Tarancón: El quinto mandamiento

Transcripción

Tarancón: El quinto mandamiento
NOTA DE PRENSA
El President de la Generalitat visita el Colegio Notarial para asistir al rodaje de la última
producción valenciana sobre la vida del cardenal Tarancón y protagonizada por los
actores Pepe Sancho y Roberto Álvarez
El Colegio Notarial acoge el rodaje de
“Tarancón: El quinto mandamiento”
Valencia, 2 de diciembre 2009: El Ilustre Colegio Notarial de Valencia albergará
durante toda la semana el rodaje de la producción valenciana “Tarancón: El quinto
mandamiento”. El film ha elegido, para varias de sus escenas, el histórico edificio que
alberga desde hace más de 700 años la actividad notarial de Valencia, Castellón y
Alicante, velando por los derechos de los ciudadanos y por la legalidad de los trámites
realizados. El Colegio Notarial de Valencia es el más antiguo de España. Su fundación
se encuentra documentada desde 1283.
En sus departamentos, se han rodado films como “Arroz y Tartana", "El Jardín del
Edén" o "Cartas a Sorolla", entre otros trabajos para pantalla grande y televisión.
Ahora, de la mano de Antonio Hernández, el Colegio Notarial vuelve a abrir sus
puertas para colaborar en esta película de producción valenciana. En este sentido, el
President de la Generalitat, Francisco Camps, ha acudido también al Colegio Notarial
para asistir al rodaje de la miniserie y conversar con sus protagonistas.
La película cuenta con un reparto de lujo de actores valencianos. Destaca, en el papel
de cardenal Tarancón, Pepe Sancho, quien compartirá protagonismo con Guillermo
Montesinos, quien será Rafael Escudero; Roberto Álvarez, en el papel de Patino;
Antonio Valero, como Fernández Miranda; Enrique Arce será Javier Redó; y Paco
Merino quien representará a Arias Navarro. Todos ellos están dirigidos por Antonio
Hernández quien ha acomitido la difícil tarea de dar a la vida a personajes históricos
de la sociedad valenciana.
RTVV y TVE participan en la producción de esta miniserie que es la historia del
Cardenal Vicente Enrique Tarancón, un hombre clave en la transición española y en la
conciliación de las dos Españas en momentos complicados e intensos. En esta historia
podremos trasladarnos a la época y rememorar a un gran hombre a través de su vida
y obra a través de dos capítulos de 70 minutos de duración.
El escenario del colegio ya ha acogido varias producciones cinematográficas gracias a
su extraordinario compendio arquitectónico. Entre sus salas destaca la Biblioteca, con
más de 4.000 volúmenes, adornada por una vidriera de colores con las cabezas de los
Santos Patronos; el Salón de Actos que muestra la bella pintura de tamaño natural,
el retrato al óleo de Isabel II; o la Sala de Juntas que, junto al Salón de Actos, es una
de las partes más preciadas del Colegio Notarial. La Sala rehabilitada mantiene los
sillones regios tapizados en rojo, que se utiliza todavía en la actualidad para celebrar
las juntas notariales.
Departamento de Comunicación Colegio Notarial Valencia
Carolina Gimeno Pons
[email protected]
902 31 41 41

Documentos relacionados