Mis Vacaciones en el Oriente

Transcripción

Mis Vacaciones en el Oriente
Jesús
Alvarado
Mis
Vacaciones
en el Oriente
Título: Mis Vacaciones en el Oriente
© 2014 Jesús Alvarado México
[email protected]
1ª. Edición
Se permite su distribución gratuita por internet siempre y cuando no se modifique ni se tomen
partes sin autorización de su autor.
Dedicado a la memoria de mi Tía Hortensia que
creyó en mi inocencia y siempre estuvo
apoyándome.
Hasta el cielo te mando todo mí cariño
JAS
Mis Vacaciones en el Oriente
Prólogo
P
rólogo
El título de Mis Vacaciones en el Oriente, es una forma amable de describir una
desgracia que me ocurrió y que le puede pasar a cualquiera, se evidencia lo
vulnerable que se encuentra cualquier persona ante el Sistema de seguridad del Distrito
Federal apoyada por la corrupción de los encargados de hacer justicia. ERES CULPABLE
Y HABER SI PUEDES DEMOSTRAR LO CONTRARIO.
Aunque el principal motivo que prosperara esta injusticia es el desconocimiento de asuntos
legales que la mayoría de las personas comunes tendríamos que saber para hacer valer
nuestros derechos. Ya que resulta curioso que de manera anecdótica me toco observar como
salían del mismo reclusorio en menos de una semana; gente que “Ya se la sabe” como ellos
decían, a pesar de estar confesos, encontrarles armas, lo robado y haber ingresado
anteriormente varias veces.
Cuando no sabes de este ambiente se te dejan caer como buitres; gente sin escrúpulos que
su interés es sacarte dinero a ti o a tu familia. Gestores, seudo-abogados, internos,
custodios, en fin; gente que te “va a ayudar”. De llegar ahí, hay que saber cómo quitártelos
de encima.
Es por lo que yo me animé a hacer este Libro, que ojala pueda ayudar a alguien que caiga
en una desgracia similar o tal vez evidenciar hechos que ocurren a personas inocentes que
les aplican “conforme a derecho” la ley de manera injusta. Puedo asegurar que estos
procesos son orquestados y organizados motivados por los incentivos que el gobierno del
DF da a su personal como premio a su labor, sin investigar a fondo que realmente sea real
la detención como la de mi caso y otros que más adelante describiré que requirieron falsear
declaración y fabricar evidencia. Mi caso fue simple, mi consuelo es que el delito que me
fabricaron pudo ser mayor; sin embargo a pesar de mis pruebas de inocencia me
sentenciaron a 4 años 9 meses. Soporte 6 meses y salí bajo fianza con la idea de
defenderme desde afuera.
Bueno esa era la idea, defenderme desde afuera a través de un amparo contra la sentencia;
sin embargo, sigo asesorándome y abogados de confianza me indican que es un amparo
inútil por no prosperar ya que al aceptar el beneficio de la fianza suponen que yo consiento
que acepto la sentencia. Es aquí donde me topo con la forma de hacer justicia en México,
donde no te puedes defender desde dentro si no puedes pensar ni reflexionar si tienes que
sobrevivir y sobrellevar día con día dentro del reclusorio. La angustia de salir y que nadie te
advierta cuales son las consecuencias, es la presión principal para salir, y aún inocente te
tengas que conformar con la sentencia dictada.
En libertad he podido revisar mi expediente y como toda mentira he encontrado
contradicciones muy notables entre el agraviado, la testigo y los policías; además de
violaciones en mi proceso muy notables. Descubrimientos que pudieron ser contundentes
en mi defensa. Sigo buscando demostrar mi inocencia, con los tropiezos que me han
afectado en mis actividades laborales al perder oportunidades; tengo la tranquilidad de no
haber faltado a mis principios que mis padres me inculcaron y que mis seres queridos
principalmente mis hijos, creen en mí inocencia.
Este libro no sé cómo describirlo:
i
Mis Vacaciones en el Oriente
-
(versión en revisión al 18 de julio 2011)
Prólogo
Como una historia de terror. Porque de vivir una vida recta, toquen a tu puerta y te
acusen de un delito inexistente, te suban a una patrulla y empiece un calvario.
Como una historia de denuncia Pública, que busque justicia. Tal vez no conmigo
pero que pueda servir para alguien más.
Como una Guía práctica en el recorrido por el Oriente o cualquier otro Reclusorio o
Penitenciaría.
Como descubrimiento. Yo desconocía sobre una forma de vida a la que se les orilla
a individuos y sus familias.
Como un encuentro espiritual que necesitamos en algún momento de nuestra vida
para valorar lo que tenemos y somos. Y de repente desaparece.
De cualquier manera, esté libro por recomendaciones legales es considerado una Novela de
Ficción donde cualquier semejanza con la realidad es pura coincidencia ya que es difícil y
tal vez hasta imposible exista una autoridad corrupta en la Policía Preventiva del DF y
Ministerios Públicos. Los personajes son ficticios y no necesitan de regalía alguna.
Como comentario final, este libro fue realizado en una época en la que México atraviesa un
momento de extrema inseguridad donde aparecen noticias que describen una guerra de
Autoridades contra grupos de narcotráfico y guerra entre estos mismos grupos. Resultando
como nunca antes, muchos muertos, desaparecidos o secuestrados. Todo esto con una saña
por parte de seudo-humanos, buscando aterrorizar y mostrar su poderío. Las víctimas son
gente como cualquiera de nosotros que quedamos en medio de esta lucha.
Por este tiempo se muestra un documental (Presunto Culpable) donde se muestra de manera
similar a mi caso, como se inculpa y se fabrican pruebas para inculpar a un inocente. Este
caso en especial, resulta más dramático principalmente por la cantidad de años de sentencia
que por lo menos quintuplica a la que a mí me dictaron.
Sé que no se compara mi vivencia con la que han tenido todas las víctimas y sus familiares
de la violencia que vive México, pero la incertidumbre de que es, lo que va a pasar y que la
vida de uno se encuentra en riesgo, en algún momento estuve en el mismo nivel; sin
embargo doy gracias a Dios por haber salido con bien y para contarlo.
Separar a una persona de la sociedad el tiempo necesario de acuerdo a su falta, es suficiente
castigo. Y no se requiere de violentar sus derechos humanos al someterlos a condiciones
infrahumanas: Hacinamientos por falta de espacio; Ley del fuerte, donde haya que pelear
por necesidades básicas (Comida, Agua Potable, Cobija, Higiene). Si la sociedad requiere
que estas condiciones son necesarias para que un delincuente no vuelva a delinquir, sería
necesario se revise y se garantice que realmente es culpable y no se genere una injusticia
como fue mi caso y la de muchos otros. Reconozco que aún en el Reclusorio, hay gente
buena y profesional con su trabajo (custodios, coordinadores, psicólogos, médicos,
religiosos, etc.). Pero el Sistema Actual de Justicia, propicia la corrupción generando
negocios negros que conforman la Industria Penitenciaria (listas, extorsiones, privilegios,
concesiones, gestoría); además de existir gente enferma de poder que exige pleitesía y
abusa de los reclusos a su cargo.
JAS
ii
Mis Vacaciones en el Oriente
CONTENIDO
Prólogo ----------------------------------------------------------------------------------------------- i
Inicia la Pesadilla .................................................................................................................. 1
Ingreso al Reclusorio ............................................................................................................ 9
Algunos Compañeritos ................................................................................................... 22
C.O.C. ( Centro de Observación y Clasificación ) ............................................................ 31
Estudios en COC .............................................................................................................. 40
Tour por Población ........................................................................................................... 41
Población ............................................................................................................................. 45
Mi primer día en Población .............................................................................................. 48
Los Días en Población. ..................................................................................................... 55
Día de Visita en Población ............................................................................................... 60
Paso por los pasillos ......................................................................................................... 62
Visita a los Talleres .......................................................................................................... 62
Visita a la Escuela............................................................................................................. 63
Visita a otras Áreas ........................................................................................................... 63
Dios....................................................................................................................................... 67
La parte Legal ....................................................................................................................... 71
Salida del Oriente ................................................................................................................. 81
Después de mi salida ........................................................................................................... 85
Los últimos meses de mi sentencia................................................................................... 89
Reflexiones........................................................................................................................... 91
Mis Consejos ................................................................................................................... 96
Apoyo ................................................................................................................................. 101
Diccionario de Términos .................................................................................................... 103
Mis Vacaciones en el Oriente
Inicia la Pesadilla
Inicia la Pesadilla
Pag. 1
Mis Vacaciones en el Oriente
Pag. 2
Inicia la Pesadilla
Mis Vacaciones en el Oriente
Inicia la Pesadilla
Noviembre 2009
Soy una persona común que vive en este Distrito Federal, México soy divorciado y tengo
tres hijos, los cuales pasan conmigo la mitad del tiempo y la otra mitad con su mamá, pero
diario tengo contacto con ellos llevándolos a su escuela o apoyándolos en sus labores
escolares.
Soy egresado de la carrera de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica. Trabajo como
Analista de Sistemas Informáticos en una Empresa legalmente constituida de la cual soy
dueño y socio mayoritario; la Empresa tiene una infraestructura sólida que le permite
desarrollar los proyectos Informáticos que se requieran. En este momento no tenemos firme
un contrato, lo hemos venido impulsando durante los últimos años y estamos cerca de
asegurar trabajo por los siguientes 10 años. Hemos subsistido por apoyo directo de uno de
los socios, el cual ha venido invirtiendo de su patrimonio personal. El giro de la empresa es
la Asesoría Informática y los últimos proyectos han sido a empresas que dan
mantenimiento a la Industria Petrolera. Nuestra experiencia es de mas de 20 años en
trabajos similares. También se realizan trabajos relacionados al mantenimiento e instalación
de equipo de cómputo.
Viernes 13 noviembre 2009
Aunque no sé si tenga alguna relación, todo inicia con una llamada a mi celular el cual una
voz desconocida de mujer, pregunta por mí y me indica que le recomendaron mis servicios
para instalar un café Internet, en ese momento estoy por recibir del aeropuerto a uno de los
socios y le respondo que por favor llame a la oficina para que le levanten el requerimiento y
deje sus datos. Le doy los teléfonos y que por favor pregunte por el Ingeniero Alfred.
Alfred es un ingeniero especializado en soporte y mantenimiento de cómputo y aunque no
se encuentra en la nómina de mi empresa, en ocasiones hemos realizado trabajos en
conjunto. Tengo más de 10 años de conocerlo y lo considero mi amigo. Alfred es el enlace
entre mi compañía y la suya y de momento me había permitido usar sus instalaciones en lo
que inicia nuestro proyecto. (en algún momento yo lo apoye de la misma forma).
Pasa la semana sin recordar el incidente ni volver a saber sobre la llamada.
Lunes 23 de noviembre 2009
Al final de la jornada me acuerdo de la llamada del viernes 13 y le pregunto a mi amigo
Alfred si le llamaron; él me afirma haber recibido la llamada pero que le pareció muy rara y
que la mujer que llamó le expresó que quería que exclusivamente yo la atendiera.
El 24 de noviembre de 2009,
Un martes como cualquiera, pero llego a las 9 am con mi Hija de 16 años y antes de pasar a
la oficina la dejo en casa de mi madre que está a media cuadra y quedo de pasar a comer
con ellas.
Llego a mi oficina poco antes de las 10 am, y procedo a realizar mi rutina diaria en mi
computadora, reviso mis correos y los contesto y me doy cuenta que tengo que realizar las
evaluaciones para el trámite que he venido realizando para que le den la distribución a mi
Compañía de Software de IBM y de Microsoft.
Pag. 3
Mis Vacaciones en el Oriente
Inicia la Pesadilla
Poco antes de las 12 am llega mi asistente Raúl, que es su hora habitual y se incorpora para
apoyarme para las evaluaciones que estoy realizando.
Dan las 14 hrs y me indica mi amigo Alfred que está llamando la Sra. de la llamada
misteriosa. Alfred le pide sus datos y le dice solamente que se llama Verónica y me pasa la
llamada. Contesto y me dice que requiere de nuestros servicios para instalar un Café
Internet y comprar equipo pero que está llamando de su celular y está por acabarse la pila,
por lo que me pide que le deje llegar a su casa y me llamará de su teléfono local. Accedo y
le indico que esperaré su llamada.
Pasa más de una hora y recuerdo que en mi celular está grabado su número telefónico y le
llamo. Me contesta y le pregunto si puedo ir a comer y me llame en un rato. Me indica que
por favor la espere 5 minutos solamente. Y la espero …..
Un momento más y suena el timbre. Regularmente atiende la puerta la secretaria, pero en
este momento se fue a comer, por lo que mi asistente va a la puerta, la puerta es de reja y se
puede visualizar hacia fuera, y observa un policía que le indica que en este lugar se metió
un individuo que asalto a una persona. Raúl les abre la puerta y les dice que va a avisar a
los encargados.
Raúl mi asistente, me informa que hay un policía que dice que robaron a una persona y se
metió a nuestra oficina. Enseguida voy a avisar al dueño del local y socio y a mi amigo
Alfred, para hacer frente al delincuente o ver de qué se trata.
Bajamos y al asomarme a la puerta, desde la patrulla, un joven dentro de esta, me señala y
de otra patrulla baja una señora gorda y gritando que yo les robe. El policía me pide los
acompañe. Yo procedo a identificarme con mi licencia, mi amigo Alfred le dice a la señora
gorda que a él le consta que yo estuve toda la mañana con él y que se va a meter en
problemas. Alfred me indica que llame a un abogado o alguien que sepa que hacer.
Trato de llamar por mi celular a mi prima que es abogada, esperando que ella sepa que se
debe hacer, no entra la llamada. Le pregunto al policía que le entregue mi identificación si
no hay problema de ir adentro de la oficina a llamar desde el teléfono local. Me indica que
no hay problema, que puedo ir. Alfred, mi socio y mi asistente se quedan en la puerta.
Localizo a mi prima, vía telefónica y le narro los acontecimientos y ella me indica que los
policías preventivos no están facultados para hacer una detención a menos que me
atraparán in fraganti cometiendo un delito. Solo me pueden llevar a menos que haya una
orden de aprehensión dictada por un juez y serían los policías judiciales los encargados de
hacer esa función. Termino mi llamada y mi socio me indica que los policías preguntan que
paso conmigo. Le indico que enseguida bajo.
Desde la puerta les digo que no me pueden llevar y que voy a esperar a mi abogado. Mi
socio sube a su auto junto con una de las asistentes que labora con ellos como técnico
especialista y acciona la puerta automática del zaguán para sacar del garaje su auto.
De repente el policía me trata de jalar hacia la calle y al sentir trato de zafarme y al no
soltarme lo cargo y me meto más adentro junto con él. Enseguida otros tres policías se
meten al local y me someten; durante el forcejeo mi amigo Alfred trata de apoyarme
jaloneando a los policías pero finalmente me meten a una de las patrullas. Uno de los
policías grita que también suban a mi amigo Alfred a la patrulla y lo acusen de
encubrimiento. Ya dentro de la patrulla uno de los policías sube y comenta que me
advirtieron por la buena, que los acompañara. Arranca su patrulla y se para una cuadra más
adelante, se baja y habla con los de la otra patrulla. Vuelve a subir y conduce su patrulla
otra vez hacia la oficina.
Pag. 4
Mis Vacaciones en el Oriente
Inicia la Pesadilla
Ahí observo que Alfred está fuera de la patrulla donde lo habían subido y habla con otros
policías.
Baja el policía hablan entre ellos y nos vamos hacia el Ministerio Público.
Son 5 personas las que estuvieron conmigo la mañana del 24 de noviembre de 2009 y a todas les
consta que estuve en la oficina y no salí en ningún momento. Las 5 personas las integran: Mi amigo Alfred,
mi socio y amigo Jos, la secretaria, la asistente técnico y mi asistente Raúl.
NOTA:
En el Ministerio Público me bajan de la patrulla con jaloneos y con palabras ofensivas.
NOTA:
desde aquí ya me tratan como delincuente
Me ponen en un rincón, sigo con mi celular e intento llamar a mi prima. Se dan cuenta que
estoy llamando y me indican que guarde mi celular, que ya no puedo hacer llamadas.
Después de 1 hora en el rincón, me trasladan (el mismo policía) al servicio médico, ahí
muestro los raspones que se me hicieron durante los jaloneos con los policías. Me regresan
al mismo rincón.
Media hora después me llevan a uno de los escritorios, ahí se encuentra un tipo, que de
manera burlona me dice: “apoco crees que porque tu abogado dice que no te podíamos
traer, no te íbamos a traer”. Yo le digo que si no hice nada, no tenían por qué traerme y que
también tengo derecho a ser inocente. No me toman declaración.
NOTA: Aquí, estaban presentes los policías que me trajeron junto con uno más con un uniforme diferente,
que se veía de más jerarquía. Aquí me da la impresión que es, cuando se armó la estrategia para fabricarme
el delito.
Me envían al fondo del local del Ministerio Público y me entregan a la policía judicial, los
cuales de manera amable me piden mis datos y me piden me quite agujetas, cinturón y
saque de mis bolsillos lo que traiga y me dan un papel para que liste el contenido de mis
cosas. Una vez realizada esta acción me indican que por procedimiento tengo que
permanecer un rato en los separos. Pregunto, que si puedo hacer una llamada y me indican
que sí, pero que más tarde.
NOTA: Siempre pedí hacer una llamada y aun proponiendo usar mi propio teléfono celular, amablemente
siempre me lo negaron
Entró a una celda oscura de dos literas de cemento, cierran a mi espalda y escucho el
cerrojo. Me doy cuenta que no estoy solo, hay un sujeto que a media luz lo observo con
dificultad, lo saludo y no me contesta. Estoy aterrado, lo observo a más detalle y le veo una
expresión perversa. Estoy aterrado, me acuesto en la cama baja de enfrente y trato de
descansar un poco, pero no puedo de dejar de cuidarlo, creo que me va a atacar. Pasan unas
tres horas con esos temores y se me ocurre preguntarle al fulano si no sabe si dan de comer
en este lugar, me da una naranja, la cual le agradezco y me dice que cuando regrese el
judicial le pida de comer.
Llega el judicial y le pregunto si no tiene algo de comer que me venda. Me entrega de
manera gratuita un paquete de sándwich con una naranja la cual comparto con mi
compañero. Aquí por lo menos puedo sacarle palabras al fulano y me entero que se llama
Jorge y que viene una vez más a este lugar acusado por robo. Es difícil sacarle palabras,
pero al menos ya no estoy a la defensiva y puedo dormitar un momento.
Dan las 12 de la noche y me indican que está mi abogada. Me sacan de mi celda y traen a
mi prima. La cual me indica que no me preocupe que ya contacto a uno de sus amigos y
que es especialista en asuntos penales, que mañana a las 6 am estará dicho abogado para
Pag. 5
Mis Vacaciones en el Oriente
Inicia la Pesadilla
que me tomen mi declaración. Me hace hincapié que no deje me tomen declaración sin mi
abogado.
Me dice que me van a cobrar como $ 15,000.00 (quince mil pesos mex). No sé cuánto
cuesta esto, pero le digo a mi prima que esa cantidad es más de dos meses de mis actuales
percepciones pero siento que puedo conseguirlo, le indico que: adelante.
Me deja una chamarra, una cobija y una torta. Me regresan a mi celda y me siento mejor,
siento que todo se va a aclarar, sé que tengo 5 testigos que estaban conmigo y corroborarán
mi versión; además sé que puedo demostrar que soy una persona de bien, honesta y que no
tengo ningún motivo para robar y asaltar a nadie. Nunca he delinquido en mis 46 años de
vida. Aunque estamos por definir un proyecto y hemos invertido todo, tengo mi Compañía
con todo en regla y los estados financieros y mis declaraciones de impuestos de la
Compañía y personales, pueden demostrar que soy solvente. Estoy seguro que voy a salir
rápido.
25 de noviembre 2009
Son alrededor de las 6 am y escucho mi nombre, salto de mi cama y me pongo los zapatos,
abren mi celda y me trasladan a la oficina de los policías judiciales, los cuales les indico
que requiero que llegue mi abogado para junto con él dar mi declaración, esperamos como
40 minutos más y al no llegar, los policías judiciales me recomiendan que dé mi
declaración porque si no voy estar indefenso y ellos no van a poder realizar su trabajo. Por
lo que acepto y describo los acontecimientos y doy mis datos. Al final me regresan a mi
celda.
Como a las 8 am llega una supervisión a los policías judiciales y me preguntan cómo me
han tratado y me indican a quien entregue mis pertenencias, señalo al policía y el presenta
una bolsa y la lista que yo mismo hice. Me piden la revise y la regresan a otro policía de
otro turno. NOTA: Tal vez era el momento de reclamar que no me dejaron hacer llamada pero no lo veo
conveniente ya que reconozco me trataron con amabilidad en todo momento y ya hable con mi prima la
noche anterior.
Como a las 9 am me dan un espléndido desayuno consistente en tacos de birria y un
consomé, quedo impresionado por la amabilidad de los policías judiciales.
NOTA:
Después me entero que son mis familiares los que me enviaron ese estupendo desayuno.
Dan aproximadamente las 16 hrs. y me llaman, me alisto y me piden me pare de espalda a
ellos, me esposan y me trasladan a los escritorios del MP, ahí a lo lejos veo a varios
integrantes de mi familia, entre ellos a mi exesposa, de la cual ya estaba separado. Me
extraña esté ahí, pero me da alegría verla, además veo a su hermana con su esposo, veo a
mi tía y a Raúl mi asistente. NOTA: es el momento donde he sentido la mayor vergüenza, al presentarme
así con las manos esposadas como un delincuente.
En el escritorio está el tipo que el día anterior se burló de mí, pero con una actitud distinta,
demasiado amable y muy diferente a la primera entrevista; también se encuentra mi
abogado y su asistente, al cual le reclamo: ¿porque no llego a la hora que me tomó
declaración la policía judicial?, ¿porque no llegó a las 6 am hora que mi prima me dijo que
llegaría?. El abogado me contesta que no hay problema que ya está arreglado y a horita me
toman mi declaración y que el Secretario presente, va a apoyarnos. Me muestra cual es la
acusación. Es en este momento es donde me entero que se me acusa que asalté en la esq.
avenida Eje 6 con la Av. Andrés Molina a un joven, que lo amenace de muerte con una
Pag. 6
Mis Vacaciones en el Oriente
Inicia la Pesadilla
punta, le quite su pulsera, collar y cartera. Que me fui corriendo y una de sus acompañantes
me siguió y vio que me metí en mi oficina. Que buscó una patrulla y junto con la patrulla
fueron por mí y al casi llegar a mi domicilio, que estaba yo en la puerta y quise huir y me
atraparon los policías preventivos que al registrarme me encuentran el collar en mi bolsa de
mi pantalón. Esto lo atestiguan la testigo que según me siguió y los policías. Según el joven
afectado no me vio porque siempre me dio la espalda.
Esto es mentira, los policías nunca me revisaron y por lo tanto nunca me pudieron sacar nada de la
bolsa de mi pantalón.
NOTA:
Presento mi declaración, describiendo la falsedad con la que se están manejando para
acusarme de un delito inexistente.
Después de mi declaración pregunto a mi abogado por que no se han presentado mis
testigos y me indica que no quisieron venir, le comento que por lo menos está ahí mi
asistente, me dice que a horita va a ver que se incluya. Me dice que no me preocupe que ya
está “apalabrado” con el Secretario, quedo con dudas pero me dicen que este abogado es
especialista.
Dejan a mis familiares pasar, son momentos emotivos no puedo dejar de llorar y ellos
también. Me calmo y procedo a encargar el cuidado de mis hijos, mi casa, los pendientes de
trabajo, y en fin todo lo que deje pendiente.
aquí me indican que mi abogado, no dejó acercar a mis familiares, por que podían entorpecer el
proceso y después les dijo que en esta etapa estaba muy viciado y no le permitieron presentar a mis testigos.
NOTA:
Hablo con mi prima y en este momento me advierte que son necesarios $ 10,000.00 (diez
mil pesos mex) mas, ya que el abogado le dice que son necesarios, le digo que se sale de
mis posibilidades, me dice que ella ya los consiguió de mi Tía y mi esposa.
Hablo con mi abogado y según él me toma de las manos y me dice que Dios está conmigo y
todo va a salir bien.
es lo único que sabía hacer bien, recordarme a Dios, este seudo-profesionista ya que más adelante
describiré y evidenciaré su ineptitud que fue crucial para que se me determinara una culpabilidad
inexistente.
NOTA:
Me regresan a mi celda, me siento con esperanzas que ya voy a salir. Duermo otra noche en
los separos del MP.
Como a las 2 am del día 26 le indican a Jorge mi compañero de celda, que se preparé
porque va a traslado. Jorge me dice que lo van a llevar a reclusorio, nos despedimos y le
deseo suerte.
Por la mañana me dan ganas de ir al baño y me doy cuenta que desde el problema no he
tenido necesidad. Pido al judicial si me deja pasar al baño ya que mi compañero de celda
anteriormente pidió y lo sacaron de la celda y lo pasaron a otro lado. Me pasan a otro lado y
me doy cuenta que es otra celda, pero a diferencia de la mía esta es de una sola litera con
dos camas y están ocupadas por dos personas, me indican que el rincón donde está una
coladera, ahí es el baño. Me dan un pedazo de papel y una cubeta, pido disculpas a los
ocupantes de la celda y procedo a hacer mis necesidades. NOTA: es difícil, ya que nunca había yo
defecado en presencia de alguien.
Ahí le digo a los judiciales que ya termine y me indican que debo quedarme en esa celda.
Pag. 7
Mis Vacaciones en el Oriente
Inicia la Pesadilla
La persona que estaba en la cama de abajo me permite sentarme en su cama y platico con
él. Le cuento mi problema y él me cuenta el suyo, él es operador de un tráiler y viene
porque al estacionarse cerca de su casa no vio que con el tráiler tiró de unos cables de
energía eléctrica, me contó su vida y sus anécdotas. Pasamos como 3 horas. y lo llaman,
sale y tarda como media hora y regresa, feliz que ya se va, que su jefe ya pagó su fianza.
Esto me da esperanza y estoy seguro que no tardan en venir por mí.
Conozco a la persona de la cama de arriba, habla poco pero es amable, me dice que lo
acusan de haberse robado un libro en Sanbors. Según él fue al baño y al salir lo detiene un
policía y lo acusa directamente, llaman a una patrulla y se lo llevan. NOTA: más adelante ya
sincerándose, me confiesa que realmente si se llevó el libro, por el tipo de robo más adelante le pusieron el
apodo de “el libros”.
Pasan las horas, sin faltar mis comidas enviadas por mis familiares y sacándonos para
fotografiarnos de frente y de perfil en dos ocasiones.
Como a las 8 pm llega mi prima y me dice que sus amigos abogados dicen que aquí está
muy “maleado” este caso, que no se permitió presentar a mis testigos, que por los tiempos,
me tienen que trasladar al reclusorio. Que no me preocupe, porque ahí solo voy a estar unos
días ya que ellos tienen influencias y experiencia para sacarme de ahí. Por recomendación
de los policías judiciales, se lleva mis pertenencias del sobre, además de mi chamarra y
cobija.
Son las 10 pm y llaman a mi acompañante, “el Libros” y le indican que lo trasladarán al
reclusorio. Yo creí nos trasladarían juntos.
Duermo un momento y alrededor de las 2 am me llaman que me aliste. Siento miedo, bueno
no miedo, P Á N I C O. No sé qué va a pasar.
Me esposan con las manos detrás y me suben a una patrulla de la policía judicial, me llevan
dos policías. Son amables conmigo y me dicen que por su experiencia ven mi caso fácil y
que todo se va a aclarar. Llegamos al reclusorio Oriente, nos detenemos en la entrada y me
quitan las esposas, uno de ellos dice que esperemos a otra de las patrullas para entrar junto
con ellos. Me da la impresión que me dejan preparado para dejarme dar a la fuga ya que
quedo sin las esposas en el asiento de atrás y con la puerta abierta, platican entre ellos y se
ve fácil huir por las calles inmediatas. Me imagino que esta facilidad la hacen para
atraparme y después extorsionarme, bueno no quise probar y más que todo, no era
necesario; además, solo es una hipótesis que pudo haber ocurrido. NOTA: Tiempo después, ya afuera,
reconocí el lugar. Y está ubicado dentro del estacionamiento del reclusorio y no hubiera sido sencillo huir de ese lugar; sin embargo, de
que me serviría huir si tienen mis datos y no podría regresar a mi vida normal. Hubiera sido una tontería intentar escapar, además que
soy inocente.
Llega la otra patrulla y uno de los judiciales me acompaña y junto con otro recluso y otro
judicial acudimos a la entrada del reclusorio. Una gran puerta como de 4 metros de alto por
unos 8 metros de largo. Tocan el timbre y se abre una pequeña puerta peatonal que es parte
de este gran zaguán.
Pag. 8
Mis Vacaciones en el Oriente
Ingreso al Reclusorio
Ingreso al Reclusorio
Pag. 9
Mis Vacaciones en el Oriente
Pag. 10
Ingreso al Reclusorio
Mis Vacaciones en el Oriente
Ingreso al Reclusorio
Ingreso al Reclusorio
De la pequeña puerta peatonal sale uno de los policías custodios, es gordo mal encarado y
viste de uniforme negro. Pasamos al interior y me pide pase a un cuarto y me desvista,
revisan mis zapatos y le desprenden las plantillas, me piden de vuelta y me vuelva a vestir.
Se quedan con el suéter de color azul y lo apilan en un montón de ropa.
Junto con el judicial nos indica el custodio que sigamos un largo pasillo vehicular con
banqueta a los lados, caminamos unos pasos y nos grita que subamos a la acera porque nos
pueden balear desde las torres de guardia.
Llegamos a otro gran zaguán similar al de la primera entrada y el policía judicial que me
acompaña, toca el timbre. No salen, y de manera tímida vuelve a tocar. Se nota que hasta el
judicial se intimida en este lugar.
Después de rato, se oye una voz gruesa y malhumorada indicando que ya van a abrir.
Nos abren y atravesamos un pequeño patio y entramos a un saloncito, donde se ve mucho
movimiento. El judicial entrega mis papeles y me presenta a uno de los custodios que
atiende la recepción desde el escritorio. Ahí, junto conmigo se encuentran tres personas
más, las cuales una vez registrados nos indican que sigamos a uno de los internos de beige
comisionados. Lo seguimos y trato de hacerle plática a nuestro guía, me dice que vamos al
servicio médico, dice que le apodan el Scooby, la razón resulta evidente, se parece al
personaje ya que es delgado y alto.
Pasamos por un pasillo largo y techado y llegamos a otro salón, donde afuera se leía
Servicio Médico.
Entramos al consultorio y nos pasan individualmente. Me preguntan mis datos personales,
si uso drogas, si tengo tatuajes. Me piden me desnude una vez más y de una vuelta.
El Scooby nos regresa al área de ingreso y continúan anotando nuestros datos. Ahí se
despide el judicial, me desea suerte y que me cuide.
Los custodios le indican al Scooby nos lleve a los 4 a nuestra celda. Subimos al primer
nivel y junto con el cadenero abre una celda y observa que no hay cupo pero logra meter a
uno de los que vienen con nosotros, checa en otra y nos introduce a empujones a los tres
restantes y vuelve a cerrar la puerta y le pone cerrojo.
Está apagada la luz y hay personas dormidas en el suelo, encimados; hay cobijas amarradas
como hamacas. Tratamos de evitar pisar a las personas que están en el suelo y los que se
despiertan nos gritan que nos pasemos al fondo.
Creo encontrar un espacio y me acomodo y sin querer muevo a uno de los ocupantes y éste
se levanta, me amenaza y me advierte que me mueva de ahí. En ese momento pienso;
“hasta aquí llegué”. Ya que no solo la expresión de este individuo si no que estoy seguro
que trae una punta o algún otro tipo de arma. Al fondo de la celda me hacen señas y me
dicen que me vaya para allá. Como puedo me escabullo y me dirijo hacia mis benefactores.
Pag. 11
Mis Vacaciones en el Oriente
Ingreso al Reclusorio
Mis benefactores, están parados pegados a la pared algunos sentados de cuclillas y los
mejor ubicados están sentados en la orilla de las camas de cemento.
En ese grupo se encuentras las otras dos personas que venían conmigo. Uno de los que
estaban ahí (solo lo conocí como el Nacho) me da la bienvenida y me acomoda en una
orilla de una de las camas altas.
