Documento - INVERGUAYAS

Transcripción

Documento - INVERGUAYAS
RENDICIÓN DE CUENTAS
2015
CONTENIDO
I.- Nuestra Empresa Pública
1.1 Presentación
1.2 Misión
1.3 Objetivos
1.4 Perfil
V.- Inverguayas E.P. avanza en Turismo
9
10
10
11
5.1 El Aerodeslizador Fluvitaxi
5.2 Guayas City
5.3 Islote El Palmar
47
49
52
VI.- Inverguayas E.P. Avanza en Emprendimiento
II.- ¿Quiénes Somos?
2.1 Estructura Orgánica
2.2 Directorio de Inverguayas E.P.
2.3 Organigrama
2.4 Nuestro equipo de trabajo
13
15
16
18
6.1 Consorcio de Gobierno Autónomos
Provinciales del Ecuador (CONGOPE)
6.2 Huawei
6.3 Feria Tecnológica en China
6.4 Taller en Turismo, Emprendimiento y
Productividad
55
57
57
58
III.- Nuestro Gran Proyecto
3.1 La Fluvial
3.2 La Fluvial Teleférica
3.3 Distinción "Perla del Pacífico Sur" al
proyecto La Fluvial Teleférica
30
34
39
IV.- La Fusión Inverguayas E.P. - Produguayas E.P.
4.1 Analisis de la Fusión
4.2 Consultoría para la Fusión
42
44
VII.- Gestión Institucional
7.1 Estatutos y reglamentos
7.2 Acuerdos y convenios
7.3 Procesos de Contratación Pública
7.4 Ejecución Presupuestaria
7.5 Rentabilidad Productiva y Económica
61
62
66
69
73
! .
7
-
“Si lo podemos imaginar, lo podemos lograr”, Albert Einstein
Esta es la fiel convicción, que todos los proyectos que nos podamos imaginar pueden ser posibles. Así nace Inverguayas E.P. La Empresa
Pública de Inversiones y Desarrollo de Negocios Sostenibles del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial del Guayas, creada
para desarrollar con innovación y emprendimiento proyectos y actividades turísticas, productivas y empresariales, a nivel nacional
promoviendo la inversión internacional.
Nuestra visión está enfocada a realizar proyectos que cumplan con las aspiraciones y necesidades de los guayasenses, generando
recursos económicos a través del emprendimiento empresarial, pero lo más importante realizando actividades que estén enfocadas a
mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos.
En INVERGUAYAS E.P. estamos trabajando para ser ese eje fundamental dentro de este nuevo campo del cambio en la matriz productiva
del país con un enfoque fresco y novedoso, aun cuando INVERGUAYAS E.P. es una Empresa Pública joven, ha empezado a dar pasos
en firme, a través de la creación de su gran proyecto emblemático: La Fluvial; el mismo que nos permitirá recuperar la zona fluvial de
la costa Ecuatoriana y se convertirá en un gran aporte al turismo de nuestra Provincia, y como muestra de esto es el resultado que ya
tenemos LA FLUVIAL TELEFÉRICA, todo gracias al apoyo recibido por parte de la Prefectura del Guayas, por este motivo es oportuno
expresarle mi agradecimiento infinito, al Sr. Prefecto Jimmy Jairala y a la Viceprefecta Arq. Mónica Becerra por la confianza depositada
y el apoyo brindado a todas las actividades y proyectos que estamos generando.
Ab. Olga María Aucar Merchán
GERENTE GENERAL
9
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
-
La promoción, estructuración, desarrollo y administración de
inversiones, desarrollo de proyectos, servicios y negocios en la Provincia
del Guayas y en todo el país, en temas relacionados con el Turismo,
Productividad, Innovación, Emprendimiento y Asesoramiento legal
para así promover el desarrollo turístico dentro de nuestra Provincia.
De esta forma se podrán gestionar dentro de distintos sectores
estratégicos o de producción, recursos económicos para el desarrollo
de proyectos sustentables a través de inversiones financieras que
generen intereses favorables tanto para el aliado o socio estratégico
como para la Empresa Pública.
10
"
Realizar proyectos que potencialicen el desarrollo de la Provincia del
Guayas, para de esta forma poder ser un icono de atracción turística al
mundo y atraer inversión Nacional y Extranjera que permita generar
un valor agregado de la oferta de bienes o servicios, creando de
esta forma más fuentes de empleo, nuevos negocios, disminuir la
congestión vehicular, revolucionando el crecimiento empresarial,
económico y equitativo de todos los actores en la cadena productiva
del país.
Suscribir alianzas en el sector público o privado que ayuden a la
Provincia del Guayas a promover y multiplicar su desarrollo a través
de la creación social y equitativa de crecimiento territorial, cultural
y humano para ser una ventana al mundo con la cual puedan
identificarnos, conocernos y respetarnos.
La Empresa Pública de Inversiones y Desarrollo de Negocios Sostenibles del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial del Guayas,
INVERGUAYAS E.P. es una sociedad de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que cuenta con autonomía
presupuestaria, financiera, económica, administrativa y de gestión; sujeta al Ordenamiento Jurídico de la República del Ecuador en
general, y en especial a la Ley Orgánica de Empresas Públicas, a la Ordenanza que regula la creación y funcionamiento de las Empresas
Públicas del Gobierno Autónomo Provincial del Guayas, a la normativa interna que expidan sus órganos y autoridades, y demás normas
vigentes en el territorio del Estado Ecuatoriano aplicables a su naturaleza y objeto.
Somos la Empresa Pública de la Prefectura del Guayas, consolidada como una Institución eficiente, proactiva, responsable, competitiva
dentro del sector privado, a la vanguardia de nuevas tendencias en la promoción y desarrollo de productos turísticos, con plenas
competencias en el desarrollo de la actividad turística y con financiamiento acorde a la importancia de su actividad y participación activa
de todos los actores del sector.
Para cumplir con su misión empresarial y la satisfacción de la demanda de los servicios que la comunidad lo requiere, se ha establecido
puntos estratégicos que están presentes y conjugan con la agenda de la nueva Prefectura del Guayas.
11
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
)!'
12
! !+
La Estructura Organizacional de la Empresa Pública de Inversiones y Desarrollo de Negocios Sostenibles del Gobierno Autónomo
Descentralizado Provincial del Guayas, INVERGUAYAS E.P., se sustenta en la filosofía y enfoque de productos, servicios y procesos, con
el propósito de asegurar su ordenamiento orgánico.
Los procesos que elaboran los productos y servicios de la Empresa Pública INVERGUAYAS E.P. se ordenan y clasifican en función de su
grado de contribución o valor agregado al cumplimiento de la misión empresarial clasificándose en:
PROCESOS GOBERNANTES:
Orientan la gestión empresarial a través de las políticas públicas, la expedición de normas e instrumentos para el funcionamiento de la
organización, la articulación, coordinación y establecimiento de mecanismos para la ejecución de planes, programas y proyectos. Este
proceso está conformado por:
W, ĺé!,ĸ'!Ñ(é$„,!,&($&$
W, ĺé!, ij(é$„,!,&į(,į&Ñ!
W, ĺé!,ij&$Ñį(,ĵ,$įÑ!„,ij&į(,ĵ,&į(',$įÑ!'
13
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
PROCESOS FUNCIONALES:
Están encaminados a generar productos o servicios para los procesos gobernantes, agregadores de valor y para sí mismos, viabilizando
la gestión empresarial. Está formado por:
W, ĺé!,x''$&6,$į(&$!,ĵ,'Ñ&&$!!$„,&į(',,'Ñ!+Ñƾį,ĵ,&į(,,'Ñ&&$!!$,ĵ,'(&Ñ(Ñ',ı%&'Ñ&Ñ!',$'(į!'‚,
W, ĺé!,,x%$ĵ$6,įé&'ƾį,ĵ,ĸ$ƫ'(ф,xıį'(&Ñ$&Ñ7&į(,xıį'(&Ñ(éÑ,X,įÑį&Ñ,ĵ,&(Ñ&т
PROCESOS DE DESARROLLO AGREGADO:
Gestionan y coordinan las políticas, objetivos y metas de la Empresa Pública INVERGUAYAS E.P., y ejecutan los planes, programas y
proyectos, que respondan a la misión y objetivos de la empresa, buscando generar lucro y utilidad al final del Ejercicio Económico.
Está conformado por:
NIVEL COORDINADOR:
W, $$&įÑ$&,,įé&'$į'6,įį(é$',ĵ,&$ĵ($'
W, $$&įÑ$&,,,ĺ$$',į(&įÑ$įÑ!'
W, $$&įÑ$&,xıį'(&Ñ(é$
W, $$&įÑ$&,įÑį&$
14
NIVEL DIRECTIVO:
W, &($&,,ij&'ı$
W, &($&,,į&ƫÑ,ĵ,Ĺ$,xıį(
W, &($&,,!ÑįĊÑƾį
W, &($&,,$ı&$,ë(&$&,ĵ,x&Ñį!'
W, &($&,,Ĺ&Ñ$,,Ñ!$&',ĵ,Ñ(&ı$į$,xij(ƾį$ı$
W, &($&,$(Ñ&$,!,ijį,$&į$,$&%$&Ñ(é$
W, &($&,,Ñ!į($,ijıÑį$
W, &($&,,$ı%&Ñ',Ǎ!Ñ'
W, &($&,&ij(Ñ&$,$į(Ñ!
