Perfil del Turista que Visita la Ciudad de México 2013

Transcripción

Perfil del Turista que Visita la Ciudad de México 2013
Perfil del Turista que visita la Ciudad de México
2013
Medición 1 -
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Reporte de Resultados
Junio
Julio, 2013
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
1
Contenido
Introducción
3
Presentación
4
Resultados
9
II. Perfil del viaje
22
III. Evaluación de servicio de hospedaje
48
IV. Percepción sobre la Ciudad de México
55
V. Percepción sobre SECTUR DF
67
VI. Índice de Evaluación sobre el Sistema Turístico de la Ciudad de México
82
Anexo 1 - Explicación del modelo del Sistema Turístico de la Ciudad de México
90
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
I. Perfil del Turista
2
Introducción
•
Por segundo año consecutivo, la Secretaría de Turismo del D.F. ha contado con la
Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional para implementar un
estudio cuantitativo sobre el “Perfil del turista que visita la Ciudad de México”.
•
Con base en este aprendizaje, SECTUR-DF ha identificado la necesidad de continuar
con esta exploración y profundizar más en el conocimiento del fenómeno turístico en
la Ciudad de México, lo cual permita generar valor a través de un estudio longitudinal
por medio de un análisis que enriquezca la toma de decisiones en materia de
promoción turística y políticas públicas que realiza esta Secretaría.
A continuación, la Escuela Superior de Turismo presenta los resultados analíticos
derivados de la primera medición de este proyecto, realizada durante el mes de junio
del presente año, con base en los siguientes objetivos y especificaciones
metodológicas.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
•
3
Presentación
Objetivos del proyecto:
• Configurar un modelo de investigación que permita registrar de manera
sistemática y confiable opiniones, percepciones, valoraciones y expectativa,
de manera que puedan establecer perfiles de turistas que visitan la Ciudad
de México.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
• Identificar oportunidades estratégicas y generar insumos analíticos para el
desarrollo de políticas y programas en materia turística; más robustas y
mejor orientadas, que aporten en favor de una imagen positiva de la Ciudad
de México.
4
Presentación
Objetivos específicos:
1. Identificar los perfiles más relevantes de los visitantes a la Ciudad de México en
términos de :
•
•
•
Indicadores sociodemográficos (género, grupo de edad, nivel educativo,
ocupación, ciudad de origen, frecuencia de visita, entre otros.)
Motivos de visita a la ciudad, duración de la estancia;
Planeación del viaje y tipo de alojamiento, entre otros.
2. Conocer la percepción del visitante sobre la Ciudad de México, en lo general y hacia su
oferta turística en lo particular.
4. Construir indicadores que aporten a los prestadores de servicios turísticos para
mejorar la experiencia turística, incrementar niveles de satisfacción y estimular la
revisita y referenciación positiva hacia la Ciudad de México (recompra y
recomendación).
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
3. Contar con insumos para el diseño y ejecución de programas de promoción turística.
5
Ficha Metodológica
Ámbito
Local; Ciudad de México
Metodología
Cuantitativa
Técnica de recolección
Encuesta por muestreo en puntos de afluencia
Tipo de estudio
Longitudinal (mediciones mensuales de junio a diciembre de 2013)
Tipo de muestreo
Polietápico aleatorio, sistemático por conglomerados
Universo de Estudio
Visitantes (no residentes) nacionales o internacionales en estancia de
la Ciudad de México, mayores de 18 años.
Unidad de Muestreo
Centros de afluencia de turistas en la Ciudad de México:
i.
Sitios turísticos
ii.
Centros de alojamiento y alimentación.
iii. Puntos de salida (AICM y Centrales Camioneras)
Instrumentos de
medición
•
•
Cuestionario estructurado; diseñado por EST-IPN con base en los
objetivos del proyecto, hipótesis y variables definidas durante
trabajos colegiados con SECTUR-DF.
Duración promedio: 18 minutos.
Se contó con versiones en español e inglés de dicho instrumento,
mismas que fueron aplicadas en el idioma correspondiente.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
•
6
Ficha Metodológica
Tamaño de muestra
•
574 encuestas efectivas
Fecha de realización
•
Del 24 al 30 de junio de 2013
Confiabilidad de los resultados
•
El tamaño y distribución de la muestra permite tener un nivel de confianza del 95% en la
tendencia de los resultados y un margen de error agregado a totales de 4.17% por medición.
•
Cálculo hecho con un pq de 0.5, respectivamente.
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
7
Ficha Metodológica
Trabajo de Campo
•
La aplicación de las encuestas fue realizada por un grupo de 25
estudiantes de la Escuela Superior de Turismo de la especialidad
en Planificación y Gestión del Desarrollo Turístico.
Aseguramiento de Calidad
Se dispuso de un tercero (empresa privada) para los trabajos de auditoria y
aseguramiento de calidad para la adecuada ejecución de los diferentes
procesos involucrados en este proyecto; desde la logística de campo y
aplicación de encuestas, hasta la captura, depuración y procesamiento
estadístico de los resultados de esta medición.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
•
8
Pe r f i l d e l Tu r i sta q u e v i s i ta
la Ciudad de México 2013
Resultados
I. Perfil del Turista
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
9
Perfil del Turista
Género del entrevistado
Edad del entrevistado
Base: 574 casos
Base: 574 casos
29%
31%
18%
54%
Masculino
15%
46%
7%
Femenino
Hasta 25
años
26 a 35
36 a 45
46 a 60
Más de 60
adulto joven = 78%
La Ciudad de México es de turistas adultos
jóvenes.
•
Las tendencias en el género y edad del
visitante son muy consistentes a lo
observado en el ejercicio del año pasado.
(años)
Total
Media
35.3
Mediana
31.5
Moda
25.0
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
•
10
Perfil del Turista
Género del entrevistado
Edad del entrevistado
Base: 574 casos
Base: 574 casos
Nacional
Internacional
Totales
Edad
Nacional
Internacional
Totales
Masculino
56%
51%
54%
Menos de 25 años
31%
27%
30%
Femenino
44%
49%
46%
26 a 35 años
31%
31%
31%
Total
100%
100%
100%
36 a 45 años
18%
18%
18%
45 a 60 años
14%
17%
15%
Más de 60 años
6%
7%
6%
Total
100%
100%
100%
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Género
11
Perfil del Turista
Turista Nacional = 60%
Origen del Turista
(Base 344)
Base: 574 casos
37%
23%
16%
60%
40%
Nacional
Internacional
Noroeste
Noreste
CentroBajío
13%
11%
Sur
Sureste
Turista Internacional = 40%
(Base 230)
53%
29%
16%
Norteamérica
Centro y
Sudamérica
Europa
2%
0%
Asia
Oceanía
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
• Si bien los turistas nacionales son mayoría,
la proporción de visitantes internacionales
es muy similar a la observada en el mes de
julio del año pasado, siendo la más alta del
periodo.
12
Perfil del Turista
Turistas Nacionales - Entidad de origen
Base: 344 casos (60%)
Entidad Federativa
56%
%
Entidad Federativa
%
Entidad Federativa
%
10.5%
Tamaulipas
4.1%
Tabasco
2.0%
Chihuahua
7.6%
Guanajuato
3.8%
Oaxaca
1.5%
Sonora
5.5%
Michoacán
3.8%
Yucatán
1.5%
Guerrero
5.2%
Querétaro
3.8%
Aguascalientes
1.2%
Puebla
4.9%
Sinaloa
3.5%
Colima
1.2%
Estado de México
4.7%
Hidalgo
3.2%
Campeche
0.9%
Baja California
4.4%
Morelos
3.2%
Durango
0.9%
Coahuila
4.4%
Chiapas
2.9%
Baja California Sur
0.6%
Veracruz
4.4%
San Luis Potosí
2.9%
Tlaxcala
0.6%
Nuevo León
4.1%
Quintana Roo
2.6%
Nayarit
0.3%
Zacatecas
0.3%
• Más de la mitad de los turistas nacionales que visitaron la Ciudad de México provienen de diez estados.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Jalisco
13
Perfil del Turista
Turistas Internacionales
Base: 230 casos (40%)
• Se registran visitantes internacionales de 32 países; destaca la mayoría de visitantes del continente
americano (82%).