A pesar del cansancio es imposible dormir y solo esperamos amanezca para salir de ahí. Por
lo que se ponen a platicar, yo no tengo ni humor ni ganas de hablar. Por lo que permanezco
sentado y callado. De repente siento un frío y empiezo a sudar, me trato de incorporar para
decirle “al Nacho” y….. no supe de mí (perdí el conocimiento).
Despierto al sentir el aire producido por un cartón que uno de los internos movía y como un
muñeco inflable me iba recuperando. Estaba prendida la luz y varios gritaban al celador o
cadenero y este nunca llegó. Les indique que ya me sentía bien.
Me comentan que caí y rebote en la pared y estuve inconsciente como 15 min, uno de ellos
me dijo que temía lo peor.
NOTA: la celda mide aproximadamente 3 m de ancho por 4 m de fondo; es decir solo 12 m2 y después me
enteré que en ese momento había 36 personas durmiendo en ese espacio. La celda tiene dos literas de
cemento con dos camas cada una; con un m2 donde alguna vez hubo una regadera; y un espacio también de
aprox. de 1 m2 donde esta el WC. En cada cama, duermen dos personas y el resto donde puedan acomodarse.
Continua la más larga de las noches, entre dormitar y oír platicas de otros. De repente se
oye por fuera una voz que dice: “Afuera, Los que llegaron en la madrugada”. Son
aproximadamente las 5:30 am. Salimos con la misma dificultad con la que entramos y
afuera se ve mucho movimiento; nos forman a los que recién llegamos y nos ordenan
tomemos cubetas, escobas y jaladores para lavar los pasillos. Después de un rato, ordenan
al grupo que pertenezco que dejemos las escobas y tomemos unos chicharrones, voy al
lugar donde me indicaron y…… no sé qué es un “Chicharrón”, me gritan, me insultan y
me señalan unos trapos.
Nos ordenan hagamos “patitos” y “carritos”. Pregunto qué es eso…..?????
De la misma manera me contestan con insultos y nos muestran que “patitos” es agarrar los
“chicharrones” con ambas manos para trapear el suelo y empujar con los pies. Los
“carritos” es jalar, una o dos personas el “chicharrón” trapeando el suelo.
Dan como las 8 am y nos pasan al comedor, ahí nos sirven un caldo nauseabundo, con unas
bolas de huevo revuelto con cosas verdes. Acompañados por café y un pequeño bolillo.
Trató de adaptarme y me lo intento comer, pero no me entra.
La comida recibida es de acuerdo al Menú del día. A esta comida se le llama RANCHO. Tal vez tuve
mala suerte ya que a pesar de haber comidas horribles, también hay unas que con más tiempo ahí se llega a
reconocer que valen la pena. Después describiremos y criticaremos el Rancho.
NOTA:
Terminando de comer, entregamos los platos y se presenta uno de los “Comisionados”.
NOTA: Los Comisionados son internos que tienen asignada una actividad y reciben por ella un pago. Dicho
pago se los proporciona un líder principal que según me han contado, el líder tiene una concesión tipo
franquicia que pagó por administrar el control de los internos de ingreso y de COC.
Pag. 12
Mis Vacaciones en el Oriente
Ingreso al Reclusorio
Se reparten las ganancias con los custodios. Las ganancias son producto del cobro de: alquiler de los
teléfonos; Control con las visitas; Omitir que internos hagan fajina diaria; Venta y reventa de nuestras
propias cosas; “Desapando” de los internos; salida al patio, a la tienda, a misa o cualquier otro evento.
El Comisionado nos da la bienvenida y nos lista nuestras obligaciones, entre otras cosas nos
indica que hay que hacer un pago por concepto de material de limpieza por $ 350.00
(trescientos cincuenta pesos mex) puede realizarse en una sola exhibición o traer el
material; también puede pagarse cada que se tenga visita con una aportación de $ 35.00
(Treinta y cinco pesos mex). Nos cuenta a agrandes rasgos como es el procedimiento de
visita y nos dice que hay que pasar 2 veces al día lista, una por la mañana y otra por la
tarde. En la de la tarde hay que entregar al custodio una aportación de $ 10.00 (diez pesos
mex) diarios. De llegar tarde a las listas, se les llama colgados y son acreedores de acuerdo
al reglamento del reclusorio al envío a Módulo o de una aportación generosa adicional al
custodio. También se señala que cualquier pelea o problema en la que nos veamos
involucrados, será por reglamento enviados a Módulo.
Por fuera se ve la mayoría de internos en ésta área de ingreso y nos ven con curiosidad y
tratan de intimidarnos, algunos te jalan desde las rejas y te piden dinero o des tus zapatos.
Nos forman en una fila y nos pasan a “tocar el piano”. Es decir nos registran y toman
huellas; además de fotografías. Esta actividad nos lleva todo el día; al final nos asignan la
celda donde quedamos asignados.
Me presento a la celda 10 que me asignaron y me presento con sus integrantes. Uno de ellos
me pregunta porque delito vengo y por broma le digo que por homicidio que de momento
no quiero hablar al respecto.
La celda es igual a la que llegué pero hay menos personas, de todos modos está saturada
cuento 27 individuos. Me dan ganas de pasar al baño y me doy cuenta que aquí si hay WC
pero está en el mismo cuarto y hasta se me quitan las ganas.
Identifico al “Libros” que me saluda y se alegra de verme. Aquí me doy cuenta de cómo
está la organización en la celda, aquí se supone mandan los más antiguos. Me comentan
que hay un dirigente líder que es el que toma las decisiones de la celda, ha este individuo le
llaman “mamá”. En este momento no identifico quien sea ese líder.
No sé si por el comentario de haber dicho que yo venía por homicidio (de puntada) y me
dicen que tengo que regresar a la celda 6 donde llegue, y me voy para allá. Me presento con
la “mamá” del cantón (celda) y me dice si fui yo el que se desmayó, le afirmo y me
pregunta cómo me encuentro, le contesto que mejor y le agradezco su preocupación.
Pasa el tiempo y llega la hora que nos Apandan, es decir nos encierran en la celda.
Ya hay menos personas, cuento aquí 30 individuos, la “mamá” me asigna un lugar. Me
indica que aquí se va escalando el lugar y llegando me toca la Moto (WC) ahí comparto el
espacio con otras tres personas, nos acomodamos preparándonos para dormir, unos ponen
cobijas amarradas en forma de hamacas, amarradas entre las literas. En fin pude
acomodarme en cuclillas y a ratos pude dormitar, de vez en cuando me paraba para cambiar
Pag. 13
Mis Vacaciones en el Oriente
Ingreso al Reclusorio
de posición. Pasa la noche y al fin dan alrededor de las 5:30 am y se vuelve a oír la voz
decir: “Afuera, Los que llegaron en la madrugada”, me dicen mis acompañantes que ya no
me toca salir pero ya tenemos que alistarnos para salir.
Salgo a toda prisa y veo como está el mismo movimiento con los nuevos, los demás
pasamos al patio, unos se duermen con su cobija y otros solo pasean. Pasa el tiempo y dan
las 7:00 am y gritan que van a pasar lista. Nos formamos y aguardamos a que llegue el
custodio a pasar lista.
Llega el custodio y grita el apellido a lo que hay que contestar complementando con el
nombre y se pasa al otro lado del patio. Al terminar todos quedan del otro lado del patio.
Los que no estuvieron en la lista o no oyeron su nombre pasan adentro del salón. Si no
están en las listas los incluyen y si no oyeron se les denomina colgados y son acreedores a
un castigo consistente en un bonbonazo, pechugazo, reatazo o tal ves un pago económico al
custodio.
Después de pasar lista, los internos que puedan, se forman en una fila y pagan su subida
con $ 10.00 (diez pesos mex) y así evitan la fajina.
Los que no pueden pagar: a unos se forman en filas de 5 personas y se les dan escobas
(algunas ya no tienen cerdas); otros acarrean agua, formando charcos y les agregan
detergente.
Cada fila de 5 personas avanza y parejo empujan el agua de un extremo a otro del patio,
cuando tiene jabón se supone se talla y después se enjuaga con agua. Todos acaban
empapados y a deleite de los Comisionados se presionan a los internos con insultos y a
veces con golpes. Se observa una prepotencia de los comisionados y encargados de estos
controles.
Otro grupo es empleado para limpiar los corredores de las diferentes áreas de celdas, aquí
después abundaremos un poco más porque hay áreas o pabellones donde están internos de
alta peligrosidad y maltratan a los que pasan cerca de sus celdas.
Termina la fajina después de dos horas aproximadamente y nos pasan a nuestro corredor,
pasamos por nuestro cachivache (recipiente) y bajamos al Rancho (a la comida).
El Rancho es tres veces al día, a las 9:00hrs; alrededor de las 14:00hrs y como a las
17:00hrs.
Ponen unos peroles y canastos y se forman en fila los internos. Los comisionados organizan
esa fila y dan prioridad a los que ellos quieren, muchos se quedan sin comer. La comida si
deja mucho que desear, el arroz esta batido y las combinaciones muestran los alimentos
asquerosos e insípidos; sin embargo (después por la resignación o que se yo, puedo
reconocer que hay menús que valen la pena). Todo siempre acompañado con café y en
pocos casos llegaron a servir té; además de un pequeño bolillo o a veces tortillas.
Lo malo del “Rancho”, es la falta de higiene para servirse ya que los encargados de hacerlo
son internos asignados por los Comisionados. Y ellos dictan a quien sirven más, menos o
nada.
Pag. 14
Mis Vacaciones en el Oriente
Ingreso al Reclusorio
Los menús que recuerdo son:
Desayuno y Cena
- Arroz Con Leche y Pasas (recomendable)
- Avena (recomendable)
- Dedos de Gorila. Caldo de pedacitos de salchichas (recomendable pero no tan
seguido)
- Huevos cocidos (recomendable pero no tan seguido)
- Huevos Radiactivos. Caldo con plastas de huevo revuelto con algo verde
(asqueroso)
- Caldo de Chicharrón (poco recomendable)
Comida
Sopa: Pasta o Arroz
Guisados:
- Caldo de Pollo
- Caldo de Res
- Mole de Olla
- Mole con Pollo
- Pancita
Todos los guisados son recomendables, sin embargo resultan insípidos porque les faltan
complementos como cebolla, limón, picante, etc. Más adelante cuando llego a Población,
me doy el gusto de mejorar mi “Rancho” ya que puedes conseguir eso y más.
El consumir “Rancho” en algunos grupos que integré, es menospreciado y sinónimo de
amolado, jodido. Esto no me intimidó y me forme en el “Rancho” todas las veces cuando
escaseaban los recursos que mi familia me enviaba. A pesar de los comentarios, nunca me
hicieron daño estas comidas.
Los comentarios eran; que hasta ratas encontraban dentro de los peroles, pero solo son
rumores y no quise investigar.
Otra opción para comer es comprar en una tiendita, donde los precios son a más del triple
de su precio normal, además pasan vendiendo comida corrida con un costo de alrededor de
$70.00 y gorditas y sopes de $ 10.00.
Algunos de los internos venden dulces, chocolates, cigarros con valor de $1.00. Al grito de
“a peso para el preso”.
Te servías el “Rancho” y te regresabas al pasillo de tu pabellón en el cual escogías un
rincón y ahí comías; sin embargo con objeto de sacar dinero, los comisionados nos
“Apandan” en nuestra celda, a menos que se les diera su cuota de entre 50 y 100 pesos mex
por celda. Como no todos aportan, nos encerraban y desde ahí tratamos de comer. Solo hay
que imaginar que con tu plato vas a encerrarte con más de 25 personas, es algo parecido a
viajar en uno de los carros del metro de la Cd. De México a una hora pico.
Pag. 15
Mis Vacaciones en el Oriente
Ingreso al Reclusorio
Alrededor de las 19:00 hrs. llega el custodio y ya debemos estar formados en orden
alfabético de nuestro apellido para pasar lista. Al nombrar nuestro apellido debemos
complementar con nuestro nombre y hay que aportar la cantidad de $ 10.00 (diez pesos
mex).(pago de Lista).
Los que no pueden aportar dicha cantidad se forman en una fila para recibir el castigo que
el Custodio asigne (Bonbonazo, Pechugazo, Reatazo). Delante de todos para escarmiento a
los demás; también los llevan a la celda uno de castigo donde permanecen apandados, hasta
la media noche y en algunos casos hasta otro día.
NOTA: aquí nunca me tocó estos castigos ya que si había pocos recursos, yo siempre preferí dar prioridad a
este pago y hacer la fajina de la mañana.
Después de la lista nos apandan en nuestra celda o nos dan a escoger si se paga el
“desapando” y nos permiten estar en el pasillo del pabellón hasta las 10:00 pm
Este segundo día en la lista me dicen que tengo que regresar a la celda 10 que me habían
asignado. Regreso y me entero que el día anterior les dieron la bienvenida a los nuevos,
consistente en pechugazos, bonbonazos y cobijazos. Estoy con el temor que hoy a mí me
pasé. Dan las 10:00 pm y pasa el cadenero cerrando las celdas, todos se reacomodan y me
asignan aquí también la “moto”. Aquí solo la comparto con una persona, tapo el excusado y
encima pongo una cobija que me prestaron. Una vez acomodados, hay que movernos cada
vez que alguien quiere pasar al baño.
Nos piden a los nuevos, cantemos una canción, ahí me acuerdo de una de Vicente
Fernández y con gusto la canto. Este día fue agradable y no se recordó que a mí no se me
hizo la novatada.
Todos los días en la etapa de ingreso que duró mes y medio son muy parecidos a la rutina
de este segundo día. Adicionándole cuando hay visitas, cuando hay que ir al juzgado,
cuando se pude asistir a misa u alguna otra actividad. Los tiempos en el pasillo eran
desesperantes, ya había platicado con todos de todo. Posteriormente mi visita me trajo
libros, revistas y sobre todo, un cuaderno, donde pude anotar unas notas y cartas a para mis
hijos y sobrinos; además de correos contestando a mis proveedores y amigos sobre mi
negocio. El mes y medio pasado en este lugar, me pareció eterno y este fue el verdadero
infierno ya que cada día que pasaba estaba seguro que máximo la próxima semana ya iba a
salir, una desesperación que por dentro sentía y que se incrementaba cada vez más al
acercarse las fechas navideñas. Nunca había pasado una Navidad sin mis hijos y sin mi
madre. La nostalgia y la depresión se incrementaban, atormentándome, creí que iba a llegar
de último momento y en plena Navidad, darles un gran abrazo. No fue posible y después de
esto, todo fue soportable.
Visita
La Visita como nos lo habían contado, llegan a avisarme uno de los comisionados a los que
llaman “Estafetas” a los cuales hay que pagarles $ 5 (cinco pesos mex) por avisarte que ha
llegado tu visita, puedes pagarles más tarde. Te encaminan hacia el área de visita llamada
Locutorios y es un lugar con una barra en medio con barrotes en la parte superior de un
lado están los internos y del otro lado está la visita. Dan 15 minutos y al término los
Pag. 16
Mis Vacaciones en el Oriente
Ingreso al Reclusorio
“comisionados” cobran $ 50 (cincuenta pesos mex) por cada media hora adicional. Y por
todo el tiempo de visita te lo dejan en $ 250.00 (dos cientos cincuenta pesos mex).
Los días de visita son los Martes, Jueves, Sábado y Domingo de las 10:00 am hasta las 1:30
pm
Posterior a la visita hay que hacer pagos en cada mesa de control, más o menos de la
siguiente forma: 35, 15, 35, 35, 25, 30; además de los 5 del estafeta dando un total de
$180.00 (ciento ochenta pesos mex) que es lo que hay que pagar por visita; de no hacerse,
cada mesa tiene sus golpeadores y al final la última mesa “apandan” en la celda de castigo a
los que no la pagan. En los días especiales como Navidad y Año Nuevo, promocionaron
visitas dentro del comedor general a un costo de $600.00 (seis cientos pesos mex) por mesa
para 4 visitas por preso.
La primera vez, llegó mi exesposa y mi hermana Judith. Es deprimente ver a tu familiar tan
cerca y tan lejos y esa vez casi pasamos sin poder hablar los primeros quince minutos. Me
dieron aliento y apoyo; además de traerme comida, la cual comí con ellas y lo que no me
comí me lo lleve a mi celda. Me comentaron las novedades afuera. Y me dijeron que me
visitaría mi abogado asignado.
Ahí me explicaron que también ellas tuvieron que pagar en cada revisión, argumentándoles
que no podían pasar por el tipo de ropa, la identificación o que los alimentos que traían no
venían en forma adecuada, en fin solo pretextos para exigirles un pago (“la mordida”) o no
pasan.
Ese primer día de mi Visita, regrese a mi celda haciendo los respectivos pagos a cada mesa
de control y tuve mi primer fricción con los dirigentes de la celda. Me amonestaron por no
compartir mis cosas con ellos ya que la costumbre es compartir con todos, lo que traigan
los internos que tengan visitas. Me pareció correcto, pero no falto el gandaya que me exigió
comprarles un par de refrescos grandes, que finalmente ni los distribuyeron y se los
quedaron para su uso.
Pasan los días más largos de mi vida, conseguí un libro pero me ocurre que no puedo
concentrarme, no entiendo lo que leo. Tal vez por la falta de dormir o la preocupación por
mi gente que quedó afuera. Sé que mis hijos están bien con su mamá y si yo diario los
llevaba a su escuela y los apoyaba en sus tareas; estoy seguro que podrán arreglárselas sin
mí. Los extraño y me preocupan.
Me preocupa mi madre, que diario al salir de la oficina la visitaba, cenaba con ella e
inclusive nos poníamos a ver la comedia de las 9:00 pm. Les pedí a mis familiares le
dijeran que tuve que salir urgentemente a Tabasco. Yo ya le había comentado a mi Madre
que allá era el Proyecto de trabajo que nos iban a dar. Mi madre padece del corazón y ya es
de la tercera edad, por lo que no quiero que se preocupe y repercuta en su salud, la extraño
y me preocupa.
El tiempo sobra, me acuerdo que antes de entrar a esta pesadilla, me paraba a las 5:30 am
para llevar a los niños a la escuela, regresaba a la casa me preparaba y me iba a la oficina, y
realizando diversas actividades regresaba a las 11:00 pm a la casa. Siempre me faltaba
Pag. 17
Mis Vacaciones en el Oriente
Ingreso al Reclusorio
tiempo, andaba a la carrera, pero siempre traté de darles tiempo a mis hijos y por lo menos
dos veces los llevaba a su entrenamiento de futbol. Este último mes estuvimos con trabajo
muy demandante que requería hacerlo por la noche para entregarlo lo más pronto, me hacía
falta más tiempo. Como sarcasmo de la vida, Mis deseos se hicieron realidad. Lo que me
urgía, me preocupaba ya no hace falta.
Ahorita me sigo parando a las 5:30 am pero ya me duermo a las 9:00 pm y ya no hago las
cosas que tenía que hacer. Quiero buscar el lado bueno, pero no lo encuentro.
Los primeros 15 días no pude descansar, solo era esperar que pasara la noche ya que mi
lugar para dormir, era un espacio de ¼ m2 o menos, y hay la opción de sentarme o pararme
para dormir.
Los problemas con la prepotencia de los “comisionados” hace un infierno, trato de darles
la vuelta y darles por su lado, pero hay que pagarles o recibir sus castigos. Por otro lado
están los “compañeritos” que en la misma celda quieren imponer su ley y creen que les
deben pleitesía y tratan de abusar de los nuevos con órdenes absurdas y con juegos
perversos.
En mi celda, la “mama” era un chamaco perverso que le calculo unos 25 años, el cual le
apodaban “la Lola”. Este dictaba quien y donde podían dormirse, recibía la comida que nos
traían nuestros familiares y según él distribuía (se quedaba con gran parte y lo mejor);
además era el encargado de dictar los castigos de bienvenida a los nuevos. Los méritos de
este tipo, era su antigüedad y que contaba que había participado en un asalto de 3 millones
y por un balazo que tenía en el pie lo habían atrapado. Esta historia tenía impresionados a
muchos de la celda, los cuales lo tenían como ídolo.
Tuve fricción con él por quererme obligar a dormir en condiciones peores a las que tenía en
ese momento y al negarme en lugar de enfrentarme, me envía a uno de sus compinches, esa
vez, a pesar de lo apretados que estábamos, siento que me impuse y los puse en su lugar.
Pero …. no pude dormir por temor a sus represalias.
“La Lola” se hacía proteger de 4 secuaces que se divertían pegando a los que este tipo
ordenaba. En una ocasión ordenó golpear a un sujeto de complexión delgada de 1.50 mts.
como de unos 50 Kg. El golpeador era un tipo de 1.80 m y unos 100 kg. Con una gran
impotencia no intervine, toda la celda estaba a su favor.
Había juegos que se ven divertidos mientras no seas parte de la diversión. Había un juego
llamado el microbús, que consistía en sentar un grupo de 5 personas en el suelo del pasillo
de la celda entre las literas y un dirigente indicaba derecha, izquierda de frente, a lo cual
cada uno debería moverse hacia ese lado, el que se equivocara recibía un chanclazo por
parte del resto de los integrantes de la celda. Estos se ensañaban dando los castigos y los
daban de forma anónima.
De las recepciones a los nuevos, abundaban los bombonazos y pechugazos: sin embargo en
una ocasión llego un joven de 18 años, “la Lola” le dio un par de palazos en la cabeza y le
dijo que tenía que bajarse los pantaloncillos, este suplico e imploró con lágrimas en los
ojos. Yo quise intervenir y me insultaron y me callaron. Después dijeron que era una
Pag. 18
Mis Vacaciones en el Oriente
Ingreso al Reclusorio
broma. A mí me pareció que fue un exceso de estas gentes pero por lo menos corroboré que
no son tan perversos.
Día a día había que sobrevivir, de juegos perversos, de la prepotencia de los
“comisionados” y custodios; además de otros locos, que estaban en otro pabellón y de
repente dejaban salir. Estos locos se metían en el área de nuevos y trataban de extorsionar,
robar y/o golpear. En una ocasión estaba esperando mi turno en el teléfono y de repente de
oye el aviso de “Pasa Visita”. Quiere decir que pasa la visita de los privilegiados que va su
visita hasta el comedor de ingreso. A lo que hay que voltearse a la pared. Yo ignoraba esa
costumbre y dos de los Locos que iba a su celda me tira un manazo a la cabeza y me
acierta, el otro me tira una patada y la esquivo y me alejo corriendo. Me dicen que tuve
suerte ya que en otra ocasión dejaron moribundo a otro que se les cruzo en su camino. Días
después se pusieron agresivos con un custodio y esa vez llegó un grupo de custodios con
perros y pasamontañas y se los llevaron, sentí la justicia divina.
De ese mismo pabellón, los que no salían, se divertían lanzando objetos al patio, entre otros
aventaban botellas cerradas llenas de agua que de un segundo piso y con fuerza, llegué a
ver como descalabraban a dos personas.
Debajo servían “el Rancho” y había veces que lanzaban agua o tal vez hasta orines. Esas
veces me abstenía de comer, por si las dudas.
De estos locos en una ocasión estaban dos extorsionando en la entrada, y desde afuera de
nuestro pabellón nos amenazaban. Esa vez uno de nosotros les contesto a lo que uno de los
locos entró a castigar al osado. Fue apaleado por todos nosotros y su compañero se fue
corriendo, esa vez me dio gusto esa unión para protección de nosotros mismos ante las
amenazas externas.
Este pabellón de locos, también lo compartían presos especiales, de lejos los llegue a ver,
ya que no los mezclaban con la población general. Entre estos estaba un Boliviano que
recuerdo la noticia antes de entrar aquí, escuche por televisión que secuestró un avión de
Aeroméxico con unas latas de jumex que simulaban ser explosivos, según él, traía un
mensaje divino por el día 9 del 9 del 2009, Gordito bonachón con su guitarra, saludaba a
los que se topaba.
NOTA: Mucho tiempo después que salí, él continuo recluido pero al terminarse la fama del evento lo enviaron
con el resto de población y al recibir los tratos “normales” este se quejó y con otros reclusos logró sacar un
video donde se evidenciaban los negocios negros del reclusorio. De esto cesaron al Director del Reclusorio
de ese momento y algunos custodios involucrados; sin embargo, ya no se escuchó nada y estoy seguro que
todo sigue igual y quién sabe cuál será la suerte del boliviano.
Estaba el loco que en el Metro mató con pistola a quemarropa a 3 personas, se difundió el
video en todos los noticieros. Este tipo se ponía a hacer ejercicio en el patio y siempre era
extremadamente cuidado por un par de custodios.
Había otros que no supe que habían hecho pero eran sacados al patio de forma exclusiva y
con medidas de seguridad extremas.
Mi segundo día de visita fue de bastante movimiento ya que recibí primero a mi hermana
mayor, con la cual he tenido una serie de desacuerdos y es por lo que todos los que nos
Pag. 19
Mis Vacaciones en el Oriente
Ingreso al Reclusorio
conocen sospechan que haya contribuido en enviar a la mujer que me acusa; sin embargo
ahí estaba, detrás de la caseta de locutorios. Me parece muy extraño, pero me da gusto
verla. Platicamos y me asegura no tener nada que ver. A mí me da gusto hablar con ella, ya
que se comporta como la que fue antes de que tuviéramos problemas; me cuenta como le
fue y su odisea para entrar; en fin, le agradezco su visita y sinceramente me dio gusto verla.
Le pido se despida para poder recibir a mi otra hermana y a mí exesposa que las veo en la
fila.
Se despide y me deja una revista, pastillas (aspirinas y vitaminas) y $50.00. Al salir se topa
con mi hermana Judith y mi exesposa, sin dirigirles palabra.
Mi hermana Judith y mi exesposa traen comida y me dejan dinero para pagar las garitas que
debo pagar. Convivo media hora extra de más que pagan y me cuentan cómo están las
cosas, que me va a visitar el abogado. Pregunto por mis hijos y me dicen que están bien.
Se despiden y con la comida que sobra me la llevo y paso por el regreso, pagando cada
garita.
Un rato más y me avisan de otra visita, es Andy, una linda mujercita con la cual había
tenido una bonita relación pero debido a ciertas incompatibilidades, ya habíamos
terminado; sin embargo, ahí estaba, se las había arreglado para poder entrar junto con su
abogado; le agradecí profundamente su visita, pero sentí mucha vergüenza que me viera en
ese lugar. Igual me llevaron comida y apoyo económico para pagar una vez más las
famosas garitas.
Posteriormente a la siguiente visita me volvió a visitar mi hermana mayor y ya de mejor
manera platicamos, le pedí si me podía dar lo que tenía que pagar de garitas y me dijo que
solo traía $50.00, por lo que me preocupé por lo que me pasaría en cada una de las garitas;
sin embargo de lejos alcance ver a mi ex-esposa junto con mi hija, lo cual me tranquilizó.
Mi hermana mayor se despidió y se acercaron mi hija y su mamá. Mi hija no podía hablar y
me contagió la emoción, yo no podía hablar ni cómo explicarle ¡por que estaba yo
ahí! Ni como decirle como permití que mi hija estuviera en ese lugar.
NOTA:
Después mi hija me contó que mientras estaba en la fila con su mamá me alcanzó a ver a lo lejos que
yo platicaba con su tía y que sintió que la boca se le secaba y que se mareaba, que fue fuerte su impresión.
Esto me dolió más que todo lo vivido.
Posteriormente tuve más visitas, llego mi prima, me volvió a visitar Andy; pero nunca vi a
mi 1er. Abogado.
A pesar del trago amargo de ver en esa situación a mi hija, deseaba con toda mi alma ver a
mis hijos (Diego y Omar), pero su mamá me comentó que había consultado con una
psicóloga y le dijeron que ellos tenían que decidir si querían acudir a ese lugar, sin
forzarlos. Bueno me pareció correcto que no los llevara por el momento.
Pasaron los días, los cuales traté de evitar problemas, alejándome de las bromas pesadas y
de atracos y extorsiones; sin embargo no te puedes alejar por mucho, por lo que hay que
hacer tu grupo para cuidar las espaldas. Entre alguna de las bromas pesadas, estaba el
colgar servilletas en la espalda o bolsas del pantalón o suéter y posteriormente le prendían
con fuego. En cuanto a las intimidaciones por parte de los mismos reclusos, consistían en
intimidar en grupo a un individuo para sacarle dinero, de esto me salve con empujones y no
demostrar miedo; posteriormente ya con mi grupo no se metían.
Pag. 20
Mis Vacaciones en el Oriente
Ingreso al Reclusorio
De lo que no me escape era de los perversos de la celda, que después de hacer el ritual de
acomodarnos para dormir; es decir, acomodar hamacas repartir espacios. Los de las camas
de arriba, empezaban con la bromita de “los de abajo tienen frío” y párate por que tiraban
papeles prendidos. Esto hacía una incertidumbre y no podías dormir por el temor de
despertar quemándote. Si no puedes, únete, por lo que esto lo resolví con la frase “vamos a
bajarlo”, esa vez varios nos dimos valor y jalamos al infractor y cayó desde la cama de
arriba hasta abajo, golpeándose. Sus compinches no hicieron nada por ayudarle por temor
que a ellos les tocara. Ya …. nos dejaron en paz.
A pesar de cuidarme de los Custodios, de los Comisionados y de los Compañeritos. Lo más
horrible era la espera, que como decía anteriormente, trataba de leer y no comprendía,
platicaba y me quedaba dormido; sentarme en el pasillo o estar parado dentro de la celda.
Perdía la noción del tiempo y solo me reconfortaba la idea de que me iban a visitar.
También pero en pocas ocasiones, nos dejaban ir a misa católica o de cristianos; o de
pláticas de grupos de doble A (Alcohólicos Anónimos). Donde me reconfortaba
escucharlos. De aquí reflexione, que si iba a estar largo tiempo aquí, debería pedirle y
suplicarle a mi ex-esposa que me llevara a mis hijos; además que las pláticas estaban
orientadas a que lo que estábamos viviendo era producto de nuestro mal vivir, de no obrar
correctamente. Por lo que desee de todo corazón corregir mi forma de vivir, de buscar
recobrar mi familia. Yo vi muy cambiada a la mamá de mis hijos, la vi con el amor de
cuando la conocí, la vi con deseos de ayudarme de protegerme y de dejarme protegerla; por
lo que vi una oportunidad de rehacer mi vida con la mujer que ante Dios jure compartir mi
vida. Aunque ya tenía rato de estar solo, esta experiencia la vi como una oportunidad de
renacer nuestro amor y olvidar nuestras ofensas. Empezar una vez más. Y cumplir mi deber
con mi familia como lo sugerían todas las pláticas que venía recibiendo y se enfocaban
hacia esa decisión. Por otro lado, también veía que no era justo que mi última compañera
estuviera ahí, después de tratarla mal y que ella me siguiera a ese lugar. Había que decidir,
no sabía cuánto iba a estar ahí y deseaba que mis hijos me visitaran, imaginaba que sin su
mamá, difícilmente mis hijos me visitarían. Consideré hacer lo correcto y con el firme
propósito nació la nueva esperanza, regresar con mi ex-esposa.
NOTA:
En ese momento justificaba el sufrimiento recibido ya que mi vida se componía. Le agradezco de
corazón a mi ex-esposa que me haya dado la fortaleza en todo momento para resistir estar en ese lugar, en
sus visitas hicimos planes, compartimos sueños y borramos ofensas. Al salir no supe que paso, pero todo
siguió igual y cada quien por su lado, compartiendo por separado en tiempos a nuestros tres hijos. Más de
10 años tuve alguna esperanza que regresáramos y volviéramos a integrar la familia unida que algún día
fuimos. Con esta experiencia vivida, me ha permitido ver las cosas de manera diferente y estoy seguro que a
mí no me quiere como pareja. Respeto su decisión y me respeto a mí mismo, me siento deprimido; pero algo
que aprendí, es a convivir conmigo mismo y que “la gente no tiene que ser como yo quiero que sea, hay que
respetar su forma de ser y pensar” si no es para mí, hay que seguir mi camino.
Estando en ingreso siempre, día con día; estaba seguro de salir para estar con mi familia en
Navidad.
Para mí la Navidad es la fecha más importante para estar con la familia y siempre he estado
a lado de mis hijos y de soltero con mis padres. Estaba seguro que iba yo a salir y de último
momento alcanzaría hacer unas compras de obsequios y cenar con mi familia.
