Médico de Familia 17 1 2009

Transcripción

Médico de Familia 17 1 2009
MEDICO
DE FAMILIA
Depósito Legal pp 198202CS1099
ISSN 1315 – 4915
Revista Venezolana y Regional Andina de Atención Médica Primaria
Revista Semestral / Vol. 17– Nº 1 Enero-Junio 2009
Órgano divulgativo oficial de la Sociedad Venezolana de Medicina Familiar
y de la Confederación Iberoamericana de Medicina Familiar, Región Andina
Revista indexada en LIVECS, LILACS
Registrada en ASEREME.
Los conceptos publicados son responsabilidad exclusiva
de los autores.
Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida
o transmitida por medio alguno, sin la autorización por
escrito de SOVEMEFA.
©
Copyright
La mención de determinados productos en este número no
implica necesariamente que las organizaciones científicas
que respaldan esta revista los aprueben, recomienden o
prefieran a otros no nombrados.
Sociedad Venezolana de Medicina Familiar
(SOVEMEFA)
Av. José María Vargas, Santa Fe Norte, Torre del Colegio,
Piso 2, Of. E-1. Caracas 1080, Venezuela.
Telefax. (58 212) 976.26.81.
E-Mail: [email protected]
Contacto revista: [email protected]
WONCA-Región Iberoamericana-CIMF
Urb. Vista Alegre, Calle F, Quinta Milagros. Caracas
1020, Venezuela.
Telf. (58 212) 472.02.89.
E-Mail: [email protected]
Distribución: Gratuita para miembros solventes de SOVEMEFA, donación, canje e intercambio institucional, acorde a
normativa aprobada en noviembre 2005.
Suscripción: Contactar Secretaría de Publicaciones Científicas de SOVEMEFA.
Tirada: 1 000 ejemplares
Disponible en el sitio web: http://sovemefa.net.ve
Diagramación - Diseño – Impresión
ATEPROCA. Avenida La Salle, Edificio Pancho, Piso 1, Ofic. 8, Los Caobos, Caracas.
Telef. (212) 793.5103/3348 Fax: (212) 781.1737. e-mail: [email protected]
Caracas, junio 2009
1
MÉDICO DE FAMILIA
WONCA-REGIÓN IBEROAMERICANA-CIMF
COMITÉ EJECUTIVO 2009 – 2012
REVISTA MEDICO DE FAMILIA
COMITÉ EDITORIAL
PRESIDENTE REGIONAL
Liliana Arias Castillo (Colombia)
EDITORES EJECUTIVOS
Liliana Arias Castillo
WONCA – Iberoamericana - CIMF
COORDINADOR EJECUTIVO
César Brandt Toro (Venezuela)
COORDINADOR SUBREGIONAL MESOAMÉRICA
Miguel Ángel Fernández (México)
COORDINADOR SUBREGIONAL ANDINO
Lourdes Arratia (Bolivia)
COORDINADOR SUBREGIONAL CONO SUR
María Inés Padula (Brasil)
COORDINADOR SUBREGIONAL PENÍNSULA
IBÉRICA
Luis Aguilera (España)
TESORERA HONORARIA
Marina Almenas (Puerto Rico)
Noris Serrudo de Domínguez.
SOVEMEFA
CONSEJO DE REDACCIÓN
Omaira Flores Martínez
(Editor / Coordinador)
IVSS. Caracas.
César Brandt Toro
IVSS, Caracas
Ada E. Vedilei T.
IVSS, Caracas
Flor María Ledesma S
LUZ, Maracaibo
CONSEJO CONSULTIVO / PROMOCIÓN
Nora Blanco H.
Capítulo Andino
SOCIEDAD VENEZOLANA DE
MEDICINA FAMILIAR
JUNTA DIRECTIVA 2006 - 2009
Celina Flores G.
Capítulo Carabobo-Aragua-Guárico-Cojedes
PRESIDENCIA
Dra. Noris Serrudo de Domínguez
Alba Yppolito
Capítulo Central
SECRETARÍA GENERAL
Dr. Julio Betancourt Sanoja
SECRETARÍA DE FINANZAS
Dr. Osman Barboza
SECRETARÍA DE CERTIFICACIÓN Y
RECERTIFICACIÓN
Dra. Flor María Ledesma S.
SECRETARÍA DE PUBLICACIONES
CIENTÍFICAS
Dra. Omaira Flores Martínez
SECRETARÍA DE ACTAS
Dra. Ada Alvarez
SECRETARÍA DE RELACIONES
INTERINSTITUCIONALES
Dra. Ralyma Márquez
2
Vol. 17 Nº 1 Enero-Junio 2009
Luis Jaua M.
Capítulo Caracas
Rosa Arcia
Capítulo Falcón
Luis Cordova
Capítulo Guayana
Maribel Pereira
Capítulo Monagas
Alfredo Guardia
Capítulo Oriental
Herna Chávez
Capítulo Táchira
Teodoro Márquez
Capítulo Zulia
CONSEJO ASESOR
Lourdes Arratia (Bolivia)
Liliana Arias (Colombia)
Galo Sánchez (Ecuador)
Evelyn Goicochea (Perú)
Luisa Bravo (Venezuela)
MEDICO DE FAMILIA
Revista Venezolana y Regional Andina de
Atención Médica Primaria
Vol 17 - No. 1 Enero-Junio 2009
Depósito Legal pp 198202CS1099
ISSN 1315 – 4915
Nuestra Portada: Capilla de Piedra construida por
Juan Félix Sánchez, en San Rafael de Mucuchies, en
las afueras de la ciudad de Mérida. Por su trabajo este
artista sencillo y del pueblo, fue postulado al Premio
de Artesanía de la UNESCO, certamen en donde su
obra fue declarada “más allá de la artesanía”, siendo
hoy reconocida como patrimonio del Estado Mérida.
Foto cortesía del Licenciado Leopoldo Avendaño.
CONTENIDO
INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES….....................................................……................……………..................
7
INFORMACIÓN PARA LOS REVISORES.....................................................……………….........…......…...............
11
EDITORIAL
• XXV Aniversario del reconocimiento de la medicina familiar como especialidad
por la Federación Médica Venezolana
Vedilei T Ada E. ................………………………................………………………………………............................
12
PERSONAJES DE MEDICINA FAMILIAR
• Noris Margarita Serrudo Matos
Márquez Teodoro………………………………….................................................................................................
13
ARTÍCULO ESPECIAL
• Carta de Fortaleza, Brasil. III Cumbre Iberoamericana de Medicina Familiar, 29 de Abril 2008
WONCA IBEROAMERICANA…….…………......................................................................................................
17
ARTÍCULOS ORIGINALES
• Factores de riesgo biopsicosociales que afectan la salud mental del adulto. Coro, Estado Falcón, 2007.
Lobo O, Granadillo B, Aguirreche J, Acosta W………………………………..…………….................................... 21
• Efectividad de una intervención educativa sobre los conocimientos en VIH/SIDA en adolescentes
escolarizados. Parroquia Osuna Rodríguez, Mérida-Venezuela, 2007
Lepak Cruz M., D´Avila María C., Mejía María A……………………………………………………..............…....... 27
• Sobrecarga y calidad de vida en el cuidador primario de adultos mayores dependientes
Solís V. Miriam, Flores M. Albina, Quijada F. Miguel, García C. Luis, Solís V. Carina, Saavedra R. Julián.......
32
EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA
• La integralidad en Medicina Familiar I: Cómo entenderla 25 años después
Romero G Nerio..................................................................................................................................................
38
3
MÉDICO DE FAMILIA
Vol. 17 Nº 1 Enero-Junio 2009
INFORMACIÓN GENERAL / NOTICIAS
• II Congreso Regional Wonca Iberoamericana CIMF, San Juan, Puerto Rico 23-25 abril de 2009……...…
46
• Trabajos distinguidos y póster presentados en el II Congreso Regional Wonca
Iberoamericana, 2009.......................................................................................................................................
48
• Normas para la presentación de trabajos libres en eventos de SOVEMEFA…………...........................
49
EVENTOS DE MEDICINA FAMILIAR...................................................................................................................... 54
4
MEDICO DE FAMILIA
Revista Venezolana y Regional Andina de
Atención Médica Primaria
Vol 17 - No. 1 Enero-Junio 2009
Depósito Legal pp 198202CS1099
ISSN 1315 – 4915
Our Cover: A stone church built by Juan Felix
Sanchez at San Rafael of Mucuchies, in the outside
Merida city. This country man and unpretentious
artist, was nominated for the UNESCO Artisan Award,
being his work declared “above craftsmanship” and
it is acknowledged as part of Merida State's heritage.
Photograph courtesy of Mr. Leopoldo Avendaño.
CONTENT
INFORMATION FOR THE AUTHORS….....................................................……………………............................... 7
INFORMATION FOR THE REVIEWERS….....................................................…………………............…............... 11
EDITORIAL
• XXV Anniversary of recognition of the family medicine as a speciality for the Venezuelan
Medical Federation
Vedilei T Ada E. ................………………………................………………………………………............................
12
PERSONAGE OF FAMILY MEDICINE
• Noris Margarita Serrudo Matos
Marquez Teodoro...............................................................................................................................................
13
ESPECIAL ARTICLE
• Fortaleza Declaration. III Iberoamerican Summit of Family Medicine, Fortaleza Brazil, april 29, 2008
WONCA IBEROAMERICANA............................................................................................................................
17
ORIGINAL ARTICLES
• Bio-Psycho-Social risk factors that affect adult´s mental health. Coro, Falcon State. Venezuela, 2007
Lobo O, Granadillo B, Aguirreche J, Acosta W ……………................................................................................
21
• Effectiveness of an educational intervention on HIV/AIDS awareness for school adolescentrs.
Parroque Osuna Rodríguez, Mérida. Venezuela, 2007.
Lepak Cruz M., D´Avila María C., Mejia Maria A ………………………………………………………...................
27
• Caregiver burden and quality of life among elderly and dependent patient´s primary caregivers
Solis V. Miriam, Flores M. Albina, Quijada F. Miguel, Garcia C. Luis, Solis V. Carina, Saavedra R. Julian ......
EDUCACION MEDICA CONTINUA
• Comprehensiveness in family medicine I: Revisiting in 25 years later
Romero G. Nerio................................................................................................................................................
32
38
5
MÉDICO DE FAMILIA
Vol. 17 Nº 1 Enero-Junio 2009
GENERAL INFORMATION / NEWS
• Wonca Iberoamericana CIMF Regional Conference, San Juan, Puerto Rico 2009………………………
46
• Distinguished paper and poster. WONCA Iberoamericana CIMF Regional Conference, 2009………….
48
• Norms for the presentation of Free Paper in the events of SOVEMEFA....................................................
49
EVENTS OF FAMILY MEDICINE............................................................................................................................
54
6
Información para los autores
INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES
GENERALIDADES
“Médico de Familia” es el órgano divulgativo científico de
la Sociedad Venezolana de Medicina Familiar (SOVEMEFA)
y de la Confederación Iberoamericana de Medicina Familiar,
Región Andina (CIMF), Depósito Legal pp.198202CS1099,
ISSN 1315-4915. Está indexada en las bases de datos
LIVECS, LILACS y registrada en la Asociación de Editores
de Revistas Biomédicas Venezolanas (ASEREME).
Alcance y política editorial
Es una publicación semestral, cuyo objetivo es difundir
los conocimientos, las investigaciones y actividades que
tengan relación con la Medicina Familiar y su entorno en el
Primer Nivel de Atención.
De conformidad con su objetivo, los contenidos de la
revista están orientados para ofrecer los avances más
significativos en distintas áreas de la especialidad, incluyendo:
Investigaciones originales, trabajos de revisión, experiencias
prácticas, informes de trabajo comunitario, observaciones
clínicas acompañadas de análisis y discusiones, informes
de casos o reuniones clínicas con discusiones, estadísticas
epidemiológicas con análisis y discusiones, descripciones
o evaluaciones de métodos y procedimientos, análisis de
aspectos conceptuales, filosóficos, psicológicos, sociales y/o
éticos de la medicina, contribuciones sobre investigación,
docencia, gestión en salud, conjuntamente con otros aportes
de gran interés para el Médico Familiar, el Médico General
y otros profesionales que conforman el Equipo de Salud
del Primer Nivel de Atención. Todo ello sin el compromiso
riguroso de publicar en cada número todas y cada una de
las categorías mencionadas.
La recepción de manuscritos es continua durante todo
el año, aceptándose trabajos en castellano, de autores
nacionales o extranjeros, con la condición de que sean
inéditos y actualizados (no más de tres años de culminados).
La remisión al Comité Editorial supone que los artículos no
han sido publicados, ni se encuentran en proceso de arbitraje
o publicación en otra revista, en forma parcial o total.
Al autor remitente se le enviará constancia de recibo del
manuscrito, junto con un número de registro, a partir del cual
podrá solicitar información sobre el estado del proceso de
revisión. El dictamen del arbitraje se emitirá en un lapso no
mayor de sesenta (60) días hábiles a partir de la fecha de
recepción. En caso de aceptación, en la carta se indicará el
volumen y el número donde se publicará el artículo. En fecha
posterior, al primer autor se le remitirá una copia digital del
trabajo publicado. Los autores pueden solicitar, asumiendo
el costo económico, el envío de revistas o separatas por
correo postal.
La responsabilidad de los conceptos publicados es
exclusivamente de sus autores, en ningún caso del Comité
Editorial, ni de las organizaciones científicas que avalan la
revista.
Los artículos publicados están protegidos por el derecho
de copyright, ningún material puede ser reproducido total o
parcialmente, por medio alguno, mecánico o electrónico, sin
la autorización por escrito de los editores.
Proceso de revisión y publicación
Un miembro del Consejo de Redacción revisa los aspectos
formales del manuscrito, descritos en las instrucciones
para autores. En caso de incumplimiento de las normas de
presentación, el trabajo es devuelto al autor y se bloquea
el proceso de revisión hasta que se subsanen los errores
detectados. Asimismo, se verifica la pertinencia del tema
tratado al ámbito de la revista y su originalidad.
Todos los trabajos que cumplen los requisitos formales,
antes de su publicación, son revisados por los miembros del
Consejo de Redacción, quienes de manera independiente los
analizan y emiten un informe recomendando la aprobación,
modificación o rechazo del artículo, o bien, según la naturaleza
del tema sugieren su remisión a uno o dos árbitros externos. A
la vista de los informes realizados por los revisores, se decide
publicar o no un trabajo, estando supeditada la aceptación
al dictamen aprobatorio de por lo menos dos revisores. El
editor podrá solicitar a los autores la aclaración de algunos
puntos o la modificación de diferentes aspectos del artículo,
así como proponer la aceptación del trabajo en un formato
distinto al planteado por el autor.
Los artículos devueltos para correcciones deben ser
reenviados en un lapso no mayor de 15 días a partir de la
notificación, posterior a su vencimiento no se garantiza la
publicación. Los artículos que incumplan las instrucciones
para autores o que sean rechazados por dos o más revisores,
no serán publicados y se comunicará la decisión al autor.
