descargar - Responsabilidad Social Corporativa

Transcripción

descargar - Responsabilidad Social Corporativa
Ofertade‘Buenapráctica’
Ofertade‘Buenapráctica’
1. Organización:
HábitatparalaHumanidadCostaRica(HPHCR)
2. Nombredela‘buenapráctica’:
“Launiónhacelafuerza”
3. ¿Quésituaciónoproblemaenconcretollevóadesarrollaresta‘buenapráctica’?¿Quéledioorigen?
¿Cómosurgió?(Máximode150palabras.)
Atendiendo a la misión de nuestra organización, es imperativo desarrollar estrategias efectivas para
estableceralianzas.Soloasísepuedelograrunmayorimpactosocialdenuestralabor.
La vivienda se vincula con los intereses y acciones de diversas organizaciones de índole público y privado.
Como ONG que somos, el trabajo en alianza permite la suma de experiencias, recursos, esfuerzos y
conocimientosqueenconjuntofacilitanlograrprocesosmáseficaces,eficientesysostenibleseneltiempo.
4. ¿Quéobjetivospersiguela‘buenapráctica’?
• Contar con una herramienta que facilite la identificación de potenciales alianzas, su desarrollo y
evaluaciónpormediodeunanálisissistemático.
5. Describaesta‘buenapráctica’.Detalleenquéconsiste.(Máximo200palabras.)
Esta“buenapráctica”consisteenlapresentacióndeunaherramientaquedescribepasosycriteriosparael
análisis de potenciales aliados para la causa que define a la organización, en nuestro caso, la vivienda
adecuadaparatodos.Suusofacilitadeterminarelpotencialvaloragregadodelaalianzaaalcumplimientode
lamisiónyvisióninstitucionalesenelmarcodevaloresyaccionescomunesy/ocomplementarias.
Unavezestablecidalaalianza,seproponenunaseriedeelementosaconsiderarparaeldesarrolloexitosode
lamismayparasuposteriorevaluación.
Pormediodeestabuenaprácticasebuscaquelaorganizaciónseacapazdeconcretaralianzasestratégicas
consociosóptimosquelepermitangenerarunmayorimpactoconsulabor.Además,estaprácticapuede
provocar un cambio significativo en la forma en la que actualmente se gestionan las alianzas, logrando
mejorassignificativasenelprocesoyenelaprovechamientodelosrecursos.
6. Dadoqueuna‘buenapráctica’constituyeunaacción,herramientaoprocedimiento,¿quéactividadeso
pasossonnecesariosparasuimplementación?y¿quiéneselresponsabledecadauno,seainternoo
externoalaOrganización?(Agreguelasfilasqueseannecesarias.)
Actividadesnecesariasparalaimplementación
Responsables
Int.
Ext.
1. Definiciónestratégicadetrabajoenalianza
JuntaDirectiva
EquipoGerencial
X
X
2. Contarconlashabilidades-capacidadesparadesarrollareltrabajo
enalianza(sistemascontables,recursohumano,mecanismosde
EquipoGerencial
x
1
rendicióndecuentas,entreotros)
3. Identificacióndetemáticasyáreasdeinterésatrabajarconaliados JuntaDirectiva
EquipoGerencial
X
X
4. Prospeccióndepotencialesaliados.
EquipoGerencial
5. Aplicacióndelospasosycriteriosdescritosenlaestrategia
JuntaDirectiva
EquipoGerencial
X
X
7. ¿Cuálessonlosprincipalesgruposdeinterésimpactadosporesta‘buenapráctica’?¿Cómoseven
impactados?(Agreguelasfilasqueseannecesarias.)
Principalesgrupode
interésimpactados
Principalesimpactos
PosiblesBeneficiarios
Mejoransucapacidaddeaccesolosserviciosbrindadosporambas
organizaciones.
Accesoaserviciosdemaneraintegral
Aliadospotenciales
Posibilidaddeaumentarelvaloragregadopormediodealianzascon