Pag. 21
Mis Vacaciones en el Oriente
Ingreso al Reclusorio
Tenía la esperanza que esta pesadilla terminaría ya sea por mi abogado o por alguna
amnistía de fin de año por parte de las autoridades, como según se rumoraba. Pero se llegó
el día y no pasó nada; hubo un evento de un grupo de rock, el cual escuchábamos desde la
celda porque no nos dejaban salir, y ya después de 2 horas de comenzado, se
compadecieron y nos dejaron salir al patio. Terminó, nos pasaron a la celda y gracias al
entusiasmo de un compañero de celda, “el Venezolano” (que más adelante describiré) se
ambientó un poco y con algunos cantos y pláticas, me permitieron no deprimirme, como yo
esperaba. Y paso mi triste nochebuena.
Al otro día, como habían advertido que los precios para ver las visitas, estarían muy
elevados, acordé con mi familia, ese día no fueran. Por lo que me compartieron su comida
navideña los de mi celda.
Algunos Compañeritos
Conocí a mucha gente, unos de vista, con otros platique. El tema principal, era nuestra
situación; aunque siempre evité profundizarme, me enteré de varios casos que algunos se
quejaban, otros se sinceraban, otros eludían el tema y otros presumían sus fechorías. Solo
mencionaré los más interesantes.
Jorge
Es el primero que conocí, en toda esta aventura y es la persona que se encuentra en la
primera celda de los separos del ministerio público. Está acusado por robo, el asegura que
esta vez no robo pero que ya ha ingresado varias veces al reclusorio.
El Libros
Es el segundo conocido desde los separos del ministerio público, en un principio aseguraba
ser inocente pero después reconoció haber robado un libro en Sanborns. Un joven como de
20 años casado y con un pequeño. Me dio la impresión que disfrutó su estancia ya que en
un principio casi no hablaba, después era de los más llevaditos que dejaba que lo golpearan
y a su vez obedecía a los maloras de la celda y él golpeaba a los nuevos o más débiles.
Choche, Julio y Jesús.
Estos 3 de 4 venían acusados de robo de vehículo, eran muy discretos; sin embargo escuche
versiones por diferentes lados. Julio, dueño de un negocio del centro de Valet Parking,
Choche, es el administrador. Jesús, hijo de Julio y por lo que el mismo decía, a veces
movía vehículos. Me da la impresión que sacaba los vehículos y se iba a pasear ya que
presumía conocer y haber manejado diferentes modelos. Estos tres, pagaban para que no los
sacaran de ingreso (yo ya estaba en población y supe que todavía estaban por ahí). Su
estancia fue cara, cada traslado de gente hacia COC, ellos tenían que pagar unos $6,000.00;
además eran los que aportaban más “Barco” al “Cantón”. Gracias a ellos, tuve cena de
navidad y me llegaron a prestar para mis listas cuando mi visita no llego y no tuve dinero.
Cuando se quedaron como “mama” se volvieron arrogantes y gandayas con los nuevos (la
historia se repite).
El Grande
En Ingreso lo conocí como uno de los compinches de la Lola y ejecutaba órdenes para
golpear a los nuevos, era abusivo y lo gozaba. Alto y corpulento, tuve varios rozones leves
Pag. 22
Mis Vacaciones en el Oriente
Ingreso al Reclusorio
con él y siempre traté de darle la vuelta para no tener problemas; sin embargo tuve que
convivir con él en COC y llegamos hacer las paces y compartir las vivencias. Ya en
confianza, comentó que él se dedicaba a robar a tarjetahabiente en la zona de Perisur.
Describe su forma de operar, donde contratan mujeres de buena presencia que están en el
banco y les dan el aviso a su grupo para que intercepten a las víctimas en el
estacionamiento. (Se me enchina la piel escuchar sus historias). Ya en población
compartimos experiencias y nos apoyamos varias veces. Al final lo consideré mi amigo a
pesar de no estar de acuerdo en sus actividades.
El Güero
Brazo derecho de la Lola y uno a los que ordenó que me golpeara, no paso de empujones
pero no me deje. En COC se separó de la Lola y se descompuso, al parecer se drogaba.
Cuando salió, cuentan que le dieron su despedida con un cobijazo que si salió lastimado.
El Patlan
Otro de los compinches de la Lola, este tenía familia en varios reclusorios y ya es maloso
de abolengo. Es acusado de robo; sin embargo aseguraba que él no era ningún raterito que
era un defraudador. El montaba todo un teatro, para defraudar víctimas. Contaba que su
última fechoría, se disfrazó de indígena y mostró un billete de lotería y con un cómplice
saca un periódico truqueado con resultados falsos de que el billete es ganador. Ofrece
cambiar el billete por lo que le den. Una señora le ofrece 3,000.00 y un celular. Para su
mala suerte pasa un policía y descubre la treta. Es el policía que propone que diga la
victima que la robaron y el policía descubre las cosas en poder de los rateros. (Esta es una
treta de los policías, que aunque con mentiras aquí funciona para darles mayor castigo a los
maleantes; los policías no lo hacen por justicia, lo hacen por que reciben una recompensa,
como a mí me lo aplicaron)
El Pencil
Tipo pesado, convenenciero que presumía su experiencia de venir de una correccional y
siempre estaba con los que mandaban en el momento.
El Boni
Sujeto, noble y débil que agarraban para servir; sin embargo cuando le dieron de puntada el
poder para asignar castigo a los nuevos, este se desquito y vuelve a repetir la historia el
abuso a los demás.
Le decían Boni, por llamarse Bonifacio; por coincidencia en mi casa desde que yo era niño
a mí me llamaban Bony, por lo que cada vez que se referían a este señor, yo volteaba.
Yo lo apoye y defendí varias veces. Lo acusaron de robo de un autoestereo, que sí se robó.
Salió en COC pero bastante descompuesto, debido a la friega que le dieron en la fajina.
El Michellin
Ingeniero en Computación el cual tuve suerte de conocer para platicar de algo afín a mi
profesión. Es acusado, que festejando en puntos “alegres”, se les ocurre a él y otros dos
robarse un espejo de un auto. Si lo hizo, pero nunca se imaginó las consecuencias. Lo volví
a ver en COC pero perdí su pista, seguro salió rápidamente. Decía que uno de sus amigos se
iba a echar la culpa para que salieran y después desde afuera él lo pudiera ayudar a salir.
Pag. 23
Mis Vacaciones en el Oriente
Ingreso al Reclusorio
El Santa Martha
Le pusieron así, porque fue detenido junto con su esposa por riña, a ella la trasladaron al
reclusorio femenil de Santa Martha Acatitla y la veía cada que tenía audiencia en el
juzgado. Este personaje era especial, ya que cada vez lloraba y se preocupaba por su
esposa, la cual varias veces la sorprendimos cuando la traían al juzgado, chacoteando con
los custodios o con otros internos. En la celda lo molestaban y le exageraban las situaciones
en las que habían visto a su esposa, esto se lo creía y se dejaba caer ( no se aseaba, pelaba
con todos). En una ocasión llegaron a amarrarlo para dormir ya que había amenazado a
varios.
El Panda (Sta Martha 2)
Este sujeto le gustaba meterse en problemas, era pesado e insoportable. Le pusieron “el
Panda” porque en varias riñas le quedaron los ojos morados y por lo gordo. Venía acusado
por riña, es Dentista. Todos le dábamos la vuelta por que era experto en meterse en
problemas. En una ocasión se puso con los “corregendos “ y tuvo que pagar la extorsión
para que no lo siguieran golpeando.
El Cepillin
Joven como de 20 años de buena posición económica, se encontraba en la última celda,
junto con otras 3 personas. Todavía no era interno ya que portaba un uniforme blanco y
estaba ahí como arraigado. Los cuatro compartían una celda, separados por los demás de
manera privilegiada, su visita la tenían en el comedor y duraba más tiempo que a los demás.
Desconozco cuanto costaba estos privilegios.
Los cuatro estaban acusados por secuestro, el Cepillin aseguraba no haber participado y que
lo involucraban por ser novio de la hija de otro de los que estaban en su celda. Dice que le
sacaron una confesión con tortura y que estaba buscando aclarar su situación. Desconozco
si es inocente pero se ve buena persona y está preparado; sin embargo platique con su
suegro y ese sí me da la impresión de ser perverso, por su voz sus ademanes. También se ve
preparado, es amable pero si, irradia maldad.
Lords
Joven de unos 24 años, chofer de microbús, acusado de agredir a una pasajera. Esa vez lo
acompañaba su esposa la cual también estaba recluida en Santa Martha por el mismo cargo.
Su preocupación eran sus 5 hijos, todos pequeños que tuvieron que ser repartidos con sus
familiares para su cuidado. Su apodo de Lords se debe a su parecido a un cavernícola que
aparece en un comercial de galletas. Es cerrado, terco, pero buena persona. Tuve conflictos
con él, pero no pasaron de empujones.
Crosti
Gordito bonachón muy parecido al payaso de la serie de los Simpson, su defecto era que
roncaba de manera exagerada. Gordo y voluminoso ocupaba gran parte del espacio a la
hora de dormir. Convenenciero y se aliaba a los que mandaban. Estaba acusado por
agresión y robo, nos confiesa ser culpable pero llego hasta COC un solo día y salió
absuelto.
Pag. 24
Mis Vacaciones en el Oriente
Ingreso al Reclusorio
Los Cocacolos
Tres jóvenes repartidores de Coca Cola, Pancho, Woody y el Gato. Acusados de dejarse
robar. La vez que llegaron, todavía con su uniforme. Buenas personas, jefes de familia pero
si cometieron el error de apoyar a los asaltantes. Comentan que anteriormente los habían
amenazado que por las buenas o por las malas. Su pecado lo pagaron caro y hasta sin
trabajo se quedaron. Dos de ellos llegaron a población y el otro quedó en COC. Los tres los
considero mis amigos.
Mausan
A este señor solo lo vi dos días, y al parecer, pago por que lo protegieran ya que no le
hicieron nada. Estaba acusado por evasión fiscal, estuvo 3 días y era igualito al reportero
Jaime Mausan.
El Julio
Tipo intelectual, el cual siempre traía un grueso libro, se veía preparado con buen tema de
conversación, estuvimos juntos en ingreso y me lo volví a topar en el mismo dormitorio ya
en población, aunque en diferente celda. Fuimos a presentar nuestra solicitud para impartir
clases de secundaria a los internos.
Es hasta población donde me cuenta que lo acusan de cambiar un terreno por un niño. Lo
cual fue falso, y la persona causante ya estaba detenida. Recuerdo que la noticia fue notable
poco antes que yo ingresara a esta aventura, lo vi que salió en TV y periódicos, no lo
reconocía por que recuerdo que tenía el pelo largo y se veía agresivo. Asegura ser inocente,
pero que ante la noticia, los medios exageraron y lo despedazaron a él y a su esposa, la cual
también estaba detenida. Después de no menos de 6 meses fue absuelto, pero dudo que
alguien le diera una justificación ni disculpa pública.
El Pulgarcito
Tipo grande, robusto. Se ve preparado, su plática es amena. Esta acusado de fraude en
venta de terrenos. Siento que tiene la habilidad de convencer a cualquiera. Lo trato poco, no
me vaya a “convencer” de algún negocio. Lo volví a ver en COC y en población me
despedí de él.
El Sonidero
Buena persona de estatura mediana, dedicado a montar sonidos para fiestas. Es acusado
junto con su hermano de agresión. A su hermano lo pasaron con los reincidentes por que
anteriormente tuvo un problema vial y quedaron los antecedentes. Dice que lo agredieron se
defendió y se le adelantaron para levantar la demanda, tiene testigos y su abogado dice que
prospera la contrademanda; sin embargo tendrá que continuar recluido.
Los Corregendos
En una celda, separados del resto de la población se encuentra un grupo de 9 a 12 jóvenes
que acaban de cumplir los 18 años o un poco más, que provienen de correccionales de
menores o que no quieren dar sus datos. Estos los considero más peligrosos ya que sus
juegos son perversos y peligrosos, no miden consecuencias y cuando les reclaman gritan de
manera exagerada, con objeto que castiguen a sus agresores. Atacan juntos y en bola. Por
Pag. 25
Mis Vacaciones en el Oriente
Ingreso al Reclusorio
fortuna siempre estaban dentro de su celda y desde dentro aventaban objetos u orines.
Procure siempre darles la vuelta.
El Morro
Jovencito de 18 años, acusado de acompañar a una persona en un auto robado, duro dos
días. Le hicieron su bienvenida, ordenándole la Lola que hiciera varias bajezas y a cada una
lo agarraba a palos, este muchacho, aguantó hasta que el perverso de la Lola le pide que se
voltee y baje sus pantalones, a lo que se negó. Y ante la negativa le soltó un palazo, el
muchacho se aguantó pero se quebrantó. Llorando suplicó. A mi juicio la Lola pasó los
límites, yo manifesté que ya le parara a sus jueguitos perversos y fui apoyado por varios
más, ahí terminó el asunto. De todos modos le cambiaron sus tenis y la playera que llevaba.
Otro Morro
Joven de 18 años, acusado de usar una tarjeta de crédito que no era suya. Decía que era de
un familiar pero que aunque éste dio su perdón de todos modos se sigue de oficio. Se ve de
buena familia, llegó con el pelo largo y un día se puso enfermo, se veía mal, con fiebre. Ese
día lo pasaron a COC. Después me lo encontré muy cambiado, con el pelo corto y
sonriente. Ese día ya se iba, creo que aprendió la lección y dudo que lo vuelva a repetir.
El Venezuela
Tipo como de unos 30 años, alegre, optimista. Acusado de robo de vehículo, es de
nacionalidad Venezolana de madre Española. Llego a la celda el mero 24 de dic. Y llegó
inyectándonos ánimos ya que sabe cantar y puso el ambiente para nuestra noche buena lejos
de nuestras familias. Con esto se salvó de las novatadas de bienvenida que se dan a los
nuevos.
El Venezuela confiesa de manera chusca como se robó el vehículo, describiendo con
ademanes y su forma de hablar, nos regaló un buen momento. Pidió apoyo a la embajada de
Venezuela y le dijeron que por sus antecedentes no lo apoyarían. Pidió apoyo a la embajada
Española y le mandaron un abogado particular y un apoyo mensual de unos 300 dlls.
Interesante este amigo, con un gran talento para el dibujo realizó varios que nos dejaron
asombrados; también nos contó sus aventuras y sus visitas a reclusorios de Venezuela y
Estados Unidos. Concluyendo que México es lo peor, por la sobrepoblación, extorsión y
carencia de implementos básicos para sobrevivir (uniformes, alimentos, agua potable,
cobijas, entretenimiento). Se fue un par de semanas antes que yo.
Los Colombianos
Llegaron a una celda de arraigo, vistiendo ropa blanca y pocos días después los integraron a
la población vistiendo ropa beige. Estos salieron en el periódico por robar la casa de un
Diputado (salió en el periódico). Platique con uno de ellos y decía que él iba pasando y lo
inculparon; sin embargo traía como 9 averiguaciones, hablaban poco y eludían el tema.
Jonatan
Joven de veintitantos años, me apoyo en todo momento, acusado de riña. Y por una mala
defensa sigue ahí ya que su “causa” acusado de lo mismo ya se encuentra afuera. Mis
familiares contactaron a su familia de Jonatan y le encargaron me apoyara. La primera vez
llegó a ingreso y me mandaron llamar, baje y fue una gran alegría saber que contaba con su
Pag. 26
Mis Vacaciones en el Oriente
Ingreso al Reclusorio
apoyo, me llevó una cobija, una toalla y tranquilidad. Esto último porque al regresar a mi
celda los compañeritos me interrogaron y pude asegurarles que había alguien en población
que me podía apoyar. Esto me ayudó mucho.
Cuando yo estaba en COC me llevó a un tours a Población, y cuando llegué a Población,
me ayudó a negociar que el costo de la fajina me lo disminuyeran. Jonatan tenía su taller de
artesano y un puesto de café en el área de visita. Persona trabajadora y admirable, adaptado
al lugar con el apoyo familiar externo de su esposa y de su madre principalmente, las cuales
de manera admirable lo apoyaron.
Jonatan muchas gracias por tu apoyo. Dios te dé con creces la ayuda que diste a mí y a
muchos otros.
El Pantera
Tipo cuarentón de carácter recio, era el comisionado de la fajina. Daba órdenes y
organizaba que se barriera lo barrido, se mojara lo secado y se secara lo mojado; varias
veces al patio de ingreso. Era rudo con los que no obedecían y me tocó ver como se daba
gusto cacheteando y golpeando a los infractores; sin embargo, en una ocasión nos dijo que
era su cumpleaños y saco el lado humano, hasta lagrimas se le vieron. Mi admiración y
respeto a este individuo, siempre lo vi justo, sin dar castigo de más.
El Chucho
Tipo rastrero y abusivo que también era comisionado y te cobraba para cualquier cosa
(hablar por teléfono, pasar a la tienda) o te ponía a hacer fajina de más. Fue causante de que
los “locos” me golpearan, al no avisarme que estaban sueltos y después se burló del
incidente con sus compinches. Me lo volví a encontrar cuando ya era mi salida, se la
refresque y le mente la madre y el cobarde me rehuyó (después me arrepentí, pero no pude
evitar el recordar sus abusos. Afortunadamente no pasó nada y salí sin problemas).
El Carnicero
Individuo de unos 50 años chimuelo de mal aspecto, salió en el periódico acusado de matar
a su hermano y un vecino. Según el periódico los hizo pedacitos. Lo tenían en una celda
junto con otros y no lo dejaban salir, Desde ahí platicaba que se lo merecían y que lo
volvería hacer. Parece que estaba mal de sus facultades mentales, ya que a veces hasta
gruñía y se comportaba como animal enjaulado.
Maloso
Estando en espera de turno de mi juzgado se acerca un tipo acompañado de un custodio, el
cual entrega su boleta a la secretaria de acuerdos y el custodio se sale y nos lo deja. El tipo
irradiaba maldad y nos lo corrobora al hacerle plática, nos comenta a mí y otros dos que nos
encontrábamos en ese momento. Que ya estaba por salir en unos meses pero que un hijo de
su $ng$ no lo dejaba dormir y no se controló (¿??) y le enterró un fierro en el cuello. En
un charco de sangre se murió, pero dice que no se va solo, les echó la culpa a todos los que
estaban en la celda y que todos se frieguen con él. Qué esperas de un loco así, pues ponerte
a la defensiva y haber si no se le ocurre atacarnos. Llegó el custodio y se lo llevó.
Pag. 27
Mis Vacaciones en el Oriente
Ingreso al Reclusorio
Más Malosos
En los túneles que van a los juzgados se escondían en las sombras o se escudaban al andar
en grupos y pedían dinero o quitaban ropa o zapatos. Aquí no me pasó nada, a veces
cooperé con mi pesito o con actitud fiera y empujones salí del paso. Me tocó ver como
asaltaban varias veces. Al último cuando ya iba de salida, tuve la oportunidad de intervenir
y salve a un joven de que lo asaltaran y le quitaran sus tenis. Me enfrente a sus dos
agresores y los intimide empujándolos y diciéndoles que yo trabajaba con uno de los
custodios ( y … me la creyeron y hasta disculpas me dieron).
Después reflexioné mi aventura y si no me la creen si me hubieran dado una segura paliza; pero la
seguridad que llevaba, además de la felicidad de ya pronto salir de ese lugar, me dieron el valor; además de
recordar cuando yo llegue y alguien también llegó a ayudarme.
NOTA:
Otros días en Ingreso
Ingreso es la etapa más difícil pero los “comisionados” te infunden terror y te cuentan que
COC y Población es peor (Mentira más Grande). Por lo que varios optan por, hasta pagar
por quedarse ahí, porque así les conviene a los “comisionados”. Yo estuve
aproximadamente mes y medio, que me pareció como años. Fue lo más difícil, tanto por la
incertidumbre de que va a pasar; por el encierro; por la falta de espacio; y por las
condiciones insalubres.
Lo peor es el aburrimiento y el confinamiento en un espacio tan pequeño y es criminal que
te cobren por un poquito de libertad como dejarte por lo menos en el pasillo o siquiera
sacarte un rato al patio.
Como lo comente anteriormente, no todos los presos están sujetos a esas condiciones, ya
que los presos especiales, gozan de más espacio ya que están confinados en celdas donde
tienen su propia cama y fuera del alcance de los “comisionados”. Estos presos especiales
son los que han salido en los medios de comunicación o que han cometido un delito muy
grande. De los que supe que estaban aquí; uno era el que secuestro un avión de Aeroméxico
con latas de jumex; otro el asesino del metro; y otros se decían llamar los reyes de tepito.
Estos últimos me los topé y uno de ellos me alcanzó a tirar un golpe y otro le esquive una
patada y … a correr. Por que? Porque están locos y quieren demostrar su poder.
Para este caso, me tocó ver la justicia divina y en una ocasión, estábamos por salir al patio
para el “rancho” (comida) y de repente nos metieron a nuestras celdas, incluso, hubo quien
quedó en otra celda, todo fue muy rápido. Ya dentro de la celda, me quedé en la reja y con
un pequeño espejo, alcance a ver como subían los “tiburones”, (custodios cubiertos con
pasamontañas) con perros. Un par de minutos después, bajan con varios sujetos y alcanzo a
identificar a uno de ellos, es el que me agredió. Lo traen a empujones y golpeándolo. No
veo más porque mis compañeros de celda me dicen que puedo meter en problemas a todos
si me descubren espiando con el espejito. Al otro día, dicen que uno de los locos, quiso
tomar de rehén a uno de los custodios y se lanzó la alarma de motín, y se soltó la caballería.
Lista Especial Nocturna
De vez en cuando, pasan lista por la noche y a los que nombraban los forman del otro lado
del patio y los cuentan y re cuentan y son los que van a trasladar a COC. Este proceso causa
Pag. 28
Mis Vacaciones en el Oriente
Ingreso al Reclusorio
incertidumbre ya que cuentan horrores de cómo te reciben allá. Cada que pasan lista, cruzo
los dedos para no ser de los seleccionados. Unas 3 veces viví esta experiencia y en cada una
pasaba lo siguiente: Se llevan a los seleccionados y nos regresaban a los que no fuimos
elegidos a nuestra celda. Ya en nuestra celda se modificaba los lugares donde dormíamos
sujetándose a la jerarquía conforme íbamos llegando, es decir los mejores lugares son para
los más antiguos; aunque no vi mucha diferencia en las primeras 2 veces, pero por lo
menos había más espacio esa noche. Pero seguían llegando más nuevos.
Al otro día, hay que bajar todas nuestras cosas, incluyendo los hules esponjas de las camas;
después de la lista subes pagando 10 por bolsa (pagas por subir tus cosas) y en el
transcurso de la mañana pagas por los hules espuma para las camas y para ponerlo en el
piso entre 10 y 20 pesos. NOTA: Este negocio lo manejan los “comisionados” con complicidad de
custodios
La tercera vez se llevaron a la Lola y se desarticuló la bandita que tenía en la celda. Ya
pude dormir, me tocó la hamaca que se tendía entre las literas de arriba, bien estirada. Yo
era el que mejor descansaba ya que podía estirarme. Aunque solo duró una semana el gusto.
En esa semana, una noche me despertó un jaloneo que se traían debajo de mi hamaca. Era
un tipo, de esos que “ya se la saben”. Que llegando, ya estaba sometiendo a uno de los que
estaban abajo, quitándolo de su espacio de cama. Todos nos despertamos y lo sometieron,
pidiendo éste, clemencia. Al otro día pidió lo cambiaran a otra celda.
Pag. 29
Mis Vacaciones en el Oriente
Pag. 30
Ingreso al Reclusorio
Mis Vacaciones en el Oriente
COC (Centro de Observación y Clasificación)
C.O.C. ( Centro de
Observación y Clasificación )
Pag. 31
Mis Vacaciones en el Oriente
Pag. 32
COC (Centro de Observación y Clasificación)
Mis Vacaciones en el Oriente
COC (Centro de Observación y Clasificación)
COC (Centro de Observación y Clasificación)
Es 30 de diciembre, es la cuarta vez de selección para envío de gente a COC. Estoy listo, ya
guarde mis pertenencias principales (cobija, cepillo, cuaderno), escucho mi nombre y paso a
la fila de los seleccionados. Nos formaron y en una sola fila, nos sacaron de las instalaciones
de ingreso. Cada parada, se nos acercaban “comisionados” pidiendo dinero o haber que te
quitaban. Me jalaron mi cobija y se las arrebate y me puse a la defensiva. No paso de ahí. Son
como la 1 am hace frío, pero con el temor y la tensión de que va a pasar, ni se siente.
Ya dentro de COC nos formaron y nos pasaban en grupo a uno de los patios, se veía como te
obligaban a que te desnudaras y como revisaban minuciosamente sus ropas, juntando las
cobijas que apilaban en un montón. A mí me tocó de los últimos y mientras estaba formado
pusieron unas mesas para registrar; uno de los de ahí me dijo discretamente que me guardaba
mi cobija (pensé, de todos modos me la van a quitar), bueno confíe en él y se la di con todas
mis pertenencias. Pasé a la revisión me desnudé y del miedo ni frío sentí. Me revisaron sin
darles nada. De ahí nos formaron y luego nos amontonaron en un rincón del patio.
Después llegó un tipo corpulento, chaparro, negro y mal encarado. Le llaman el “Perro” jefe
de la coordinación de la fajina. Llegó con sus secuaces, los cuales empezaron a demostrar su
poderío golpeando con un palo, sin razón alguna a los que tenían cerca. Tanto el “Perro como
sus secuaces están seleccionados y todos se ven de un gran físico, por el constante ejercicio.
Nos dan la bienvenida y nos advierten que nos tenemos que alinear o ellos nos alinean. Nos
hablan de la fajina y que los que no quieran hacerla deberán pagar $4,000.00. Nos indican
que mañana después que pasen la primera lista todos deberemos estar nuevamente con ellos.
Pasan otros comisionados y ofrecen que si quieren cambiar de celda, por unas que tengan
menos gente y mejor ubicadas, se deberá pagar $600.00
Nos pasan a que registremos la lista de los familiares que nos visitan y nos forman en las
mesas que estaban poniendo cuando estaba formado. Ahí encuentro al que encargué mis
cosas, me dice que me vaya a su celda que ahí hay pocos. Revisó y por coincidencia me toca
su celda.
Nos llevan a la celda asignada y llegan junto conmigo: El Grande, los Cocacolos, el que robó
a los Cocacolos y un joven que conocí en ese momento. Nos recibe la Mamá del Cantón y nos
dice las reglas del lugar; los nuevos, tienen que hacer la limpieza diaria, nos describe como se
tiene que hacer; Hay que traer despensa; hay que compartir alimentos con los
“comisionados”; hay que hacer Antena (vigía para avisar si viene el custodio en la mañana a
pasar lista). Bueno todo se ve bien, alcanzo a ver que hay televisión, el baño tiene cortina, hay
una parrilla y la celda tiene más espacio. Nos advierte que mañana nos da detalles de cuanto
hay que pagar de luz, pago de desapando, televisión, etc. Aprovecho y me adelanto para
negociar que me dejen dormir debajo de una de las camas (“sarcófago”) y que me vendan un
hule espuma. Recupero mi cobija y el resto de mis cosas y duermo bien después de todo lo
acontecido en el día.
Pag. 33
Mis Vacaciones en el Oriente
COC (Centro de Observación y Clasificación)
Al otro día, nos despiertan como a las 7 am y nos formamos en el pasillo, ahí nos pasan lista.
Después vienen a llamarnos para la fajina y vamos fuera de la sección. Ahí nos vuelven a
pasar lista y preguntan quién va a pagar.
Nos separan y ponen a los que van hacer la fajina. El espectáculo es Dantesco, se ve un
infierno como animas en pena, ponen a la gente a hacer “carritos” tomando con las manos los
“chicharrones” y empujando con los pies, dando una vuelta en un salón de unos 30 m.
Los comisionados agregan a este sufrimiento, golpes (con los pies o con palos) para apresurar
su paso; además de mojarlos. Se sabe de antemano que están presionando para que se unan a
los que van a pagar. Por lo menos supe de uno que le rompieron las costillas.
A los que dijimos que haríamos el pago, nos separan y nos amenazan que hoy que hay visita
tenemos que hacer un adelanto por lo menos o nos tenemos que sumar a las filas de los
fajineros.
NOTA: Aunque ya habíamos previsto hacer este pago, se suponía que iba a ser a mediados de enero, por lo que
no había avisado a mi familia. Estoy preocupado, a ver si mi familia tiene los recursos para entregar a tiempo.
Logré pasar algo de dinero, por lo que pido me renten un celular para avisar a mi exesposa
que ya me pasaron a COC y que me urge traiga dinero. Me dice que va a ver como pero ella lo
consigue.
Las horas pasan, hoy es 31 de diciembre, pero al fin, uno de los estafetas grita mi nombre y
me indica que tengo visita, me apuntan y me rayan el brazo y bajo al patio. La visita llega al
patio y ahí la recibes. Que felicidad, veo a mi exesposa, la puedo abrazar, no puedo evitarlo y
ligeramente me quebranto. Me dice que solo pudo traer $ 1,500.00. Siento alivio, ya puedo
responder a mis acreedores. Ya siento que la amo.
Pasamos esa tarde platicando y paseando por el patio, aquí en COC estas más tiempo con tu
visita y cuesta menos, solo te cobran $35.00 desde las 10 hasta las 13:00 horas; aunque hay
veces que no falta un gandaya de los comisionados que se pone en las escaleras y pide de 5 a
10 pesos para dejarte pasar.
Siento que termina bien rápido la visita y con un abrazo le deseo feliz año nuevo, que se los
dé a nuestros hijos en mi nombre y que pronto estaré con ellos.
Regreso feliz a mi celda, por la tarde llega el custodio y su borrega y nos pasan lista a las 14
horas, nos cobran la lista y la visita a los que bajaron al patio. Compartimos el “barco” (las
provisiones que nos trajeron). Esa noche se oyen los festejos y las casas de afuera que se
alcanzan a ver desde nuestra sección se ven que festejan la recepción del año nuevo. Hoy
volví a ver la televisión, no recuerdo el programa pero fue agradable.
Pag. 34
Mis Vacaciones en el Oriente
COC (Centro de Observación y Clasificación)
Otros “Comisionados”
A parte de los comisionados de Fajina, el “Perro” y sus secuaces; también hay otros
“comisionados”, los cuales los describo de la siguiente forma:
•
•
•
•
•
•
•
•
Encargados de los teléfonos. Se encargan de cobrar $ 5.00 por cada tres minutos, que
hables en el teléfono público, aparte del costo por minuto del teléfono.
Comisionados que te rentan un celular y la tarifa es de $5.00 por minuto.
Comisionados llamados Mafia. Encargados de vender droga
Comisionados de Planchado. Coordinan el servicio de planchado, poniendo a planchar
a internos de ahí mismo (COC) y cobran por ese servicio.
Comisionados de recoger la basura. Estos son los fajineros que hacen el trabajo y “el
Perro” y sus secuaces, cobran ($20.00) por celda.
Comisionados de renta de Aparatos. Te rentan TV, Grabadoras, DVD, Pantallas.
Comisionados Estafetas. Son los que te avisan que tienes visita o que tienes que ir a
juzgado.
Comisionados Administrativos. Son los que tienen alguna actividad en las oficinas,
centro médico y en área de visitas.
La mayoría de los “Comisionados” vienen de “Población” y unos cuantos, se quedan de
manera permanente en una celda especial de COC. Todos, están apadrinados por un custodio
que los apoya y les exige comisión. Por este apoyo, se sienten intocables y exigen se les dé de
comer y ocasionalmente duermen en el día en las celdas de COC. Algunos mal de la cabeza,
exigen pleitesía; otros se plantan en la escalera y cobran por que pases; otros más, los
cadeneros, cierran la reja del pasillo y cobran si quieres salir o entrar.
Se rumora que para tener una coordinación de una comisión de ese tipo, pagaron un buen
billete en forma como de franquicia. La cual la pueden traspasar o heredar.
Hay dos grupos más. ”Comisionados” diferentes que se ocupan de manera honesta y
admirable y son:
•
•
Comisionados que venden o dan servicio. Están en tienda, restaurante y algunos
venden pan o dulces; también hay los que dan masajes, lavan ropa, hacen aseo.
