, previa audiencia de la entidad local afectada,
mediante resolución de la Presidencia.
c) Por la declaración de su extinción, con carácter general, y
para todas las entidades adheridas, por parte de la Diputación.
Esa declaración corresponderá al Pleno de la Diputación, tendrá carácter motivado y deberá adoptarse previa audiencia de
las entidades adheridas y con una antelación mínima de un mes
respecto de la fecha de su efectividad.
2. La Diputación Provincial podrá modificar unilateralmente
el programa por acuerdo plenario y previa audiencia de las
entidades adheridas a través de la comisión de seguimiento,
por razones de oportunidad. En todo caso, las modificaciones
entrarán en vigor en el plazo mínimo de un mes desde su aprobación, excepto que exista causa justificativa para el establecimiento de un plazo menor.
Undécima.- Suspensión temporal del programa
La eficacia del convenio podrá suspenderse, de forma temporal, y exclusivamente por causas de fuerza mayor, mediante
resolución de la Presidencia de la Diputación, de la que, en
todo caso, se dará cuenta a las entidades adheridas a través de
la comisión de seguimiento, y, de ser posible, con anterioridad
a la fecha de inicio de la suspensión.
Duodécima.- Normativa supletoria
En todo lo no dispuesto en estas bases, será de aplicación a
la presente convocatoria lo dispuesto en la normativa de subvenciones aplicable a la Diputación Provincial, así como en la
legislación aplicable en materia de régimen jurídico de las
administraciones públicas y procedimiento administrativo
común.
(Ver anexos pág. 9-11)
Boletín Oficial Provincia de Ourense
n.º 144 · Xoves, 23 xuño 2016
Anexo I
Modelo de la parte dispositiva del acuerdo de adhesión al convenio marco.
1º) Aprobar la adhesión del ayuntamiento de _________________________ al Programa marco de cooperación
de la Diputación Provincial de Ourense con los ayuntamientos de la provincia para la creación de una red y
programación coordinada de espacios culturales a nivel provincial.
2º) Designar como persona responsable de la ejecución del programa __________________________________
______________________________________________________________________________________________
No obstante lo anterior, se faculta expresamente al alcalde/presidente para su substitución, así como para
el nombramiento de suplentes.
3º) Asumir expresamente las obligaciones previstas para los ayuntamientos según lo previsto en el Programa
de cooperación para la creación y la cofinanciación de una red de espacios culturales y la programación
coordinada de actividades a nivel provincial (BOP núm. xx, de fecha xx/xx/xxxx).
4º) Declarar expresamente que los espacios culturales adheridos y que se relacionan, ____________________
__________________________________________________________ cuentan con todas las autorizaciones y
permisos necesarios según la normativa aplicable para el desarrollo de las actividades culturales objeto del
presente programa.
9
10
Boletín Oficial Provincia de Ourense
n.º 144 · Xoves, 23 xuño 2016
Anexo II
Modelo de ficha técnica (uno por espacio cultural).
1. Datos del espacio cultural:
Ayuntamiento
Espacio cultural
Dirección
Teléfono
Persona responsable
(nombre y apellidos y cargo o
puesto)
Contacto de la persona
responsable
(teléfono y dirección electrónica)
Entidad titular del espacio
(si no es municipal indicar título
habilitante)
Aforo
(desglosado por zonas, si procede)
Dimensiones
(desglosado por zonas, si procede)
Equipamiento audiovisual
(detallar)
Equipamiento escénico
(detallar)
Equipamiento de iluminación
(detallar)
Otros servicios
(detallar)
2. Fotografías (interiores y exteriores) del espacio cultural:
Boletín Oficial Provincia de Ourense
11
n.º 144 · Xoves, 23 xuño 2016
Anexo III
Convenio-tipo para la realización de actividades programadas en la red.
Se publica esto y se advierte que contra la aprobación definitiva de estas bases se pueden interponer
los siguientes recursos:
En caso de particulares, se puede interponer, potestativamente, un recurso de reposición ante el Pleno
de la Diputación, en el plazo de un mes, como trámite previo al contencioso-administrativo, o bien,
directamente, un recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado Provincial de lo ContenciosoAdministrativo, en el plazo de dos meses, sin que se puedan simultanear ambos recursos. Los plazos
indicados se computarán a partir del día siguiente al de publicación de este anuncio.
En caso de entidades locales, se puede interponer un recurso contencioso-administrativo en el plazo de
dos meses ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Ourense. Además, al amparo de lo
dispuesto en el artículo 44 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, podrá
formularse requerimiento de anulación o revocación del acto, en el plazo de 2 meses y con carácter previo al
ejercicio de acciones en vía contenciosa. Los plazos indicados se computarán a partir del día siguiente al de
la publicación de este anuncio en el BOP, teniendo en cuenta que el plazo para la interposición del recurso
contencioso-administrativo, -en el caso de que se formule el requerimiento previo-, se contará desde el día
siguiente a aquel en que se reciba la comunicación del acuerdo expreso sobre dicho requerimiento o se
entienda presuntamente rechazado.