W, &($&,,&'ij%ij'($,ĵ,$į(&$!,&é$
"!%
PRESIDENTE DEL DIRECTORIO
Jimmy Jairala Vallazza
MIEMBROS DEL DIRECTORIO:
Lcdo. Jorge Vélez Vélez
Ing. Renato Carló Paredes
Ing. Patricio Ordóñez Bustamante
&‚,ĺ!'$į,&&&Ñ,ijıÑ
SECRETARIA DEL DIRECTORIO
Ab. Olga María Aucar Merchán
15
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
DIRECTORIO
GERENTE GENERAL
(Abg. Olga María Aucar)
GERENTE DE DESARROLLO Y ESTRATEGIAS
EMPRESARIALES SOSTENIBLES
(Tlga. Betty Orosco Gualán)
GERENTE
DE FISCALIZACION
SUB GERENTE
GERENTES ZONALES
COORDINACIÓN DE INVERSIONES,
INCENTIVOS Y PROYECTOS
COORDINACIÓN DE NEGOCIOS
EMPRESARIALES
(Lcdo. Carlos Chong Sing)
UNIDAD DE TURISMO
UNIDAD
DE PLANIFICACION
UNIDAD DE ENERGIA Y
MEDIO AMBIENTE
ASISTENTE ADMINISTRATIVO
(Willie Vera)
16
UNIDAD DE COMERCIO
EXTERIOR
UNIDAD DE MERCADO
DE VALORES
UNIDAD SOCIETARIA DE BUEN
GOBIERNO CORPORATIVO
(Ma. José Morales)
ASISTENTE ADMINISTRATIVO
(Geovanny Coque)
SECRETARIA ADMINISTRATIVA
(Amira Yturralde)
ASISTENTE ADMINISTRATIVO
(Darwin Mendoza)
GERENTE
ADMINISTRATIVO FINANCIERO
(Ing. Luis Ortega)
COORDINADOR ADMINISTRATIVO
(Ing. Adrián Sandoya)
UNIDAD DE
TALENTO HUMANO
UNIDAD DE COMPRAS
PUBLICAS
COORDINADOR FINANCIERO
(CPA. Victoria Muñíz)
UNIDAD DE CONTABILIAD
Y TRIBUTACIÓN
UNIDAD DE PRESUPUSTO
Y CONTROL PREVIO
UNIDAD DE SISTEMAS
SERVICIOS GENERALES
(Yván Estrada) (Víctor Villacrés)
17
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
! ! Sumario II:
El Comité
Ejecutivo de Vialidad
18
GERENCIA GENERAL
AB. OLGA MARÍA AUCAR MERCHÁN
Técnica Tributaria de la Universidad Católica de Salta (Argentina);
Especialista en Derecho Tributario de la Universidad Castilla de la
Mancha (España); Master en Legislación Tributaria y Aduanera;
Master en Derecho Constitucional (UESS); Especialista en Derecho
Constitucional del Tecnológico de Monterrey (México DF); Master
en Derecho Bancario y Mercado de Valores; actualmente cursa
la Maestría en Emprendimiento e Innovación en la Universidad
de Salamanca (España).
En el ámbito laboral ha desempeñado cargos públicos en el
Servicio de Rentas Internas siendo Directora Regional en el
año 2006, Asesora Tributaria y Legal del Ministerio de Justicia
en el año 2009, Asesora del Prefecto Provincial del Guayas en el
año 2014 y Actualmente Gerente General de la Empresa Pública
Inverguayas E.P., empresa gestora junto a la Prefectura del
Guayas del Proyecto Turístico La Fluvial Teleférica.
Guayaquileña, 35 años, Licenciada en Ciencias Sociales y
Políticas. Abogada de los Juzgados y Tribunales de la República
del Ecuador con una mención adicional en Derecho Económico.
Con una Especialidad en Legislación Tributaria dentro de la UCSG;
Especialidad en Política y Técnica del Centro Interamericano de
Administraciones Tributarias (CIAT); Diplomado en Política y
Como Gerente General de INVERGUAYAS E.P., es la responsable
de la Administración y Gestión de la Empresa Pública, y tiene
entre sus deberes y atribuciones, la Representación Legal,
Judicial y Extrajudicial de la Empresa Pública; así como el de
cumplir y hacer cumplir la Ley y demás normativas aplicables,
incluídas las resoluciones emitidas por el Directorio; ejecutando
la planificación para así poder velar por la eficiencia empresarial
de conformidad con las políticas e instrucciones emitidas por el
Directorio.
19
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
SECRETARÍA ADMINISTRATIVA
Esta área es la responsable de la recepción, revisión, legalización, tramitación y despacho de la documentación
interna y externa que ingresa a INVERGUAYAS E.P.
20
Secretaria Administrativa
Amira Lorena Yturralde Farah
Estudios en Administración de Empresas, cursos de capacitación en secretariado ejecutivo, utilitarios y seminarios
de comunicación y relaciones humanas. Ha laborado en empresas privadas ocupando cargos como jefe de
ventas, secretaria ejecutiva y administradora. Actualmente es la secretaria administrativa de Inverguayas E.P. Es
la persona responsable de Asistir a la Gerencia General, proponer e impulsar la transformación de la Empresa
Pública mediante la innovación de procesos, utilizando nuevas tecnologías y supervisando el cumplimiento de
las normas establecidas en el Reglamento. Así mismo tiene la atribución de ser la encargada del Archivo general
de la Institución, controla, clasifica, organiza y presenta la información y documentos de Inverguayas E.P. Dirige y
supervisa la administración y logística de la Empresa, es la responsable de la adquisición, recepción, almacenaje,
custodia de los bienes, materiales y servicios requeridos para garantizar su operatividad. Asi como también
realiza seguimiento a los pagos de las facturas correspondientes a los gastos fijos generados en la Empresa
Pública.
Asistente Administrativo 2
Asistente Administrativo 2
Darwin Daniel
Mendoza Solórzano
Ever Geovanny
Coque Coello
Entre sus responsabilidades está la de apoyar
en labores administrativas de la Gerencia
General con la finalidad de mejorar tiempo,
facilitar la búsqueda de archivos y suministrar
a la Empresa Pública los artículos y/o servicios requeridos. Asistir
en el desarrollo de las actividades de las diferentes áreas. Realizar
los trámites en la logística y atención a funcionarios y visitantes de
Inverguayas E.P.
Entre sus responsabilidades principales
consta el de apoyar en lo que se requiera por
parte de la Gerencia General con la finalidad
de mejorar tiempo, facilitar la búsqueda de
archivos y suministrar a la Empresa Pública los artículos y/o servicios
requeridos. Asistir en el desarrollo de las actividades de las diferentes
áreas. Realizar los trámites en la logística y atención a funcionarios y
visitantes de Inverguayas E.P.
21
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
GERENCIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA
'(Ñ,ƌ&Ñ,(į,!Ñ,&'%$į'Ñ!Ñ,,$$&įÑ&,!Ñ',Ñ(éÑ',(ƛį$,X,%&$'$įÑ!',į,ıÑ(&Ñ,$įƾıÑ6,ĊįÑį&Ñ,,ĵ,
contable, de conformidad con las leyes, ordenanzas, reglamentos y manuales pertinentes, así como prestar asesoría sobre la
materia a todos los niveles administrativos de la Empresa Pública.
22
Gerente Administrativo Financiero
Ing. Luis Aurelio Ortega Fernández
Con 18 años de experiencia en gestión pública, en áreas Administrativa, Talento Humano, Planificación y
Financiero cuenta con un título de Ingeniero en Administracion de Empresas de la Universidad Ecotec, ha
desempeñado cargos en el ámbito público en entidades como Comisión de Estudios para el Desarrollo de la
Cuenca del Río Guayas, Cedege; Ministerio de Agricultura, Proyecto de Competitibidad Agropecuaria y Desarrollo
Ķij&Ñ!,$'(į!,7,xĶ6,į'((ij($,ĺÑ$įÑ!,,Ķ$6,‚,,į,įé&ijÑĵÑ',‚‚,',!,&į(,xıį'(&Ñ(é$,
Financiero, entre sus principales funciones esta la Planificación, Organización, Dirección, Control y Supervisión
,!$',&ij&'$',ĵ,Ñ(éÑ',,Ñ&ƌ(&,Ñıį'(&Ñ(é$,X,ĊįÑį&$6,į,$$&įÑƾį,$į,!Ñ',($Ñ',!Ñ',ƌ&Ñ',,!Ñ,
Empresa Pública INVERGUAYAS E.P. El Control de los ingresos y egresos de acuerdo al presupuesto económico
de la Empresa Pública. Dirigir, controlar y supervisar la administración contable y tributaria de la empresa a
través de la formulación de los estados financieros y verificar su oportuna presentación a los Organismos
Oficiales pertinentes y supervisar la ejecución, control y liquidación del presupuesto de la Institución. Además la
Coordinación de actividades administrativas y financieras.
Coordinador Administrativo
Ing. Adrián David Sandoya Unamuno.
10 Años de experiencia en el ámbito público y privado como asesor, director ejecutivo y gerente de varias
empresas. Ingeniero en Comercio y Finanzas Internacionales Bilingüe de la Universidad Católica Santiago de
Guayaquil, actualmente cursa una Maestría en Finanzas y Economía Empresarial en la Universidad Católica
Santiago de Guayaquil. Entre los cargos desempeñados ha sido Sub Director Cantonal y Gerente General del
Hospital Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil. Actualmente es el Coordinador Administrativo de Inverguayas
E.P., entre sus principales Funciones está el ejecutar la programación, evaluación y control de las actividades
administrativas de la Empresa Pública. Elaborar el plan de incentivos para buscar el bienestar del trabajador.