Comisionados en grupos religiosos y de superación. Dan servicios religiosos en grupos
cristianos, católicos y testigos de Jehová; otros dan servicio a grupos AA (Alcohólicos
Anónimos). Sin recibir retribución alguna.
Instalado en COC
Al tercer día ya estábamos incorporados a la rutina de COC, hay mejoras notables comparadas
con “ingreso“; debido principalmente a que la sección que me toco es la menos peor, y
cohabito con personas con un perfil académico por lo menos de preparatoria; con un perfil
socioeconómico más o menos estable y con un respaldo de su familia. Por lo que la mayoría
contribuía con los gastos diarios y aportaba “barco” para la despensa.
Pag. 35
Mis Vacaciones en el Oriente
COC (Centro de Observación y Clasificación)
Ya se siento tranquilidad y ocupo mi tiempo de mejor manera. Temprano, nos paramos a las
7:00 am a pasar lista en el pasillo, para lo que nos rolamos la “Antena” que es el encargado de
vigilar desde las 6:00 am avise la llegada del custodio. Esta labor se hace porque a veces,
llega de sorpresa, y al interno que se encuentre dentro de la celda lo marca como “colgado” y
es extorsionado con un pago adicional de $20.00 o castigo. Pasa lista el custodio y en este
momento cobra $20.00 por celda, por concepto de la luz.
Hasta las 8:30 am abren la reja del pasillo y es cuando puedes salir al pasillo. En este
momento, cuando pude salir, corría en el patio unos 30 min, a veces solo o en compañía de
Woody uno de los cocacolos.
9:30 am a veces me tocaba el aseo de mi celda y hacia mi labor o algunas veces pagué por
que lo hicieran por mí.
10:00 am llega el custodio a pasar lista. Después de la lista, preparaba mi agua, calentándola
con una resistencia y llevando mi cubeta a los baños generales que están en el pasillo. Los
baños no tienen agua, hay que llevarla.
Posteriormente iba al patio, a veces me reunía con los compañeritos que estaban en ingreso
conmigo. A veces Desayunaba en el restaurant o preparábamos algo en la celda. Aquí ya
tenemos una parrilla y hay víveres. Este es el periodo de visita entre las 10 y las 13:30 hrs.
A veces después de las 10 am te avisaban que tenías que ir a juzgado y la pasaba ahí todo el
día.
Después a las 2 pm hay que pasar lista, aquí es cuando te cobran $10.00 tarifa normal o 45.00
si tuviste visita. Posteriormente preparamos la comida y a las 4 pm bajo a misa católica y a
veces me daba una vuelta con los cristianos. Un par de veces en este horario nos invitaron al
auditorio. A unos villancicos en febrero y una plática de AA.
A las 5 pm meten a todos a sus secciones y como a las 7 pasan la última lista. Aquí es cuando
cobran $30.00 por celda para “desapando”. La mayor parte de las veces nos hicieron pagar
esta cuota para que no cerraran la celda, de las 7 a las 10 pm. A las 10 pm cierran la celda y
vemos un rato la tele y a dormir.
Después de haber vivido el infierno de “ingreso” aparentemente se ve mejor, pero no es así.
Aquí afortunadamente caí en una sección tranquila pero en COC te buscan como sacarte
dinero y los que controlan son los “comisionados”, que se sienten grandes y poderosos al
abusar de su posición. Los pagos diarios que nos exigía la “mamá” eran como de $60.00 los
cuales pagaban Luz, “Desapando”, basura, pago extras. Nos exigió una despensa semanal a
cada uno. Nos indicó que teníamos que dar de comer a los “comisionados” porque ellos nos
protegerían y nos apoyarían cuando nos pasaran a “Población”. Al principio de buena manera
y después como amenaza de que tendríamos problemas con los “comisionados”.
Pag. 36
Mis Vacaciones en el Oriente
COC (Centro de Observación y Clasificación)
Pedí a la “mamá” me detallara, porque le daba $60.00 y se indignó y me aventó el cuaderno y
me dijo que yo llevara las cuentas pero que cuidado no pagará a tiempo. Me dio valor que los
nuevos que llegaron conmigo éramos 7 y los que ya estaban en la celda eran 6; además que no
todos aportaban. Por lo que pude liderar los gastos. Los cuales diariamente más o menos eran:
Luz
Televisión
Basura
Desapando
Agua
Varios
$ 20.00
$120.00
$ 20.00
$ 35.00
$ 35.00
$ 50.00 (Colgados, apagado de luz) no era seguido pero se
presentaba
Dando un total máximo de $280 si éramos en la celda 13 ocupantes, daría un pago de menos
$22.00, a lo que la “mamá argumenta que pedía $60.00 por que no todos pagan, pero aun así
nos tocó una aportación de $ 30.00 diarios y los que no pagaban, no podrían quedarse en la
celda durante el día.
Unos días como cualquiera en COC, los cuales si quiero olvidar. Me presentaron al Karin y
sus secuaces, joven blanco de no más de 30 años, mide como 1.90 m y corpulento por
ejercicio diario, es el “comisionado” de planchado y se supone que es el que revisa la
seguridad de todo el conjunto de celdas de la sección. Se siente con derecho de hostigar y
humillar a la gente, se maneja de manera burlona. Cuando llegamos, fue el encargado junto
con sus secuaces de darnos la bienvenida; la cual consistió en una serie de “pechugazos”
rematando en mi persona con un fuerte manazo en mi cabeza, donde mi único pecado es estar
calvo. Bueno, como toda novatada, acepto y me aguanto a esta costumbre; sin embargo
posteriormente cada que me veía me daba un golpe similar en la cabeza. Hasta que a la tercera
vez, no lo permití y le detuve el golpe, con el argumento de: “prefiero que me pegues
defendiéndome que ya me agarres de pend$$$…” a lo que me trató de doblar la mano y
jaloneamos (recordemos que su corpulencia es mayor que la mía) entre empujones salimos al
pasillo y ahí pude darle una zancadilla y lo tire, quise correr pero a un grito el muy cobarde
llamó a uno de sus compinches y entre los dos me patearon y me golpearon en el suelo. El
Karin no conforme me volvió a intentar torcer mi brazo izquierdo, traté de defenderme pero al
girar caí al piso y ahí me sometió, pedí a gritos ayuda y tal vez por el escándalo, me soltó.
Todo esto en presencia de los que estábamos en la celda. Creí que me había roto el ante brazo,
no podía mover la mano. El mismo se compadeció y me lo acomodó. Duré mucho tiempo con
ese dolor, pero gane respeto y ya no me molestaron en COC.
NOTA:
Ya afuera diría que lo procedente sería denunciar el acoso y solicitar protección del custodio pero
desconozco en ese momento cuales son las influencias de este tipo; además no sé si alguno mis compañeros de
celda, hubieran estado dispuestos a apoyarme. Tengo la amarga experiencia por la que estoy en ese lugar,
porque un “buen amigo” de muchos años, no atestiguo por miedo, ni permitió que la secretaria ni su asistente
atestiguaran.
Por otro lado ahí en el reclusorio corre la voz que a las “borregas les va mal”. No sé, pero me aguanté y no
dije nada. Por si las dudas.
Pag. 37
Mis Vacaciones en el Oriente
COC (Centro de Observación y Clasificación)
Pasan los días en COC, espero con ansias la visita, Unas tres veces llego a COC mi hermana
Judith y casi todas las visitas, va mi exesposa; a veces logra llevar a mi hijo Omar o a mi hija
Ana; me dice que Diego, no me quiere ver en ese lugar. Bueno es comprensible.
Todas las visitas mi exesposa llega cargada con lo que comemos juntos y “el barco” que me
deja para comer y compartir otros días. Todos, yo principalmente admiran a esta mujercita y
hasta me preguntan si ya llego mi “Guerrera”. Sueño con el día que salga para compensarle
todo este sufrimiento y compensarla con mucho amor si ella decidiera regresar. Hemos
platicado y en este momento, creo que también ella quiere que rehagamos nuestra familia.
Un excelente Día
Hoy es de los mejores días de mi vida; son las 11 am y me avisa un “estafeta” que tengo
visita, bajo rápidamente y desde la escalera alcanzo a ver a mi exesposa y a mis TRES hijos;
apresuro mi carrera y los abrazo. Pasamos a una mesa y de repente, mi Guerrera se quebranta
y todos empezamos a llorar. Es de emoción, yo en lo personal no puedo pronunciar palabra.
Pasa un par de minutos y empiezo por preguntarles como les fue en la entrada; reímos de
algunas ocurrencias y en fin….., paso una de mis mejores tardes. El tiempo de visita termina,
pero me siento muy completo. GRACIAS DIOS por este momento.
Aquí los días pasan rápidamente, no como en ingreso. Mis días pasan con la rutina descrita
anteriormente, además que a veces voy al juzgado o a estudios. Aunque siento tranquilidad,
no deja de ser difícil seguir encerrado con la preocupación de cómo están mis hijos, mi madre.
Gracias al apoyo de familiares y amigos sé que están bien, sé que saliendo tengo que devolver
lo que han gastado en mí. Por lo que siento culpa de estar como parasito, solo recibiendo;
aunque también me siento incomodo pero a la vez afortunado al compararme con muchos que
están aquí, que tienen que someterse a las calamidades de este lugar por no importarles a
nadie allá afuera. No saben cuánto, valoro a mi familia y amigos. Gracias Dios por tenerlos. A
uno y cada uno de ustedes, estoy en deuda por su apoyo.
El proceso jurídico sigue, pero esa parte quiero abordarla por separado para poder dar la
secuencia completa.
Es una tranquilidad desesperante, pero si he tenido mucho cuidado en no meterme en
problemas, me mantengo en grupo y así evito los asaltos. De todos modos, no todo es calma
ya que de repente una noche, ya que estábamos encerrados, no piden bajemos el volumen del
televisor, después que lo apaguemos y guardemos silencio. Todo esto en forma impositiva por
parte de los “comisionados”. Se oyen ruidos de gente corriendo, todos estamos alertas. Y
hasta como a las 2 am se acaba la alarma.
Un día como cualquiera, pasan la voz que en la sección contigua, sacaron un muertito, y el
mitote escuchado era por que sacaron a todos los integrantes de la celda, para investigación.
Según dicen que murió por que por falta de su pago de lista, lo castigaron, encerrándolo en un
baño; después, lo pasaron a su celda y se metió a dormir. El sujeto dormía en el “sarcofago”
(debajo de las camas de losa de cemento). Y todo confabulo en su contra (el frío del baño, el
frío de su cama y tal vez su salud de ese momento). Da un estremecimiento saber noticias así;
sabiendo de las condiciones similares que todos estamos. No lo conocí, aunque compañeros
Pag. 38
Mis Vacaciones en el Oriente
COC (Centro de Observación y Clasificación)
de mi celda aseguran, haberlo tratado. Me queda solo hacer una oración por su alma y por
todos nosotros.
Algunos Compañeros en COC
Como mencioné, llego a COC y en mi celda están conmigo Los cocacolos (Pancho, Woody y
el Gato); el Grande; el que robo a los cocacolos; y de un joven de unos 20 años. Ahí al
primero en conocer es al Adrián, que es el que me guardó mis pertenencias al llegar a COC.
En la celda está la mamá y otras cuatro personas. Los 6 que ya ocupan la celda, cada uno tiene
su cama, por lo que yo quedo en el único espacio y los demás que vienen conmigo quedan en
el pasillo. A parte del Adrian, los demás no hubo mucho trato, porque mi convivencia estaba
principalmente con los que venían conmigo de ingreso.
Matias.
Buena persona que conocí en mí mismo juzgado, y después me lo encontré en mi misma
sección en COC a unas cuantas celdas de la mía. Posteriormente en Población, estaba en la
celda contigua a la mía. Acusado de Daños al Medio Ambiente, es dueño de terrenos en
Xochimilco y lo acusan de haber construido en zonas de trajineras, esto tiene muchos años,
por lo que su proceso transcribió y salió absuelto.
Tuvo un proceso difícil, ya que sus acusadores era toda una comunidad que acusaba a toda su
familia. De momento estaba detenido él y su hermana. A su hermana la conocí en el mismo
juzgado y mientras esperábamos nos atendieran, me contaba cómo era el trato en el reclusorio
de mujeres de Santa Marta, donde nos presumía que la trataban muy bien como una “escuela
de señoritas”. Contaba sus anécdotas con las reclusas famosas del momento, como la “mata
viejitas”, “la Reyna del pacifico” y Valentina de Albornoz.
Con Matias y su hermana, pasaba días completos en el juzgado ya que su audiencia, estaba
antes que la mía, por lo que esperaba que los 15 testigos de ellos dieran su declaración y
posteriormente pasaba yo a firmar un papel en 2 minutos.
Con Matias se consolido una buena amistad, sobretodo en población, donde ampliaré un poco
más las convivencias que tuvimos.
El Parra.
En los juzgados, mientras esperaba, una vez escuche del Parra. Lo describían como un
superhombre que contaban que era guarura del jefe de gobierno actual, y que por un pleito,
tuvo que rendir cuentas con la justicia. Contaban que luego hacia sus demostraciones de
defensa personal y que era muy hábil. Decían que estaba en una celda especial y que recibía
privilegios especiales.
Al estar en COC, oí que la “mamá” lo mencionó y pregunté quién era, la “mamá” me dijo que
por que lo quería conocer y sin más, lo llama y me lo hecha andar, diciéndole que yo ando
preguntando por él. Al fin conozco a la leyenda, y pues no es nada especial; blanco, de
complexión delgada, como de 1.60 m. Cuenta que es guarura de la esposa del jefe de gobierno
y que peleo con uno de sus compañeros. Yo le comento que algún tiempo trabajé con el Jefe
de Gobierno en cuestiones de informática, le mencionó algunas personas que me dice el
conocer, por lo que le doy confianza y me dice que él está ahí protegido, ya tiene más de 6
meses en COC que no puede pasar a población; porque por su trabajo, él ha mandado a varios
delincuentes y se los puede encontrar en Población.
Pag. 39
Mis Vacaciones en el Oriente
COC (Centro de Observación y Clasificación)
Si he observado que no pasa lista, por lo tanto tampoco la paga, no sé si sea cierto que sea
guarura o esté pagando por quedarse ahí. El Parra se fue como 20 días después que yo llegue a
COC.
El Conde Patula.
Era uno de los “comisionados” que coordinaba la fajina en ingreso, al fin lo pasaron a COC y
todos los que lo conocimos en ingreso, queríamos verlo haciendo fajina en COC; sin embargo
llega como en su casa y lejos de hacer fajina, le dan nuevo cargo aquí con los secuaces del
“perro”. Su mote de “Conde Patula” es por el parecido a la caricatura, le faltan dientes y los
que tiene los tiene descuidados. Es el que me recibe a mi visita y les espanta los moscones que
ofrecen sus servicios de mesas o de estafetas. Me da seguridad, pero es convenenciero y hay
que pagarle.
Estudios en COC
El objetivo de COC es clasificar a los internos de acuerdo a sus características y perfiles de
personalidad, con objeto de asignar el lugar donde cumplirán su sentencia ya sea en Población
o en algún otro reclusorio. Para lo que se realizan estudios, de los que recuerdo fueron:
Conocimientos, Psicología, Criminología y Trabajo Social.
Conocimientos. Te hacen una serie de pruebas de acuerdo a tu nivel de estudios. Son
opciones de respuesta múltiple, algunos son ejercicios de razonamiento y destreza.
Psicología. Te hacen test psicológicos, a mí me pidieron dibujara una casa t respondiera un
test de opciones múltiples.
Criminología. La persona que preguntaba, estaba en un escritorio en una base de 1 m por lo
que respondes viendo hacia arriba. Aquí me pidieron dar mi versión de los hechos sobre mi
caso. La persona que me preguntó de manera grosera, me objeto mi versión diciendo que no
me hiciera la víctima, que como era posible que los policías por míseros $5,000.00 iban a
poner en riesgo su carrera. Aquí me prendí y si le sostuve mi versión y recalque mi inocencia
y recalque la corrupción de estos servidores públicos. Salí indignado y molesto de sus
comentarios.
Al salir me contaron los demás compañeros de una situación similar, por lo que al parecer, es
una estrategia el sacarte de tus casillas, para evaluar tu reacción.
Trabajo Social. Aquí te piden la lista de los familiares que quieres te visiten cuando ya estés
en “Población”, aquí solo se acepta, familiares directos: Esposa, hijos, padres y hermanos.
Para el caso de que vivas en amor libre con tu pareja, deberá tu pareja tramitar en la
Delegación o Municipio donde vivan, un comprobante de Concubinato, donde acredite e
identifique a tu pareja. Posteriormente, cualquier cambio solo lo puedes hacer cada 6 meses.
Bueno esa es la teoría, y resulta complicado ese trámite y te dificultan en todo momento
hacerlo, por lo que resulta más fácil, arreglarlo con “los comisionados”, te cobran $50.00 por
cada persona mayor de edad y de $100.00 por cada menor de edad. O en paquete de $250.00
por cambiar todo el Kardex.
Pag. 40
Mis Vacaciones en el Oriente
COC (Centro de Observación y Clasificación)
También hay la opción de que tus visitas entren por medio de otro recluso; así meten a más de
una pareja, sin que entre estas se enteren al revisar el Kardex.
Tour por Población
El área de estudios está situada en la entrada de población, por lo que puedes observar la
cancha de futbol y uno de los pasillos. Al pasar a tus Estudios, los internos de “Población”
tanto los que están detrás de la reja como algunos que están del lado por donde pasas, te
“chacalean” (te molestan o tratan de robar); aquí es recomendable no separarse del estafeta
que te guía, hazle plática y/o dale una propinita, vale la pena.
En una ocasión, a través de mi visita me invitó Jonathan, para dar una vuelta por población, el
costo sería de $50.00 para darle a un estafeta que dijera que me llevaba algún Estudio y en
lugar de esto me cruzara la puerta dentro de población. Me entusiasma la idea y nos ponemos
de acuerdo para que al otro día se haga la operación.
Se inicia la aventura y a las 10:00 am después de mi lista, pasa el Estafeta preguntando por
mí, me da mi papelito y lo entrego al custodio de la entrada de COC, me sella mi brazo y
pasamos las garitas acostumbradas para ir a Estudios. Llegamos a la entrada de Población y
me dice el estafeta que esconda el sello de mi brazo para que no vean que soy nuevo, me
recomienda me vea sin miedo y lo siga.
Entramos y el “Cadenero” discute con gente que quiere salir y no nos dice nada, al parecer
hay problema para salir pero no para entrar. Entramos al pasillo y a los lados está lleno de
reclusos, siento que todos me observan y que van a “chacalearme” (ni me pelan, todos en su
asunto). Vamos hacia la cancha de futbol y ahí identifico a Jonathan y uno de sus amigos. El
estafeta le indica que pasa en ½ hora por mí.
Pasamos a la cancha de futbol y nos sentamos en las gradas, me dicen que si quiero comer
algo que lo pueden pedir. Mandan pedir a uno de los conocidos de ellos una “Tabla”. La traen
y es una charola con arroz con huevo estrellado, un plato de sopa aguada, un gran bistec de
pollo con ensalada muy completa con verduras, con eso comemos los tres. Me dicen que esto
cuesta $40.00
Después de comer, fuimos a dar una vuelta y me enseñan el gimnasio, el cual está bien
equipado con pesas, vapor y tiendas de nutrición. Afuera hay barras y aparatos para colgarse y
hacer ejercicio.
Está la cancha de futbol y alrededor se ven muchos corredores, esto me gusta; sin embargo lo
que veo grave es la sobrepoblación.
Les platico mis experiencias y me dicen que les avise cuan do me pasen para que ellos se
movilicen y me dejen la “fajina” más barata. Pasa más de una hora, ya me preocupa que el
estafeta no llegue. Pasan quince minutos más y llega, disculpándose y me indica nos
apresuremos. Pasamos la puerta, el Estafeta le da una moneda al “cadenero” y nos metemos al
área de estudios, ahí nos juntamos con otros dos internos y ya los tres juntos nos trasladan a
COC. Pasando las garitas acostumbradas sin ningún problema. Ya dentro de COC, respiro
aliviado y contento de haber vivido esta experiencia.
Me preocupa pasar a “Población” ya que se ve la gente agresiva y la sobrepoblación.
Pag. 41
Mis Vacaciones en el Oriente
COC (Centro de Observación y Clasificación)
Los últimos días en COC
Pasan los días, este día me entero que se va la “mamá”, y tomamos cierto control en las
decisiones, ya no pagamos el desapando de la tarde y la pasamos mejor dentro de nuestra
celda, sin dejar pasar a “los comisionados”. El contacto principal era la “mamá”. Uno de los
cocacolos (Woody) reclama a uno de los “comisionados” pida las cosas de la despensa y este
se molesta y se sale. Curiosamente en la siguiente remesa lo eligen para pasar a “población”.
Al otro día sabemos de él por uno de los “comisionados” que llegó a un mal dormitorio, que
lo golpearon y que no la está pasando nada bien. Esto nos asusta, igual que cuando estábamos
en ingreso para pasar a COC.
Pasan varios días y en una ocasión me topo en nuestra celda con uno de los “comisionados”
sirviéndose de nuestra comida y me molesta que aparte del abuso su falta de higiene
comiendo directamente del recipiente. Le llamo la atención y lo corro de nuestra celda, se me
pone al brinco y me amenaza que cuando vaya a población “no me la voy a acabar”. Mientras
le miento la madre y se sale.
A la próxima remesa aparezco en la lista para pasar a “Población”. Me da la impresión que los
“comisionados” SI tienen influencia con el custodio para sacarte de COC.
Cada que hay remesa, desde temprano, los “comisionados” te cobran $10.00 por decirte si vas
a estar en la lista de remesa, por lo que conviene para estar prevenido y tener lista tus cosas.
Depende a que dormitorio vas, ya que en la mayoría, te van a quitar tus pertenencias o vas a
tener que pagar por pasarlas.
Pregunto al de la lista y me dice que si estoy en la lista de remesa y me toca el Anexo 8. Me
felicita y me dice que es un buen lugar, que hasta me lleve mis cosas, sin problema.
Dan casi la media noche y me llaman solo a mí de esta celda. Recogen a otro de la misma
sección y nos llevan a uno de los patios de COC. Nos forman en filas, dependiendo el lugar
donde vamos y nos rayan con marcador en el brazo: “ANEXO 8”. En mi fila solo estamos dos
personas y el resto de filas hay por lo menos 15 personas, hay filas que hay hasta como 30.
Desde aquí se siente una agradable diferencia, en todas las filas los empujan. Solo yo traigo
mis cosas y todos mis conocidos me dicen que me las van a quitar.
Se acerca uno de los custodios (le apodan el Taison, por su parecido con el boxeador) y nos
hace un comentario burlón, que en ese momento no entiendo; nos pregunta: “y ustedes que …
son homosexuales?”. A lo cual mi compañero y yo le decimos que por supuesto que NO.
Mi compañero, es Abogado y me dice que cuanto me costó que me pasaran a este dormitorio,
le digo que no me cobraron nada, él dice que pagó $2,000.00; me dice que vamos a un
dormitorio muy tranquilo, que está para profesionistas y para homosexuales. Esto me explica
el comentario del “Taison”.
Vamos en fila, con un Estafeta en cada grupo, vamos por un pasillo techado descubierto, el
cual llaman el “Kilómetro”. Vamos caminando y van repartiendo cada grupo al dormitorio
que les asignaron. Mi compañero y yo somos los últimos. Llegamos a casi el final del pasillo
(el Km) y nos indica el estafeta que entremos a un callejón. Para variar, no sé qué va a pasar,
tengo miedo a pesar que me dijeron que esté dormitorio es lo menos malo.
El estafeta, toca en la caseta de entrada y uno de los “comisionados” le indica que esperemos
un momento hasta que “el jefe” le preste la llave.
NOTA:
De acuerdo a lo que me explicaron hay 8 dormitorios, del 1 al 8. En el dormitorio 1 están los enfermos y
los ancianos; en el dormitorio 2, están los que están en programa de rehabilitación; Dormitorio 3 están los
“Payos” (que pueden pagar cuota considerable); dormitorio 4 está para servidores públicos; dormitorio 5 es
Pag. 42
Mis Vacaciones en el Oriente
COC (Centro de Observación y Clasificación)
general; dormitorio 6, 7 y 8 con estudios de secundaria y preparatoria. También están los anexos, que se ve se
construyeron posteriormente, del plan original de construcción del reclusorio ya que se encuentran atrás de los
dormitorios y su acceso es por un pequeño callejón. Estos callejones son zona peligrosa, y aquí es donde se
cometen más asaltos. Están los anexos 6, 7 y 8. Este último es el que me asignaron.
El Anexo 8 tiene una población aproximada de 400 personas y los demás anexos y dormitorios manejan más del
triple de este número.
Pag. 43
Mis Vacaciones en el Oriente
Pag. 44
COC (Centro de Observación y Clasificación)
Mis Vacaciones en el Oriente
Población
Población
Pag. 45
Mis Vacaciones en el Oriente
Pag. 46
Población
Mis Vacaciones en el Oriente
Población
Población
Después de pasar por el callejón que une al pasillo principal (el Km) con el Anexo 8; en la
entrada, esperamos que nos abran la puerta. Hace frío y la tensión es fuerte, no sé qué va a
pasar.
Abren finalmente la puerta y atravesamos el patio del Anexo 8 y entramos a los
dormitorios, en la caseta de entrada se encuentra el custodio, que nos da la bienvenida. Se
porta muy amable ???? (inesperado). Nos da un algodón y un frasco de alcohol para que
borremos la marca del brazo, haciéndonos la observación que no salgamos solos fuera del
Anexo, que no se den cuenta que somos nuevos, porque nos puede ir mal. También nos
pregunta por que venimos y cuál es nuestro estado anímico. Yo me pregunto internamente,
a qué hora viene la bienvenida (la novatada, los golpes). No, al contrario; somos recibidos
bastante bien; sin embargo, me indica que pasemos con el jefe de Fajina.
Pasamos con el jefe de fajina y se presenta como Mitlo. El cual me indica que de acuerdo a
reglamento, estamos obligados a realizar 180 días de servicio comunitario, por lo que
después que habrán la celda por la mañana, deberemos reportarnos con el encargado del
turno. Nos indica que no nos preocupemos; aquí no hay “carritos”, “patitos”, ni ningún tipo
de tortura. Mi compañero con el que llegue, es el que le pregunta cuanto tiene que pagar si
no quiere hacer la fajina. Mitlo le indica que son $6,000.00 y es una cuota que sirve para
pagar a gente de otros dormitorios para que realice nuestra labor.
Todo me parece muy correcto, y todavía le digo a Mitlo que posibilidades hay de hacer
media fajina, ya que no puedo pagar los $6,000.00; le explico si pago la mitad, o sea
$3,000.00 podría hacer la mitad? Me responde que le parece bien, por lo que me asigna el
turno de la noche, por lo que en la mañana solo me reporte con el custodio del turno de la
mañana para que me conozca.
Bueno, la primera parte, el ingreso al Anexo 8 fue perfecta. Muy diferente de las historias
que nos contaron de otros internos que llegaron a otros dormitorios. Seguimos con la
segunda parte, el ingreso a la celda.
El custodio le indica a uno de los “cadeneros” me lleve a la celda 10 de la sección 1.
Llegamos a la celda y solo se ve una ventanita ya que toda la reja está forrada de triplay, el
“cadenero” saluda a los que están adentro y les dice que aquí les trae uno más. Entro a la
celda y me recibe “la mamá”.
Observo la celda y cuento 7 camas, todas forradas formando los llamados “camarotes”, se
ve el baño con puerta (con PUERTA). De cada camarote se asoman sus ocupantes y la
“mamá” con otra persona están sentados junto a una mesa, tomando una taza de café en el
pasillo de la celda.
Me recibe la “mamá” y me interroga porque estoy ahí, a que me dedico, cual es mi
profesión, etc. Todos, desde sus camarotes se presentan, de momento no me grabo los
nombres, pero todos se ven muy “civilizados”.
Me dice la “mamá” que ya es tarde, que mañana me explica las reglas del lugar. Esta
entrevista, calculo que duró una ½ hora. Pliega la mesa del centro y me indica que yo
dormiré en el pasillo, tomo mis cosas me tiendo en el piso y me enrollo en mi cobija.
Me siento afortunado, este día tan temido, todo salió bien, me trataron como persona y
tengo todo, todo, todo el PISO de la celda para mí SOLO.
Pag. 47
Mis Vacaciones en el Oriente
Población
NOTA: En otras circunstancias, dormir en el suelo, me hubiera parecido denigrante. Se de otros compañeros
nuevos, que después de la golpiza de recibimiento tuvieron que compartir el suelo (mide menos de 3 mts2)
con más de 10 personas, muy similar a lo vivido en Ingreso. (la “moto”, el “Jaquzi”, etc.).
Mi primer día en Población
Son las 6:30 am escucho al custodio decir “LISTA SEÑORES” y me incorporo “a la voz”.
Desde uno de los camarotes de arriba su ocupante me dice que vuelva a acostarme, que
pasan lista desde la ventanita y abren la celda hasta las 8:00 am. Pasa el custodio y desde la
ventanita dice los nombres de los ocupantes y al final dice el mío. Me indica que cuando
abra, deberé pasar a la caseta de entrada. Vuelvo a costarme y es hasta las 8:00 am cuando
abren la celda, levanto mis cosas y voy a la caseta como se me indico.
Me presento con el custodio en turno, el trato es bueno, muy similar al del turno anterior
que me recibió. Me dice que debo comportarme, y presentarme a las listas. Me dice que si
acostumbro drogarme lo haga discretamente y dentro del anexo. Me hace nuevas
advertencias y me recomienda que no salga del anexo solo. Siento raro y agradezco ese
trato.
Regreso al patio y busco al jefe de la fajina y me dice que me esperan por la noche y
cuando tenga la visita, esperan el respectivo pago que me comprometí.
En el patio reconozco a varios conocidos, el primero es mi amigo Matias, al cual le cuento
como fue mi paso, me dice que ya me había comentado que si me tocaba el Anexo 8, podía
pasar con todas mis cosas. Como no hice caso solo pasé con una cobija y se quedó en COC
el resto de mis cosas. Me dice Matias que tiene una persona que con un respectivo pago nos
las puede traer.
Después me contacta la “Mamá” del “Cantón” le dicen “Don Ernesto” que junto con un
joven que me lo presenta como “Richard” me detalla las reglas internas de la celda. Que la
principal, que a mí se refiere, es que el último en llegar a la celda, es el encargado de la
fajina interna. La cual consiste en el aseo diario y el acarreo de agua en botes a la celda.
“Don Ernesto” me recomienda que mejor pague a una persona para esa faena, ahorita
tienen una que cobra $40.00 Cuarenta pesos diarios y es de confianza. Otra de las
obligaciones es la compra del material de limpieza, recomendándome que lo compre dentro
del reclusorio para que no evidencie a mi familia y vean que vienen con un recluso de
nuevo ingreso y puedan ser sujetos de alguna extorsión. Me parece buena idea. Quedamos
que en cuanto llegue mi visita, hacemos trato.
Medito, lo de hacer la fajina, es una celda y tengo todo el tiempo del mundo; así que me
estoy animando a hacerla yo mismo; sin embargo veo la cola para acarrear agua y observo
que en fila están los homosexuales de la otra sección de este mismo anexo. Me toca ver
varios incidentes en los que pelean por meterse en la cola y con mucho escándalo, sacan a
los que no son de su grupo y pretenden formarse; son gritones, pegan a traición y se quejan
con el custodio que los maltrataste, me cuentan varias historias en las que acabas
extorsionado por el custodio. Me entero que hay que formarse 3 veces y acarrear 15 botes
Pag. 48
Mis Vacaciones en el Oriente
Población
cada vez, mientras llevas unos, te pueden robar los otros. Por esto y por algo más, es
preferible pagar la fajina interna.
Me reúno con Matias y sus amigos y después de pasar la lista de las 10 am me llevan a un
tour a la cancha de Futbol.
Salimos del anexo a través del pasillo por el que pasé la noche anterior y llegamos a un área
llamada “Tianguis”, donde venden en puestos deferentes mercancías, como verduras, carne,
perfumería, medicinas y comida preparada como tacos, tortas, enchiladas, etc.
Estoy
sorprendido.
Pasamos por un pasillo y llegamos a la cancha de futbol, este lugar anteriormente de
manera clandestina ya había estado pero ahora ya no lo veo con el miedo que tenía que me
descubrieran. Hay gente corriendo alrededor de la cancha; hay jugadores de futbol
americano entrenando; en la cabecera de la cancha están tubos para hacer ejercicio y varios
grupos entrenando para box.