No obstante, lo anterior, podrá interponerse cualquier otro recurso que se estime pertinente
Ourense, 17 de junio de 2016. El presidente.
Fdo.: José Manuel Baltar Blanco.
R. 2.043
12
Boletín Oficial Provincia de Ourense
iv. entidades locais
IV. ENTIDADES LOCALES
amoeiro
Anuncio
Unha vez aprobado definitivamente o orzamento para o exercicio económico de 2016, por acordo adoptado na sesión realizada o día 30 de maio de 2016, en cumprimento do que dispón
o artigo 169.3 do Real decreto lexislativo 2/2004, do 5 de
marzo, polo que se aproba o Texto refundido da Lei reguladora
das facendas locais, publícase que o devandito orzamento
ascende tanto en gastos como en ingresos, á contía de
1.423.900 €, correspondendo a cada capítulo as cantidades que
a continuación se expresan, segundo o seguinte detalle.
Estado de gastos
Cap. 1.- Gastos de persoal: 428.000,00 €
Cap. 2.- Gastos en bens correntes e servizos: 573.500,00 €
Cap. 3.- Gastos financeiros: 3.000,00 €
Cap. 4.- Transferencias correntes: 225.100,00 €
Cap. 6.- Investimentos reais: 179.300,00 €
Cap. 9.- Pasivos financeiros: 15.000,00 €
Total gastos = 1.423.900,00 €
Estado de ingresos
Cap. 1.- Impostos directos: 465.000,00 €
Cap. 2.- Impostos indirectos: 16.000,00 €
Cap. 3.- Taxas e outros ingresos: 229.378,00 €
Cap. 4.- Transferencias correntes: 615.777,00 €
Cap. 5.- Ingresos patrimoniais: 1.200,00 €
Cap. 7.- Transferencias de capital: 96.545,00 €
Total ingresos = 1.423.900,00 €
Na referida sesión, tamén se acordou aprobar o cadro de persoal e a relación de postos de traballo desta Corporación que,
de acordo co que preceptúa o artigo 127 do Real decreto lexislativo 781/1986, do 18 de abril, se reproduce a continuación:
Funcionarios de carreira
N.º orde; n.º postos; denominación postos; grupo nivel.
1; 1; Secretario-Interventor; A2; 26
2; 2; auxiliar – administración xeral;C2; 18
Persoal laboral fixo
N.º orde; n.º postos; denominación posto
1; 1; operario de servizos varios
Persoal laboral
N.º orde; n.º posto denominación posto
1; 7; Auxiliar de axuda a domicilio
2; 1; Axente de emprego
3; 3; Socorristas
4; 2; Oficiais de 1ª, 2ª ou 3ª (colaboración social)
5; 1; Peón servizos múltiples
6 1; Chofer rozadora
7; 2 Persoal subvención Deputación Mocidade
Poderase contratar outro persoal con carácter temporal en
función das subvencións finalistas que se obteñan para tal fin.
Consonte co preceptuado no artigo 75 da Lei 7/1985, do 2 de
abril, reguladora das bases de réxime local, faise constar o réxime de asistencias e indemnizacións dos membros corporativos.
1) Asistencias a órganos colexiados:
- Asistencia sesión Pleno: 57,95 €.
- Asistencia Xunta de Goberno Local e comisións informativas:
29,45 €.
- Asistencia a mesas de contratación: 46,55 € por cada unha
delas.
n.º 144 · Xoves, 23 xuño 2016
2) Indemnizacións:
- Axudas de custo por traslados fóra da localidade: 95 € se se
pada a noite fóra do domicilio habitual e 53 euros nos demais
casos.
- Gastos de desprazamento con vehículo propio: 0,19 €/km.
No caso de utilizar outro medio de transporte, aboarase o
importe correspondente tras presentación dos xustificantes.
3) Retribucións dos membros da Corporación:
1. Dedicación exclusiva
- Cargo: Alcaldía
- Retribucións: importe mensual íntegro de 2.761,16 euros (14
pagas ao ano).
Amoeiro, 8 de xuño de 2016. O alcalde.