Regular la correcta utilización de los recursos materiales, bienes, servicios y tecnológicos. Revisar los tipos de
gastos conforme a las normas de contratación pública. Organizar la programación y ejecución administrativa y
tecnológica anual para el cumplimiento de objetivos institucionales. Elaborar informes técnicos para contratos
ocasionales, profesionales y de asesoría.
23
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
Coordinadora Financiera
C.p.a. Victoria Janeth Muñiz Pincay
20 años de experiencia en Contabilidad Gubernamental. Licenciada en Contabilidad y Auditoría de la
Universidad Laica Vicente Rocafuerte. Laboró en el Área Contable de la Comisión de Tránsito del Ecuador
por 18 años. Actualmente es la Coordinadora Financiera, entre sus funciones principales: Supervisar que
los procesos administrativos se cumplan a cabalidad y con apego a la Ley. Coordinar y participar con
otras direcciones en la elaboración del plan anual de adquisiciones de la Institución. Preparar y presentar
los Estados Financieros a las entidades correspondientes. Ingreso de los asientos contables previo a la
presentación de los estados financieros. Estar al día con las obligaciones tributarias ante al Ente Rector.
Elaboración de la nómina del personal para el pago de Remuneraciones. Ingresos y/o salidas y todo lo
relacionado al personal y obligaciones laborales frente al IESS.
Auxiliar De Servicio
Auxiliar De Servicio
Ivan Antonio
Estrada Andrade
Victor Guillermo Villacres
Bachiller técnico en mecánica automotriz.
Tiene experiencia laboral en ventas y
mensajería. Ha trabajado en empresas como
Casa Lulú y Puerto Marítimo, en ámbito
público en el IESS. Actualmente es Auxiliar de
Servicios, es el responsable de la atención a los clientes, visitantes
y funcionarios, Garantizar la apertura, vigilancia, cuidado, revisión
y cierre de las oficinas de Inverguayas E.P. así como el control de
acceso de personas recibiéndolas y acompañándolas cuando resulte
conveniente.
24
Tercer año en la Facultad de Filosofía de la
Universidad de Guayaquil. Ha laborado en
empresas privadas y en la Cámara de Turismo
del Guayas por 18 años. Tiene experiencia
en ventas, bodegaje, atención al cliente y
recepción. Actualmente desempeña el cargo de Auxiliar de servicios,
es el responsable de la atención a los clientes, visitantes y funcionarios.
Asistencia en mensajería y traslado de documentación.
Directora Societaria Del Buen Gobierno Corporativo
María José Morales naranjo
Estudiante de Derecho y Gobernabilidad de la Universidad Tecnológica Ecotec (5to año actualmente). Ha
desempeñado cargos en el ámbito público en Instituciones como: Ministerio del Litoral, Semplades, Contraloría
General del Estado, Gobernación del Guayas, entre otras. En Inverguayas E.P. es la Directora Societaria del Buen
Gobierno Corporativo, área responsable de garantizar que las actuaciones derivadas de la gestión administrativa
de la Institución, se encuadren en un marco de legalidad y justicia.
Brinda asesoramiento a las diferentes áreas de la Empresa Pública, para que los actos administrativos estén
acordes con la Normativa vigente y de esta forma lograr la efectiva aplicación de los principios, derechos y
deberes en el marco de las competencias que nos rigen.
25
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
GERENCIA DE DESARROLLO Y ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
Esta área tiene el reto de definir las estrategias que contribuyen a asegurar una posición competitiva de la Empresa Pública, es la
responsable de la creación, desarrollo y presentación de proyectos basándose en la disciplina de organizar y administrar recursos,
cuyos resultados sean favorables para Inverguayas E.P.
26
Gerente De Desarrollo Y Estrategias Empresariales Sostenibles
Tlga. Betty Marola Orosco GualÁn
15 años de experiencia en el manejo de estrategias comunicacionales y de marcas. Tecnóloga en Informática,
7mo ciclo de Comunicación Social de la UTPL. Instructora PRIME JCI graduada en Atlanta, GA. Actualmente
es la Gerente de Desarrollo y Estrategias Empresariales Sostenibles, entre sus principales funciones están el
analizar y obtener un diagnóstico sobre las gestiones que realiza la Empresa Pública INVERGUAYAS E.P. para
el desarrollo, en el marco de las competencias que le asigna la Constitución, la Ley y los órganos establecidos
por este. Recopilar y analizar información de la Empresa Pública INVERGUAYAS E.P. con la finalidad de sugerir
acciones encaminadas a optimizar la toma de decisiones que realiza el Directorio o el Gerente General. Propone,
estudia y analiza los proyectos desde su inicio, idea y desarrollo. Coordina el manejo de las inversiones y de
incentivos económicos asingados en el desarrollo de un proyecto. Dirige, planifica y controla los proyectos,
dentro del presupuesto y los plazos de entrega establecidos por la Gerencia General.
Coordinador
de Negocios Empresariales
Lcdo. Carlos José
Chong Sing Yip
Licenciado
en
Comunicación
Social,
Universidad Casa Grande. Ha realizado
seminarios en Tendencias de Publicidad,
Marketing y Comunicación. Empresario.
Ha desempeñado cargos como Gerente de Importaciones y Ventas
en la empresa privada. Actualmente es el Coordinador de Negocios
Empresariales, esta encargado del desarrollo y elaboración del plan
anual comercial, sus políticas, diseño e implementación de estrategias
y tácticas de venta, asegurando el éxito del cumplimiento de las
metas, colocación y venta de los servicios o productos, anticipando los
cambios y tendencias en los mercados nacionales e internacionales,
buscando el crecimiento contínuo de INVERGUAYAS E.P.
Asistente Administrativo
Willie René Vera Loor
Estudiante de Producción Audiovisual y
ıÑį $, , <, !, x‚, Ñ!!&, ƫ'$7
matemático. Ha laborado en agencias de
publicidad desempeñando el cargo de Post
Productor, Editor y animador. Ha creado proyectos en 3d para marcas
como Real, Electrocables, Kimberly Clark, All Natural, entre otras.
Actualmente es el asistente administrativo del área de Proyectos y es
el responsable de realizar presentaciones animadas y audiovisuales,
aplicados en los medios utilizados por INVERGUAYAS E.P. manejo de
programas y utilitarios necesarios acorde a lo último en software del
momento.
27
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
! % 28
29
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
!"
En la búsqueda de recuperar la zona fluvial de nuestra costa ecuatoriana, Inverguayas E.P. ha creado el proyecto denominado La Fluvial,
el mismo que unirá a través del río a todos los cantones de nuestra querida Provincia.
La Fluvial será el primer medio de transporte turístico del país
que se implementará sobre el perfil marítimo cantonal.
Al ser pioneros e impulsar el turismo en el Guayas, La Fluvial
servirá también como un medio de transporte que convertirá a
la Provincia en un foco de inversión al mundo entero.
Ofreciendo tecnología de última generación y creando cientos
de plazas de trabajos al ser un proyecto fluvial autosustentable.
30
31
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
OBJETIVOS
W, $ıį(Ñ&,!,(ij&'ı$,į(&Ñį($įÑ!‚
W, &Ñ&,įijéÑ',!ƫįÑ',,į$$'6,Ñ,(&Ñéƛ',!,Ñ!IJij!&,
de espacios en las estaciones o paraderos, además de
utilizar a la Fluvial como un medio de publicidad en el
agua, permitiendo a las marcas publicitar tanto en su
interior (pantallas Led) como también en su estructura
EL PRIMER TRAMO LO COMPONEN LOS SIGUIENTES CANTONES:
W, ĶĽĺ
W, xĹĶĺþĺ
W, xxĢĸ
W, ĸxx
Actualmente seguimos en conversaciones con una empresa china líder en la construcción de trenes a nivel mundial, interesada en
desarrollar los estudios y construir el proyecto.
33
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
!" '
'(,%&$ĵ($,%&ı(&ƌ,%$(įÑ!+Ñ&,!,(ij&'ı$,į,$',ijÑ',&ıÑįÑ',xxĢĸ,,ĶĽĺ6,$į(Ñ&ƌ,$į,(į$!$ƫÑ,,%ijį(Ñ6,
además será amigable con el medio ambiente al igual que los teleféricos de las principales metrópolis del mundo, llevando diariamente
alrededor de 20,000 turistas nacionales y por qué no incrementando la oferta internacional, así también ayudando a la descongestión
vehicular.
OBJETIVOS
Ofrecer a la ciudad una nueva alternativa de entretenimiento turístico sin contaminación ambiental, que disminuye la congestión
vehicular y con estándares internacionales de servicio a precios competitivos, que permitan impulsar el emprendimiento empresarial
y convertirse en uno de los proyectos turísticos más importantes de la Provincia del Guayas y el Ecuador entero.
UBICACIÓN Y DESARROLLO
El proyecto La Fluvial Teleférica estará compuesto de 2 estaciones
ubicadas en Guayaquil y Durán. La distancia entre las 2 ciudades
es de 2.5 km y el recorrido será realizado en aproximadamente
9 minutos.
34
35
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
Ambas estaciones contarán con locales comerciales, patio
de comidas, estacionamientos, tienda de souvenirs, y área
de entretenimiento familiar. INVERSIÓN: 60 MILLONES DE
þĸxĶ‚
ESTACIÓN GUAYAQUIL
36
ESTACIÓN DURÁN
37
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
38
-,!% !" '
El 21 de agosto del año 2015 se realizó el día del Hotelero
Ecuatoriano, evento en el que además se entregó el
Reconocimiento Perla del Pacífico Sur, esta distinción es
entregada cada año a personalidades o proyectos que
representen un gran aporte al turismo de la Provincia y el país;
galardón que fue entregado al Proyecto La Fluvial Teleférica,
por el aporte turístico que realizará INVERGUAYAS E.P. tanto en
Guayaquil como en Durán.
