Valoración de Xavier Melgarejo sobre el programa Active Parenting

Transcripción

Valoración de Xavier Melgarejo sobre el programa Active Parenting
VALORACIÓN DE XAVIER MELGAREJO DRAPER SOBRE LA
PROPUESTA DEL PROGRAMA “ACTIVE PARENTING” Y EL PROYECTO
“TEAM” PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA “LA FALGUERA”:
Por mis estudios (Gracias, Finlandia, 2013 y tesis doctoral sobre el sistema
educativo finlandés) he podido clarificar que un sistema educativo exitoso tiene
que contemplar el trabajo coordinado de tres estructuras: la escuela, la familia y
las estructuras socioculturales (éste último formado por el comedor, las actividades extraescolares o la biblioteca, por ejemplo). Los tres subsistemas trabajan intensamente para conseguir el mismo objetivo y deben compartir y transmitir los mismos valores. Yo comparo cada subsistema del Sistema Educativo
como una pieza de un engranaje conectada a los otros dos. Si uno de los engranajes funciona en dirección opuesta o transmite valores diferentes a los
otros dos, todo el mecanismo tiende a bloquearse o a transformarse.
LOS ALUMNOS SE MUEVEN ENTRE LOS DIFERENTES
SUBSISTEMAS DEL SISTEMA EDUCATIVO
SUBSISTEMA
FAMILIAR
SUBSISTEMA
SOCIALCULTURAL
SUBSISTEMA
ESCOLAR
A cara del subsistema familiar, el objetivo del programa Active Parenting es dar
herramientas parentales desde un punto de vista de los derechos humanos,
para que todos os podáis sentir bien, padres e hijos. Sus objetivos son:
aumentar vuestra autoestima como padres y madres para transmitirla a los
hijos. Eso permitirá desarrollar unas relaciones de mayor responsabilidad,
colaboración, seguridad en uno mismo y valor ante la vida.
El programa Active Parenting que la Sra. Anna Karin Steinholtz os ofrece como
padres y como entidad educativa puede ayudaros especialmente por varias
razones:
a) Va en la misma línea del centro La Falguera de crear una comunidad
fuerte con los padres y madres, de crear redes y lazos intensos entre la
escuela y los padres y madres. En este sentido el programa Active
Parenting va en consonancia con esa visión de la dirección de la escuela
y el AFA y lo refuerza.
b) El programa Active Parenting (versión parental y profesional) es uno de
los programas mejor valorados en Suecia, entre todos los programas
educativos que se realizan en ese país nórdico, puntero en los derechos
humanos y en la perspectiva infantil.
c) La Sra. Anna-Karin Steinholtz es sueca y a la vez miembro de vuestra
comunidad educativa. Es madre en una familia multicultural y sus dos
hijos son alumnos de la escuela. Puede aportar a vuestra comunidad
educativa su experiencia y conocimiento profesional y personal sobre
cómo vivir e implementar los Derechos del Niño en la familia, la escuela
y en la sociedad.
Mi opinión es que el programa Active Parenting es una alternativa muy
atractiva para todos los padres y madres y cualquiera entidad educativa que
quiere invertir en la relación familia-escuela y pretende mejorar su sistema
educativo integral. En Suecia, el programa Active Parenting es puntero en
los derechos humanos y muy en concreto, en la implementación de los
Derechos del Niño en los tres subsistemas. Veo muy positiva la iniciativa de
Sra. Anna-Karin Steinholtz de adaptar la versión sueca del programa Active
Parenting a nuestro mercado. Muestro también mi total apoyo al proyecto
educativo integral que ofrece a la comunidad educativa La Falguera atreves
de su empresa De Fuerza Propia y como certificada Educadora Parental y
certificada terapeuta del método Marte Meo.
Xavier Melgarejo Draper, 22 de diciembre 2015
Durante el curso escolar 2015/2016 participaron los tres subsistemas del
sistema educativo del CEIP La Falguera en el proyecto educativo TEAM. El
proyecto está previsto continuar durante el curso escolar 2016/2017.
Subsistema familiar
Subsistema escolar
Subsistema social-cultural

Documentos relacionados