II Diplomado - Instituto Sonorense de Cultura

Transcripción

II Diplomado - Instituto Sonorense de Cultura
II Diplomado
La Fotografía Archivo
y Memoria
El Gobierno del Estado de Sonora a través del Instituto Sonorense
de Cultura, con apoyo de la Secretaría de Cultura, el Sistema Nacional de Fototecas del Instituto Nacional de Antropología e Historia y
la Universidad de Sonora,
con el propósito de promover el rescate de la memoria gráfica de
Sonora como parte fundamental de su patrimonio histórico, cultural
y científico,
INVITAN
a estudiantes, maestros, investigadores, encargados de museos comunitarios, fotógrafos e instituciones interesadas en el conocimiento
de la teoría, métodos y procedimientos para desarrollar proyectos
de investigación histórica o estudios visuales, gestión y preservación
de acervos fotográficos, a presentar solicitudes de preinscripción al
II DIPLOMADO: LA FOTOGRAFÍA ARCHIVO Y MEMORIA
que se llevará a cabo del 5 de mayo al 22 de octubre de 2016, en
siete módulos, con duración total de 154 horas
Desarrollo de proyecto de conservación fotográfica
Objetivos: Los contenidos del diplomado se han seleccionado considerando la necesidad de promover conocimientos y habilidades para
la investigación histórica a partir de imágenes, historia de la fotografía, curaduría, museografía, catalogación, conservación y preservación de la fotografía; Interpretación de imágenes, diseño y producción editorial en fotografía; con la finalidad de desarrollar proyectos
individuales o institucionales de alto impacto en las tareas de rescate
de la memoria visual del estado de Sonora.
Perfil académico deseable
Interés por el estudio histórico y la lectura, facilidad de expresión escrita, creatividad para descubrir tópicos de investigación, interés en
desarrollar trabajos de tesis o proyectos de investigación con énfasis
en estudios de la imagen.
Módulos
1.
Historia de la fotografía II
Armando Cristeto
Del 5 al 7 de mayo
2.- Curaduría e identificación de piezas
Ernesto Peña Loza
Del 2 al 4 de junio
3.- Investigación de fotografía histórica II
Alejandro Castellanos
Del 30 de junio al 2 de julio
4.- Análisis de la imagen fotográfica
Juan Antonio Molina
Del 11 al 13 de agosto
5.- Producción editorial
Alberto Tovalin
Del 1 al 3 de septiembre
6.- Difusión y divulgación de la imagen fotográfica
Mayra Mendoza
Del 29 de septiembre al 1 de octubre
7.- Catalogación de fotografías
Ignacio Gutiérrez
Del 20 al 22 de octubre
Todos los módulos se impartirán de 9:00 a 17:00 horas, en la Sala Luis
López Álvarez de Casa de la Cultura de Sonora
Cupo máximo: 25 personas
Modalidad: Presencial
Siete módulos presenciales de 22 horas de duración; total: 154 horas
Estas fechas corresponden a las clases presenciales. Cada proyecto
deberá tener un seguimiento y desarrollo entre cada módulo, de manera individual.
Bases para solicitar preinscripción
I. Podrán postularse individuos que laboren en instituciones educativas de nivel superior o relacionadas con la preservación del patrimonio histórico, la investigación de la fotografía y proyectos afines, que
sean originarios de Sonora o residentes con una antigüedad comprobable mínima de los últimos dos años.
II. Requisitos generales:
1.- Llenar la ficha de preinscripción con los datos solicitados, misma
que debe estar firmada por el (la) postulante. La ficha se puede descargar de la página de internet del ISC, www.isc.gob.mx o solicitarse
al correo electrónico: [email protected], indicando en el asunto:
Solicitud de ficha DIPLOMADO.
2.- Los interesados deberán enviar en un solo archivo PDF los siguientes documentos oficiales, sin excepción y en el orden que se indica:
-Acta de nacimiento
-Identificación oficial (credencial de elector o pasaporte vigente)
-CURP
-Comprobante de residencia
3.- Curriculum vitae del postulante (resumen)
4.- Carta de motivos para postulación al diplomado. Máximo una
cuartilla
5.- Breve descripción del proyecto de investigación que se desarrollará en el diplomado
II Diplomado
La Fotografía Archivo
y Memoria
III. Recepción de documentos
Iniciará el mismo día de la publicación de esta convocatoria. La fecha
y hora límite para el envío electrónico de las solicitudes de preinscripción al Diplomado, será el viernes 29 de abril de 2016, a las 12:00
horas. Solo se aceptarán envíos por correo electrónico hasta la fecha
y hora indicada, sin excepción.
Enviar la documentación en archivo comprimido (.zip) por correo
electrónico a: [email protected], indicando claramente en el
asunto: Diplomado La fotografía…, más nombre y apellidos.
IV. Evaluación y calificación, tras el proceso de postulación
En la selección se valorará el contenido y calidad de las solicitudes
presentadas. Se considerarán objeto de revisión y verificación para la
admisibilidad, los siguientes puntos:
-Postulación dentro del plazo indicado en las Bases de participación.
-Curriculum vitae del postulante
-Exposición de la idea o proyecto de investigación, según lo establecido en las Bases.
Las solicitudes de preinscripción serán sometidas a consideración
de un comité de selección de postulantes designado por el Instituto
Sonorense de Cultura y la Universidad de Sonora; su decisión será
inapelable.
V. Resultados
El resultado de la presente convocatoria se dará a conocer entre el 1
y 3 de mayo de 2016; los seleccionados serán notificados por correo
electrónico.
VI. Producto final
Los derechos patrimoniales de los productos finales quedarán a nombre del Instituto Sonorense de Cultura, para su protección y difusión.
Más información y asesorías
Teléfonos (662) 213 44 11 extensión 132, correo electrónico [email protected] y en el sitio web www.isc.gob.mx/ convocatorias.
Cualquier asunto no contemplado en la presente convocatoria será
resuelto por las instituciones convocantes.
“Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso
de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de
este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con
la ley aplicable”
Hermosillo, Sonora, a 7 de abril de 2016.

Documentos relacionados