Carraixet 16 octubre 2003

Transcripción

Carraixet 16 octubre 2003
El periòdic de
CATARROJA
INFORMATIU MUNICIPAL / N.º 14
www.catarroja.es
Juny 2006
El Ayuntamiento pone en
marcha la Campaña de Limpieza
Éxito de
participación
durante
el Mes de los
Mayores
Las VIII Jornades
de la Dona,
espacio de
reflexión
El nuevo túnel de les Barraques
ya es una realidad
El tunel de les Barraques
que une el casco antiguo de
Catarroja con el Polígono Industrial se ha convertido en
una realidad, cumpliéndose
una de las reivindicaciones
históricas de nuestros vecinos y vecinas. Esta actuación
demuestra, una vez más, el
compromiso del Ayuntamiento de Catarroja y del gobierno valenciano en mejorar las
infraestructuras de nuestro
municipio, facilitando más y
mejores medios de comunicación y transporte.
El paso, de algo más de
cuarenta metros de longitud
y cuatro de anchura, contiene escaleras y rampas a ambos lados, permitiendo así el
paso a personas de movilidad
reducida.
Las nuevas
infraestructuras
de Catarroja
son una
realidad
El Medio Año
y la magia
medieval
envuelven
Catarroja
Els jóvens de
Catarroja
vibraren amb
el “Bàsquet
al Carrer”
El periòdic de
2
CATARROJA
www.catarroja.es
Teléfonos de interés
Ayuntamiento - Centralita
96 126 13 01
Biblioteca Municipal. Ext. 269
96 126 13 01
Casa de la Cultura
96 126 83 43
Centro de Información Juvenil. Ext. 201
96 126 13 01
Centro de Recursos Infoville
96 389 61 06
Escuela de Adultos
96 127 44 17
Gabinete Psicopedagógico
96 126 44 16
Oficina Integrada de Atención
Ciudadana (OIAC). Ext. 299
96 126 13 01
Oficina Municipal de Información al
Consumidor (OMIC)
96 127 44 83
Piscina cubierta
96 126 76 00
Policía Local (emergencias)
96 126 00 92 - 96 126 67 92
Residencia Tercera Edad
96 126 54 01
Servicio de Deportes
96 127 40 30
Servicios Sociales
96 127 44 82
Servicio limpieza
96 126 24 49
El periòdic de
CATARROJA
Edita: Ajuntament de Catarroja
Diseño: A.S.C. Comunicaciones
Imprime: Bronte Graf, S. L.
Depósito Legal: V-
AJUNTAMENT
DE
CATARROJA
150 nuevos agentes patrullan
las calles de Catarroja
El Ayuntamiento pone en marcha la campaña de concienciación
sobre Seguridad Ciudadana, Tráfico y Policía
Más de 150 escolares de Catarroja salieron a la calle para convertirse en Agentes Infantiles de la Policía Local y para velar por el cumplimiento de la ley. Los ‘nuevos’ Agentes, alumnos de Primaria de entre 8 y 10 años de los colegios Juan XXIII,
San Antonio I y II, Jaume I y Larrodé, recorrieron diferentes barrios de Catarroja, entre ellos la zona de Correos y Hacienda, las
avenidas de la Rambleta, Ramón y Cajal y
el camí Real. Completamente uniformados, con sus gorras, placas identificativas,
bolígrafos y libreta sancionadora, los ‘pequeños policías’ se pusieron serios para
hacer cumplir las normas de tráfico.
Para ello, los Agentes Infantiles, acompañados de miembros de la Policía Local
de Catarroja, sancionaron figuradamente
cada vehículo que se encontrase mal estacionado. Los ‘nuevos miembros’ de la Policía colocaron en estos vehículos una pegatina disuasoria, a modo de multa simbólica, con la leyenda “Hoy no tienes multa.
Mañana, sí”.
Así, a través de esta especie de juego,
los niños han conocido más de cerca una
de las muchas labores diarias de la Policía,
al tiempo que han aprendido las normas
básicas de convivencia.
La Alcaldesa de Catarroja, María Ángeles López, ha mostrado su satisfacción por
el éxito de participación en esta campaña,
y ha señalado que “este tipo de actividades”, dirigidas a los más pequeños, “son
ideales para trabajar en la concienciación
sobre el problema del tráfico”.
Campaña de Concienciación
La actividad formativa, se enmarca en
la campaña municipal sobre Seguridad Ciudadana, Tráfico y Policía Local, bajo el título “La Policía Local. Al teu Costat”, que
ha iniciado el Consistorio. Ésta tiene por
objetivo acercar la labor de la Policía al
ciudadano, como estamento que está al
Catarroja dóna més de 184.000
euros en beques als seus escolars
L’Ajuntament de Catarroja ha concedit beques d’estudi per un import de
184.000 euros. D'esta quantitat, la regidoria d'Educació en destina una part molt
important a la compra de llibres de text
per als alumnes dels col·legis de Catarroja empadronats al poble.