Esta distinción fue recibida por la Ab. Olga María Aucar
Merchán, Gerente General de Inverguayas E.P., y además
autora intelectual de este proyecto.
39
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
"!-
"!%*!!%
40
41
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
+!-
En virtud de las competencias que La Empresa Pública de Fomento a las Actividades Productivas, Turísticas y Agropecuarias del
Guayas PRODUGUAYAS E.P. y La Empresa Pública de Inversiones y Desarrollo de Negocios Sostenibles del Gobierno Autónomo
Descentralizado Provincial del Guayas, INVERGUAYAS E.P., tenían como actividad y finalidad de ambas el fomentar las inversiones
productivas, turísticas y agropecuarias de la Provincia, ambas con similitudes en su objeto y funciones, motivo por el cual se propone
por parte de INVERGUAYAS E.P., para conseguir una mayor eficiencia, reducir duplicidades y a la vez fortalecer su patrimonio para
financiar proyectos de largo plazo, FUSIONAR ESTAS EMPRESAS PÚBLICAS.
De conformidad con el artículo 48 de la Ley Orgánica de Empresas Públicas, la fusión de empresas públicas se produce cuando dos
o más Empresas Públicas se unen para fomentar una nueva que las sucede en sus derechos y obligaciones; o cuando una o más
Empresas Públicas son absorbidas por otra que continúa subsistiendo, en este caso se trata de una fusión por absorción.
',%$&,'($,IJij,$į,Ñ,:9,,ĹÑ&+$,!,;9:>,Ñ,(&Ñéƛ',!,Ċ,$,ĺ$‚,9;@77ĹxĹ7;9:>,','$!(Ñ,Ñ!,&'į(,!,&($&$,IJij,
convoque a Sesión Extraordinaria de INVERGUAYAS E.P. y como alcance a este pedido con fecha 11 de Marzo del 2015 a través del Oficio
ĺ$‚,9;Á77ĹxĹ7;9:>,','$!(Ñ,IJij,į(&$,,!$',%ijį($',Ñ,(&Ñ(Ñ&,į,!Ñ,ı'ıÑ,',į!ijĵÑ,$ı$,įǍı&$,!,$į$ıį($,!,į$&ı,
de la Gerencia General al respecto de la Fusión de PRODUGUAYAS E.P. a INVERGUAYAS E.P., el mismo que básicamente se enfocaba en
la existencia de dos empresas públicas que tenían los mismos objetivos, más sin embargo PRODUGUAYAS E.P. estaba desarrollando
una gestión SOCIAL con el MIES que no representaba utilidad para lo cual fue creada la Empresa Pública y la propuesta era que con
ese recurso económico INVERGUAYAS E.P. podría invertir en el desarrollo de proyectos que puedan generar ingresos, rentabilidad y
desarrollo turístico para la Provincia.
42
PRODUGUAYAS E.P. por su parte convoca a Directorio en donde también informa al respecto de la fusión y acepta que INVERGUAYAS
E.P. sea quien se mantenga a través de la Fusión por Absorción y se encargue de liquidar todos los pasivos y contratos pendientes que la
Empresa Publica estuviera desarrollando tal como la gran obra social de los Centros Infantiles en Durán y Samborondón que junto con
la Prefectura del Guayas y el MIES aportaron económicamente para que PRODUGUAYAS E.P. administre y contrate lo necesario para
mantener la atención a estos niños.
Es así que en Sesión Ordinaria del Consejo Provincial del Guayas, celebrada el jueves 20 de agosto de 2015 en Primer Debate se resuelve
%$&,ıÑĵ$&ƫÑ,,!$',$į' &$',%&'į(',Ñ%&$Ñ&,!Ñ,UĶĺxĺx,xĶx,ĸx,þĺ,Ķ,xĶþĺ,,ĸx,ĹĶx,ŷĸx,,
FOMENTO A LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS, TURÍSTICAS Y AGROPECUARIAS DEL GUAYAS, PRODUGUAYAS E.P. POR PARTE DE LA
ĹĶx,Żĸx,,ĺĶĺ,,xĶĶĸĸ,,ĺ,ĺĸ,ĸ,Ķĺ,xþĺĹ,ĺĶxĸx,
PROVINCIAL DEL GUAYAS, INVERGUAYAS E.P.”
Posteriormente en Sesión Ordinaria del Consejo Provincial del Guayas, el 14 de septiembre de 2015 se resuelve por unanimidad de los
$į' &$',%&'į(',Ñ%&$Ñ&,į,'ijį$,Ñ(,!Ñ,UĶĺxĺx,xĶx,ĸx,þĺ,Ķ,xĶþĺ,,ĸx,ĹĶx,ŷĸx,,
FOMENTO A LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS, TURÍSTICAS Y AGROPECUARIAS DEL GUAYAS, PRODUGUAYAS E.P. POR PARTE DE LA
ĹĶx,ŷĸx,,ĺĶĺ,,xĶĶĸĸ,,ĺ,ĺĸ,ĸ,Ķĺ,xþĺĹ,ĺĶxĸx,
PROVINCIAL DEL GUAYAS, INVERGUAYAS E.P.”
43
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
! !-
Con fecha 29 de mayo del 2015, se adjudica la Contratación
&(Ñ, ĺ$‚, 7ĺĶx79:7;9:>, Ñ, !Ñ, $ı%ÑƽƫÑ, Ķx,
ĺĸĶ,x‚,ĸx‚,!,$į(&Ñ($,ĺ$‚,7799:7;9:>6,IJij,
tenía por objeto el Estudio, Análisis y Evaluación Administrativa
Financiera y Contable antes y durante la Fusión por Absorción
de la Empresa Pública de Fomento a las Actividades Productivas,
Turísticas y Agropecuarias del Guayas PRODUGUAYAS E.P. a
la Empresa Pública de Inversiones y Desarrollo de Negocios
Sostenibles del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial
del Guayas INVERGUAYAS E.P.
El objeto de esta contratación básicamente fue analizar, evaluar
y ajustar todos los saldos contables presentados en los estados
financieros de Empresa Pública de las Actividades Productivas,
Turísticas y Agropecuarias del Guayas, PRODUGUAYAS E.P.
al 31 de marzo del 2015, con valores sustentados con pruebas
desarrolladas para cada rubro.
44
El resultado de esta contratación fue el informe entregado por los
consultores, que detallaron los siguientes puntos:
W, (ijÑƾį,x(ijÑ!,!,Ķxx,‚‚
W, į$&ı, , !$', &'ij!(Ñ$', $(į$', Ñ!, Ñ%!Ñ&, !$',
procedimientos de due diligence sobre los estados
financieros al 31 de marzo del 2015.
W, į$&ı, , éÑ!ijÑƾį, ĵ, Ñ(!Ñ, į, Ñ', Ñ,
resultados obtenidos.
W, į$&ı, , &$'$, $į(Ñ!, %Ñ&Ñ, !Ñ, ij'ƾį, Ñ,
INVERGUAYAS E.P.
El informe resalta la recomendación de revisar toda la
documentación contable tributaria ya que se pudo haber
generado pagos de impuestos en exceso por una parte y por
otro lado no haber informado y pagado sobre ciertos ingresos
que no se contabilizaron en su respectivo asiento contable.
Al hacer la contabilidad desde cero, se determina un valor que no había sido cobrado por PRODUGUAYAS E.P. a la PREFECTURA DEL
xx,%$&,ijįÑ,Ñ%Ñ(Ñƾį,$į(&Ñ(ÑÑ,%$&,!,Ĺ,į,!,ijÑ!,',%Ñƾ,!Ñ,'ijıÑ,,²=9‚999699,,2xĶĺx,Ĺĸ,þĸxĶ,,ĸ,
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) valor que recuperó INVERGUAYAS E.P. y que se convierte en una utilidad para la Empresa Pública.
x'ƫ,ı'ı$,ë'(,Ñ'(Ñ,!Ñ,Ñ,,$ĵ,ijį,éÑ!$&,,²:>‚;@96;A,,2Ģĺ,Ĺĸ,ĺ,ĺx,ĺ,;A8:99,,þĸxĶ,,
LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) en cuentas por cobrar que el MAGAP aún no cancela y que INVERGUAYAS E.P. esta gestionando
el cobro desde mayo de 2015, esperando la contestación favorable por parte del deudor en el pago de estos valores.
Gracias a este proceso de contratación se pudo liquidar la Empresa Pública PRODUGUAYAS E.P. con todas sus cuentas por pagar
completamente cubiertas y estos dos pasivos fueron asumidos por INVERGUAYAS E.P., los mismos que cierran al 31 de Diciembre del
2015 solo con el pendiente de los rubros por cobrar al MAGAP.
45
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
""!%"& !
46
&
!" $
Inverguayas E.P. en la búsqueda permanente de desarrollar
proyectos que reactiven el turismo en el río Guayas, propone
incorporar un nuevo destino por visitar, y el lugar escogido es
la Isla Puná, ya que no solo permitirá potencializar el desarrollo
turísitico y económico de su comunidad sino que además se
unirá al gran proyecto La Fluvial y La Fluvial Teleférica.
Se ha escogido a la Isla Puná por ser considerada un paraiso
escondido. Se encuentra ubicada en el Golfo de Guayaquil y es la
tercera isla más grande del país, posee bellezas naturales, playas,
manglares, naturaleza y gente hospitalaria.
