Os adjuntamos las portadas e índices de los 3 últimos ejemplares

Transcripción

Os adjuntamos las portadas e índices de los 3 últimos ejemplares
INDI CE
Editorial
Tema del día
- Astenosfera: ser o no ser. Carlos Fernández, Francisco M. Alonso Chaves y Francisco Anguita .... _.... _........ _............. _....... 2
Fundamentos conceptuales y didácticos
- Las zonas de cizalla dúctil como recurso didáctico para entender la deformación de las rocas. El ejemplo de la zona
de cizalla Sudibérica (Macizo Ibérico suroccidental). Carlos Fernández, Manue l Díaz Azpiroz y Juan Díaz A/varado .. .. ...... .
16
- La arqueosismología : un nuevo registro sísmico, una herramienta docente y de protección del Patrimonio.
Miguel Á. Rodríguez-Pascua, Francisco J. Morales Manzanos, Jorge L. Giner-Rob/es, Inmaculada ~alomo Lozano,
Fide/ Martín-Gonzá/ez, Pablo G. Silva Barroso y Raúl Pérez-López .
. .......... ....... 27
Investigación educativa
- Una contribución para la educación de la ciudadanía: El tiempo geológico. Jorge Medina, Do rinda Rebelo,
Margarida Margado, Gra~a Monteiro McDade, Jorge Bonito, Luísa Martins y Luis Marques ...
. .... 38
Experiencias e ideas para el aula
El mapa geológico: modelos 2-D y 3-D en papel. Una propuesta para aprender a "pensar en 3-D" .
Francisco M. Alonso Chaves, Encarnación García Navarro, Manuel A. Ca macho Cerro y Mercedes Canta no ..................... 48
- Piensa y actúa glocal. Coltán y residuos electrónicos en la enseñanza de problemas socio-ambientales asociados a la
gestión de recursos minerales. Guillermo Francisco Rivera, Guillermo Martínez Gutiérrez y Esperanza M Fernández ......... 59
- Hidrogeología y videojuegos: Gen aro el Geólogo y el misterio del arsénico. Pedro Martínez Santos ........ ....... ............. 73
- Propuesta didáctica basada en la investigación dirigida: la importancia del agua subterránea en el cauda l de los ríos.
Gracia Fernández Ferrer y Francisco González García ................................................................ _
_____ . _____ 85
La Geología es noticia
- 50 años de la tragedia de Vajont (Italia). Rina/do Genevois, Salvatore Martina y Alberto Prestininzi .................................. 92
- El peligro de impacto de asteroides contra la Tierra: El Superbólido de Cheliábinsk. Josep M. Trigo Rodríguez, Mar Tapia,
Joan Dergham, Caries E. Moyano·Cambero y José M. Madiedo..
. .. .. . 95
- A 50 años de la catástrofe de Vajont: Riesgos de deslizamiento en el embalse de Yesa. Antonio M. Casas Sainz_
. 101
1nformaciones
- Noticias .
- Reseñas de libros .
- Información de la AEPECT _
- Normas para los autores ................................... .
- Precios de las publicaciones de la AEPECT ... .
106
109
... 110
. 111
. ........ 112
iNDICE
Editorial
..... 229
Presentación
- Un monográfico sobre meteoritos en conmemoración de la caída de Villalbeto de la Peña.
Josep M. Trigo-Rodríguez ..
. ................. .
. ......... 230
- El fenómeno meteórico y las clases de meteoritos. Josep M. Trigo-Rodríguez ...................... .
. ......... ... .... .. ...... 234
Fundamentos conceptuales y didácticos
- ¿En qué se parecen un bólido y un terremoto?: Procesos geofísicos asociados a las caídas de meteoritos.
Mar Tapia y Josep M. Trigo-Rodríguez .
. .......................... .
.. 243
- ¿caídos del cielo? Meteoritos en la historia y en la historia de la ciencia. Jordi Llorca Piqué
... 254
- Las condrilas y sus componentes primigenios. Josep M. Trigo-Rodríguez y Marina Martínez-Jiménez
. 263
- Las acondritas : meteoritos de otros mundos. Caries E. Moyano-Cambero y Josep M. Trigo-Rodríguez .................... . ... 273