Subimos a las gradas a platicar y desde ahí alcanzo a ver “Wody” (uno de los Cocacolos) y
voy a saludarlo, me da gusto verlo, y le cuento mi paso de COC a Población. Me dice que
fui afortunado ya que a él no le fue muy bien y tuvo un amargo recibimiento; sin embargo
ya está mejor, ya pagó la fajina. Me dice que ya está por salir, que les dictaron sentencia
salen bajo fianza y que van a pagar para que el MP (Ministerio Público) no apele.
NOTA: Esta es una práctica muy común ya que si la sentencia es menor de 5 años pueden salir bajo fianza,
pero si el MP apela, deberá permanecer de 4 a 8 semanas más con la posibilidad que aumente la sentencia.
Por lo que recomiendan se soborne al MP para que se quede la sentencia y salgan sentenciados con libertad
condicional.
Se acercan las 14:00 hrs por lo que hay que regresar a pasar lista a mi anexo. Paso lista y
voy a mi celda, a conocer a mis compañeros, los cuales conocí parcialmente la noche
anterior.
Mis compañeros de Celda
Don Ernesto. Es la “Mamá” del “cantón”. Señor como de 50 y tantos años, acusado
según él, de diversos fraudes. Se le ve estilo y algo de clase. No me da confianza y se ve
que saca ventaja de las situaciones. Platica que su paso por ingreso, COC y Población;
siempre pagó grandes cantidades por su comodidad y seguridad. De hecho, actualmente
pagaba su lista de $50.00 cincuenta pesos en vez de los $10.00 diez pesos que yo pago. La
diferencia es por las atenciones especiales que el custodio le proporcionaba. Me sugería
pagara más lista, para que pudiera recibir las concesiones especiales.
Robert. Joven como de 30 y tantos años acusado de robo a mano armada, según él hace
casi una década fue una noticia de primera plana, que durante la balacera hubo varios
muertos y le atribuyen homicidio en su sentencia. Es “causa” de Mitlo el jefe de fajina y
tiene una comisión en oficinas, dando clases de escultura con plastilina. Es una persona
admirable con personalidad. Me apoyó bastante en varias ocasiones. Tuvo sus temporadas
Pag. 49
Mis Vacaciones en el Oriente
Población
depresivas donde se drogaba con diferentes sustancias buscando eludir su realidad y
soportar su sentencia de más de 30 años que le impusieron. Imponía respeto y respetaba.
Vocho. Joven como de 30 años, nunca supe porque estaba, pero parece que era por robo,
su “causa” era su hermano el cual estaba en otra celda. De estatura baja, delgado y con
complejos muy fuertes. Acostumbraba molestarme cuando yo estaba dentro del baño y
según él me apuraba porque yo era el “nuevo” y no debía usar el baño antes de él. Al salir
se agachaba y el valor se le escapaba. Presumía que después de Don Ernesto, él era el
segundo, próxima “mamá”. Pobre acomplejado, lambiscón que a pesar que Don Ernesto y
su grupo lo menospreciaran, estaba siempre listo para servirles.
El Lic.
Señor como de 40 y tantos años, lambiscón convenenciero. Trabaja de
comisionado en las oficinas y resulta que gracias a este sujeto me castigaron cuando estaba
en “Ingreso”. Fue de chismoso con los encargados de visita que cuando me visitó mi
abogado se acercaron mis familiares. (como cobraban más cuando te visitan familiares que
cuando te visita el abogado) a pesar que le dije que también pagaría las dos visitas, su
chisme me costó varias palizas y finalmente me encerraron más de una hora en el tiempo de
mi visita. Cuando lo vi le reclamé y alego no acordarse. Es del grupo de Don Ernesto y
practican la santería. Cuenta muchas historias que según él es un abogado exitoso (Pero no
puede salir). No sé porque está. Trato de evitarlo.
German. Joven de unos veintitantos años. Muy reservado en un principio, de hecho
llegaba y se guardaba en su “camarote” y no salía. Posteriormente conviví bastante con él y
lo consideró un gran amigo. Es Licenciado en Enfermería y no preciso su delito, pero
parece que fue por pelea en pandilla. Conviví con él y juntos hacíamos deporte, asistíamos
a las misas católicas, a un curso de primeros auxilios y compartíamos el “barco” que nos
traían nuestras familias. En una ocasión me invitó un armadillo en barbacoa que le envió
su visita, me animé a probarlo y estuvo rico el bocadillo.
El Maple. Joven de veintitantos años. Poco más bajo que yo, complexión atlética.
Acusado de homicidio y sentenciado a más de 30 años de prisión. Es “niño bien” apoyado
por su familia, viste y calza bien y gasta por concesiones con los custodios. Es voluntarioso
e inmaduro. Con él tuve varios problemas ya que varias veces buscaba hacerme bromitas.
Como él tenía el beneficio de entrar más tarde a la celda, llegaba cuando ya me había
acostado, y no faltaba me pisara o me arrojara objetos. Era llevadito, pero nunca me deje.
Cada golpe que recibí de él yo le proporcioné otro; sin embargo lo considero, buena
persona. Siempre consideré juego, aunque pesado, pero había un código no hablado pero
los ataques, siempre fueron de frente. Lo llegué a estimar y lamento que por una mala
decisión vaya a estar, muchos años en ese lugar.
Como anécdota, él cuenta que fue absuelto en su sentencia, pero ante la apelación del MP le
dictó más de 30 años. Por lo que huyó y se fue a radicar a Mérida, Yuc. Y después de unos
tres años, regresa a la Cd. De México a una reunión familiar y es atrapado.
La ha pasado mal, cuentan que cayó en drogas y diario gritaba desde su celda a su familia
que lo sacaran de ahí. Actualmente, es un tipo seguro, que hace mucho ejercicio y es muy
sano; aunque de vez en cuando me llegó a invitar alguna bebida alcohólica pasada de
contrabando.
Pag. 50
Mis Vacaciones en el Oriente
Población
Caramelo. Arquitecto de unos 50 años. Su nombre es Carmelo y es acusado de tocar a
una mujer en el transporte colectivo (metro). Este delito abunda en estos lugares y la
mayoría de los acusados asegura haber sido extorsionados tanto por policías como por las
supuestas víctimas. Caramelo es un ejemplo de cómo desgracian una vida con una
acusación de un delito existente o no. Considero que hay que tomar en cuenta, la trayectoria
de vida del acusado y romper la línea del supuesto apoyo a mujeres, que también pueden
ser las culpables o participantes de mafias. Me siento muy identificado con él porque yo
también fui acusado de algo que no cometí ya que con apoyo de mentiras le dieron los
policías a la supuesta víctima. Ojala hubiera una investigación profesional que descubra la
verdad y no con leyes de moda o dictadas de acuerdo a línea dada por las políticas
actuales.
Caramelo, es otro de los que he considerado mis grandes amigos, conocido y encontrado en
esta adversidad. Con él compartí mi tiempo, aunque ateo y poco afecto al deporte siempre
coincidimos en muchas circunstancias.
Cada uno de mis compañeros de celda, tenían su camarote y yo ocupaba el suelo del
pasillo. No tenía donde guardar mis cosas, por lo que se me ocurrió pedirle a Don Ernesto
me permitiera poner dos triplay´s entre dos camarotes donde quedaba un espacio de no más
de 15 cm de ancho por más o menos 1 m2 . Ahí apretadito cabía mis cobijas, toalla y demás
pertenencias.
Compañeros de Fuera de Mi celda
Matías. Vuelvo a encontrarme con Matías, y es con él con quien convivo. A veces, el
paga el desayuno o a veces lo invito yo. En un principio él me comparte su tv. Y me deja
convivir en su celda. Matías, estaba acusado de un delito ambiental y era acusado por un
grupo de personas que lo acusaban de invadir los terrenos de chinampas de Xochimilco. Es
acusado él, su hermana y toda su familia.
Una de las partes tristes con Matías es que durante el tiempo que estuvo recluido, falleció
su madre. Yo lo sentí por él, pero también por el miedo que sentí de que mi madre podría
pasarle algo similar y no volver a verla. Gracias a Dios, salí para poderle contar todo lo
vivido en este lugar.
Matías se llegó a ir poco antes que yo. Y afortunadamente se fue absuelto por prescripción
de su delito.
LIQuer. Amigo de Matías, el cual lo acompañaba desde COC. Es un tipo gruñón y
pesimista el cual solo lo que él hace es correcto. No es de mi agrado, pero es soportable y
debes en cuando nos acompaña. Le gusta jugar futbol y se llegó a meter a uno de los
equipos.
Otro LIC. Otro amigo de Matías y es con el que llegué de COC a Población. Buena
persona con buen tema de conversación. Acusado de fraude.
Pag. 51
Mis Vacaciones en el Oriente
Población
El Profe. Amigo de celda de Matías de baja estatura pero de complexión atlética que
forma parte del equipo de Futbol Americano. Buena persona.
El Julio. Otra vez encuentro a Julio que conocí en Ingreso. Es un tipo preparado,
siempre cargaba un libro. El me propone dar clases y juntos vamos a hacer nuestra
solicitud. Tiene buen tema de conversación y es agradable. Sale poco antes que yo y sale
absuelto. Su delito fue comentado en televisión y recuerdo haberlo visto. No lo reconocía
porque aparecía con barba y abundante cabellera. Era acusado junto con su esposa de haber
comprado un infante. El junto con su pareja, demostraron que el Bebé había sido entregado
por la Mamá por no poderlo mantener, y una de las parejas de está trató de extorsionarlos y
al no obtener nada, levantó la denuncia. Aquí los medios de comunicación hicieron un circo
que mostraba como si hubiera sido una banda de tráfico de infantes. Al salir absueltos,
quedaron difamados y que les vaya bien.
El Richard. (el Panque) Joven como de veintitantos años, blanco de cuerpo atlético
de estatura poco más bajo que yo. Es bravucón, hasta a sus amigos les mentaba la madre.
Siempre acompaña a Don Ernesto y me da la impresión que es su guarura. Posteriormente
me enteré que se casó con la hermana de la esposa de Don Ernesto. Detecto alguna relación
muy cercana con Don Ernesto que se podría interpretar hasta homosexual, varias veces los
sorprendí tocándose y algunas veces se encerraban en su camarote.
El Richard pertenece a otro dormitorio; sin embargo todo el día está en nuestra celda con
privilegios superiores a los que somos de la celda, empleando la celda para trabajar sus
artesanías. Tuve problemas con él, ya que algún tiempo se alió con el Maple y juntos eran
una pesadilla. El solo, no pasaba de puras bravatas. Varias veces traté de llevar la fiesta en
paz y hasta le compré varias de las artesanías que él hacía.
El Paisa. Joven de veintitantos años y es el encargado de hacer la fajina interna de la
celda con su respectivo pago. Viene de la misma celda que el Richard. Es medio cerrado y
primitivo y es incondicional de Don Ernesto. El Richard lo humilla y lo maltrata, pero el
mantiene una alta fidelidad. Tiene una relación homosexual con su pareja el Guss. El cual
lo apoya con la fajina interna.
El Guss. Es pareja del Paisa, es uno de los homosexuales del otro pabellón del mismo
anexo. Es buena persona, sin embargo es temperamental y varias veces le hizo escenas de
mujer despechada al Paisa. Es acusado de homicidio pasional y de acuerdo a lo que él
mismo cuenta: Es su segunda “Cana” (segundo ingreso). En el primer proceso fue absuelto,
alegando que mató a su pareja sentimental en defensa propia. Se cambió el nombre y volvió
a pasar lo mismo con otra pareja. Actualmente está en proceso.
El Pulseras. Joven como de veintitantos años, muy delgado. Ofrecía pulseras bordadas
que él mismo elaboraba con el nombre o palabras que le encargaran. Le compré varias
pulseras y después hasta me enseñó a hacerlas. No daba buen aspecto y tenía fama de
conflictivo, pero conmigo siempre se portó bien. En una ocasión lo invite a desayunar en
donde solía ir de vez en cuando, que hasta me conocían; sin embargo ese día que lo lleve,
me exigieron pagara por adelantado el consumo. Me caía bien ya que él mismo me confió
Pag. 52
Mis Vacaciones en el Oriente
Población
que parte de la mala fama se originaba por un conflicto con el Richard, que era su vecino de
celda. El Pulseras reconoce ser un delincuente desde su adolescencia, asaltaba en la zona
de la merced y su último delito; cuenta que se ocultó en un auto de lujo en el asiento trasero
y al subirse el conductor, el “pulseras” lo amaga con una pistola y lo despoja del vehículo.
Huye en el auto y dos cuadras después el vehículo se detiene y cierra las puertas; el patea
los cristales, sin resultado y 1 hora después llega la policía con el dueño y es detenido. Lo
sentenciaron a 7 años, de los cuales solo le faltan 3 meses para cumplir. Dice que no lo
vuelve a hacer, que se va a alinear y va a regresar a su pueblo. Habla y escribe Zapoteco.
Me pareció una persona interesante y le doy mi confianza.
No era de la estimación de Don Ernesto y sus compinches ya que contaban que alguna vez
el “pulseras” se enfrentó a Don Ernesto y al “panqué”. En una ocasión Don Ernesto me
advirtió que me cuidara de este muchacho ya que podría ponerme un cuatro, donde me
acusara que lo golpe o abuce de él y me metería en las extorciones de los custodios; ya lo
había hecho anteriormente. Le comenté al “pulseras” y este me contó las diferencias que
había tenido con estas personas y me aseguró que conmigo su amistad era sincera. Le creo
y sigo dándole mi confianza.
Fernando. Señor de unos cuarenta y tantos años, acusado de homicidio. Cuenta que fue
extorsionado junto con su familia por un par de policías. En una ocasión en la puerta de su
casa, salió en defensa de su hijo con una pistola de su propiedad, dice que no fue su
intención, que solo pretendía que se alejarán de su familia. Disparó y el balazo fue certero
y mató al policía. Dice que tiene temor por su familia, por las represalias que el otro policía
pudiera tener; sin embargo está seguro de haber actuado de la mejor manera y está
consiente que hizo mal y está resignado a pagar su delito.
Fernando es buena persona y está cursando actualmente la licenciatura de Abogado. Tiene
tema de conversación y es una persona muy amable. Conoce el dialecto Zapoteco y luego
se pone a conversar con “el Pulseras”.
La Chacala. Es uno de los homosexuales que ayudan a uno de los custodios. Es la
persona que me recibió al llegar al anexo 8. La Chacala es alto, mide mas de 1.80 m y su
rostro es tosco y su físico es delgado musculoso; sin embargo, su voz es típica de un
homosexual. En una ocasión grita con voz gruesa: “LISTA SEÑORES” y posteriormente se
disculpa con su voz original, diciendo: “hay … hasta me asuste …”. Le agradezco haberme
librado ya que en una ocasión en la cancha de futbol, fui a correr solo y un grupo de
fulanos me rodea y él con voz ronca dijo “MUEVETE, MUEVETE”, al tiempo que me
empujo fuera del grupo. No sé si me iban a asaltar o me querían pedir autógrafo, pero la
“Chacala” me salvó.
“El Hay Mamá”. Señor como de 60 y tantos años bajito delgado. Su mote se debe a
qué esa frase la decía cuando saludaba a alguien, con una voz tipluda decía “Hay Mamá
…..”. En una ocasión me recomendaron, cuando andes fuera del anexo hazte acompañar
por este señor y estarás protegido. No le veía lógica, ya que su complexión tan delgada y
su edad no me garantizarían ningún apoyo; sin embargo, el Señor es conocido por haber
Pag. 53
Mis Vacaciones en el Oriente
Población
servido a mafiosos fuertes y nadie se metería con él. Es buena persona, cuenta que tiene
más de 10 “canas” (ingresos a reclusorios) y que le da miedo salir a la calle.
El Burro. Un sujeto como de 30 y tantos años. Su mote tal vez se deba a su parecido al
burro de las caricaturas de Shrek. Tiene todo su dorso cubierto por tatuajes. A pesar de ser
amigo de Richard, me cayó bien. Ha estado trabajando en mi celda desarrollando
artesanías. Cuenta que tiene 5 hijos con 3 señoras, los hijos no pasan de 10 años. Lo curioso
es que él tiene 13 años en prisión. Me dice que desde prisión mantiene a todas y lo visitan
una vez a la semana cada una diferente día. Según él no se conocen o dicen no conocerse.
Me parece un caso increíble.
El Talibán. Señor como de unos 50 y tantos años, parece extranjero, ojos claros y rasgos
de medio oriente. Este señor desde COC me adoptó y llevaba mi “barco” o recibía a mi
visita. Siempre a cambio de una retribución, pero de alguna manera siempre fue un apoyo.
Al acompañarme me alejaba a los que trataban de abordarme en el camino.
El Vogar. Joven como de veintitantos, viene de otro dormitorio y se dedica a lavar ropa.
Es buena persona y me ha apoyado para comprar mi colchoneta y junto con Germán
compartíamos el desayuno.
Algunos presos de renombre
Agrego algunos nombres, que aunque no tuve ninguna relación directa, coincidí en varias
ocasiones con ellos.
Landeta Cervantes. Sujeto como de cuarenta y tantos años, alto, delgado. Estaba en el
pabellón de homosexuales pero atendía en el área común del anexo 8, un puesto de
hamburguesas. Era amable en su trató y no se metía con nadie. Desde antes de que yo
ingresara, escuche la noticia de que había agredido a un conductor de TV Fabian Lavalle
"Fabiruchis" , hizo un libro para presionar a su víctima que desistiera de su acusación, ya
que amenazaba evidenciarlo de sus prácticas homosexuales; sin embargo no le funcionó la
estrategia y fue sentenciado a más de 5 años de prisión. Posteriormente me enteré que
después que salí, él salió y volvió a delinquir y lo regresaron una vez más.
Valentina de Albornoz y el doctor Jeremías Flores. Acusados de aplicarle
sustancias dañinas a la cantante Alejandra Guzmán. El Doctor Jeremías estaba en mi anexo
y solo de paso lo veía y la Señora Valentina, la traían de Santa Martha para sus audiencias
que siempre coincidían con las mías. Ellos estaban en el juzgado continuo al mío y siempre
los medios de comunicación y la gente hacían tanto ruido que no permitían escuchar mi
proceso.
La Reina del Pacifico. Un par de veces me tocó observar el movimiento del reclusorio
cuando llegaba de la cárcel de Santa Martha a los juzgados del reclusorio Oriente. En una
ocasión que me tocaba ir a juzgado, iba pasando por los túneles y de repente nos empujaron
Pag. 54
Mis Vacaciones en el Oriente
Población
y sacaron de los túneles. Alcance a ver un grupo de policías encapuchados, con perros.
Posteriormente se oía rondar un helicóptero. Mucho movimiento, cada que ésta mujer
estaba en los juzgados. Se paralizaba todos los trabajos en los juzgados; sin embargo, he
oído que fue absuelta de la mayoría de los cargos que la acusan en México. Pero así son las
leyes en México, donde se gastan grandes cantidades para recluir a una persona y hasta que
le llegan al precio de alguien, salen por la puerta grande.
Los Días en Población.
Son las 7:00 am y se abre la ventanita que se tapa con una cortina de tela y se oye la voz
que dice: “LISTA SEÑORES”; es el custodio en turno, el cual dice los apellidos y hay que
contestar el Nombre. Soy el último. Todos permanecemos acostados a excepción del
“LIC”, el cual tiene que cumplir con su comisión, a veces sale antes que le pasen lista. Para
lo cual pasan a abrirle una de las “borregas” del custodio.
Dan las 8:00 am y abren la celda. Me paro y levanto mi cama ya que ocupo el pasillo.
Afuera ya se encuentra el “Paisa” y el “Richard”. Trato de incorporarme y levantar mis
cosas rápidamente, buscando no haya problemas ya que este par, buscan bronca, pisando
mis cosas.
NOTA: Esta modalidad de pasar lista, acostado, me parece muy cómodo; sin embargo es
algo estratégico, ya que con esto se genera la necesidad de recurrir a las “concesiones
especiales de los custodios”; ya que si tienes una comisión, vas a la escuela, requieres ir al
médico o al dentista. Tendrás que salir más temprano o entrar más tarde a la celda. Y por
ello tendrás que pagar más en tu lista diaria.
Salgo de mi celda y sacudo mis cobijas. A veces se las doy a lavar al “Vogar” o
simplemente le encargo mis cobijas para asolearlas y me las cuide. Amarro mi colchoneta y
la cuelgo en la parte alta del pasillo.
NOTA: En este dormitorio la mayoría de las celdas, abundan las chinches, por lo que
continuamente lavo mis cobijas y pongo insecticida. Otro de los remedios eficientes en
contra de las chinches es poner guayabas verdes cerca, y el olor las aleja.
A veces aprovecho para hablar por el teléfono público, ya que es la mejor hora ya que están
libres.
NOTA: los
teléfonos son de tarjetas LADATEL, y en este dormitorio puedes usarlo todo el tiempo que quieras,
por lo que la espera puede ser de hasta más de una hora por persona. En mi caso, nunca hable tanto tiempo.
Cuando llamas; la persona que te contesta le sale una grabación que dice que le llaman desde el reclusorio,
que si quiere tomar la llamada marque 1 si no cuelgue.
Me reúno con Matias o con German y vamos a la cancha de futbol. A la salida del Anexo
hay que avisar a dónde vas, y el custodio o su “borrega” anotan.
Vamos rumbo a la cancha y pasamos por el tianguis, cuando voy con Matias, lo acompaño
por un jugo y sus vitaminas ( a veces pago yo o a veces Matias). Me espera en la gradas y
me voy a correr. Cuando voy con Germán, él me acompaña a correr.
Pag. 55
Mis Vacaciones en el Oriente
Población
Estoy corriendo, unos 20 minutos y posteriormente hago algo de ejercicio en el área de
tubos. Nunca fui al gimnasio de ahí ya que siempre estaba repleto.
El área de tubos, se observa gente con mucha fortaleza y agilidad. Suben y bajan los tubos como de 10
mts de altura varias veces. (una vez le conté a un tipo más de 20 vueltas). Yo en mi mejor momento solo pude
dar dos vueltas. También hay barras paralelas, donde algunos tienen mucha agilidad y destreza.
El gimnasio, se encuentra muy bien equipado con pesas y aparatos; incluso hay hasta vapor; sin embargo
hay mucha gente y hasta se estorban.
NOTA:
Correr tal vez es la actividad de mayor demanda, siento que tengo buen paso y mucho
aguante. Varias veces, casi terminando mi rutina, me encontraba con conocidos, los cuales
me retaban y volvía a correr.
Hay más actividades en la cancha, unos días entrenan los de futbol americano y otros días,
hay partido de futbol soccer. A los lados de la cancha hay grupos, entrenando Box.
El Futbol Americano, hay un equipo local llamado Gladiadores, los cuales se enfrentan
regularmente con equipos externos. Los días de partido, desde temprano pintan las yardas
con cal. Quedan bastante bien y se ve muy profesional. Aunque no soy muy aficionado
puedo asegurar que los partidos son bastante buenos. Todos los partidos que observé fueron
ganados por los Gladiadores que jugaban con equipos externos.
El Futbol Soccer se juega de manera formal con equipos registrados y uniformados. Son
juegos bastante fuertes y no faltan los conatos de pelea. Me tocó ver una entrada fuerte, tan
fuerte que sacaron en camilla al lastimado con el pie completamente volteado, de solo verlo
dolía. El tipo gritaba y fue sacado rápidamente. Otra ocasión se inició la pelea y de repente
salieron custodios y aplacaron a los revoltosos. Esa vez, … a salir corriendo para que no te
involucren.
El Box. Hay varios grupos, y desde mi infancia siempre quise practicarlo. Me acerque a
observar como entrenaban y …… le saqué, los que vi y parecen asesinos. Mejor ahora que
salga busco entrenar por mi cuenta.
Es curioso y hasta irónico; mientras de este lado entrenan para correr aprisa o poder
colgarse y descolgarse. Del otro lado de una de las bardas se oyen los disparos de las armas
de los custodios que también entrenan. Para el juego de vida de policías y ladrones.
Termino mi rutina y vamos al tianguis y compramos nuestro pan de $5.00 y un jugo de
$10.00. A veces unos chilaquiles con pollo de $15.00 o una torta de $5:00.
Otras veces hacíamos el desayuno, por lo que comprábamos huevos de 2 por $5:00 o pierna
con muslo congeladas a $10.00
Todo cuesta múltiplos de $5.00 a lo que se le denomina “Mano”. Algunos de los precios están muy por
debajo que afuera y es debido a que mucha de la mercancía que se vende en el tianguis es obtenida de
manera clandestina o negociada de las mismas bodegas del reclusorio. Ya sea de los comisionados que
apoyan la cocina, negocio de los custodios o de gente que tiene dieta especial y revende lo que le toca.
NOTA:
Hay una tortillería con dos máquinas grandes y por $5.00 te dan como un kilo.
Pag. 56
Mis Vacaciones en el Oriente
Población
Hay panadería y te venden los bolillitos que dan en el “Rancho” y te dan 5 por $5.00. El
pan de dulce, cuesta $5.00, lo hacen en la panadería general y hay algunos dormitorios y
anexos que también los elaboran.
Hay gelatinas, bastante elaboradas artesanales con pasas o nueces, de un sabor o de varios
sabores de a $5.00
El “Rancho” lo reparten en cada dormitorio como a las 9:00 y cuando valía la pena lo
complementábamos agregándole verduras o algo más comprado en el Tianguis. Es el caso
del Menudo, que le agregábamos epazote cebolla y tortillas; además de un refresco.
NOTA: Esta situación, soy privilegiado, por estar en el anexo 8; sin embargo el grueso de
la población no tiene estas facilidades ya que me tocó ver como repartían el “Rancho” en
otros dormitorios y observé como se pelea por la comida, muchos no alcanzan y me tocó
ver como ante la desesperación metían al caldo hirviendo las manos para sacar una pieza de
pollo.
A parte de los puestos de comida, hay puestos de venta de droga y ofertándola al grito de:
“AGUA; PIEDRA, MOTA” el agua es Thiner, la piedra es cocaína de baja calidad y la
Mota es marihuana. Se vende en bolsitas de $5.00.
Para la marihuana te venden papeles de arroz para hacer los cigarros; viene con coquitos,
semillas. Se requiere quitarlos porque dicen que produce dolores de cabeza si se incluyen
en el cigarro. A esta acción se le llama espulgar la mota.
La piedra te la venden en piedritas pequeñas que junto con una lata la queman y absorben el
vapor que despiden. El Agua, te dan una “Mona” (un algodón mojado de thiner).
Son las 10:00 am tengo que regresar a mi dormitorio anexo para pasar lista, tengo hasta las
10:20 am si no paso a ser “colgado” y el custodio tiene las facultades para enviarme a
“módulo”, por lo que procede la extorsión, que va desde un refresco de $25.00 o hasta un
billete de a $200.00 como se encuentre el ánimo del custodio.
Una vez que pasé lista, voy caliento mi agua y me llevo mi cubeta a bañarme en los baños.
Me puedo bañar en mi celda, pero quiero evitar problemas, porque para esta hora ya está
ocupada por el “Richard” y demás secuaces.
Posteriormente, me pongo a leer. Nunca había leído tanto, estoy leyendo un libro por
semana. O me pongo a escribir, desde este momento tengo la inquietud de hacer mi libro;
sin embargo solo son notas, que le doy a mi familia y les comparto mis aventuras en este
lugar.
En un tiempo, junto con mis compañeros estuve haciendo un mueble para guardar mis
pertenencias. Esta era la hora que dedicaba para hacerlo.
Son las 14:00 Hrs y hay que pasar la 2da. lista de igual manera tenemos un rango de 20
minutos para hacerlo.
Llega el “Rancho” de la comida, en este anexo la mayoría no lo usa. Los que más lo usan
son la gente que viene a trabajar de otros dormitorios o del pabellón de los homosexuales.
La mayoría trae botes grandes y regularmente les sirven para varios. Es por lo que cuando
Pag. 57
Mis Vacaciones en el Oriente
Población
comí “Rancho” mejor me acerque con “el Vogar”. Él se formaba y yo mejor colaboraba
con el refresco.
Son las 15:00 hrs, y algún tiempo acompañé a “Caramelo” al grupo AA. Yo no Bebo y
“Caramelo” tampoco; sin embargo me parece interesante conocer las historias de gente que
tuvo problemas con el alcohol. Afuera también llegué a visitar un lugar de esos, pero las
historias, aquí, resultan hasta escalofriantes, ya que hay testimonios de asesinos y
violadores arrepentidos.
En una ocasión me tocó pasar a dar mi testimonio y tuve la necesidad de exagerar mis
defectos. Es cuando me doy cuenta que soy aburrido pero con mucho orgullo siempre he
sido honesto, leal y recto.
Terminando la junta de AA y paso a la misa católica. También nunca había ido tan seguido
a Misa.
La Misa Católica, entre semana la imparte uno de los reclusos comisionados y solo misas
especiales o en domingo la imparte un sacerdote que viene de afuera.
La Misa tiene un toque especial ya que el lenguaje es florido, típico de este lugar. Se oye
rasposo y directo. La comunión directa solo la da el sacerdote y cuando la misa la preside
uno de los reclusos comisionados se da de manera espiritual. Este concepto, nunca lo había
escuchado y se recibe cerrando los ojos y estableciendo una comunión o comunicación con
Dios, donde directamente hablas con él. Esta práctica me pareció algo sublime y re
confortable. Me dio fuerza y serenidad para soportar el encierro.
Posterior a la Misa, a veces me quedé en las salas y me reunía con “Jonathan” y sus
compañeros. Comía con él o jugábamos “poleana” (juego de mesa) o simplemente
platicábamos.
Saliendo de Misa, si corríamos llegábamos a pasar Lista de las 5:00 pm. Cuando no llegaba,
debía pagar la colgada, pero siempre me la perdonaron.
En algún tiempo me apunté a un curso de primeros auxilios de 5:00 a 6:00 pm
La lista de las 5:00 pm la pasa el custodio con su borrega, directamente en las celdas, es el
momento en el que hay que pagar. La tarifa mínima es de $10.00 y si tienes algún
privilegio hay que pagar más. La mayoría está por los $20.00. Ya los custodios me
insinuaban que tenía que pagar más de los $10.00.
NOTA: Matemáticas simples de una población de 14,000 reclusos, solo por concepto de listas son un mínimo
$140,000.00 incrementándose a la tarifa mínima de $10.00 si salgo antes y/o regreso después a mi
dormitorio, si tengo celular o si vendo algo (comida, ropa, drogas, bebidas, etc.). Esto forma los
complementos a los que cuidan el reclusorio.
Ya después de la lista, queda permanecer en el patio, hubo un tiempo donde se realizó un
torneo de futbol, o me pongo a leer hasta que obscurece. Me pongo a platicar.
Llega el tercer turno de “Rancho”, esta vez algo ligero como arroz con leche o solo café.
Pag. 58
Mis Vacaciones en el Oriente
Población
En las áreas generales hay puestos de comida, hamburguesas, tortas, pambazos. Hay una
tienda (los precios son un 20% mayores que en el tianguis). Muchos optan por el juego de
“poleana” o cartas donde apuestan de manera clandestina.
Un tiempo me dedique a ver el cielo y de vez en cuando alcance a ver pasar una lechuza,
que seguramente tenía su nido en una de las palmeras (del Km) e iba a buscar comida en
uno de los basureros. Una lechuza que en su vuelo se observaba su expresión que parecía
me observaba. Llegó un momento que me llegó una sensación mística que dejaba volar mi
imaginación y me iba volando con ella.
Son las 7:00 pm y corren a los que no son del dormitorio anexo 8. Es cuando se ve que se
despiden algunos como “Guss” y el “Paisa”. Es grotesco pero discretamente hay un besito
y un hasta mañana.
Pasan vendedores que con un grito melodioso: “EL PAAAN”, es pan mejor preparado y
muy rico, es elaborado en el dormitorio 5.
Otro de los pasatiempos de muchos es dar la vuelta en círculo, siempre al mismo lado
caminando y platicando en el patio.
Son las 8 pm y al grito del custodio o de sus “borregas” A DENTRO SEÑORES. Nos
meten a nuestras celdas. Se quedan afuera los que pagan más lista.
