ha pagado a deudos de desaparecidos cantidades fijadas embargo

Transcripción

ha pagado a deudos de desaparecidos cantidades fijadas embargo
Resarcen danos
pagando 311 mdp
El Estado mexicano
ha pagado a deudos
de desaparecidos
cantidades fijadas
por jueces Sin
embargo hay casos
que se han quedado
sin reparación total
para los afectados
Texto ALBA CAI PERÓN
Fotos ANTONIO GUZMÁN
A más de 40 años de búsqueda fami
liares de víctimas de desaparición
forzada siguen a la espera de un re
sarcimiento del daño Pero la mayo
ría no quiere dinero Quieren que el
Estado reconozca su crimen encon
trar a sus seres queridos y que no se
vuelva a repetir
Aunque el gobierno nunca lo reconoció Ma
tilde González está segura de que la Dirección
Federal de Seguridad DFS cuya función era
recabar información de actos terroristas y opo
sitores políticos
se llevó a su hijo Jesús Ávila
el 8 de abril de 1974 Ella encontró hace un par
de años la ficha de su detención lo capturaron
por actos subversivos A quién se lo entrega
ron en dónde lo tuvieron preso y qué hizo el
Estado mexicano con él son respuestas que Ma
tilde ha exigido por más de 42 años y que nadie
le ha querido contestar
Matilde es probablemente la mujer que más
años lleva buscando a su hijo en este país Fue
de las primeras en acompañar a Rosario Ibarra
de Piedra en la búsqueda de los desaparecidos
políticos en México en 1979 En sus tres décadas
CP.
de lucha lograron integrar una lista de más 700
desapariciones forzadas Liberaron a 148 jóve
nes y a otros tantos que prefirieron no ser re
gistrados Luego conformaron el Comité Eure
ka la organización con más años buscando a los
desaparecidos en México Quedaron 557 casos
pendientes en sus registros entre ellos el hijo de
Matilde y el de Rosario Ibarra
La Comisión Ejecutiva de Atención a Vícti
mas CEAV es el órgano de gobierno designado
a la revisión de casos como el de Matilde y las
otras violaciones a los derechos humanos tiene
un registro de apenas 200 desapariciones for
zadas Aunque Claudia Piedra hija de Rosario
Ibarra recuerda que desde hace décadas los in
tegrantes de Eureka documentaron caso por ca
so ante la Segob desconocen el total de los que
fueron incluidos en la nueva lista de la CEAV
Jaime Rochín explicó que en el Registro Nacio
nal de Víctimas hay 4 mil casos Lamayoríason
de desapariciones Agregó En nuestra expe
riencia este delito está creciendo y es uno de los
principales problemas
Jaime Rochín admitió que de los más de 25
mil casos de desaparecidos que la Secretaría
de Gobernación informó había hasta diciem
bre de 2014 se desconoce en realidad cuántos
son forzados Sólo se sabe que 418 competen
al fuero federal Las otras más de 24 mil 500
averiguaciones por desaparición de las que se
tiene registro todavía están en manos de las
administraciones estatales No han sido revi
sadas por la CEAV
Organizaciones como el Comité Cerezo y
Hasta Encontrarlos que hace cinco años impul
saron la Campaña Nacional Contra la Desapa
rición Forzada entregaron a la ONUun informe
en el que documentaron que de 2005 a 2011 se
registraron 33 desapariciones por motivos po
líticos En su cuarto informe presentado en
2016.08.31
mareo de 2015 estas organizaciones afirmaron
que 52 activistas fueron víctimas de desapari
ción el último año Además registraron que en
los primeros dos años de gobierno del presiden
te Enrique Peña Nieto hubo otros 29 casos Se
gún sus cifras un total de 81 personas han sido
víctimas de desaparición forzada en el sexenio
actual Antonio Cerezo dijo que no les aclararon
si estos casos fueron integrados en los registros
oficiales de la Segob
Se puede reparar una desaparldún
Matilde acudió al Archivo General de la Nación
en Lecumberri después de que en 2001 el ex
presidente Vicente Fox acatara parte de la re
comendación de la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos respecto a la desaparición
forzada y creara el Comité Interdisciplinario pa
ra la Reparación Administrativa de las Víctimas
y Ofendidos de los Hechos Relacionados con
Delitos Cometidos contra Personas Vinculadas
con Movimientos Sociales y Políticos del Pasa
do que operó durante todo su sexenio y parte
del siguiente
Algunas familias que integran la lista de Eu
reka revisaron por primera vez parte del expe
diente de sus desaparecidos Algunos encon
traron las fichas todos los expedientes estaban
manipulados aseguró Claudia Piedra hija de
Rosario Ibarra
Cuando por fin pudo hurgar en el expediente
de su hijo Jesús que hasta entonces sólo era co
nocido por el Centro de Investigación y Segu
ridad Nacional Cisen Matilde encontró la fi
cha de su detención con la fecha de 8 de abril
de 1974
Representantes de la Procuraduría General
de la República PGR fueron a visitarla en su
casa en 2012 al final del sexenio de Felipe Cal
derón Dijo que le ofrecieron una indemniza
ción de 1 millón de pesos para reparar el daño
del crimen cometido
Yo lo quiero a él no el dinero eso se lo dije
al señor Porque la vida de mi hijo no vale nin
gún dinero recordó Matilde todavía indigna
da por el ofrecimiento Para Santiago Corcue
ra integrante del Comité Contra la Desapari
ción Forzada de la ONU los gobiernos en Mé
