con críticas a los partidos, adolfo zaldívar asumió

Transcripción

con críticas a los partidos, adolfo zaldívar asumió
CON CRÍTICAS A LOS PARTIDOS, ADOLFO ZALDÍVAR ASUMIÓ LA JEFATURA DEL SENADO
Viernes, 14 de Marzo de 2008 02:52
"(Los partidos) han pretendido monopolizar la actividad política. El ambiente
se ha asfixiado. Falta aire fresco para que los ideales y el espíritu nacional vuelva
a inflamarse". "Hay una sensación generalizada de que el ejercicio del
poder, a todo nivel, está exento de toda responsabilidad". "Esto ha
generado un gravísimo daño a la moral pública, de imprevisibles consecuencias.
La gente siente que todo da lo mismo".
Claudio Salinas
La situación la definió Hernán Larraín (UDI) como "un cambio en el
escenario político" y para Camilo Escalona (PS) fue "un acto de
esquizofrenia política".
Estas apreciaciones contrapuestas marcaron ayer un hecho sin precedentes
desde la reinstalación del Congreso en 1990.
A tres meses de haber sido expulsado de la DC, el senador Adolfo Zaldívar se
convirtió ayer en el nuevo presidente del Senado con el apoyo de la Alianza
opositora y la nueva bancada independiente. Y el primer independiente desde
1900.
Tal como estaba previsto, el senador por Aisén obtuvo 20 votos para quedarse
con la jefatura de la Cámara Alta, mientras que los 18 senadores oficialistas
votaron disciplinadamente por el PS Ricardo Núñez, quien hubiera sido el nuevo
presidente si la coalición de gobierno no hubiera perdido la mayoría tras la
defección de Zaldívar y el ex PPD Fernando Flores.
Con igual votación, el RN Baldo Prokurica aventajó al DC Jorge Pizarro en la
disputa por la vicepresidencia del Senado.
Otro aspecto inédito fue que la elección se efectuó mediante una votación
nominal y pública, donde cada senador debió manifestar a viva voz su
preferencia.
Su esposa, hijos, hermanos -a excepción de Andrés- y un centenar de
partidarios invitados por el propio Zaldívar premiaron con sonoros aplausos la
elección del senador, además de corear consignas como "Adolfo amigo, el
pueblo está contigo" y "se lo merece, se lo merece".
Tras recibir las felicitaciones de los senadores de la Alianza y los independientes
-en la Concertación, las de Ominami, Núñez, Ávila y Girardi-, el nuevo titular de la
Cámara Alta pasó a ocupar la testera y leyó su discurso de asunción.
1/2
CON CRÍTICAS A LOS PARTIDOS, ADOLFO ZALDÍVAR ASUMIÓ LA JEFATURA DEL SENADO
Viernes, 14 de Marzo de 2008 02:52
En su intervención afirmó que el Senado es un espacio de reflexión y
ponderación y que hará su máximo esfuerzo para cumplir las obligaciones cívicas
y políticas que comporta su cargo.
Enfatizó que en el país termina una etapa y ahora se avecina un cambio en el
ordenamiento político. Hizo referencia a la desvalorización de la actividad pública
y citó entre sus causas al afán de los partidos de monopolizar la actividad política.
Acusó que "los partidos en sus cuerpos directivos se cerraron y se
rigidizaron, se aferraron incluso a la lógica del sistema binominal, impidiendo las
sanas y naturales disidencias internas, aún estando de por medio la libertad de
conciencia".
Sobre su situación, dijo que "nos atrevimos a dar un salto hacia lo incierto,
hemos ido contra la corriente, dejando la seguridad que el sistema nos
brinda".
El Mercurio
2/2

Documentos relacionados