Rosa Fernández Urtasun, doctora en Literatura española por

Transcripción

Rosa Fernández Urtasun, doctora en Literatura española por
Rosa Fernández Urtasun, doctora en Literatura española por la Universidad de Navarra y Profesora
Titular de Literatura Contemporánea, comparte con nosotras sus inquietudes sobre el reciclaje.
La Jungla de Papel (LJDP): ¿Qué piensa sobre el reciclaje? ¿Ve necesario el reciclaje de papel?
¿Por qué?
Rosa Fernández Urtasun (RFU): Me parece muy bueno tener una actitud responsable con la
naturaleza. El papel se fabrica con la celulosa de la madera, lo que quiere decir que es necesario
intervenir sobre la naturaleza. Si reciclando favorecemos que no sea necesario cortar más árboles y
nos permite aprovechar lo que ya hemos procesado, cuidaremos mejor los bosques y además
generaremos menos residuos contaminantes.
LJPD: ¿Cree que la Universidad dedica tiempo al tema?
RFU: Sí, hace tiempo que en la universidad a los profesionales ya no nos mandan los documentos y
avisos en papel sino solo en soporte informático. Solo se imprime lo imprescindible. También ha
habido otras iniciativas, como los sobres de correo interno que tienen distintas casillas para poder
reutilizarse muchas veces. Ahora casi no se ven porque ya no se usa papel. Pero se podrían hacer
más cosas, como poner papeleras solo para papel. En el contexto de la universidad se genera
mucho.
Además, en un ámbito no institucional están los voluntarios ambientales, que tratan de concienciar
a la gente sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Me parece muy buena su iniciativa.
LJDP: ¿Cree que el reciclaje está presente en el mundo artístico? (obras de arte con materiales
reciclados, performances como llamada de atención…)
Sí. Sin ir más lejos, la instalación de Íñigo Manglano-Ovalle, que está en el Museo de la Universidad
de Navarra, se llama Black Forest y quiere transmitir su preocupación por la deforestación y el
impacto ecológico de la cultura contemporánea sobre la naturaleza.

Documentos relacionados