LOS SOMBREROS DEL PENSAMIENTO DE EDWARD DE BONO

Transcripción

LOS SOMBREROS DEL PENSAMIENTO DE EDWARD DE BONO
LAICOS PROVIDENCIA
25-06-2016
Narvaez&Zurita
LOS SOMBREROS DEL PENSAMIENTO DE EDWARD DE BONO
Es una técnica creada por Edward De Bono, una herramienta de comunicación utilizada en todo el
mundo para facilitar la resolución o el análisis de problemas desde distintos puntos de vista o
perspectivas. Se trata de un marco de referencia para el pensamiento que puede incorporar el
pensamiento lateral.
El autor nos propone un método que nos permite pensar de manera más eficaz. Los seis
sombreros representan seis maneras de pensar y deben ser considerados como direcciones de
pensamiento más que como etiquetas para el pensamiento, es decir, que los sombreros se utilizan
proactivamente y no reactivamente. Los beneficios derivados del uso de esta técnica son tres:
 Fomenta el pensamiento paralelo
 Fomenta el pensamiento en toda su amplitud
 Separa el ego del desempeño
De Bono propone seis colores de sombreros que representan las seis direcciones del pensamiento
que debemos utilizar a la hora de enfrentarnos a un problema.
El método es sencillo, hay seis sombreros imaginarios que cada uno de los participantes puede
ponerse y quitarse para indicar el tipo de pensamiento que está utilizando, teniendo siempre en
cuenta que la acción de ponerse y quitarse el sombrero es esencial.
Cuando la técnica es empleada en grupo los participantes deben utilizar el mismo sombrero al
mismo tiempo.
Los seis estilos de pensamiento representados por cada sombrero son:
Seis sombreros, seis colores
Cada uno de los seis sombreros para pensar tiene un color: blanco, rojo, negro, amarillo,
Verde, azul. El color da nombre al sombrero.
Quiero que los lectores visualicen e imaginen los sombreros como verdaderos sombreros.
Para esto es importante el color. ¿De qué otro modo se podría distinguir los sombreros?
Formas distintas no serían fáciles de aprender y provocarían confusiones. El color facilita
imaginarlos.
Además, el color de cada sombrero está relacionado con su fundón.
 Sombrero Blanco: El blanco es neutro y objetivo. El sombrero blanco se ocupa de hechos
objetivos y de cifras.
LAICOS PROVIDENCIA






25-06-2016
Narvaez&Zurita
Es el que analiza, ve los contras, pero nunca los pone en acción, le cuesta trabajo decidir,
tiene temor de ejecutar o se siente incapaz de hacerlo. Posterga los hechos.
Sombrero Rojo: El rojo sugiere ira, (ver rojo), furia y emociones. El sombrero rojo da el
punto de vista emocional.
Personas que siempre están bravas, se molestan con facilidad y expresan sus emociones
inadecuadamente.
Sombrero Negro: El negro es triste y negativo. El sombrero negro cubre los aspectos
negativos — por qué algo no se puede hacer.- pensamiento pesimista y de minusvalía.
Sombrero Amarillo: El amarillo es alegre y positivo. El sombrero amarillo es optimista y
cubre la esperanza y el pensamiento positivo.
Sombrero Verde: El verde es césped, vegetación y crecimiento fértil, abundante. El
sombrero verde indica creatividad e ideas nuevas.
Personas que están siempre innovando.
Sombrero Azul: El azul es frío, y es también el color del cielo, que está por encima de todo.
El sombrero azul se ocupa del control y la organización del proceso del pensamiento.
Personas que dan paz, seguridad, confianza. Liderazgo ético y moral.
También del uso de los otros sombreros.
El orden de colocación de los sombreros puede ser diferente al expuesto.
TRABAJO INDIVIDUAL Y GRUPAL.
1. Analicen el significado de los sombreros de Edward de Bono.2. Relacionar la importancia del conocimiento de los sombreros y los pensamientos de las
personas; y Si estos están en relación con nuestros comportamientos.
3. CONTESTE INDIVIDUALMENTE:
A) identifique cuántos sombreros utiliza Ud., desde que se despierta hasta que se
acuesta:
B) Me despierto con el sombrero…………..
C) Desayuno con el sombrero…….
D) En el trabajo utilizo los sombreros: ……….
E) Las autoridades (Rector/a; Vicerrector/a; Inspector/a; que sombreros utilizan?....
F) Almuerzo con el sombrero…….
G) La tarde utilizo el sombrero /s…….
H) Por la noche estoy con los sombreros…
I) Me acuesto con el sombrero…………
4. Cómo me siento utilizando varios sombreros?
5. Mi comportamiento esta en relación al sombrero que utilizo?
6. TRABAJO GRUPAL.
LAICOS PROVIDENCIA
25-06-2016
Narvaez&Zurita
a) Forme grupos de 12 personas.- DOS PERSONAS REPRESENTAN A CADA
SOMBRERO DE ACUERDO AL COLOR.
b) La Rectora de una UNIDAD EDUCATIVA, está pensando que deberían construir
un nuevo edificio. La economía está yendo bien, y la cantidad de AULAS no es
suficiente por el incremento de estudiantes y la demanda está creciendo.
Como parte de su decisión desea utilizar la técnica de los seis sombreros para
pensar durante la reunión de planificación sobre el nuevo proyecto.
c) Las personas (2) que representan a los sombreros de acuerdo al color deben
dar su aporte, si están de acuerdo o no, si es necesario, o no existe
fundamento para entrar en una empresa de esa magnitud.
d) Explicar cuáles fueron los puntos de vista de cada uno de los sombreros en
relación al proyecto?
e) Exponer las conclusiones y el resultado de la reunión. Si es o no factible.
f) Expresar como se sintieron trabajando en grupo, aplicando la técnica de los
sombreros del pensamiento.
g) Relacione con su actividad si es factible la aplicación de los sombreros en su
labor educativa. (Reuniones de área, etc.)
TRABAJO EN CASA
1. REALIZAR UN MAPA DEL COMPORTAMIENTO DE SU FAMILIA
 A) Identificar los sombreros que utiliza su esposo/a, hijos; durante el día.
 B) Determinar qué color de sombrero prevalece en su hogar y por ende cuál es el
comportamiento de su familia.
 C) Qué estrategias aplicaría Ud. para modificar los comportamientos familiares y
por qué?
2. LEER Y ANALIZAR EL LIBRO: “GENTE TÓXICA”
 E l libro está compuesto de dos partes:
CULPABLE O INOCENTE
ENVIDIOSO
 De acuerdo a los sombreros de Edward de Bono, establecer una relación con el
contenido del libro.
 Analizar los recuadros y relacionarlos con su vida.
 Identificar si existen GENTE TOXICA en :
- Familia
- Trabajo
- Amistades
 Fundamente su respuesta.
3. El trabajo enviar a los siguientes correos:
LAICOS PROVIDENCIA
25-06-2016
Narvaez&Zurita
[email protected]
[email protected]
4- Fecha de entrega 10 de SEPTIEMBRE DEL 2 016, HASTA LAS 12 DE LA NOCHE.
Bendiciones.

Documentos relacionados