El Comité Editorial no se hace responsable de los trabajos
rechazados, una vez notificado el autor, este dispondrá de
un plazo no mayor de 30 días para retirar su material.
Los editores se reservan el derecho de realizar
modificaciones de forma a los manuscritos antes de su
publicación, con el fin de lograr una mayor uniformidad,
coherencia y claridad en los contenidos.
7
MÉDICO DE FAMILIA
Vol. 17 Nº 1 Enero-Junio 2009
INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES
La revista MÉDICO DE FAMILIA se orienta en los
“Requisitos Uniformes para manuscritos enviados a Revistas
Biomédicas” del Comité Internacional de Editores de Revistas
Médicas, cuya última actualización está disponible en la
siguiente URL: http://www.icmje.org/
1. Remisión de manuscritos
Se enviará al Comité Editorial tres copias impresas
del trabajo (incluyendo originales de figuras y fotografías),
acompañadas de una copia electrónica en disco compacto
(CD). También puede remitirse por correo electrónico, como
archivo adjunto, sin comprimir.
El manuscrito debe acompañarse de una carta dirigida al
Comité Editorial firmada por el autor principal y el resto de los
autores responsables, donde declaren el carácter inédito del
artículo, en la misma se indicarán los datos de identificación,
la dirección postal y/o electrónica, teléfono y/o fax de contacto
para envío de correspondencia. Cuando proceda también
debe indicarse la fuente de financiamiento del estudio y
declarar la existencia de cualquier conflicto de intereses. El
autor será responsable de contar con el aval de la institución
donde realizó la investigación, solicitar el consentimiento del
paciente o su representante legal y resguardar su identidad,
asimismo debe obtener el permiso de los autores y/o editores
para reproducir materiales (textos, tablas, figuras u otros) ya
publicados. Si la remisión del artículo es por vía electrónica
se requiere la consignación posterior de estos documentos.
Se recomienda conservar una copia de todo lo enviado.
En las secciones reservadas para artículos especiales y
trabajos por encargo de los editores, el autor seleccionado
recibirá las instrucciones generales y normas técnicas
particulares, las cuales deberá verificar antes de remitir el
artículo. Los trabajos que a juicio de los revisores no cumplan
con las especificaciones señaladas o no reúnan los criterios
de calidad necesarios no serán aceptados.
2. Preparación de los manuscritos
El artículo se redactará en idioma español con un lenguaje
impersonal y técnico. El título, el resumen y las palabras
claves se traducirán al inglés en forma profesional. Todos
los artículos se elaborarán en MS Word para ambiente
Window (versión 95 en adelante), según las siguientes
especificaciones:
2.1. Presentación: Hojas tamaño carta (21,59 x
27,94 cm) escritas por un solo lado, numeradas
consecutivamente, márgenes de 2,5 cm por los
cuatro lados, interlineado a doble espacio, letra de
12 puntos Times New Roman (en los cuadros y
figuras podrá tener un tamaño menor) y alineación
8
justificada. No emplee sangría al comienzo de los
párrafos, tabulaciones, llamadas al pie de página,
distintos caracteres o estilos de letras en el mismo
texto, palabras subrayadas o con sombras. Puede
usar negrilla y mayúsculas.
2.2. Extensión: Los artículos originales, casos clínicos y revisiones no podrán exceder las 12 (doce) páginas
o folios (incluyendo tablas, figuras o anexos). Los
reportes breves de casos, las notas clínicas, técnicas
y terapéuticas, tendrán un máximo de 6 (seis)
páginas.
2.3. Tablas y figuras (gráficos, diagramas, fotografías):
Deben ser diseñadas y elaboradas profesionalmente
de manera que garanticen imágenes de alta calidad.
Se incluirán en el documento Word, sin comprimirlas,
cualquiera sea su formato original (Excel, Power Point,
JPEG). Las fotografías y figuras escaneadas tendrán
una resolución mínima de 300 dpi. Se numerarán
en forma correlativa a su aparición y según su tipo.
Cuando se requieran notas aclaratorias o indicar la
fuente agréguelas al pie de la tabla o figura. El máximo
de tablas y figuras en los trabajos originales, casos
clínicos y revisiones será de 5 (cinco). En artículos
de menor extensión no exceder de 3 (tres).
2.4. Citas y Referencias bibliográficas: La manera de
hacer una llamada a la bibliografía en el cuerpo
principal del texto es insertar entre paréntesis un
número arábigo secuencial cada vez que se indica
una nueva referencia, por ejemplo, (1,2). En el listado
de las mismas, sólo se incluirán los documentos
que han sido citados o comentados en el texto,
evitando la utilización de resúmenes, comunicaciones
personales y fuentes de acceso restringido. Asimismo,
es conveniente circunscribir las citas de Internet a
revistas, monografías, artículos, comunicaciones de
consenso y documentos avalados o certificados por organizaciones y/o sociedades científicas nacionales
o internacionales. Se sugiere, siempre que sea
posible, incluir referencias de revistas venezolanas
e iberoamericanas. El Comité Editorial recomienda
un número de referencias no menor de diez (10),
siendo deseable que la selección de las fuentes se
limite a los artículos claves a fin de evitar listados muy
exhaustivos. La bibliografía debe corresponder en
su mayoría a obras de reciente publicación (menos
de 5 años), numeradas de acuerdo al orden de su
aparición en el texto y presentadas según las normas
actualizadas de Vancouver (ver más adelante). Las
revistas se abreviaran siguiendo el estilo usado en
el Index Medicus Internacional, listado disponible en:
http://www.nlm.nih.gov.
Información para los autores
3. Estructura del manuscrito.
•
Pacientes y métodos: Especificar los criterios
de selección de los pacientes objetos del estudio.
Identificar los métodos, aparatos (nombre y dirección
del fabricante entre paréntesis) y procedimientos
con detalles suficiente para que otro investigador
pueda ser capaz de reproducir los resultados. Se
debe identificar, tanto los productos químicos como
los medicamentos utilizados (nombre genérico). No
emplear nombres, iniciales o números de historias de
los pacientes. Describir los métodos estadísticos con
suficientes detalles como para que el lector pueda
verificar los datos informados.
•
Resultados: Presentarlos en una secuencia lógica
sin describir todos los datos, salvo los más relevantes,
detallados en los cuadros o en las ilustraciones. Los
cuadros deben mostrarse en hoja aparte, identificados
con números romanos. Las ilustraciones deben ser
fotografiadas o dibujadas en forma profesional e
identificadas con números arábigos, al igual que el
resto de las figuras. Las fotos deben ser en blanco
y negro, bien contrastadas y con un tamaño que no
exceda los 203 x 254 mm, las microfotografías deben
señalar el aumento en que han sido tomadas. Las
medidas de longitud, talla, peso y volumen se indican
en unidades Sistema Métrico Decimal; la temperatura
en Grados Celsius; los valores hematológicos
y bioquímicos, acorde al sistema internacional
de unidades. No coloque más de cinco cuadros,
ilustraciones o fotografías en total.
•
Discusión: Haga énfasis en los aspectos nuevos e
importantes del estudio y en las conclusiones que
se deriven de él. Relacione las observaciones con
los de otros estudios pertinentes. Establezca el nexo
de las conclusiones con otros objetivos del estudio.
No haga afirmaciones generales, ni conclusiones o
recomendaciones, que no sean respaldadas por los
resultados del estudio.
•
Agradecimientos: A personas o instituciones que
participaron en el estudio.
•
Referencias bibliográficas: Se regirán por las
normas de Vancouver. En las citas se colocarán
hasta seis autores y se agregará la expresión “et
al” cuando exceda ese número. En cuanto al estilo
de la cita bibliográfica, a continuación se presentan
ejemplos de las más frecuentes:
La revista MEDICO DE FAMILIA publicará contribuciones
en las siguientes categorías:
•
Artículos Originales
•
Artículo de Revisión
•
•
•
•
•
Casos Clínicos
Artículos Especiales
Educación Médica Continua
Cartas al editor
Otras: Editoriales, notas clínicas, diagnósticas o
terapéuticas, reseñas históricas, consejos al paciente,
fichas técnicas, personajes de medicina familiar,
noticias, en su mayoría por encargo del Consejo
de Redacción.
3.1. Artículos Originales / Experiencias
Prácticas.
Trabajos de investigación clínica o experimental
que arrojen un aporte relevante y/o contribuyan a
nuevos enfoques clínicos. El orden aconsejado es
el siguiente:
•
Título: Debe ser conciso e informativo. Seguido se
indican los autores (sólo aquellas personas que han
participado activamente en la ejecución del trabajo,
tanto en lo intelectual como en lo material). Nombre,
inicial del segundo nombre y apellidos. Nombre de
los servicios, Cátedra, Departamentos e Instituciones
que participaron en la realización del mismo. Indicar
jornada o congreso nacional o internacional donde
el trabajo haya sido presentado.
•
Resumen y palabras clave: Con un máximo de 200
palabras describirá el propósito y tipo de estudio,
pacientes-métodos, resultados y conclusiones más
importantes. Tendrá no menos de tres (3) ni más
de diez (10) palabras clave, utilizando los términos
del Medical Subject Headings o encabezamiento
de materia médica del Index Medicus Internacional.
(Disponible en: http://www.nlm.nih.gov).
•
Abstract: Debe ir precedido del título en inglés. El
resumen en inglés debe tener el mismo contenido que
el resumen en español. Al final del abstract deben
colocarse las keys words (palabras claves).
•
Introducción: Debe señalar el fundamento lógico
del estudio u observación citando las referencias
estrictamente pertinentes, sin realizar largos
recuentos históricos ni bibliográficos.
a. Revista periódica (artículo estándar): Apellido del
autor(es) e inicial de los nombres Título del artículo.
Nombre de la revista abreviado año de publicación;
9
MÉDICO DE FAMILIA
Volumen (Número): primera página - última página
del artículo citado.
b. Libro: Autor/es. Título del libro. Edición (Se coloca
en números arábigos y abreviada; omitir si es la
primera). Ciudad de publicación (país): Editorial; año
de publicación.
c. Capítulo de un libro: Autor/es del capítulo. Título del
Capítulo. En: Editor/es o Compilador/es del libro. Título
del libro. Edición. Lugar de publicación: Editorial; año
de publicación. Página (abreviada como p) inicialpágina final del capítulo citado.
d. Tesis de Grado o Doctoral: Autor/es. Título. [Tesis de
grado]. Lugar de realización: Institución de adscripción
(centro docente, facultad, escuela); año.
Vol. 17 Nº 1 Enero-Junio 2009
3.3. Artículos de Revisión / Notas clínicas,
técnicas y terapéuticas.
Incluirán título, resumen y palabras claves en español
y en inglés. Estructuralmente deben organizarse de
una manera apropiada al tema tratado. Como parte
de su objetivo es contribuir a la actualización de
conocimientos, es necesario que un alto porcentaje
de la bibliografía sea de reciente publicación. Para
mayor información contacte al Consejo de Redacción.
3.4. Artículos Especiales.
Se estructuran de una manera lógica y apropiada al
tema o sección particular siguiendo las instrucciones
remitidas con antelación a los autores.
3.5. Artículos de Educación Médica Continua
Contribuciones con enfoque original (generalmente
por encargo) en áreas de interés de la Medicina
Familiar. Su objetivo es contribuir a la actualización
profesional, profundización de temas básicos y apoyo
docente, por lo cual deben presentar un contenido
teórico-práctico especializado y novedoso.
e. Revista electrónica (Internet): Autor/es. Título del
artículo. Nombre de la revista abreviado [serie en
Internet]. Año de publicación mes [citado día mes
año]; Volumen (número): [aprox. no de páginas].
Disponible en: http://.....
f. Monografía en Internet: Autor/es. Título [monografía
en Internet]. Lugar de publicación: Organización
editora o editorial; año [citada día mes año]. Disponible
en: http://....
g. Otros documentos: Para ejemplos de referencias
de otros documentos y material electrónico,
consultar las normas del “International Commitee
of Medical Journals Editors. Uniform Requirements
for Manuscripts Submitted to Biomedical Journals”,
disponible en: http://www.icmje.org.
3.2. Caso Clínico / Reportes de casos
Debe ser conciso y organizado de esta forma:
Introducción, descripción del caso, comentarios
(incluyendo el psicodinamismo familiar), conclusiones
y referencias bibliográficas. No se debe incluir en
este tipo de artículo una extensa revisión bibliográfica
sobre el tema en cuestión. Los reportes de casos
tendrán un orden similar pero con una extensión
menor, resaltando lo novedoso o lo práctico del
mismo. Puede contener un breve resumen del caso
y palabras claves en español e inglés.
3.6. Cartas al Editor.
Textos no mayores de media página, en el que el autor
de manera breve, respetuosa y organizada presente
su opinión sobre la revista, comentarios de trabajos
publicados en números previos o alguna información
científica de relevancia.
DIRECCIÓN DE RECEPCIÓN DE LOS
TRABAJOS
Comité Editorial Revista “Médico de Familia”. Sociedad
Venezolana de Medicina Familiar, Avenida José María Vargas,
Torre del Colegio, piso 2, Ofic. E-1. Santa Fe Norte, Caracas
1080, Venezuela.
E-Mail: [email protected]
[email protected] (Editor)
10
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Información para los revisores y árbitros
INFORMACIÓN PARA LOS REVISORES Y ÁRBITROS
En el proceso de revisión y selección de las
comunicaciones remitidas para publicación en la Revista
Médico de Familia, el revisor o árbitro tiene un rol fundamental
para garantizar un dictamen objetivo y asegurar una mayor
calidad en los artículos publicados. Con la finalidad de guiarlos
en este esfuerzo se sugieren las siguientes pautas:
• El manuscrito sometido a consideración del árbitro debe
ser evaluado en un lapso no mayor de 21 días continuos,
si por alguna circunstancia, no puede examinarlo dentro
del tiempo estipulado es importante que lo notifique
oportunamente al coordinador del Consejo de Redacción
o al Editor.
• Si existen causas que a juicio del árbitro puedan
comprometer su objetividad, imparcialidad o idoneidad de
la evaluación, se recomienda que declinen su participación
en la revisión y solicite que el manuscrito sea enviado a
otro revisor.
• Es obligatorio mantener la confidencialidad del
contenido de las comunicaciones sometidas a arbitraje,
independientemente del dictamen final. Los revisores
no pueden utilizar en provecho propio, ni divulgar la
información de esos trabajos en forma oral, escrita o
por cualquier otro medio hasta que el artículo haya sido
publicado.
• A los fines de cumplir una función docente, sin importar
el dictamen final sobre el manuscrito (aceptado o
rechazado), se recomienda emitir las observaciones y
sugerencias de una manera impersonal y objetiva, en la
cual se mantenga el máximo respeto hacia los autores.
Es importante, limitar la discusión a cuestiones claves,
utilizando un lenguaje y estilo de redacción técnico.
• Los comentarios de cada árbitro, o parte de ellos, se
unirán al de otros revisores y podrán ser remitidos al
autor sin identificar la fuente. Estas sugerencias serán
de utilidad para los autores y podrán ser de ayuda para
otros integrantes del Comité Editorial.
