Valoración agronómica de compost y estiércoles

Transcripción

Valoración agronómica de compost y estiércoles
Valoración agronómica de compost
y estiércoles
ITG Agrícola:
g
Irañeta, J.
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
Uso agrícola de compost
1.- Importancia de la m o en el suelo
–
–
Suelo:
S
l recurso no renovable
bl
Fuentes de m o…
2.- Características de la materia orgánica
g
–
–
–
–
–
Reciclaje
Qué aportan
Criterio manejo
Tipos
p m o: Compost,
p , R G,, Lodos,, digestatos.
g
Compost
3.- Manejo Agronómico
– Control composición
– Control dosificación, reparto
– Necesidades del cultivo
4.- Eficiencia
fi i
i de
d nutrientes
ti t
– Clave: disponibilidad de N
–
Ahorro de fertilizantes
5.- Resumen y conclusiones
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
1.- Importancia de la materia orgánica en
1.
el suelo
• Importancia del suelo agrícola y
su fertilidad.
Recurso no renovable.
renovable
• Posibilidad de degradación rápida.
• Extremadamente lenta formación y
regeneración.
regeneración
• Fertilidad del suelo:
Capacidad productiva.
– Fertilidad Física
– Fertilidad Biológica.
– Fertilidad Química.
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
1 La
1.L materia
t i orgánica
á i en ell suelo
l
Mejora propiedades
físicas: permeabilidad,
físicas
erosión, retención de agua,
trabajo
j del suelo….
Mejora las propiedades
biológicas all aumentar
t
la cantidad y diversidad de
microorganismos
Aporta importantes
cantidades de
elementos
l
t minerales
i
l
a la despensa del suelo.
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
1 3 Contenido
1.3.C t id de
d materia
t i orgánica
á i
Residuos
Abonos orgánicos
orgánicos
Las materias orgánicas se renuevan
constantemente por aportes y biodegradación
(descomposición) Las cantidades del suelo son las
(descomposición).
resultantes entre las entradas (aportes) y salidas
(mineralización).
CO2
Absorción
Materia orgánica fresca
Materia orgánica
g
M t i orgánica
Materia
á i
estable
mineralización
NO3
(Nitrato)
Lixiviado
(lavado)
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
1 4 Fuentes
1.4.F
t de
d materia
t i orgánica.
á i
Compost
Agrícolas
Restos cosecha
Ratrojo.
Fertilizantes
orgánicos
Industriales:
Cenizas
Arenas..
Harinas de carne
Ganaderos:
Especies
Formas
Urbanos:
Compost
Lodos
Agroalimentaria
Conserveras
Bodegas,trujales...
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
Fuentes de m
m.o.
o en el campo
Residuos Ganaderos
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
1 5 Tipos
1.5.Ti
Materia
M t i orgánica
á i según
ú
legislación
Materias orgánicas
Prod orgánicos
Compost 1
Compost 2
Compost 3
Compost 17
Residuos industriales
Residuos Ganaderia Estiércoles
Purines
Lodos de depuradura
Ovino
Vacuno
Gallinaza
Ley Fertilizantes
Dpto Medio Ambiente
Normativa general
Zonas Vulnerables
Manejo Residuos
Normativa Lodos
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
1.6.- Compost
TIPO
COMPOST Características
MADURO
FRESCO
Efecto en el suelo
Recomendado
Exento patógenos
Sin semilllas malas hierbas
Equilibrado
q
Facilita manejo
Calidad excelente
Difícil venta
Mejora fertilidad
Incrementa la m.orgánica
Suelos arenosos
Cultivos hortícolas
Invernaderos
Implantación perennes
Económico
Respetar plazo seguridad
Dinamiza vida microbiana
Suelo arcilloso
Pradera (*)
Grandes cultivos
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
2 Características y uso de m
2.m. o
o.
• Distintos productos
productos.
• Reciclaje: permite aprovechamiento de
restos
t orgánicos.
á i
R
Residuo-Recurso
id R
• Qué aportan:
p
– Aporte de materia orgánica: Enmienda
– Aporte de nutrientes: Sustitución de abonos
químicos.
• Criterio agronómico de manejo
manejo.
• Clasificación legal.
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
2.1- Reciclaje
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
2 2- Qué aportan
2.2•
Aporte de materia orgánica:
Enmienda orgánica (Enmendar = corregir)
•
Contribuye a aumentar o mantener la materia
orgánica del suelo.
Materia orgánica
•
Aporte de nutrientes:
–
Como abono mineral
•
Puede sustituir total o parcialmente a los
abonos químicos.
Abono orgánico
•
Todos cuentan con ambos efectos en diferentes proporciones
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
2.3- Criterio de manejo
Clave agronómica: Nitrógeno
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
3 Manejo
3M
j agronómico
ó i
• Conocer y controlar:
– Composición
p
– Dosificación
– Reparto
– Nutrientes aportados y eficiencia.
– Ajuste con abonos minerales a las
necesidades del cultivo.