Dins d’esta partida pressupostària destinada a l’ensenyament destaca la beca
dedicada a premiar els alumnes del municipi amb el millor expedient acadèmicuna beca per cada modalitat de Batxillerat-per la quantitat total de 5.290 euros.
Concretament, cada un d’estos alumnes rep un taló bancari per 1.058 euros
de mans de la regidora d’Educació, Soledad Ramón.
Els estudiants que han rebut enguany
la beca són Sergi Salvador Lozano i Maria
Royo García, de Florida Secundària; i Mª
Pilar Martín Pla, Mª Ángeles Hueso Gil i
Amanda Beatriz Daane Fortea, de l’IES
Berenguer Dalmau.
Soledad Ramón ha assenyalat que “és
un orgull col·laborar en la formació d’estos jóvens tan brillants, que demostren
la seua vàlua i la seua constància per a
aconseguir el que volen”. Per a la responsable d’Educació estes beques representen el “compromís” de l’Ajuntament
de Catarroja per premiar “l’esforç” dels
jóvens.
Conveni de col·laboració
Dins del programa d’Ajudes Escolars
que du a terme l’Ajuntament de Catarroja, s’ha aprovat el conveni de col·laboració amb la Universitat dels Majors de Florida Universitària.
servicio de la población de Catarroja.
María Ángeles López ha incidido en la
necesidad de que se produzca “un cambio
de actitud” con respecto al tráfico, y que
la gente conozca que “en Catarroja disponen de una hora gratis en el parking municipal para realizar sus gestiones en el centro de la localidad”.
El Ayuntamiento pretende con todo ello
que la ciudadanía entienda a la Policía Local como “su policía”. Una de las medidas
que se han tomado ha sido la de facilitar el
contacto con la Policía, a través del nuevo
teléfono directo – 96 126 67 92- que facilitará a partir de ahora la actuación ante
cualquier emergencia.
Una Fira de l’Estudiant
carregada d’iniciatives
Durant el passat mes
d’abril, la regidoria de
Joventut de l’Ajuntament de Catarroja realitzà la VII Fira de l’Estudiant, per les instal·lacions de la qual passaren més de 700 jóvens,
els quals reberen una informació completa i exhaustiva de l’oferta
acadèmica i laboral que
hi ha hui dia a la Comunitat Valenciana.
El responsable de Joventut, Agustín Mimbrera destacà l’èxit d’esta
edició i assenyalà que la
Fira "s’ha convertit en
referència obligada per
a tots els jóvens de la
nostra comarca". Amb la
Fira es pretenia oferir
una visió clara de l’estructura actual del sistema educatiu, des de
l’ESO fins a la incorporació al món laboral, passant pels diversos itineraris educatius que el
sistema possibilita.
A més, es volia que
els visitants conegueren
la variada oferta disponible en cada nivell educatiu, així com les oportunitats que oferix la
formació ocupacional i
contínua per a la inserció laboral de les persones.
"Al llarg dels diversos
estands, els jóvens han
pogut informar-se de
l’oferta laboral i educativa per a triar la millor
formació i una millor
qualitat de vida". El Regidor, Agustí Mimbrera,
assegurà que "els jóvens
són el futur i són, alhora, una aposta segura
per part de la nostra Regidoria per al present de
Catarroja".
Un dels aspectes novedosos amb què ha
comptat la Fira d’enguany ha sigut l’emissió
de diversos programes
de ràdio a través de les
ones de l’emissora Radio
Esport Valencia des de la
carpa instal·lada a la
plaça Major de Catarroja. De fet, molts veïns
s’hi han aplegat a viure
en directe un dia de ràdio, de manera que s’ha
aconseguit acostar el
periodisme radiofònic
als més jóvens.
A més a més, l’Ajuntament de Catarroja va
oferir als jóvens tota la
informació sobre les regidories de Joventut i
Esport, així com de l’Escola Taller i de l’Agència
de Desenvolupament Local.
El periòdic de
CATARROJA
3
www.catarroja.es
El Ayuntamiento impulsa un plan
de limpieza pionero en l’Horta
Necesitamos tu colaboración
Ayúdanos a mantener limpio Catarroja. Fer lluir Catarroja és cosa de tots
El Ayuntamiento de Catarroja ha presentado un nuevo servicio de limpieza de las
vías públicas y la recogida, gestión y tratamiento de los residuos sólidos urbanos de
Catarroja.