• Si durante el proceso de revisión se detectan
irregularidades, omisiones o fallas que puedan sugerir
o interpretarse como irrespeto a las normas de ética
médica y/o ética de las publicaciones biomédicas, por
favor infórmelo de inmediato.
Se exhorta a los revisores a evitar cualquier comunicación
directa con los autores cuyos trabajos están siendo evaluados,
así como conversar sobre el estado de los manuscritos antes
o después de la revisión. El incumplimiento de esta norma
puede suscitar conflictos y originar fuga de información que
dificulten el adecuado desarrollo del proceso de selección.
Todas las consultas deben realizarse a través de la Secretaría
de Publicaciones Científicas, el Editor de la Revista o el
coordinador del Consejo de Redacción, quienes serán las
personas autorizadas para contactar a los autores.
COLABORADORES EXTERNOS EN EL ARBITRAJE 2007-2008
Dra. Nora Blanco
Médico Familiar
Ambulatorio Urbano III
Ejido, Estado Mérida
Colaboradora en el área de revisión de
las traducciones al inglés
Dr. Víctor Rojas
Médico Familiar
Universidad de los Llanos Rómulo Gallegos
San Juan de los Morros, Estado Guárico
Dra. Adela Segovia
Médico Familiar
Valencia, Estado Carabobo
Dra. María de los Angeles Beleiro
Médico Familiar
Coordinadora del Posgrado
de Medicina Familiar, Caracas
Dra. María Cristina Da Costa
Médico Familiar
Ambulatorio Militar “La Rosaleda”
San Antonio, Estado Miranda
Dra. Sofía Vera
Médico Familiar
Maracaibo, Estado Zulia
11
MÉDICO DE FAMILIA
Vol. 17 Nº 1 Enero-Junio 2009
EDITORIAL
XXV ANIVERSARIO DEL RECONOCIMIENTO DE LA MEDICINA
FAMILIAR COMO ESPECIALIDAD POR LA FEDERACIÓN MÉDICA
VENEZOLANA
Vedilei T. Ada E.*
*Médico Familiar. Ex-presidente de SOVEMEFA. Director Ejecutivo Adjunto de la Federación Panamericana de Facultades y Escuelas de
Medicina (FEPAFEM), Venezuela
En fecha próxima estaremos cumpliendo 25
años de un acontecimiento trascendente para la
medicina familiar en nuestro país, como es que el
21 de septiembre de 1984, la Federación Médica
Venezolana, en XXXIX Asamblea Ordinaria,
reunida en la ciudad de Mérida, la reconoció como
una especialidad médica en Venezuela, tomando
en cuenta que es la efectora de la Atención
Primaria de Salud, que posee un cuerpo de
conocimientos propios, con una unidad funcional
conformada por la familia y el individuo.
con la que al partir de un análisis de la comunidad,
se consideran elementos que pueden actuar
como fuente de enfermedad o como medio
terapéutico, desde donde se puede actuar con
medidas preventivas y de promoción de la salud.
La actuación sobre la población es longitudinal
(a lo largo de la vida del paciente) e incluye tanto
la atención en la consulta como en el domicilio o
dentro de las diferentes instituciones y ambientes
sociales (escuelas, trabajo, residencias de
ancianos, entre otros).
El advenimiento de la medicina familiar en
Venezuela surge, al igual que en el resto de
los países, como una respuesta a la excesiva
especialización del cuerpo médico y la casi
extinción del médico de cabecera o médico
generalista.
Paso a paso hemos avanzado en la expansión
de la medicina familiar en el país. Cada vez es
más palpable el reconocimiento al importante
desarrollo de la medicina familiar en Venezuela
y al trabajo de los médicos de familia que se ha
extendido en forma exponencial en los últimos
años.
Con el paso del tiempo, mediante nuestra
práctica diaria, hemos demostrado que el médico
de familia es el profesional de la medicina enfocado
hacia la atención primaria, con una visión del
individuo holística, integral y biopsicosocial, según
la cual, la atención que presta se orienta en el
paciente y no en la enfermedad; considera a la
familia o el entorno más inmediato del paciente
como condicionante del estado de salud, y se
introduce una visión comunitaria de la medicina,
12
Hoy en día los médicos de familia, debemos
sentirnos orgullosos de pertenecer a esta gran
familia de luchadores, no solo por la especialidad
que escogimos, sino para seguir demostrando que
somos realmente capaces de brindar una atención
médica primaria de buena calidad, Asumiendo
el difícil pero gratificante papel de ser: “la piedra
angular del primer nivel de atención hoy, mañana
y siempre.”
Márquez T
Personaje: Noris Margarita Serrudo
PERSONAJES
DRA. NORIS MARGARITA SERRUDO MATOS
Márquez Teodoro
Médico de Familia. Coordinador Asistencial de la Unidad de Medicina Familiar del Centro Clínico Ambulatorio El Silencio. Municipio San
Francisco, Estado Zulia.
Cuando se habla de nuestro personaje, nos
estamos refiriendo a una mujer vivaz, alegre,
un “verdadero motor” en el trabajo a favor de
la medicina familiar, alguien con mucha calidad
humana y cuyo rasgo característico es el gusto
por conversar y vincularse con las personas que
la rodean.
La doctora Noris Serrudo Matos de Domínguez,
siempre ha estado inmersa en actividades
relacionadas con la atención primaria de salud,
tanto como Coordinadora Regional del Programa
de Medicina Familiar de todo el Estado Zulia, como
por su actividad en la Sociedad Venezolana de
Medicina Familiar (SOVEMEFA), dentro de la cual
fue Presidenta del Capítulo Zulia en los períodos
2000–2003, 2003–2006 y en la actualidad, se
desempeña como Presidenta de SOVEMEFA
para el período 2006– 2009.
Nace en Maracaibo, Estado Zulia, en el Hospital
Chiquinquirá, ubicado en el tradicional Saladillo
un 12 de noviembre, allá por los años cincuenta.
Casada desde hace 33 años con el educador Jesús
Domínguez Colina, de su unión nacen 3 hijos: Noris
Virginia (especialista en medicina familiar), Jesús
Rafael (técnico superior universitario en diseño
grafico) y Jesús Ángel. Integrándose a su familia,
su nuera, la licenciada María Carolina Moreno.
Realiza estudios de primaria en el Colegio
Nazaret de Maracaibo y secundaria en el Colegio
San Vicente de Paul. Al culminar el bachillerato,
ingresa a la Universidad del Zulia, donde cursa
medicina, egresando en 1979 con el título de
médico cirujano. Movida por un constante
deseo de superación realiza el: Curso Medio
de Salud Pública Dr. Francisco Gómez Padrón,
en 1981, Curso Superior de Administración
Hospitalaria 1983-1984, en la Universidad Central
de Venezuela. Seguidamente, realiza estudios
de posgrado en Medicina Familiar, en el Hospital
General del Sur Dr. Pedro Iturbe, Maracaibo, entre
los años 1985–1987.
13
MÉDICO DE FAMILIA
Numerosos cursos avalan su formación
científica, tanto en el Estado Zulia como en el resto
del país y el extranjero, en diferentes áreas como:
pediatría, cardiología, ginecología y obstetricia,
menopausia y osteoporosis, reumatología,
quemaduras, planificación familiar, hematología,
infectología, medicina crítica, neumonología,
psiquiatría, psicología, medicina familiar, gerencia
de servicios de salud e informática. También
ha realizado diversos trabajos de investigación,
particularmente relacionados con temas de
gineco-obstetricia, neumonología, entre otros.
Vol. 17 Nº 1 Enero-Junio 2009
• Residencia de Posgrado en la especialidad de
Medicina Familiar, Hospital General del Sur,
Dr. Pedro Iturbe, Maracaibo, entre 1985-1987.
• Subdirectora encargada del Ambulatorio Dr.
Francisco Gómez Padrón, 1987–1990.
• Médico de Salud Pública II en el mismo
ambulatorio, año 1991.
• Directora de la Subregión Costa Oriental del
Lago,1991–1992
• Médico Adjunto al Comisionado del Sistema
Regional de Salud,1992–1993.
Desde su inicio profesional ha desempeñado
diferentes cargos:
• 1979-1981: Médico Rural en Municipios Mara
y Páez.
• 1981-1982: Subdirectora del Hospital Materno
Infantil Dr. Raúl Leoni, Maracaibo.
• 1982-1983: Directora encargada en el Hospital
Materno Infantil Dr. Raúl Leoni.
• 1984-1985: Médico de Salud Pública II en
Ambulatorio Dr. Francisco Gómez Padrón,
como subdirectora encargada.
14
• Médico Salud Pública jefe II, Unidad de
Transferencias del Sector Salud, 1993–1994.
• Médico Adjunto a la Coordinación del Programa
de Medicina Familiar, 1994–1995.
• Médico Coordinador del Programa de Medicina
Familiar desde 1995 hasta el presente.
• Coordinadora del Proyecto de Atenciones
Especiales desde el 2006 hasta el presente.
Márquez T
Entre los reconocimientos recibidos por la
doctora Noris Serrudo tenemos los siguientes:
• Placa de Reconocimiento Honor al Mérito como
Directora del Hospital Materno Infantil Dr. Raúl
Leoni de Maracaibo. MSDS, 1981.
• Placa de Reconocimiento Honor al Mérito como
Directora de la Secretaria de Salud de la Subregión
Costa Oriental del Lago. Ejecutivo del Estado Zulia,
1991.
• Placa de Reconocimiento Honor al Mérito como
Directora de la Secretaria de Salud de la Subregión
Costa Oriental del Lago. Alcaldía de Baralt del
Estado Zulia, 1992.
• Placa de Reconocimiento Honor al Mérito como
Directora de la Secretaria de Salud de la Subregión
Capital. EEZ, 1992.
• Placa de Reconocimiento Honor al Mérito como
Adjunta al Despacho de la Comisionaduria de Salud
del Estado Zulia, 1993.
• Placa de Reconocimiento Honor al Mérito como
Miembro de la Comisión Unidad Transferencia de
Descentralización para el Sector Salud, 1994.
Personaje: Noris Margarita Serrudo
• Botón de Reconocimiento Honor al Mérito como
Miembro de la Sociedad Venezolana de Salud
Pública, 1995.
• Botón de Reconocimiento Honor al Mérito como
Miembro de la Sociedad Venezolana de Medicina
Familiar, 2000.
• Estatuilla de Reconocimiento Mención Oro como
Miembro de la Sociedad Venezolana de Medicina
Familiar, 2001.
• Botón de Reconocimiento Honor al Mérito como
Miembro de la Sociedad Venezolana de Medicina
Familiar Capítulo Zulia, 2002.
• Placa de Reconocimiento Honor al Mérito como
Miembro del Capítulo Zulia de SOVEMEFA, 2004.
• Placa de Reconocimiento Mención Oro como
Miembro de la Sociedad Venezolana de Medicina
Familiar. XXV Años de SOVEMEFA, 2008.
Ha realizado una extraordinaria labor en la
organización de eventos científicos, tales como: 8
Jornadas Científicas Zulianas de Medicina Familiar
y el XVI Simposio Internacional de Medicina
Familiar, todos estos en la ciudad de Maracaibo.
15
MÉDICO DE FAMILIA
Vol. 17 Nº 1 Enero-Junio 2009
También ha organizado 3 Macro - Jornadas
Asistenciales, una en la Isla de San Carlos,
otra en Isla de Toas y otra en Sinamaica,
poblaciones ubicadas en municipios deprimidos
económicamente del estado. Asimismo, ha estado
presente en la Organización de la Educación
Médica Continua para Médicos Familiares en
general y Médicos Coordinadores Asistenciales
de los diferentes ambulatorios de la región.
Durante su presidencia en SOVEMEFA ha
estado integrada a los comités de Organización
de los Simposios de Medicina Familiar en Puerto
La Cruz, Estado Anzoátegui y Maracay, Estado
Aragua, en los años 2007 y 2008 respectivamente.
Actualmente forma parte del comité organizador
como Coordinadora General del VIII Congreso
de Medicina Familiar, el cual se realizará en la
ciudad de Maracaibo del 28 de septiembre al 3
de octubre de 2009.
Ha realizado junto con todos los miembros de
la junta directiva visita a los diferentes capítulos:
Caracas, Mérida, Carabobo, Central, Táchira,
Falcón, Oriental, Monagas, Guayana y Zulia para
fomentar el trabajo de equipo y el acercamiento de
los miembros de los capítulos con SOVEMEFA.
También ha visitado el Estado Nueva Esparta para
promocionar la Medicina Familiar. Por todo lo
anteriormente señalado, es que podemos decir
que la Dra. Noris Margarita Serrudo de Domínguez
es “Motor de la Medicina Familiar”.
COMITÉ EDITORIAL
DE MEDICO DE FAMILIA
El espacio “Personajes” está dedicado a brindar un reconocimiento a
aquellos profesionales de la medicina que con su trabajo y ejemplo contribuyen
a promover, fortalecer y consolidar la Medicina Familiar, haciendo de su
trayectoria en el campo de la especialidad un digno ejemplo a seguir
Como un justo homenaje a aquellos médicos familiares que dentro y fuera
de las fronteras de Venezuela luchan por la Medicina Familiar, próximamente
estaremos dando comienzo a la sección “Personaje Internacional”, el cual
será un espacio dedicado a los médicos familiares de Iberoamérica
16
WONCA-IBEROAMERICANA-CIMF
Carta de Fortaleza
ARTÍCULO especiAL
WONCA – IBEROAMERICANA - CIMF
III CUMBRE IBERO AMERICANA
DE MEDICINA FAMILIAR
FORTALEZA, BRASIL, 29 y 30 de abril de 2008
CARTA DE FORTALEZA
En el año en que se conmemora el 30º
Aniversario de La Declaración de Alma‐Ata (1978),
que impulsó a los Estados Miembros de OMS a
adoptar la Estrategia de Atención Primaria de
la Salud para alcanzar Salud para Todos, fue
realizada durante los días 29 y 30 de abril de
2008 en Fortaleza, Ceará, Brasil, la III CUMBRE
IBERO AMERICANA DE MEDICINA FAMILIAR
con el lema: “Misión y desafíos para la Medicina
Familiar y la Atención Primaria en el siglo XXI:
equidad, integralidad y calidad para nuestros
sistemas de salud”.
Este evento, organizado por el Ministerio de
Salud de Brasil, Wonca Iberoamericana CIMF, la
Organización Panamericana de la Salud (OPS/
OMS) y la Sociedad Brasileña de Medicina Familiar
y Comunitaria (SBMFC), tuvo como objetivo
contribuir al fortalecimiento de las políticas de
salud en el campo de la Atención Primaria y la
Medicina Familiar en Ibero América.
Destinatarios: Ministros de Salud de Ibero
América y representantes de sus equipos técnicos;
Secretarías de Salud Estadales/Provinciales y
Municipales; Representantes de Wonca, Wonca
Iberoamericana‐CIMF y sus países miembros;
Decanos y autoridades de Facultades de Medicina,
Coordinadores de Programas de Residencia de
Medicina Familiar; Representantes de Sociedades
Científicas y Académicas de Medicina Familiar y
otras autoridades Sanitarias de los países de la
Región.