Anuncio
Una vez aprobado definitivamente el presupuesto para el
ejercicio económico de 2016, por acuerdo adoptado en la
sesión celebrada el día 30 de mayo de 2016, en cumplimiento
de lo que dispone el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo
2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto
Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se
publica que dicho presupuesto asciende, tanto en gastos como
en ingresos, a la cuantía 1.423.900 €, correspondiendo a cada
capítulo las cantidades que a continuación se expresan, según
el siguiente detalle:
Estado de gastos
Cap. 1.- Gastos de personal: 428.000,00 €
Cap. 2.- Gastos en bienes corrientes y servicios: 573.500,00 €
Cap. 3.- Gastos financieros: 3.000,00 €
Cap. 4.- Transferencias corrientes: 225.100,00 €
Cap. 6.- Inversiones reales: 179.300,00 €
Cap. 9.- Pasivos financieros: 15.000,00 €
Total gastos = 1.423.900,00 €
Estado de ingresos
Cap. 1.- Impuestos directos: 465.000,00 €
Cap. 2.- Impuestos indirectos: 16.000,00 €
Cap. 3.- Tasas y otros ingresos: 229.378,00 €
Cap. 4.- Transferencias corrientes: 615.777,00 €
Cap. 5.- Ingresos patrimoniales: 1.200,00 €
Cap. 7.- Transferencias de capital: 96.545,00 €
Total ingresos = 1.423.900,00 €
En la referida sesión, también se acordó aprobar el cuadro de
personal y la relación de puestos de trabajo de esta
Corporación que, de acuerdo con lo que preceptúa el artículo
127 del Real Decreto legislativo 781/1986, de 18 de abril, se
reproduce a continuación:
Funcionarios de carrera
N.º orden; n.º puestos; denominación puestos; grupo nivel
1; 1; Secretario-interventor; A2; 26
2; 2; Auxiliar administración general; C2; 18
Personal laboral fijo
N.º orden N.º puestos; denominación puesto
1; 1; Operario de servicios varios
Personal laboral
N.º orden; N.º puestos; denominación puesto
1;
2;
3;
4;
5;
6;
7; Auxiliar de ayuda a domicilio
1; Agente de empleo
3; Socorristas
2; Oficiales de 1ª, 2ª o 3ª (colaboración social)
1; Peón servicios múltiples
1; Chófer desbrozadora
Boletín Oficial Provincia de Ourense
7; 2 Personal subvención Diputación Juventud
Se podrá contratar otro personal con carácter temporal en función de las subvenciones finalistas que se obtengan para tal fin.
Conforme con lo preceptuado en el artículo 75 de la Ley
7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen
Local, se hace constar el régimen de asistencias e indemnizaciones de los miembros Corporativos.
1) Asistencias a órganos colegiados:
- Asistencia sesión Pleno: 57,95 €.
- Asistencia Junta de Gobierno Local y comisiones informativas: 29,45 €.
- Asistencia a mesas de contratación: 46,55 € por cada una de
ellas.
2) Indemnizaciones:
- Dietas por traslados fuera de la localidad: 95 € si se pernocta fuera del domicilio habitual, y 53 € en los demás casos.
- Gastos de desplazamiento con vehículo propio: 0,19 €/km. En
el caso de utilizar otro medio de transporte se abonará el importe correspondiente previa presentación de los justificantes.
3) Retribuciones de los miembros de la Corporación:
1. Dedicación exclusiva:
- Cargo: Alcaldía
- Retribuciones: importe mensual íntegro de 2.761,16 euros
(14 pagas al año).
Amoeiro, 8 de junio de 2016. El alcalde.
R. 1.948
amoeiro
Edicto
O Pleno do Concello de Amoeiro, na sesión extraordinaria realizada o día 30 de maio de 2016, adoptou, por maioría dos seus
membros, o seguinte acordo:
Primeiro. Delegar a competencia do establecemento e modificación de prezos públicos na Xunta de Goberno Local, conforme ao establecido no artigo 47.1 do Real decreto lexislativo
2/2004, do 5 de marzo, polo que se aproba o Texto refundido
da Lei reguladora das facendas locais, que establece que “O
establecemento ou modificación dos prezos públicos corresponderalle ao Pleno da Corporación, sen prexuízo das súas facultades de delegación na Comisión de Goberno, conforme o artigo
23.2.b) da Lei 7/1985, do 2 de abril, reguladora das bases do
réxime local.”
Segundo. Publicar o acordo de delegación no Boletín Oficial
da Provincia de Ourense, cursando efecto a partir do día
seguinte ao da súa adopción.
Amoeiro, 9 de xuño de 2016. O alcalde.
