8 DE MARÇ DE 2012

Transcripción

8 DE MARÇ DE 2012
8 DE MARÇ DE 2012
SECCIÓ DE PSICOLOGIA DE LES DONES— COPC
Des de la Secció de Psicologia de les Dones del COPC volem
fer-vos arribar un petit recull de premsa...
BRETXA SALARIAL1
DONES EN LA PRESIDÈNCIA I CONSELLS D’ADMINISTRACIÓ DE L’IBEX 35 2
DIFERÈNCIES EN ELS USOS DEL TEMPS3
GRAU DE PARTICIPACIÓ EN LA CURA4
EVOLUCIÓ ACADÈMICA I INVESTIGADORA5
VIOLÈNCIA MASCLISTA EN L’ÀMBIT DE LA PARELLA6
INDICADORS DE SALUT7
“El gráfico muestra la evolución durante 20 años de las desigualdades según género y
clase social en la autovaloración del estado de salud en España. Se presentan los porcentajes de estado de salud regular o malo en cada grupo.





Existen desigualdades de clase y de género: las mujeres y las personas de las clases
sociales más desfavorecidas ("manuales") presentan un peor estado de salud.
Los hombres de las clases desfavorecidas y las mujeres de las clases privilegiadas
presentan niveles de salud similares.
Ni los niveles de salud autovalorada ni las desigualdades se han modificado de manera
sustancial a lo largo del periodo.
La tendencia al empeoramiento de la salud de las mujeres de las clases desfavorecidas en las encuestas de 2003 y 2006 deberá comprobarse en futuras ediciones.
Estudios previos sí habían descrito un aumento de las desigualdades en la salud autovalorada en España utilizando otros indicadores socioeconómicos como el nivel de
estudios o la privación del area de residencia.”
Referències:
1.
López, C (2012, Desembre). Dones, peça clau per superar la crisi. La Vanguardia, pàg. 36.
2.
Lòpez, P (2012, Novembre). El género en las soluciones. Trabajadora N.42, pàg. 8.
3.
FUENTE: Instituto de la Mujer. Año 2009-2010. Encuesta de Empleo del Tiempo. INE.
4.
García-Calvente, M.M; del Río, M; Eguiguren, A. (2007). Desigualdades de género en el cuidado
informal de la salud. Inguruak N.44, pàg. 291.
5.
Ministerio de Educación y Ciencia. (2007). Unidad de Mujeres y Ciencia. Académicas en cifras
2007. Madrid: Author.
6.
Generalitat de Catalunya. Departament d’Interior. Pla de Seguretat i atenció a les víctimes de
violència masclista i domèstica.
7.
Observatorio de Desigualdades en la Salud. Autovaloración del estado de salud, 1987-2006 Género y Clase Social. A 01/03/2012 a: http://www.ods-ciberesp.es/id-estado-de-salud/
autovaloracion-del-estado-de-salud-1987-2006-genero-y-clase-social-1.html
PER QUÈ QUEDA MOLTA FEINA A FER...
No som iguals. Treballem per visibilitzar les diferències.
Secció de Psicologia de les Dones del COPC.

Documentos relacionados