Yo prefiero meterme a mi celda, porque es cuando puedo ver la TV. También es el
momento que convivo con mi grupo de compañeros de celda ya que con los que no me
llevo, siguen afuera, son los que pagan más lista y es uno de los beneficios. Se la pasan en
convivencia en los pasillos o algunos andan en comisión en oficinas administrativas.
Dentro de la celda ya guardados un tiempo estuve en el convivio y entre Germán y yo
fumábamos un cigarro de marihuana en un tiempo por compromiso y posteriormente era
necesario para poder dormir. Entre las chinches, los gritos que se oyen o simplemente la
preocupación; sin embargo me asustaba la idea que me volviera dependiente y adicto; sin
embargo, no paso y no me interesa repetir la experiencia.
NOTA: Aclaro que siempre he sido muy sano y no tengo vicios. Sin embargo, sí me tentó la curiosidad de
probar que se sentía fumar marihuana y con el pretexto de aceptar la invitación, la probé. Es tentador
fumarla en un lugar que está permitido y que la puedes conseguir fácilmente. Dicen los que conocen que era
de muy mala calidad, que estaba adulterada y rebajada; sin embargo era suficiente para atarantarme y
dormir plácidamente toda la noche. Me dicen que me sentaba y me balanceaba y no me caía. Me acuerdo
algunas cosas y puedo asegurar que la principal sensación es atontarte. Por lo que no estoy de acuerdo con
que se pudiera autorizar el consumo en México, ya que haría gente somnolienta, apendejada.
Nunca quise siquiera probar la piedra y menos la mona, ya que si observé como afectaba a la gente,
dándoles una desesperación por querer más y más. Se volvían agresivos y por esa agresividad tenían
problemas, los golpeaban o los enviaban a castigo.
Los convivios dentro de la celda, a veces era para ver una película, Roberto ponía las
palomitas y nosotros el refresco. Era agradable.
Se dan las 10:00 pm y llegan los que faltan en la celda, a veces ya estaba acostado y llegaba
el Maple. Me pisaba o tiraba objetos con objeto de molestar, por lo que siempre estaba a la
Pag. 59
Mis Vacaciones en el Oriente
Población
defensiva y ya lo esperaba. Por lo que a la defensiva; golpe que me dio, golpe que le
regresé.
A veces llegábamos a dormirnos tarde, pero nunca pasó de las11:30 pm. Alguien apagaba
la luz, y a dormir.
Varias veces, por gritos y lamentos de afuera; por preocupaciones o sencillamente por el
calor; me llegó a dar noches de insomnio. Me asomaba por la ventanita de la celda y
observaba el patio. Entraba el aire fresco y me llegaba la desesperación de estar encerrado.
Imaginaba lo que sentía la gente sentenciada a muchos años y que sabía que mañana otra
vez estaría en el mismo lugar y en la misma situación. Por eso tengo la seguridad que es
suficiente privar a la gente de su libertad independientemente del delito cometido, y no es
necesario violentar sus derechos humanos. Esta experiencia me hace justificar la pena de
muerte que en muchos casos, hasta el preso la pediría si se sabe culpable y sabe que su
sentencia es para toda o gran parte de su vida.
Cierto tiempo, Roberto cumplió años y desde una semana antes y otra después; se dedicó a
drogarse con todo y a media madrugada le daba por gritar y lamentarse. Era desgarrador ver
a un hombre llorar. Es triste que este hombre por una mala decisión tenga que morir en
vida. Roberto tiene una sentencia de más de 30 años.
Día de Visita en Población
Los días de visita son los martes, jueves, sábado y domingo. Empieza de las 10:00 am y
termina a las 17:00 Hrs. Hay que registrar a las personas que te visiten, y el registro se hace
cada 6 meses de manera gratuita por lo que aparece otro negocio que consiste en registrar a
tus visitas en el momento que lo requieras; y te cobran $50.00 pesos por persona o $250.00
por 10 personas.
La visita se realiza en una zona como de 100 por 100 mts ubicada al centro de población.
Ahí se instalan puestos de comida, artesanías y algunas veces instalan un ring para
presentar luchas o box. También hay salas como restaurantes. Te cobran $40.00 por mesa
de 4 sillas dentro de las salas o afuera hay botes de $5:00. Dentro de las salas, te pueden
servir comida, o te pueden calentar la comida que lleves.
Hay “Cabañas” son pequeños espacios privados que incluyen una cama, mesa con sillas.
Las paredes se arman con cobijas estiradas.
Afuera parece una romería parece una feria, muchos puestos: hay vendedores ambulantes
que ofrecen su artesanía o postres como gelatinas, pasteles, etc.
Hay veces que abren el auditorio y presentan alguna obra de los internos comisionados o
pasan algún evento de artistas externos. Principalmente los días festivos como el día de la
madre, padre o del niño.
También se imparten las misas Católicas, evangélicas y cristianas para los internos y sus
visitas.
Pag. 60
Mis Vacaciones en el Oriente
Población
La artesanía que se ofrece, es elaborada por los internos y son cuadros, pintados, grabados,
barcos, etc. Empleando diferentes materiales.
Nota: Todas las concesiones para poder vender en esta área se traspasan y pagan su cuota a los custodios.
Cuando tengo visita, mi rutina es similar hasta la segunda lista, procuro estar bañado por si
me llaman. De igual forma que en Ingreso y COC, están los “Estafetas” que la Visita paga
$5.00 para que te avisen que ya llegaron. Siempre preferí adelantarme y esperar a mi visita
o recurrir a “Estafetas” de confianza.
Más o menos tuve dos veces por semana visita. Siempre llegó mi ex esposa y a veces llegó
su hermana, mi hermana, mi prima o mis hijos.
A veces me decían que llegaban a las 10:00 am por lo que me alistaba y me iba a la entrada
de las visitas. Ahí de repente llegan los custodios, pegando para que nos quitemos de la
entrada. Hay que estar al cuidado. Pasaban las horas y me entraba la desesperación de que
no llegaba mi familia; finalmente llegaba como a las 15:00 hrs, y mágicamente mi enojo y
desesperación desaparecía y con una alegría muy grande recibía a mi gente.
Al final opté por encargar a los Estafetas como el “Talibán” para que se colara y recibiera a
mi visita desde antes de la entrada, para ayudarles con las bolsas que traían.
Llegaban y entrábamos a una de las salas, y nos instalábamos. Siempre era una sorpresa,
que comeríamos, y hay mucho que contar, tanto ellos de cómo están como les fue a mis
hijos en la escuela; como conmigo que novedades me ocurrieron.
Se da las 14 Hrs y hay que ir a la tercer firma. Dejo a mi visita un momento y voy a firmar.
En este momento es cuando en el paso por los pasillos y callejones, varias veces me jalaron.
No pasó de empujones y córrele para que no te asalten.
Regreso y continuo desfrutando a mi familia, a veces salimos a caminar a la placita y
alguna vez compramos alguna artesanía.
Se dan las 17:00 hrs y empiezan a correr a las visitas, es triste el momento pero sé que es
momentáneo, que nos volveremos a ver.
A veces me quedo en la sala con Jonathan o regreso a mi dormitorio. Aquí tengo que llevar
mi “barco” (comida que sobró), lo mejor es recurrir de un estafeta ya que te están
esperando los ladrones del pasillo.
Llegamos al dormitorio anexo y ahí comparto con mis compañeros lo que me trajeron y les
trajeron. Lo que no comemos lo llevamos a la tiendita y pagas de $5 a $10 pesos por usar el
refrigerador.
Un día de visita coincidió con el 16 cumpleaños de mi hija, le encargue un pastel con “don
Pedro” (Señor que tiene la concesión de elaborar pasteles), le festejamos a mi hija en
familia su cumpleaños. Este Sr. Don Pedro, cuenta que ya tiene más de 25 años en este
lugar, es acusado de homicidio. Y es aquí donde aprendió el oficio, es aquí donde está su
mundo, es aquí donde quiere quedarse.
Pag. 61
Mis Vacaciones en el Oriente
Población
Paso por los pasillos
Los pasillos son la parte más peligrosa, ya que es donde se mezcla toda la población de los
diferentes dormitorios. Se puede observar como hay individuos parados y observando a los
que caminan, buscando a su víctima. Y al encontrarla la abordan o con un rápido
movimiento la atacan. Un factor muy importante para facilitar el robo en los pasillos, es el
hacinamiento de los reclusos que se trasladan por el pasillo llamado el Km.
Me tocó ver la siguiente situación: Vamos caminando por el pasillo, unos van otros vienen.
Todos vamos a un paso y de repente se frena uno, el de atrás choca, se detiene y el que
viene atrás lo bolsea y lo empujan. Siguen caminando y el asaltado ni siquiera pudo ver
quién fue.
Otra situación, fue que de repente al caminar a un paso uno de los que caminan se dobla de
dolor grita y cae, trato de auxiliarlo y mis acompañantes me jalan y me dicen que ahorita
van a agarrar a todos los que estén cerca. No supe si se murió, ni alcance a ver quién fue el
agresor.
Varias veces me alcanzaron a jalar, pero con un empujón salí del paso.
El pasillo que iba del Km a los anexos, es donde se pelean o también asaltan, ya que es un
lugar fuera de cámaras y pueden huir si vienen los custodios.
Para pasar por los pasillos hay que hacerlo acompañado, de manera rápida y caminar con
confianza y como me llegaron a recomendar, balancea tus brazos al caminar con una
mirada feroz que no te vean como presa fácil.
Visita a los Talleres
Talleres
Acompañé a Jonathan a la zona de talleres donde cuenta con un espacio de trabajo. Se
encuentra al fondo del reclusorio y hay una garita donde hay un Custodio o un encargado y
te cobran $2.00 por cada entrada o $5:00 por varias entradas. Después entras a una nave,
donde hay una parte donde hay varios puestos con mesas de trabajo, algunos tienen sierras
eléctricas. Hay pequeñas tlapalerías que se ven bastante surtidas. Hay una distribuidora de
madera que te vende triplays, tablas que incluso te las cortan a la medida que requieras.
Aquí en este lugar es donde se elaboran las artesanías. Te venden cualquier herramienta; sin
embargo de encontrarte algún cúter o desarmador en los dormitorios, anexos o pasillos se
considera como arma blanca y te pasan a castigo. De los pegamentos no te venden del
Cemento resistol y solo hay del pegamento blanco.
Jonathan tiene una mesa de trabajo donde realiza sus artesanías, la cual pagó por la
sucesión de otro recluso. Aquí Jonathan pasa la mayor parte de su tiempo y por la tarde
termina reuniéndose en las salas de visitas con su grupo de amigos.
Aquí en los talleres se ve mucho movimiento de personas activas y productivas en diversas
actividades como carpintería, pintado y repujado, elaborando un sinfín de artesanías con
una calidad y un arte excepcional. No parece que estuviera en una cárcel, hay mucha gente
productiva que está trabajando.
Pag. 62
Mis Vacaciones en el Oriente
Población
Visita a la Escuela
El mismo Jonathan fue mi guía y me muestra un edificio de dos niveles integrado por unos
12 salones, muy similar a las construcciones de secundarias oficiales. Hay un área como de
control escolar, donde aparecen listas de grupos de gente. Hay avisos, anunciando próximas
inscripciones a clases de capacitación. Hay un patio, donde se ubica una cancha de
básquetbol. Posteriormente me enteré que aquí se imparten clases de primaria, secundaria y
preparatoria; además de estudios profesionales de licenciatura, al parecer la única carrera es
Derecho.
También pegado a la Escuela se observan criaderos de conejos y pequeñas huertas.
También áreas de talleres como esculturas de papel maché.
Aquí en la escuela vine a ofrecer mis servicios de impartir clases y junto con Julio (uno de
mis conocidos desde ingreso) fuimos a hacer el trámite. Nos dieron la bienvenida y nos
dijeron que empezaríamos con el nuevo ciclo escolar pero en otro anexo de la escuela,
situado en el área de rehabilitación de drogadictos. Fuimos a ese anexo y se sitúa a la
entrada. Desde ahí pude observar que tienen a los internos a una disciplina extrema, en ese
momento estaban marchando alrededor del patio, de manera ordenada y sujetos a las
instrucciones de uno de los custodios. Junto con Julio quedaron de avisarnos cuando
comenzáramos; sin embargo nos advirtieron que tal vez para aceptarnos deberíamos estar
sentenciados para poder saber cuánto tiempo podríamos apoyar el programa educativo.
También nos comentaron que el tener una comisión en ese lugar permite tener mejores
privilegios y da una gran satisfacción de apoyar a los demás. Me gustó la idea y manifesté
mi aceptación.
Visita a otras Áreas
Visita a la Conasupo
La Conasupo es el nombre que le dan a las tiendas grandes; son dos, una situada en el
centro del tianguis y otra en el área de visitas. Aquí los precios son más económicos que en
las tiendas dentro de los dormitorios y anexos; sin embargo están más caros que en la calle
a pesar que en la ventana de la tienda hay una lista oficial que no se cumple. Por ejemplo un
refresco que afuera costaba $6.00, aquí costaba $10.00 pero en ingreso llegué a pagarlo
hasta en $25.00. Dentro de los dormitorios y anexos el refresco costaba $15.00 por lo que
era recomendable, surtirse de alimentos antes que nos encerraran por la tarde, o pagar el
sobreprecio.
Tortillería.
Junto al área de talleres está la tortillería, la cual proporciona muchos kilos de tortillas al
reclusorio. Se encuentran dos grandes máquinas y por $5.00 te dan más o menos 1 Kgr o
más. Las tortillas son gratis cuando dan el “Rancho”.
Pag. 63
Mis Vacaciones en el Oriente
Población
Panadería.
Aquí se elaboran los pequeños bolillos que se reparten en el “Rancho” y también te los
venden a razón de 50 ctvs c/u. También se elabora pan de dulce, el cual se vende en el
tianguis, a razón de $5.00 por pieza. El pan es de buena calidad y en su mayoría son
rebanadas cubiertas con crema o mermelada.
Hay otro tipo de pan, más elaborado y ese lo elaboran en algunos dormitorios. Ese lo
reparten por la tarde y cuesta desde $5.00 hasta $20.00 dependiendo su relleno.
Purificadora
Aquí se purifica el agua que se vende y se distribuye en el reclusorio. Teóricamente puedo
acudir y por $5.00 me llenan el garrafón; sin embargo hay que pagarles $10.00 y hacer una
larga cola. En COC se pagaba más o menos unos $30.00 mientras en este tiempo en la
calle el garrafón de agua no costaba más de $20.00. Como anécdota en una y solo una
ocasión, regalaron garrafones de agua, llevabas tu envase y te lo cambiaban por uno lleno,
pero esta agua la tiramos por su sabor extremo a cloro. Dicen que este regalo de agua se
debió a una queja de unos internos que al salir se quejaron a Derechos Humanos de que no
había agua potable en el reclusorio.
Comida Especial
El área de comida especial se da a los internos se supone requieren de comida especial por
sus condiciones de salud. Esta área se compone de largas filas y les dan comida cruda para
que la preparen a su manera. Muchos de los beneficiados, venden su porción y es la que se
revende en el “tianguis”.
Talleres de Artes
Al otro extremo del reclusorio, junto y en algunos casos dentro del auditorio, se imparten
talleres de teatro, danza y manualidades. En este último taller estaba comisionado “el
Robert” (compañero de mi celda) el cual nos invitó a su área de trabajo y nos mostró las
esculturas de plastilina que él elaboraba. Son de un material especial que se moldea y
después se solidifica para finalmente pintarse. Son figuras que las hace rodeando una lata
de refresco y son de caricaturas de personajes de Waldisney y algunas de caricaturas de
custodios. Son pequeñas obras de arte.
Aquí practican algunas danzas y obras de teatro. Desconozco como sea la inscripción pero
no fue de mi interés.
Servicios Médicos
A pesar de alguna gripe, malestar estomacal y algunos otros malestares; nunca se me
ocurrió ir al médico, es más desde el principio estuve batallando con una muela que se me
había caído la corona y había quedado descubierta. No imaginé que aquí hubiera servicio
odontológico. Fue “Caramelo” (Compañero de celda) que fue al dentista y aprovecho para
hacerme una cita.
Acudí puntualmente a la cita y fui pagando mis respectivos $5.00 en cada garita hasta llegar
al área de servicios médicos. Ahí pude observar una larga fila de los que pretendían pasar al
servicio médico. Mostré mi comprobante de cita y pude ingresar de manera fácil. De otra
manera me dicen que tendría que pagar unos $80.00 para lograr llegar, además de deberle
el favor al custodio y darle el pretexto ideal para pagar mayor pago a mi lista diaria.
Entre al consultorio Dental y me atendió una Doctora, la cual de manera amable me revisó
y me indicó que una de la muela de la corona había que volver a hacerle otra corona, me
Pag. 64
Mis Vacaciones en el Oriente
Población
dio un presupuesto como de $ 800.00 a lo cual le dije que si no había otro remedio,
procediera. En ese momento me preparó la muela y me saco el molde respectivo. Pasó el
tiempo y olvidé que debía pasar lista, lo recordé al momento que oí mi nombre. Era uno de
los ayudantes del custodio el cual al verme en la silla de odontología me indicó que
acudiera lo más pronto posible con el custodio y el de momento reportaría que me había
encontrado.
Una vez que salí del consultorio, acudí de manera inmediata a mi anexo con el custodio en
turno, el cual me indico que mi falta ameritaba llevarme a Módulo. Le expliqué que no
podía pararme de la silla del dentista. Me tuvo unos 20 min en incertidumbre y después se
compadeció y me indicó que le trajera una Coca de tres litros y que no se volviera a repetir.
Posteriormente volví a continuar mi tratamiento y la siguiente vez ya preví no faltar a mi
firma. Cada visita era a la semana y la Dra. Aun no tenía mi corona me indicó que en el
caso que saliera libre, podía continuar mi tratamiento en su consultorio afuera. Fueron unas
4 visitas, cada una la Dra. Me daba un pase con la fecha y hora de la cita; sin embargo en la
última no pude asistir por que me llamaron a juzgado, por lo que al día siguiente pretendí
asistir y los custodios no me dejaron entrar al área de servicio médico me indicaron que
tenía que formarme y sacar ficha. En ese momento no llevaba dinero por lo que no pude
ofrecer nada. La instalación de mi corona quedó pendiente.
NOTA: Posteriormente al salir, acudí a su consultorio y me terminó el trabajo, por cierto pésimo pero por
lo menos en el momento me sacó del apuro.
NOTA: Las diferentes áreas del reclusorio descritas da la impresión de una cárcel modelo, tipo
campamento en la cual los internos la pasan muy bien; sin embargo este modelo de cárcel está preparado
solo para los que pueden pagar las concesiones, y son concesiones a las que mínimo un ser humano tendría
derecho. Hay otras concesiones que se refieren a privilegios muy especiales como el uso de celulares, lujos
extremos, drogas especiales, etc. Todo aquello prohibitivo de un reclusorio.
La estrategia de no dejarte salir de la celda en la mañana hasta las 8 am y encerrarte en tu dormitorio a las
17 hrs y en tu celda a partir de las 20 hrs no permite que vayas a la escuela, trabajes, te capacites, acudas a
los servicios médicos. Por lo que tienes de manera voluntaria, dar más pago de lista. Hay que agregar el
pago de extorciones para que internos no te agredan. A esto último tuve la suerte de llegar a un dormitorio
de gente mejor preparada, pero observé de casos de otros compañeros de otros dormitorios que sufrieron de
estos males sin poder recurrir a ningún tipo de ayuda.
Tal vez por el poco tiempo que estuve, no fue necesario pagar más lista pero cada vez cuando pagaba mi
mínimo de lista, el custodio me recalcaba que él me apoyaba y que debía aportar más. El pago de lista dicen
que no es totalmente para el custodio ya que debe repartir hacia arriba; sin embargo el empeño de buscar
dar concesiones para sin pedir le ofrezcan.
Pag. 65
Mis Vacaciones en el Oriente
Pag. 66
Población
Mis Vacaciones en el Oriente
Dios
Dios
Dios está en todos lados, pero aquí se siente
más cerca.
Pag. 67
Mis Vacaciones en el Oriente
Pag. 68
Dios
Mis Vacaciones en el Oriente
Dios
Dios
Como he descrito anteriormente, desde ingreso, acudían comisionados o personas externas
a dar la palabra de Dios, tanto evangélicos, cristianos, católicos y testigos de Jehová. En
una ocasión, cuando estaba en ingreso hasta una misa católica dieron. Por esas fechas me
llamaron a juzgado pero me enteré de la visita al reclusorio de un Obispo; esa vez reunieron
a los reclusos en el patio y después de dos horas llego el obispo, saludó y se retiró, todo en
un par de minutos. Bueno, realmente eso no fue interesante y me salve de la espera de dos
horas.
Considero que es un consuelo que se lleve la palabra de Dios a estos lugares y es un
momento que uno pone atención y hasta entendí varios pasajes bíblicos que anteriormente
escuchaba sin comprender; ahora le daba interpretación y sentía me lo decían a lo que
actualmente me ocurría. En ingreso tal vez no fueron más de 3 ocasiones en que pude
colarme a estas pláticas; en COC y Población ya se podía diario y a escoger entre católicos,
cristianos y testigos de Jehová. En lo personal comparto mis ideas con los grupos católicos
y es donde principalmente acudí; sin embargo contaba con suficiente tiempo para acudir a
otros grupos.
La novedad de las misas católicas era que entre semana se impartía por uno de los
comisionados reclusos internos del reclusorio y los días domingo y días especiales venía un
sacerdote de afuera. El recluso comisionado, está preparado para dar la misa y a diferencia
del sacerdote, no se hace la ceremonia de bendecir el cáliz ni proporciona la ostia de la
comunión tradicional. En su lugar se da una comunión espiritual, que consiste en hincarse
cerrar los ojos y seguir las palabras del comisionado. Donde sus palabras las hace en voz
alta y haciendo una comunicación con Cristo. Es un momento emotivo y mi sensación
personal fue de sentir la mano de Dios en mi hombro. Es algo re confortable y agradable;
aunque más de uno de los participantes se llegó a quebrantar en fuerte llanto.
Nunca había yo acudido a misa tan seguido como estos días, hasta interesante sentía los
pasajes bíblicos narrados; además que el lenguaje florido y folclórico del comisionado en
turno que presidia la misa daba un toque especial que jalaba mi atención. Un lenguaje de
Caló y tal vez algunas veces irreverente pero con cierto respeto.
Siento haber experimentado en varias ocasiones una comunión con Dios que me reconfortó
cuando más lo necesité.
Mi reconocimiento más amplio a la gente que se dedica a esta labor. Que lo dan con mucho
amor; además de valor y dedicación. En una ocasión me tocó ver como una mujer de las
encargadas de llevar la palabra de Dios, fue interrumpida en su plática por uno de los
internos, este trataba de ridiculizarla con negaciones de la existencia de Dios. Ella con
mucho valor lo puso en su lugar con argumentos sólidos y el recluso salió de la sala en
medio de rechiflas por parte del resto de los que estábamos ahí. Hay mucho valor, porque
no sabes que asesino o maleante no le vaya a parecer lo que tú digas en tu palabra.
Pag. 69
Mis Vacaciones en el Oriente
Dios
De la gente externa, me tocó ver a un gigante que ha salido en TV en comedias (por cierto
interpretando reclusos o simplemente de malo) una vez lo pude saludar y mi mano nadaba
en su mano. Buena persona y es de los que vienen a dar la palabra de Dios por parte del
grupo cristiano.
De las fiestas religiosas, se encuentran los días de Semana Santa. Se realiza un vía crucis
con la representación. Estuve apoyando en los ensayos pero el mero día no me dejaron
pasar a la explanada donde se presentó a las familias en el día de visita.
Hubo misas especiales, donde mi oración se concentraba principalmente en mi familia ya
que yo me consideraba tranquilo y en paz. En una ocasión Jonathan me contó del
fallecimiento de una de sus primas, la cual vagamente recuerdo muy pequeña. Es un
momento en que me uno a su perdida con una oración que pida por el descanso de su alma.
Varias veces pude compartir con mi familia la misa en este lugar, principalmente cuando
coincidió su visita en domingo.
Varias son las oraciones, entre ellas las que hablan del cristo preso. Proporcionan consuelo
a lo que estamos viviendo en este momento, ya que imagino el sufrimiento al que fue
sometido Cristo siendo inocente. Y me hacen sentir que mis penas y calamidades actuales
no son nada.
Se oyen testimonios de Fe, donde el secuestrador ha rectificado su vida y con
arrepentimiento a sus actos pasados, da la palabra de Dios y hace labor de apoyo a sus
semejantes. Da gracias a Dios por seguir con vida, pide perdón por sus actos y recibe con
resignación el castigo que los hombres le han impuesto.
NOTA: La persona que refiero en el párrafo anterior es uno de los comisionados, encargados de dar Misa.
Tiene una sentencia por secuestro de más de 30 años de los cuales ha cubierto 16. Ha servido a la iglesia los
últimos 10 años y anteriormente no tenía ninguna creencia. Al principio de su aprensión tuvo dos atentados
por haber delatado a su banda y en uno de ellos estuvo al borde de la muerte. Dios los conserva porque tiene
una Misión pendiente, a mi parecer es llevar consuelo a todos los que lo requieren a través de la palabra de
Dios
Pag. 70
Mis Vacaciones en el Oriente
La parte Legal
La parte Legal
Legal
Pag. 71
Mis Vacaciones en el Oriente
Pag. 72
La parte Legal
Mis Vacaciones en el Oriente
La parte Legal
La parte Legal
Me gustaría describir de manera sencilla como fue mi proceso, como yo lo entendí, sin usar
los términos legales. Mi relato trata de analizar cuáles fueron las acciones ejercidas para
que prosperara mi detención. Aunque injusta por mi inocencia al delito que se me
imputaba, la detención estaba asegurada por gente que tiene conocimiento de los vicios y
corrupciones de las leyes mexicanas. (Como dicen en el reclusorio: “es gente que ya se la
sabe”).
Llegan a la puerta de mi oficina dos policías y le dicen a la persona que abre, que de
acuerdo a una testigo ahí se metió una persona que los asaltó. La persona que abre nos avisa
y bajamos de prisa para enfrentar al asaltante o ver qué pasa. Al asomarme a la puerta me
señalan, tanto el testigo como el afectado. El policía me pide me identifique, y le entrego
mi licencia de manejo. Me dice que los tengo que acompañar. - Trato de comunicarme por
mi celular, sin éxito con mi abogado. Le pregunto al policía si puedo llamar desde mi
oficina, me lo permite. Logro contactar a mi Abogado y me dice que – No me pueden llevar
sin una orden de aprensión-. Bajo y le digo que por favor esperemos a mi abogado ya hay
otra patrulla más. De manera inesperada me sujetan, los empujo, jaloneamos y finalmente
me someten entre 4 policías y me suben a la patrulla. En el jaloneo también someten a uno
de mis compañeros y lo suben a otra patrulla. Me dan una vuelta y me regresan al mismo
lugar. Observo que ya mi compañero ya se encuentra fuera de la patrulla.
Me llevan al Ministerio Público y ahí espero en un rincón por una hora y me pasan a uno de
los escritorios y no me dicen porque es la detención sino que el sujeto del escritorio junto
con uno de los policías de manera burlona me dice -apoco creías que no te podíamos traer-,
a lo cual le digo que fueron arbitrarios porque yo les pedí esperáramos a mi abogado y por
la fuerza me jalonearon a la patrulla y sé que tengo mis derechos. No me tomó mi
declaración y me pasó con el médico el cual le mostré los raspones que me hicieron en
muñecas y una de mis rodillas. El médico llenó una papeleta y me envían a la parte de atrás.
Donde cambia la custodia por agentes judiciales. Estos me piden relacione mis pertenencias
y las ponga en una bolsa de plástico que ellos mismos me proporcionan. Posteriormente me
pasan a los separos en una celda con dos literas de cemento.
Al otro día 6 am aprox. Me llevan a una de las oficinas del personal judicial y me dicen
describa mi situación, me toman fotografías, llenan formatos. Me indican que ellos tienen
que corroborar los hechos, pero mi declaración formal la toma el Ministerio Público más
tarde.
NOTA: Es aquí donde debí haber pedido que los agentes judiciales hicieran su trabajo y fueran a
preguntar al puesto de periódico cercano a donde supuestamente se cometió el asalto; fueran también a la
tienda de abarrotes cercana a donde me detuvieron para corroborar mi dicho. Ya mucho después me enteré
que efectivamente corroboraron mi domicilio y el de mis familiares por lo que hubiera valido la pena hasta
recompensarlos por ”hacer su trabajo” y una buena investigación.
A mi parecer considero que sería de más ayuda una buena investigación que se encargue de encontrar quien
dice la verdad, como cuando hay algún asesinato. Preferiría pagar a este especialista que a los abogados o
que la ley contemplara un apoyo de este tipo, que esclarezcan la verdad.
Mi declaración me la toman después de 24 hrs, (con las calamidades de la primera noche
descritas anteriormente en mi narración); apenas es cuando toman mi declaración y me
informan de que me acusan.
Pag. 73
Mis Vacaciones en el Oriente
La parte Legal
NOTA: Es esta la primera injusticia que la ley del Distrito Federal permite. Asume la culpabilidad de la
persona sin describirle su falta, dando pie al armado por parte de gente sin escrúpulos y corrupta. Si uno es
detenido 24 hrs sin explicar el porqué de la detención. Eso es: un secuestro, amparado en la Ley.
Hay que agregar a esta parte, que los policías amedrentaron a mis compañeros advirtiéndoles que no se
metieran. Dejándome en total indefensión. La correcta defensa hubiera sido que mis compañeros
antepusieran una queja de cómo se dieron las cosas. Posterior a mi salida, el que suponía mi amigo, me
relata que lo dejaron unos minutos en la patrulla y casi se desmaya y le advirtieron que no se metiera. Su
pariente que también fue testigo, le pagó a los policías $2,000.00 pesos MX para que lo soltaran. El citado
pariente fue testigo en mi proceso por obligación, su testimonio fue superficial y cayó en contradicción con
mi otro testigo; nunca fue su idea ayudarme ya que impidió que tanto la secretaria como la técnico asistente
me apoyaran como testigos. Argumentando que: ”había algo obscuro …”.
Se me informa que en el eje 6 esquina con la Av. Andrés Molina E. en la parada de
autobús se supone que yo asalté a un individuo de unos veintitantos años con una punta lo
amenace de muerte y lo despoje de un collar, pulsera y su cartera. Lo tome por detrás, él
nunca me vio pero con él venía una vecina suya con tres menores de edad. Una vez que se
supone lo despoje de sus pertenencias me retire caminando y caminé una cuadra; donde la
vecina del sujeto me sigue y observa que me meto en una casa, dice que llama a la patrulla
y regresa con sus acompañantes a esperar la patrulla. La patrulla llega y la abordan y afuera
de la puerta donde vio que me metí al domicilio. Según ellos me encuentro en la calle y al
percatarme de la presencia de la policía trato de huir y uno de los policías me somete y al
buscar entre mis pertenencias me encuentra una de las prendas. Dice el policía que le
muestra a la víctima la prenda y la reconoce. Y procede a llevarme al Ministerio Público.
NOTA: Lo anterior es totalmente falso. En un principio he pensado que realmente robaron al sujeto (no
yo) y la testigo pregunto por una persona con mis características y alguien le dijo que ahí había alguien en
ese lugar con esas características; sin embargo, la voz de la Señora es la misma que anteriormente me había
llamado por teléfono para solicitar mis servicios de informática, por lo que esa coincidencia me confirma la
participación de esta Señora.
Lo anterior empeora para mí, por la oportunidad que tuvieron los policías de justificar su trabajo,
desconozco si la Señora les dio algo, -pero no creo que haya sido necesario- ya que después me enteré que
reciben una compensación económica y vacaciones cada que atrapan un delincuente y es procesado; además
aquí no solo son los policías directos sino que también están involucrados sus jefes ya que ubico otro policía
con un uniforme diferente que supongo que es de más jerarquía y es el que vi que negociaba con mis
compañeros por la libertad mi amigo en ese momento, que ya lo habían subido a otra patrulla. También lo
ubico en el Ministerio Público al principio. No estoy en contra que se premie al buen policía, que arriesga su
vida en cumplimiento del deber, pero es un motivo para que también gente corrupta, busque quedarse con
estas gratificaciones sin mérito alguno y sobre todo basadas en un montaje de pruebas. Debería cuidarse este
aspecto por medio de una comisión que investigue si realmente se lo merecen.
