CONCURSO JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS AREA UNICA -

Transcripción

CONCURSO JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS AREA UNICA -
CONCURSO JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS
AREA UNICA
--En el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), al 13 de junio de
2005 los abajo firmantes, Jurados del concurso de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Parcial –
Área única, dispuesto por Resolución CD nº 0280 (Exp. 482.422/05), Dres. Carlos Acha, Daniel Gómez y
Martín Ruiz de Azúa, se reúnen con el fin de redactar el dictamen de dicho concurso. Se deja constancia
que se había establecido el siguiente puntaje para los distintos ítems de acuerdo al Art. 29 del Reglamento
de Concursos:
1.
2.
3.
4.
5.
Antecedentes Docentes
Antecedentes Científicos
Antecedentes Profesionales
Prueba de Oposición
Calificaciones, títulos, estudios
y otros.
25 puntos
24 puntos
13 puntos
28 puntos
10 puntos
--Conforme al artículo 26 del Reglamento de Concursos se evaluaron los antecedentes docentes de los
aspirantes, asignando el máximo puntaje a los candidatos que acreditaran, por ejemplo, un desempeño de
cuatro cuatrimestres como Ayudante de Primera y seis cuatrimestres como Jefe de Trabajos Prácticos en
este Departamento o en Departamentos Docentes de nivel Universitario similar. También se tuvieron en
cuenta las encuestas docentes y otros antecedentes docentes relevantes al cargo concursado.
--Según el artículo 27 del Reglamento de Concursos en los Antecedentes Científicos se tuvieron en
cuenta: los trabajos publicados en revistas científicas internacionales o nacionales con referato, artículos
publicados en proceedings de conferencias internacionales o nacionales y presentaciones de trabajos en
congresos internacionales o nacionales. Se consideró también el grado de avance en la Carrera del
Doctorado. Se dio mayor peso a los antecedentes científicos de los últimos cinco años. Los puntajes de
cada tipo de antecedentes científicos fueron fijados de forma que, por ejemplo, un aspirante que en los
últimos cinco años completó su plan de Doctorado, publicó siete trabajos en revistas internacionales con
referato, y presentó trabajos regularmente en conferencias internacionales y nacionales tuviera el máximo
puntaje.
--En los antecedentes profesionales se consideraron las actividades profesionales relacionadas con el cargo
concursado no contemplados en el ítem 2). También se valoró la experiencia obtenida por estadías en
otros centros de investigación, becas doctorales, postdoctorales y cargos de dedicación exclusiva en
centros de investigación.
--La prueba de oposición fue evaluada tomando en cuenta que los contenidos fueran los adecuados para la
materia propuesta por cada aspirante, que el enunciado del trabajo práctico fuera claro y preciso, que dicha
actividad sea la adecuada para introducir o afianzar los conceptos declarados por el aspirante, que la
metodología propuesta estuviera bien diagramada y que fuera realizable con los medios y/o recursos
disponibles en este Departamento. Se valoró positivamente la vinculación del trabajo práctico presentado
con aplicaciones a la vida cotidiana o ligadas a la tecnología.
--En el item "otros" se incluyó el título de Doctor, se tuvieron en cuenta las calificaciones obtenidas en la
Carrera de la Licenciatura, los premios obtenidos, actividades de extensión, trabajos destacados y otros
antecedentes.
--En los casos en que los puntajes obtenidos por dos o más postulantes fueron muy similares, el Jurado
comparó de manera global los antecedentes y prueba de oposición de los candidatos involucrados para
decidir su ubicación relativa en el orden de méritos.
--Conforme con lo anteriormente expresado el orden de méritos del concurso es:
Orden Insc.
1
26
2
29
3
1
4
3
5
30
6
13
7
27
8
10
9
8
10
18
11
19
12
25
13
5
14
17
15
9
16
32
17
12
18
6
19
28
20
36
21
15
22
24
23
31
24
38
25
41
26
7
27
16
28
11
29
34
30
14
31
43
Nombre
Doc Cient Prof. Otros Opos Total
23.5
24.0
7.5
7.0
28.0
90.0
Gravielle, María
25.0
24.0
6.5
6.0
28.0
89.5
Alexander, Pedro
23.3
24.0
9.0
5.0
26.0
87.3
Chernomoretz, Ariel
23.4
24.0
10.5
3.5
24.0
85.4
Mauas, Pablo
22.9
24.0
7.0
5.5
21.0
80.4
Lugo, Adrian
21.8
21.6
9.0
3.0
24.0
79.4
Gigli, Miriam
20.3
24.0
6.5
2.5
22.0
75.3
Ison, Matias
19.2
19.4
4.5
3.5
27.0
73.6
Melita, Mario
19.3
24.0
8.0
4.0
18.0
73.3
Vildosola, Veronica
16.5
22.1
8.0
2.0
24.0
72.6
Mitnik, Dario
17.0
24.0
7.0
8.0
16.0
72.0
D'Angelo, María
17.5
18.5
7.0
2.5
26.0
71.5
Thibeault, Joseph
25.0
11.2
4.0
3.0
28.0
71.2
Jakubi, Alejandro
19.0
20.0
5.0
3.0
24.0
71.0
Camjayi, Alberto
19.4
9.8
9.5
1.5
28.0
68.2
Trevisan, Marcos
9.8
14.9
7.0
5.0
28.0
64.7
Pellizza, Leonardo
17.8
12.4
8.5
5.0
20.0
63.7
Cincunegui, Carolina 14.1
18.2
4.5
2.5
24.0
63.3
Melo, Juan
15.2
17.6
8.0
1.0
21.0
62.8
Ramunni, Viviana
10.4
17.1
5.5
2.5
26.0
61.5
Iguri, Sergio
15.4
12.7
6.0
3.0
24.0
61.1
Kirchuk, Ernesto
15.0
13.4
6.5
3.5
22.0
60.4
Lascano, María E.
12.0
21.0
7.0
0.0
20.0
60.0
Capeluto, María
11.8
12.9
6.0
1.0
27.0
58.7
La Mela, Cecilia
13.6
14.0
4.5
2.0
24.0
58.1
Lozza, Homero
15.5
15.1
5.0
1.0
20.0
56.6
Bellino, Martin
12.5
10.7
6.0
2.5
22.0
53.7
Bocan, Gisela
16.5
11.0
4.0
0.0
22.0
53.5
Oliva, Damian
12.3
6.5
8.0
1.0
23.0
50.8
Navarro, Gabriela
18.0
10.1
4.5
0.0
17.0
49.6
Romano, Carla
11.5
5.6
6.0
0.0
20.0
43.1
Mandrini, Cristina
--Fueron excluidos del orden de méritos los candidatos Paula I. Villar, Gastón Giribet, Pablo S. Minces,
Daniel M. Minsky, Alberto D. Supanitsky, Matías Aiello, Claudia C. Montanari, Leticia P. Granja,
Claudio M. Simeone, Augusto J. Roncaglia, Alicia N. Alcaraz y Mauricio Leston por no haber presentado
la prueba de oposición.
--El Dr. Daniel Gómez se excusó de la evaluación de los candidatos: Cristina H. Mandrini y Pablo Mauas.
El Dr. Martín Ruiz de Azúa se excusó de la evaluación del candidato Juan I. Melo
Dr. Carlos Acha
Dr. Daniel Gómez
Dr. Martín Ruiz de Azúa

Documentos relacionados