listado de análisis y métodos aguas crudas

Transcripción

listado de análisis y métodos aguas crudas
LISTADO DE ANÁLISIS Y MÉTODOS
AGUAS CRUDAS
(SUPERFICIALES, SUBTERRANEAS)
CARACTERIZACIONES DE AGUAS CRUDAS
Comprenden los análisis de laboratorio que permiten conocer los contenidos de
diferentes sustancias orgánicas e inorgánicas dentro de un cuerpo de agua natural, ya sea
superficial o subterráneas (ríos, ciénagas, bahías, pozos profundos, etc.).
Este servicio se utiliza para definir la utilidad de estos cuerpos de agua o su grado de
contaminación comparado con criterios de calidad pertinentes ya sean nacionales o
internacionales.
ANÁLISIS
Q1
3,4 DICLOROANILINA
Q3
ACROLEINA
Q4
ALCALINIDAD
Q5
ALUMINIO
Q6
ANTIMONIO
Q2
ACIDEZ
Q7
ARSENICO
Q8
BARIO
Q9
BENCIDINA
Q10
BERILIO
Q11
BICARBONATOS
MÉTODO
ÁREA
Cromatografía de Gas
Fisicoquímica
HPLC
Fisicoquímica
Titulométrico
Fisicoquímica
Absorción Atómica
Fisicoquímica
Titulométrico
Absorción AtómicaSubcontratado
Absorción Atómica Generación de Hidruros
Fisicoquímica
Fisicoquímica
Absorción Atómica
Fisicoquímica
Cromatografía de gas
Fisicoquímica
EspectrométricoSubcontratado
Titulométrico
Página 1 de 6
Fisicoquímica
Fisicoquímica
Fisicoquímica
Q12
BISULFURO DE CARBONO
BORO
HPLC
Absorción Atómica
Fisicoquímica
Q14
CADMIO
Absorción Atómica
Fisicoquímica
Q15
CALCIO
Absorción Atómica
Fisicoquímica
Q16
CALCIO
Titulométrico
Fisicoquímica
Q17
CARBAMATOS
HPLC
Fisicoquímica
Q18
CARBONATOS
Titulométrico
Fisicoquímica
Q19
CAUDAL
VOLUMETRICO
Q20
CAUDAL
CIANURO TOTAL
VELOCIDAD
(MICROMOLINETE)
Colorimétrico (comparación)
Fisicoquímica
Q22
CLORO RESIDUAL
Yodométrico
Fisicoquímica
Q23
CLOROFILA A
Espectrométrico
Fisicoquímica
Q24
CLOROFORMO
Cromatografía de Gas
Fisicoquímica
Q25
CLORUROS
Argentométrico
Fisicoquímica
Q26
COBRE
Absorción Atómica
Fisicoquímica
Q27
COLOR
Comparación Visual
Fisicoquímica
Q28
COMPUESTOS FENOLICOS
Cromatografía de Gas
Fisicoquímica
Q29
COMPUESTOS ORGANICOS VOLATILES (VOC's)
Cromatografía de Gas
Fisicoquímica
Q30
CONDUCTIVIDAD
Electrométrico
Fisicoquímica
Q31
COT (Carbono Orgánico Total)
Fotométrico - Subcontratado
Fisicoquímica
Q32
CROMO HEXAVALENTE
Colorimétrico
Fisicoquímica
Q34
CROMO TRIVALENTE
Q36
DEMANDA DE CLORO
Q13
Q21
Q33
Q35
CROMO TOTAL
Absorción Atómica
Absorción Atómica
Colorimétrico
Incubación por 5 días
DBO5
Aproximación semicualitiativa
Página 2 de 6
Fisicoquímica
Fisicoquímica
Fisicoquímica
Fisicoquímica
Fisicoquímica
Fisicoquímica
Fisicoquímica
Reflujo cerrado Titulométrico
Fisicoquímica
Picnometría
Fisicoquímica
Q37
DEMANDA QUIMICA DE OXIGENO, DQO
Q38
DEMANDA QUIMICA DE OXIGENO, DQO
Reflujo abierto titulométrico
Q40
DETERGENTES SAAM (SURFACTANTES
ANIONICOS)
Colorimétrico - Azul de
metileno
Cálculo matemático a partir
de alcalinidad y pH
Q39
Q41
DENSIDAD
DIOXIDO DE CARBONO
Fisicoquímica
Fisicoquímica
Fisicoquímica
Q42
DUREZA CALCICA
Q43
DUREZA MAGNESICA
Q44
DUREZA TOTAL
Q45
EBDC (ETILEN-BIS-DITIOCARBAMATO)
Q46
ESTAÑO
Q47
ETU (ETILENTIOUREA)
Q48
FENOLES TOTALES
Q49
FLORUROS
Q50
FOSFATOS
Q51
FOSFORO REACTIVO
Q52
FOSFORO TOTAL
Q54
HIDROCARBUROS ALIFATICOS
Cromatografía de Gas
Fisicoquímica
Q55
HIDROCARBUROS AROMATICOS POLINUCLEARES
Cromatografía de Gas
Fisicoquímica
Q57
HIDROCARBUROS TOTALES
Partición gravimétrico
Fisicoquímica
Q58
HIDROXIDOS
Titulométrico
Fisicoquímica
Q59
HIERRO
Absorción Atómica
Fisicoquímica
Q60
MAGNESIO
Absorción Atómica
Fisicoquímica
Q61
MAGNESIO
Q53
Titulométrico de EDTA
Fisicoquímica
Titulométrico de EDTA
Fisicoquímica
HPLC
Fisicoquímica
Absorción Atómica
Fisicoquímica
HPLC
Fisicoquímica
