verticilosis olivo ii - AESaVe

Transcripción

verticilosis olivo ii - AESaVe
Metodología
Zona Alta
Ac-18
Ac-4
Media
• Inoculación
por inmersión en 107 esporas/ml, 20 min o transplante a
suelo pasteurizado e infestado (2×107 – 6×107 propágulos/g suelo)
e incubación 12 a 15 semanas
• Severidad
de síntomas evaluados por porcentaje de follaje afectadoa a
intervalos semanales: 0 = sin síntomas; 1 = 1-33%; 2 = 34-66%;
3 = 67-100%; y 4 = planta muerta
• Tallo
de cada planta dividido en tres zonas; aislamiento y cuantificación
de V. dahliae de cuatro fragmentos de 1 cm de cada una
Baja
100
Testigo
V138I
4
75
3
50
2
25
1
0
Picual
V. dahliae D-V138I
Picual
Ac-13/Ac-18
Frantoio
0
Severidad de
síntomas (0-4)
Incidencia de
enfermedad (%)
Reacción de clones de acebuche (Ac-13, Ac-18 ), y olivo ‘Picual’, a los 3 meses
de la inoculación con Verticillium dahliae defoliante por inmersión radical
en 107 conidias/ml o trasplante a suelo infestado
Ac-13
V1900I
Testigo V278I V138I
Ac-18
V1900I
Testigo V278I
V138I V1900I
(%)
Colonización del tallo de plantas de acebuche (Ac-) y olivo, 3 meses
después de la inoculación con Verticillium dahliae D V-138I
80
60
40
20
0
60
45
30
15
0
Concentración media de ADN de V. dahliae D en
el tallo de la planta (pg/100 ng DNA olivo)
Var. o clon
Absoluta
Olivo ‘Picual’
5.532,00
Relativa a
‘Picual’ (%)
100
Ac-13
3,64
0,06
Ac-18
28,89
0,52
Olivo ‘Frantoio’
14,30
0,26
1 pg= 10-12 g
1 ng= 10-9 g
Jiménez-Fernández y Jiménez-Díaz. 2016.
Plant Pathology. doi: 10.1111/ppa.12516
Reacción de clones de acebuche (Ac-) y cultivares de olivo a la
inoculación por inmersión radical con 107 conidias/ml de aislados
defoliantes de Verticillium dahliae defoliante
4
V. dahliae V-781I
Ac-20
3
2
1
0
Picual
Frantoio
Ac-13
Ac-18
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Tiempo después de la inoculación (semanas)
Severidad de síntomas (0-4)
Severidad de síntomas (0-4)
V. dahliae V-138I
4
3
Picual
Ac-15
2
1
0
Ac-4
2
4
6
8
10
14
Tiempo después de la inoculación (semanas)
Recomendación: La denominación ‘acebuche’ del material propagativo no
asegura que sea resistencia a Verticillium dahliae defoliante, que necesita
ser demostrada experimentalmente
Índice de nodulación (o-6)
Severidad de síntomas (0-4)
Reacción de clones acebuche (Ac-), y olivo 'Picual‘, 3 meses después de la
inoculación simultánea con 104 huevos+J2s/ml de Meloidogyne javanica (Mj)
y 2 ˣ 107 propag./g suelo de V. dahliae D V-781I
6
5
4
3
2
1
0
4
3
• Meloidogyne javanica+V. dahliae
• Meloidogyne javanica
Ac-4
Ac-13
Ac-18
Picual
Palomares-Rius- 2016. Scientia Horticulturae 199, 149-57.