Nuestro objetivo es implementar un moderno sistema de
transportación turístico que permita desarrollar nuevos destinos
turísticos y rescatando una población olvidada en nuestra
ciudad de Guayaquil, para ello queremos poner a disposición de
sus habitantes y de todos los turístas que deseen conocerla: el
Aerodeslizador:
47
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
Esta moderna embarcación de origen ruso cuenta con tecnología
de punta y es capaz de transportarse sobre agua o tierra. Además
cuenta con todas las comodidades para que puedan trasladarse
desde Guayaquil hacia la Isla Puná en tan solo una hora.
Fluvitaxi tendrá su estación de salida y llegada en el muelle
ubicado en la estación de Guayaquil donde funcionará La Fluvial
Teleférica, asi como también sus respectivos paraderos en la Isla
Puná.
Como parte de este proyecto es la implementación de acividades
turísticas, creación de paraderos, organización de caminatas,
paseos en caballo, y ofrecer lo mejor de la gastronomía local,
para que el turísta pueda disfrutar su estadía en la Isla Puná.
48
!% %
El Proyecto Guayas City nace ante la necesidad de proponer
un lugar donde puedan funcionar todas las dependencias que
forman parte del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial
del Guayas en un mismo lugar. Actualmente varias direcciones
de la Prefectura están en distintos edificios, creando congestión
laboral, retraso y que el usuario (guayasense) no pueda en un solo
lugar visitar o acudir a todas las dependencias de la institución.
Con ello se permitirá optimizar recursos, se tendrá facilidades
de acceso para los usuarios y los Gads Cantonales que visiten la
Prefectura.
Guayas City estará estratégicamente ubicado en uno de los
lugares más privilegiados en Samborondón, y contará con 22
hectáreas donde podremos desarrollar todo este magnífico
proyecto.
Este Proyecto estará formado por la construcción del nuevo
edificio de la Prefectura, edificio para las Empresas Públicas, un
lugar donde pueda funcionar los Galpones y parque automotor,
entre otros.
49
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
Además queremos proponer un plan habitacional, el mismo que ha sido pensado para los colaboradores de la Prefectura, contará con
cómodas viviendas, torres de departamentos, áreas verdes, club privado y todas las comodidades que una urbanización pueda ofrecer.
Pensando en convertir a la Provincia en la sede del emprendimiento, queremos proponer la creación del primer edificio Guayas
Emprende en el cual tendremos toda la tecnología de punta e implementación, utilizado por grandes empresas en el mundo como
Google. Uno de nuestros principales aliados para este tipo de proyecto es Huawei.
Y por último implementaremos una nueva estación del Proyecto La Fluvial en Guayas City, con ello abriremos una nueva alternativa
turística por visitar.
50
51
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
El Islote El Palmar, al encontrarse rodeado de los ríos Daule y
Babahoyo, se convierte en un lugar atractivo para desarrollar
un nuevo proyecto, él cual también se conecta con nuestro gran
proyecto La Fluvial.
En aproximadamente 14.000 metros de terreno, se levantará esta
imponente edificación rodeada del majestuoso Rio Guayas, y
estará formada por un gran edificio y un monumento cuya figura
tendrá la forma de la Provincia del Guayas.
Siguiendo el concepto de las grandes ciudades del mundo
como New York, que tiene la Estatua de la Libertad, como
ícono representativo del turismo en esa ciudad, bajo la misma
modalidad, crearemos por primera vez en el país un museo en
medio del agua denominado GUAYAS INTERACTIVO.
Con una vista y ubicación privilegiada en El Islote El Palmar se
ubicará este gran museo que permitirá no solo embellecer este
lugar sino que además se convertirá en un sitio turístico icónico
para nuestra Provincia.
52
Guayas Interactivo tendrá modernas instalaciones, pantallas
táctiles, simuladores de realidad virtual y todo lo relacionado con
lo último en tecnología que nos permitirá vivir una experiencia
inolvidable.
En Guayas Interactivo conoceremos la historia de nuestra
Provincia de una manera divertida; las rutas turísticas, donde
los visitantes puedan sentir que están viviendo ese momento en
tiempo real.
Esta es una nueva oportunidad de estar en un lugar diferente
donde la historia, la cultura y la diversión se juntan para crear
un lugar totalmente excepcional en el que los visitantes quieran
regresar.
Guayas Interactivo, donde la aventura recién empieza…
INTERACTIVO
53
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
""!%
"& 54
! -
"!
El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE) realizó el Taller “Transferencia de Experiencias Exitosas
de Turismo en la Provincia del Guayas” el 18 y 19 de junio de 2015, para lo cual contrató los servicios de INVERGUAYAS E.P. para que se
encargue de la logística del evento, el cual se ejecutó con éxito y satisfacción de los asistentes y del CONGOPE; esto permitió recibir
rédito a la Empresa Pública.
El taller contó con la participación de los directores de turismo de GADs Provinciales del país, intercambiaron experiencias, realizaron
propuestas y socializaron el exitoso modelo de gestión turística que viene desarrollando el Prefecto Jimmy Jairala, desde el año 2009.
Además en dicho taller se conocieron los indicadores de ingresos de turistas a la Provincia, los mismos que se multiplican cada año, lo
cual posiciona al Guayas como una de las Provincias más visitadas del país.
,$į$ƾ,!Ñ',$&(Ñ',IJij,(į,ijÑĵÑ',į,!,ƌı($,Ñ&$7(ij&ƫ'($6,Ñé(ij&ƫ'($6,ij'(&6,Ñ'(&$įƾı$6,!ƫ'($6,į(&,$(&$'6,Ñıƌ',!Ñ,
ideología del Prefecto se asienta también en el turísmo sin fronteras, por ello al momento existen convenios firmados con las Provincias
de Pastaza y Cotopaxi, para realizar ferias turísticas en éstas provincias.
En dicha jornada se contó con la presencia del representante de la Universidad Espíritu Santo, quien detalló el trabajo que la institución
viene realizando con la Prefectura del Guayas. La comunidad Shuar del cantón Naranjal también tuvo su participación, quiénes
agradecieron a la Dirección de Turismo por el trabajo de promoción y mejoramiento que se viene realizando en la Prefectura del Guayas.
55
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
56
!#
Es considerada la empresa china más importante y respetada
en el área teconológica, especialista en investigación y
desarrollo, producción electrónica y marketing de equipamiento;
conocedores de nuestro perfil y de los proyectos que tenemos
en marcha.
Se han realizado varias reuniones para planificar futuras alianzas
que nos permitan desarrollar futuros proyectos como Guayas
Interactivo y el edificio de emprendimiento en Guayas City.
-
El Prefecto del Guayas, delegó a la Gerente General de
Inverguayas E.P. Ab. Olga María Aucar, para que viaje en su
representación a la República Popular de China y participe de la
Feria Tecnológica de la Empresa HUAWEI. Esta feria es una de
las más importantes del año y permite exponer todo lo último en
tecnología, emprendimiento y nuevos avances en el mundo en
cuanto a electrónica y telecomunicaciones.
Dicho evento nos permitió conocer nuevas herramientas
aplicables en nuestros proyectos, y contactar futuros aliados
estratégicos.
57
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
! %! "
Conocedores de la importancia de capacitar en temas Turísticos,
de Emprendimiento y Productividad, Inverguayas E.P, organizó
un taller de capacitación en estas materias dirigido a los
%$!Ñ$&',!,'($&,,Ñį(Ñ,ĹÑ&ƫÑ,7,ĹÑįÑ,!,ij&т
En estos talleres se capacitaron alrededor de 150 personas
diarias, durante 3 días en distintos horarios dependiendo de la
materia de interés; teniendo un aproximado de 500 asistentes
quiénes recibieron un certificado de asistencia y materiales para
el desarrollo de cada taller.
58
Toda la organización, logística y dirección estuvo a cargo de
Inverguayas E.P.
En cuanto a las piezas publicitarias se realizó el diseño de
volantes las mismas que fueron repartidas puerta a puerta, video
promocional del taller difundido en redes sociales, cuña para
perifoneo, diseño de diploma.
59
" !
! % En el año 2015 se creó la siguiente reglamentación:
W, !,,'(Ñ(ij($,&ƌį$,,'(ƾį,&Ñį+Ñ$įÑ!,%$&,&$'$',ĵ,'(&ij(ij&Ñ,ij%Ñ$įÑ!,,!Ñ,ı%&'Ñ,Ǎ!Ñ,,įé&'$į',
y Desarrollo de Negocios Sostenibles del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial del Guayas, INVERGUAYAS E.P.;
W, !,,Ķ!Ñıį($,,ijį$įÑıį($,!,&($&$,,!Ñ,ı%&'Ñ,Ǎ!Ñ,,įé&'$į',ĵ,'Ñ&&$!!$,,ĺ$$',$'(į!',
del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial del Guayas, INVERGUAYAS E.P.;
W, !,Ķ!Ñıį($,į(&į$,,Ñ!į($,ijıÑį$,,!Ñ,ı%&'Ñ,Ǎ!Ñ,,įé&'$į',ĵ,'Ñ&&$!!$,,ĺ$$',$'(į!',!,
Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial del Guayas, INVERGUAYAS E.P.;
W, !, , Ķ!Ñıį($, , x!Ñį+Ñ', '(&Ñ(ƛÑ', , !Ñ, ı%&'Ñ, Ǎ!Ñ, , įé&'$į', ĵ, 'Ñ&&$!!$, , ĺ$$', $'(į!', !,
Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial del Guayas, INVERGUAYAS E.P.; y,
W, '(Ñ(ij($,,!Ñ,ı%&'Ñ,Ǎ!Ñ,,įé&'$į',ĵ,'Ñ&&$!!$,,ĺ$$',$'(į!',!,$&į$,xij(ƾį$ı$,'į(&Ñ!+Ñ$,
Provincial del Guayas, INVERGUAYAS E.P.