• Estados Unidos sigue siendo el principal generador de visitantes a la Ciudad de México; de hecho, la
proporción observada es similar a la registrada en el mes de julio del año pasado (la más alta del
periodo).
• Diez países aportan la mayoría de los turistas foráneos en la capital.
• Los visitantes de Europa con mayor presencia en la Ciudad de México durante este mes son España
y Francia.
País de origen
62%
País
%
%
Estados Unidos
26.1%
Costa Rica
5.7%
Colombia
16.5%
España
4.8%
Venezuela
7.4%
Chile
3.9%
Brasil
6.1%
Francia
3.0%
Argentina
5.7%
Canadá
2.6%
Otros países (+22)
18.2%
20%
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
País
14
Perfil del Turista
Frecuencia de visita
Turista Nacional = 60%
Base: 574 casos
(Base 344)
60%
49%
35%
21%
19%
Nacional
16%
Internacional
1a. Vez
1a. Vez
Eventual
Eventual
Frecuente
Turista Internacional = 40%
Frecuente
(Base 230)
60%
• Para uno de cada tres turistas consultados, la actual
es su primer visita a la Ciudad de México.
7%
1a. Vez
Eventual
Frecuente
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
33%
15
Perfil del Turista
Otras variables sociodemográficas
Base: 574 casos
Estado civil
Nacional
Internacional
Totales
Tipo hogar
Soltero
48%
49%
48%
48%
45%
47%
Ambos
padres
Nuclear Un solo
(63%)
padre
4%
6%
5%
100%
100%
100%
Casado Unión libre
Separadodivorciado-viudo
Total
Nacional
Internacional
Totales
Si
53%
56%
54%
No
47%
44%
46%
Total
100%
100%
100%
Internacional
Totales
44%
34%
40%
1%
3%
2%
20%
23%
21%
Compuesto
30%
30%
30%
Ampliado
3%
7%
5%
Vive Solo
2%
3%
2%
Total
100%
100%
100%
Sin hijos
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Jefatura hogar
Nacional
16
Perfil del Turista
Otras variables sociodemográficas
Base: 574 casos
Escolaridad
Nacional
Internacional
Totales
Uso de Internet
Nacional
Internacional
Totales
Básica
13%
5%
10%
Si
89%
98%
92%
Media
22%
15%
19%
NO
11%
2%
8%
Superior
65%
80%
71%
Total
100%
100%
100%
Total
100%
100%
100%
Ocupación
Internacional
Totales
Empleado de empresa privada
26%
29%
27%
Trabaja
Empleado de gobierno
13%
10%
12%
(67%)
Profesionista independiente
17%
29%
22%
Comerciante
8%
3%
6%
Hogar
8%
3%
6%
Estudia
19%
20%
20%
Pensionado-Jubilado
5%
4%
4%
Desempleado
4%
2%
3%
Total
100%
100%
100%
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Nacional
17
Perfil del Turista
Uso de Internet
Turista Nacional
Frecuencia de uso de Internet
Base: 344casos
Base: 528 usuarios
•
Si,
89%
No,
11%
La frecuencia de uso es también mayor entre los turistas internacionales
(94%), respecto a los nacionales (86%)
Nacional (n=303)
Internacional (n=225)
86%
76%
Turista Internacional
Base: 230 casos
Si,
98%
12%
6%
De vez en cuando
12%
8%
Casi diario
Todo el tiempo
Usuario regular de internet
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
No, 2%
18
Perfil del Turista
Uso de Internet
Base: 528 usuarios de internet (92%)
¿Qué actividades realiza en Internet?
Turista Nacional
3%
4%
Entretenimiento
Enviar y recibir
correos
15%
Comunicación Redes Sociales
61%
7%
10%
Información - noticias
Trabajo - Escuela
2%
4%
Entretenimiento
Enviar y recibir
correos
15%
Comunicación Redes Sociales
62%
7%
10%
Información - noticias
Trabajo - Escuela
Hago de todo
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Turista Internacional
Hago de todo
19
Perfil del Turista
Uso de Internet
Base: 528 usuarios de internet (92%)
Consulta de información sobre
viajes y destinos
No,
17%
Si,
83%
Para planeación de viajes
Turista Nacional
No,
31%
Si,
69%
Base: 344casos
Si,
93%
Turista Internacional
Base: 230 casos
No,
12%
Si,
88%
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
No,
7%
20
Perfil del Turista
TURISTA NACIONAL
Ingreso Mensual Familiar
Base: 196 respondientes
Base: 353 respondientes
$25,256
$27,439
$25,852
$23,516
$18,391
PESOS MEXICANOS
$ 45,172
$ 33,851
$ 24,782
Noroeste
Noreste
Centro-Bajío
Sureste
Sur
TURISTA INTERNACIONAL
Total
Nacional
Internacional
Base: 157 respondientes
$ 48,941
•
A juzgar por el ingreso familiar declarado, el nivel
socioeconómico del turista internacional es muy
superior que el del visitante nacional.
•
No obstante, el turista internacional registra un monto
inferior a lo observado a lo largo del año pasado.
$ 42,795
$ 43,634
$0
Norteamérica
Centro-Sudamérica
Europa
Asia*
Oceanía
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
$ 57,911
21
Pe r f i l d e l Tu r i sta q u e v i s i ta
la Ciudad de México 2013
Resultados
II. Perfil del Viaje
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
22
PERFIL DEL VIAJE
Estancia en la Ciudad de México
Origen del Turista
Base: 574 casos
99%
90%
No
Pernocta
6%
Pernocta
94%
Nacional
Internacional
Frecuencia de visita
•
La mayoría de los visitantes consultados en el mes
de junio pernoctaron durante su estancia en la
Ciudad de México. Esta tendencia es más recurrente
entre viajeros internacionales, sobre todo si es la
primera vez que visitan la Ciudad de México.
94%
84%
Primera vez
Eventual
Frecuente
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
98%
23
PERFIL DEL VIAJE
Motivos del Viaje
Base: 574 casos
•
Con respecto a lo observado el año anterior, Vacaciones y Diversión sigue siendo el principal motivo de
viaje a la Ciudad de México.
39%
• Se registran también turistas que viajan a la
Ciudad de México para turismo cultural, así como
para visitar a familiares y amigos. En menor
medida, por motivos de Trabajo o negocio.
17%
17%
10%
•
•
Visita cultural
Visita a familiares Trabajo Negocios
o amigos
4%
3%
Compras
personales
Estudios
Académicos
Trámites
Otros (+5)
Destaca un incremento importante en la presencia de turistas culturales.
Se registran proporciones menores a las del 2012 de viajeros por motivo trabajo y de quienes
visitan a familiares y amigos.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Vacaciones,
Diversión
6%
4%
24
PERFIL DEL VIAJE
Motivos del Viaje
Base: 574 casos
Grupo de edad
Género
Origen
Motivo del viaje
Totales
Vacaciones, Diversión
39%
42%
35%
41%
38%
42%
40%
38%
35%
45%
Visita cultural
17%
17%
16%
21%
19%
9%
15%
19%
16%
18%
Visita a familiares o amigos
17%
19%
14%
10%
19%
27%
14%
20%
16%
17%
Trabajo Negocios
10%
6%
15%
10%
7%
9%
14%
5%
10%
9%
Compras personales
4%
2%
6%
3%
7%
2%
5%
4%
5%
4%
Estudios Académicos
4%
7%
3%
3%
1%
-
3%
5%
4%
4%
Trámites
3%
2%
4%
3%
4%
2%
3%
3%
5%
0%
Otros
6%
4%
5%
8%
6%
9%
5%
6%
8%
2%
Total
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
Menos 25 26 a 35
36 a 45 46 a 60
Más
Masculino Femenino Nacional Internacional
60
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
25
PERFIL DEL VIAJE
Principales Actividades
Base: 574 casos
Conocer la ciudad
21%
Visitar lugares turísticos
20%
Visitar museos
20%
Entretenimiento
7%
6%
Servicios turísticos
6%
Visitar familiares / amigos
6%
Otras (+7)
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Actividades laborales
14%
• Indistinto al motivo que convoca la visita, parece ser que
la propia Ciudad de México provoca salir a conocerla.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
26
PERFIL DEL VIAJE
Estancia en la Ciudad de México
Motivo de la visita
Noches alojamiento
Base: 538 casos
Noches
Totales
Nacional
Internacional
Media
9.56
7.05
12.98
Mediana
4.50
3.0
6.5
Moda
2
2
4
Visita cultural (17%)
Visita a familiares (17%)
• Hay un relación de casi 2:1 en la estancia en
cuanto al origen del turista. Esta tendencia es
muy consistente respecto a lo observado el
año anterior.