Edicto
El Pleno del Ayuntamiento de Amoeiro, en la sesión extraordinaria celebrada el día 30 de mayo de 2016, adoptó, por
mayoría de sus miembros, el siguiente acuerdo:
Primero. Delegar la competencia del establecimiento y modificación de precios públicos en la Junta de Gobierno Local,
conforme a lo establecido en el artículo 47.1 del Real Decreto
Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el
Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales,
que establece que “El establecimiento o modificación de los
precios públicos corresponderá al Pleno de la Corporación, sin
perjuicio de sus facultades de delegación en la Comisión de
Gobierno, conforme al artículo 23.2.b) de la Ley 7/1985, de 2
de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.”
n.º 144 · Xoves, 23 xuño 2016
13
Segundo. Publicar el acuerdo de delegación en el Boletín
Oficial de la Provincia de Ourense, cursando efecto a partir del
día siguiente al de su adopción.
Amoeiro, 9 de junio de 2016. El alcalde.
R. 1.941
ourense
Negociado de Estatística
Anuncio de notificación
Consonte o artigo 59.4 da Lei de réxime xurídico das administracións públicas e do procedemento administrativo común, unha
vez intentada a notificación no último enderezo coñecido, sen
que puidera formalizarse, con este anuncio procédese ao anuncio
de notificación por resolución da Alcaldía, que transcrito di:
No uso das facultades que me confire a Resolución do
Ministerio da Presidencia do 09 de abril de 1997 (BOE n.º 87, do
11 de abril), resolvín:
Iniciar expediente de baixa de oficio no padrón municipal
de habitantes do Concello de Ourense das persoas abaixo
relacionadas.
Contra esta baixa procede que se poñan en contacto, para
alegar, co Negociado de Estatística do Concello de Ourense,
situado na Praza Maior, 1.
No caso de non contestaren no prazo de 15 días hábiles, a partir da publicación deste edicto no BOP, as inscricións causarán
baixa no padrón de habitantes.
Ourense, 9 de xuño de 2016 O alcalde.
Asdo.: Jesús Vázquez Abad.
Negociado de Estadística
Conforme al artículo 59.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo
Común, intentada la notificación en la última dirección conocida, sin que se pudiera formalizar, con el presente anuncio se
procede al anuncio de notificación por resolución de la
Alcaldía, que transcrito dice:
En uso de las facultades que me confiere la Resolución del
Ministerio de la Presidencia de 09 de abril de 1997 (BOE n.º 87,
de 11 de abril), he resuelto:
Iniciar expediente de baja de oficio en el padrón municipal de
habitantes del Ayuntamiento de Ourense de las personas abajo
relacionadas.
Contra esta baja procede que se pongan en contacto, para
alegar, con el Negociado de Estadística del Ayuntamiento de
Ourense, sito en la Plaza Maior, 1.
En el caso de no contestar en el plazo de 15 días hábiles, a
partir de la publicación de este edicto en el BOP, las inscripciones causarán baja en el padrón de habitantes.
Ourense, 9 de junio de 2016. El alcalde.
Fdo.: Jesús Vázquez Abad.
EXPEDIENTE; APELIDOS E NOME/APELLIDOS Y NOMBRE; DOCUMENTO.
3274-47/16 FERNÁNDEZ LÓPEZ, LEOPOLDINA 34991786T
3274-47/16 IGLESIAS FERNÁNDEZ, ANSELMO 45144430F
3274-47/16 IGLESIAS FERNÁNDEZ, TOMÁS 45164156E
3277-81/16 MORALES BAUTISTA, GALO 49706765Q
3277-81/16 DÍAZ YASELGA, SHEYLA NINEL 45165977A
3277-81/16 MORALES YASELGA, KELVIN JOEL 49707583Y
3277-81/16 YASELGA FLORES, GLADYS NORMA X5305470Z
3277-81/16 MORALES YASELGA, KADEN BRAIS 49711187E
14
Boletín Oficial Provincia de Ourense
3304-22/16 ECHANDÍA ESTRADA, ANTONIO HERNANDO Y0319019T
3304-22/16 VALENCIA TORRES, YEFFRI ANDRÉS X4152678M
3304-22/16 VALENCIA VALENCIA, MARÍA FERNANDA AQ563219
3313-80/16 CAMILO ALEGRE, RAMONA EUDOCIA 49713772P
3313-80/16 ALEGRE HONRADO, ALTAGRACIA 49713770Y
3419-29/16 FERNANDES DA SILVA, MARÍA LUCÍA X6027457P