El nuevo plan de limpieza que el Ayuntamiento de Catarroja ha puesto en práctica,
supone una importantísima mejora social
para nuestra población. El medio ambiente, los recursos naturales y, sobre todo, la
salud de los ciudadanos de Catarroja, son
los principales beneficiarios de esta nueva
actuación. Para que el plan de limpieza alcance el éxito esperado, es imprescindible
la colaboración de todos los vecinos de Catarroja.
Se trata de un servicio integral de gestión
de residuos que incluye, además, el suministro, la limpieza y el mantenimiento de las
papeleras, contenedores y otros elementos
del mobiliario urbano, así como la recogida
selectiva de papel, cartón y su reciclaje.
La contrata impone exigentes condicio-
nes para la empresa adjudicataria, buscando así la excelencia de un servicio tan fundamental como la limpieza urbana. Cada
dos años, la empresa está obligada a realizar una serie de encuestas para conocer la
opinión del ciudadano. Con ello se pretende mejorar el servicio e involucrar a los
ciudadanos en una tarea que es de todos.
Plan de Limpieza:
Necesaria concienciación
La presentación del nuevo servicio se enmarca en el Plan de Limpieza que el Ayuntamiento ha puesto en marcha para mejorar la limpieza de las calles de Catarroja.
Actualmente, Catarroja es la única población de l´Horta que cuenta con un plan de
limpieza viaria de estas características.
Este ambicioso plan va a llevarse puerta
por puerta a todos los vecinos y vecinas de
Catarroja, así como a todos los comercios
del municipio. Con ello se pretende que los
ciudadanos tomen conciencia de la necesidad de mantener Catarroja limpia.
Entre todos los vecinas y vecinos debemos conseguir que la limpieza en nuestro
municipio deje de ser una asignatura pendiente.
Para ello, el presupuesto invertido en
limpieza se ha incrementado en un 90% con
respecto al año anterior. No obstante, estamos convencidos de que con el compromiso y la colaboración de todos y todas,
Catarroja se va a convertir en un referente
comarcal por su estética viaria y defensa
del medio ambiente, y conseguiremos tener un pueblo limpio, Fer lluir Catarroja és
cosa de tots.
S E RV I C I O
ANTES
DESPUÉS
10 zonas, 9 peones
4 peones, a media jornada
Plazas puntuales
11 zonas, 11 peones
4 peones, a jornada completa
Toda la población
Recogida de residuos
Residuos sólidos urbanos (polígono industrial)
Papel, cartón y envases
Papel y cartón, puerta a puerta
Pilas y mercuriales
Aceites de cocina
3 días/semana
1 día/semana
No disponible
No disponible
No disponible
4 días/semana
2 día/semana
Semanal
Mensual
Bimensual (Mercado, Ecoparque y Ecoparque Móvil). También en bares y restaurantes
Limpieza
Unidad de Ecoparque Móvil
No disponible
Sí
No disponible
Puntual (medios Ayto.)
Puntual
276 u.
1 lavado/mes en su ubicación; 2 lavados/año en la base del servicio
Continuado (empresa contratista)
Semanal
500 u.
5
31
Limpieza
Barrido manual casco urbano
Repaso de tardes y festivos
Baldeo mixto
Mantenimiento y limpieza de mobiliario
Contenedores recogida selectiva
Mantenimiento de bancos
Juegos Infantiles
Papeleras, sustitución y ampliación de implantación
Contenedores y dispensadores
Sustitución de todos los contenedores por nuevos
Dispensadores caninos
El periòdic de
4
CATARROJA
www.catarroja.es
Catarroja pone en mar
El actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Catarroja (PP-UV) ha puesto en
marcha en los 15 meses que está gobernando los siguientes proyectos:
✓ Pabellón Cubierto
✓ Primer Plan de Aceras y Renovación de Redes de Agua Potable, en calles doctor Marañón, Juan Parras, plaza el Charco
(en marcha)
✓ Escuela de Adultos Paluzié
✓ Museo Antonia Mir
✓ Remodelación antiguo Arrocero
✓ Colector Pluvial de Rambleta
✓ Camí Reial (última fase a iniciar este verano)
✓ Renovación arbolado Rambleta
✓ Jardín de Horteta, junto plaza de la Regió
✓ Remodelación jardín plaza de les Corts
✓ Parques infantiles en plaza Horteta, Blasco Ibáñez (ya instalados). Plaza del Furs, Cristòfol Aguado y plaza Mayor (a
instalar)
✓ Renovación alumbrado en calles Málaga, Trinquet, zona mercado y adyacentes, etc.