Reacción de clones acebuche (Ac-) y olivo 'Picual‘ 3 meses después
de la inoculación simultánea con 104 huevos+J2s/ml de Meloidogyne
javanica (Mj) y 2 ˣ 107 propag./g suelo deV. dahliae D V-781I
-V. dahliae +V. dahliae
-V. dahliae +V. dahliae
-V. dahliae +V. dahliae
Efecto del tratamiento con el hongo micorrícico Glomus
intraradices (Gi) sobre el crecimiento de plantones de olivo
100
80
No tratado
Picual clon 1001
- Gi
76,7
+ Gi
60
40
20
0
21,6
7,0
16
17,4
Longitud del tallo (cm)
Longitud del tallo (cm)
Tratado
No tratado
100
Tratado
Arbequina clon 1002
80
68,6
60
40
20
0
7,7
18,7
16
31
Tiempo después del tratamiento (semanas)
20,3
31
Efecto de la micorrización (4 meses) con Glomus intraradices (Gi) en la
reacción de ‘Picual’ y clones de acebuche (Ac-), a los 3 meses del trasplante
a suelo infestado con 6 ˣ 107 propag./g suelo de V. dahliae D V-138I (Vd)
Severidad de
síntomas (0-4)
4
Ac-13/-Gi
3
Ac-13/+Gi
2
Ac-18/-Gi
Ac-18/+Gi
1
11 12 13 (Semanas)
Vd
Ac-18
Ac-13
-Gi
Test.
͟
͟
9 10
͟
͟
Picual+Gi
8
͟
7
͟
6
͟
5
͟
͟
0
Picual/+Gi
+Gi
Test Vd Test. Vd
-Gi
Test. Vd
+Gi
Test.
Vd
Efecto de la micorrización (4 meses) con Glomus intraradices Beg 121 (Gi) y la
infección (3 meses) con Verticillium dahliae D-138I (Vd) (6 ˣ 107 propag./g
suelo) sobre el crecimiento de clones de acebuche (Ac-) y olivo “Picual”
Ac-13
200
150
143,5
b
100
104,2
a
a
118,6
c
100
Picual
100
50
0
160
284,1
Ac-18
46,6
264,1
b
b
120
135,3
80
100
40
0
a
a
Testigo
(-Gi/-Vd)
100
A
Picual
Longitud total de tallos y brotes (cm)
250
Inoculado
(-Gi/+Vd)
Tratado
(+Gi)
46,6
B
(+Gi/+Vd)
Olivo ‘Picual’ injertado sobre patrón de los clones Ac-13 (Vertirés) y Ac-18
(Vertinmún) de acebuche infectados asintomáticamente por Verticillium dahliae D
Picual injertado sobre Ac-13
Picual injertado sobre Ac-18
Crecimiento de yemas de Picual injertadas
sobre acebuche (Ac-)
AC-13
AC-18
AC-13
Desarrollo de olivos ‘Arbequina’ y ‘Picual’ injertados sobre acebuches ‘Ac13 y ‘Ac-18’ infectados asintomáticamente por Verticillium dahliae D V138I, 11 semanas después de ser trasplantados a suelo infestado
con 5 ˣ 107 propágulos/g suelo de V. dahliae D V-781I
Desarrollo de olivo ‘Picual’ autoenraizado o injertado sobre acebuches ‘Ac13’ y ‘Ac-18’, 14 semanas después de ser trasplantados a suelo infestado
con 4,9 ˣ 106 o 2,9 ˣ 107 propágulos/g suelo de V. dahliae D V-781I
4,9 ˣ 106
Ac-13
Ac-18 Ac-13 Picual
2,9 ˣ 107
Ac-13
Ac-18
Ac-13
Picual
Desarrollo asintomático de olivo ‘Picual’ injertado sobre acebuches ‘Ac13 y ‘Ac-18’, tras 12 meses de crecimiento en suelo infestado con
4,9 ˣ 106 o 2,9 ˣ 107 propágulos/g suelo de V. dahliae D V-781I
Testigos
Inoculadas
Crecimiento asintomático de ‘Arbequina’ y ‘Picual’ injertados sobre los patrones ‘Ac-13’
y ‘Ac-18’ en suelo infestado con 2,2 ˣ 107 o 5 ˣ 107 propag./g suelo de V. dahliae
V-1900I o V-781I y trasplantados a microparcelas con el cepellón infestado
Noviembre 6, 2013
Julio 4, 2014
Noviembre 14, 2014
Abril, 2016
Ac-13/Picual
Ac-13/Arbequina
Desarrollo de olivos ‘Arbequina’ y ‘Picual’ autoenraizados o injertados
sobre los clones ‘Ac-13’ y ‘Ac-18’, 18 meses después de la
plantación el 1/10/2014
Ac-13/Arbequina
Ac-18/Arbequina
Arbequina
La Verticilosis del olivo: Un paradigma de enfermedad
compleja cuyo control eficiente requiere la aplicación
de una estrategia de gestión integrada
Índice
 Importancia
 Elementos
y biología


y sintomatología
de complejidad: El agente causal, su ecología
Patrones resistentes para el control de la enfermedad
en variedades susceptibles
Estrategia de gestión integrada para reforzar la sanidad
de la planta
Microparcelas solarizadas e infestadas artificialmente con V. dahliae D para
demostrar la eficacia de tratamientos de olivo ‘Picual’ con la mezcla de
estirpesTrichoderma asperellum (ICC012)+T. gamsii (ICC080)
en el control de la Verticilosis (2007/2009)
Efecto del tratamiento de plantones de olivo ‘Picual’ con la mezcla de
estirpes Trichoderma asperellum (ICC012)+T. gamsii (ICC080) sobre
desarrollo de Verticilosis en suelo solarizado e infestado con V. dahliae D
Severidad síntomas (0-4)
4
Verticillium dahliae D
Verticillium dahliae D + Trichoderma spp.