Me toman mi declaración y en todo momento confió que todo se arregla y saldré
inmediatamente. La persona del Ministerio Público me atiende de mejor manera que el día
anterior y me da por mi lado, Mi abogado dice que no me preocupe que enseguida él lo
arreglara. Posteriormente me regresan a los separos del MP.
NOTA: Hay muchas contradicciones, ya que de acuerdo a lo asentado en expediente El agraviado (“la
victima del asalto”) dice que nunca me vio, pero sí afirma que yo fui el que lo asaltó. La testigo dice que
después de seguirme llamó a la policía y después dice que se reunió con la gente y después llamó a la policía.
Pag. 74
Mis Vacaciones en el Oriente
La parte Legal
Los policías en sus declaraciones aseguran que ambos me llevaron en su patrulla y cada uno llevaba una
patrulla.
El patrullero asegura que me revisó y encontró una de las prendas robadas y al identificarla el agraviado
proceden a detenerme. Pero el agraviado asegura que la prenda que le robaron los policías se la muestran
en el Ministerio Público.
Por otro lado. Mi defensa era pésima y cara. Hasta me hace suponer que se pasaba de vivo o de pendejo; ya
que este seudo-abogado cobra más si el proceso se alarga, por lo que el sugiere que para preparar una
buena defensa y tener tiempo se amplíe. Yo siempre le pedí que buscara una alternativa para que me dejaran
libre y desde afuera pudiera seguir defendiéndome. A lo que me argumentó que no podíamos pedir un
amparo, por que podíamos inducir al juzgador que yo era culpable y por eso pretendía salir con un amparo.
Siendo la estupidez más grande. Afuera yo podría reunir pruebas de mi inocencia, aquí dentro no se puede ni
pensar ni razonar, solo queda cuidarse y sobrevivir.
Pasan las horas que por ley puedo permanecer en el Ministerio Público y me dice el seudoabogado que están muy viciadas las cosas en el MP y que me van a trasladar al reclusorio,
que ahí tiene muchos contactos y que es más fácil para él sacarme, por lo que no me
preocupe. ¿??? (como va a sacarme del reclusorio si fue incapaz de sacarme del MP)
Los primeros días en el reclusorio Oriente me fichan, toman mis datos, fotos en varias
ocasiones y me hacen firmar varios documentos, entre ellos observo uno que dice que No
tengo ningún amparo ni defensa para ficharme.
NOTA: Aquí mi abogado pudo haberme recomendado, sugerido y actuado. Aquí en este momento era
cuando podía haber pedido privilegios como una celda con menos población y mayor seguridad (por
supuesto que pagando). Pero repito el seudo-abogado desconocía como son las cosas aquí dentro del
reclusorio.
En el Reclusorio no preciso cuantos días pasé hasta que me llaman a juzgados para
informar de mi situación donde me dan mi papeleta donde dice que soy presunto culpable
del delito de robo a transeúnte agravado y me indican que tengo un plazo para que elija si
deseo un juicio sumario u ordinario. Me medio explican y me dicen que el sumario es más
rápido que el ordinario. En este momento pido a mis familiares, me cambien de abogado.
Por desgracia contactan un grupo de abogados similares, ya que él último día para entregar
el oficio de elección del proceso sumario u ordinario, los abogados no se presentan y 1 día
después se aparece un aprendiz enviado por el grupo de abogados, detectándose su
inexperiencia por su dificultad para expresarse. Me da una hoja y me pide le describa de
qué se trata el delito del que se me acusa. - Estallo en cólera por tanta incompetencia.- - se
supone que ya debió haber traído una estrategia hecha - y ni siquiera sabe de qué se trata
Se justifica el aprendiz de abogado, que él se acaba de incorporar y que hace unos días lo
asaltaron y que tiene el azúcar baja por lo que de salud se encuentra mal. Queda que va a
poner todo el empeño y va avisar a sus superiores la situación. Por otro lado me dice que va
a preparar mi defensa y que una de las estrategias es de pedir cartas de recomendación para
validar mi solvencia moral. Me quejo con mis familiares pero me dicen que hay confianza
ya que el jefe del bufete de abogados es recomendado del delegado de Tlalpan al cual lo
apoyaron y quedó en hacer un buen trabajo; además resultó pariente de mi prima la
abogada, por lo que hay motivos para “confiar”.
Pag. 75
Mis Vacaciones en el Oriente
La parte Legal
Varias veces me llamaron a juzgados, en algunas ocasiones rendí mi declaración, en otras
me avisaban de fechas. Hay una donde me informan que de 5 de las pruebas que los
abogados proponen para mi defensa, desechan tres. Nunca me preguntaron ni me
informaron, estos abogados prepararon todo a su parecer. De las pruebas desechadas, en la
primera, pedían que se hiciera las pruebas periciales de dactiloscopia para verificar si la
prenda la había tocado yo –desechadaargumentando que ya había pasado por
muchas manos y además ya se había devuelto a su dueño.
La segunda pedían que se validara la autenticidad de la factura que se estaba presentando
–desechada- argumentando que se estaba juzgando el robo no la propiedad de la prenda.
Y la tercera, pedían se hiciera la reconstrucción de hechos –desechada- porque decían
que más adelante, en otra parte del proceso se haría esta actividad.
NOTA: Era una alarma de la cual no me percate que los abogados no estaban haciendo una correcta
defensa. Ya que desecharles 3 de 5 pruebas, evidenciaba su desconocimiento del caso.
Yo le pregunté a uno de los Abogados del bufete y me dijo que los resultados eran buenos porque si nos
habían desechado la prueba donde se solicitaba el estudio pericial de dactiloscopia. Iban a aprovechar la
negativa para tomar ventaja. No entendí, pero se oía convincente. Pero por desgracia ni siquiera lo hicieron.
Pregunté, porque no se hacia la reconstrucción de hechos. Y de manera similar a la anterior prueba
desechada me contestaron que lo iban a aprovechar como ventaja para nuestro caso.
Este brillante “abogado” que tenía buenas “respuestas”, no lo volví a ver, y por lo mismo no hizo nada de lo
prometido.
Para mi defensa se reunieron alrededor de unas 20 cartas de recomendación de acuerdo a
recomendación del primer abogado, donde avalaban mi calidad moral y mi honradez. Hasta
un notario (jefe de mi prima) aparecía en esta lista.
Se agregó copia de las escrituras de la empresa de la cual soy socio mayoritario.
Se agregaron mis documentos académicos; además de diplomas de cursos adicionales.
NOTA: Todas las cartas de recomendación y documentos fueron desechados porque no se ratificaron en el
juzgado. Y considero que esto era responsabilidad del bufete de abogados que me estaba defendiendo el
cuidar este aspecto.
También le sugerí al “abogado brillante” que porque no agregábamos más testigos ya que cuando me
subieron a la patrulla en la esquina están la tienda y una papelería donde hay gente que me conoce y podrían
avalar los hechos que yo narre. También está mi prima, la cual yo contacté por teléfono y podría corroborar
mi testimonio.
Muchos Testigos pudieron haberme apoyado y podrían compensar los que no quisieron o no pudieron
participar.
“El Abogado” me contestó. -No es prudente salir del contexto de los hechos, debemos fijar nuestra
atención en el sitio donde ocurrieron los hechos; pero de ser necesario, más adelántelo podremos hacer-.
A la fecha no entiendo porque no se buscaron más testigos, incluso obligar a los que no se quisieron
presentar para que dieran su testimonio.
Para mi defensa la secretaria de acuerdos, me sugirió hablar directamente con el juez, que
en ese momento se encontraba dirigiendo el juzgado, un Juez que estaba de manera
provisional, sin embargo me escucho, conocía mí caso y me propuso que si tenía más
testigos, los incluyera y en mi audiencia los iba a aceptar, aunque no estuvieran propuestos.
Me dio muchas esperanzas, por lo que a través de mis familiares les pedí a los abogados
que llevaran más testigos a mi audiencia, a lo cual indicaron que no era necesario y podía
complicar la situación. ¿??? -No entiendo-
Pag. 76
Mis Vacaciones en el Oriente
La parte Legal
NOTA: Para mi desgracia ese buen juez lo cambian y lo sustituyen por un burócrata que cuando pedí
hablar con él, si me atendió, me escucho pero tajantemente me indico que no conocía mi caso y solo se limitó
apara frasear “se aplicará la ley conforme a Derecho” y se retiró.
Primera audiencia. Toman los testimonios del agraviado, de la testigo, de los policías,
mis dos testigos y finalmente el mío. Se fija nueva audiencia para el careo de la parte
acusadora conmigo.
Segunda Audiencia. Me carean con la testigo, con la cual yo le manifiesto que no soy
culpable y le pregunto si está segura que yo fui y ella manifiesta que no está segura.
Después me voy a carear con uno de los policías y de repente se para y pretende irse,
argumentando que tiene algo importante que realizar, -intervengo- (no puedo evitarlo) y le
grito -quédate mentiroso-, a lo que la secretaria de acuerdos me recuerda que no puedo
intervenir si no se me permite y que si mi conducta persiste va a realizar las audiencias sin
mi presencia.
Pido disculpas y me callo. Finalmente esto funciona y el policía regresa al careo.
Este no me sostiene la mirada y tiene muchas evasivas, desde el principio le digo que yo lo
reconozco como el policía que toco a la puerta de mi oficina, me solicitó mi identificación
y me permitió entrar a mis oficinas a hacer mi llamada. Posteriormente al indicarle que no
me podía detener, me jaloneo hacia afuera de mi oficina y jalonemos en el piso y apoyado
por otros policías me subieron a la patrulla. El sostiene su dicho y dice que él no le consta
que asalté al agraviado pero que al tratar de huir me atrapó y me sustrajo de mi bolsa del
pantalón el objeto robado.
NOTA: En este momento creí que todo se resolvía ya que el argumento de la testigo, donde dejaba
asentado que: “no estaba segura que yo era el asaltante” ; además de ese titubeo del policía que
no sabía que decir.
Una tercera audiencia, se hace el careo del agraviado y el segundo policía conmigo. El
agraviado asegura que yo soy porque su testigo así lo asegura pero repite que él nunca me
vio; sin embargo hay testimonios donde se contradice y describe mi perfil y forma de vestir.
Con el policía solo le argumento que: “lo identificaba como uno de los policías que tocaron
a mi oficina y es él quién dentro de su patrulla me indicó que habían advertido por las
buenas que los acompañara”.
NOTA: Esta audiencia no la sentí muy relevante; sin embargo logré destacar que el agraviado se
contradijera en sus testimonios, ya que dice que él nunca me vio pero en sus declaraciones anteriores da una
descripción de mi persona. El policía también evidencia a su compañero ya que él sí me llevó en su patrulla y
no fue su compañero como anteriormente lo había afirmado. Hay una gran mentira que con la
reconstrucción de hechos pudo haberse evidenciado, y es que siempre me situaron en otra calle y no donde
realmente fueron los hechos. Ahí se pudo haber confirmado mi testimonio y encontrado la mentira de la
testigo y de los policías. No menciono al agraviado, porque este sujeto se veía indeciso y con miedo y solo se
apegaba a lo que su testigo dice que había visto.
Me llamaron varias veces a juzgado, ya sea para firmar algún oficio pendiente. Y en una de
esas visitas, la secretaria de acuerdos me sugiere que se cierre, para que procedan a
dictaminar. Dice que ella considera que ya se tienen las pruebas suficientes y que me puede
convenir, acelerando el proceso. Para lo cual accedo y firmo el cierre del proceso.
Pag. 77
Mis Vacaciones en el Oriente
La parte Legal
Pasan los días, no sé cuántos y se dicta mi sentencia. Yo me entero el día de mi visita, y mis
familiares los veo nerviosos, sin saber cómo decirlo y al fin, me informan que me han dado
mi Auto de formal prisión, en mi situación de ese momento anímica y mental no sé
de qué se trata, por lo que les digo que vamos a tomarlo con calma y ver de qué se trata y
que procede; al otro día me llaman a juzgado, me presento y a lo lejos alcanzo a ver a mis
familiares. La Secretaria de Acuerdos me informa leyéndome en voz alta la sentencia
condenatoria. Se siente bastante mal, a pesar que ya tenía conocimiento de la situación.
También se me informa que tengo un periodo de tiempo para que tanto el Ministerio
Público como parte acusadora como yo el sentenciado para apelar la resolución. Se me
condena a una pena de 4 años 9 meses donde toman en cuenta que es de los delitos de mas
castigo pero que se toma en cuenta que soy primo-delincuente; es decir que es la primera
vez que ingreso a un centro penitenciario. Como la pena no rebasa los 5 años tengo derecho
a salir libre bajo fianza, si apelo esta resolución seguiré mi proceso recluido. Si decido
apegarme al beneficio de libertad condicional, deberé pagar una fianza de $20,000.00 que
saldré si solo sí el Ministerio Público (la parte acusadora) no apele la resolución.
NOTA: Ya a esta altura ya me habían contado las opciones que podrían pasar, tanto si me declaraban
absuelto como si me declaraban culpable. No por mis abogados, sino por los mismos internos.
Otro de los consejos de los mismos internos, era que estuviera preparado para que si mi sentencia permitía el
beneficio de la libertad condicional, uno de mis familiares hablara con el Ministerio Público para sobornarlo
y no apelara la resolución, porque de apelar se iría el proceso a una segunda instancia y mi permanencia en
el reclusorio se ampliaría de 3 a 6 meses más. Esta es una práctica común y es el Ministerio Público el que
asigna su cuota para no apelar y va de los 5,000 a los 20,000 pesos MX.
Para mi caso, era mi deseo apelar ya que a estas alturas, según yo ya conocía mi caso y podía apoyar y
dirigir a mi abogado buscando mi esperada absolución.
La sentencia sesga su decisión a la supuesta “víctima del asalto” y a mí me deja indefenso
al cancelarme a mis dos testigos ya que según interpreta que en la declaración de uno de
ellos dice que sonó el interfono y yo atendí la llamada y el otro de mis testigos dice que el
abrió la puerta. Por lo que dicen que al decir que dos personas abrían la misma puerta están
mintiendo en lo básico por lo que todo su testimonio posterior es desechado. Esta es una
declaración muy tajante que busca descartar mi inocencia. Si hubiéramos contado con más
testigos como yo lo proponía, tendríamos más sustento que confirmaran mi versión de los
hechos.
También me cancelan todas las cartas de recomendación y mi documentación por que no
fueron ratificadas y cotejadas en tiempo y forma. Esto como lo mencioné anteriormente, no
lo sabíamos y debería de haberlo considerado mis “Abogados”.
Justifican la sentencia que en el careo según yo no le debatí a los policías su dicho. Eso es
mentira ya que en todo momento los identifique como las personas que me sacaron de mi
oficina.
Al leer la sentencia y el sustento que se basa para el veredicto, considero que hay muchas
más contradicciones por parte de los que me acusan, debido a que están basados en una
gran mentira.
Pag. 78
Mis Vacaciones en el Oriente
La parte Legal
2da. Instancia.
Con entusiasmo ayude a preparar mi defensa ya que después de leer como me anulaban a
mis testigos con errores ya que aseguraban que los dos declaraban que dos personas
distintas habían abierto la puerta y según si en esto se falseaba, se asumía que toda su
declaración era falsa. La realidad es que uno dijo que yo atendí el conmutador que se
contesta cuando suena el timbre de la puerta y el otro testigo fue a abrir físicamente y en
persona la puerta.
Con esto yo asumía que iban a permitir los testimonios de mis testigos, además que
siguiendo la misma practica yo había encontrado contradicciones en lo que declararon los
policías, la supuesta víctima y la supuesta testigo.
Las contradicciones de los policías están en afirmar que los dos aseguran que me llevaron
en su patrulla, y cada uno llevaba diferente unidad. Uno de los policías declara haberme
encontrado la prenda robada y mostrarla al denunciante, pero el denunciante asegura que
hasta el ministerio público se la mostraron.
La testigo asegura que me siguió, hablo por teléfono pidiendo una patrulla y después se
reunió con la gente que iba y el denunciante dice que la testigo llegó con ellos y juntos
llamaron para pedir la patrulla.
Todas las cartas de recomendación que hablaban de mí como una persona honesta, fueron
anuladas por que según no fueron ratificadas. Consideré que nos las pudieran aceptar.
Se preparó el documento por parte de mi abogado y a mi forma de ver estaba mucho mejor
que mi defensa anterior. También mi exesposa fue a ver a uno de los magistrados para
exponerle mi inocencia, el cual le aseguró revisaría bien mi caso.
Yo estaba seguro, que iba a prosperar y pudiera salir absuelto; sin embargo debería estar
preparado para que en el caso que no fuera positivo el resultado, podría resultar que me
repitieran mi sentencia de 4 años 9 meses y por ser menor a 5 años podría salir bajo fianza.
O podrían darme más sentencia, que implicaría que tendría que permanecer más tiempo
encerrado.
Más o menos un mes después de haber presentado mi apelación, sale la sentencia y me
repiten la misma sentencia. Es aquí donde insisto en quedarme, pero varios opinan que me
salga que puedo seguir luchando desde afuera, otros dicen que una vez que acepto la
sentencia no puedo pedir ningún amparo ni apelación ni nada, que yo ya consentí la
sentencia dictada. Revisó y veo a mi familia, - ya no quiero que vayan a ese lugar -; y yo,
- tampoco quiero seguir aquí -.
Decido salir, le comunico a mi abogado y hace el trámite final. Me llaman para firmar y me
dan mi boleta de libertad condicional, la cual especifica que me debo reportar al día
siguiente en las oficinas del juzgado donde me darán instrucciones.
Pag. 79
Mis Vacaciones en el Oriente
Pag. 80
La parte Legal
Mis Vacaciones en el Oriente
Salida del Oriente
Salida
Salida del Oriente
Pag. 81
Mis Vacaciones en el Oriente
Pag. 82
Salida del Oriente
Mis Vacaciones en el Oriente
Salida del Oriente
Salida del Oriente
Con mi papeleta de boleta de libertad, al salir del juzgado y pasar por las garitas, te caen
como buitres los “comisionados” y te informan que si pagas $90.00 ellos ponen tu papeleta
hasta arriba para asegurar que sales más rápido. El pago hay que hacerlo cuando vayan por
mí.
Regreso a mi dormitorio, son como las12 del día. Me pongo a despedir de mis amigos y
conocidos. Reparto mis cosas, dejándole al buen “Agus” mi parte del mueble que hicimos,
algunos trastes y herramienta. Me despido de mis amigos más cercanos German, Carmelo,
Roberto. Voy y hago las paces con Don Ernesto, el cual me estrecha su mano y me dice que
me vaya bien y me dice algo que no podré olvidar:
“- Sr. Jesús este lugar saca lo peor de nosotros mismos -”. Esto supongo que lo dice por
las agresiones mutuas que nos tuvimos. Hora lo reconozco, este es todo un Sr. Con clase, a
pesar de estar en este lugar.
Dan las 9 pm y ya estamos dentro de la celda, cuando se oye mi nombre por parte de uno de
los Estafeta (comisionado), brinco a la entrada y me abren la puerta. En la puerta me rodean
mis amigos y con un fuerte y emotivo abrazo a cada uno me despido, me encuentro en el
camino al “Maple” el cual a pesar de lo pesadito que nos llevábamos, me da un fuerte
abrazo y me da buenos deseos. Continuo hacia la entrada del dormitorio y me pide mis
datos el custodio, del cual me despido y le agradezco su trato, me dice que el cree en mi
inocencia y me desea buena suerte, me permite darle un abrazo y salgo siguiendo al
Estafeta.
Pasamos por el callejón el cual colinda con el dormitorio 7 y alcanzo a oír mi apodo y una
mentada de madre, es el Panque, del cual no me despedí por ser la peor persona que me
pude topar; sin embargo no le regrese la mentada y le desee buena suerte.
Voy con mis únicas pertenencias, lo que llevo puesto y mi cuaderno. Llegamos al área de
ingreso y ahí me topo con el “comisionado” que me pidió la cooperación y me pregunta que
si la voy a aportar, se la doy y pone una marca a mi papeleta. Me recomienda me aprenda
un número que junto con mi nombre y delito, me va a ser pedido en cada garita, si titubeo
me pasan al final y puede que me saquen hasta otro día. Me forman en una fila con los que
van a salir y me encuentro al “Lic” el tipo nefasto que apoyado de Don Ernesto me hicieron
la estancia pesada. El “Lic” me sorprende y me da gusto saludarlo, le doy mis mejores
deseos que algún día salga; sin embargo me pide “colaboración” a lo cual le digo que llegó
tarde porque ya repartí. De todos modos me dio gusto despedirme de este sujeto y saber que
todavía se va a quedar otro rato.
De ahí junto con otros 10 nos pasan a una celda pequeña abierta por un lado, para esperar
que salgamos. Encuentro a uno que estaba en mi celda en ingreso y me cuenta que sale
absuelto, su delito fue robar a un taxista, le pregunto si era culpable y me dice que sí, pero
que su abogado si es muy hábil, que le cobraron $8,000.00. Pienso que como es posible,
(no he hecho cuentas pero fácil lo gastado rebasan los $100,000) y salgo culpable. Esto si
es injusto.
Pag. 83
Mis Vacaciones en el Oriente
Salida del Oriente
Pasa un rato más y llega un grupo de nuevo ingreso, el cual el custodio les permite cambiar
la ropa de civil por la de color caqui que traemos, algunos cambian, yo decido quedarme
con la mía.
En esos momentos llegan varios “comisionados” pidiendo cooperación, aquí logro
identificar al “Chucho” y no sé de donde me sale el valor y le reclamo los tratos que me
dio en ingreso, hasta le menté la madre y este no respondió mi agresión, mi conocido me
tranquilizo y el “Chucho” se alejó.
Dan como la una de la mañana y pasa otro de los “comisionados” por nosotros y es nada
menos que el “Scooby” que es el que me recibió, nunca antes hasta ese momento lo volví a
ver. Lo saludo y dice acordarse de mí, me desea suerte. Lástima que para este momento ya
no tengo nada que cooperarle.
Nos pasan a la primera garita, ahí un par de custodios mal encarados preguntan uno por
uno, mis datos, fijan su mirada buscando mi titubeo. Tal como me lo habían advertido. Me
toca ver como golpean a uno que titubeo y lo pasan al final. Bueno esos $90.00 fueron los
mejor invertidos.
Así se repite por cada garita, no recuerdo cuantas fueron pero si más de 5. Finalmente
llegamos a una más. En esta el custodio da las últimas recomendaciones y consejos
relacionados a que no regresemos a ese lugar. Después de pedir los datos al grupo como de
5 abre el gran zaguán como de 5 metros de alto. Se siente una emoción que estremece mi
cuerpo, nunca antes había experimentado la sensación pero muchas veces lo imaginé.
Salimos a la calle.
Yo soy el que encabeza el grupo y afuera se siente el frio de la madrugada y se ve mucha
gente en pequeños grupos, voy saliendo buscando a mis familiares y a mi paso la gente me
va felicitando y hasta algún aplauso alcance a oír. Sigo sintiendo una emoción
indescriptible.
El primero que alcanzo a ver es mi Abogado, lo abrazo y le agradezco.
NOTA: Ojalá esta experiencia le sirva al Abogado para que más adelante haga las cosas bien. Lo considero
una víctima más, él fue el único que me dio la cara y recibió mis insultos, al desesperarme que no se hiciera
nada. El bufete NO le dio los apoyos necesarios, él pretendía cobrar $5,000.00 y a nosotros nos cobraron
más de $50,000.00
Más adelante veo a mi familia, es mi concuño y mis sobrinos; los abrazo y me dan la
bienvenida.
Abordamos su auto y me dice que hoy me quede en su casa que es más cerca de ahí y ya
mañana vamos para la mía.
Vamos camino a su casa en el auto y yendo por una avenida rápida me siento raro, siento
que los otros vehículos nos van a chocar. Siento pánico. Y solo fueron 6 meses de
no ver la ciudad.
Pag. 84
Mis Vacaciones en el Oriente
Después de la Salida
Después de mi salida
Pag. 85
Mis Vacaciones en el Oriente
Pag. 86
Después de mi Salida
Mis Vacaciones en el Oriente
Después de la Salida
Después de mi Salida
Al otro día me presento en el Juzgado y firmo y me dan un oficio para que me presente el
próximo lunes en la Dirección Ejecutiva de Sanciones Penales, ubicada en la zona de
cárceles de Santa Martha Acatitla. Debo de ir acompañado de una persona mayor de edad
que esté dispuesta a ser Solidario Familiar.
Llego a mi casa que aunque limpia, no funciona la bomba del agua por lo que repararla es
la primera actividad que realizo.
Creo que mi exesposa se va a quedar pero entre largas que tiene pendientes de la mudanza,
que la escuela de nuestro hijo menor, etc. se alarga el tiempo. No quiero forzar la
situación, pero creo entender que todo es igual. Bueno, ya hizo por mí mucho y que ella
decida.
Trato de incorporarme a mi trabajo y realizo algunas actividades para justificar la ayuda
que me han estado dando.
Llega el lunes y me presento a Dirección Ejecutiva de Sanciones Penales para lo cual mi
exesposa acepta apoyarme como familiar solidario. Me hacen llenar unas formas y me
sacan mis huellas digitales una vez más. Me citan para el 25 de ese mes para una plática.
En la plática del 25, nos dan instrucciones que cada 25 de cada mes, tengo que acudir a esa
dirección con mi identificación y mi papeleta de identificación para firmar. Que si llegamos
a faltar en firmas podemos regresar a cumplir en prisión el tiempo que nos haga falta. El
horario es de 9 a 15 Hrs de lunes a viernes y de 9 a 13 Hrs. Sábado y domingo.
Pasan los días y quiero hacer justicia y me contacto a la oficina de Derechos Humanos
local, le expongo mi caso a través de un e-mail donde les describo la injusticia que viví, me
contestan que ellos no están facultados para nada relacionado a asuntos penales. Molesto
vuelvo a insistir argumentándoles que hay violación a los derechos humanos más
elementales si de repente te suben a una patrulla y te fabrican un delito. Que para mi caso
no hay nada que hacer pero propongo que podríamos estar preparados para hacer algo.
Nada, me vuelven a contestar que no es de su jurisdicción ni les incumbe.
Vuelvo a insistir, pero ahora a la Comisión de Derechos Humanos Federal, y por vía
telefónica una persona muy amable me dice que aunque pudieran hacer algo, solo llegaría a
ser una recomendación y me sugiere que vea mi caso por la defensoría de oficio, la cual
puede apoyarme a continuar mi proceso.
Me reporto con mi socio para avisarle que ya salí y ver cuando puedo pasar por mis cosas;
además hablo con el que consideraba mi amigo y le pregunto: porque no me apoyó si
sabía de mi inocencia? Me dice que después que me subieron a la patrulla, a él lo
subieron a la otra y hasta la presión se le bajo y casi se desmaya que fueron los 10 min más
difíciles de su vida, que los policías le pidieron a su pariente dinero y le sacaron $2,000.00
y lo amenazaron advirtiéndole que no fuera a apoyarme; días después por coincidencia,
recibió llamadas de extorción; además consultaron un abogado que les dijo que no se
preocuparan que yo saldría en máximo 6 meses. Se me revolvió el estómago por ese
Pag. 87
Mis Vacaciones en el Oriente
Después de mi Salida
comentario y le pedí a mi sobrino que pasara por mis cosas. No los he vuelto a ver, tengo
que regresar para finiquitar mi negocio con ellos y desligarme por completo, pero de
momento no cuento con recursos financieros para ello.
NOTA: Que poca Madre, mi “amigo” no aguantó 10 min y le dijeron que no se preocupara por 6 meses
para mí.
Regreso al Juzgado donde fue mi proceso y hablo con la secretaria de Oficio, me dice que
si me recuerda, le comento que quiero llevar mi proceso por fuera que si me puede
recomendar algún abogado. Me dice que estoy en mi derecho de continuar, pero solo voy a
gastar más, sin resultados positivos, ya que de acuerdo a la ley mexicana, yo ya consentí la
sentencia impuesta y no habría ninguna variación.
Pasan un par de meses y por algunas coincidencias, me topo con un abogado conocido y le
cuento mi caso. Este me reconfirma el comentario de la secretaria de acuerdos y lamenta no
haberme apoyado en su momento.
Pasan semanas y recibo una llamada de este abogado y me dice que tiene buenas noticias:
dice que acaba de salir una jurisprudencia donde se permite que aunque me haya apegado al
beneficio de libertad condicional, puedo seguir mi proceso en libertad sin que yo haya
consentido la sentencia dictada. Me da gusto la noticia; sin embargo me dice que más o
menos debo de considerar que el proceso tendrá un costo de alrededor de $50,000.00.
Dinero que no tengo y veo difícil reunir en un mediano plazo.
Queda un mal sabor de boca, una impotencia de querer solucionar mis problemas y los de
mucha gente que pude ver en toda esta experiencia.
Con relación a mi profesión, días después de mi salida recibí una invitación para asistir 5
días a una presentación de un software nuevo. Me puse mi traje y asistí. Se respiraba otro
ambiente que hacía olvidar la horrible pesadilla. Fue de traducción simultánea por lo que
repartieron pequeños audífonos donde se escuchaba al traductor.
He aprovechado para actualizarme y simultáneamente he realizado pequeños trabajos de
programación; además de trabajos de mantenimiento y hasta como profesor de
computación para alumnos de primaria. He buscado algún empleo formal entre mis
conocidos, sin resultados favorables. Y sigo intentándolo, hay que sobrevivir.
En el año 2012, vi una noticia interesante con relación al Reclusorio Oriente. Era sobre uno
de los internos, Josmar aquel que secuestro un avión de AeroMéxico con unas latas de jugo.
Cuando yo ingresé, él ya estaba, lo trataban muy selectivamente separado de los demás, en
una celda para el solo y lo bajaban al patio junto con un custodio al mismo tiempo cuando
bajaban al asesino de Balderas que tenía el mismo trato. En una de esas bajadas pude
saludarlo cuando desde la ventana de la sala donde se daba misa se asomó. Gordito
bonachón.
Respecto a la noticia que vi en el año 2012, mencionaba a Josmar y un grupo de internos
que estaban en huelga de hambre, exigiendo que un periodista diera a conocer los maltratos
y la corrupción al interior del reclusorio. Mostraban imágenes de como servían la comida,
como se vendía la droga, los cobro de lista diaria, la venta de privilegios como usar celular
y lujosas celdas. Como anteriormente lo he descrito.
Pag. 88
Mis Vacaciones en el Oriente
Después de la Salida
A Josmar mientras fue foco de atención, nunca se quejó, pero al momento que fue olvidado
y sentenciado, lo pasaron a población y recibió el mismo trato que los demás, fue entonces
cuando se quiso quejarse. Dice que recibió un atentado en su contra y que gracias a los
compañeros que lo acompañaban en la entrevista no lo mataron, menciona que fueron
represalias por haber denunciado un intento de fuga.
De los compañeros que lo acompañaban, o sorpresa identifico al Maple, mi excompañero
de celda, se aprecia que ya no hace ejercicio como acostumbraba y se le nota que ha subido
bastante de peso. Es activista principal en esta lucha y reclama los derechos de todos los
internos que son extorsionados por el actual sistema.
En esta entrevista la reportera pregunta a cada uno los motivos de porque se encuentran
recluidos, respondiendo el Maple que por homicidio, el principal dirigente por secuestro y
uno de los integrantes por violación. No se observa autoridad moral para reclamar derechos
si ellos mismos han sido de los principales beneficiarios de los privilegios; sin embargo yo
me siento con la autoridad moral para avalar su petición ya que el trato a los internos no es
humano sin importar lo que hayan hecho. Se privilegia al que puede pagar y en la mayoría
de los casos son los mayores delincuentes, dejando a la mayoría sufriendo las peores
vejaciones.
NOTA: Siento un honor haber conocido al Maple ya que con su activismo y atendiendo una causa justa
está sacrificando sus privilegios. Maple, cuídate donde quiera que te encuentres te manifiesto mi más
profunda admiración.
De este movimiento, suspendieron al Director del Reclusorio de ese momento, a Josmar lo
enviaron a otro lugar del país para que se sometiera a un tratamiento mental acusándolo que
tenía desordenes de persecución. De los demás incluyendo al Maple, no tengo noticias; sin
embargo he visto un video donde en el Reclusorio Oriente los alimentos ya los da una
empresa externa, con higiene y balanceados; además que se distribuyen en charolas y en un
comedor como personas.