Trabajo-Negocios (12%)
Compras (5%)
Media
4.0
Moda
7.9
2.0
13.3
2.0
10.8
1.0
7.6
1.0
• Estas cifras de estancia, cambian de acuerdo con el
motivo de la visita.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
• En términos generales, quienes visitan la
Ciudad de México en Junio registran un
promedio de casi diez noches de estancia
declarada, aunque lo más común es observar
estancias de dos y cuatro días .
7.9
Vacaciones (39%)
27
PERFIL DEL VIAJE
Lugar de Alojamiento
¿En dónde se hospeda durante este viaje?
Base: 538 turistas que pernoctaron
Estancia – Lugar de alojamiento
47%
5.8
42%
Hotel (42%)
2.0
6%
Hotel
Espacio
rentado
Albergue,
Hostal
1.0
1%
Otro lugar
• Cerca de la mitad de los turistas que pernoctaron durante su estancia en la Ciudad de México se albergaron
con familiares o amigos (47%). La otra alternativa de alojamiento más recurrente es el Hotel (42%).
• La duración de la estancia del turista en la ciudad cambia, se establece también dependiendo el lugar en
donde se hospedan los visitantes.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Familiares amigos
11.3
Casa familia-amigos
(47%)
4%
Media
Moda
28
PERFIL DEL VIAJE
Lugar de Alojamiento
¿En dónde se hospeda durante este viaje?
Base: 538 turistas que pernoctaron
Grupo de edad
Género
Origen
Lugar de
Alojamiento
Totales
Familiares y amigos
47%
52%
49%
38%
46%
39%
43%
52%
52%
39%
Hotel
42%
34%
42%
53%
46%
44%
49%
34%
37%
49%
Espacio rentado
6%
7%
7%
4%
4%
3%
4%
8%
5%
6%
Albergue
4%
4%
2%
3%
5%
11%
3%
5%
4%
4%
Otras respuestas
1%
3%
1%
2%
0%
3%
2%
2%
2%
2%
Total
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
Menos 25 26 a 35
36 a 45 46 a 60
Más
Masculino Femenino Nacional Internacional
60
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
29
PERFIL DEL VIAJE
Lugar de Alojamiento
¿En dónde se hospeda durante este viaje?
Base: 538 turistas que pernoctaron
Motivo de la Visita
Lugar de
Alojamiento
Totales
Familiares y amigos
Cultural
Familiares y
amigos
Trabajo
Compras
47%
42%
41%
85%
30%
54%
Hotel
42%
46%
51%
10%
63%
23%
Espacio rentado
6%
5%
4%
2%
5%
15%
Albergue
4%
5%
4%
2%
2%
-
Otras respuestas
1%
2%
0%
1%
2%
8%
Total
100%
100%
100%
100%
100%
100%
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Vacaciones
30
PERFIL DEL VIAJE
Ciudad de México,
destino único del viaje
Base: 574 casos
90%
75%
52%
Nacional
Promedio
• Para la mayoría de los visitantes de origen
nacional, la Ciudad de México es en el mes de
Junio el único destino de su viaje .
• Esta tendencia cambia drásticamente
entre turistas internacionales.
Internacional
Final del viaje
7%
Destino
único
75%
Punto
intermedio
5%
• Quienes declaran que durante su viaje han estado o
estarán en otros lugares (25%), la mayoría se
refieren a destinos nacionales, principalmente del
Sureste (Quintana Roo, Yucatán), Sur, (Morelos,
Guerrero y Oaxaca), y Centro Bajío (Jalisco,
Guanajuato y Querétaro).
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Inicio del
viaje
13%
31
PERFIL DEL VIAJE
Ciudad de México, NO es destino único del viaje
Base: 146 casos (25%)
48%
• Actualmente, el turista nacional que visita a
otros destinos durante su viaje, le dedica el 97%
de su tiempo a la Ciudad de México.
25%
• Sin embargo, el turista internacional que visita
otros destinos dedica hasta el 79%.
10%
Nacional
Promedio
Internacional
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
• SI bien resulta complejo intentar modificar el hábito del viaje con este grupo de turistas
(visitar otros destinos), el reto puede ser incrementar el tiempo de estancia en la Ciudad de
México durante el total de su viaje, sobre todo con viajeros internacionales.
32
PERFIL DEL VIAJE
Arribo
¿Cuál es el medio de transporte que utilizó
para llegar a la Ciudad de México?
Base: 574 casos
Nacional
94%
59%
Avión
33%
Autobús
Internacional
52%
36%
Auto
propio
7%
4%
1%
Avión
Autobús
2%
Auto propio
2%
0%
Otro
• El principal medio para que los turistas viajen a la Ciudad de México es el avión, seguido, con una
amplia diferencia por el autobús.
• Estas tendencias durante Junio son muy similares a las observadas a lo largo de los ejercicios del
año pasado, tanto entre viajeros nacionales como internacionales.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Otros
(+2)
10%
33
PERFIL DEL VIAJE
Arribo
Base: 344 turistas de origen nacional
TURISTAS DE ORIGEN NACIONAL
Medio de transporte para viajar a la
Ciudad de México
Avión
Auto propio
Autobús
82%
76%
67%
50%
46%
43%
22%
17%
Centro-Bajío
7%
Noreste
1%
Noroeste
7%
9%
8%
Sur
Sureste
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
12%
46%
34
PERFIL DEL VIAJE
Transporte interno
TRANSPORTE PARA INGRESAR A LA
CIUDAD
Quienes llegaron en avión
Base: 340 (59%)
Base: 574 casos
55%
AICM
21%
13%
Avión
59%
4%
Taxi
Otros
8%
STC
Metrobús
2%
1%
Auto
Transporte Transporte
alquilado
hotel
público
Quienes llegaron en autobús
37%
Base: 189 (33%)
33%
Centrales
Camioneras
14%
9%
4%
Taxi
STC
Pasaron por Transporte
mi
público
3%
Metrobús
Otros (+4)
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Autobús
33%
Pasaron
por mi
2%
35
PERFIL DEL VIAJE
Movilidad interna
Base: 574 casos
Nacional
Internacional
36%
31%
27%
30%
Avión
59%
15%
15%
Autobús
7%
33%
Taxi
Metrobús
Auto
familia
5%
5%
Transporte Transporte
hotel
público
6%
5%
Otros
6%
3%
STC
Taxi
Metrobús
Auto
familia
Transporte Transporte
hotel
público
Otros
• Los dos tipos de transporte que utilizan los turistas para moverse dentro de la Ciudad de México durante su
estancia son el STC y Taxi. En menor medida, se utiliza también el Metrobús.
• Destaca la alta participación de uso del SCT por parte de viajeros internacionales.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
STC
9%
36
PERFIL DEL VIAJE
Principales lugares para comer
Base: 574 casos
Nacional
43%
Internacional
34%
23%
18%
20%
19%
16%
13%
6%
Casa de familiares y
amigos
Fondas y cafeterías
Lugares de comidas
rápidas
En lugar donde se
hospeda
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Restaurantes formales
7%
37
PERFIL DEL VIAJE
Compañeros de viaje
Base: 574 casos
En esta medición:
¿Con quién realiza este viaje?