61
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
!%"
ACUERDO DE APOYO ECONÓMICO ENTRE LA PREFECTURA DEL GUAYAS E INVERGUAYAS E.P.
Este acuerdo de apoyo es el primer paso previo a la entrega de recursos para realizar la Consultoría de los Estudios de Prefactibilidad
y Factibilidad del Proyecto La Fluvial Teleférica.
62
En Sesión Ordinaria del H. Consejo Provincial del Guayas realizada
el 2 de junio de 2015, el pleno decidió por mayoría absoluta,
ratificar el Convenio entre la Prefectura e Inverguayas E.P., que
viabiliza el inicio de las gestiones para el proyecto turístico del
teleférico entre Guayaquil y Durán.
Uno de los puntos del orden del día destaca la ratificación del
Acuerdo de apoyo a la gestión en el desarrollo de actividades
$įƾıÑ'7(ij&ƫ'(Ñ'6,į(&,!Ñ,&(ij&Ñ,ĵ,!Ñ,ı%&'Ñ,Ǎ!Ñ,,
Inversiones y Desarrollo de Negocios Sostenibles (Inverguayas
E.P.), suscrito el 24 de abril de 2015. A través de ese documento,
el Prefecto Jairala dio el primer paso para el proyecto "La Fluvial
!ƛ&Ñ., ijÑĵÑIJij!7ij&ƌį6, ijĵÑ, įÑ(éÑ, ', %&į%Ñ!ıį(,
turística.
De los 24 consejeros presentes en el pleno, 23 votaron a favor
de la ratificación del acuerdo. Solo se registró la abstención de la
consejera y concejala de Guayaquil, Luzmila Nicolalde.
63
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
CONVENIO INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL GAD PROVINCIAL DEL GUAYAS E INVERGUAYAS E.P. No. 18-CON-PSP-2015.
Luego de la firma del Acuerdo entre la Prefectura del Guayas e Inverguayas E.P., realizado el 24 de abril de 2015, como siguiente paso
ĵ,%Ñ&Ñ,$&ıÑ!+Ñ&,!,(&Ñ'%Ñ'$,,$į$'6,',%&$,Ñ,!Ñ,Ċ&ıÑ,!,$įéį$,ĺ$‚,:Á7ĺ77;9:>6,ijĵ$,$ ($,',!Ñ, ijƾį,,!Ñ,
“Consultoría para el Estudio de Prefactibilidad, Factibilidad y Modelos de Implementación para el proyecto la Fluvial Teleférica Guayaquil
X,ij&ƌįV6,%$&,ijį,ı$į($,,²,=@?‚999699,,2xĶĺ,ĺx,,,Ĺĸ,998:99,þĸxĶ,,ĸ,x,ĺ,
DE AMÈRICA) incluido el IVA, con la finalidad de promover las actividades Productivas como es el Turismo en nuestra Provincia,
la realización del Proyecto La Fluvial Teleférica permitirá unir a 2 cantones hermanos como lo son Guayaquil y Durán y permitirá
potencializar el desarrollo turístico y económico de dichos cantones.
CONVENIO INTERINSTITUCIONAL PARA LA REALIZACION DE LA FERIA DE DIFUSIÓN DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS
TURÍSTICOS DE LA PREFECTURA DEL GUAYAS DENTRO DEL PLAN DEL BUEN VIVIR.
$į,!Ñ,Ċ&ıÑ,!,$įéį$,ĺ$‚,>:7ĺ77;9:>,'ij'&($,!,;9,, ijį$,,;9:>6,į(&,!,$&į$,&$éįÑ!,!,ijÑĵÑ',,ĺĶxx,
‚‚6,$į,!Ñ,ĊįÑ!Ñ,,&Ñ!+Ñ&,!Ñ,&Ñ,%&$éįÑ!,ijÑĵÑ'7$($%Ñë6,ĵ,,'(Ñ,ıÑį&Ñ,$ıį(Ñ&,!Ñ',Ñ(éÑ',%&$ij(éÑ',%&$éįÑ!'6,
y planificar junto a otras instituciones del sector público (Gobierno Provincial de Cotopaxi) el desarrollo provincial, dar a conocer sobre
la agricultura, ganadería, comercio, artesanías de la provincia, cultura y gastronomía. Cubrir adicionalmente los gastos operativos de la
&ƾį,&$éįÑ!,,ij&'ı$6,%$&,ijį,ı$į($,,²,:99‚999699,,,2ĺ,Ĺĸ,998:99,þĸxĶ,,ĸ,x,ĺ3,į!ij$,
el IVA.
CONVENIO INTERINSTITUCIONAL: CAMPAÑA DE DIFUSIÓN DE LA CULTURA, EL TURISMO Y LA PRODUCTIVIDAD DEL GUAYAS
!,$įéį$,ĺ$‚,>?7ĺ77;9:>6,'ij'&($,į(&,!,$&į$,xij(ƾį$ı$,'į(&Ñ!+Ñ$,&$éįÑ!,!,ijÑĵÑ',,ĺĶxx,‚‚6,
celebrado el 13 de noviembre de 2015, cuyo objeto fue la ejecución del proyecto “Campaña de Difusión de la Cultura, El Turismo y La
&$ij(éÑ,!,ijÑĵÑ'V,%$&,ijį,ı$į($,,²,:99‚Á99699,,2ĺ,Ĺĸ,ĺ,998:99,þĸxĶ,,ĸ,x,ĺ,
DE AMÈRICA) incluido el IVA, el mismo que nos permitió impulsar la promoción turística de todos los destinos de la Provincia como
alternativa para el beneficio del desarrollo turístico sostenible.
64
CONVENIO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA CON EL MIES
x$&, Ñ!, $įéį$, , $$%&Ñƾį, $įƾıÑ, ĺ$‚, 79Á79A;=799?@A76, į(&, Ķxx, ‚‚, ĵ, !, Ĺį'(&$, , į!ij'ƾį,
$įƾıÑ,ĵ,$Ñ!,X,Ĺ6,'(,Ĺį'(&$,&Ñ!+ƾ,!Ñ,(&Ñį'&įÑ,,²,:=:‚A=?6<:,,2ĺ,xĶĺx,,ĺ,Ĺĸ,ĺĺ,
xĶĺx,,,<:8:99,þĸxĶ,,ĸ,x,ĺ,,xĹŊĶx3,$į,!Ñ,ĊįÑ!Ñ,,ij&&,!$',Ñ'($',$&&'%$įį(',Ñ,
Remuneración de las Educadoras de los Centros Infantiles del Buen Vivir, Servicio de Alimentación para los CIBV, Impuestos al SRI y
Aportaciones Patronales y Personales.
COMODATO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL PARADERO TURÍSTICO
Nos encontramos gestionando la documentación habilitante para registrar el Contrato de Comodato suscrito entre el Gobierno
Autónomo Descentralizado Provincial del Guayas e INVERGUAYAS E.P., para obtener la Administración del Paradero Turístico ubicado
en la Comuna San José de Amén, Parroquia Juan Gómez Rendón (Progreso), con lo cual obtendremos un ingreso por el alquiler de los
locales comerciales.
COMEDOR PARA FUNCIONARIOS DEL GAD PROVINCIAL DEL GUAYAS
INVERGUAYAS E.P. se encuentra gestionando la Administración del Comedor ubicado en los Galpones del Gobierno Provincial del
Guayas, situado en la Av. Pedro Menéndez Gilbert, el cual brinda el servicio de alimentación a los funcionarios del GAD Provincial del
Guayas, lo cual generará ingresos para la Empresa Pública INVERGUAYAS E.P.
65
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
-.
CONSULTORÍA PARA LOS ESTUDIOS, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN
ADMINISTRATIVA FINANCIERA Y CONTABLE ANTES Y
DURANTE LA FUSIÓN POR ABSORCIÓN DE PRODUGUAYAS EP.
A INVERGUAYAS E.P.
Con fecha 29 de mayo del 2015, se adjudica la Contratación
&(Ñ, ĺ$‚, 7ĺĶx79:7;9:>, Ñ, !Ñ, $ı%ÑƽƫÑ, Ķx,
ĺĸĶ, x‚, ĸx‚, !, $į(&Ñ($, ĺ$‚, 7799:7;9:>6, IJij,
tenía por objeto los Estudios, Análisis y Evaluación Administrativa
Financiera y Contable antes y durante la Fusión por Absorción
de la Empresa Pública de Fomento a las Actividades Productivas,
Turísticas y Agropecuarias del Guayas PRODUGUAYAS E.P. a
la Empresa Pública de Inversiones y Desarrollo de Negocios
Sostenibles del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial
del Guayas INVERGUAYAS E.P.. El monto de la Consultoría es de $
;9‚999699,,2ĺ,Ĺĸ,998:99,þĸxĶ,,ĸ,x,
UNIDOS DE AMÉRICA). El objeto de esta contratación fue analizar,
evaluar y ajustar todos los saldos contables presentados en los
estados financieros de Produguayas E.P..
Los productos recibidos de esta Consultoría fueron los siguientes:
W, xįƌ!'',,(ijÑƾį,x(ijÑ!,!,Ķxx,‚‚
W, į$&ı, , !$', &'ij!(Ñ$', $(į$', Ñ!, Ñ%!Ñ&, !$',
procedimientos de due diligence sobre los estados
66
financieros al 31 de marzo del 2015.