- Meteoritos metálicos: el ejemplo de Retuerta del Bullaque (Ciudad Real, España). Rafael Pablo Lozano Fernández
- Asteroides y cometas: cuerpos progenitores de meteoritos. Josep M. Trigo Rodríguez y José M. Madiedo
.. 283
... 293
- Procesos de choque y su legado en meteoritos. Caries E. Moyano-Cambero y Josep M. Trigo -Rodríguez .............. ...... 302
- La formación de cráteres de impacto . Un proceso fundamental en el Sistema Solar. Jens Ormo y Oriol Oms
310
- Los meteoritos y el origen de la vida: una visión desde la teoría de Gaia. David Bueno ................. .. .
321
La Geología es noticia
- Valdevaqueros, Cádiz. La dificil gestión de una gran duna móvil. Feo. Javier Gracia, Ta tia na Nuño, Laura del Río
y Javier Benavente,
. 332
- La serie sísmica de Torreperogil-Sabiote Oaén). José A. Peláez, Francisco J. García-Tortosa, Mario Sánchez-Gómez,
Carlos Sanz de Galdeano, Fernando Pérez-Valera, Jesús Henares-Romero
....................................................... 336
- El Centro Paleontológico Fonelas P-1 (Cuenca de Guadix, Granada). Alfonso Arribas, Guiomar Garrido
.... 339
Informaciones
- Normas para los autores
............... .
- Precios de las publicaciones de la AEPECT
. ......... . .. .... ........ . 343
344
-2 _( J0
~ fJ 2J _( J~:EJ
_cJa J2J0 G J.a_r J sJ2J:::J
_cJa J2J -rJar r2J
•
Editorial .
Presentación
- Enseñanza de la geología y patrimonio geológico: una relación de mutualismo que no debemos desaprovechar
Esperanza Fernández-Martínez .
. .......................................... 2
Tema del día
- Guía práctica para entender el patrimonio geológico. Luis Carcavilla Urquí .
5
Fundamentos conceptuales y didácticos
- La geología en los orígenes históricos del conservacionismo español. Santos Casado
..... 19
- El patrimonio geológico en España. Enrique Díaz-Martínez, Ángel Solazar y Ángel García Cortés
........ 25
Experiencias e ideas para el aula
- Inventariar para conocer, conocer para valorar. Trabajando con el patrimonio geológico en el entorno de los
centros educativos. Inés Fuertes-Gutiérrez y Esperanza Fernández-Martínez .
. .......... 38
- Experiencia didáctica en un área de alto valor patrimonial: el karst litoral del orie nte de Asturias.
Luna Adrados González
................ .
. .... 49
Experiencias de uso del patrimonio geológico
- Actividades de divulgación del patrimonio geológico en geoparques. Esperanzo Fernández-Martínez,
Asier Hila ria Orus, Luis Alcalá, Juan Manuel Monasterio, José Antonio Martínez y Carlos de Santisteban Bové
.. 61
- El valor didáctico del patrimonio geológico y el valor patrimonial de los recursos didácticos. /. Fuertes-Gutiérrez,
M. Pérez Arlucea, R. González-Vil/anueva, F. Arias Ferrero, R. Hernández Paredes, C. J. de Miguel Ximénez de Embún,
J. Escorihuela Martínez, J. Cuevas-González y J. Manuel García Aguilar .
. .. ... 69
Fuentes de información
- Fuentes de información para trabajar el patrimonio geológico en el aula. Esperanza Fernández-Martínez ............ ...... .
81
La Geología es noticia
- Sondeos oceánicos profundos. Ana Crespo-8/anc, Takehiro Hirose, Demian Saffer, Harold Tobin, Sean Toczko,
Lena Maeda y staff científico de la expedición 348 de IODP.
. ... 86
- Formación de un placer litoral ferrífero. José Ignacio Manteca Martínez, José Ángel Lápez García,
Roberto Oyarzun y Carlos Carmona
................... .
.. 90
1nformaciones
- Fe de erratas ................ .
.
- Información de la AEPECT
- Normas para los autores
.. 93
..... 93
............... . .................................... .. ... .
- Precios de las publicaciones de la AEPECT . .. .
. ... 95
. ........ 96

Documentos relacionados