Procesamiento de las frutas, hortalizas y otros

Transcripción

Procesamiento de las frutas, hortalizas y otros
UNIVERSIDAD CHECA DE AGRICULTURA EN PRAGA
Instituto de los Tropicos y Subtropicos
Procesamiento de las frutas, hortalizas y otros productos con
la secadora solar
2004
1
Introducción
Si no existen condiciones idóneas para el almacenamiento o comercialización del producto fresco,
muchos productos hortícolas pueden ser procesados mediante el uso de tecnologías básicas. Existe
una amplia gama de métodos de procesado que pueden usarse a pequeña escala como son la
deshidratación, fermentación, enlatado y preparación de conservas y jugos. Así, las frutas,
hortalizas y flores pueden secarse y almacenarse para su posterior consumo o venta.
Preparación de productos para el secado
•
•
•
•
•
•
Las frutas utilizadas para este proceso pueden ser: mango, plátano, papaya, piňa, ají, yuca y
otros
Todas las materias primas se lavan con agua potable corriente para eliminar los residuos
de polvo y materiales extraños.
Las frutas y/o las verduras se pelan con cuchillo y se cortan a tajadas finas al grueso de 5
mm. Por ejemplo en el caso de papaya se parte el fruto y se separan las semillas con una
cuchara y después se preparan las tajadas.
Antes del procso de secar, las tajadas de frutas que no contienen mucho azúcar (por
ejemplo papaya) se remojan (escabechan) para 2 horas en un járabe (una mezcla de azúcar
con agua potable en la relación 1:2 – 1kg de azúcar por 2l de agua) con la temperetura
inicial casi 70°C. Eso mejora el color así como el sabor final del producto.
Las frutas se también pueden remojar en un járabe de limón ( 1 parte de jugo de limón por
2 partes de agua potable) para 30 minutos. Eso sirve para conservación de vitamina C
durante el secado.
Las verduras se pueden poner en un colador que se hunde en aguasal hirviendo (por 1 litro
de agua potable 2 cucharas del sal) para 2-3 minutos. Eso sirve para conservación de
vitamina C como también para conservar el color fresco del producto durante el secado.
El diseňo y los datos técnicos de la secadora solar
El tipo:
El tamaňo:
La cabida:
Secadora solar directa
La cámara 160x120x60 cm
La chimenea 250 cm
3 – 8 kg de frutas o verduras
frescas
* según el tipo de frutas o verduras
Las
temperaturas del
aire en la
secadora:
La humedad
relativa del aire
en la secadora:
40 – 60°C
* según las condiciones climáticas
50 – 30 %
* según las condiciones climáticas
2
La tabla de materiales principales usados para la construcción de la secadora solar con los
precios
material
tamaňo en (cm)
cantidad
precio por
unidad en
Nuevos Soles
Precio total
en Nuevos
Soles
Fierro angular 3x3cm
Plancha de tecnopor
Plancha de tripley
Cuadro de madera 2x2cm
Vidrio doble
Plancha de calamina
Tubo de aluminio (cuadro)
Escuadras de aluminio
Pernos
Tabla de madera
Pintura de esmalte (verde)
Pintura de esmalte (negro)
Tubo de PVC 3”
Bisagra
Silicono
Clavos y tornillos
malla
Mano de obra
* solamente por trabajos
parciales
largo 600
125x170x2
125x180
largo 500
120x135
90x180
largo 600
varios
120x25x2.5
¼ Gl.
¼ Gl.
Largo 300
varios
100x300
-
3
2
2
4
1
5
3
16
70
1
2
2
1
3
1
2 - 3 kg
1
20.40
16
13
2
45
13
22.50
0,75
6
8
8
8.50
2
12
18
61.20
32
26
8
45
68
67.50
12
19
6
16
16
8.50
6
12
5
18
-
-
45
En total
471.20
El proceso tecnológico para construir la secadora solar
Primer paso
Cortar fierro angular según las
dimensiones en el croquis de la
secadora solar (véase el anexo
A). Soldar las piezas cortadas y
hacer un esquéleto según el