Veo un logro sustancial pero no suficiente, sé que no es fácil atacar la corrupción pero me
parece un buen paso al que me gustaría apoyar.
Los últimos meses de mi sentencia
Mes con mes he acudido puntualmente cada día 25 para la respectiva firma, ese día lo
pierdo por completo ya que son como 2 hrs para llegar y otro tanto para el regreso, tomo
dos trasportes y algunas ocasiones más de 2 o taxi. Hay días de tráfico y días feriados que
hacen más rápido el recorrido. Solo me ha faltado una firma y se debe a que hubo
demasiado tráfico y no llegue a tiempo. Pregunté y me dijeron que no hay problema, que no
se vuelva a ocurrir y tal vez me pidan que firme un mes más de mi sentencia.
En estos primeros días de 2014 con nuevas administraciones en el gobierno mexicano, se
oyen cambios en la forma de impartir justicia, que parece mejoraría los procesos. De los
que me parecieron interesantes están los juicios orales y que el Juez deberá estar en cada
audiencia. Esto a mí me hubiera favorecido ya que como acusado no podías escuchar las
acusaciones y sin la presencia del juez el secretario de acuerdos acomoda los textos a su
criterio. Desconozco los alcances de los juicios orales, pero supongo que se hace como en
Pag. 89
Mis Vacaciones en el Oriente
Después de mi Salida
los programas de televisión donde hay un juez, un acusado, un fiscal, un defensor y un
jurado; donde este último, apoya el veredicto del juez y se conforma por personas
destacadas de la comunidad, de esta forma veo más correcta la impartición de justicia, por
estar observada por más gente y la sentencia dictada recae en un grupo de personas,
dificultando la existencia de algún tipo de corrupción.
Por otro lado se oyen reformas constitucionales entre ellas la de presunción de inocencia, la
cual supone inocente al acusado hasta que se demuestre lo contrario. A esto a mí me
hubiera gustado me hubieran permitido defenderme en libertad y yo mismo pudiera haber
reunido las pruebas de mi defensa ya que en prisión no pude aportar ya que me encontraba,
tratando de sobrevivir. Considero que personas como yo que tenemos una familia y una
vida basada en un patrimonio una carrera profesional; por lo que no buscaría escaparme si
no que trataría de resolver mi situación, para continuar con mi vida.
En este momento hay muchas noticias relacionadas a detenciones arbitrarias de gente
inocente, que no tuvo para pagar un abogado y queda recluida, es por ello que me animo a
profundizar en estos temas de injusticia y si puedo participar inicio con este libro y prometo
continuar con algo más.
Pag. 90
Mis Vacaciones en el Oriente
Reflexiones
Reflexiones.
Si sufres injusticias consuélate e intenta paliarlas pero
no te sientas desgraciado porque la verdadera
desgracia es cometerlas.
Pitágoras
Pag. 91
Mis Vacaciones en el Oriente
Pag. 92
Reflexiones
Mis Vacaciones en el Oriente
Reflexiones
Reflexiones
Muchas veces me ha quitado el sueño toda la injusticia vivida y me viene a la
mente las historias de individuos que hacen lo imposible y muchas veces hasta
dán la vida por su honor. Honor que me fue pisoteado, se me acusó como un
delincuente y se me juzgo de manera arbitraria; sin embargo tengo mi conciencia
tranquila ya que mis seres queridos, mis hijos principalmente, están seguros de mi
inocencia y la verdad es que mi honor está intacto y puedo decir que he sido y seré
honesto toda mi vida; mas sin encambio son culpables aquellos que me difamaron
buscando una recompensa una retribución o por cobardía decidieron callar esta
infamia y todavia se justificarón.
Los policias, la supuesta victima y la supuesta testigo; Imagino el dinero que
recibieron por culpar a un inocente, - como pudieron gastarlo en su familia -,
sabiendolo mal habido. También el Sistema de justicia que al gratificar a sus
guardianes cuando hacen una detención de un delincuente, no revisan la veracidad
de la detención y propician que gente sin excrupulos puedan hacer un montaje y
acusar un inocente.
Mi “amigo” por cobardía de represalias de los policias, no atestiguó y ocultó la
verdad; además de no permitir que el personal a su cargo atestiguara, justificando
que como “solo le van a dar 6 meses de prisión … algún día va a salir”; sin
embargo mi “amigo” no pudo aguantar 5 min. que lo detuvieran. Despues por
cobardía se callo sabiendo de mi inocencia.
A los ojos de la verdad, el honor de todos estos que me undieron estan por debajo
de mi honor pisado.
Tal vez solo fueron 6 meses, estoy vivo y completo, pero tengan la seguridad que
viví lo mismo que otros que tuvieron una condena injusta de varios años o que
inclusive no salieron vivos.
Son los primeros meses, donde se vive el infierno en vida:
- Violentando los derechos humanos mas elementales como es la falta de un
espacio para dormir, una cobija, privacidad para orinar y defecar, higiene
personal, Agua potable, Alimentación adecuada.
- Extorción de internos y custodios
- Amenazas de muerte, robos, asaltos, riñas
- Apando execivo. Encierran en la celda sin dejar salir a las áreas comunes
(patio, tienda, visita).
Esta vivencia me cambia la perspectiva que yo tenía de un preso. Antes, veia
reportajes y criticaba a los presos que se observaba la pasaban solo descansando o
haciendo algun ejercicio. Llegué a opinar que toda esa gente deberían realmente
castigarlos y que sufrieran lo que sus victimas o familias de las victimas sufrieron;
sin embargo, ahora puedo decir que ninguna persona por mucha sea su falta, se
deben violentar sus derechos humanos, es suficiente se le prive de su libertad. El
error del Sistema de Justicia es permitir que la corrupción actue y permita se
Pag. 93
Mis Vacaciones en el Oriente
Reflexiones
vendan privilegios. Estoy a favor de la pena de muerte, por que hay casos que el
preso ha atentado con la sociedad a tal grado que no tiene readaptación que
incluso hasta el mismo preso ante una condena de por vida, el mismo pueda
pedirla.
Estoy de acuerdo en la readaptación del preso, ya que hay gente arrepentida que
puede hacer mucho por su sociedad a la cual le ha fallado. Hay gente productiva
que desde dentro de prisión puede ser util a sus familias.
El Sistema de Justicia debe revisarse ya que hay delitos que no ameritan un
reclusorio y desde el Ministerio Público pueda dictarse sentencias que permitan
pagarle en dinero o en servicios a la Sociedad. La mayoria de los delitos, anda en
robos de menos de $1000.00 pesos MX, los cuales podría conmutarse con
trabajos comunitarios o pago de fianzas que restituyan con creeces a la sociedad.
Otro de los delitos que abundan son tocamientos a damas que ya sean ciertos o
falsos condenan a la persona a mas de 5 años de prisión. Aunque es un delito
detestable, me parece demaciada la pena que mejor debería conmutarse por un
tratamiento psicologico del acusado, pagado por el mismo. Esto permitiria redimir
de alguna forma el daño causado a la sociedad sin afectar familias que quedan
desamparadas por que en muchos de los casos son cabezas de familia. Este tipo de
delito a fomentado la extorción por policias corruptos coludidos por falsas
victimas que finjen que fueron agredidas, para despues extorcionar a los supuestos
acosadores. Esto debería cuidarse a través de un seguimiento que registre los
nombres de las victimas, testigos y policias que hayan participado en el delito, con
objeto de corroborar si alguién repite como actor de otros delitos.
La Industria Penitenciaria, genera cuantiosas cantidades de dinero, a cambio de
dar conceciones y privilegios a los internos. Este beneficio es para la gente
corrupta. Por que no cambiarlo y revisar que el objetivo principal se supone que es
que la gente reconozca su error y cambie, se reforme. Aislarlo de la sociedad
mientras se realiza el cambio. Ahorita al estado le cuesta cada preso un estimado
de $200.00 (MX) diarios (solo en alimentación)(coma o no coma) que al año
hacen $73,000.00 y al preso la corrupción interna le saca un minimo de $10.00
diarios que al año hacen $3,650.00. Dinero que en ambos casos es dinero
desperdiciado y no beneficia en nada a la sociedad. (Falta tomar en cuenta los
gastos de infraestructura carcelaria)
Como sueño personal, yo propondría varios cambios, empezando por una
igualdad de tratos a todos, sin manejar transacciones de dinero pero a la vez
buscar una autosuficiencia a traves de proporcionar empleos a los mismos internos
y que generen recursos para sus familias o para preparar un recurso económico
para cuando salga que le permita reitegrarse a la sociedad. Los recursos
económicos los administra la autoridad y vende los productos y servicios que los
internos realice hacia afuera. Creando un fondo económico a cuentas individuales.
Pag. 94
Mis Vacaciones en el Oriente
Reflexiones
Hay una mayoría en la población penitenciaria que trabaja y quiere salir y
reitegrarse a la Sociedad. Por lo que vale la pena dar otra oportunidad, a través de
meritos que realicen, estudiando o trabajando. Demostrando que quieren cumplir
con la sociedad.
Actualmente, se trata de sobrevivir y de generar dinero para poder pagar las
extorsiones tanto a custodios como a otros internos. Si quieren Trabajar, estudiar
o alguna conceción, deberán pagar mas en su “lista” diaria.
Los tipos de empleo pueden ser para satisfacer las necesidades internas de la
misma prisión; además de mano de obra a industrias externas. EL RECLUSORIO
DEBE SER AUTOSUFICIENTE. Cero privilegios todos con un empleo,
nadie se le dan conceciones o franquicias fuera la
corrupción. El estado es el que organiza y administra todos los negocios
internos.
Se puede promover los trabajos literarios, la musica, la informática. Aunque este
último dice que puede vulnerar la seguridad al tener comunicación con el exterior;
sin embargo es posible apoyarse de gente externa que continuamente esté
revisando los trabajos que los internos realicen.
Se puede considerar el crear nuevas carreras profesionales enfocadas a organizar
todo este potencial productivo que existe en las prisiones, con ello enlazariamos
problemas de dar educación a tantos jovenes.
Se puede fomentar el deporte de alto desempeño, aquí me toco ver grandes atletas
practicando fisicoculturismo, gimnasia en barras, box, carreras, futbol soquer y
futbol americano. Este útimo con buen nivel, nunca vi que perdieran contra
equipos que venían del exterior. Por lo que a nivel deportivo se hace un
compromiso como si fuera un trabajo productivo se podrían generar grandes
potencias deportivas que representaran a nuestro país o a su salida podrían ser
buenos instructores.
Hay gente peligrosa, que en todo caso se trataria por separado, como actualmente
se realiza y se podría restringir su acción y tal vez invitarlo a que también se
pueda incorporar pero con una supervisión especial. Ahorita están mesclados
todos, robos menores, violadores, asaltantes, secuestradores. Fomentando una
escuela del crimen.
Revisar los delitos menores que puedan ser pagados con sentencias de apoyo a la
comunidad en libertad condicional. Con esto se solucionaría la sobrepoblación en
las carceles y se podría dar mayor atención a los presos que queden.
En resumen, buscar tener ocupados a los presos y buscar que sea autosuficientes
las carceles; además de quitar los negocios negros que se han formado buscando
se estandaricen y unifiquen los tratos a los internos.
Pag. 95
Mis Vacaciones en el Oriente
-
-
-
Reflexiones
Mi carcel ideal recibiría a tantos padres o madres desobligados o
golpeadores y los tendria ahí tanto tiempo como fuera necesario para
apoyar a sus familias.
Mi carcel ideal no habria hacinamiento exesivo ya que los mismos internos
construirían y financiarían nuevos centros penitenciarios.
Mi carcel ideal el interno que salga ya habrá pagado de manera productiva
a la sociedad y tendrá una mentalidad productiva con un ahorro económico
y una preparación que le permita incorporarse a la sociedad.
Mi carcel ideal sería una nueva oportunidad que me da la sociedad cuando
todos los caminos se me han cerrado y tuve que delinquir. Lugar donde
tratare de cambiar mis actitudes y renacer con nuevas capacides.
Bueno, lo anterior es una utopía pero realmente se puede, ya que hay una mayoría
de presos que quieren trabajar y salir para estar fuera con su familia. En cuanto a
la minoria, el mayor castigo es la reclusión y la soledad. Un aislamiento que
inpida que sigan haciendo mal a los demás y que les permita valorar lo que ellos
mismos se quitaron. De la pena de Muerte, yo estoy de acuerdo pero que sea
concensada con el mismo preso, ya que estoy seguro que mas de uno aceptaría
mejor terminar su vida, que morir poco a poco con la falta de libertad.
En prisión me toco ver muchos casos, en el que el interno se dedicaba a ser
productivo en sus posibilidades. Hacian ejercicio, trabajaban, asistían a grupos
religiosos y en su visita se veían cariñosos con sus familias. Considero que si les
dan una oportunidad, puedan empezar como una persona nueva, volviendo a
comenzar desde un limpio inicio y tal vez hasta con un patrimonio generado de su
trabajo de interno.
Como Sociedad tenemos la obligación de curar esta
gente, por que es la misma sociedad la que los creó.
Mis Consejos
Soy de la idea que solo da consejos la gente sabia, y la sabiduría se obtiene de
experiencias vividas. Y de mi experiencia en este lugar puedo contar como es el
camino, como podrías recorrerlo mejor sin los tropiezos que tuvo aquel que ya
paso por ahí. Por lo que me siento con la autoridad moral para poder comentarte y
sugerirte como podría ser mejor.
Nadie está excento de no pisar este lugar. Yo, nunca delinquí y considero tener
una forma de vida honesta con principios y valores.
-
Pag. 96
Si te detienen, no te opongas. En algún retén ya sea legal o no, o por
alguna autoridad. De ser posible graba en foto o video las detenciones que
Mis Vacaciones en el Oriente
-
-
-
-
Reflexiones
seas testigo. Si te agreden fisicamente NO caigas en provocaciones ya que
ellos saben que están haciendo para involucrarte y a ti te cae de sorpresa.
Ubicate en tu realidad presente. Podrás ser un excelente
profesionista; podrás tener una amplia cultura; podras tener tu auto, tu
casa; podras tener una familia. Pero UBICATE, ahorita estas en la carcel
eres uno mas del que tratarán de sacarte algún beneficio, quitate la
angustia y no te engañes con la idea de que ya pronto saldrás. Toma la
experiencia como un retiro espiritual y de manera relajada velo como una
pausa en tu vida.
No tengas miedo. Toda esta gente que está adentro (custodios e
intenos), está expuesta a lo mismo que tú. El miedo se dá a lo desconocido
y a la incertidumbre de que pueda pasar. Por lo que este libro pretende
orientarte sobre como son los procesos y que no te guies con falsos
rumores que buscan extorcionarte. Ten la seguridad que recibiras un sinfín
de amenazas de muerte, pero solo se muere una vez y hay que vivir con
dignidad. No tengas temor a quejarte de alguna amenaza o intimidación,
siempre habrá una autoridad o instancia superior. Informa a tu abogado o
familiar para que tengan seguimiento de tus movimientos dentro de
prisión. Si puedes lleva un diario que continuamente entregues lo que vas
escribiendo a tu familia en el momento de la visita. No pagues seguridad
por que caeras en que continuamente te extorcionen, mejor da propinas o
pagos únicos, ganate amigos.
Sigue la costumbre. Para cada paso de garita piden una coperación,
sugiero la des que aunque no es lo correcto, te puede ahorrar y facilitar el
acceso. Regularmente usa monedas de baja denominación unos $5.00. Por
ejemplo: para ir a los juzgados, si no das coperación en cada garita los
custodios te quitan ahujetas, cinturones, medallas, etc. Dicen que te las
regresan al salir, pero despues no las encuentran. Por otro lado en tu celda
se acostumbra que el nuevo, realice la fajina; si pudes pagar para que otro
la haga en tu lugar, paga. De otra forma, hay que hacerla. Para la fajina
externa, dicen que por reglamento, el interno tiene la obligación de dar 180
días de trabajo, realizando trabajos de limpieza del pabellón; si puedes
pagarlo, trata de pagarlo. Si no puedes pagarlo negocia con hacer algún
servicio de acuerdo a tus capacidades, como pintar, arreglar cosas de
carpiteria, electricidad, etc. Es mejor tratado alguien especialista a alguien
que lo pongan a hacer de todo.
No olvides que estas en una Carcel. Si tu situación mejora y tienes
una cierta tranquilidad, no olvides que estás en una carcel, rodeado de
gente mala que por algún delito se encuentran ahí. Al caminar por los
pasillos no dejes de observar todos los que te rodean, no dejes que se te
acerquen. Me toco ver como picaban a uno, o como bolseaban a otros.
Camina con seguridad, rapidez y de llegarte a abordar, empuja y de ser
necesario corre; busca ir en grupo. No compres nada y de regalar algo
hazlo discretamente sin que otros te observen. Al final ya que me creía
seguro todavía me toco un fuerte golpe en mi cabeza por uno de los locos,
al transitar por uno de los pasillos, aparentemente no había nadie y
Pag. 97
Mis Vacaciones en el Oriente
-
-
-
-
-
-
Pag. 98
Reflexiones
derrepente me descuide y recibi el golpe. Posteriormente lo enfrente y ya
frente a frente no paso de ahí.
Acelera tu estancia. Trata de que te ubiquen lo mas pronto posible a
“Población” ya que en “Ingreso” y “COC” es donde se presta mas facil
para extorcionarte. Habrá rumores que “Población” es terrible, pero no se
compara con lo vivido en “Ingreso” y “COC”. Trata de destacar tus
conocimientos y aptitudes en los estudios que te practicarán en COC. Por
que es aquí en COC donde te asignarán lugar en “Población”. En mi caso
me fue “bien” por mis estudios profesionales y me fue asignado el anexo
8. Trata de buscar una lugar final que te proporcione una estabilidad que
te permita quedarte el tiempo necesario que lleve tu proceso para
demostrar tu inocencia o en el caso que seas culpable, sea mas soportable
tu permanencia en ese lugar.
Integrate a grupos. Dentro del reclusorio hay grupos de ayuda, como
religiosos, de AA, deportivos o simplemente varios individuos que tengan
algo en común. Estos grupos sirven de protección ya que varios están
avalados y supervisados por las autoridades; además que pueden asesorarte
para solución de algún cotratiempo.
Lo que traes puesto son tus pertenencias. Estás en la carcel y te
van a mover de un sitio a otro y en cada caso vas a tener que dejar tus
cosas, ya sea por que te las quiten o por que no puedas pasarlas. Solo son
cosas. Cosas que usas y empleas, que puedes sustituir. No vale la pena
pelear por ellas. Te recomiendo una pequeña bolsa, que puedas ocultar por
debajo de tu pantalón y que te permita ocultar tu dinero o algo de valor que
pudieras canjear. Muchos de los robos son en tu celda o al caminar por los
pasillos, que te puedan sujetar y rapidamente bolsearte.
Mantente Activo. No dejes que te invada la depresión y la
desesperación por lo que trata de ocupar tu tiempo integrandote a
actividades deportivas, escolares, religiosas, etc. Que las drogas no te
enganchen. Marcate metas que mejoren tu cuerpo, salud y conocimientos.
Ve esta experiencia como un retiro fisico-espiritual que te permita aplicar
nuevas experiencias. Lo que hagas aquí, aquí se queda. En lo personal me
pelié tres veces y desde que era adolecente no lo hacia.
Busca el Abogado adecuado. Si no cuentas con un abogado de
confianza, pide uno de oficio que tus mismos compañeros internos te
puedan recomendar. Tienen mas experiencia los abogados que ya han
trabajado en los mismos juzgados donde llevan tu proceso.
Revisa tu proceso. Revisa que los encargados de hacer justicia hagan su
trabajo, por lo que a través de tu abogado exige que la policia judicial
realice la investigación necesaria antes que pase mas tiempo, que revise el
lugar de los hechos, pregunten investiguen a fondo. Los resultados de su
investigación son valiosos para esclarecer la verdad. Por otro lado busca
asesoría entre los mismos internos y comparala con lo que está haciendo tu
abogado. Recuerda que cuentas con mucho tiempo para revisar tu proceso.
Aprovechalo.
Mis Vacaciones en el Oriente
-
-
-
Reflexiones
Defiendete. Si eres inocente, aporta tu mismo las pruebas necesarias y
solicita reconstrucción de hechos, revisa procedimientos y si puedo
ayudar, mandame a traves de algún familiar un correo y tal vez yo te pueda
asesorar ( [email protected] ). Te sugiero que te quedes hasta
agotar la 2da instancia y paralelo metas tu recurso de amparo. En el caso
de ser culpable, asume tu responsabilidad pero defiendete buscando una
menor condena y un mejor trato.
Que la situación no saque lo peor de ti. Tal vez salgas adelante y
logres una estabilidad, pero no abuses de los debiles y los recien llegados,
acuerdate cuando ingresaste y hubieras deseado que alguien te apoyara. Se
tú el apoyo, rompe ese circulo vicioso de desquite. Yo ayude a varios
nuevos y siento una gran satisfacción.
Valora el apoyo que te dan. Hay un dicho popular muy cierto, que
dice: “En la carcel y en el hospital se conocen a los amigos …”. Sin
titubeos y seguros de mi inicencia estuvieron apoyandome amigos y
familiares. A los cuales les reitero mi mas amplio agradecimiento.
Pag. 99
Mis Vacaciones en el Oriente
Pag. 100
Reflexiones
Mis Vacaciones en el Oriente
Apoyo
Apoyo
Apoyo
Si llegaste hasta este capitulo, quiere decir que te fue útil el presente libro. Ya sea
como novela o manual del que hacer en un lugar así. Por lo que si está en tus
posibilidades y en tu corazón, te pido una contribución opcional de por lo menos
(o mas si se puede) por una cantidad de $100.00 pesos mexicanos (10 dll) o su
equivalente en moneda de tu localidad. Que es un pago del equivalente de una
novela similar.
Si deseas una copia impresa del libro deberás enviar el equivalente a $400.00
pesos MX. El cual incluye un ejemplar y su envío; Además favor de envíar un
correo con tus datos y en el siguiente tiraje te incluiré un ejemplar.
Las ganancias, si las hubiera; servirán principalmente para subsistir y lo que sobre
buscaremos ayudar a causas similares.
El Deposito favor de realizarlo a:
Banco HSBC
Nombre: Jesús Alvarado Sánchez
Cuenta 6345988961
Clabe 021180063459889611
Mi correo es [email protected]
lo agradeceré.
De antemano
envíame tus datos y personalmente te
Muchas Gracias.
Pag. 101
Mis Vacaciones en el Oriente
Pag. 102
Apoyo
Mis Vacaciones en el Oriente
Diccionario de Términos
Diccionario
Diccionario de Términos
103
Mis Vacaciones en el Oriente
Pag. 104
Diccionario de Términos
Mis Vacaciones en el Oriente
Diccionario de Términos
Diccionario de Términos
_____________________________________________________________
Agua. Se le llama al thiner que usan para
drogarse, los que la venden la anuncian
como “agua”
Brujitas. Papel sanitario que se trenza y
se prende con objeto que saque humo. Se
usa para disfrazar olores cuando alguien
está defecando dentro de la celda.
Antena. Es el encargado en COC de
avisar a los demás de su celda que ya
viene el custodio para pasar lista, Se
asigna esta actividad a los de nuevo
ingreso. si este no avisa a tiempo, éste
deberá pagar la “colgada” de todos los de
su celda.
Cabañas. Son espacios íntimos que en el
patio de visita de población se rentan. Se
arman con paredes y techo empleando
cobijas. Depende el precio, para los
accesorios que tienen, ya sea catres,
mesas, sillas, ventiladores, tv, prostitutas,
etc. Cuestan desde $60.00
Apando. Es encerrar a la gente dentro de
su celda.
Cachivache. Son los envases que se usan
para que te sirvan comida.
Arraigado. Es la persona que todavía no
está presa pero está detenida en espera de
que le busquen nuevos cargos. Las
personas arraigadas dentro del reclusorio,
están separadas del resto de la población
y visten de blanco.
Cadenero. Es el recluso comisionado
para cerrar las celdas y pasillos.
Banda. Grupo de compañeros aliados por
una misma causa
Camarote. Es el espacio individual que
queda en las camas de las literas. En
algunos casos llegan a cerrarse con
paredes de triplay o tablaroca. Estos
espacios se obtienen por antigüedad o
pagando a los internos más antiguos o que
controlan la celda. Cada interno costea
las adaptaciones.
Barco. Son las provisiones que trae tu
visita
Cantón. Es el nombre que se asigna a la
celda
Bofe. Es el recluso que dedica sus
actividades libres a práctica del Box
Canas. Es el número de ingresos de un
interno a diferentes reclusorios o
penitenciarias.
A la Voz. Se dice cuando hay que hacer
alguna acción rápida. Al momento.
Bombonazo. Es un castigo que consiste
en inflar un cachete y de una bofetada te
lo desinflan.
Canero. Es el interno con más de un
ingreso a reclusorios o penitenciarias.
Borrega. Se le dice al recluso que acusa o
va con algún chisme o acusación con los
custodios. También le llaman al ayudante
del custodio.
Carritos. Es la actividad de aseo más en
forma de castigo, que te exigen limpiar
con un “chicharrón” el piso con las dos
manos y empujando con los pies.
105
Mis Vacaciones en el Oriente
Causa. Es la persona que tiene el mismo
delito que otra.
Celda. Es el dormitorio del recluso
Diccionario de Términos
Desapando. Es dejarte fuera de la celda,
quedándote en el pasillo o en el patio.
Regularmente por medio de un pago
respectivo. Regularmente cobran por
todos en la celda y van desde $50.00
Chavo. Es mi protegido, es mi sirviente
De Beige. Así se le dice a los internos.
Cobijazos. Es una forma de agresión
consistente en taparte con una cobija y
golpearte masivamente.
Colgado(s). Es el recluso que no llega a
tiempo a un paso de lista. El Custodio
amenaza que de acuerdo a reglamento te
puede pasar a “Módulo”. Por lo que el
custodio extorsiona al interno con un
pago adicional.
Comisionados. Son los reclusos que se
les asigna una actividad y deben enterar
parte de sus ingresos a reclusos con
concesión o directamente a algún
custodio.
Corregendo. Son internos que son
menores de edad o acaban de tener su
mayoría de edad. Regularmente los tienen
separados del resto de la población.
Custodios. Son los policías que
mantienen el orden en el reclusorio.
Visten de negro y regularmente no están
armados pero manejan una macana y un
radio de comunicación.
Chacalear. Es molestar, intimidar con
frases agresivas al que se ve más débil.
Lo hacen para asustar o para robar a la
víctima.
Chicharrón. Es un trapo para limpieza.
Regularmente es ropa de los mismos
internos o cobijas viejas.
Pag. 106
En Fa.
Hacer las cosas rápido al
momento.
Estafeta. Es el interno comisionado para
avisar que ya llegó tu visita, que tienes
que ir a juzgado, que tienes que ir a
locutorios. Te piden un pago por su
servicio, pagándoseles desde $5.00
Estudios. Se le llama a las pruebas
físicas, psicológicas e intelectuales que se
le hacen a cada interno durante su
estancia en COC.
Fajina. Son los trabajos que se exigen al
interno. Hay fajina interna, que es el aseo
de la celda, esta actividad se destina a los
reclusos de último ingreso. También hay
fajina Externa, que consiste en
actividades de aseo o mantenimiento a las
áreas comunes del dormitorio, dicen que
se exige 180 días o hay que pagar para no
realizarlas. Estos pagos van de $500 a
$8000.00 dependiendo el dormitorio o
lugar a donde llegues. Hay el rumor no
confirmado que en el dormitorio 2, llega a
costar hasta $60,000.00
Gabacha. Se le dice a la grabadora que
puedes rentar en COC o en Población.
Garita. Es la puerta de acceso a otra área
y regularmente te preguntan si tienes
autorización y te revisan si llevas
cinturón, agujetas, gorras. Que de ser así,
no puedes pasar. Por lo que tienes que
traer tu moneda respectiva ($5.00 en
adelante) para que la revisión sea mínima
y facilite tu paso.
Mis Vacaciones en el Oriente
Gladiadores. Equipo local de futbol
americano del reclusorio Oriente.
Jaquzi Es la parte de la celda que
originalmente se destinaba para el espacio
de la regadera. Mide aproximadamente 1
m2. No tiene agua en la regadera pero
conserva la coladera. En ingreso sirve
para bañarse a cubetazos y para
dormitorio de 4 personas en cuclillas o 6
personas paradas.
Jefe. Custodio al que te diriges de manera
solemne o te atienes a las consecuencias.
Internos. Son los reclusos
La Conasupo. Es una de las tiendas
dentro de población
Lista. Te pasan lista por tu nombre. EN
INGRESO pasan lista a las 7 am y
después a las 5 pm, en esta última te
piden monedas que van de $5.00 a $10.00
De no pagarse te someten a castigos
(bombonazos, pechugazos, apando, etc.
Lo que se le ocurra al custodio).
EN COC pasan lista a las 7 am ahí
cobran el desapando y la “luz” por celda
desde $ 50.00 después pasan lista a las
14:00 hrs y después a las 17:00 hrs
pagando en cualquiera de manera
individual desde $10.00. si se tuvo ese día
visita, hay que pagar $30.00 adicionales.
Sin tolerancia.
EN POBLACION pasan lista desde la
ventanita de la celda a las 7 am, después a
las 10 am, después a las 14 hrs y
finalmente a las 17:00 hrs
Le ganaste. Cuando sales absuelto
Locutorios. Lugar donde recibes a tus
visitas en ingreso. Son casilleros y se
separan por medio de una reja, de un lado
los internos y del otro las visitas.
Diccionario de Términos
Mamá. Interno que tiene más tiempo y
tiene el mando y administración de la
celda.
Mano. Una Mano, Dos Manos, Tres
Manos. Son unidades de medida de
precios o costos. Múltiplos de 5. Una
mano son $5.00, Dos Manos $10.00 y así
sucesivamente.
Módulo. Lugar de castigo. Pabellón
situado en el sótano de los túneles. Ahí
está la máxima extorsión. El recluso que
ingrese a este lugar estará el tiempo que
la comisión encargada por parte de los
Juzgados, le asigne. Es la cárcel dentro de
la cárcel.
Mona. Estopa mojada con thiner y la
emplean para drogarse a través de
inhalación de dicha estopa.
Mota. Marihuana
Moto. Excusado WC; que además se usa
para dormir dos personas sentadas.
Panque. Niño bien
Pagador. Persona a la que hacen culpable
Patitos. Limpiar el piso con un
“chicharrón” avanzando en cuclillas.
Padrino. Asesor que apoya o guía a otra
persona, regularmente se usa en los
grupos de AA
Pasa Visita. Es la frase que se usa para
abrir paso a las visitas. En ingreso era
obligación dar la espalda al paso de la
visita, como seña de respeto. A falta de
hacerlo los comisionados aplicaban
castigo.
Pag. 107
Mis Vacaciones en el Oriente
Payos. Se le llama a los internos con
máximos privilegios y con mayor poder
económico.
Pechugazo. Golpe dado con mano abierta
en el pecho. Se da como castigo o
novatada.
Piedra. Droga derivada de la cocaína de
baja calidad. Su consumo se hace
quemándola en una lata y aspirando el gas
que emana.
Poleana. Juego de mesa con dados de 4
jugadores.
Pulque. Bebida alcohólica producida de
manera clandestina dentro del reclusorio
por medio de fermentación de tortillas y
frutas.
Rancho. Nombre asignado a la comida
que proporcionan dentro del reclusorio
Diccionario de Términos
Sarcófago. En la celda, lugar debajo de la
cama baja, que también se usa para
dormir. Es frio pero lo considero el lugar
seguro para atrincherarse ante una
agresión mientras duermes.
Se ponchó. Se rajó, delató, denunció.
Tabla (comida corrida). Charola donde se
sirve una comida completa.
Tianguis. Mercado dentro del reclusorio,
donde se vende mercancía y comida.
Tiburones. Grupo de custodios
encapuchados que llegan de sorpresa
haciendo revisiones de las celdas.
Tíos. Internos viejos.
Tocar Piano. Fichar, marcar huellas
digitales.
Violín. Interno acusado de violación.
Reatazo. Golpe con cinturón o cinta de
cuero. Castigo que dan regularmente
como castigo por la falta de pago de la
lista.
Pag. 108
Visita. Persona externa que va a ver al
interno.

Documentos relacionados