Colorimétrico aminoantipirina
Fisicoquímica
Diferencia entre dureza Total
y Cálcica
Espectrométricosubcontratado
Colorimétrico del Acido
Ascórbico
Colorimétrico del Acido
Ascórbico
Colorimétrico del Acido
Ascórbico
Partición gravimétrico
GRASAS Y ACEITES EN AGUA
Diferencia entre dureza Total
y Cálcica
Página 3 de 6
Fisicoquímica
Fisicoquímica
Fisicoquímica
Fisicoquímica
Fisicoquímica
Fisicoquímica
Fisicoquímica
Q62
MANGANESO
Q63
MATERIA INORGANICA (Sólidos Fijos)
Q64
MATERIA ORGANICA
Q65
MERCURIO
Q66
METOMIL
Q67
Q68
Absorción Atómica
Fisicoquímica
DQO Reflujo Abierto dividido
por factor 1.28
Absorción Atómica. Vapor
Frío
Fisicoquímica
Incineración a 550 ºC
HPLC
MOLIBDENO
NIQUEL
Fisicoquímica
Fisicoquímica
Fisicoquímica
EspectrométricoSubcontratado
Ab sorción Atómica
Fisicoquímica
Fisicoquímica
Q69
NITRATOS
UV-Selectivo
Fisicoquímica
Q70
NITRITOS
Colorimétrico
Fisicoquímica
Q71
NITROGENO AMONIACAL
Destilación - Titulométrico
Fisicoquímica
Q72
NITROGENO ORGANICO
Indirecto (matemático)
Fisicoquímica
Q73
NITROGENO TOTAL KJELDAHL (NKT)
Kjeldahl
Fisicoquímica
Q74
ORTOFOSFATOS
Q75
OXIGENO DISUELTO (en campo)
Q76
PERMETRINAS (CIS Y TRANS)
Q77
PLAGUICIDAS ORGANOCLORADOS
Q78
PLAGUICIDAS ORGANOFOSFORADOS
Q80
pH
Q81
Colorimétrico - Acido
ascórbico
Fisicoquímica
Electrométrico
Fisicoquímica
Cromatografía de Gas
Fisicoquímica
Cromatografía de Gas Limpieza con Florisil
Cromatografía de Gas Limpieza con Florisil
Fisicoquímica
Fisicoquímica
Potenciométrico
Fisicoquímica
PIRETROIDES
Cromatografía de Gas
Fisicoquímica
Q82
PIRIDINA
Cromatografía de Gas
Fisicoquímica
Q83
PLATA
Absorción Atómica
Fisicoquímica
Q84
PLOMO
Absorción Atómica
Fisicoquímica
Q85
POLICLOROBIFENILOS PCB`S
Cromatografía de Gas
Fisicoquímica
Q86
POTASIO
Absorción Atómica
Fisicoquímica
Q87
PROPANIL (DCPA)
HPLC
Fisicoquímica
Página 4 de 6
Q88
PRUEBA DE JARRAS
Q90
SALINIDAD
Q92
SELENIO
Q93
SEMIVOLATILES
Q94
Q89
SABOR
Ensayos de dosificaciones
Fisicoquímica
Electrométrico
Fisicoquímica
Organoléptico
Absorción Atómica Generación de Hidruros
Fisicoquímica
Fisicoquímica
Cromatografía de Gas
Fisicoquímica
SILICE
Absorción Atómica
Fisicoquímica
Q95
SODIO
Absorción Atómica
Fisicoquímica
Q96
SOLIDOS DISUELTOS
Q97
SOLIDOS SEDIMENTABLES
Sedimentación Cono Imhof
Fisicoquímica
Q98
SOLIDOS SUSPENDIDOS TOTALES
Secado a 103-105 ºC
Fisicoquímica
Q99
SOLIDOS SUSPENDIDOS VOLATILES
Calcinación 550 C
Fisicoquímica
Q100
SOLIDOS TOTALES
Secado a 103-105 ºC
Fisicoquímica
Q101
SOLIDOS TOTALES FIJOS
Calcinación 550 C
Fisicoquímica
Q102
SOLIDOS TOTALES VOLATILES
Calcinación 550 C
Fisicoquímica
Q103
SULFATOS
Turbidimétrico
Fisicoquímica
Q104
SULFATOS
Gravimétrico
Fisicoquímica
Q105
SULFITOS
Yodométrico
Fisicoquímica
Q106
SULFUROS
Q107
SUSTANCIAS FLOTANTES
Organoléptico
Fisicoquímica
Q108
TEMPERATURA
Termométrico
Fisicoquímica
Q109
TOXAFENO
Cromatografía de Gas
Fisicoquímica
Q110
TRIHALOMETANOS
Cromatografía de Gas
Fisicoquímica
Q111
TURBIEDAD
Nefelométrico
Fisicoquímica
Q112
VANADIO
Absorción Atómica
Fisicoquímica
Q113
Secado a 180 ºC gravimétrico
Colorimétrico (comparación
visual) Azul de metileno
ZINC
Absorción Atómica
Página 5 de 6
Fisicoquímica
Fisicoquímica
Fisicoquímica
M114
IDENTIFICACION E. COLI
M116
INVESTIGACION DE PARASITOS EN AGUA
M117
COLIFORMES FECALES
Número más probable
Microbiología
M118
COLIFORMES TOTALES
Número más probable
Microbiología
Recuento de Colonias
Microbiología
M115
M119
Número más probable
SALMONELLA S.P.
Método Horizontal
RECUENTO DE BACTERIAS AEROBIAS MESÓFILAS
EN AGUA
Página 6 de 6
Microbiología
Microbiología
Microbiología

Documentos relacionados