✓ Segundo Plan de Aceras (a iniciar antes de verano), en Avenida Rambleta frente a María Madre y en calles Cuenca, Alicante, Azorín. / Calles Albacete, Torrent. / Calles Terrasa, Ateneo
Mercantil, Sabadell, Barcelona. / Calles Artesana, Ramón Pastor, Dolores Nebot, Joaquín Olmos hasta Miguel Hernández.
✓ Ascensor panorámico en parking plaza Mayor (plan de eliminación de barreras arquitectónicas)
✓ Además de continuar a buen ritmo las obras del Teatro Auditorio ( se nos ha concedido 1 millón de euros más por parte de la Generalitat Valenciana) y las obras del Conservatorio de Música, que se inaugurará a finales de año
✓ Se ha finalizado el Tunel de les Barraques, proyecto iniciado en la anterior legislatura, con lo que se conecta el casco
urbano con el polígono, completando una tercera conexión
entre la zona del polígono y el pueblo.
“La Generalitat concederá 450.000 € para
la remodelación del antiguo Arrocero”
El primer teniente de alcalde de Catarroja y
concejal de Urbanismo, Francisco Chirivella, ha
anunciado que el Presidente de la Generalitat
Valenciana, Francisco Camps, ha incluido a Catarroja como localidad beneficiada por el Plan
de Mejora de los Municipios de la Generalitat.
Catarroja ha sido beneficiada con una ayuda de
450.000 euros, cantidad máxima que se otorga
por municipio y que se destinarán a la remodelación integral del antiguo edificio Arrocero. El
nuevo edificio, que en breve saldrá a licitación,
se alzará en el lugar donde se encuentra la antigua Cooperativa Arrocera, junto al Palacio Vivanco, actual sede del Ayuntamiento. La nueva
infraestructura, con un presupuesto de
2.500.000 euros, servirá para la ampliación de
las dependencias del Ayuntamiento de Catarroja y se destinará para actividades de la gestión
municipal, también habrá una cafetería, que se
convertirá en punto de encuentro para realizar
actividades de ocio. Con esta nueva instalación,
el Ayuntamiento ahorrará en el pago del alquiler a los locales en los que se encuentran actualmente algunas de las dependencias municipales.
Francisco Chirivella, concejal de Urbanismo,
ha explicado que con la ampliación de las dependencias del Ayuntamiento se dará un servicio “mejor y más eficaz” a todos los ciudadanos, con unas “instalaciones apropiadas” para
un municipio de 25.000 personas como Catarroja, al tiempo que ha querido agradecer "el com-
promiso del Presidente Camps con nuestro pueblo”.
El nuevo edificio poseerá dos plantas de archivo general, en el subsuelo, para proporcionar a
los ciudadanos un archivo municipal compactado,
ordenado y clasificado. En la planta baja habrá
un gran local, al que se accederá desde el camí
Reial, destinado a actividades lúdicas, completando los servicios necesarios del entorno de la
Plaza Mayor. La planta baja albergará también diferentes espacios para nuevas actividades de gestión y de información, con oficinas recayentes
tanto a la plaza Mayor como al camí Reial.
Para Chirivella este proyecto es uno de los más
importantes del Ayuntamiento, sobre todo por el
"lugar tan céntrico e importante" del pueblo en el
que se levantará el nuevo edificio. "Al igual que
ha ocurrido con ciudades que han ido creciendo
como Torrente, o la propia Valencia, no por ello
han dejado de tener su centro neurálgico donde
siempre ha estado", ha explicado el edil de Urbanismo.
"Se pretende -ha afirmado Francisco Chirivella- que las instituciones más importantes permanezcan en el centro neurálgico de Catarroja".
"Aunque el pueblo crezca, instalaciones como el
Ayuntamiento, el ambulatorio, el Palacio de Justicia, la Agencia de Tributos, las Oficinas de Empleo y de Seguridad Social o la Oficina Integrada
de Atención Ciudadana (OIAC) estarán donde están, en el centro de Catarroja" ha añadido el Concejal.
Inauguración
Parque Horteta
Nuestro municipio cuenta con una nueva zona verde
y de ocio, destinada principalmente a los más pequeños, en la plaza de l’Horteta. El nuevo parque Horteta
cuenta con una amplia zona destinada a juegos infantiles, que reúne las máximas condiciones de seguridad.
El periòdic de
CATARROJA
www.catarroja.es
5
rcha grandes proyectos
“Catarroja rehabilitará las
escuelas de Paluzié”
El histórico edificio de las
Escuelas Paluzié se rehabilitará para permitir el desarrollo
de la actividad docente y ampliar el Centro de Educación
Permanente de Adultos (EPA).