3419-29/16 FERNANDES PINHEIRO SILVA, MAXIMIANA X5993709R
3466-55/16 DOMÍNGUEZ ESTÉVEZ, EMILIA 34904137G
3478-50/16 ALONSO RODRÍGUEZ, BIBIANA 54672296P
3534-84/16 OPREA, FLORIN X7968832E
3534-84/16 OPREA, IONUT X9239808H
3534-84/16 OPREA, LILIANA X9239716H
3612-46/16 CRESPO VARGAS, NANCY ELISA 49707374G
3612-46/16 BARBOSA MARTÍNEZ, RICARDO MANUEL 46228406Q
3612-46/16 CAMEÁN CAPELETE, MANUEL 76324004E
3649-89/16 VALLADARES IBÁÑEZ, EDUARDO 45149683Q
3651-35/16 RIVAS MERA, JOSÉ LUÍS 34602855E
3655-69/16 ACUÑA NOGUEIRA, MARÍA CRISTINA 78737508K
3650-55/16 PÉREZ CABRERA, YESSIMAR DEL VALLE 49714923D
3650-55/16 SANTA CRUZ MARQUIZ, JOSÉ ANTONIO 54672009C
3650-55/16 CABRERA LUGO, YORAIMA MARGARITA 06538918
3708-54/16 DE ANDRADE MONTEIRO, BRUNO Y0580091E
3735-24/16 PAREJO GARCÍA, ÓSCAR 36524542J
3735-24/16 MANZANARES MOYANO, ARÁNZAZAU 46241781M
3735-24/16 PAREJO MANZANARES, LIDIA 49711262M
3735-24/16 PAREJO MANZANARES, RUBÉN 000000000
3735-24/16 PAREJO MANZANARES, ASIER 000000000
3746-28/16 DÍAZ FERNÁNDEZ, MARCOS 34982445C
3809-98/16 CIDÓN VÁZQUEZ, RUBÉN 44445181G
3784-23/16 DOVAL ESTÉVEZ, NAZARET 44499295E
3847-84/16 GALLEGO LOSADA, RUBÉN 44467473D
3843-35/16 PRADA GONZÁLEZ, CRISTINA 34994676S
3843-35/16 PÉREZ PRADA, ANA 45145099D
3870-20/16 MARTOS ABAD, BEATRIZ 48671719Q
3894-56/16 CIRPACI, STEFAN 391166
3894-56/16 CIRPACI, VANDANA ELENA Y1779217C
3894-56/16 CIRPACI, FERNANDA ELISABETE 000000000
3894-56/16 CIRPACI, MARTA DEBORA 000000000
3883-89/16 SOTELO ESTÉVEZ, LUÍS ALFONSO 44474218S
3883-89/16 GUERRERO DE JESÚS, SÓCRATES MIGUEL 44491767S
3883-89/16 ALVES FERREIRA GARCÍA, VANESA 44485156M
3883-89/16 FLORES MOYA, KENIA ALTAGRACIA X6242599P
3883-89/16 GUERRERO FLORES, KEISY 49709987H
3871-07/16 FERNÁNDEZ HACHAS, NOEL 45161377A
3953-13/16 SALVADOR PÉREZ, JOSEFINA 49705282M
3974-31/16 MUSTAFA, LUMINITA MIHAELA 309095
3974-31/16 MATEI, MIHAELA BARBI 000000000.
4028-51/16 ALEMAN, VIOREL Y0770183L
4034-51/16 SÁNCHEZ ÁVILA, JOSUÉ 05664939Q
4071-77/16 RIVERA SEARA, DAVID 44479552J
4146-98/16 FALCÓN PEREIRA, DIEGO 44457032X
R. 1.946
san cibrao das viñas
Anuncio
En cumprimento de canto dispón o artigo 212 do Texto refundido da Lei reguladora das facendas locais, aprobado polo Real
decreto lexislativo 2/2004, do 5 de marzo, e unha vez que foi
debidamente informada pola Comisión Especial de Contas,
exponse ao público a conta xeral correspondente ao exercicio
2015, por un prazo de quince días, durante os cales e oito máis,
os que se estimen interesados poderán presentar as reclamacións, reparos ou observacións que teñan por convenientes.
San Cibrao das Viñas, 21 de xuño de 2016. O alcalde.
Asdo.: Manuel Pedro Fernández Moreiras.
Anuncio
En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto
Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una
vez que ha sido debidamente informada por la Comisión
n.º 144 · Xoves, 23 xuño 2016
Especial de Cuentas, se expone al público la cuenta general
correspondiente al ejercicio 2015, por un plazo de quince días,
durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados
podrán presentar las reclamaciones, reparos u observaciones
que tengan por convenientes.
San Cibrao das Viñas, 21 de junio de 2016. El alcalde.
Fdo.: Manuel Pedro Fernández Moreiras.
R. 2.071
vilariño de conso
Anuncio de cobro de impostos
O Concello de Vilariño de Conso confeccionou e aprobou as
listas cobratorias correspondentes ao exercicio 2016, dos
seguintes impostos:
Imposto de vehículos de tracción mecánica (IVTM)
Imposto sobre bens inmobles de natureza urbana
Imposto sobre bens de características especiais
Imposto sobre bens inmobles de natureza rústica
A partir da publicación deste anuncio ábrese un prazo de
información, no cal a lista correspondente a estes tributos
estará a disposición dos interesados na oficina do concello
durante o prazo dun mes.