Las principales recomendaciones son:
1. Para la inserción y valorización de la
medicina familiar en las políticas de salud
es necesario:
q Compilar las evidencias existentes y generar
nuevas evidencias sobre las ventajas de la
especialidad. Para eso, es fundamental el papel
de las sociedades científicas, universidades y
otras organizaciones relacionadas.
q Estimular la difusión del impacto y ámbito de
acción de la medicina familiar en grupos clave
como decisores sanitarios, la comunidad, los
profesionales de la salud así como los médicos
pertenecientes a otras especialidades.
q Reconocer la importancia y la influencia de
la medicina familiar en las políticas de salud
orientadas a la APS.
q Promover incentivos para el mejor desempeño,
desarrollo profesional permanente, certificación
profesional y recertificación periódica de
los médicos de familia, garantizando el
financiamiento a través de políticas de estado
que aseguren la sustentabilidad a lo largo del
tiempo.
2. Para asegurar la calidad de los cuidados
de las personas y comunidades atendidas
en nuestros servicios de APS, esta Cumbre
presta especial atención a la formación
y calificación del médico de familia,
recomendando que:
qEs necesario comprometer a las instituciones
formadoras, gestores y sociedades científicas
para que implementen grupos de trabajo
representativos que elaboren y monitoreen las
políticas de jerarquización profesional para los
próximos 10 años.
q Los pasos para la calificación profesional de la
17
MÉDICO DE FAMILIA
atención primaria incluyen el establecimiento de
plazos que debe ser cumplimentados con una
meta de 5 años para todos los médicos/as que
trabajan en APS para que sean capacitados
a través de cursos de especialización
presenciales o a distancia, si fuera pertinente.
Estos cursos deben ser orientados, acreditados
y evaluados por la Sociedad Científica Nacional
de Medicina Familiar.
q Es razonable también que en 10 años, a los
futuros médicos de APS se les exija residencia
médica o título de especialista extendido por su
respectiva Sociedad Científica. Como puntos
clave para que esto ocurra, debe desarrollarse
un gran número de instructores; jerarquizar el
pago de los residentes de medicina familiar
para que esta especialidad sea competitiva y
con oportunidades de salida laboral; instituir
pagos a los instructores de residencias de
medicina familiar donde aún no se haya
producido; y expandir fuertemente las vacantes
de residencias de medicina familiar, incluyendo
el ámbito rural.
2.1. Certificación y calificación
La certificación de la especialidad de medicina
familiar es responsabilidad de las Asociaciones/
Colegios Médicos y/o Sociedades Científicas
Nacionales competentes que deberán definir,
promover y defender un cuerpo mínimo de
competencias necesarias para la certificación.
Vol. 17 Nº 1 Enero-Junio 2009
dado por los teleconsultorios de apoyo a dudas
provenientes de la práctica clínica, comunitaria y
de administración de servicios.
Este soporte debe ser primariamente prestado
por especialistas en Medicina Familiar que
resolverán, en línea o fuera de línea, la mayoría
de los interrogantes, basados en las mejores
evidencias disponibles en función del contexto.
Los mismos especialistas tendrán un papel
regulador, de modo a agendar con especialistas
lineales las teleconsultorías eventualmente
necesarias. Tanto las especializaciones de corto y
largo plazo, como los programas de residencia y de
desarrollo profesional permanente se beneficiarán
grandemente de este tipo de soporte. Los casos
complejos hipotéticos, generados a partir de las
dudas más frecuentes y relevantes, también serán
de gran valía para estructurar la enseñanza y el
aprendizaje para todos los niveles educativos en
el ámbito de la APS
2.3. Integración de instituciones/ integración
en la formación en servicio
Los Ministerios de Salud y de Educación deben
inducir políticas de educación para la salud,
integrando sistemas de salud y Universidades
(a través de incentivos, rediseño curricular,
implementación de líneas de investigación); por
lo tanto, en lo que hace a la APS, las Sociedades
Nacionales Científicas de Medicina Familiar deben
participar de la formulación de esas políticas.
Los incentivos deben ser implementados y
desarrollados para la formación, certificación y
residencia de la especialidad. Las Sociedades
Científicas Nacionales procurarán, con los
ministerios de salud y las universidades, convenios
de colaboración para el desarrollo específico de
cursos de especialización en medicina familiar y
desarrollo profesional permanente bajo diferentes
modalidades.
q Institucionalizar la relación entre universidades,
Facultades de Medicina y servicios de
salud, con definición de responsabilidades y
competencias:
2.2. Telesalud, telemedicina y educación a
distancia en el contexto de la formación y
calificación en APS
m
Cada país constituirá núcleos para el
desarrollo de estrategias de aprovechamiento
de la telemática para la calificación de los dos
cuidados primarios de la salud. El medio para
el apoyo cotidiano de los profesionales estará
q Construcción de espacios de negociación
entre esferas de gobierno, universidades
y sociedades de medicina familiar para el
fortalecimiento de las políticas de calificación
en APS.
18
m
Responsabilidades y vínculo territorial;
mPolítica de estadios e investigación compartimentalizada;
Espacio de cogestión;
m Evaluación y monitoreo de los convenios.
WONCA-IBEROAMERICANA-CIMF
q Implementación de servicios de salud
académicos;
q Desarrollo de Departamentos de Medicina
Familiar en las Universidades.
3. En cuanto a la importancia de la inserción
académica de la medicina familiar, a fin
de garantizar el alcance de la excelencia
tanto en el ámbito de la formación como
de la atención médica, y el funcionamiento
de los respectivos sistemas nacionales,
destacamos las siguientes dimensiones
estratégicas, a saber:
3.1. Formación y capacitación docente:
q Apoyo a la inserción de docentes especialistas
en Medicina Familiar de forma coherente con
la estructura organizacional de cada institución
de enseñanza, mediante acciones inductoras
conjuntas entre WONCA Iberoamericana‐CIMF,
OPS/OMS y los Gobiernos de los países.
q Creación de programas de maestrías
académicas y profesionales, y de doctorados
vinculados con la medicina familiar;
q Promoción de la participación de residentes,
especialistas y profesionales de los servicios
en la docencia de grado.
q Desarrollo de redes de formadores en
medicina familiar y APS para intercambio de
experiencias, monitoreo y evaluación de la
inserción académica de la medicina familiar
en los diversos países.
q Realización de eventos y foros sobre la
“Inserción Académica de la Medicina Familiar”
en congresos nacionales e internacionales
3.2. Reorientación curricular y
perfeccionamiento del proceso de
enseñanza-aprendizaje:
Desarrollo de Guías para la reorientación de los
cursos de grado con foco en medicina familiar y
APS por parte de WONCA Iberoamericana‐CIMF/
Sociedades de Medicina Familiar, promoviendo
la adhesión de las facultades de medicina a esas
guías por medio de incentivos gubernamentales.
Carta de Fortaleza
Estímulo para grupos particulares de estudiantes
con intereses en el área de la medicina familiar
y la APS que fomenten as cambios culturales y
académicos en estas áreas, apoyados por las
Sociedades Científicas Nacionales y los gestores
de servicios de salud, y orientados por docentes de
medicina familiar y APS, ofreciendo oportunidades
de experiencias prácticas, y actividades de
extensión.
Promover una próxima Cumbre Ibero‐
americana con foco en la “Inserción de la medicina
familiar en la educación de pregrado”.
3.3. Calificación de la Red de Servicios
q Desarrollo de redes de integración de formación
en servicio “Red académica de Salud”
sustentada por regulaciones específicas.
q Proceso de Certificación de instituciones de
enseñanza y creación de redes de integración
de docencia en servicio por parte de WONCA
Iberoamericana‐CIMF y las Sociedades
Nacionales de Medicina Familiar.
4. Con el objeto de fomentar la práctica de la
investigación en medicina familiar y APS
para responder a los principales problemas
de salud de la población en el marco de
servicios de salud de alta calidad, se
destaca:
q La integración entre servicios asistenciales
de MF/APS y los centros de docencia e
investigación, sean o no universitarios, y los
programas de residencia médica en medicina
familiar.
q El apoyo de los gobiernos y agencias de
estímulo a la investigación al reconocimiento
de la medicina familiar y la APS como áreas
específicas de conocimiento, con el objeto de
promover líneas de financiamiento específicas
para su desarrollo.
q La jerarquización de la investigación mediante
estímulos económicos relacionados con la
producción científica de cada médico de familia
como parte de su carrera profesional.
q Reconocimiento y consolidación de la Red
IBIMEFA (Red Iberoamericana de Investigación
19
MÉDICO DE FAMILIA
Vol. 17 Nº 1 Enero-Junio 2009
en Medicina Familiar) como co‐estrategia
promotora de los objetivos arriba mencionados.
q Divulgación del conjunto de esta producción
científica y sus líneas de investigación
asociadas tanto en los portales de internet
vinculados a las Sociedades Nacionales de
Medicina Familiar, como también en los eventos
científicos regionales.
q Divulgación de la producción del conocimiento
en medicina familiar en revistas científicas
del área de la medicina familiar, como de los
trabajos de conclusión de las residencias
médicas.
La Sociedad Venezolana
de Medicina Familiar
SOVEMEFA
Les invita a compartir la celebración
del
XXV Aniversario del reconocimiento de la
MEDICINA FAMILIAR COMO ESPECIALIDAD
por la Federación Médica Venezolana
21 septiembre 1984 / 21 septiembre 2009
20
Lobo O y col.
Riesgos biopsicosociales y salud mental del adulto
ARTÍCULO ORIGINAL
FACTORES DE RIESGO BIOPSICOSOCIALES QUE AFECTAN LA
SALUD MENTAL DEL ADULTO. CORO, ESTADO FALCÓN 2007
Lobo Ogla* Granadillo Beatriz** Aguirreche Jeannette* Acosta William*
*Especialista en Medicina Familiar, docente de la UNEFM
**MsC Medicina Familiar, jefe de posgrado de Medicina Familiar, UNEFM.
RESUMEN: La salud mental es un estado de bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de afecciones, su
alteración resulta de la interacción de factores de riesgo biopsicosociales. Con el objetivo de determinar estos factores que afectan
la salud mental del adulto, se realizó estudio exploratorio, no descriptivo, conformado por 62 adultos que resultaron positivos al
aplicar el cuestionario de síntomas de la OMS. Se aplicó: ficha encuesta, test de Virginia Satir y Graffar. Resultados: 69,9 % con
alta probabilidad de trastorno psicótico; 32 % con antecedentes familiares de enfermedad psiquiátrica, 65 % con antecedentes
personales de enfermedad crónica, predominó obesidad 25,3 %, 20, 6 % presentó hipertensión arterial; 16,1 % presentó hábito
tabáquico, 21 % alcohólico y la práctica de sexo seguro fue 75, 8 %, predominó el sexo femenino en 59,7 % , el promedio de
edad 39,76 ± 9,90 años, casado 53,2 %, 87,1 % ocupados; el ciclo vital familiar predominante: preescolar, escolar y adolescente
con 24,2 % cada una, con familias nucleares 50 % y normo funcionales 87 % de clase social media baja 51,6 %. Se concluye
que las mujeres con múltiples ocupaciones, con la crianza de los hijos y con enfermedades crónicas tienen alto riesgo a sufrir
un trastorno psicótico.
Palabras clave: Salud mental, factores de riesgos biopsicosociales, prevención.
BIO-PSYCHO-SOCIAL RISK FACTORS THAT AFFECT ADULT’S MENTAL HEALTH. CORO, FALCON STATE 2007
ABSTRACT: Mental health is a state of physical, mental and social well-being, not only the absence of disease, its alteration
results from the interaction of bio-psycho-social risk factors. To determine bio-psycho-social risk factors that affect adult’s mental
health, we carried out a non-descriptive, exploratory study. It included 62 adults, to whom we applied: Questionnaire of symptoms
of the OMS, written interviews, the functionality test of Virginia Satir and Graffar scale. Results: 69,9 % of patients had high
probability of psychotic disorder. 32 % had a family history of psychiatric illness. 65 % had a personal history of chronic illness.
Obesity prevailed in 25,3 % of patients. 20,6 % suffered from high blood pressure and 17,4 % from dislipidemia. 16,1 % had
tobacco habit. 21 % alcoholic habit and 75,8 % practiced safe sex. 59,7 % were female, the average age observed was 39,76 ±
9,90 years. 53,2 % were married, 87,1 % were employed; prevailing family vital cycle: preschooler, scholar and adolescent with
24,2 % each, nuclear families were a 50 %; with normal functionality 87 %; medium- low social class 51,6 %. We conclude that
multi-tasking women who are raising their children and have chronic ailments are in high risk of presenting a psychotic disorder.
Key words: Mental health, bio-psycho-social risk factors, prevention.
Médico de Familia 2009;17(1): 21-26
Recibido: 29 de mayo de 2009
Aceptado: 14 de junio de 2009
INTRODUCCIÓN
La Organización Mundial de la Salud (OMS)
define la salud mental, como: un estado de
bienestar en el que el individuo desarrolla sus
propias habilidades, puede lidiar con el estrés
normal de la vida, trabajar de manera productiva,
placentera y estar en capacidad de contribuir a
su comunidad (1-5).
CORRESPONDENCIA: Dra. Ogla Lobo. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda,
Medicina Familiar. E.mail: [email protected]
21
MÉDICO DE FAMILIA
En línea con este planteamiento, la salud
mental puede afectarse debido a la interacción
de tres factores: biológicos, relacionados con
características genéticas y fisiológicas del
individuo; psicológicos, donde influyen aspectos
cognitivos, afectivos y sociales, que abarcan
las relaciones entre la persona, su familia y
el medio ambiente. Estos están en evolución
constante, se integran de manera dinámica en la
persona y se relacionan con los valores propios
de cada una de ellas, la pérdida del equilibrio
entre esto, condiciona la aparición de patrones
psicopatológicos, caracterizado por cualquier
anomalía del equilibrio emocional manifiesta por
comportamientos mal adaptados y funcionamiento
anormal que predisponen al individuo a presentar
un trastorno mental o del comportamiento(6-8).
Ahora bien, para el año 2001 a nivel mundial,
cerca de 450 millones de personas estaban
afectadas por un trastorno mental o de la
conducta. De acuerdo con la carga global de
las enfermedades, el 33 % de los años vividos
con discapacidad eran causados por trastornos
mentales. Para este año la OMS mostró, que
un 25 % del mundo es afectado alguna vez en
la vida por un trastorno mental, representando
que 1 de cada 4 familias posee al menos un
miembro con un trastorno mental diagnosticado.
Dentro de las 4 primeras causas mundiales de
discapacidad son trastornos mentales, siendo la
depresión la cuarta causa con 4,4 %, apareciendo
luego la esquizofrenia, los trastornos bipolares y
el consumo de sustancias(2).
En este sentido, en América Latina y el Caribe
la prevención, atención y rehabilitación de las
personas afectadas por trastornos mentales
constituyen un problema sanitario creciente. En el
año 2002, según la OMS estos habían ascendido
a más del doble (22,2 %)(9).