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
3.1- Manejo: Composición
3.1
Composición media de abonos orgánicos
30
Nitrógeno
kg
g por tonelada
25
Fósforo
20
Potasio
15
10
5
0
Vacuno
Ovino
Porcino
Aves
Lodo
Compost
Tipo
p de residuo
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
3.2- Manejo: Dosificación
Dosificación cuba de purín de Sesma con Jesús Mª Morras.
Prueba ITG Agrícola: 30 septiembre 2005
Tractor John Deere 6600
Datos cuba : Karcis (azul)
kg
tiempo vaciado (tv)
RPM
Ancho
Caudal salida
C
7300
201
1200
12
36,3
(8000 teóricos)
segundos
m
l/s
/
Velocidad y dosis teórica a distintas velocidades:
Cortas
4ª
1ª
2ª
3ª
4ª
1ª
2ª
3ª
Grupo
A
B
B
B
B
C
C
C
s/100 m km/h M en tv
274
1,31
,
73
172
2,09
117
160
2,25
126
150
2,40
134
140
2,57
144
112
3,21
179
100
3 60
3,60
201
91
3,96
221
m2
880
1402
1508
1608
1723
2154
2412
2651
m3/ha
83
52
48
45
42
34
30
28
Fertilizantes aportados según análisis ITGA
El purín todavía no se ha analizado,
analizado probablemente se aproxime a:
Nitrógeno
Fósforo
Potasio
m3
m3
m3
1
30
50
kg/m3 U F aportadas
5
150
250
2,5
75
125
3
90
150
La eficiencia del fósforo y potasio es el 100 %.
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
3 3- Manejo: Reparto
3.3-
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
3 3 1- Reparto productos líquidos
3.3.1-
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
3.3.1- Reparto productos líquidos
t/ha
140
Eje de avance
120
100
80
60
40
20
0
-8
-6
-4
-2
0
2
metros
4
6
8
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
3.3.1- Reparto productos líquidos
í
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
3 3 2- Reparto productos sólidos y pastosos
3.3.2-
• Estiércol
• Compost
C
t
• Lodos
odos
N es fá
No
fácilil repartir
ti bi
bien.
El remolque debe ser apropiado para el producto a esparcir.
Debe ser capaz de repartir homogéneamente las dosis deseadas
deseadas.
En productos ricos en nutrientes, lodos, gallinaza, con frecuencia la
dosis a aplicar será la mínima que el remolque sea capaz de repartir
bien.
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
3 3 2- Reparto productos sólidos y pastosos
3.3.2Reparto transversal
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
3.3.2- Reparto productos sólidos y pastosos
3.3.2
Reparto longitudinal
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
3.3.2- Reparto productos sólidos y pastosos
3.3.2
Reparto longitudinal (CEMAGREF)
Vaciado de un
remolque de lodo
Vaciado kg/segundo
Lodo
pastoso
Tiempo de vaciado
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
3 3 2 Reparto
3.3.2R
productos
d
sólidos
ólid y pastosos
Reparto longitudinal (CEMAGREF)
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
3.4- Necesidades del cultivo y
aporte abonos orgánicos
Absorción del nutrientes por el cereal de
inv ierno
140
Nitrógeno
120
Fósforo
Abona do de
cobe rte ra
k
kg/ha
100
80
60
Abonado
de fondo
40
20
0
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
Con 10 m3 de purín aportamos:
Purín
Composición del purín
kg/tonelada
/
N
8,00
P2O5
5,00
K2 O
6,00
80
50
60
174
kg Urea 46 %
111
kg Super 45
100
kg potasa 60
Aporta kg
Equivalentes a
Urea 46 % = 174 kg
S
Superfosfato
f f t 45 % = 111 k
kg
Cloruro potásico 60 % = 100 kg
Urea
Urea
Urea
50 k
kg
50 kg
50 kg
Super
Super
45 %
45 %
Cloruro
potásico
Cloruro
potásico
60 %
60 %
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
3.4- Necesidades del cultivo y aporte de
nutrientes con purín
50 m3 /ha
Purín
C
Composición
i ió del
d l purín
í
kg/tonelada
Aportan
N
5,00
250
P2O5
3,50
175
K2 O
4,00
200,00
Necesidades nutritivas de la cebada y
aporte con purín
300
Kg
g por ha
250
200
Necesidades
Aporte del purín
150
100
50
0
Nitrógeno
Fósforo
Potasio
Nutrientes
Con un residuo orgánico
g
aportamos
p
considerables cantidades de
nutrientes que deben sustituir a los abonos
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
3.4- Necesidades del cultivo y aporte de
nutrientes para maíz
Necesidades de nutrientes del m aíz y aporte del purín
kg/ha
350
300
Necesidades maiz
250
Aporte 60 m3 purín
200
150
100
50
0
Nitróge no
Fósforo
Potasio
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
4 - Eficiencia de nutrientes respecto al
abonado mineral
Potasio
Eficiente
V i bl
Variable
Fósforo
Útil 2º año
Pérdidas
Nitrógeno
0
20
40
60
80
100
% eficiencia
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
4.1- Eficiencia de nutrientes
Clave agronómica: Nitrógeno
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
4 2 Ciclo del N en el suelo
4.2Ni
Nitrato
A ó i
Amónico
Residuos
orgánicos
mineralización
50%
50 %
nitrificación
NH4
NO3
Lixiviado
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
4 2 Formas de N en el estiércol
4.2(Fuente: Ziegler 1991)
Estiércol vacuno
Purín vacuno
Purín porcino
Estiércol aves
0%
N mineral
20%
40%
60%
N orgánico mineral
80%
100%
N orgánico
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
4.3- Eficiencia N del abono orgánico
Respuesta del maíz con y sin purín.