48%
28%
18%
Familiares y
amigos
Solo
Pareja
3%
3%
Compañeros
trabajo
Grupo
organizado
Nacional
Internacional
Familiares y amigos
3.8
4.0
Compañeros de trabajo
4.1
4.9
Grupo organizado
39
17
(media)
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Tamaño del grupo
• Durante este mes, el tipo de grupo de viaje más
común es el de familiares y amigos.
• Cabe hacer mención que esta cifra, se asemeja a la
observada en el mes de Julio del año pasado,
cuando se dio el registro más alto.
• Esta misma tendencia se observa de manera
inversa entre quienes viajaron solos en el mes de
Junio de este año, con respecto al mes de Julio del
año anterior, donde se da el registro más bajo del
periodo analizado en 2012.
• El resto de los tipos de grupo se comportan muy
similar al año anterior.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
38
PERFIL DEL VIAJE
Planeación
¿Quién planeó este viaje?
Tiempo de anticipación
Base: 574 casos
Base: 469 casos
Quienes declararon planear su viaje personalmente
Nacional
El entrevistado
Internacional
72%
43%
35%
29%
Con otros
(involucrados)
15%
15%
13%
Otros (no
involucrado)
7 a 15 días
12%
16 a 30 días
7%
Uno a tres
meses
Más de tres
meses
13%
• El turista internacional dedica mayor tiempo a la
planeación de su viaje que el nacional.
• De manera consistente, la mayoría de los
entrevistados declaran ser quien planea
su viaje o formar parte de esta decisión,
lo que valida la confianza en parte
importante de su declaratoria.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Menos una
semana
9%
24%
14%
39
PERFIL DEL VIAJE
Reservaciones de Servicios
Base: 574 casos
HÁBITO DE RESERVA
RESERVA HOSPEDAJE = 34%
Promedio
15%
Hospedaje
34%
Transporte
30%
Turibús
Renta de auto
• Si bien es poco común reservar hospedaje a través
de una agencia de viajes (5%), la mayoría de quienes
lo hacen son turistas internacionales.
6%
3%
2%
• En términos generales, la práctica de la
reserva de servicios turísticos es muy baja,
sobre todo entre viajeros nacionales.
RESERVA TRANSPORTE = 30%
• Casi todos los entrevistados que reservan este
servicio, dicen hacerlo directo con prestador del
servicio (vía telefónica, 14%; página web, 11%).
• Una pequeña porción de consultados reserva
transporte a través de alguna agencia de viajes (5%),
sobre todo turistas de origen internacional.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Entretenimiento
• Entre quienes reservan alojamiento, la mayoría lo
hizo directo con prestador del servicio, ya sea vía
telefónica (15%) o a través de su página web (14%);
este recurso tecnológico es mucho más utilizado por
turistas internacionales.
40
PERFIL DEL VIAJE
PRESUPUESTO DE GASTO
¿Estableció algún presupuesto …?
¿Considera que ha gastado … ?
Base: 574 casos
Base: 250 casos
Establecieron presupuesto de viaje a la Ciudad de México
No,
56%
Si,
44%
58%
23%
Menos
Lo presupuestado
Más
• Han gastado menos: Destaca el grupo edad
de 26 a 35 años.
• Han gastado lo presupuestado: Destaca el
grupo edad de 26 a 35 años.
• Han gastado más: Esta conducta es más
común entre turistas menores de 25 años.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
• Cuatro de cada diez consultados declaran haber
establecido algún presupuesto de gasto para su
viaje a la Ciudad de México. Este registro es más
bajo que el promedio observado el año pasado.
• Esta práctica es más común en viajeros entre los
46 y 60 años, sobre todo
de origen
internacional.
19%
41
PERFIL DEL VIAJE
PRESUPUESTO DE GASTO
Base: 66 turistas que declaran haber gastado menos de su presupuesto establecido
Razones para GASTAR MENOS
Cancelación de actividad
Me invitaron
10%
Falta de tiempo
7%
16%
Cancelación de actividad
Resultó más barato
11%
19%
Resultó más barato
Imprevistos
37%
26%
Falta de tiempo
Turista Nacional
Por imprevistos
45%
Turista Internacional
• Situaciones imprevistas es el principal argumento de los turistas para declarar haber gastado
menos, seguido por la percepción de que resultó más barato de los esperado. Estas posturas son
más recurrente entre viajeros internacionales.
• Entre los viajeros nacionales destaca más el argumento de la falta de tiempo.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
29%
42
PERFIL DEL VIAJE
PRESUPUESTO DE GASTO
Base: 47 turistas que declaran haber gastado más de su presupuesto establecido
Principales Razones para GASTAR MÁS
Fue más caro de lo
que pensé
Imprevistos
Actividades no
planeadas
Por imprevistos
14%
Actividades
adicionales
21%
Fue más caro de lo
que pensé
24%
Hice compras extras
41%
17%
33%
39%
Turista Internacional
• Hice compras adicionales  principal argumento del viajero que declara haber gastado más de lo
presupuestado. Esta declaratoria es muy consistente a los observado a lo largo del año pasado.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Turista Nacional
Hice compras extras
11%
43
PERFIL DEL VIAJE
Gasto total declarado
Base: 573 casos
Origen del turista
Pesos mexicanos
Media
$15,309
Moda
$ 10,000
(Pesos mexicanos)
$26,809
$15,309
$7,776
Nacional
• Lo anterior se explica por la diversidad de
tamaños de los grupos de viajeros, los días de
estancia en la ciudad, e incluso origen del
visitante y grupo de edad.
Internacional
• Para efectos de tener mayor claridad en alguna cifra
que permita dimensionar una derrama, se recalculó
el gasto diario por viajero: gasto total declarado
entre el
número de miembros del grupo,
considerando los días de estancia en la Ciudad de
México.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
• Al considerar la declaratoria respecto al gasto
total del viaje, se registran cifras agregadas
poco consistentes entre el promedio de gasto,
su media y la moda. De igual forma, se
observa una muy alta dispersión.
Promedio
44
PERFIL DEL VIAJE
Cálculo del Gasto diario
Base: 432 casos
Pesos
mexicanos
$2,000
$-
Promedio
Internacional
$1,124
$1,533
$2,138
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Gasto diario
Nacional
45
PERFIL DEL VIAJE
Cálculo del Gasto diario
Pesos mexicanos
Turista Nacional
Turista Internacional
Promedio= $1,124
Promedio= $2,138
$1,112
$2,467
$2,284
$1,489
$1,150
$2,059
$1,040
Noroeste
Noreste
Centro - bajío
$2,036
$995
Sur
$Norteamérica C y SudAm
Sureste
Europa
Asia *
Oceania *
$3,763
$1,541
$1,457
$702
$1,588
$870
$1,406
Negocios
Vacaciones
Compras*
Cultural
Estudios*
Salud*
Visitar familia
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
MOTIVO DE VIAJE
46
PERFIL DEL VIAJE
Cálculo del Gasto diario
Promedio $1,533.00
GRUPO DE EDAD
TIPO DE ALOJAMIENTO
$1,745
$1,841
$2,044
$1,468
$1,405
$1,247
Menos 25 años
$1,129
26 a 35
36 a 45
46 a 60
Más de 60 años
Casa de familiares
Hotel
$1,904
$1,234
$1,382
Primera vez
Eventual
Frecuente
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Frecuencia de viaje
47
Pe r f i l d e l Tu r i sta q u e v i s i ta
la Ciudad de México 2013
Resultados
III. Evaluación de Servicios de
Hospedaje
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
48
SERVICIO DE HOSPEDAJE
Alojamiento en Hotel
Base: 538 turistas que pernoctaron (94%)
Otro
lugar,
58%
Hotel,
42%
•
El 42% de los consultados que pernoctaron en
Ciudad de México durante el mes de Junio
declaran alojarse en Hotel.