dibujo.
3
Segundo paso
Cortar tripley a la dimensión
ajustada al esquéleto del fierro.
Partes preparadas de tripley
sujetar al esquéleto con tornillos
(pernitos) a todas las laderas
(excluyendo la parte superior –
el techo).
Tercer paso
Cortar los palitos (cuadros) y
reforzar con ellos la cámara
(caja) de la secadora según el
dibujo. En la parte delantera
hacer dos entradas (huecos)
para ingreso del aire frío.
Cuarto paso
De la plancha „tecnopor“ cortar
cuadros y fijarles según los
números en el dibujo y pegarles
con una cola de madera al
tripley.
Eso sirve para aislar la secadora
bien.
4
Quinto paso
Cortar dos cuadros de malla y
sujetarlos en las entradas para
el aire frío. Esto sirve para
proteger los productos secados
contra los insectos.
Cortar la calamina y la ubicar
por todo el interior de la cámara
(caja).
Sexto paso
La calamina del intrior pintar
con pintura negra (sin brillo) y la
parte exterior pintar con la
pintura para madera (por
ejemplo esmalte).
Séptimo paso
Cortar una tabla de 25 cm de
ancho y en esta hacer un hueco
con el diámetro de 8 cm. Debajo
del hueco sujetar una malla. En
la tabla fijar tres bisagras.
La tabla así preparada sujetar a
la parte superior de la caja de la
secadora según el dibujo.
5
Octavo paso
Construir un cuadro de madera
con vidrio doble y sujetarlo a las
bisagras.
Noveno paso
La parte inferior del cuadro (de
la puerta de secadora) aislar con
un material poroso.
Décimo paso
Cortar un tubo de PVC según las
dimensiones de croquis (véase
el anexo A) y ponerla en el
hueco de la tabla como la
chimenea.
6
Paso once
Cortar los tubos de aluminio o/y
cuadros de madera y construir
con estas el cuadro para
zaranda. En el caso de usar los
tubos de aluminio hay que
sujetarlos con pernitos.
Paso doce
Cortar el palo de madera y las
piezas cortadas sujetar al
cuadro según el dibujo. Toda la
construcción pintar con la
pintura negra (sin brillo).
Paso trece
Cortar la malla según la
dimensión del cuadro de la
zaranda y sujetarla a esta, por
ejemplo con un alambre.
7
Paso catorce
Hacer tres zarandas más por el
mismo modo.
Paso quince
Las zarandas preparadas poner
en la secadora y la secadora
está lista para el uso.
8
Varios productos secados en la secadora solar
El tipo del producto
Plátanos:
Inguiri (verde)
Ceda
Muquichi
Isla
Manzana
Capirona
Papaya (pura]
Papaya (almibarada en
járabe de azúcar)
Piňa
Ají amarillo (puro)
Ají amarillo (almibarado
en aguasal)
Yuca
La humedad inicial del
producto en (%)
La humedad final del
producto en (%)
El tiempo (neto) total
de desecación en
horas
64.10
74.97
65.44
72.72
69.40
68.47
91.50
8.54
8.00
7.50
6.81
13.98
14.05
18.02
8
27
27
27
19
19
22
85.71
13.86
22
86.96
91.00
8.37
11.90
17
15
91.55
19.30
15
65.49
8.45
17
Las ventajas del uso de la secadora solar
•
•
•
•
•
La secadora solar mencionada en este estudio es fácil para construcción y todos los
materiáles usados para la fabricación son disponibles en el mercado local en Pucallpa.
Los gastos totales para la fabricación no son tan grandes en comparación con otros tipos de
secadoras (por ejemplo la secadora eléctrica).
La secadora solar no nesecita el correo eléctrico ni otro tipo de energía costosa para su
función.
Los productos se pueden secar más rápido en comparación con el método tradicional enl
aire libre.
Los productos secados son cerrados en la caja o cámara de la secadora solar y así son
protegidos contra insectos, animales, contra polvo y otros materiales extraňos.
9
ANEXO A
10

Documentos relacionados