Período de cobro para estes impostos: fíxase dende o día 15
de xullo ata o día 15 de setembro de 2016.
Forma de pago: todos os recibos que non estean domiciliados
en contas bancarias serán enviados por correo aos domicilios
dos contribuíntes para que estes poidan facelos efectivos nas
oficinas bancarias indicadas neles. No caso de non recibilos nas
datas sinaladas, deberán dirixirse a “Catoure, SL”, na rúa
Noriega Varela, n.º 6, baixo de Ourense.
Medios de pago: serán os establecidos nos artigos 33 a 41 do
Regulamento xeral de recadación (Real decreto 939/2005, do
29 de xullo).
Recursos: contra o acto de aprobación do padrón e das liquidacións incorporadas a este, poderase formular un recurso de
reposición ante o alcalde dentro do prazo dun mes contado
dende o día seguinte á finalización do período de exposición
pública do padrón, ou recurso contencioso-administrativo
ante o Xulgado do Contencioso-Administrativo de Ourense,
sen que ambos os dous poidan interporse simultaneamente.
Advertencia: transcorrido o período de pago voluntario as
débedas serán esixidas polo procedemento de constrinximento
e aboarase a recarga correspondente, os xuros de demora e, se
é o caso, as custas que se produzan. A non recepción do documento de pago non exime da obriga do seu pagamento no período voluntario fixado, sendo obriga do contribuínte solicitalo
no caso de non recibilo.
Vilariño de Conso, 7 de xuño de 2016.O alcalde.
Asdo.: Ventura Sierra Vázquez.
Anuncio de cobro de impuestos
El Ayuntamiento de Vilariño de Conso confeccionó y aprobó
las listas cobratorias correspondientes al ejercicio 2016, de los
siguientes impuestos:
Impuesto vehículos de tracción mecánica (IVTM)
Impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza urbana
Impuesto sobre bienes de características especiales
Impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza rústica
A partir de la publicación del presente anuncio se abre un
plazo de información, en el cual las listas correspondientes a
Boletín Oficial Provincia de Ourense
estos tributos estarán a disposición de los interesados en la
oficina del ayuntamiento durante el plazo de un mes.
Periodo de cobro voluntario para estos impuestos: se fija
desde el día 15 de julio hasta el día 15 de septiembre de 2016.
Forma de pago: todos los recibos que no estén domiciliados en
cuentas bancarias serán enviados por correo a los domicilios de
los contribuyentes, para que éstos puedan hacerlos efectivos en
las oficinas bancarias indicadas en ellos. En el caso de no recibirlos en las fechas señaladas, deberán dirigirse a “Catoure, SL”, en
la calle Noriega Varela, n.º 6 bajo, de Ourense.
Medios de pago: serán los establecidos en los artículos 33 a
41 del Reglamento General de Recaudación (Real Decreto
939/2005, de 29 de julio).
Recursos: contra el acto de aprobación del padrón y de las
liquidaciones incorporadas a este, se podrá formular un recurso de reposición ante el alcalde-presidente, dentro del plazo
de un mes contado desde el día siguiente a la finalización del
período de exposición pública del padrón, o un recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo ContenciosoAdministrativo de Ourense, sin que ambos se puedan interponer simultáneamente.
Advertencia: transcurrido el periodo de pago voluntario, las
deudas serán exigidas por el procedimiento de apremio y se
abonará el recargo correspondiente, los intereses de demora y,
en su caso, las costas que se produzcan. La no recepción del
documento de pago no exime de la obligación de su abono dentro del periodo voluntario fijado, siendo obligación del contribuyente solicitarlo en caso de no recibirlo.
Vilariño de Conso, 7 de junio de 2016. El alcalde.
Fdo.: Ventura Sierra Vázquez.
R. 1.906
v. tribunais e xulgados
V. TRIBUNALES Y JUZGADOS
xulgado do social n.º 1
Ourense
Edicto
PO procedemento ordinario 225/2016
Demandante: José Ramón García González
Avogada: Celia Pereira Porto
Demandada: Pizarras Campa das Lousas SL
D.ª Elsa Méndez Díaz, letrada da Administración de Xustiza do
Xulgado do Social núm. 1 de Ourense, fago saber:
Que no procedemento ordinario núm. 225/2016 deste xulgado
do social, seguidos a instancia de D. José Ramón García
González SL contra a empresa Pizarras Campa das Lousas SL,
sobre ordinario, ditouse a seguinte resolución, cuxa parte dispositiva se xunta:
”Estímase a demanda formulada por D. José Ramón García
González SL contra a empresa Pizarras Campa das Lousas SL, e
condénase á empresa demandada a que lle aboe ao demandante a cantidade de 5.442,21 euros máis os xuros legais moratorios correspondentes.
