Presentación de PowerPoint

Transcripción

Presentación de PowerPoint
DÍA 1
MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2014
HORA
ACTIVIDAD ACDÉMICA. VILLAVICENCIO
1:00 PM
Inscripciones y entrega de material
Instalación de la Gira.
2:00 PM
Ing.
ALAN EDMUNDO JARA URZOLA. Gobernador
del Meta.
A lomo de criollo, pensando en la eficiencia de
2:15 – 3:00 la ganadería. ALVARO OCAMPO DURÁN.
PM
Zootecnista, MSc, PhD, DIC.
3:00
PM
3:45–
PM
4:00–
PM
–3:45 Aprovechamiento del agua lluvia en el campo.
Ing. CIRO MENDOZA RINCÓN.
4:00 Refrigerio.
Las razas criollas como estrategia
antipredatoria. Experiencia con el ganado
4:45 Sanmartinero.
JENNY GALLO. BIÓLOGA Y EDUARDO
ENCISO.
Organización Panthera Colombia.
4:45 - 5:00 Instrucciones generales de la Gira
PM
5:00–
7:00 Recepción, acto cultural del folclore llanero.
PM
8:00 PM
Ubicación en los hoteles. Cena libre
DÍA 2
JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2014
HORA
ACTIVIDAD
5:00 AM Salida de Villavicencio ruta:
“Embrujo Llanero” Granada- Puerto Rico.
7:30 AM Desayuno Estadero Kilómetro
150 de la vía
9:30 AM Visita a la Finca Campo Alegre
del Sr. Hernán Rodríguez:
“Conservación y utilización sostenible de
la población más numerosa de la raza
criolla Sanmartinero del mundo”
11:00 AM Salida finca La Libertad Dr.
William Marín
“Sistema competitivo y sustentable de
producción en un ecosistema de serranía
Orinoquense, basado en el uso racional
del bovino criollo Sanmartinero”.
1:00 PM Almuerzo
Lotes de cruzamiento y toros puros.
4:00 PM Salida a Granada
7:00 PM Ubicación en los hoteles – Cena
Libre
DÍA 3
VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2014
HORA ACTIVIDAD
5:00 AM Salida de Granada vía San Martin - Matupa.
7:00 AM Haciendas Matupa y Uberaba de las Dras. Diana y
Sonia Durán
“Esfuerzo de conservación y utilización, en el Piedemonte
Llanero, de un recurso genético criollo colombiano, el
bovino Romosinuano”.
7:30 AM Ordeño y Desayuno.
9:00 AM Lotes de cría y ceba de Romosinuano puro y cruces
con Cebú comercial.
10:00 AM Salida serranía de San Martin a la finca Hato
Chico Sr. Honorio Torres
“Sistema productivo con base en recursos Zoogenéticos
criollos con visión del protección del medio y de
producción de un alimento más sano y limpio”.
12:30 PM
Monta estacional de vacada Cebú comercial con toros criollos
de las razas: Sanmartinero, Romosinuano, Chino
Santandereano, Hartón del Valle, Blanco Orejinegro (BON),
Velásquez y Cebú
– Lote vacas en Gestación.
1:30 PM Almuerzo
4:00 PM Salida a Villavicencio, vía a San Carlos de Guaroa
7:00 PM Ubicación en los hoteles – Cena Libre
DÍA 4
SABADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
HORA ACTIVIDAD
6:00 AM Desayuno en el Hotel
7:00 AM Salida a Villavicencio ruta
“Amanecer Llanero” vía Puerto López
8:30 AM Finca Buenavista Pompeya del Dr.
Alfonso Cárdenas Rueda.
“Comportamiento productivo de un
recurso genético colombiano, la raza
Velásquez en el piedemonte Llanero”.
Lotes de cría; toros; levante y ceba.
11:30 AM Almuerzo
12:30 PM Salida C.I La Libertad Corpoica
Visita hato puro Sanmartinero y
Sistemas Silvopastoriles.
2:30 PM Centro de reproducción e
inseminación artificial (CRIA)
4:00 PM Conversatorio y Clausura
5:00 PM Regreso a Villavicencio
6:00 Fin de la Gira

Documentos relacionados