En Venezuela para el 2005, el suicidio
ocupó la 4ª causa de muerte de las 25 primeras
con 1 011 casos para un 0,86 %, en cuanto a
mortalidad general los trastornos mentales y del
comportamiento correspondieron a 135 casos, los
trastornos mentales y del comportamiento por uso
de sustancias psicoactivas fue de 118 y por uso
de alcohol fue de 113 defunciones (10).
Según el sistema de información epidemiológica
nacional de Venezuela (SIEN), en el Estado
22
Vol. 17 Nº 1 Enero-Junio 2009
Falcón, se registraron en el 2001, 596 casos de
trastornos mentales y del comportamiento en un
total de población de 756 111 habitante. En el 2002,
739 casos en un total de 764 526 habitantes(11). En
cuanto al Ambulatorio II San José, en el período
2000-marzo 2006 se han registrado 107 casos
de trastornos mentales y del comportamiento.
En el mismo orden, debido a que el modelo de
atención de salud mental ha venido cambiando
desde una orientación hospitalaria a una
comunitaria, se trata de prestar mayor atención
a la prevención, la cronicidad, la relación entre
salud mental, atención primaria y el entorno del
sujeto (12).
En esta línea, la OMS ha dado a conocer
instrumentos estandarizados para los registros
e identificación de casos. Así, el “Cuestionario
de Síntomas” se elaboró a partir de la revisión
de cuatro instrumentos utilizados en culturas
diferentes: el “PASSR”, desarrollado y evaluado
en Calí, Colombia; el “Cuestionario de salud PGI
N2”, desarrollado en Chandigarh; “General health
questionnaire”, validado en Estados Unidos,
entre otros países; y los ítems relacionados con
“Síntomas” en la revisión corta del “Present state
examinacion”. La revisión de estos instrumentos
produjo las veinte preguntas que conforma la
primera sección destinadas a explorar síntomas
no psicóticos. Las cuatro preguntas de la segunda
sección que pretende identificar síntomas de tipo
psicótico, se basaron en los ítems del “Foulds
symptom sign inventory”. Se logró consenso
sobre las preguntas relevantes para todos los
países y se efectuaron ejercicios para establecer
la validez y confiabilidad en la administración del
instrumento(13).
En vista de que los trastornos mentales y del
comportamiento se han convertido en un problema
de salud publica, que puede llegar a provocar
disfunción en el núcleo familiar, comunidad y
sociedad, se hace necesaria la prevención,
mediante la captación de los pacientes con alto
riesgo a presentar trastornos mentales, para poder
hacer intervención oportuna y de esta forma evitar
o disminuir los efectos negativos que implica su
presencia. Por todo lo expuesto se realizó un
estudio exploratorio no descriptivo con el objeto
de determinar factores de riesgo biopsicosociales
que afectarán la salud mental del adulto.
Lobo O y col.
PACIENTES Y MÉTODOS
El universo estuvo representado por 7 513
adultos del área de influencia del ambulatorio San
José, según la proyección del censo poblacional
de 2004. El tamaño de la muestra se calculó
mediante la ecuación sugerida por Sierra Bravo
para un nivel de confianza del 95 %,
n óptima = Z2 x N x V2
Z2 x V2 + N x E2
Donde:
n óptima: Muestra óptima
Z2: Nivel de confiabilidad (95 %= 1,96)
V : Varianza poblacional (p x q = 0,5x 0,5= 0,25)
2
p= Probabilidad de ocurrencia de un evento
(50 %)
q= Probabilidad de no ocurrencia de un evento
(50 %)
N: Número de adultos (7 513)
E2: Error máximo permitido 5 % = 0,05
n óptima = 1,96 x 7 513 x 0,25
1,96 x 0,25 + 7513x 0,05
n óptima= 3 681,36
0,49 + 3,75
n optima = 97, 8 = 98
A través de la fórmula, se obtuvo 98 adultos,
quienes fueron seleccionados considerando
el método para la obtención de muestras
probabilísticas a través del método de lotería,
esta se efectuó en 16 manzanas que conforman
el sector, a cada uno se le asignó un número y
se realizó el sorteo utilizando un biombo, siendo
esto posible gracias a la sectorización y a la lista
de familias con su respectiva dirección con que
cuenta el posgrado. A estos 98 adultos se les
aplicó el cuestionario de síntomas de la OMS y
sólo 62 pacientes tenían alto riesgo a sufrir un
trastorno mental y del comportamiento, sólo a
Riesgos biopsicosociales y salud mental del adulto
estos pacientes de riesgo se les aplicó el resto de
los instrumentos (ficha encuesta, Satir y Graffar).
Se realizó un estudio, exploratorio, no
descriptivo cuyos criterios de inclusión fueron:
edad 19 y 64 años, ambos géneros, jefes de
familias, alfabetos y que resultaran con alto riesgo
de sufrir un trastorno mental y del comportamiento
una vez aplicado el cuestionario de síntomas de la
OMS. Entre los instrumentos utilizados estuvieron:
el Cuestionario de Síntomas de Salud Mental de
la OMS Self Reporting Questionnaire, que consta
de varias preguntas que abordan los casos con
alto riesgo de trastornos depresivos, angustia,
psicosis, convulsiones y problemas relacionados
con el alcohol(13).
La ficha encuesta consta de cuatro partes,
que recoge datos sociodemográficos del
adulto; antecedentes familiares de enfermedad
psiquiátrica y personales de enfermedad crónica;
datos relacionados con los hábitos psicobiológicos
y factores de riesgo socio familiar que incluye la
clasificación de la familia según la OMS, de acuerdo
a su composición y el ciclo vital según Duvall(14).
El test de funcionalidad familiar de Virginia Satir,
cuestionario que permite evaluar el grado de
funcionalidad familiar percibido por el individuo a
través de cinco componentes: satisfacción familiar,
afecto, adaptación, comunicación y otros(15). El
Graffar modificado de Méndez permite estratificar
al grupo familiar mediante la valoración de cuatro
aspectos: profesión del jefe de la familia, nivel de
instrucción de la madre, principal fuente de ingreso,
y condiciones de la vivienda(15). El procedimiento
se realizó a través de visita domiciliaria, donde se
obtuvo consentimiento informado, seguidamente
el autor procedió a aplicar el Cuestionario de
Síntomas de Salud Mental de la OMS a los 98
adultos, luego los 62 adultos que resultaron con
alto riesgo se les aplicó el test de Virginia Satir,
el cual fue autoadministrado, ficha encuesta
elaborado por los autores y Graffar modificado
de Méndez. Finalmente el adulto con un patrón
psicopatológico manifiesto por comportamientos
mal adaptados y funcionamiento anormal que lo
predisponen a presentar un trastorno mental o del
comportamiento se refirió a la consulta de medicina
familiar y/o psiquiatría según el caso. Para la
organización, procesamiento y análisis de los
datos obtenidos, se utilizaron técnicas estadísticas
descriptivas: frecuencias y porcentajes.
23
MÉDICO DE FAMILIA
Vol. 17 Nº 1 Enero-Junio 2009
RESULTADOS
De los 62 adultos con alto riesgo a sufrir un
trastorno mental y del comportamiento 69,9 %
(39) tenían alta probabilidad de sufrir un trastorno
psicótico. El antecedente familiar de enfermedad
psiquiátrica estuvo presente en 32 % (20) y el
65 % (40) presentaron antecedentes personales
de enfermedad crónica, de estos 25,3 % (16) eran
obesos; 20,6 % (13) con hipertensión arterial;
17,47 % (11) con dislipidemias, el tabaco se
presentó en el 16,1 % (10), 21 % (13) tenía hábito
alcohólico, el sexo seguro estuvo presente en un
75,8 % (47). El rango de edad que predominó fue
de 30-34 años con un 24,2 % (15), predomino el
sexo femenino con un 59,7 % (36), casado con
53,2 % (33) y empleados con 87,1 % (54). La
etapa del ciclo vital que predomino fue familias
con hijos preescolar, escolar y adolescente con
24,2 % (15) cada una, en la composición familiar
predominó tipo nucleares (padres e hijos) en un
50 % (31), normo funcionales en 87 % (54). En
cuanto al estrato social 51,6 % (32) pertenecía
a clase media baja; 38,7 % (24) a clase obrera,
6,5 % (4) a clase media alta y 3,2 % (2) en pobreza
crítica.
Tabla 1
Antecedentes familiares de enfermedad
psiquiátrica y personales de enfermedad crónica.
Sector San José. Coro. Falcón.
Junio-septiembre. 2007
Antecedentes
familiares enfermedad
psiquiátrica
No
Porcentaje
20
32,00
42
68,00
65,00
22
35,00
Tabla 2
Enfermedad crónica presente
sector San José.
Junio-septiembre. 2007
Antecedentes
Frecuencia
Porcentaje
Obesidad 16
25,39
Hipertensión
13
20,64
Dislipidemia
11
17,47
Asma
05
7,97
Otras
17
27,41
Tabla 3
DISCUSIÓN
24
Porcentaje
Antecedentes
personales 40
de enfermedad
crónica
Figura 1. Distribución de frecuencia según patrón psicopatológico. Sector San José. Junio-septiembre. 2007.
Estos resultados difieren de los obtenidos por
Hung y Morillo donde se utilizó el cuestionario de
síntomas de la OMS y el mayor porcentaje de altos
riesgos obtenido fue 19,5 % correspondientes
a trastornos afectivos a diferencia del estudio
actual donde predominó con un 69,9 % el riesgo
a trastorno psicótico(16). En cuanto a la presencia
de enfermedad crónica los resultados obtenidos
concuerdan con las aseveraciones realizadas
Si
Hábitos psicobiológicos: tabaco, alcohol y práctica
de sexo seguro.
Sector San José. Coro. Falcón.
Junio-Septiembre. 2007
Si Porcentaje No Porcentaje
Hábito tabáquico
10
16,00
2
84,00
Hábito alcohólico
13
21,00
49
79,00
Práctica de sexo
seguro
47
75,80
15
24,20
Lobo O y col.
Riesgos biopsicosociales y salud mental del adulto
Se puede evidenciar aspectos positivos en
su mayoría, sin embargo, el antecedente de
enfermedad crónica y ciclo vital familiar prevalecen
entre los aspectos negativos, resultados similares
a los que plantea la OMS(6), donde establece que
la mujer por sus múltiples obligaciones incluyendo
la crianza de los hijos la condicionan a padecer
un trastorno mental, asimismo existe similitud
con los resultados obtenidos por Di Mateo, Leppe
y Croghan(17) donde se plantea que existe una
relación entre la presencia de enfermedad médica
crónica y la presencia de trastornos mentales.
Figura 2. Características familiares según ciclo vital
composición, función y clase social.
por Di Mateo, Leppe y Croghan quienes afirman
que existe mayor prevalencia de trastornos
mentales en aquellos pacientes con cuadro médico
crónico(17). El promedio de edad coincide con
los estudios realizados por Vásquez, Weissman,
Morales y Gutiérrez quienes afirman que la
edad media de aparición del trastorno mental es
aproximadamente a los 30 años(18). En cuanto a
las características de las familias los resultados
son similares a los obtenidos por Leones y
Stacchiotti(19), donde predominaron las familias
nucleares con un 50,5 % y normofuncionales en
su mayoría y se contraponen con los de Mejías
y col.(20). Cuyos resultados revelaron 53 % de
familias con disfunción severa y Mascas y col.(21).
Cuyos resultados revelaron una mayor proporción
de trastornos mentales en familias disfuncionales.
CONCLUSIONES
Las características socio familiares de estas
62 personas identificadas con alto riesgo de
padecer un trastorno mental mayoritariamente
psicótico son: femeninas, adultas jóvenes (30- 45),
casadas, ocupadas, de clase media baja o obrera,
que practican sexo seguro, con antecedentes de
enfermedad crónica, sin hábitos psicobiológicos
perjudiciales, pertenecientes a familias nucleares,
funcionales y dedicadas a la crianza de los hijos
preescolares, escolares y adolescentes.
RECOMENDACIONES
1. Entrenar a los médicos de atención primaria
de salud en la utilización del “Cuestionario de
síntomas” y así detectar aquellos adultos con
alto riesgo de padecer un trastorno mental para
intervenir oportunamente.
2.Priorizar la aplicación del instrumento en
pacientes con diagnóstico de enfermedad
crónica y madres con crianza de niños
asociadas a múltiples ocupaciones, en virtud
de los resultados del presente estudio.
3. Darle continuidad a esta investigación
profundizando en el ciclo vital familiar por ser
aparentemente un factor asociado al riesgo de
enfermedad mental.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Comisión de las comunidades europeas. Mejorar la
salud mental de la población. Hacia una estrategia
de la Unión Europea en materia de salud mental.
Bruselas: COM; 2005.
2. Organización Mundial de la Salud. Invertir en
salud mental. Ginebra: OMS-Departamento de
salud mental y abuso de sustancias; 2004.
3. Fierro A. Salud mental, personalidad sana,
madurez personal. Revista UCSD. 2004;4(7):87107.
4. Organización Mundial de la Salud. Salud mental
en Colombia. Revista colombiana de Psiquiatría.
2003; XXXII Supl1.
5. Ministerio de Salud de Costa Rica, Organización
Panamericana de la Salud. Situación actual de
25
MÉDICO DE FAMILIA
Vol. 17 Nº 1 Enero-Junio 2009
la salud mental en Costa Rica. San José: OPSMinisterio de Salud; 2004.
N 19. Washington: Organización Panamericana
de la Salud; 1992.p.218-236.
6. Organización Mundial de la Salud. Informe sobre
la salud en el mundo. Salud mental: nuevos
conocimientos, nuevas esperanzas. Ginebra:
OMS; 2001.
14. Razé A. Introducción a la atención de la familia.
En: Rubinstein A, Terrasa S, Durante E, Rubinstein
E, Carrete P, editores. Medicina familiar y práctica
ambulatoria. Buenos Aires, Argentina: Editorial
Panamericana; 2006.p.22-28.
7. Hyman S, Chisholm D, Kessler R, Patel V, Whiteford
H. Mental Disorders. En: DT Jamison, JG Breman,
AR Measham, G Alleyne, M Claeson, DB Evans, P
Jha, A Mills, P Musgrove, editores. Disease Control
Priorities in Developing Countries. Reino Unido: Oxford
University Press; 2006.p.605-626.
8. WHO. C.I.E. 10. Classisification Internationale
de Troubles mentaux et des Troubles du
Comportement. Paris: Masson; 1993.
9. Sarraceno B. Los trastornos mentales en América
Latina y el Caribe: Asunto prioritario para la Salud
Pública. Rev Panam Sal Púb. 2005;18(4-5):229240.
10. Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Anuario
de Mortalidad 2005. Caracas. Venezuela: MSDS,
Dirección de Epidemiología, social y estadística;
2006.
11. Ministerio del Poder Popular para la Salud,
Venezuela. Sistema de Información Epidemiológica
Nacional (SIEN).
12. SESPA. Plan estratégico para el desarrollo de los
servicios de salud mental 2001-2003. Asturias:
Gobierno del principado de Asturias; 2000.
13. Levan I. Temas de salud mental en la comunidad.
Serie Paltex para ejecutores de programas de salud
26
15. De la Revilla Luis. Conceptos e Instrumentos de
la Atención Familiar. Barcelona-España: Ediciones
Doyma; 1994.