xico no han mostrado intenciones firmes pa
ra hallar a las víctimas de laguerra sucia dijo
como se le conoce al periodo entre 1969 y 1979
en que el gobierno mexicano desapareció a
opositores políticos
Corcuera trabaja junto con el Poder Legisla
tivo en la integración de la Ley en Materia de
Desaparición Forzada Luego de la modifica
ción al artículo 73 de la Constitución en julio de
2015 el Congreso de la Unión tenía 180 días para
dictaminar esta normativa que debió entrar en
vigor a principios de enero de 2016 pero todavía
sigue sin legislarse
CP.
Algunas organizaciones como Hasta Encon
trarlos y Comité Cerezo explicaron que no fue
ron consideradas para conformar la ley Corcue
ra señaló que todas deberían ser incluidas por
que de lo contrario no se logrará el respaldo de
las víctimas lo cual advirtió indispensable
para que las reformas funcionen
El representante de la ONU dijo que la ley de
be abarcar distintas estrategias de investigación
La que compete a la guerra sucia otra para la
época de los 90 y una más para la situación ac
tual Explicó que deben sancionar a todos aque
llos funcionarios que oculten información por
que estas conductas impiden el esclarecimien
to de los casos Citó como ejemplo el rechazo
del Ejército a que algunos militares sean inte
rrogados por el Grupo Interdisciplinario de Ex
pertos Independientes sobre el caso de los 43
estudiantes normalistas desaparecidos en
Iguala Guerrero
Tiene que haber juicios reconocimientos de
responsabilidad reparaciones integrales del da
ño Tiene que haber memoriales enlistó el abo
gado Corcuera
Solo seis sentencias condenatorias
El Estado mexicano reportó en 2014 ante el
Comité Contra la Desaparición Forzada de la
ONU que se iniciaron 291 averiguaciones pre
vias por el delito de desaparición forzada en
todo el país y que sólo seis concluyeron en
sentencia condenatoria Señalaron como res
ponsables a los elementos de la desaparecida
Agencia Federal de Investigaciones AFI pero
quienes cometieron los delitos en l guerra su
cia no fueron señalados
Desde 2014 México pagó alrededor de 311 mi
llones de pesos como reparación del daño cau
sado por múltiples violaciones a los derechos
humanos en ocho distintos casos que abarca
ron 191 víctimas a través del Fideicomiso para
el Cumplimiento de Obligaciones en Materia de
los Derechos Humanos que entró en labores el
29 de mayo de 2014 y que depende de la Se
cretaría de Gobernación
Según explica la Segob a través de una so
licitud de información el objeto del fideicomiso
es cubrir las reparaciones derivadas de senten
cias medidas provisionales soluciones amisto
sas y otras resoluciones de la Comisión Intera
mericana de Derechos Humanos CIDH
la
ONU Medidas Cautelares dictadas por la CIDH
recomendaciones de la CNDH y demás obli
gaciones que señalen responsabilidad del Es
tado mexicano o sus agentes por violaciones a
los derechos humanos
No se puede determinar quiénes fueron las
autoridades involucradas en estos hechos ni
qué tipo de delitos cometieron explicó la Se
gob porque en algunos casos están involucra
dos grupos vulnerables como niños indígenas
2016.08.31
o personas a quienes se puede poner en riesgo
sus intereses
Como el caso de Rosendo Radilla que de
acuerdo con el reporte trimestral de 2013 ela
borado por la Secretaría de Hacienda se indicó
que se destinaron 2 millones 794 mil pesos al
gobierno de Chihuahua sin detallar si fueron en
tregados a los familiares
Según infomió la CEAV que existe desde hace
tres años han entregado poco más de 47 mi
llones de pesos de indemnizaciones en 2015 y
más de 78 millones hasta junio de 2016 Se des
conoce cuántos de estos casos refieren a desa
pariciones forzadas
En su visita a México en 2015 la CIDH cons
justicia castigar a los responsables y dar una re
paración económica como es obligación del Es
tado mexicano Para ello se requiere la Ley Ge
neral en Materia de Desaparición Forzada un
compromiso que adquirieron las autoridades
desde julio pasado con la reforma al artículo 73
de la Constitución y que debió ser aprobado a
inicios de este 2016
Los tiempos de la nueva ley tal vez no al
cancen para que Matilde vea la justicia A
sus más de 90 años ella ya no puede bajar
ni subir las escaleras del cuarto piso del edi
ficio donde vive Podría mudarse a otro lu
tató en terreno la grave crisis de derechos hu
manos que vive México caracterizada por una
situación extrema de inseguridad y violencia
graves violaciones en especial desapariciones
forzadas ejecuciones extrajudiciales y tortura
gar más cómodo pero no se quiere ir por
que dice que sí Jesús vuelve volverá aquí
explicó su hija María Concepción
En sus conclusiones agregó que estos proble
delito en los últimos años
mas son resultado de una situación estructural
mino que pueden hacer aunque a nosotros
nunca nos devolvieron nada dijo con su
voz ya casi apagada
desde hace décadas
Según la CIDH para impedir que el problema
CP.
siga creciendo se debe continuar con las inves
tigaciones de cada caso garantizar el acceso a la
No dejen de luchar aconsejó Matilde a
las familias que han sido víctimas de este
es el único ca
2016.08.31
CP.
2016.08.31
CP.
2016.08.31

Documentos relacionados