9Jornadas Internacionales - Instituto de Investigaciones Históricas

Transcripción

9Jornadas Internacionales - Instituto de Investigaciones Históricas
Universidad Autónoma de Baja California
Instituto de Investigaciones Históricas
9J
ornadas Internacionales
Historia, Patrimonio y Frontera
21 y 22 de agosto de 2014
√ Coloquio de historiadores sobre el norte mexicano y sus
fronteras.
√ Diálogo de Cuerpos Académicos para la construcción de redes.
√ Conferencias magistrales.
√ Eventos realizados con recursos del PIFI por los Cuerpos Académicos
Historia del Desarrollo Regional en Baja California e Historia y Sociedad
Programa de actividades
JUEVES 21 DE AGOSTO
Inauguración
Sala de usos múltiples, IIH.
9: 30 hrs.
Mesa de diálogo de Cuerpos Académicos
Sala de usos múltiples, IIH.
10: 00 a 13:00 hrs.
Cuerpos Académicos participantes:
CA Historia de México, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
CA Historia y Sociedad, IIH, Universidad Autónoma de Baja California.
CA Estudios Históricos y Desarrollo Regional, Universidad de Sonora.
CA Estudios Sociales y Culturales, Universidad de Guanajuato.
Coloquio
Primera mesa
Sala de actualización profesional
15:00 a 16:15 hrs.*
Aarón Grageda Bustamante, Universidad de Sonora,
"De la irrefrenable lujuria y vicio de estos naturales. Las relaciones de Johannes Rattkay y
Joseph Och (S.J.), acerca de los indios del norte novohispano".
José Marcos Medina Bustos, El Colegio de Sonora,
“Rebeliones indígenas en Sonora 1819-1827”.
Martha Ortega Soto, Universidad Autónoma Metropolitana,
“La participación de los « indios amigos» en la exploración y colonización de Alta California.”
Segunda mesa
Sala de actualización profesional
16:45 a 18:00 hrs.*
Juan Manuel Romero Gil, Universidad de Sonora,
“Contrabando y traición en Sonora y el noroeste de México (Siglo XIX)”.
Norma del Carmen Cruz González, Instituto de Investigaciones Históricas, UABC,
“Estructura de la población en Baja California ante el cambio de categoría política en el año de
1888”.
Antonio Padilla Corona, Instituto de Investigaciones Históricas, UABC,
“El modelo urbano estadunidense: su influencia en Baja California. 1887-1901”.
*Cada uno de los ponentes dispondrá de 15 minutos para exposición y habrá 30 minutos para preguntas
y respuestas sobre las tres ponencias.
Presentación de libro
Sala de actualización profesional
18:00 a 18:40 hrs.
Aarón Grageda Bustamante, coord., Intercambios, actores, enfoques. Pasajes de la historia
latinoamericana en una perspectiva global, Hermosillo, Universidad de Sonora, 2014.
Presenta el coordinador de la obra.
Comentarista: Marco Antonio Samaniego López
Conferencia magistral
Sala de actualización profesional
19:00 hrs.
Dr. Eric Michael Schantz, University of California Los Ángeles,
“Tahúres, turistas y trabajadores: la movilidad transfronteriza como prisma del poder político
social.”
VIERNES 22 DE AGOSTO
Mesa de diálogo de Cuerpos Académicos
Sala de usos múltiples, IIH.
10: 00 a 11:30 hrs.
Cuerpos Académicos participantes:
CA Estudios Históricos: Región y Frontera, El Colegio de Sonora.
CA Historia Mundial, Universidad Autónoma Metropolitana.
CA Estudios Históricos, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
CA Historia del Desarrollo Regional de Baja California, IIH, Universidad Autónoma de Baja
California.
Coloquio
Tercera mesa
Sala de actualización profesional
12:00 a 13:30 hrs*.
Elizabeth Villa Pérez, Programa de Doctorado en Historia IIH,
“Periodismo y opinión pública en Tijuana, 1941-1957”.
Francisco Núñez Tapia, Programa de Doctorado en Historia IIH,
“Tráfico marítimo en la costa del Pacífico de Baja California, 1890-1902”.
Héctor Pimienta Fernández, Programa de Doctorado en Historia IIH,
“La otra colonización en Sinaloa. El caso de «La Prosperidad» a inicios del siglo XX”.
Viviana Mejía Cañedo, Programa de Doctorado en Historia IIH,
“Psicosis del repatriado: dos puntos de vista divergentes”.
Cuarta mesa
Sala de actualización profesional
16:15 a 17:30 hrs*.
María del Valle Borrero, El Colegio de Sonora,
“Fuerzas militares en la frontera septentrional novohispana a fines del siglo XVIII”.
Carlos González Herrera, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez,
"Viejas y nuevas formas de racialización y discriminación en la frontera".
Rogelio Ruiz Ríos, Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Autónoma de Baja
California, "Intelectuales, frontera y nación. El caso de Rubén Vizcaíno Valencia".
*Cada uno de los ponentes dispondrá de 15 minutos para exposición y habrá 30 minutos para preguntas
y respuestas sobre las cuatro ponencias.
Conferencia magistral de clausura
Sala de actualización profesional
18:00 hrs.
Dr. Daniel Ramírez, University of Michigan,
"La fe que migra: rastreando los orígenes del Pentecostalismo transfronterizo."
Clausura
19:15 hrs.

Documentos relacionados