•
Esta tendencia es muy similar en lo registrado a lo
largo del ejercicio del año pasado.
•
Entre el grupo de visitantes que se alojan en Hotel
es más común encontrar turistas de origen
internacional, sobre todo en Hoteles de cadena.
49%
Nacional
Promedio
alojamiento en
Hotel
55%
45%
Independiente
Cadena
Internacional
Base: 226 turistas que se alojaron en Hotel (42%)
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
37%
42%
49
SERVICIO DE HOSPEDAJE
Noches de alojamiento en hotel
Base: 226 turistas que se alojaron en Hotel (42%)
Origen
Noches
•
Los turistas que se alojan en hoteles durante su
estancia en la ciudad, declaran pernoctar un
promedio de casi cinco noches .
Totales
Nacional
Internacional
Media
4.84
3.96
5.75
•
Esta tendencia se reduce en el caso de turistas
nacionales.
Mediana
4.0
3.0
5.0
•
Moda
2
2
4
Quienes se alojan en hoteles de cadena,
permanecen día y medio más que quienes se
hospedan en hoteles independientes.
Tipo de Hotel
Motivo del viaje
Totales
Cadena
Independiente
Noches
Totales
Trabajo
Vacaciones
Visita
cultural
Media
4.84
5.51
4.29
Media
4.84
5.18
5.23
4.92
Mediana
4.0
4.0
3.0
Mediana
4.0
3.5
4.0
5.0
Moda
2
2
2
Moda
2
3
2
2
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Noches
50
SERVICIO DE HOSPEDAJE
Razones para elegir Hotel
Base: 226 turistas que se alojaron en Hotel (42%)
RESPUESTA MÚLTIPLE
Disponibilidad
1%
• Para parte importante de la muestra, la ubicación
Lo reservaron por mi
2%
es la principal razón para decidir en qué hotel
Es a donde siempre llega
3%
hospedarse.
Ninguna en particular
5%
Servicios y prestaciones que ofrece
5%
Recomendación
• En segundo lugar se menciona a los precios y
promociones; al respecto, destaca una mayor
presencia de turistas internacionales que ofrecen
este argumento (39%), respecto a los visitantes
7%
nacionales (23%).
Precios y promociones
7%
• Para uno de cada diez consultados, el prestigio y
reputación
22%
establece un criterio para esta
decisión, así como la recomendación.
Ubicación
48%
• La tendencia general de esta variable es muy similar a la observada a lo largo del ejercicio 2012.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Prestigio y reputación de la marca
51
SERVICIO DE HOSPEDAJE
Índice de Evaluación a Hoteles en el DF
Base: 226 turistas que se alojaron en Hotel (42%)
Variables de evaluación
(Escala del 1 al 10)
8.66
8.94
8.95
8.97
9.05
9.09
8.01
Experiencia Costo-calidad Capacidad
alojamiento
atención a
turista
Desempeño Limpieza de
del personal habitación
(A&S)
Media
8.82
Mediana
9.0
Moda
10
Seguridad
• En términos generales, se registra una evaluación agregada muy aceptable respecto a servicios
prestados por la hoteles en la Ciudad de México. No obstante, se asemejan a las valoraciones más
bajas registradas el año pasado, vistas en los meses de julio y agosto.
• Destacan las más bajas valoraciones hacia el Servicio de Internet y la propia Experiencia de
alojamiento de parte del turista que se aloja en este tipo de espacios.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Servicio de
internet
ÍNDICE
52
SERVICIO DE HOSPEDAJE
Índice de Evaluación a Hoteles en el DF
Base: 226 turistas que se alojaron en Hotel (42%)
Consolidado
Origen del
turista
8.80
Internacional
8.83
Masculino
8.94
Femenino
8.60
Menos 25 años
8.90
26 a 35 años
8.57
36 a 45 años
8.84
46 a 60 años
8.97
Más 60 años
9.13
Cadena
9.00
Independiente
8.66
Promedio
8.82
Género
Grupos
de Edad
• El origen del turista no determina una
diferencia en términos de la evaluación de
los servicios hoteleros en la Ciudad de
México.
• En cambio, la edad y género sí expresan
posturas diferentes al respecto.
• Se registra una mejor valoración entre
quienes se alojaron en Hoteles de cadena
Tipo de Hotel
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Nacional
53
SERVICIO DE HOSPEDAJE
Índice de Evaluación a Hoteles en el DF
Base: 226 turistas que se alojaron en Hotel (42%)
Aspectos de Evaluación
¿Regresaría al
mismo hotel?
Totales
SI
73%
9.3
NO
21%
No Sabe
Total
Limpieza Desempeño
habitación de personal
Capacidad Experiencia
atención tur. alojamiento
Totales
Costo calidad
Servicio
Internet
Seguridad
9.3
9.3
8.3
9.3
9.3
9.0
9.13
8.2
7.9
7.8
6.8
8.5
8.0
7.6
7.83
6%
8.7
8.3
8.3
9.3
7.7
8.0
8.2
8.18
100%
9.1
9.0
8.9
8.0
9.1
9.0
8.7
8.82
• En cambio, uno de cada cinco consultados expresa que no regresaría al mismo hotel; al respecto,
llama la atención que son quienes emiten calificaciones más bajas, sobre todo en lo relacionado con
el servicio de internet . No obstante, son valoraciones más altas que el año pasado en cuanto a este
servicio.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
• Parte importante de estos entrevistados declaran que sí regresarían al hotel en el que se alojaron
en este viaje. De hecho, son quienes evalúan mejor al mismo.
54
Pe r f i l d e l Tu r i sta q u e v i s i ta
la Ciudad de México 2013
Resultados
IV. Percepción de la Ciudad de
México
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
55
Percepción hacia la Ciudad de México
Percepción y Evaluación
Base: 574 casos
Lo MEJOR de la Ciudad de México
39%
18%
Patrimonio histórico y
Arquitectura y
cultural
Urbanismo-Metrópoli
16%
Gente-Hospitalidad,
civismo, pluralidad,
tolerancia
6%
5%
5%
5%
6%
Gastronomía
Infraestrucura vial y
transporte
Diversidad Turística
Servicios turísticos
Otros (+4)
El patrimonio histórico y cultural es el elemento más valorado por parte importante de los turistas que visitan la
Ciudad de México. En menor medida se reconoce positivamente también a la expresión arquitectónica y
urbanística.
•
Por otra parte, destaca el aprecio de parte de los turistas hacia la gente de la Ciudad de México en términos de
cualidades como hospitalidad, civismo, pluralidad y tolerancia.
•
El reconocimiento a estos tres atributos, son muy consistentes con lo observado en el ejercicio 2012.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
•
56
Percepción hacia la Ciudad de México
Percepción y Evaluación
Base: 574 casos
Lo que NO GUSTA de la Ciudad de México
31%
19%
15%
12%
9%
Tráfico y educación vial Contaminación-Ambiental,
auditiva y visual
Inseguridad
Nada en particular
8%
Basura y Suciedad
6%
Transporte
Otras (+18)
En esta primera medición, el tráfico y educación vial así como la contaminación siguen ocupando las primeras
posiciones respecto a lo que menos gusta a los turistas que visitan la Ciudad de México.
•
En cuanto a la inseguridad, si bien ocupa la tercer posición, destaca que se mantienen en el promedio del año
anterior; y siguen siendo los visitantes de origen nacional que más refieren este tema.
•
En cuanto al tema de basura y suciedad, destaca una disminución significativa; pasa de segundo lugar (14%)
observado el año pasado a una quinta posición durante este mes de Junio.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
•
57
Percepción hacia la Ciudad de México
Percepción comparativa
Base: 340 turistas que han visitado la Ciudad
anteriormente (63%)
¿Desde su última visita, considera que la Ciudad de México a …. ?