16. Hung T, Morillo W. Incidencia de rasgos
psicopatológicos en adultos de la comunidad de
La Negrita. Municipio Miranda. Coro- Estado
Falcón. [Tesis de grado]. Falcón:UNEFM, 2005
17. Di Mateo R, Leppe H, Croghan T. Depression
is a risk factor for noncompliance with medical
treatment. Arch Intern Med. 2000;160:2101-2107.
18. Weissman MM, Bland RC, Canino GJ, Faravelli
C, Greenwald S, Hwu HG, et al. Cross- national
epidemiology of mayor depression and bipolar
disorder. JAMA. 1996;276(4):293-299.
19. Leones D, Stacchiotti D. Trastorno depresivo y
funcionalidad familiar. Barrio San José – Coro –
Estado. Falcón. [Tesis de grado]. Falcón:UNEFM,
2006
20. Mejia M. Entorno familiar y social en los pacientes
psiquiátricos crónicos. Perebeca. Táchira
Venezuela, 1996.
21. Marcas A. La disfunción familiar como predisponerte
de la enfermedad mental. Aten Primaria.
2000;26:53-56.
Lepak CM y col.
Efectividad de una intervención educativa VIH/SIDA
ARTÍCULO ORIGINAL
EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE
LOS CONOCIMIENTOS EN VIH/SIDA EN ADOLESCENTES
ESCOLARIZADOS. PARROQUIA OSUNA RODRÍGUEZ. MÉRIDA.
VENEZUELA. 2007
*Lepak Cruz María, **D’Avila María Cristina, *** Mejía María Arnolda
*Residente del Posgrado en Medicina de Familia. Universidad de Los Andes. Mérida.
**Profesora Asistente del Posgrado en Medicina de Familia. Universidad de Los Andes. Mérida.
***Profesora Asociada del Posgrado en Medicina de Familia. Universidad de Los Andes. Mérida.
RESUMEN: Objetivo: Determinar la efectividad de una intervención educativa sobre los conocimientos en VIH/SIDA en
adolescentes escolarizados de la Parroquia Osuna Rodríguez del Estado Mérida-Venezuela. Metodología: Esta investigación
según su nivel fue explicativa y el diseño de tipo cuasi-experimental, con pre y post-test. La muestra se cálculo con el paquete
STATS versión 1.1, obteniéndose 247 estudiantes, participando 217; 30 fueron excluidos por no encontrarse para el momento
del estudio. Resultados: El grupo de edad con mayor porcentaje fue el de 14 a 17 años, con un discreto predominio del sexo
femenino. La principal fuente de información sobre el VIH/SIDA fueron los progenitores. El conocimiento sobre el VIH/SIDA de
los adolescentes fue insuficiente en el pre-test, después de la intervención educativa aumento, al relacionar esta variable con
el nivel de escolaridad en el pre-test encontramos que los alumnos de tercer año tienen el más alto porcentaje en la categoría
“insuficiente”, seguido por los alumnos del 2º año y los del primer año, con una alta significancia estadística (P=0,000) En el postest mayormente se ubicaron en la categoría “bueno”. Conclusión: Desde la perspectiva de la medicina familiar observamos
que la intervención educativa fue efectiva en el grupo de adolescentes estudiados.
Palabras clave: Intervención, conocimiento, VIH, SIDA, adolescente.
EFFECTIVENESS OF AN EDUCATIONAL INTERVENTION ON HIV/AIDS AWARENESS FOR SCHOOL ADOLESCENTS.
PARROQUIA OSUNA RODRÍGUEZ. MÉRIDA. VENEZUELA. 2007
ABSTRACT. Objective: Determine the effectiveness of an educative intervention regarding knowledge about HIV-AIDS in
adolescent students from Osuna Rodriguez sector, in Mérida, Venezuela. Methodology: This investigation, regarding its level
was explicative and its design cuasi-experimental, with a pre and post-test. The sample was calculated with 1.1 version of STATS
package, obtaining 247 students, with participation of 217, the rest were excluded because they were not present at the time
of the study. Results: The largest group was between 14 and 17 years old with a small predominance of female participants.
Maine source of information about HIV-AIDS were the parents. The knowledge of HIV-AIDS of the adolescents in the pretest
was insufficient. After the educative intervention, they made a higher score. If we make the correlation between this variable and
the level of education of the students during the pretest we find that third year pupils had a higher percentage of individuals in the
insufficient level, followed by students of second and first year, with a high statistic significance (P=0,000). In the post –test they
more often scored in the “good” category. Conclusion: In Family Medicine perspective we observe that educative intervention
was effective in the group of adolescents studied.
Key words: Educative intervention, knowledge, HIV-AIDS, adolescent
Médico de Familia 2009;17(1):27-31
Recibido: 02 de febrero de 2009
Aceptado: 22 de abril de 2009
INTRODUCCIÓN
La adolescencia es un período de profundos
cambios biológicos y psicológicos, con
características específicas según la edad. En la
adolescencia temprana (10-13 años) aparecen
los caracteres sexuales secundarios, las fantasías
sexuales, gran preocupación por los cambios
puberales e incertidumbre acerca de su apariencia.
La etapa media (14-17 años) y tardía (18-19
CORRESPONDENCIA: Dra. María Cristina D´Avila. Postgrado en Medicina de Familia, Universidad
de Los Andes, Mérida, Venezuela. E-mail:[email protected]
27
MÉDICO DE FAMILIA
años) se caracterizan por ser unas etapas donde
aumenta la experimentación sexual, con cambios
imprevisibles de conducta, así como sentimientos
de invulnerabilidad, unido a una resistencia al uso
del condón, y la falta de información referente a
las vías de transmisión y formas de prevención
del VIH/SIDA, hechos que hacen los adolescentes
una población a riesgo de contraer el VIH (1).
La sexualidad está llena de tabú, prejuicios
y deficiencia de conceptos, situación que no es
fácil para los padres, que ya traen un modelaje
distorsionado para dar información a sus hijos
sobre la sexualidad sana. Por otra parte, a pesar
de que se han incluido estos temas en los planes
curriculares, no siempre se cumplen porque
también los docentes pueden estar inmersos en
los mismos preceptos.
Las infecciones de transmisión sexual (ITS)
abren las puertas al VIH/SIDA, una constante
amenaza para la humanidad. Hoy se conoce
que los adolescentes tienen seis veces más
posibilidades de infectarse con el VIH y luego
de padecer el SIDA (2). El riesgo que suponen
las relaciones sexuales sin protección, para los
jóvenes queda de manifiesto en las tasas elevadas
de ITS-VIH/SIDA y embarazos no planeados. La
iniciación temprana de sus relaciones sexuales
representa un factor de riesgo adicional, ya que la
tasa de cambio de pareja sexual es más elevada
entre los jóvenes de 15 años (3).
En investigaciones recientes se ha revelado
que los conocimientos sobre la sexualidad y
la prevención del VIH/SIDA en adolescentes
son superficiales y no benefician un cambio de
actitudes o a conductas efectivamente protectoras
en prácticas sexuales. Así mismo, alertan a las
autoridades educativas, padres y/o representantes
a desarrollar estrategias que permitan mejorar los
niveles de conocimientos en esta población para
así prevenir la infección por el VIH.
Para el quinquenio 2001-2005 se registraron en
Venezuela 5 968 nuevos casos, ya existiendo 10
325 casos de personas viviendo con VIH, siendo
su mayor incidencia en los preadolescentes y
adolescentes. Sumando estas dos cifras son 16
293 casos, lo que indica que la epidemia se está
magnificando en Venezuela (4,5).
La prevención de las ITS y del VIH/SIDA debería
28
Vol. 17 Nº 1 Enero-Junio 2009
ser para el equipo de salud, una de las actividades
prioritarias que humanamente contribuya a lograr
objetivos a mediano y largo plazo. La plena
participación de los jóvenes en la elaboración y
promoción de programas y políticas relacionadas
con la salud les permitirá convertirse en agentes
del cambio en sus respectivas comunidades,
afectará en forma positiva sus vidas y la de sus
coetáneos.
Para el médico de familia esta es una estrategia
que se debe privilegiar en todas las comunidades
bajo su responsabilidad. En este caso, contribuiría
en la disminución de la transmisión de estas
infecciones de índole social y aumentará el nivel
de conocimientos en los jóvenes con respecto a
una sexualidad sana y responsable, como factor
protector en las ITS y entre ellas, la de mayor
letalidad, el VIH/SIDA.
Por lo antes expuesto, se planteó como
objetivo en esta investigación determinar la
efectividad de una intervención educativa sobre
los conocimientos en VIH/SIDA en adolescentes
escolarizados de la Parroquia Osuna Rodríguez
del estado Mérida-Venezuela, haciendo énfasis
en la prevención de la problemática, con el fin de
contribuir a la postergación del inicio de la actividad
sexual coital o por lo menos que los jóvenes
internalicen la importancia de una sexualidad
sana con responsabilidad.
METODOLOGÍA
Este estudio según su nivel fue explicativo y el
diseño de tipo cuasi-experimental, con pre y postest. Se realizó entre los meses de febrero y julio
del año 2007, en una población de adolescentes
cursando secundaria en los institutos educativos:
Escuela Técnica Comercial José Félix Ribas,
Liceo Bolivariano Rómulo Betancourt y el Colegio
Monseñor Bosset, todos ubicados en la Parroquia
Osuna Rodríguez, del Estado Mérida. La
población en estudio estuvo conformada por 691
adolescentes en edades comprendidas entre 10
y 17 años, del sexo femenino y masculino de los
institutos educativos seleccionados, cursando el
año escolar 2006-2007. Para la obtención de la
muestra se utilizó el programa estadístico STATS
versión 1.1, con un error máximo aceptable del 5 %
y un nivel de confianza del 95 %, obteniéndose
247 alumnos, de los cuales no participaron 30
Lepak CM y col.
Efectividad de una intervención educativa VIH/SIDA
alumnos por no encontrarse para el momento de
la investigación.
Previo consentimiento informado se aplicó una
encuesta con 33 preguntas sobre el VIH/SIDA,
medidas de prevención y modo de transmisión,
elaborada por las investigadoras. La validez del
instrumento se determinó mediante el juicio de
expertos. La prueba piloto se desarrollo con los
alumnos del Liceo Bolivariano José Enrique Arias,
ubicado en Ejido-Mérida, adaptando el contenido
de la encuesta. Luego de aplicar el pre-test
se realizó el análisis estadístico empleando el
paquete estadístico SPSS versión Windows 15,
obteniéndose medidas estadísticas descriptivas
y comparativas que orientaron la elaboración de
la estrategia de intervención educativa que se
basó en la información sobre el VIH; modos de
transmisión y medidas preventivas. Se desarrolló
mediante exposición oral y dinámica grupal, en tres
sesiones con un máximo de 90 minutos cada una.
En la última sesión educativa se aplicó el pos-test
para comprobar los cambios en los conocimientos.
Para calificar los conocimientos sobre el VIH/
SIDA se utilizó una escala ordinal que permitió
establecer la siguiente clasificación: Bueno con
más del 80 % de respuestas correctas; regular del
60 % al 79 % de respuestas correctas; insuficiente
del 21 % al 59 % de respuestas correctas; mala
con menos del 20 % respuestas correctas.
RESULTADOS
Se aplicaron 217 pre y pos-test a los
adolescentes en estudio, encontrándose la mayor
participación de los alumnos en el Liceo Bolivariano
Rómulo Betancourt (41,00 %). El grupo de edad
con el porcentaje más alto fue el de 14 a 17 años
(52,53 %), con un discreto predominio del sexo
femenino. La principal fuente de información sobre
el VIH/SIDA la proporcionaron los progenitores
(50,20 %), seguido de los medios de comunicación
(27,20 %), y en menor porcentaje los hermanos
mayores (5,50 %), amigos (5,10 %), médicos
(4,60 %), colegio (3,20 %), profesores (2,80 %)
e Internet (1,4 %) (Tabla 1).
Tabla 1
Características socio-demográficas de los adolescentes estudiados
Característica
Instituto Educativo
L.B. Rómulo Betancourt
E.T. Comercial José Félix Rivas
Colegio Monseñor Bosset
Grupo de edad(años)
14-17
10-13
Sexo
Femenino
Masculino
Fuente de Información
Progenitores
Medios de comunicación
Hermanos mayores
Amigos
Médicos
Colegio
Profesores
N
%
89
66
62
41,00
30,40
28,60
114
103
52,53
47,47
114
103
52,53
47,47
109
59
12
11
10
7
6
50,20
27,19
5,50
5,10
4,60
3,20
2,80
Fuente: Pret-test
29
MÉDICO DE FAMILIA
Vol. 17 Nº 1 Enero-Junio 2009
Al relacionar el nivel de escolaridad del grupo
en estudio con el nivel de conocimiento sobre
el VIH/SIDA, en el pre-test apreciamos que los
alumnos de 3er año tienen el más alto porcentaje
en la categoría “insuficiente” (63,51 %), seguido
por los alumnos del 2do año (60,61 %) y los del
1er año (42,86 %). En el pos-test casi en su
totalidad los alumnos de los tres años se ubicaron
en la categoría “bueno” (Tabla 2).
Tabla 2
Nivel de escolaridad de los adolescentes y conocimientos sobre el VIH/SIDA. Pre y pos-test. Institutos
educativos José Félix Rivas, Rómulo Betancourt y Monseñor Bosset. Mérida. 2007
Nivel deConocimientos
Escolaridad Pre-test* Post-test
BuenoRegularInsuficiente MaloBuenoRegularInsuficiente Malo
Nº %
Nº %
Nº %
Nº %
Nº %
Nº % Nº %
Nº %
1º año
2º año
1722,08 2735,06 3342,86
00,00
7698,70
1 1,30
0 0,00
00,00
0 0,00
2233,33 4060,61
40,06
6598,48
1 1,52
0 0,00
00,00
3º año
2 2,70
2432,43 4763,51
11,35
7297,30
2 2,70
0 0,00
00,00
*P=0,000
Fuente: Pre y pos-test.
DISCUSIÓN
En el reporte del ONUSIDA en el año 2006,
se menciona que el riesgo de contraer el VIH
en los individuos entre 15 y 20 años va en
aumento, este grupo es considerado por la OMS
como blanco prioritario de las intervenciones
de prevención (fundamentalmente educativas),
algunos estudios indican que la incidencia del
VIH está aumentando entre los jóvenes, cada
vez a menor edad. La sexualidad, como parte del
proceso de desarrollo propio de la adolescencia,
hace acrecentar el riesgo de infectarse con el VIH.
La promiscuidad sexual y la escasa utilización
de métodos preventivos son frecuentes en este
grupo de edad. Una educación completa sobre
las ITS-VIH/SIDA puede tener mayor efecto
cuando se inicia antes de la adolescencia y se
da continuidad, en el transcurso de la misma (5).
El predominio del sexo femenino (53,50 %) y del
grupo de edad entre 14 y 17 años (adolescencia
media) encontrados en este estudio, no concuerda
con los resultados descritos por otros autores,
30
donde la población de adolescentes mayormente
es del sexo masculino (6).