El emblemático recinto de
Paluzié será rehabilitado para
crear un conjunto homologado que acoja una nueva Escuela de Adultos de 10 Unidades, lo que supondrá un centro docente moderno y adaptado a las necesidades de infraestructuras de Catarroja.
Para Francisco Chirivella,
concejal de Urbanismo, con
la continua modernizando de
infraestructuras, “se da un
mejor servicio a los ciudadanos, y es una muestra más de
la apuesta firme del Ayuntamiento por la enseñanza, la
calidad y la modernidad”.
En el proyecto se prevé la
instalación, en la planta baja, de 10 aulas docentes, diversos despachos, sala de
reuniones, secretaría, sala de
máquinas y aseos. En el pri-
mer piso se ubicará la sala de
profesores, una biblioteca,
las aulas de informática y
tecnología, además de un aula polivalente.
El edificio se dotará de los
servicios necesarios para eliminar cualquier tipo de barrera arquitectónica que dificulte su uso a personas de
movilidad reducida.
Chirivella ha señalado que
“la rehabilitación de las Escuelas Paluzié es uno de los
grandes proyectos emprendi-
dos por el Ayuntamiento”.
“El actual equipo de Gobierno- ha matizado el Concejalha retomado unas obras que
se iniciaron en la anterior le-
gislatura y que durante el periodo de junio de 2003 a enero de 2005 permanecieron totalmente olvidadas y paralizadas”.
“Inauguración túnel
de les Barraques”
El túnel que une Catarroja con su polígono industrial, ya es
una realidad. Este gran proyecto, iniciado en la anterior legislatura, completa la tercera conexión entre el casco urbano
y el polígono.
El pavelló cobert,
a punt a finals de 2006
Les obres del futur pavelló cobert de Catarroja continuen avançant a bon ritme. Tant és així, que està
previst que les obres concloguen a finals d’any, moment
en què els ciutadans podran
disfrutar d’esta obra moderna i funcional.
Les noves instal·lacions
constaran d’una pista central i de tres més transversals, les quals estaran destinades a entrenaments. El recinte disposarà de diversos
magatzems de pistes, sales
de musculació, de gimnàstica i de preescalfaments, a
més d’una sala de Medicina
Esportiva.
El regidor d’Urbanisme de
Catarroja, Francisco Chirive-
lla, ha assenyalat que la
construcció d’este poliesportiu cobert dotarà el poble i els ciutadans d’un “lloc
immillorable” on disfrutar
de la pràctica de l’esport.
Per a Chirivella, amb este tipus d’inversions l’Ajuntament demostra “el seu interés per millorar les infraestructures” de Catarroja, a la
vegada que “es facilita al
poble un lloc modern, còmode i pròxim” per a mantindre’s en forma. Amb esta
nova instal·lació, el nostre
municipi es convertix en referent de modernitat de tota la comarca i se situa a l’avantguarda en el camp de
l’arquitectura funcional esportiva.
El nou pavelló serà un espai complementari del poliesportiu municipal. La situació del complex permetrà configurar un passeig
amb arbres que constituirà
un veritable eix estructurador de comunicació per a
vianants i que discorrerà per
l’interior del recinte. Les
zones verdes seran les protagonistes d’estes espai funcional i esportiu, que comptarà amb un aparcament i
amb places destinades a
persones amb minusvalideses.
El recinte esportiu estarà
ubicat als terrenys annexos
al poliesportiu municipal, a
l’avinguda Diputació, al costat de la Ronda Sud.
El periòdic de
6
www.catarroja.es
El Medio Año y la magia
medieval envuelven Catarroja
Los antiguos oficios y los artesanos medievales volvieron
a Catarroja en una cita en la
que el teatro, los músicos y la
bella bailarina mora se echaron a la calle para mezclarse
con malabaristas, trapecistas,
faquires, y otros muchos personajes de época que llamaron la atención por sus ropajes
de época y su diversión. El encantador de serpientes deleitó
también a los más pequeños,
que además disfrutaron de
atracciones y diversos talleres
infantiles.
La plaza del Mercado retrocedió, varios siglos para
regresar a la Edad Media durante un fin de semana de
magia. Los visitantes, que
abarrotaron la plaza del Mercado, tuvieron la oportunidad
de conocer cómo se trabaja y
cómo se divertían en tiempos
medievales.
Además de los ciudadanos
que acudieron al Mercado Medieval, también asistieron numerosos miembros de la Corporación Municipal. El concejal de Fiestas, Francisco Chardí, destacó “el gran interés de
esta iniciativa, que ha sabido
aunar los aspectos más lúdicos
con otros de gran valor cultural”.