84%
47%
37%
7%
9%
Ha empeorado
Está de igual de mal
Está de igual de bien
Ha mejorado
• Destaca una mayor edad del consultado (a partir de los 46 años), es mayor su expresión negativa
hacia la Ciudad de México, sobre entre viajeros que no pernoctan.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
• Al preguntarle a turistas que ya han visitado previamente a la Ciudad de México sobre su
percepción, se observa una postura positiva.
58
Percepción hacia la Ciudad de México
Prestadores de Servicios turísticos
Base: 574 casos
Cumplimiento de obligaciones normativas
Espacios para quejas
Instalaciones para discapacitados
Tecnología en la atención
Informan precios y promociones
52%
60%
61%
67%
Personal capacitado
73%
Entorno seguro a turistas
72%
Instalaciones limpias
Promedio
80%
68%
• Respecto al cumplimiento de las obligaciones normativas por parte de prestadores de servicios turísticos; el
promedio obtenido disminuyo considerablemente en comparación con 2012 donde el porcentaje fue del 75% .
• Los temas de espacios para quejas e instalaciones para discapacitados continúan con las más bajas valoraciones,
respecto a lo observado en 2012.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Cumplen con precios y promociones
77%
59
Percepción hacia la Ciudad de México
Evaluación
(Escala del 1 al 10)
8.84
8.45
8.06
Promedio
Temas de autoridad
• Estas variables se clasificaron en dos grupos;
aquellas relacionadas con la autoridad (ocho) y
las que se refieren a la propia oferta turística
(cinco).
• De manera consistente en el ejercicio, se
observan mejores valoraciones hacia
aspectos de la oferta, con respecto a los
asuntos relacionados con la autoridad
capitalina.
• En ambos casos se registra calificaciones muy
similares a los resultados obtenidos en el
ejercicio 2012.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
• De manera monádica se presentó a los
consultados un conjunto de atributos para
evaluar temas relacionados a los prestadores de
servicios.
Temas de la oferta
60
Percepción hacia la Ciudad de México
Temas relacionados con la Autoridad
(Escala del 1 al 10)
Base: 574 casos
8.61
8.06
7.54
Promedio
Acciones en pro
medioambiente
7.69
Limpieza
7.82
Transporte
público
7.84
Atención a
turistas
7.85
Seguridad en
calles
8.89
ÍNDICE
7.90
Accesibilidad
para
discapacitados
Hospitalidad
Media
8.06
Mediana
8.25
Moda
8 .0
Infraestructura
turística
• Los aspectos de limpieza, acciones en favor del medio ambiente y transporte público son los que
registran valoraciones apenas suficientes de parte de los turistas.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
• Solamente infraestructura y hospitalidad reciben mejores calificaciones, incluso por arriba del
promedio, respecto al resto de las variables relacionadas con la autoridad.
61
Percepción hacia la Ciudad de México
Temas relacionados con la Oferta Turística
(Escala del 1 al 10)
Base: 574 casos
9.43
8.83
8.76
8.81
8.84
ÍNDICE
8.30
Promedio
Precios
Calidad de
Hoteles
Calidad de
Restaurantes
Calidad de
actividades
turísticas
Media
8.84
Mediana
9.00
Moda
10.0
Patrimonio
cultural e
histórico
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
• Las valoraciones realizadas por el turista son aceptables; cabe hacer mención que lo mejor calificado
fue el Patrimonio Cultural e Histórico en contraste la baja evaluación respecto a los precios .
62
Percepción hacia la Ciudad de México
Valoración comparativa
(Escala del 1 al 10)
Origen del turista
Nacional
Media
Media
Primera vez
8.29
Eventual
8.03
Frecuente
7.65
Primera vez
8.95
Eventual
8.81
Frecuente
8.66
8.05
Autoridad
Autoridad
Oferta
turística
Frecuencia de visita
Internacional
8.07
Nacional
8.85
Internacional
8.82
Oferta
turística
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
63
Percepción hacia la Ciudad de México
Evaluación de segmentos turísticos
(Escala del 1 al 10)
Ecoturismo
Turismo médico
Base: 574 casos
7.79
8.59
Turismo gay
8.73
Turismo de negocios
8.75
A todos los entrevistados se les solicitó que otorgaran
una calificación en cuanto a su percepción sobre los
diferentes segmentos turísticos que ofrece la Ciudad de
México.
Turismo comercial
8.84
Congresos y convenciones
8.87
8.95
Turismo recreativo
8.98
Turismo cultural
Promedio
•
Para los consultados, la mejor oferta en
la Ciudad de México es el turismo
cultural; en menor medida refieren el
turismo recreativo y religioso.
9.14
8.91
En términos generales, la tendencia en estas valoraciones son muy similares a lo registrado a lo
largo de 2012.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Turismo religioso
•
64
Percepción hacia la Ciudad de México
Experiencia de la visita
Base: 574 casos
¿Recomendaría a otras personas visitar la
Ciudad de México?
¿Regresaría usted a la Ciudad de México para
realizar sus vacaciones?
80%
79%
16%
14%
4%
1%
Difícilmente
Es posible
Sin duda
recomendaré
Sí recomienda = 95%
Definitivamente No
5%
Difícilmente
Es posible
Sin duda regresaré
Sí regresa = 94%
• Durante el mes de Junio, la mayoría de los turistas que visitaron la Ciudad de México, expresan una
posición favorable derivada de su experiencia; tanto para regresar en un próximo viaje (94%) como
para recomendarla (95%).
• Estas tendencias mejoran ligeramente respecto al promedio observado durante 2012.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Definitivamente No
1%
65
Percepción hacia la Ciudad de México
Comparativo
Origen del turista
Sí
Recomienda
Sí
Regresaría
96%
Internacional
94%
Totales
95%
Nacional
95%
Internacional
93%
Totales
94%
El origen del turista no determina los niveles de experiencia satisfactoria de los visitantes
consultados.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
•
Nacional
66
Pe r f i l d e l Tu r i sta q u e v i s i ta
la Ciudad de México 2013
Resultados
V. Evaluación SECTUR DF
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
67
Evaluación de SECTUR DF
Evaluación de Programas
Desconocimiento de programas gubernamentales
Base: 574 casos
90%
85%
38%
18%
Pase Turístico
Barrios Mágicos
Eco-bici
Turibús
• En este sentido, los programas que poseen un mayor conocimiento por parte del turista que visita la
Ciudad de México continúan siendo Turibús (82%) y Eco-bici (62%).
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
• Nuevamente, al igual que en ejercicios anteriores, se registra un alto nivel de desconocimiento de
programas gubernamentales asociados con la Secretaría de Turismo del DF y la práctica turística.
68
Evaluación de SECTUR DF
Evaluación de Programas
Base: 574 casos
Sólo ha
escuchado,
7%
No lo
conoce,
90%
Uno de cada diez turistas que visitaron la
Ciudad de México en Junio declaran haber
escuchado acerca de este programa,
particularmente turistas nacionales.
•
Los hombres de 26 a 35 años y mayores de 60,
que visitan frecuentemente la ciudad son
quienes tienen un mayor conocimiento del
mismo.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Lo ha
usado, 3%
•
69
Evaluación de SECTUR DF
Evaluación de Programas
Barrios Mágicos
Base: 574 casos
Sólo ha
escuchado,
7%
• El género, origen y edad, no son factores que incidan
en el desconocimiento de este programa por parte de
los turistas.
No lo
conoce,
85%
• Coyoacán y Roma-Condesa, son los barrios que tienen un mayor número de menciones entre el pequeño
grupo que señala haber visitado Barrios Mágicos.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Ha visitado,
8%
70
Evaluación de SECTUR DF
Evaluación de Programas
Base: 574 casos
Base: 574 casos
No lo
conoce,
38%
Sólo ha
escuchado,
56%
No lo
conoce,
18%
Sólo ha
escuchado,
54%
Ha
utilizado,
28%
• Es mayor el desconocimiento de este programa
entre turistas internacionales y aquellos que visitan
por primera vez la Ciudad de México.