W, į$&ı,,éÑ!ijÑƾį,ĵ,Ñ(!Ñ,į,Ñ',Ñ,&'ij!(Ñ$',
obtenidos.
W, į$&ı, , &$'$, $į(Ñ!, %Ñ&Ñ, !Ñ, ij'ƾį, Ñ,
INVERGUAYAS E.P.
FERIA DE DIFUSION DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS
TURISTICOS DE LA PREFECTURA DEL GUAYAS DENTRO DEL
PLAN DEL BUEN VIVIR.
,Ċ&ıƾ,!,$įéį$,ĺ$‚,>:7ĺ77;9:>,'ij'&($,!,;9,, ijį$,
de 2015, entre el Gobierno Provincial del Guayas e INVERGUAYAS
‚‚6, $į, !Ñ, ĊįÑ!Ñ, , &Ñ!+Ñ&, !Ñ, &Ñ, %&$éįÑ!, ijÑĵÑ'7
Cotopaxi, para de esta manera fomentar las actividades
productivas provinciales, y planificar junto a otras instituciones
del sector público el desarrollo provincial, dando a conocer
sobre la agricultura, comercio, ganadería, gastronomía y cultura.
Adicionalmente en el valor asignado en este convenio se permitió
cubrir gastos operativos de la Dirección Provincial de Turismo,
todo esto se realizó con un monto de $100.000,00 USD. (CIEN
Ĺĸ, 998:99, þĸxĶ, , ĸ, x, ĺ, ,xĹŊĶx3,
incluido el IVA.
El convenio divide los alcances por ejes. En el primero se incluye
temas como el fomento productivo, dentro del cual se incluye las
proyecciones de desarrollo a través del Aeropuerto Internacional de Cotopaxi. Además, se
concreta el planteamiento inicial del Prefecto Jairala de realizar ferias biprovinciales.
Se contempla, asimismo, la conformación de Empresas Públicas agro industriales; la
transferencia de tecnología para la siembra y cosecha de productos tropicales; el intercambio
de experiencias en materia de turismo. Cotopaxi y Latacunga están ubicadas en un lugar
insuperable.
En el segundo eje, Cotopaxi tiene el interés de aprender de Guayas la experiencia alcanzada
con el Centro Tecnológico Popular (CTP).
El tercer eje, en cambio es social y la administración del Prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán
quiere aplicar programas sociales como los que tiene la Prefectura del Guayas, encaminados
al sumak kausay.
La feria alcanzó un gran éxito. Abrió sus puertas pasadas las 09:00, en la explanada del
Centro Cultural Simón Bolívar, en el área norte del Malecón Simón Bolívar, en Guayaquil. Y
Ñį(',,!Ñ',:9„99,X!Ñ,$&Ñ,!,Ñ($,įÑijij&Ñ!7,ĵÑ,'(ÑÑį,Ñ&ıÑ$',Ñ',!Ñ,($(Ñ!Ñ,,!$',Á9,
pabellones que contaban con 350 expositores. La actividad no solo sirvió para hermanar
a ambas provincias sino también para rendir tributo al puerto principal en sus fiestas
patronales.
Del total de 80 stands, 65 pertenecieron a Cotopaxi que acudió con 23 empresas turísticas
y otras delegaciones de las áreas de gastronomía, producción, comercio, cultura y folclore.
Incluso representantes de gobiernos locales, exhibieron la amplia oferta cotopaxense de
siete cantones y 33 parroquias rurales.
Ante la hermandad entre ambas provincias y que alcanza los niveles de mancomunidad,
Jairala anunció para noviembre próximo, en el Centro de Convenciones de Guayaquil, una
67
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
gran feria regional que permitirá integrar a Guayas con provincias
de la Sierra centro (Chimborazo, Cañar, Tungurahua y Bolívar) y
Pastaza.
Además, recordó que en abril del próximo año, habrá una Feria Bi
provincial en Cotopaxi (similar a la de Guayaquil).
CONSULTORÍA PARA EL ESTUDIO DE PREFACTIBLIDAD,
FACTIBILIDAD Y MODELOS DE NEGOCIOS PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO LA FLUVIAL TELEFÉRICA
GUAYAQIL -DURÁN.
El 5 de agosto de 2015, se eleva al portal Institucional del
&$%6, !, %!$, !, %&$ıį($, ĸ'(Ñ, $&(Ñ, $į, ƾ$, ĸ7
ĺĶx79;7;9:>6,ijĵ$,$ ($,,$į(&Ñ(Ñƾį,'„,ĺĸĶŘx,
PARA EL ESTUDIO DE PREFACTIBLIDAD, FACTIBILIDAD Y
Ĺĸ, , ĺ, xĶx, ĸx, ĹĸĹĺxþĺ, ĸ,
Ķ,ĸx,ĸxĸ,ĸŊĶx,xxĢĸ,X,ĶĽĺ‚
Se procedió a invitar para este proceso a 3 empresas relacionadas
con el Proyecto, estas fueron: Kopaggio S.A., Consultora Vera &
Asociados, Consultora The Proyect Theproyectcr S.A.
La única empresa en presentar oferta fue la empresa Kopaggio
S.A., quien presentó una promesa de Consorcio con la Empresa
Colombiana Gevial S.A.
El 28 de agosto, se adjudica la Consultoría a la empresa Koppagio
en consorcio con la empresa Gevial, por haber cumplido con
68
todos los requisitos establecidos en el pliego de contratación de
$į'ij!($&ƫÑ,ĸ'(Ñ,$&(Ñ6,ijĵ$,ƾ$,',ĸ7ĺĶx79;7;9:>‚,
El resultado de la consultoría nos mostró que el proyecto es 100%
viable encontrándose el detalle de la información en el portal
institucional del SERCOP.
CAMPAÑA DE DIFUSIÓN DE LA CULTURA, EL TURISMO Y LA
PRODUCTIVIDAD DEL GUAYAS.
El 16 de Septiembre de 2015, se suscribe un Convenio de
Cooperación Interinstitucional entre el Gobierno Autónomo
Descentralizado Provincial del Guayas y la Empresa Pública de
Inversiones y Desarrollo de Negocios Sostenibles del Gobierno
Autónomo Descentralizado Provincial del Guayas, INVERGUAYAS
‚‚6,%Ñ&Ñ,!,'Ñ&&$!!$,!,&$ĵ($,UxĹxūx,,þĺ,,
LA CULTURA, EL TURISMO Y LA PRODUCTIVIDAD DEL GUAYAS”,
%$&,!,éÑ!$&,,²A9‚999699,,2ĺĺx,Ĺĸ,998:99,þĸxĶ,
DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA).
Se efectuaron viajes de familiarización a los cinco destinos
turísticos objeto de este contrato. De esta manera difundimos los
aspectos turísticos y culturales de la Provincia del Guayas. Así como
también afianzar el conocimiento de las actividades turísticas que
se desarrollan en estos cinco destinos turísticos promocionados.
El cumplimiento del presente contrato fue desarrollado a
satisfacción por la Empresa Pública INVERGUAYAS E.P., a través del
$į(&Ñ('(Ñ,ÑįÑ$&6,ĺ$‚,Ķ77799;7;9:>6,Ñ,%Ñ&(&,!,ƫÑ,;<,,
septiembre del2015, culminando con éxito el 28 de octubre de 2015.
A continuación exponemos los valores recibidos por parte del Gobierno Provincial del Guayas a la Empresa Pública INVERGUAYAS E.P.,
destinados a Gastos Corrientes para la operación de la Empresa Pública.
VALORES TRANSFERIDOS POR EL GAD PROVINCIAL DEL GUAYAS A INVERGUAYAS E.P.
PARA GASTOS OPERATIVOS DE LA EMPRESA PÚBLICA.
MONTO
ASIGNADO
DEVENGADO
SALDO POR
DEVENGAR
Transferencia de Prefectura
para Gastos Operativos de
INVERGUAYAS E.P.
$ 250.000,00
$ 250.000,00
$ 0,00
Transferencia para
Gastos del III Cuatrimestre de
PRODUGUAYAS E.P., para
Gastos Operativos transferidos
a INVERGUAYAS E.P.
$ 125.000,00
$125.000,00
$ 0,00
Gasto corriente en cuentas de
PRODUGAUAYAS E.P. al Corte
de la Fusión por Absorción
$ 38.854,14
$ 38.854,14
$ 0,00
TOTAL
$ 413.854,14
$ 413.854,14
$ 0,00
CONCEPTO
GASTOS OPERATIVOS
69
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
Estos valores sirvieron para cubrir los gastos operativos de la Empresa Pública INVERGUAYAS E.P.; mismos que corresponden a lo que
a continuación se detalla:
W, Ķıijį&Ñ$į',Ĺį'ijÑ!'
W, x%$&(',&'$įÑ!',ĵ,Ñ(&$įÑ!',Ñ!,
W, Ķ(į$į',%$&,ı%ij'($,Ñ,!Ñ,Ķį(Ñ,,ı%ij'($,Ñ!,
Valor Agregado (SRI)
W, &é$',ƌ'$'
W, x!IJij!&,,Ċ,įÑ,ĵ,Ñ&IJij$
70
W, $į'ij!($&ƫÑ,,Ñ(!Ñ,,!Ñ,ij'ƾį,%$&,x'$&ƾį,
de PRODUGUAYAS E.P. a INVERGUAYAS E.P.
