Gacetilla de Prensa 13 De Setiembre de 2014 Paraguay

Transcripción

Gacetilla de Prensa 13 De Setiembre de 2014 Paraguay
Gacetilla de Prensa
13 De Setiembre de 2014
Paraguay Sede de Debate de expertos de los desafíos del Sistema Meteorológico Mundial
Expertos Internacionales tratan fenómenos Meteorológicos en Paraguay
Paraguayo propuesto para Presidir la Asociación Sudamericana
Especialista del Fenómeno del Niño disertara en el Encuentro Mundial Meteorológico
Presidente Cartes se reunirá con el máximo referente mundial en el Estudio del Clima
Se debatirá el tema de los Desastres por efectos climatológicos
Meteorólogos de todo el Mundo sesionan en Paraguay desde el 8 al 22 de Setiembre
Apertura oficial del segundo evento lunes 15: PEDIDO DE COBERTURA DE PRENSA PARA ESTE
EVENTO DEL LUNES 15 A LAS 17 – INICIO DE LA XVI REUNIONES DE LA ASOCIACION REGIONAL III
Y SELECCIÓN DE AUTORIDADES
Salón deL HOTEL BOURBON
La Apertura estará a cargo del Canciller Nacional Eladio Loizaga y el Pte. de la DINAC Dr Luis
Manuel Aguirre
Desde el lunes 8 de Setiembre al 20 se desarrolla, en el Centro de Convenciones de la Conmebol,
la XVI Reunión de la Organización Meteorológica Mundial. Expertos de 85 países debaten sobre los
nuevos desafíos y lineamientos para la implementación de un nuevo sistema de observación de
mayor precisión; también debatirán sobre temas referidos a los desastres climáticos, y fenómenos
ambientales.
El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil Sr. Luis Manuel Aguirre, institución
local organizadora del evento, mencionó que Paraguay se encuentra en condiciones de adoptar
acciones preventivas, como respuesta a los fenómenos meteorológicos que afectan actualmente
al país.
Entre los Expertos Internacionales que participan de las sesiones se encuentran
Frederick R. Branski (Estados Unidos) quien se desempeña en la NOA, la Agencia Nacional de
Océanos y Atmosfera de los Estados Unidos, institución reconocida en el monitoreo del Fenómeno
del Niño y todas las cuestiones que tienen que ver con la meteorología, oceanografía y los
parámetros de mediciones ambientales.
S.L. Barrell- Vicepresidente del grupo de Expertos de la OMM, de Australia, trabaja en el Buró de
Meteorología de Australia.
Dr. Wenjiang Zang Director del Departamento de Observaciones de la OMM.
Lic. Miguel Rabiolo Director de la Oficina Regional para las Américas
Dra. Laura Foryone representante permanente de los Estados Unidos ante la organización
Meteorológica Mundial y Directora del Servicio Meteorológico de los Estados Unidos.

Paraguayo propuesto para Presidir la Asociación Sudamericana
El actual Director de Meteorología e Hidrología de la Dinac, Lic. Julián Báez preside la Asociación
Regional de la OMM para Sudamérica. Mediante su reelección Paraguay lograra mantener su
presencia en el Consejo Ejecutivo de la Organización. El Consejo con sede en Ginebra marca las
normativas y lineamientos de la organización mundial.

Especialista del Fenómeno del Niño disertara en el Encuentro Mundial Meteorológico
A fines de junio de 2014, La agencia meteorológica de las Naciones Unidas anunció que hay
muchas posibilidades de que un fenómeno climatológico como el Niño vuelva a producirse antes
que acabe el año. Este fenómeno es un evento natural que ocurre entre cada dos y siete años, y
tiene una fuerte influencia en el clima mundial; está asociado a sequías e inundaciones a escala
regional en distintas partes del mundo y produce un aumento de la temperatura media en la
superficie del océano, particularmente en la zona central y oriental del Pacífico tropical. "El Niño
trae consigo "situaciones extremas y aumenta considerablemente el calentamiento global”.
Gracias a los avisos anticipados, los gobiernos del mundo entero han contado con tiempo
suficiente para elaborar planes de emergencia a fin de hacer frente a las posibles consecuencias
en actividades concretas como la agricultura, la pesca, la salud y otros sectores sensibles al
clima, declaró en el Boletín de la OMM Michel Jarraud , secretario general de la Organización
Meteorológica Mundial. El Niño, una corriente de aguas inusualmente cálidas en la superficie del
Océano Pacífico que se desplaza por la costa oeste de Sur América sacude los patrones climáticos
y aumenta considerablemente la temperatura mundial
La organización explicó que las aguas del Pacífico tropical han sufrido un aumento de temperatura
alcanzando el umbral débil de El Niño, pero que las condiciones atmosféricas (presión al nivel del
mar, nubosidad y vientos alisios) se han mantenido neutras".
 Presidente Cartes se reunirá con el máximo referente mundial en el
Estudio del Clima
El Secretario General de la Organización Meteorología Mundial de Naciones Unidas, Michel
Jarraud , se reunirá este lunes 15 a las 08:00 con el Presidente Horacio Cartes en el Palacio de los
López en el Marco las reuniones técnicas organizadas por la Organización Meteorológica Mundial
que se desarrollan en el HOTELBOURBON desde del 8 al 20 de Setiembre. De la reunión
participaran el Presidente de la Dinac, Luis Aguirre, el Ministro de Relaciones Exteriores, Eladio
Loizaga, el Secretario del Comité de Emergencia Nacional y el Director de Meteorología, Julián
Báez.
CONTACTOS PARA MAYOR INFORMACION
Dr. Luis Aguirre Presidente Dinac 0981 559 720 /
Para gestión de Entrevistas Sr. Hugo Laguardia 0981 403 900 y Sr. Alfonso León 0981 969 540
Información Técnica Lic. Julián Báez Director de Meteorología 0991 828 994

Documentos relacionados