En cuanto a la fuente información que tienen los
adolescentes sobre el VIH/SIDA, el primer lugar
ocuparon los progenitores (52,20 %), seguidos de
los medios de comunicación (27,20 %), coincide
con los resultados de otro estudio(7). Dejando
en posiciones distantes a los profesores y a los
médicos. La información que los estudiantes
reciben en la escuela es muy poca, a pesar de
permanecer la mayor parte de su tiempo en esta.
Los distintos factores sociales que participan en el
proceso de educación de las nuevas generaciones
deben ser reconsiderados para que la información
llegue oportunamente y les permita regular y auto
dirigir las manifestaciones de su sexualidad con
responsabilidad(8).
Los conocimientos sobre el VIH/SIDA de los
adolescentes en el pre-test resultó ser insuficiente,
seguido de regular, resultado consistente con
Lepak CM y col.
otro estudio en donde también en un pre-test
observaron que el 32 % de los escolares no
tenían conocimientos generales sobre las ITS
y el VIH(9). Otros autores encontraron en su
investigación que los adolescentes tenían un bajo
nivel de conocimientos sobre las ITS y un buen
nivel de conocimiento sobre el VIH/SIDA(10). Estos
resultados contradicen los trabajos realizados por
otros investigadores(11,12). En el pos-test casi en
su totalidad los adolescentes de los tres años se
ubicaron por igual en la categoría “bueno”, este
hallazgo indica que fue efectiva la intervención.
CONCLUSIONES
Desde la perspectiva de la Medicina Familiar
observamos que la intervención educativa,
en esta investigación, evidenció aumentar
los conocimientos sobre el VIH/SIDA en los
adolescentes estudiados, por la cual se concluye
que la intervención fue efectiva.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Magdaleno M, Munist MM, Serrano CV, Silver TJ.
Sexualidad y adolescencia. La personalidad en el
contexto de la salud integral de los adolescentes.
En: La salud del adolescente y el joven. Washington
DC: OPS; 1995.p.16-17.
2. Costa RJ, Damiano A., Rubio R. Infección por el
virus de la inmunodeficiencia humana: patogenia,
diagnóstico y tratamiento: Madrid: Ministerio de
Sanidad y Consumo; 1992.
3. Aral SO, Fenton KA, Holmes KK. Epidemiological
Review: Sexually transmitted diseases in the USA:
Temporal Trends. Sex Trans Infec. 2007;83:257266.
Efectividad de una intervención educativa VIH/SIDA
4. OPS. Salud en las Américas 2007. [Monografía
en Internet] 2007 [citado19 septiembre 2007].
D i s p o n i b l e e n : h t t p : / / w w w. p a h o . o r g / H I A /
archivosvol2/paisesesp/Venezuela%20Spanish.
pdf
5. ONUSIDA. Informe sobre la epidemia mundial de
SIDA 2006. [Monografía en Internet] 2006 [citado 10
agosto 2007]. Disponible en: http://www.entreculturas.
org/biblioteca/informe_ONUSIDA_2006
6. Pérez S. Conocimientos y actitudes de los/
as escolares/adolescentes hacia la sexualidad.
Escuela Básica Rafael Antonio Godoy. [Tesis de
grado]. Mérida: ULA; 2006.
7. Montenegro H. Educación sexual de niños
y adolescentes.
Revista Médica Chile.
2000;128(6):571-573.
8. Hernández J, Toll J, Díaz G, Castro J. Intervención
educativa sobre sexualidad y enfermedades de
transmisión sexual. Rev Cubana de Med Gen
Integ. 2000;16(1):39-44.
9. Tovar V, Trujillo V, Araujo A, Puebla I, Guerra M.
Propuesta del programa “niños multiplicadores”
en educación y prevención de VIH/SIDA. Revista
Latinoamericana de Ortodoncia y Odontopediatría.;
2003.
10. Gascón Jiménez JA, Navarro B, Gascón Jiménez
FJ, Pérula L, Jurado A, Montes G. Conocimientos de
los adolescentes sobre el sida y las enfermedades
de transmisión sexual. Atención Primaria. 2003;
32(4):216-222.
11. Castillo M, Gil G, Naranjo J, León E, De Cruz
M. Sexualidad y Sida: grado de conocimiento
y actitud de los escolares. Medicina de Familia.
2001;2(3):223-230.
12. Cortés A, García R, Monterrey P, Fuentes J Pérez
D. SIDA, adolescencia y riesgos. Rev Cubana de
Med Gen Integ. 2000;16(3):253-260.
31
MÉDICO DE FAMILIA
Vol. 17 Nº 1 Enero-Junio 2009
ARTÍCULO ORIGINAL
SOBRECARGA Y CALIDAD DE VIDA EN EL CUIDADOR
PRIMARIO DE ADULTOS MAYORES DEPENDIENTES
Solís Vera Miriam *, Flores Martínez Albina **, Quijada Fragoso Miguel Ángel *, García Cortés Luis Rey ***,
Solís Vera Carina ****, Saavedra Rodríguez Julián *
* Médico residente de Medicina Familiar. Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 64, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
** Coordinador Clínico de Educación e Investigación en Salud. UMF No. 64, IMSS
*** Profesor de Posgrado de Medicina Familiar. UMF No. 64, IMSS.
**** Licenciada en Enfermería de la Secretaría de Salud.
RESUMEN: Objetivo: Describir la sobrecarga y la calidad de vida en el cuidador primario de adultos mayores dependientes.
Métodos: Estudio descriptivo transversal. Se incluyó una muestra de 151 cuidadores primarios de adultos mayores dependientes
adscritos a la Unidad de Medicina Familiar número 64 del Instituto Mexicano del Seguro Social, Tequesquinahuac, Estado de
México. Se aplicó el índice de Barthel para determinar dependencia de adultos mayores, se determinó quienes eran los cuidadores
primarios y se les aplicó la Escala de Sobrecarga del Cuidador de Zarit y el cuestionario de salud SF-36 para la valoración de la
calidad de vida. Resultados: El promedio de edad del cuidador fue de 41 a 50 años, se observó mayor proporción de mujeres
(81,5 %), se encontró una sobrecarga intensa en el cuidador primario, así como, un peor estado de salud de las dimensiones de
vitalidad, dolor corporal, y salud general. Conclusiones: El perfil del cuidador primario corresponde, principalmente, a mujeres,
casadas, amas de casa e hijas. El médico de familia debe identificar los posibles síntomas físicos, psicosomáticos y psíquicos
para prevenir la sobrecarga.
Palabras clave: Cuidador, adulto mayor, sobrecarga, calidad de vida.
CAREGIVER BURDEN AND QUALITY OF LIFE AMONG ELDERLY AND DEPENDENT PATIENT’S PRIMARY CAREGIVERS
ABSTRACT : Objective: Describing the burden and the quality of life of the primary caregiver for dependent older persons. Methods:
Descriptive and cross-sectional study. A sample of 151 primary caregivers for dependent elderly patients assigned to the Family
Medicine Care Center number 64 from to the Mexican Social Security Institute was included. The Barthel index was applied to
determine the dependence level in elderly patients. After, we proceeded to identify the caregivers and to apply the Zarit Burden
Interview, for caregiver’s burden and the SF-36 health questionnaire order to assess the quality of life. Results: The caregiver’s
mean age was 41 to 50 years old. More frequent female (81.5 %). An acute work overload for the primary caregiver was found,
as well as a worst health in the vitality dimension, corporal pain and general health. Conclusion: The primary caregiver’s profile
is: mainly female, married, homemakers and daughters. The family doctor must identify the probable physical, psychosomatic
and a psychic symptom in order to prevent caregiver’s overload.
Key words: Caregiver burden, aged people, Quality of Life,
Médico de Familia 2009; 17(1):32-37
Recibido: 28 de enero de 2009
Aceptado: 19 de abril de 2009
INTRODUCCIÓN
En el nuevo milenio, México experimenta un
intenso proceso de cambio que implica múltiples
transiciones en las esferas económica, social,
política, urbana, epidemiológica y demográfica.
El país está avanzando en estas transiciones,
aunque tardará algún tiempo para concluir cada
una de ellas. (1) Uno de los problemas emergentes
que México presenta es el rápido crecimiento de
la población de la tercera edad. La magnitud de
la población de 60 años de edad o más se estima
actualmente en 5.7 millones y, de acuerdo con las
proyecciones del Consejo Nacional de Población
CORRESPONDENCIA: Dra. Miriam Solís Vera / Dr. Miguel Angel Quijada Fragoso. Unidad de Medicina
Familiar, No. 64, Instituto Mexicano de los Seguros Sociales, Tequesquinahuac, Estado de México. E-mail:
[email protected] ; [email protected]
32
Solís Vera M y col.
Sobrecarga y calidad de vida en el cuidador primario
(CONAPO), aumentaron a 6.8 en el año 2000 y
a 9.8 millones en el 2010, con tasas anuales de
crecimiento superiores a 3,5 %, inéditas en la
historia demográfica de México(2).
requiere adaptación. Hablamos de colapso del
cuidador cuando este ha estado sometido a un
agotamiento por la sobrecarga de su capacidad
y recursos(7).
En este marco situacional surge con fuerza un
nuevo término “la persona dependiente” no nuevo
en cuanto a su definición, pero sin en cuanto a
la frecuencia con la que se esta presentando
y, nuevo también en cuanto a la problemática
social y económica a que esta dando lugar ya
en la actualidad pero sobre todo, en un futuro
próximo. Esta nueva realidad ha obligado a
tomar medidas tanto a los poderes públicos
como privados en la búsqueda de soluciones
que aseguren la atención y asistencia a las
personas dependientes(3). En este sentido, los
cuidadores han sido una de las opciones que
han emergido ante esta problemática. Se ha
definido al cuidador como “aquella persona que
asiste o cuida a otra afectada de cualquier tipo
de discapacidad, minusvalía o incapacidad que
le dificulta o impide el desarrollo normal de sus
actividades vitales o de sus relaciones sociales”.
Por lo general, es desempeñado por el cónyuge
o familiar femenino más próximo. Los cuidadores
principales o primarios son los que asumen su
total responsabilidad en la tarea. A diferencia
de los cuidadores primarios, los secundarios no
tienen la responsabilidad principal del cuidado
de los ancianos(4).
En otro orden de ideas, está el tema de la
calidad de vida o de la “buena vida”; el cual
esta presente desde la época de los antiguos
griegos (Aristóteles), sin embargo, la instalación
del concepto dentro del campo de la salud es
relativamente reciente. (7) Se ha definido la Calidad
de Vida (CDV) como una “representación” general
de bienestar o de “satisfacción con la vida” y
es referenciada en función de características
individuales y socioculturales(8).
La carga es un concepto clave en la
investigación de las repercusiones del cuidado
de las personas mayores sobre la familia. Así, el
sentimiento de carga del cuidador se ha revelado
como un importante factor tanto en la utilización
de servicios de larga estancia como en la calidad
de vida de los cuidadores(5). Algunos estudios se
han centrado en medir la carga del cuidador e
identificar las características de la persona mayor
(estado físico, mental y emocional) y del propio
cuidador (estado de ánimo, salud, mecanismos
de afrontamiento) que están asociadas con el
sentimiento de carga(6).
El término colapso del cuidador engloba un
síndrome geriátrico que representa el costo,
físico, psicológico, emocional, social y económico
que puede experimentar la familia o el cuidador
primario de un paciente discapacitado o con una
enfermedad crónica. Aunque el cuidar no es una
enfermedad en si, es un problema de la vida que
De esta manera, es bien conocido que la
responsabilidad de cuidar supone una elevada
dedicación en tiempo para las cuidadoras, pero
el «coste» de cuidar es mucho más amplio
que el resultado de sumar las horas dedicadas
a determinadas tareas: la calidad vida de la
cuidador(a) primario(a) se ve condicionado(a)
por su papel(9).
El impacto de cuidar en la salud de los
cuidadores es un aspecto frecuentemente
abordado en los estudios sobre cuidado informal,
incluso ha llegado a acuñarse el desafortunado
término de «síndrome del cuidador» para describir
el «conjunto de alteraciones médicas, físicas,
psíquicas, psicosomáticas», que abarca también
«los problemas laborales, familiares y económicos»
que enfrentan las cuidadores, como si de un
síndrome clínico se tratara. Esta investigación se
propuso describir las condiciones de sobrecarga
y calidad de vida de cuidadores(as) primarios de
ancianos discapacitados y dependientes como
una manera de aportar información que permita
desarrollar estrategia por el equipo de salud que
protejan la salud y el bienestar de los cada vez
más frecuentes cuidadores(as) que se presentan
en las consultas médicas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo, transversal
Sujetos de estudio: La población de estudio
la constituyeron cuidadores primarios de adultos
33
MÉDICO DE FAMILIA
mayores dependientes, obteniendo un total de 151
cuidadores, que acudieron al servicio de Consulta
Externa de la Unidad de Medicina Familiar, No
64, Tequesquinahuac Estado de México, entre
septiembre y diciembre de 2008.
Obtención de los datos: Los datos fueron
obtenidos mediante entrevistas, utilizando
cuestionarios. Las variables principales obtenidas
fueron: Sobrecarga percibida por el cuidador
primario y calidad de vida del cuidador primario.
Otras variables fueron: el perfil sociodemográfico
del cuidador, el grado de dependencia del adulto
mayor, el tiempo que lleva el cuidador al cuidado,
el parentesco del cuidador primario con el adulto
mayor.
Vol. 17 Nº 1 Enero-Junio 2009
primarios de adultos mayores dependientes
evaluándose la sobrecarga y calidad de vida,
mediante los instrumentos previamente señalados.
Primero, en la valoración funcional del anciano
que se llevó a cabo por el índice de Barthel, el
cual valora las actividades de la vida diaria, y
se encontró que: el 92 (60.9%) de los adultos
mayores son dependientes leves, 31 (20,5 %)
son dependientes moderados, 14 (9,3 %) tienen
grado de dependencia grave, y 14 (9,3 %) tiene
dependencia total.
Tabla 1
Frecuencia y porcentaje del grado de dependencia
según el índice de Barthel en adultos mayores
dependientes
El nivel de carga del cuidador primario informal
(CPI) se valoró mediante la escala de sobrecarga
del cuidador de Zarit. Este instrumento está
traducido, adaptado, validado y ha mostrado
buenas propiedades psicométricas(10).
Dependencia
Para la valoración de la calidad de vida se
utilizó el cuestionario SF36 de calidad de vida,
el cual consta de 8 dimensiones: función física,
rol físico, dolor corporal, salud general, vitalidad,
función social, rol emocional, y salud mental. Este
cuestionario fue seleccionado por tratarse de un
instrumento genérico ampliamente validado en la
población mexicana, tanto en la población general
como en grupos de pacientes, y por disponer de
valores poblacionales de referencia. (11) El nivel
de dependencia del paciente se evaluó mediante
el índice de Barthel, que mide la capacidad
funcional del paciente para la realización de las
10 actividades básicas de la vida diaria y ha
mostrado fiabilidad y validez(12).