La gastronomía también
ocupó un lugar destacado durante la celebración del Mercado Medieval. Y es que, la
plaza del Mercado se transformó durante unas horas en una
auténtica plaza medieval, con
todo tipo de productos tradicionales que hicieron las delicias del público asistente.
El desfile del Medio Año,
con sus moros y cristianos, fue
el complemento perfecto para
una inolvidable jornada en la
que la mágica atmósfera medieval de la plaza del Mercado
se contagió al resto de las calles de Catarroja. Las jornadas
medievales se clausuraron con
un original espectáculo de
fuego y pólvora y una cena de
hermandad entre moros y cristianos. Chardí destacó “la
gran participación ciudadana
durante unas inolvidables jornadas que también han servido para dinamizar el comercio
del centro de Catarroja”.
CATARROJA
Èxit de la I Fira
d’Oportunitats i d’Estocs
Els veïns de Catarroja han tingut l’ocasió de disfrutar de les
compres gràcies a la I Fira d’Oportunitats i Estocs. Els voltants
de l’Ajuntament acolliren més de 20 expositors d’establiments
de la localitat que oferiren als visitants productes diversos a uns
preus molt interessants.
El certamen comercial, organitzat per la xarxa AFIC de la Regidoria de Comerç de l’Ajuntament, i que ha comptat amb la
col·laboració d’ACYPE Catarroja i de l’Oficina de Promoció del
Valencià, ha sigut un èxit total. Tots els establiments participants s’han adherit a la convocatòria amb l’objectiu de donar
eixida als estocs dels comerços.
Amb esta iniciativa municipal, s’ha donat una oportunitat
única per a vore concentrada l’oferta del municipi, una espècie
d’aparador per a donar a conéixer alguns comerços que, per la
seua ubicació, per l’activitat o per l’obertura recent encara no
són coneguts pels catarrogins.
Esta I Fira d’Oportunitats ha tingut una doble finalitat, segons ha assenyalat la regidora de Comerç, Teresa Lloria, i és,
per una banda, «els comerciants puguen vendre els estocs»
d’altres temporades, i per l’altra, «que els ciutadans coneguen
l’oferta comercial de Catarroja, traient el comerç al carrer».
Amb esta iniciativa comercial, es pretén «donar suport al
nostre comerç i acostar un poc més els comerços de Catarroja
a tots els qui vivim ací, ha manifestat la responsable de Comerç.
Per altra banda, el president d’ACYPE Catarroja, Ángel Sáez,
ha destacat «l’èxit rotund» d’esta Fira, i ha valorat «molt positivament» la iniciativa de l’Ajuntament, una iniciativa que és
perseguia des de fa temps i que jà és una realitat. En este sentit, Ángel Sáez ha destacat l’interés de la majoria de comerciants de Catarroja per «participar l’any que ve». Gràcies a una
enquesta, ACYPE ha recollit la satisfacció del comerciants locals, que han arribat a vendre més de 30.000 euros en esta I Fira d’Oportunitats.
Els jóvens de Catarroja vibraren
amb el “Bàsquet al Carrer”
Vora 300 jóvens de Catarroja
disfrutaren amb la II edició de
‘Bàsquet al Carrer’, un projecte
impulsat per la regidoria d’Esports de Catarroja i el Pamesa
València Basket per al foment de
l’esport de cistella entre els més
xicotets.
La plaça Major del poble de
l’Horta fou l’escenari perfecte en
el qual, durant tota la jornada
dominical, pares i fills disfrutaren d’esta segona edició de ‘Bàsquet al Carrer’.
Aproximadament un miler de
veïns s’acostaren fins al centre
neuràlgic de la població per a
disfrutar de les nombroses activitats que el Pamesa i el consistori,
amb la col·laboració del Club Berenguer Dalmau, dugueren a ter-
me perquè tots aprofitaren al
màxim la magnífica jornada. A
més del torneig 3x3, l’organització preparà activitats paral·leles
com ara els inflables, el minibàsquet o l’exhibició de capoeira.
El regidor de Joventut i Esports de l’Ajuntament de Catarroja, Agustín Mimbrera, volgué
destacar «l’èxit rotund de participació i d’organització», alhora
que agraïa al Pamesa «l’aposta
per promocionar el bàsquet a
Catarroja».
Els guanyadors del torneig, en
cada una de les categories, foren els equips els Panxorrins, en
benjamins, els Angeles Blues, en
alevins, i els Alzirenys, en infantils.