W, Ñ%Ñ(Ñ$į'
W, xıį'(&Ñƾį,,'(,ĵ,Ķ',$Ñ!'
W, ĹÑį(įıį($,!ƛ(&$
W, ĹÑį(įıį($,,x&',x$į$įÑ$'
W, į',,ĸÑ&Ñ,ij&Ñƾį
La ejecución presupuestaria neta de Inverguayas E.P. sería del 96 %.
EJECUCION PRESUPUESTARIA NETA AÑO 2015
ITEM
Descripción
Ingreso
Gasto
SALDO/TOTAL
% DE EJECUCIÓN
250.000,00
250.000,00
0,00
100%
5.203,80
5.203,80
0,00
100%
1
Presupuesto INVERGUAYAS E.P.
2
CONGOPE
3
Consultoría La Fluvial Teleférico
476.000,00
476.000,00
0,00
100%
4
Convenio Feria Difusión Biprovincial
67.200,00
67.200,00
0,00
100%
5
Convenio Gastos DITUR
32.800,00
30.257,32
2.542,68
92%
125.000,00
124.561,76
438,24
100%
100.800,00
100.800,00
0,00
100%
38.854,14
38.794,45
59,69
100%
32.113,52
23.616,52
8.497,00
74%
91.979,54
88.450,81
3.528,73
96%
141.946,31
138.148,38
3.797,93
97%
1'361,897.31
1'208,609.32
18.864,27
96%
6
7
8
9
10
PRODUGUAYAS E.P. III y IV Trimestre (10 sep.
2015)
Campaña Difusión – Programas y proyectos
Turismo
Transf. Fusión PRODUGUAYAS E.P. (29 sep.
2015)
Transf. Convenio Prefectura-Produguayas E.P.
III Trimestre
Transf. Convenio Prefectura-Produguayas E.P.
Liquidación Educadoras
11
Transf. Convenio MIES Gastos Septiembre
12
TOTAL
71
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA NETA
AÑO 2015
72
! "%-
Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE)
INVERGUAYAS E.P., en calidad de operador turístico, realizó la logística para el desarrollo del taller “Transferencias de experiencias
ë($'Ñ',,(ij&'ı$,į,!Ñ,&$éįÑ,!,ijÑĵÑ'V6,!$,ijÑ!,į&ƾ,ijįÑ,ij(!Ñ,%Ñ&Ñ,!Ñ,ı%&'Ñ,Ǎ!Ñ,,²,>;96;9,,2Ģĺĺ,
ĺ,ĺ,;98:99,þĸxĶ,,ĸ,x,ĺ,,xĹŊĶx3‚
RECUPERACIÓN DE VALORES
Luego de la fusión realizada, Inverguayas E.P. ha gestionado ante la Prefectura del Guayas una recuperación de un valor que asciende
Ñ,²,=9‚999699,,2xĶĺx,Ĺĸ,ĺ,998:99,þĸxĶ,,ĸ,x,ĺ,,xĹŊĶx3,!,ı'ı$,IJij,$&&'%$įƫÑ,Ñ,
la cartera vencida que tenía Produguayas E.P. desde el 2013. Este valor estaba netamente relacionado con el convenio que existía
entre Produguayas E.P. y el Mies por un Proyecto de Capacitación. Es meritorio destacar la importancia de esta recuperación, ya que
representa un ingreso muy importante para nuestra Empresa Pública, dicho valor no se registró contablemente en las cuentas por
cobrar de Produguayas E.P.
RECUPERACIÓN IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA
Se aplicó una política tributaria rígida con la finalidad de evitar pagos indebidos de impuestos, además se empezó a gestionar la
recuperación del Impuesto al Valor Agregado IVA de los años 2014 que asciende a $ 8.887,95 USD (OCHO MIL OCHOCIENTOS
ĺx,,,,A>8:99,þĸxĶ,,ĸ,x,ĺ,,xĹŊĶx3,ĵ,%$&,!,Ñƽ$,;9:>6,²,<@‚?=@6;=,,2Ķĺx,,,
Ĺĸ,ĺ,xĶĺx,,,ĺ,;=8:99,þĸxĶ,,ĸ,x,ĺ,,xĹŊĶx3‚,ĸÑ,'$!(ij,',%&'į(Ñ&ƌ,į,
conjunto cuando Inverguayas E.P. cierre balances del 2015 y presente la declaración del impuesto a la renta correspondiente, por lo
cual los valores recuperados formarán parte del ejercicio económico del año 2016.
73
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
ACTIVOS
INVERGUAYAS E.P. durante el año 2015 tuvo un incremento importante en sus activos, inició sólo con los activos aportados por
Genelguayas E.P., Empresa Pública que se reformó en sus estatutos de creación modificando su nombre y actividad económica
denominándose ahora Inverguayas E.P. Detallamos a continuación:
ACTIVOS ENERO DEL 2015
EQUIPOS INFORMATICOS
MOBILIARIO
EQUIPOS DE OFICINA
4
COMPUTADORAS FIJAS
3
MANPARAS
1
AIRE ACONDICIONADO SPLIT PARED DE
18000 BTU
1
LAPTO CORE i7
3
PARED MADERA ALUMINIO Y VIDRIO
2
CENTRALES DE AIRE DE 60.000 BTU
1
COMPUTADORA APPLE
4
PUERTAS DE VIDRIO
1
NEVERA 4" Electrolux
1
GRABADORA
3
ARCHIVADORES AEREOS
1
TELEVISOR LCD
1
CAMARA FOTOGRÁFICA
1
BIBLIOTECA
5
TELEFONOS PANASONIC
1
G P S con MAPA
1
COUNTER DE RECEPCION
1
Impresora Jet Pro 400 Color MFP
M475 DN HP
2
ESTACIONES EJECUTIVAS
1
PROYECTOR (INFOCUS)
5
ESCRITORIOS TIPO L
2
SILLONES PRESIDENCIALES
8
SILLAS DE ESCRITORIO
1
MESA DE SESIONES
8
SILLAS DE SESIONES
74
ACTIVOS A DICIEMBRE DEL 2015
EQUIPOS INFORMATICOS
9
COMPUTADORAS FIJAS
MOBILIARIO - DIRECCIÓN DE TURISMO
(EN CALIDAD DE PRESTAMO)
MOBILIARIO
3
MAMPARAS
4
ARCHIVADORES AEREOS DE MADERA
2
ARCHIVADORES AEREOS METALICOS
1
COMPUTADORA APPLE
3
PARED MADERA ALUMINIO Y
VIDRIO
3
LAPTOP ACER
4
PUERTAS DE VIDRIO
2
CAJONERAS DE 2 GAVETAS
1
LAPTOP CORE i7
3
5
ESCRITORIOS TIPO L
1
IMPRESORA JET PRO 400 COLOR MFP
M475 DN HP
ARCHIVADORES AEREOS DE
MADERA
2
CAJONERAS DE 2 GAVETAS
5
ESTACIONES DE TRABAJO
1
IMPRESORA JET PRO 400 HP
2
BIBLIOTECAS
2
ESCRITORIOS EJECUTIVOS
1
IMPRESORA HP P1102W
1
LIBRERO DE MADERA
1
CREDENZA
2
GRABADORAS
1
COUNTER DE RECEPCION
1
SILLON DE ESPERA EN CUERO
2
CÁMARAS FOTOGRÁFICAS
3
ESTACIONES EJECUTIVAS
1
TANDEM DE ESPERA METALICO (3 PERSONAS)
2
GPS con MAPA
5
ESCRITORIOS TIPO L
1
TANDEM DE ESPERA CUERO (2 PERSONAS)
2
PROYECTORES INFOCUS
2
SILLONES PRESIDENCIALES
3
SILLAS DE ESCTIRORIO
12
SILLAS DE ESCRITORIO
10
SILLAS DEVISITA
2
MESAS DE SESIONES
1
COUNTER DE RECEPCIÓN
14
SILLAS DE SESIONES
1
DIVISIÓN DE INTERIORES MADERA Y VIDRIO CON
2 PUERTAS
1
PIZARRA ACRÍLICA
75
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015
EQUIPOS DE OFICINA
MOBILIARIO DONADO
OTROS BIENES
1
AIRE ACONDICIONADO SPLIT PARED DE
18000 BTU
4
ARCHIVADORES METÁLICOS CON 2 PUERTAS
1
VEHÍCULO GRAND VITARA
2
CENTRALES DE AIRE DE 60.000 BTU
3
ARCHIVADORES METÁLICOS HORIZONTALES
4
BOMBAS DE AGUA ELÉCTRICA
1
NEVERA 4" ELECTROLUX
1
PIZARRA DE VIDRIO
295
VAJILLAS MELANINE PARA BEBE
1
TELEVISOR LCD 52"
40
SILLAS DE PLÁSTICO PEKES
INMOBILIARIO DONADO
1
TELEVISOR LED DE 32 "
5
TELEFONOS ALÁMBRICOS PANASONIC
1
4
TELFONOS INALÁMBRICOS PANASONIC
TERRENO DONADO POR GPG DONDE SE
CONSTRUIRÁ LA ESTACIÓN GUAYAQUIL DEL
PROYECTO "LA FLUVIAL - TELEFÉRICA
INCREMENTO PORCENTUAL DE ACTIVOS POR ÍTEM
Equipos Informáticos 56%
Mobiliario 61%
76
Equipos de Oficina 33%
Vehículo 100%
Bien Inmueble 100%
PATRIMONIO DE INVERGUAYAS E.P.
Equipos informáticos
Mobiliario
Equipos de oficina
Vehículos
Bien Inmueble

Documentos relacionados