Los hermanos Curbelo evocan el piano romántico en

Transcripción

Los hermanos Curbelo evocan el piano romántico en
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
Martes, 8
junio 2010
!
A RQUEOLOGÍA
!
C ALIFORNIA
San Miguel
dedica un centro
al legado de
Guargacho
El tinerfeño
Ruimán gana el
XXX Festival de
la Canción Latina
EFE, San Miguel
El municipio tinerfeño de
San Miguel de Abona contará con un centro de interpretación del conjunto
arqueológico en Guargacho,
sede para la que se invertirán casi 136.000 euros y que
busca la protección de los
restos arqueológicos del
conocido conjunto ceremonial de la época prehispánica,
informó ayer el alcalde, Víctor Chinea.
El 4 de abril de 1972, un
pastor de la zona, Salvador
González, se percató de la
existencia en el terreno de
una serie de piedras cuya disposición no le pareció fortuita. En los meses siguientes se realizó la excavación
del yacimiento, dirigida por
Luis Diego Cuscoy, en aquella época director del Museo
Arqueológico de Tenerife.
En el área, de unos 150
metros cuadrados, se encontraron abundantes restos de
cerámica, como fragmentos
de vasos y cuentas de collar,
instrumentos de obsidiana
(tabonas) y basalto, punzones y agujas de hueso, además de muestras de fauna
terrestre y marina, en su
mayor parte calcinadas.
Todos estos restos se
encuentran en el Museo de
la Naturaleza y el Hombre.
El actual proyecto pretende cerrar el conjunto y
aislarlo del entorno mediante
muros de mampostería de
piedra local rejuntada, e
incorporar paneles informativos con información sobre
el yacimiento. Las obras
podrían comenzar en julio.
63
EL DÍA, S/C de Tenerife
OLIVER Y JOSÉ MARÍA CURBELO interpretarán obras de siete compositores españoles desde las 20:30 horas./ F. C.
Los hermanos Curbelo evocan
el piano romántico en Tenerife
"Los intérpretes canarios ofrecerán obras del repertorio para teclado a cuatro
manos en el segundo concierto del V Festival de Música Española, organizado
por ATADEM y el Auditorio de Santa Cruz, que acogerá el recital esta noche.
EL DÍA, S/C de Tenerife
Los hermanos Oliver y José María
Curbelo protagonizan, bajo el
título de “El piano romántico a
cuatro manos”, el segundo concierto del V Festival de Música
Española que organizan la Asociación Tinerfeña de Amigos de la
Música (ATADEM) y el Auditorio de Tenerife. La Sala de Cámara
de este centro cultural acogerá a
partir de las 20:30 horas de hoy
este recital cuyo programa estará
integrado por Josep Teodor Vidal,
Pedro Tintorer, Felipe Pedrell,
Santiago de Masarnau, Pedro
Pérez Albéniz, Marcial del Adalid
y Martín Sánchez Allú.
Según informa la asociación que
preside Miguel Jaubert, el programa de la velada estará integrado
por “Scherzando”, de Josep Teodor Vilar (1836-1905); “Sonatinas
5 a 8 para piano a cuatro manos”,
de Pedro Tintorer (1814-1891);
“Fausto: Rapsodia para piano a
cuatro manos”, de Felipe Pedrell
(1841-1922) y “La Melancolía .
Nocturno para piano”, de Santiago
de Masarnau (1805-1882).
En la segunda parte, podrá escucharse fantasía para piano a cuatro manos sobre motivos de la óperas de Verdi “Attila” e “I Lombardi”, de Pedro Pérez Albéniz
(1795-1855); “Sonata para piano a
cuatro manos”, de Marcial del
Adalid (1826-1881), y “Divertimento para piano a cuatro manos
sobre motivos de La cola del diablo”, de Martín Sánchez Allú
(1821-1858).
Ganador del Concurso Regional
de CajaCanarias, el dúo formado
en 1991 por los hermanos Oliver
y José María Curbelo se ha afianzado entre los conjuntos musicales más singulares y demandados
dentro de su especialidad.
Las entradas (con descuentos
para estudiantes del Conservatorio
y la Universidad) se pueden adquirir telefónicamente, en el 902 317
327 (de 10:00 a 19:00 horas), en
las taquillas del Auditorio (de
10:00 a 15:00 horas), en los terminales multiservicios de CajaCanarias o a través de internet en
www.auditoriodetenerife.com.
El cantante tinerfeño Ruimán se
impuso en una de las categorías
de la trigésima edición del Festival Internacional de la Canción Latinoamericana de California, celebrado recientemente
en la ciudad de San Francisco.
El cantautor y poeta ganó el
apartado de “Canciones originales románticas” con su tema
“Yo quiero un mundo contigo”. Además, Ruimán recibió,
en la misma categoría, el trofeo
al “Mejor Intérprete 2010”. El
cantante canario ya tenía en su
haber varios premios en este
certamen, así como en el FestiVegas.com y en otras competencias internacionales con sede
en Estados Unidos.
En la categoría de “Poemas
y letras de canción” las poetisas Ana Trujillo Méndez y
Dilia Trujillo, ambas también de
Tenerife, obtuvieron los galardones “Pluma de Platino” y
“Pluma de Oro” con sus creaciones “Montañas” y “Ausentes palabras”, respectivamente.
En la categoría de “Intérpretes de canciones conocidas”,
otro español, Vicente Seguí, de
Valencia, ganó el “Disco de
Oro” por su interpretación de la
canción “Mirándote”.
Por su parte, tanto el dúo integrado por Carlos y Esther de
Pazos, ambos de Málaga, con la
canción “Siempre, siempre”, y
el cantautor madrileño Ignacio
Quintero, con su tema “Vino al
mundo por error”, recibieron
sendos “Diplomas de excelencia” , además de los contratos
de grabación para aparecer en
el compacto oficial de la edición
2010 de este prestigioso festival californiano.

Documentos relacionados