Observatorio del Pluralismo Religioso en España: Una Herramienta

Transcripción

Observatorio del Pluralismo Religioso en España: Una Herramienta
Observatorio del Pluralismo Religioso en España: Una
Herramienta de Gestión para los Gobiernos Locales
Objetivos
•
•
•
•
Promover las buenas prácticas de gestión pública de la diversidad religiosa.
Dar a conocer la Normativa que incide en el ejercicio de la libertad religiosa.
Dar a conocer las Guías de Apoyo a la gestión de la Diversidad Religiosa, y el
Observatorio de Pluralismo Religioso en España.
Proporcionar modelos de gestión ajustados al marco normativo y a los principios
generales de buena administración, validados por las administraciones públicas
implicadas y por las confesiones religiosas con notorio arraigo en España.
Contenidos
•
•
•
•
El Observatorio del Pluralismo Religioso en España como herramienta de gestión.
Marco normativo del derecho a la libertad de conciencia y religiosa.
La gestión urbanística de los lugares de culto.
Cementerios y servicios funerarios.
Destinatarios
Responsables y técnicos de Entidades Locales.
Lugar y fecha de celebración
Madrid, 24 y 25 de noviembre de 2011
Hotel Tryp Atocha
C/ Atocha, 83 - 28012 Madrid
Colaboración
Ministerio de Justicia.
Coordinadores
Sr. D. Joaquin Corcobado. Subdirector de Cohesión y Convivencia de la FEMP.
Sr. D. Ignacio Alarcón. Subdirector de Coordinación Ciudadana de la FEMP.
Sra. Dña. Mónica Lorite. Técnica de la Subdirección de Formación de la FEMP.
Inscripción
Matrícula: Gratuita. Las inscripciones se realizarán a través de la página
www.goblonet.es/formacion. Los/as solicitantes recibirán por e-mail la confirmación de
su matrícula con suficiente antelación.
Si es usuario de Goblonet, active la pestaña formación de su perfil personal para acceder;
y si no es así, regístrese como usuario. Posteriormente acceda al menú cursos actuales y
localice el curso para solicitar su inscripción.
Programa
Jueves, 24 de noviembre
9:30 – 9:45
Recepción y entrega de documentación.
9:45 – 10:00
Presentación del curso.
10:00 - 11:00
El Pluralismo religioso en la España actual. Nuevos retos de gestión pública.
Ponente: Sr. D. José Manuel López. Director de la Fundación Pluralismo y
Convivencia.
11:00 - 12:00
Marco normativo del derecho a la libertad de conciencia y religiosa.
Ponente: Sra. Dña. Mercedes Murillo. Vocal asesora del Ministerio de Justicia.
12:00 – 12:30
Pausa
12:30 – 14:00
Taller 1: Los Gobiernos Locales y la gestión de la diversidad religiosa.
Ponente: Sr. D. José Antonio Cabanillas. Director de la Fundaciò ACSAR.
14:00 – 16:00
Comida a cargo de la organización.
16:00 – 17:15
Taller 2: La gestión urbanística de los lugares de culto.
Ponente: Sr. D. Julio Ponce. Acreditado para Catedrático y Profesor de Derecho
Administrativo de la Universidad de Barcelona.
Viernes, 25 de noviembre
9:00 - 10:30
Taller 3: Gestionar el conflicto.
Ponente: Sr. D. Jordi Moreras. Profesor de Antropología de la Universidad Rovira i
Virgili.
10:30 - 11:00
Pausa
11:00 – 11:45
Cementerios y servicios funerarios. Retos de adaptación municipal.
Ponente: Sra. Dña. Rita Gomes. Área de Investigación, Desarrollo e Incidencia de
la Fundación Pluralismo y Convivencia.
11:45 – 13:15
El Observatorio del Pluralismo Religioso en España como herramienta de
gestión.
Ponentes:
Sr. D. Joaquín Corcobado. Subdirector de Cohesión y Convivencia de la FEMP.
Sr. D. Ignacio Alarcón. Subdirector de Coordinación Ciudadana de la FEMP.
Sra. Dña. Puerto García. Directora Técnica del Observatorio del Pluralismo
Religioso en España de la Fundación Pluralismo y Convivencia.
13:15 – 13:30
Clausura y entrega de certificados.
Localización
HOTEL TRYP ATOCHA
C/ Atocha, 83 – 28012 Madrid
Tel. 913 300 500
Ampliar mapa

Documentos relacionados