Riego por aspersión. Aibar (Navarra) 2007
Rendimien
nto 14 % ( kg/ha
a)
14000
12000
10000
8000
6000
Purín 0
4000
Purín 77 t/ha = 220 kg de N
2000
0
60
120
180
240
300
N mineral aportado por ha
220 kg N
100
120
X
N útil x 100
Eficiencia N = ------------------ =
N aportado
120 x 100
------------------ =
220
55%
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
4.3- Eficiencia N del abono orgánico
Liberación del N según el tipo de residuo
Tipo A
Tipo B
Tipo C
0%
Año 1
20%
Año 2
40%
Año 3
60%
80%
Año 4
100%
Año 5
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
4.4- Mineralización N orgánico distintos
4.4
productos (Fuente: Arvalis)
Contenido de N mineral en suelo y
necesidades nutritivas del trigo.
Kg N
250
N Absorción trigo
200
N Suelo
N Suelo + Estiércol
150
100
50
0
O t
Oct
N
Nov
Di
Dic
E
Ene
F b
Feb
M
Mar
Ab
Abr
M
May
J
Jun
J l
Jul
A
Ago
S
Sep
Meses
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
4.5.- Ahorro económico
Abonado del maíz con estiércol vacuno
Estiércol
Comp. Aporte para toneladas
Necesid.
kg/t
20
40
Abono
60
Util o eficiente
%
kg
Nitrógeno
N
230
5
100
200
300
50
100
130
Fósforo
P2O 5
100
3
60
120
180
100
120
-20
Potasio
K 2O
150
6
120
240
360
100
240
-90
P2O 5
20
K2 O
28
€/ton
350
450
20
28
€/ha
140
81
221
P2O 5
0
K2 O
0
€/ton
0
450
0
0
€/ha
0
127,174
127
Abonado habitual
Abono
kg/ha
20-5-7
400
Urea
180
Abonado habitual
Abono
kg/ha
20 - 5 - 7
0
Urea
283
Riqueza
N
20
46
Riqueza
N
20
46
P2O 5
5
P2O 5
5
K2 O
7
K2 O
7
Aporte
N
80
83
163
Aporte
N
0
130
130
Ah
Ahorro
d
de fertilizantes
f ili
€/h
€/ha:
94
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
5 1- Resumen y conclusiones
5.1
Requisitos manejo residuos como fertilizante
1.-Composición
2.-Necesidades del cultivo
4.-Valoración
4
Valoración y ajuste de
dosis de abono mineral
3 Dosis y reparto
3.VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
3 5 Resumen ahorro de fertilizantes
3.5•
1.-Debe ajustarse el abonado total, orgánico y mineral a las
necesidades del cultivo
•
2 -El fósforo y el potasio es todo útil a medio y largo plazo
2.-El
•
3.-Para el N debe conocerse o valorar la eficiencia para el cultivo
i l t d
implantado
Contenido de N mineral en suelo y
necesidades nutritivas del trigo.
Kg N
250
N Absorción trigo
200
N Suelo
N Suelo + Estiércol
150
100
50
0
Oct
Nov
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Meses
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
5- Conclusiones
•
•
1.- Los abonos orgánicos y materias orgánicas aportan al suelo
1
importantes cantidades de materia orgánica y nutrientes.
2 .- Todos los productos cuentan con 2 efectos principales en
distintas proporciones:
– Enmiendas: aumentan la materia orgánica del suelo, mejorando su
fertilidad a medio y largo plazo: Compost, estiércol..
– Abonos minerales: Aportan nutrientes disponibles que pueden sustituir a
importantes cantidades de abono mineral.
•
•
•
3.- No son válidos todos los productos, deben cumplir una serie de
requisitos de calidad: Legales: compost…
4.- Deben controlarse la composición, dosis, reparto…
5.- Atención al reparto, no es fácil.
LOS PRODUCTOS CON MATERIA ORGÁNICA SON IMPORTANTES PARA
LA AGRICULTURA TANTO COMO ENMIENDA DEL SUELO COMO POR
SU VALOR FERTILIZANTE.
FERTILIZANTE
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010
Abonos orgánicos
¿Fertilizantes o contaminantes?
Depende cómo se utilicen.
Paracelso (s. XVI):
“ La diferencia entre la medicina y el veneno está
en la dosis.”
G i por vuestra
Gracias
t atención
t ió
VALORACIÓN AGRONÓMICA DE COMPOST Y ESTIÉRCOLES. Arkaute 15 Noviembre 2010

Documentos relacionados