Notifíqueselles esta sentenza ás partes advertíndoas que
contra dela cabe interpoñer un recurso de suplicación ante a
Sala do Social do Tribunal Superior de Xustiza de Galicia no
prazo dos cinco días hábiles seguintes ao da súa notificación,
por conduto deste xulgado do social. Advírteselle á demandada de que en caso de recurso, deberá presentar ante este
n.º 144 · Xoves, 23 xuño 2016
15
xulgado do social unha certificación acreditativa de ter
ingresado na conta de depósitos e consignacións a cantidade
obxecto de condena. Se o ingreso se fai mediante unha transferencia bancaria desde unha conta aberta en calquera entidade bancaria distinta, terá que ingresalo na conta IBAN ES
55 0049 3569 9200 0500 1274 e facer constar no campo
“observación ou concepto da transferencia os díxitos que
corresponden ao procedemento (3223000065022516), aberta
por este xulgado do social na oficina principal do banco
Santander. Pódese substituír a consignación en metálico pola
aseguranza mediante aval bancario no que se deberá facer
constar a responsabilidade solidaria do avalista. Deberá presentar tamén, unha certificación acreditativa de ter ingresado na conta de recursos de suplicación aberta por este xulgado do social na oficina principal do banco Santander, o depósito especial de 300 euros.
Así por esta sentenza miña, definitivamente xulgando, pronúncioo, mándoo e asínoo”.
E para que así conste e lle sirva de notificación da anterior
sentenza á empresa Pizarras Campa das Lousas SL, que se atopa
en paradoiro descoñecido, expido este edicto para a publicación no Boletín Oficial da Provincia de Ourense.
Advírteselle á destinataria que as seguintes comunicacións se
farán fixando unha copia da resolución ou da cédula no taboleiro de anuncios da oficina xudicial, agás no suposto da comunicación de resolucións que deban ter forma de auto ou sentenza, ou cando se trate de emprazamento.
Ourense, 2 de xuño de 2016. A letrada da Administración de
Xustiza.
Juzgado de lo Social n.º 1
Ourense
Edicto
PO procedimiento ordinario 225/2016
Demandante: José Ramón García González
Abogada: Celia Pereira Porto
Demandada: Pizarras Campa das Lousas SL
D.ª Elsa Méndez Díaz, letrada de la Administración de Justicia
del Juzgado de lo Social núm. 1 de Ourense, hago saber:
Que en el procedimiento ordinario núm. 225/2016 de este
juzgado de lo social, seguidos a instancia de D. José Ramón
García González SL contra la empresa Pizarras Campa das
Lousas SL, sobre ordinario, se dictó la siguiente resolución,
cuya parte dispositiva se adjunta:
“Se estima la demanda formulada por D. José Ramón García
González SL contra la empresa Pizarras Campa das Lousas SL,
y se condena a la empresa demandada a que abone al demandante la cantidad de 5.442,21 euros más los intereses legales
de demora correspondientes.
Notifíquese esta sentencia a las partes advirtiéndolas que
contra la misma cabe interponer un recurso de suplicación ante
la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Galicia
en el plazo de los cinco días hábiles siguientes al de su notificación, por conducto de este juzgado de lo social. Se advierte
a la demandada de que en caso de recurso, deberá presentar
ante este juzgado de lo social una certificación acreditativa de
haber ingresado en la cuenta de depósitos y consignaciones la
cantidad objeto de condena. Si el ingreso se hace mediante una
transferencia bancaria desde una cuenta abierta en cualquier
entidad bancaria distinta, tendrá que ingresarlo en la cuenta
IBAN ES 55 0049 3569 9200 0500 1274 y hacer constar en el
16
Boletín Oficial Provincia de Ourense
campo “observación o concepto de la transferencia” los dígitos
que corresponden al procedimiento (3223000065022516),
abierta por este juzgado de lo social en la oficina principal del
banco Santander. Se puede sustituir la consignación en metálico por el aseguramiento mediante aval bancario en el que se
deberá hacer constar la responsabilidad solidaria del avalista.
Deberá presentar también, una certificación acreditativa de
haber ingresado en la cuenta de recursos de suplicación abierta
por este juzgado de lo social en la oficina principal del banco
Santander, el depósito especial de 300 euros.
Así por esta sentencia mía, definitivamente juzgando, lo pronuncio, mando y firmo”.
Y para que así conste y sirva de notificación de la anterior
sentencia a la empresa Pizarras Campa das Lousas SL, que se
encuentra en paradero desconocido, expido este edicto para la
publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Ourense.