• Los turistas nacionales son quienes conocen en mayor
medida el Turibús; sin embargo son más los turistas
internacionales quienes declaran haberlo utilizado.
• Por su parte, el reconocimiento de Ecobici así como
su uso, es mucho mayor entre jóvenes de 18 a 25
años.
• El Turibús es el programa del que se tiene mayor
conocimiento y uso por parte de los visitantes,
especialmente aquellos mayores de 60 años.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Ha usado,
6%
71
Evaluación de SECTUR DF
Página web SECTUR DF
Utilidad de la información
Para realizar este viaje, ¿consultó la página web de
la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México?
Base: 83 casos
40%
35%
Si , 15%
No, 85%
12%
No ayuda
13%
Ayudó poco
Ayudó algo
Ayudó mucho
Utilidad = 75%
Base: 574 casos
El número de encuestados que declararon haber consultado la página web en el mes de Junio es
ligeramente mayor a lo declarado en el ejercicio del año anterior (10% consolidado).
•
A tres de cada cuatro personas que consultaron la página (75%) les pareció de utilidad para decidir qué
lugares visitar y qué actividades realizar durante su estancia en la Ciudad de México.
 En este grupo de consultados es mayor la presencia de turistas de origen internacional y los
mayores de 60 años de edad.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
•
72
Evaluación de SECTUR DF
Servicios Turísticos
Folletos y mapas turísticos de la Ciudad de México
Durante su estancia en este viaje, ¿utilizó algún
folleto o mapa turístico de la Ciudad de México?
Utilidad de la información
Base: 574 casos
Base: 191 casos
72%
Si , 33%
20%
No, 67%
2%
Nada útil
6%
Poco útil
Algo útil
Muy útil
•
De los turistas encuestados, sólo tres de cada diez declararon haber utilizado algún mapa o folleto
turístico de la Ciudad de México.
•
Sin embargo, para aquellos que la ocuparon les pareció de gran utilidad (92%), desde para conocer la
oferta turística de la Ciudad de México, así como para encontrar lugares que deseaban visitar.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Utilidad = 92%
73
Evaluación de SECTUR DF
Servicios Turísticos
Evaluación de los servicios turísticos que ofrece
SECTUR DF
Escala del 1 al 10
8
8
Base: 574 casos
9
8
8
7
Tasa de
participación
48.78%
Señalización
turística
67.94%
Página web
SECTUR DF
Call Center
Pase turístico
20.56%
8.89%
10.80%
Contacto e-mail Redes Sociales
8.54%
16.38%
•
En cuanto a la evaluación de los servicios prestados por SECTUR DF, el Call Center resulto ser el mejor
evaluado, por otro lado el Pase Turístico y el Contacto e-mail fueron los evaluados con las calificaciones
más bajas.
•
Cabe destacar que el nivel de desconocimiento de los servicios a cargo de SECTUR DF resultó ser
notoriamente alto, lo cual se ve reflejado en la baja tasa de participación.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Módulos de
información
turística
7
74
Evaluación de SECTUR DF
Desempeño SECTUR DF
Base: 574 casos
¿Qué calificación le pone usted al desempeño de la
Secretaría de Turismo del DF en favor de los turistas
que visitan la Ciudad de México?
Media
7.66
Mediana
8.00
Moda
8.00
• En esta medición, el desempeño de la oficina de
turismo de la Ciudad de México se muestra por
debajo del ocho, evidenciando una ligera
disminución respecto a lo mostrado en los
últimos meses del año anterior.
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Escala del 1 al 10
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
75
Evaluación de SECTUR DF
Desempeño SECTUR DF
Base: 574 casos
7.92
Media
7.66
Mediana
8.00
Moda
8.00
7.13
Escala del 1 al 10
Nacional
7.80
• Resulta mejor evaluado el desempeño de
la dependencia entre turistas nacionales,
así como entre las mujeres.
Masculino
Femenino
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
7.56
Internacional
76
Evaluación de SECTUR DF
Desempeño SECTUR DF
Base: 574 casos
7.82
7.67
7.54
Menos de 25 años
26 a 35
36 a 45
7.57
46 a 60
7.72
Más de 60 años
Media
8.03
Mediana
8.00
Moda
8.00
Escala del 1 al 10
• Los visitantes de 26 a 35 y 46 a 60 años,
7.56
7.80
son quienes de acuerdo con grupos de
7.66
al desempeño de la Secretaria de
Turismo del DF; así como aquellos
turistas que visitan la Ciudad de México
Primera vez
Visitante Eventual
Visitante Frecuente
por primera vez.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
edad, resultan ser más críticos respecto
77
Evaluación de SECTUR DF
Publicidad
Recordación publicitaria
En los últimos 12 meses, ¿recuerda haber visto
anuncios publicitarios sobre la Ciudad de México?
Base: 574 casos
•
La TV es la principal respuesta al preguntar
sobre dónde vio estos anuncios.
•
En menor media le sigue el Internet.
No, 45%
Medio de comunicación
Si , 55%
Base: 316 casos
56%
TV
Internet
17%
Radio
Prensa escrita
8%
Espectaculares
Revistas
Otros(+3)
5%
3%
1%
RESPUESTA MÚLTIPLE
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
• Poco más de la mitad de los consultados señala
haber visto en el último año anuncios publicitarios
sobre la Ciudad de México.
10%
78
Evaluación de SECTUR DF
Publicidad
Valoración de eficiencia
Base: 316 casos
¿Qué tanto comunican esos mensajes?
37%
•
Los entrevistados que mostraron una mayor
aceptación de la calidad comunicativa de
los mensajes publicitarios, fueron tanto
visitantes internacionales, así como
aquellos en los grupos de edad de 26 a 35 y
de 36 a 45.
•
Son más las hombres quienes se expresan
de manera positiva respecto a que los
mensajes publicitarios sobre la Ciudad de
México animan a la gente a visitarla, al
igual que las personas de 46 a 60 años.
38%
18%
7%
No comunican
Muy Poco
Algo
Comunican mucho
Comunican = 75%
¿Qué tanto animan visitar a la Ciudad ?
33%
8%
No animan
13%
Muy Poco
Algo
Animan mucho
Comunican = 79%
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
46%
79
PERFIL DEL VIAJE
Valoración de eficiencia
Base:316
Grupo de edad
Género
Origen
Totales
Menos 25 26 a 35 36 a 45 46 a 60
Si comunican
Si animan
Más
60
Masculino Femenino Nacional Internacional
75%
74%
78%
78%
69%
73%
77%
72%
74%
78%
79%
74%
81%
83%
86%
68%
81%
76%
79%
79%
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
80
Evaluación de SECTUR DF
Publicidad
• Al cruzar la recordación de anuncios publicitarios sobre la Ciudad de México
con la calificación al desempeño de SECTUR DF, se observa una mejora
comparativa entre quienes declaran haberlos visto y quienes no.
Calificación
Desempeño de
SECTUR DF
Recordación publicitaria
SI
NO
7.89
7.31
(7.66)
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
• Al igual que en ejercicio del año anterior, la tendencia de evaluar mejor el
desempeño de SECTUR DF entre quienes han visto anuncios publicitarios
sobre la Ciudad de México se mantiene.
