Ver - Centro Cristiano Casa de Alabanza

Transcripción

Ver - Centro Cristiano Casa de Alabanza
Muerte y resurrección 1
“Porque así como en Adán todos mueren,
también en Cristo todos serán vivificado”.
1 Corintios 15:22
La falta de conocimiento ha llevado a muchos creyentes al error cuando afirman que habrá una
resurrección única y que todos los muertos serán resucitados al mismo tiempo, esto no tiene
apoyo bíblico por lo cual estudiaremos lo que la Biblia enseña al respecto.
Antes de hablar de resurrección dejaremos asentado lo que la Biblia dice acerca de la muerte, el
hombre siempre ha querido conocer que hay más allá de la vida, y a Dios le ha placido darnos a
conocer tan solo pequeños indicios de lo que este trascendental paso (la muerte) significa para
el alma.
Hay algunas citas importantes que todos debemos conocer:
”Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados. Pero cada
uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida. Luego
el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda
autoridad y potencia. Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus
enemigos debajo de sus pies. Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte”
(1 Corintios 15:22-26).
Pablo deja bien claro que el destino de todo ser humano al ser descendiente de Adán es la
muerte, y la resurrección de los muertos es el designio divino para todos, y esto ha sido posible
gracias a la muerte y resurrección de Cristo. La única excepción que la Biblia hace al respecto, es
en cuanto a los que no hayan muerto al momento de su venida, obviamente no resucitarán de
entre los muertos.
“He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en
un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y
los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. Porque es
necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad”
(1 Corintios 15:51-53).
Es importante resaltar que Pablo al decir: “No todos dormiremos” se está refiriendo solamente a
los cristianos, a los verdaderos cristianos que aún estén vivos en el momento del regreso de Cristo
por Su iglesia. No dormirán; es decir no morirán; sino que sus cuerpos serán trasformados
inmediata e instantáneamente (esto es por un milagro) y se encontrarán en cuerpos nuevos
sobrenaturales, la corrupción del cuerpo mortal será cambiada por la incorrupción del cuerpo
celestial, la mortalidad por la inmortalidad, ya no habrá más muerte ni resurrección de los muertos
para ellos.
Hasta este momento, en la historia de la humanidad sólo hay dos seres citados en el Antiguo
Testamento que no resucitarán de entre los muertos y ellos son Enoc y Elías, porque no
experimentaron muerte, ellos fueron trasladados al cielo en vida. La Biblia no nos da ningún indicio
Fundamentos Doctrinales Nivel 2
12
de cuál será la experiencia final de estos hombres, y podemos asegurar que ellos no resucitarán
porque no murieron.
La otra cita importante en este estudio fue pronunciada por Pablo en Atenas cuando habló a los
griegos acerca de la resurrección de los muertos:
”Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos
los hombres en todo lugar, que se arrepientan; por cuanto ha establecido un día en el cual
juzgará al mundo con justicia, por aquel varón a quien designó, dando fe a todos con haberle
levantado de los muertos” (Hechos 17:30-32).
En la Biblia está establecido que los hombres mueren una sola vez y luego tendrán que enfrentar
el juicio de Dios. De tal manera que queda anulada toda enseñanza respecto a la reencarnación
–metafísica, Nueva Era, doctrinas orientales, etc.- por ser completamente errónea y contraria a las
enseñanzas de la Palabra de Dios.
”Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después
de esto el juicio” (Hebreos 9:27).
Todos los hombres serán juzgados algún día.
Las resurrecciones
El estudio de las resurrecciones nos muestra un bosquejo del programa profético relacionado
con este principio de la doctrina cristiana, verdad central de la fe y de la esperanza de todo aquel
que vive en Cristo.
La resurrección de Cristo, es la primera que veremos por ser la doctrina central y de mayor
importancia. Fue anunciada proféticamente en el Antiguo Testamento. “Se alegró por tanto mi
corazón, y se gozó mi alma; mi carne también reposará confiadamente; porque no dejarás mi
alma en el Seol, ni permitirás que tu santo vea corrupción” (Salmos 16:9-10).
Se presenta históricamente en los cuatro evangelios y es tratada teológicamente en todo el Nuevo
Testamento a partir del libro de los Hechos y es la de mayor importancia en nuestra fe.
El Capítulo 15 de 1 Corintios es de vital importancia para el líder cristiano ya que, en este, el Espíritu
Santo nos revela las verdades e implicaciones de la resurrección de Cristo.
“Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros
pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme
a las Escrituras” (1 Corintios 15:3-4).
Pablo le da primordial importancia a la resurrección de Cristo, y como lo veremos más adelante,
en este hecho proféticamente anunciado e históricamente comprobado por sus discípulos
sustenta toda su fe y su caminar como apóstol de Cristo.
“Pero si se predica de Cristo que resucitó de los muertos, ¿cómo dicen algunos entre vosotros
que no hay resurrección de muertos?” (1 Corintios 15:12).
En Mateo 22:23-32, leemos: “Aquel día vinieron a él los saduceos, que dicen que no hay
resurrección, y le preguntaron, diciendo: Maestro, Moisés dijo: Si alguno muriere sin hijos, su
hermano se casará con su mujer, y levantará descendencia a su hermano. Hubo, pues, entre
Fundamentos Doctrinales Nivel 2
13
nosotros siete hermanos; el primero se casó, y murió; y no teniendo descendencia, dejó su
mujer a su hermano. De la misma manera también el segundo, y el tercero, hasta el séptimo. Y
después de todos murió también la mujer. En la resurrección, pues, ¿de cuál de los siete será
ella mujer, ya que todos la tuvieron? Entonces respondiendo Jesús, les dijo: Erráis, ignorando
las Escrituras y el poder de Dios. Porque en la resurrección ni se casarán ni se darán en
casamiento, sino serán como los ángeles de Dios en el cielo. Pero respecto a la resurrección
de los muertos, ¿no habéis leído lo que os fue dicho por Dios, cuando dijo: Yo soy el Dios de
Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? Dios no es Dios de muertos, sino de vivos”.
Pablo recalca en 1 Corintios 15:13-19, “Porque si no hay resurrección de muertos, tampoco
Cristo resucitó. Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también
vuestra fe. Y somos hallados falsos testigos de Dios; porque hemos testificado de Dios que él
resucitó a Cristo, al cual no resucitó, si en verdad los muertos no resucitan. Porque si los
muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó; y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún
estáis en vuestros pecados. Entonces también los que durmieron en Cristo perecieron. Si en
esta vida solamente esperamos en Cristo, somos los más dignos de conmiseración de todos
los hombres”.
Aplicación
Ejercicios Prácticos
1. En el versículo de 1 Corintios 15:12 ¿A quién se refiere Pablo con “algunos dicen no hay
resurrección”?
2. En 1 Corintios 15:13, ¿Por qué pablo afirma que “si Cristo no resucitó, vana es nuestra fe”?
3. Analizar el versículo 19 y exponer su significado.
Fundamentos Doctrinales Nivel 2
14

Documentos relacionados