El periòdic de
CATARROJA
7
www.catarroja.es
Catarroja aumenta en 7’4 millones
de euros su patrimonio en un año
El Plan de Viabilidad reduce un 10% la actual deuda municipal
Catarroja dispondrá para este mismo
año de 14 millones de euros más que se
destinarán a inversiones, como consecuencia de los resultados económicos
positivos que se desprenden de la aprobación de las cuentas generales del presupuesto de 2005 en la comisión de Hacienda. De conformidad con el informe
del Interventor, Catarroja ha incrementado su patrimonio municipal en 7,4 millones de euros, y ha cumplido el Plan de
Estabilidad económica, reduciendo en
un 10% la deuda prevista en el presupuesto de 2005, aprobado por el anterior equipo de gobierno.
El concejal de Hacienda, Francisco
Guillem, ha mostrado su satisfacción por
los resultados obtenidos, que califica como “excelentes” y que han sido certificados por Intervención. Guillem ha señalado que “a la vista de la situación
económica heredada, como primera medida para cumplir la legalidad tuvimos
que presentar un Plan de Viabilidad eco-
los gastos superfluos y optimizando los
ingresos del Ayuntamiento”.
Más y Mejores Servicios
nómica para reconducir la situación y
conseguir, de forma progresiva, la estabilidad presupuestaria”, al tiempo que
ha calificado la gestión realizada de “seria, responsable, racional, eliminando
Asimismo, el responsable de Hacienda
ha manifestado que “así es posible reducir de forma paulatina el endeudamiento del Ayuntamiento, y seguir ofreciendo
a las vecinas y vecinos más y mejores
servicios, así como las infraestructuras
necesarias, todo ello unido a un incremento considerable del patrimonio de
nuestro pueblo, que redunda en beneficio de todos”.
Para el Concejal es momento “de seguir trabajando por y para nuestro pueblo”, y también ha querido agradecer
“el trabajo y la colaboración de todos
los empleados municipales, ya que sin su
ayuda no hubiera sido posible cumplir de
forma positiva con el Plan de Estabilidad
presupuestaria, y obtener los excelentes
resultados económicos que nos permiten
mirar al futuro con total optimismo”.
El Ayuntamiento
cierra el año 2005
con superávit
Según el certificado del
Interventor del Ayuntamiento de Catarroja, el
Consistorio ha concluido el
ejercicio 2005 con un superávit de 1.692.941 euros, y con un ahorro bruto
de 2.221.773 euros, datos
que demuestran la buena
gestión económica llevada
a cabo. La actual situación
económica es el resultado
de la puesta en marcha de
un Plan de Viabilidad, que
ha conseguido garantizar
la estabilidad presupuestaria y compatibilizar el ahorro con una gestión eficiente. Pronto se van a
convertir en realidad muchos proyectos y propuestas beneficiosas para Catarroja, que supondrán crear
un mayor patrimonio para
nuestro pueblo.
La mujer como protagonista
Gran participación durante
las VIII Jornades de la Dona
El Ayuntamiento de Catarroja, a través de la concejalía de la Mujer, preparó
una variada programación
de actividades para la celebración de las VIII Jornades
de la Dona.
Al acto de inauguración
de las VIII Jornades de la
Dona, que tuvo lugar en la
Casa de la Cultura, asistieron la jefa de área de la
Mujer, Rosa Marín, la alcaldesa de Catarroja, María
Ángeles López, el diputado
provincial y primer teniente alcalde Francisco Chirivella y la concejal de la
Mujer, Teresa Elisa Rosaleñ.
La Concejalía preparó
una gran cantidad de contenidos "para que sea un
punto de encuentro para
las mujeres que quieren
hacerse oír", ha señalado la
concejal de la Mujer.
Los objetivos fundamentales de esta ambiciosa
programación son: favorecer el desarrollo integral
de las mujeres para mejorar su calidad de vida y bienestar social, promover la
participación activa de las
mujeres en la vida municipal, eliminar las desigualdades entre hombres y mujeres y potenciar la cooperación y participación social para conseguir la plena
igualdad.
Para Elisa Rosaleñ, "tanto el certamen literario
que se convoca anualmente, dirigido sólo a mujeres,
como estas Jornadas, son
la plataforma de las inquietudes, aspiraciones y necesidades de las mujeres de
Catarroja".
Hay que recordar que uno
de los principales objetivos
que se persigue con la variada programación elaborada
por el Ayuntamiento es que
las todas las mujeres de Catarroja se sientan representadas y encuentren una actividad que se ajuste a sus
inquietudes. Por ello, durante las VIII Jornadas de la
Dona, las ciudadanas de Catarroja pudieron disfrutar
de conferencias, cine, teatro, talleres de cocina y risoterapia.
También se realizó un
viaje a Montserrat, pero lo
más importante es todas
las actividades transcurrieron en un marco presidido
por la convivencia y buen
ambiente.