81
Pe r f i l d e l Tu r i sta q u e v i s i ta
la Ciudad de México 2013
Resultados
VI. Índice de Evaluación del Sistema
Turístico de la Ciudad de México
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
82
Modelo de Análisis
3 variables
16 variables
48 variables
13 variables
3 variables
4 variables
9 variables
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
7.57
83
Índice del Sistema Turístico
Género
Origen
Totales
Junio 2013
7.57
Masculino
Femenino
Nacional
Internacional
7.56
7.59
7.62
7.50
7.57
Grupo de edad
Totales
26 a 35
36 a 45
7.78
Más
60
7.52
7.49
7.65
7.74
7.62
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
7.57
Menos
25
84
Índice del Sistema Turístico
Turistas Nacionales
Totales
Junio 2013
7.62*
Noroeste
Noreste
CentroBajío
Sur
Sureste
7.74
7.79
7.42
7.71
7.73
7.57
Turistas Internacionales
Totales
Centro y
Sudamérica
Europa
Asia*
Oceanía*
7.19
7.85
7.06
6.62
6.06
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
7.50*
Norteamérica
85
Índice del Sistema Turístico
Motivo del Viaje
Totales
Junio 2013
7.57
7.57
Totales
7.57
Vacaciones
Visita
Familiares
Trabajo
Visita
Cultural
7.63
7.46
7.48
7.77
Pernocta en la Ciudad
SI
NO
7.59
7.34
Totales
7.57
Primera
Vez
Poco
Regular
7.51
7.67
7.38
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Frecuencia de visita a la Ciudad de México
86
Índice del Sistema Turístico
Tipo de Alojamiento
Totales
Junio 2013
7.57
Familiares o
amigos
Hotel
Espacio
Rentado*
Albergue *
7.43
7.73
7.56
8.08
7.57
Tipo de Hotel
7.73*
Cadena
Independiente
7.74
7.73
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Totales
87
Índice del Sistema Turístico
8.28
9.30
8.16
8.83
4.49
8.06
8.80
RESULTADOS
RESULTADOS M1
JULIO 2013
2013
M1 –– JUNIO
5.52
7.57
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
88
Índice del Sistema Turístico
COMPARATIVO
2012 - 2013
7.90
7.66
7.44
Julio
7.79
7.75
7.57
7.34
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Junio (2013)
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Consolidado
2012
7.72
89
Pe r f i l d e l Tu r i sta q u e v i s i ta
la Ciudad de México 2013
Anexo 1
Explicación del modelo
Sistema Turístico de la Ciudad de México
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
90
Presentación
Índice de Evaluación sobre el
Sistema Turístico de la Ciudad de México
Iniciativa desarrollada por la Escuela Superior de Turismo para disponer de un
Índice de evaluación que permita medir de manera periódica el estado y
evolución del Sistema Turístico de la Ciudad de México, desde la perspectiva del
visitante.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
OBJETIVO  Que la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México cuente con
indicadores de desempeño que permitan identificar áreas de oportunidad para
robustecer su perspectiva estratégica y contar con insumos para diseñar e
implementar planes y programas que involucren de manera asertiva a los
diferentes actores e instituciones que componen dicho sistema.
91
Alcance
Índice de Evaluación sobre el
Sistema Turístico de la Ciudad de México
ALCANCE  Esta iniciativa busca coadyuvar en la orientación de los esfuerzos de
autoridad y liderazgo de la Secretaría en favor de la construcción colectiva de una
oferta global de la Ciudad de México:
I.
II.
III.
IV.
Pero quizás el reto más importante es trabajar para provocar un sentido de
identidad y apropiación de la Ciudad de México de parte de sus visitantes.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Que estimule la expectativa de visitarla.
Que genere experiencias de estancia más satisfactorias.
Que convoque a la revisita y
Que provoque la referencia positiva de parte de los visitantes; que
trasformen a los turistas que visitan la Ciudad de México en verdaderos
embajadores de la ciudad.
92
Alcance
Expectativa
de viajar a la
Ciudad de
México
Experiencia
satisfactoria
Revisita a la
Ciudad
Referencias
positivas
(embajadores)
Identificación
y
Apropiación
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Que los turistas hagan suya la Ciudad; que la vivan, y que la lleven
de regreso a casa. “Ciudad de México, ciudad de todos”.
93
Componentes del Sistema
Índice de Evaluación sobre el
Sistema Turístico de la Ciudad de México
COMPONENTES DEL SISTEMA  Con base en el instrumento (cuestionario) de
medición del estudio sobre Perfil del Turista que visita la Ciudad de México, se
seleccionaron 48 variables, mismas que se agruparon en seis componentes.
El modelo es el resultado de la media aritmética obtenida sobre las diversas
respuestas proporcionadas por los turistas entrevistados respecto al conjunto de
variables sujetas de análisis.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Estas variables están relacionadas con elementos de la oferta, el marco
regulatorio vigente, así como aspectos que tienen que ver con la percepción y
satisfacción del viajero, así como de su perspectiva y valoración hacia al
desempeño de la oficina de turismo de la Ciudad de México, y elementos de
recordación publicitaria.
94
Ajuste del modelo
Índice de Evaluación sobre el
Sistema Turístico de la Ciudad de México
Una ventaja del modelo, es que el coeficiente obtenido, podrá ser objeto de
analizarlo de manera global; es decir, sobre la base total de entrevistados, así
como por segmento de análisis: género, grupo de edad, motivo de viaje, origen,
etc.
A continuación se presenta la conceptualización del modelo, así como su relación
de variables, tipo de escalas y valores.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
AJUSTE DEL MODELO  Toda vez que las variables utilizadas son de varios tipos,
se realizaron ajustes para asignarles valores a las diferentes respuestas otorgadas
por los consultados.
95
Conceptualización del modelo
3 variables
16 variables
13 variables
3 variables
48 variables
9 variables
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
4 variables
96
Conceptualización del modelo
• 7 variables; escala ordinal.
• Valores: 1 al 10
• 1 variable; escala nominal.
• Valores: NO = 0; SI =10
16 variables
P32. Con base en su experiencia en esta visita a la Ciudad de México, ¿qué calificación le pone usted a los siguientes aspectos relacionados con su
Hotel?
P33. ¿Qué calificación le pone a su experiencia de alojamiento en lo general?
P34. Tomando en cuenta esta experiencia, ¿regresaría usted a este Hotel en su próximo viaje a la Ciudad de México?
P35. Dígame si está o no de acuerdo con las siguientes frases, relacionadas con los prestadores de servicios turísticos de la Ciudad de México.
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS
RESULTADOS M1
JULIO 2013
2013
M1 –– JUNIO
• 8 variables; escala nominal.
• Valores: NO = 0; SI =10
97
Conceptualización del modelo
• 5 variables; escala ordinal.
• Valores: 1 al 10
13 variables
• 8 variables; escala ordinal.
• Valores: 1 al 10
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
P36. Con base en su experiencia, por lo que sabe o ha escuchado, ¿qué calificación le pone usted a los siguientes aspectos
relacionados con la Ciudad de México?
98
Conceptualización del modelo
• 9 variables; escala ordinal.
• Valores: 1 al 10
P37. En términos generales, ¿qué calificación le pone usted a la Ciudad de México como destino turístico para…?
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
9 variables
99
Conceptualización del modelo
• Escala nominal
Valores
1. Mejorado
10
2. Igual de bien 10
3. Igual de mal 0
4. Empeorado
0
• Escala nominal bidireccional
Valores
1. Definitivamente NO
1. Difícilmente
3. No Sabe
4. Es posible
5. Sin duda
0
5
0
7.5
10
3 variables
• Escala nominal; valores: NO =0; SI =10
• Escala nominal
3 variables
RESULTADOS
RESULTADOS M1
JULIO 2013
2013
M1 –– JUNIO
Valores
1. Nada
0
2. Poco
2.5
3. Algo
7.5
4. Mucho
10
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
100
Conceptualización del modelo
• 6 variables; escala ordinal.
• Valores: 1 al 10
• Escala nominal
Valores
1. No Ayudó
0
2. Poco
2.5
3. Ayudó
7.5
4. Ayudó mucho 10
4 variables
• Escala ordinal; valores: 1 al 10
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
• Escala nominal;
valores: NO =0; SI =10
• Escala nominal
Valores
1. Nada
0
2. Poco
2.5
3. Algo
7.5
4. Mucho 10
• Escala ordinal; valores: 1 al 10
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
101
Perfil del Turista que visita la Ciudad de México
2013
Medición 1 -
RESULTADOS M1 – JUNIO 2013
Reporte de Resultados
Junio
Julio, 2013
PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA CIUDAD DE MÉXICO 2013
102

Documentos relacionados