contenido

Transcripción

contenido
INDICE
Prólogo
Introducción
9
13
CAPITULO I:
Psicoterapias: generalidades y particularidades
15
CAPITULO II:
Características y cualidades de los buenos terapeutas
31
CAPITULO III:
Competencias terapéuticas
43
CAPITULO IV:
La comprensión empática
63
CAPITULO V:
Las relaciones terapéuticas
79
CAPITULO VI:
Procesos de ruptura y reparación de la relación terapéutica
101
CAPITULO VII:
Apertura personal del terapeuta
117
CAPITULO VIII:
La motivación en el proceso terapéutico
125
CAPITULO IX:
Las resistencias en psicoterapia
157
CAPITULO X:
El uso estratégico de los diagnósticos
173
CAPITULO XI:
Procedimientos técnicos para una psicoterapia efectiva
191
CAPITULO XII:
El abordaje de situaciones clínicas desafiantes
221
CAPITULO XIII:
Abordaje de situaciones clínicas específicas
249
CAPITULO XIV:
Diseños de tratamientos efectivos
267
CAPITULO XV:
Psicoterapia y psicofármacos
281
CAPITULO XVI:
El autocuidado del terapeuta
291
ANEXO:
Modelo de sistematización de primera entrevista
323
Referencias bibliográficas
333
La práctica de
la psicoterapia
Una guía para ser un terapeuta competente
L
a práctica de la psicoterapia que aquí se
propone ha sido diseñada como una guía
transteórica, basada en los informes de
los estudios científicos acerca de cómo
lograr los mejores resultados en los tratamientos. Está dirigida a estudiantes y profesionales
que ejercen el oficio de psicoterapeutas.
El texto aborda una serie de ejes temáticos
relacionados con el desarrollo de un conjunto
de competencias clínicas para la práctica de
una psicoterapia altamente efectiva. En este
sentido, hay abundante evidencia científica
respecto a que los terapeutas más destacados
poseen y adquieren como parte de su formación una dotación amplia de cualidades y destrezas intrapersonales e interaccionales que
los distinguen de aquellos que exhiben resultados más pobres.
SBN 978-950 808-881-9
9 789508 08 819

Documentos relacionados