Diapositiva 1

Transcripción

Diapositiva 1
Transparencia en el marco de la política
farmacéutica
Claudia Vaca
Asesora Ministro de Salud
Profesora Universidad Nacional
Sobre las distorsiones del mercado
farmacéutico y las asimetrías de
información
Entender (analizar) la lógica del mercado y
orientarlo al servicio de los objetivos de política
pública
No solo
Significa hablar el mismo idioma, decodificar los
mensajes y hablar de forma clara, haciendo visibles los
intereses
Sino
Crear confianza soportados en principios y
valores que representen los intereses
comunes
Agenda
• Principios rectores Conpes 155 de 2012 y Conpes 167 de
2013
• Contenidos PFN sobre transparencia
• Pasos futuros (cercano)
Enfoque y principios
rectores Conpes PFN
Transparencia:
– La información para la toma de decisiones es un bien público
– Acceso amplio e integral (precios, uso y calidad de
medicamentos) a dicha información.
Promoción de la competencia:
– Reducir las asimetrías de poder de los agentes en el mercado,
con beneficios para el consumidor y el sistema de salud.
Enfoque y principios
rectores CONPES
Anticorrupción
Conpes 167 de 2013 Estrategia Nacional de la Política Pública Integral
Anticorrupción
• Perspectiva preventiva:
–
–
–
–
mejorar el acceso y la calidad de la información pública,
mejorar las herramientas de gestión anticorrupción,
aumentar la incidencia del control social sobre la gestión pública, y
promover la integridad y la cultura de la legalidad en el Estado y la
sociedad.
CONTENIDO PFN Y
CONPES
ANTICURRUPCIÓN
1
Información
confiable , oportuna y
pública
2
Institucionalidad
eficaz, eficiente y
coherente
4 Instrumentos de regulación del mercado
10
Estrategias de
la Política
Farmacéutica
3 Adecuación
oferta y
competencias de
recurso humano
Fortalecimiento rectoría y Sistema de vigilancia sanitaria
5
6 Sostenibilidad ambiental
7 Adecuación de la oferta de medicamentos
8 Programas especiales de acceso
9
10
Redes de Servicios farmacéuticos
Promoción uso racional de medicamentos
Agenda explícita del cumplimiento de compromisos internacionales y
estándares armonizados y pertinentes
Información
confiable , oportuna y
pública
1
4
5
1 Estrategia
6
común
7
8
9
10
2
3
PASOS A SEGUIR
1. Acuerdo sectorial de principios sobre transparencia y
reducción de riesgos anticorrupción en los procesos de
regulación de precios y definición del POS
2. Transparencia en la información que afecta la
Prescripción
3. Transparencia (usabilidad) en la información de la
investigación clínica, el registro sanitario y la
vigilancia post-comercialización
4. Transparencia en las transacciones/relaciones
médicos/industria
Transparencia en las
transacciones/relaciones
médicos/industria
Registro de
la
información
Autonomía
Médica
Vigilancia
y control

Documentos relacionados