8
El periòdic de
CATARROJA
www.catarroja.es
Éxito de participación en el mes
de las personas mayores
Más de 400
personas asistieron a
la clausura del ‘Mes
de los Mayores’ y
disfrutaron a ritmo
de pasodoble, bolero
y cha-cha-chá
El Ayuntamiento de Catarroja clausuró el ‘Mes de las
Personas Mayores’, con un
concurso-exhibición de baile que congregó a más de
400 mayores, y en el que todo el mundo disfrutó de la
música en directo de una
orquesta y de una refrescante horchata con ‘fartons’.
El evento, dirigido a personas mayores de la localidad, contó con un extenso
programa en el que hubo
exhibiciones magistrales, a
cargo de los instructores de
baile municipales, y concurso de tres modalidades de
baile- Pasodoble, Cha-chacha y Bolero-, en el que
participaron 30 parejas por
modalidad.
La concejal de Bienestar
Social, Josefa Ruiz, destacó
la importancia de cerrar este mes de los mayores “con
una actividad que ha gustado a todos” y que busca
“que los mayores tengan
una posición activa en la sociedad, demostrando así
que son útiles y que tienen
ganas de diversión”.
Hubo trofeos para las parejas ganadoras de cada
modalidad, además de un
trofeo para la primera pareja en la categoría absoluta.
La responsable de Bienestar señaló que el Ayuntamiento “ha hecho una
apuesta firme por la integración social de nuestros
mayores, demostrando que
son importantes e imprescindibles para nosotros”.
Mes de de las personas
mayores: “Tú vals molt”
Durante el mes de abril
se realizaron numerosas actividades pensadas para los
mayores de la localidad, en-
Los mayores de
Catarroja visitaron la
Copa del América
tre las que cabe destacar la
II Semana de los Mayores,
las actividades deportivas o
las excursiones que se realizaron durante este mes.
Además, el Ayuntamiento
ha lanzado una campaña de
captación de voluntarios
entre las personas mayores
más activas, coincidiendo
con la designación de 2006
como año del Voluntariado
en la Comunidad Valenciana.
Generalmente, las campañas de captación de voluntarios van dirigidas a
personas jóvenes que desean pasar su tiempo ayudando a los mayores a diferentes tareas. La novedad en
esta campaña municipal de
captación reside en que se
busca a personas mayores.
La campaña busca personas
con energía que quieran
participar en la vigilancia
del tráfico a la salida de los
escolares, que puedan hacer de guías en visitas al
Puerto de Catarroja o que
quieran cuidar a otras personas que lo necesiten.
Bajo el lema ‘Tu vals
molt’, Catarroja ha lanzado
una campaña de información sobre los numerosos
servicios sociales de que
La concejalía de Bienestar Social del
Ayuntamiento de Catarroja preparó una visita al Puerto de Valencia y una ruta en catamarán para que más de cien vecinos de Catarroja pudieran conocer las instalaciones
donde se celebrará en 2007 la Copa del
América. En concreto, fueron 110 los vecinos mayores de 65 años los que disfrutaron
de una jornada inolvidable. La expedición
partió rumbo al puerto de Valencia a las 10
de la mañana, en dos autobuses que salieron
desde el Ayuntamiento. Una vez en el puerto, los mayores visitaron todas las instalaciones existentes para la celebración del
evento náutico, a la vez que contemplaron
la evolución de todas las obras de la bocana
y la dársena. Mientras un grupo realizó la ruta en catamarán, el otro visitó el Museo de
la Copa del América.
La concejal de Bienestar Social, Josefa
Ruiz, ha destacado que el programa pro-
dispone el Ayuntamiento al
servicio de las personas mayores. Con esta iniciativa,
el área de Servicios Sociales
de Catarroja, pretende
acercarse a las personas
mayores de la población para comunicarles su catálogo
de servicios, ayudas y actividades
pensadas
para
ellos.
puesto para conmemorar el mes de los mayores ha sido pensado “para que sea del
agrado de todos”, al tiempo que ha insistido
en que desde la Concejalía “apostamos por
un envejecimiento activo, a través de las
actividades culturales, educativas y de ocio
que ofrece nuestro municipio”.
Sorpresa Gastronómica
Tras realizar ambas actividades, los mayores pudieron disfrutar de la sorpresa de la
jornada, consistente en la visita a un vivero
de mejillones, donde pudieron degustar un
vino de la tierra y las típicas “clotxinas” del
mediterráneo.
De este modo, el Ayuntamiento ha consolidado abril como el mes de los Mayores, demostrando así su voluntad de mejorar la calidad de vida de las personas mayores de Catarroja y promoviendo su papel activo en la
sociedad.

Documentos relacionados