(03/2007-01/2009)
http://www.magrama.gob.es/es/agricultura/temas/sanidad-
3
vegetal/productos-fitosanitarios/registro/menu.asp
2
1
0
Mar. 07
Jul. 07
Nov. 07
Mar. 08
Jul. 08
Nov. 08
Tiempo tras trasplante e inoculación
Jiménez-Díaz et al. 2010. Bol. San. Veg. Plagas 35:595-615
100
80
60
40
20
0
91
83
75
58
Julio 07
100
100
91
58
Enero 08
Julio 08
Enero 09
Severidad(0-4)
Incidencia (%)
Efecto del tratamiento de plantones de olivo ‘Picual’ con la mezcla de estirpes
Trichoderma asperellum (ICC012)+T. gamsii (ICC080) sobre desarrollo de
Verticilosis en suelo solarizado e infestado con V. dahliae D
4
2
1
0
V. dahliae +Trichoderma
Vd
3
1,1
0,7
Julio 07
1,3
Enero 08
Julio 08
Enero 09
Perímetro del tronco (cm)
15
10
B
1,0
B
0,8
0,4
20
A
2,4
A
2,2
A
B
5
0
V. dahliae Vd+Trichoderma
Plantas de 6 meses tratados o no con Trichoderma durante 3 meses, se trasplantaron (6/3/07) en
microparcelas infestadas con V. dahliae y se trataron o no con Trichoderma en el trasplante y el 8/2/08.
Conclusiones
• La
prevalencia del patotipo D en Andalucía, junto con la expansión del
olivo a suelos con historia de cultivos huésped y las modificaciones de
prácticas culturales asociadas a la olivicultura moderna, propician que
la Verticilosis continue siendo un problema importante en la sanidad del
olivar
Los clones Vertirés y Vertinmún poseen un elevado nivel de resistencia
al patotipo D, que es efectiva ante poblaciones elevadas de estirpes
diversas deV. dahliae, estable ante coinfecciones por nematodos
noduladores y compatible con hongos micorrícicos arbusculares
•
Los patrones Vertirés y Vertinmúm son compatibles con los cvs.
Arbequina y Picual, a los que confieren protección contra infecciones
ocasionadas por poblaciones elevadas del patotipo D. Estos patrones
han sido registrados por la UCO en la OEVG y licenciados a Plantas
Continental, S.A.
•
El uso de los patrones Vertirés y Vertinmúm altamente resistentes al
patotipo D refuerza la eficiencia de otras medidas de lucha de aplicación
en la gestión integrada de la Verticilosis del olivo, que es la estrategia
fundamental para el control eficiente de la enfermedad
•
II Jornada de Puertas Abiertas: Plantas Continental S.A.
Rivero de Posadas (Córdoba), 21/04/2016
Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo (Junta de Andalucía):
Proyecto P10-AGR 6082
Rafael M. Jiménez Díaz
¡Muchas gracias por su atención!
AGR 136 Sanidad Vegetal

Documentos relacionados