posiblessocios.
Organizacionesaliadas
Aumentoenelvaloragregadoyfortalecimientodelacadenadevalorenla
reduccióndelasvulnerabilidadessociales
Poblaciónengeneral
Conocimientodeactividadesrealizadasporambasorganizacionesy
posibilidaddeserposiblesbeneficiarios.
8. Señalelosprincipalesindicadorescuantitativosy/ocualitativosutilizadosenelmonitoreodeesta
‘buenapráctica’ylosprincipalesresultadosobtenidos.(Agreguelasfilasqueseannecesarias.)
Indicadores
Resultados
1. Númerodealianzasestablecidas
10
2. Númerodealianzasactivas
15
3. Númerodeactividadesdesarrolladasenconjunto
4. Númerodepersonasbeneficiadasporactividades
desarrolladasenconjunto.
9. Presupuesto:especifiquelosprincipalesrecursoseconómicosyenespecienecesariosparaeldiseñoe
implementacióndeesta‘buenapráctica’.Incluyacontrapartidasdeotrosactores,siaplica.
Descripción
Financiadopor Contrapartidas
Total
(detallelaunidad)
laOrganización
externas
-
-
-
-
TOTAL
$0
$0
$0
Enestecasoenparticularparaeldesarrollodeesta‘buenapráctica’noesnecesarialainversiónde
2
ningúntipodematerialesorecursosporpartedeningunadelaspartes,puesserequiereúnicamenteel
recursohumanoexistenteenlasorganizaciones.
10. ¿Cuálessonlosprincipalesriesgosuobstáculosqueenfrentalapuestaenmarchadeesta‘buena
práctica’?
En relación con los riesgo u obstáculos que se pueden encontrar al ejecutar esta ‘buena práctica’ se
encuentran:
• Inexistenciadelashabilidadesycapacidadesdetrabajoenequipoporpartedelaorganización.
• Identificaciónerróneadeinteresesdelaorganizacióny/odelossocios.
• Malacomunicacióndelpotencial“ganar-ganar”entrelaspartesinvolucradas.
• Faltadereciprocidadentrealiados.
11. ¿Porquéconsideraqueestaesclaramenteuna‘buenapráctica’?¿Quélehacepensarquees
replicable?(tomeencuentaelmarcoconceptualyloscriteriosdescritosenlapáginauno.)
EnelcasodeHPHCRlaimplementacióndeesta“buenapráctica”hapermitidoeldesarrollodealianzascon
socios de gran importancia para la organización. Las acciones que componen esta buena acción son
replicablesenotrasONGpuessiguiendolaspautaspropuestassepuedenobtenerresultadossimilaresalos
obtenidosporHPHCRenmateriadealianzas.
La puesta en práctica de los lineamientos que forman parte de esta “buena práctica” permite un cambio
significativoenlagestióndelasalianzas,fortaleciendolalabordelaorganizaciónyladesu(s)socio(s).Las
alianzasademáspermitenunamayorvisualizacióndelasorganizacionesinvolucradaspermitiendounmayor
alcancedelapoblaciónmeta.
12. Preciseeltipodecooperaciónhorizontalqueestaríadispuestoaofreceraotrasorganizaciones,para
asistirlasenlaréplicadeesta‘buenapráctica’(Opciónmúltiple.)
(X)Envíodedocumentación,materiales,contactos,etc.
()Capacitaciónoasistenciatécnicaindividual,máximo____horas
(X)Capacitaciónoasistenciatécnicagrupal(conotrasorganizacionesinteresadas),máximo_4_horas
()Pasantíadeunfuncionariodelaorganizaciónsolicitante,enlaorganizaciónoferente,máximo____días
()Pasantíadeunfuncionariodelaorganizaciónoferente,enlaorganizaciónsolicitante,máximo____días
()Otro,especifique:
13. Personacontacto:
Nombre:AndreaAnfossiGómez
Cargo:DirectoraEjecutiva
Teléfono:2296-3430
Correoelectrónico:[email protected]
3

Documentos relacionados