Se advierte a la destinataria que las siguientes comunicaciones
se harán fijando una copia de la resolución o de la cédula en el
tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo en el supuesto de
la comunicación de resoluciones que deban revestir forma de
auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.
Ourense, 2 de junio de 2016. La letrada de la Administración
de Justicia.
R. 1.912
xulgado do social n.º 1
Ourense
Edicto
Dona Elsa Méndez Díaz, letrada da Administración de Xustiza
do Xulgado do Social núm. 1 de Ourense, fai constar:
Que na execución núm. 21/16, dimanante dos autos 589/15,
que se tramita neste xulgado do social, a instancia de don
Wieslaw Zarzeczny contra Pizarras Campa das Lousas, SL, don
Francisco Javier Blanco Mosquera, maxistrado-xuíz do Social
núm. 1 de Ourense, ditou un auto do 2.6.16, cuxa parte dispositiva di:
“Acórdase a execución da sentenza ditada nos autos núm.
589/15, así como a execución do auto de extinción da relación laboral con data 14.4.16; rexístrese no libro correspondente a instancia de don Wieslaw Zarzeczny contra Pizarras
Campa das Lousas, SL, para cubrir un principal de 29.208,65
euros, dos cales corresponde 3.025 euros ao concepto de
indemnización e a cantidade de 21.400 euros en concepto de
salarios de tramitación e 4.783,65 en concepto de salarios
adebedados fixados en sentenza, máis outros 3.000 euros,
calculados provisionalmente para xuros, custas e gastos de
procedemento, sen prexuízo de unha liquidación ulterior.
Notifíqueselles este auto ás partes, ás que se lles advirte que
contra del cabe interpoñer un recurso de reposición ante este
xulgado do social no prazo de tres días, contados desde o
n.º 144 · Xoves, 23 xuño 2016
seguinte ao da súa notificación, advertíndolle á demandada
que no caso de recurso deberá presentar o resgardo acreditativo de ingreso na conta de consignacións deste xulgado do
social, aberta no banco Santander de Ourense, conta núm.
3223000064058915, da cantidade de 25 euros en concepto de
depósitos para recorrer.
E para que lle sirva de notificación á empresa executada,
Pizarras Campa das Lousas, SL, que se atopa en paradoiro descoñecido, expídese este edicto en Ourense, 2 de xuño de 2016.
A letrada da Administración de Xustiza. Asdo.: M.ª Elsa
Méndez Díaz.
Juzgado de lo Social n.º 1
Ourense
Edicto
Doña Elsa Méndez Díaz, letrada de la Administración de Justicia
del Juzgado de lo Social núm. 1 de Ourense, hace constar:
Que en la ejecución núm. 21/16, dimanante de los autos
589/15, que se tramita en este juzgado de lo social, a instancia
de don Wieslaw Zarzeczny contra Pizarras Campa das Lousas,
SL, don Francisco Javier Blanco Mosquera, magistrado-juez de
lo Social núm. 1 de Ourense, dictó un auto de fecha 2.6.16,
cuya parte dispositiva dice:
“Acuerdo: Se acuerda la ejecución de la sentencia dictada en
los autos núm. 589/15, así como la ejecución del auto de extinción de la relación laboral con fecha 14.4.16; regístrese en el
libro correspondiente a instancia de don Wieslaw Zarzeczny
contra Pizarras Campa das Lousas, SL, para cubrir un principal
de 29.208,65 euros, de los cuales corresponden 3.025 euros al
concepto de indemnización y la cantidad de 21.400 euros en
concepto de salarios de tramitación y 4.783,65 en concepto de
salarios adeudados fijados en sentencia, más otros 3.000
euros, calculados provisionalmente para intereses, costas y
gastos de procedimiento, sin perjuicio de una liquidación ulterior. Notifíquese este auto a las partes, a las que se advierte
que contra este cabe interponer un recurso de reposición ante
este juzgado de lo social en el plazo de tres días, contados
desde el siguiente al de su notificación, advirtiéndole a la
demandada que en el caso de recurso deberá presentar el resguardo acreditativo de ingreso en la cuenta de consignaciones
de este juzgado de lo social, abierta en el banco Santander de
Ourense, cuenta núm. 3223000064058915, de la cantidad de 25
euros en concepto de depósitos para recurrir.
Y para que sirva de notificación a la empresa ejecutada,
Pizarras Campa das Lousas, SL, que se encuentra en paradero
desconocido, se expide este edicto en Ourense, a 2 de junio
de 2016.
La letrada de la Administración de Justicia. Fdo.: M.ª Elsa
Méndez Díaz.
R. 1.911
Administración: Deputación Provincial · Rúa Progreso, 32 · Tel.: 988 385 166

Documentos relacionados