Total (muy grave)
Grave
Moderado
Leve
Total
En los resultados acerca del cuidador(a)
primario(a) se encontró que predominó la
categoría de edad de 41 a 50 años con un total
de 45 (29,8 %), seguido del de 51 a 60 años con
un total de 41 (27,2 %).
Análisis estadístico: Los datos fueron
tabulados y procesados mediante estadística
descriptiva univariada con el programa estadístico
SPSS versión 15 que sirvió como base el cálculo
de frecuencias y porcentajes, así como, para
la confección de tablas y gráficos con el fin de
representar los resultados obtenidos.
Se estudiaron un total de 151 cuidadores
34
14
14
31
92
151
9,3
9,3
20,5
60,9
100
En cuanto al parentesco del cuidador primario
con el adulto mayor predominaron los hijos con un
total de 106 (70,2 %) seguido del de esposa con un
total de (13,2 %). Se encontró que 123 (81,5 %)
de los cuidadores primarios predominantemente
eran del sexo femenino y 28 (18,5 %) del sexo
masculino.
Tabla 2
Frecuencia y porcentaje de sexo de los cuidadores
primarios
Sexo
RESULTADOS
Frecuencia Porcentaje
Masculino
Femenino
Total
Frecuencia
Porcentaje
28
123
151
18,5
81,5
100
Solís Vera M y col.
Sobrecarga y calidad de vida en el cuidador primario
Se encontró que predominó el tiempo de ejercer
el papel de cuidador primario de 6 a 10 años con
un total de 51 (33,8 %), seguido del de 1 a 5 años
con un total de 49 (32,5 %). En la sobrecarga
del cuidador primario, se destaca la sobrecarga
intensa en casi la mitad de los cuidadores con un
total de 70 (46,4 %), seguida de la no sobrecarga
con un total de 45 (29,8 %). Figura 1.
Figura 1. Frecuencia y porcentaje de la sobrecarga
del cuidador primario.
La calidad de vida del cuidador primario
predominó en la dimensión de función social
como mejor estado de salud con un total de 150
(99,3 %) pacientes, seguida de la función física
con un total de 141 (93,3 %), y como peor estado
de salud predominó la dimensión de vitalidad con
un total de 95 (62,9 %), seguida de la de salud
general con 90 (59,6 %). Figura 2.
En la sobrecarga y calidad de vida del cuidador
primario se encontró que de las 8 dimensiones,
las que menos se vieron afectadas y con un
mejor estado de salud fueron: la función física
con un total de 141 cuidadores de los cuales:
61 (43 %) con sobrecarga intensa, el 44 (32 %)
no presentaban sobrecarga, 36 (25 %) se
encontraban con sobrecarga leve. En la función
social encontramos un total de 150 de los cuales:
70 (46,6 %) presentan sobrecarga intensa, 44
(29,4 %) no sobrecarga y 36 (24 %) sobrecarga
leve; posteriormente salud mental con un total
de 139 de los cuales 60 (43,2 %) presentaban
sobrecarga intensa, 45 (32,4 %) no sobrecarga,
y 34 (24,4 %) sobrecarga leve; en el rol físico de
los 129 cuidadores, se obtuvieron 50 (38,7 %)
cuidadores con sobrecarga intensa, 44 (34,1 %)
no sobrecarga, y 35 (27,2 %) sobrecarga leve; en
cuanto al rol emocional, de los 115 cuidadores,
51 (44,3 %) presentaban sobrecarga intensa, 38
(33 %) no sobrecarga, 26 (22,7 %) con sobrecarga
leve; y, en cuanto a la salud mental, de los 139
cuidadores se observó que 94 (67,6 %) pacientes
presentaron mejor estado de salud de los cuales
60 (43,1 %) presentaban sobrecarga intensa, 34
sobrecarga leve y 45 no sobrecarga. Figura 3.
Figura 2. Calidad de vida en el cuidador primario.
35
MÉDICO DE FAMILIA
Vol. 17 Nº 1 Enero-Junio 2009
Figura 3. Relación de la sobrecarga y la calidad de vida del cuidador primario.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
El envejecimiento creciente de la población
es un hecho demográfico que se pone de
manifiesto en los diversos análisis. Estos cambios
demográficos son debidos sobre todo, al descenso
de la natalidad y al aumento de la esperanza de
vida como consecuencia de la disminución en
la mortalidad, favoreciendo un mayor riesgo de
desarrollar diferentes enfermedades crónicas
que deterioran la funcionalidad y por ende se
requieren de personas que se ocupen de su
cuidado. El perfil de las personas cuidadoras
encontrado en nuestro estudio es similar al que
informa la literatura(13,14), predominando el sexo
femenino siendo coherente con la mayoría de las
investigaciones sobre el cuidado informal dentro
y fuera de nuestro país(15-18). Esta dinámica social
conlleva a considerar que el coste que asumen
las mujeres en sus vidas por el hecho de ser
cuidadoras es elevado en términos de salud,
calidad de vida, acceso al empleo y desarrollo
profesional, relaciones sociales, disponibilidad
del propio tiempo y repercusiones económicas.
anterioridad, los cuales ubican la edad media de los
cuidadores entre 45 y 69 años(15-17). Es importante
señalar que, la edad más baja que muestran los
estudios citados es de 52 años para el año 1994
(15)
y que para el 2004 (19) es de 53 años, notándose
que la edad media se ha incrementado con el
tiempo debido al proceso de envejecimiento de
la población en general.
La edad media de cuidador primario estudiado
fue de 50 años, dicha cifra se encuentra dentro
del intervalo de los estudios realizados con
Asimismo, en la literatura científica no hay
estudios suficientes que investiguen la asociación
entre la calidad de vida con la carga percibida por
36
En cuanto a la sobrecarga en el cuidador
primario, en este estudio se encontró que casi la
mitad de ellos presentaba sobrecarga intensa, lo
que difiere del estudio de Ocampo y Cols, (13) donde
encontró que en un 54,2 % no se encontraba con
sobrecarga, 40 % una sobrecarga leve, y el resto
una intensa.
El impacto del cuidado en la calidad de vida de
los cuidadores y su núcleo familiar son múltiples.
En la presente investigación se ha identificado
como el efecto del cuidado en el conjunto de
factores que conforman el bienestar personal.
Solís Vera M y col.
Sobrecarga y calidad de vida en el cuidador primario
el cuidador; además, algunos de estos resultados
han sido poco concluyentes. Sin embargo, la
mayoría informa una asociación positiva entre
estas variables, destacando en este estudio
que las áreas con un mejor estado de salud aun
con sobrecarga intensa fueron la función física,
indicativa de que el cuidador lleva a cabo todo tipo
de actividades físicas incluidas las más vigorosas
sin ninguna limitación debido a la salud, la función
social, entendida como aquella donde el cuidador
lleva a cabo actividades sociales normales sin
ninguna interferencia debido a problemas físicos o
emocionales. Estos hallazgos podrían explicarse
por el hecho que el cuidador(a) de alguna
manera debe tomar conciencia de la necesidad
de desconectarse de su papel de cuidador(a),
para evitar sobrecarga física y psicológica y que
no centrar su vida en los cuidados de su familiar
si no que dentro de estas limitaciones hace su
propia vida.
Concluyendo, el afrontar la tarea de cuidar a un
adulto mayor con dependencia varía de acuerdo
al contexto en que se produce, ya que éste
condiciona la valoración cognitiva de la situación
por parte del cuidador, así como, la existencia
de otros factores estresantes simultáneos. Esta
variabilidad habrá que tenerla en cuenta en el
diseño de los programas educativos dirigidos a
este grupo de población.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Partida V. La transición demográfica y el proceso
de envejecimiento de México. México: Consejo
Nacional de Población (CONAPO); 2004.
2. Gómez J. Perspectiva demográficas de la tercera
edad. México: Consejo Nacional de Población
(CONAPO); 2004.
3. Alcantud F. Discapacidad, envejecimiento y
dependencia: el papel de las tecnologías. Valencia
(España): Editorial Universitat; 2008.
4. De los Reyes MC. Construyendo el concepto
cuidador de ancianos. IV Reunión de Antropología
de MERCOSUR, Brasil 2001.
5. Montorio I, Fernández MI, López A, Sánchez M.
La entrevista de carga del cuidador. Utilidad y
validez del concepto de carga. Anales de Psicología
1998;14(2):229-248.
6. Fuentes A, Aguilar SG, Mercado MD, Gutierrez
LM. Síndrome de colapso del cuidador primario.
Archivo Geriátrico 2003;6(1):24-26.
7. Schwartzmann L. Calidad de vida relacionada
con la salud: aspectos conceptuales. Ciencia y
enfermería. 2003;9(2).
8. Pérez A. El cuidador primario de familiares con
dependencia: Calidad de vida, apoyo social y
salud mental. Salamanca (España): Universidad
de Salamanca, Departamento de psiquiatría,
psicología médica, medicina legal e historia de la
ciencia; 2006.
9. García MM. El impacto de cuidar en al salud
y la calidad de vida de las mujeres. Gac Sanit.
2004;18:83-92.
10. Gort A, Mazarico S, Balleste J, Barbera J, Gómez X, De
Miguel M. Uso de la escala de Zarit en la valoración
de la claudicación en cuidados paliativos. Med Clin.
2003;121(4):132-133.
11. Zúñiga MA, Carrillo GT, Gandek B, Medina M.
Evaluación del estado de salud con la encuesta SF-36:
resultados preliminares en México. Salud Pública Méx.
1999;41(2):110-118.
12. Buzzini M, Secundinni R, Gazzotti A, Lía R, Arbildo
RA. Validación del índice de Barthel. Boletín del
Departamento de Docencia e Investigación 2002;6(1):912.
13. Ocampo JM, Herrera JA, Torres P, Rodríguez JA,
Loboa L, García CA. Sobrecarga Asociada con
el cuidado de ancianos dependientes. Colombia
Médica 2007;38(1)enero-marzo.
14. González MA, Teran M, Ponce ER, Sánchez LE.
Salud del cuidador y sus redes de apoyo en una
Clínica de Medicina Familiar de la Ciudad de
México. Arch Med Fam. 2003;5(2):47-52.
15. Dueñas E, Martínez M, Morales B, Muñoz C, Viafara
AS, Herrera J. Síndrome del cuidador de adultos
mayores. 2006;37(2):31-38.
16. González F. Sobrecarga del cuidador de personas
con lesiones neurológicas. Revista del Hospital
J. M. Ramos Mejía. 2004;9(4):1-22.
17. Compean JM, Silverio J, Castillo R, Parra ML. Perfil
y sobrecarga del cuidador primario de paciente
adulto mayor con afecciones neurológicas. Rev
de la CONAMED. 2008;13:17-21.
18. Rodríguez N. Factores que influyen sobre el nivel
de estrés de las personas que tienen a su cargo
un familiar anciano dependiente. Publicación de
la Facultad de Psicología y Psicopedagogía de la
USAL. 2000;4:17-21.
19. Megret AM, Naranjo M, Forg Y. Educación a
familiares sobre el manejo del adulto mayor
dependiente. Rev Cubana Enfermer. 2002;18(1):4349.
37
MÉDICO DE FAMILIA
Vol. 17 Nº 1 Enero-Junio 2009
EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA
LA INTEGRALIDAD EN MEDICINA FAMILIAR I:
Cómo entenderla 25 años después
Romero González Nerio Enrique*
*Médico Familiar, Profesor Titular de la Facultad de Medicina. Universidad del Zulia, Maracaibo (Venezuela)
RESUMEN: Medicina Familiar fue aprobada como especialidad en Venezuela en 1984. El principio de integralidad es considerado
una de las piedras angulares que la sustentan. Se presentan dos definiciones de integralidad: una en términos de la amplitud de
las acciones o servicios que se ofrecen a personas y/o familias; y otra referida a la amplitud del abordaje y manejo del cuidado
de la salud, para integrar elementos de orden biológico, psicológico y social. Se propone jerarquizar un conjunto de 9 modelos
y enfoques denominados herramientas conceptuales de primer orden, por considerarlas esenciales para lograr en la práctica
médica el atributo de integralidad, debido a que: a) Sirven para abordar desde una perspectiva biopsicosocial el diagnóstico y
manejo de la amplia gama de problemas propios de la atención médica primaria, y/o b) Sirven para integrar en una misma práctica
actividades de finalidad curativa y preventiva.
Estas herramientas son: el método clínico tradicional, el método clínico centrado en el paciente, los modelos del ciclo vital individual
y familiar, el enfoque de atención primaria orientada a la familia, el modelo de niveles de prevención de Leavell y Clark, el método
de análisis de riesgos, el modelo de etapas del cambio de conducta, y el enfoque de la entrevista motivacional. Las primeras
cinco son presentadas ahora, y las restantes lo serán en la segunda parte.
Aspiramos que este trabajo sea un aporte a nuestra educación médica, para enfrentar la tarea de capacitar para la atención
integral al médico familiar y otros médicos generalistas.
Palabras clave: Integralidad, medicina familiar, integración curativo-preventiva, enfoque biopsicosocial, educación médica
COMPREHENSIVENESS IN FAMILY MEDICINE I: Revisiting it 25 years later
ABSTRACT: Family Medicine was created, as a specialty in Venezuela, in 1984. Comprehensiveness of care, considered one of
the discipline’s cornerstones, then and now, is herein defined in two ways: in terms of the amplitude of medical actions offered to
people, and as a result of biopsychosocial integration in approaching and delivering health care. Besides, nine theoretical models
and approaches are postulated in this article as first rank conceptual tools, in order to put comprehensiveness at work in family
practice. Such models and approaches are useful for: a) Application of a biopsychosocial perspective to the process of medical
diagnosis and problem-solving; and b) Integration of curative and preventive medicine in the same medical practice.
They are: The disease-centered traditional clinical method, the patient-centered clinical method, the models of individual and
family life cycles, and the family-oriented primary care approach, presented in this part, and the prevention levels model, the risk
assessment method, the stages of behavioral changes model, and the motivational interviewing approach, that will be presented
in part II. This work is aimed to be a conceptual contribution in medical education task of educating physicians for comprehensive
care, both at undergraduate and graduate levels.
Key words: Comprehensiveness, family medicine, curative-preventive integration, biopsychosocial medicine, medical education.
Médico de Familia 2009;17(1):38-45
Recibido: 07 de junio de 2009
Aceptado: 14 de junio de 2009
Hace 25 años, la Federación Médica
Venezolana aprobó la Medicina Familiar como
especialidad médica. El principio de integralidad
ha sido considerado siempre una de las piedras
angulares que sustentan su cuerpo conceptual y
su práctica. Este trabajo busca contribuir a definir
el concepto de integralidad como atributo de la
especialidad, y presentar herramientas para
CORRESPONDENCIA: Dr. Nerio Enrique Romero, Universidad del Zulia; Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela E-mail:
[email protected]
38
Romero N
hacer realidad ese atributo. Pretendemos definir
qué es integralidad y cómo se convierte en acción.
Integral es un adjetivo favorito para atribuirle
valor a servicios ofrecidos en diversas áreas.
Integralidad en los cuidados médicos se refiere
a su amplitud en dos dimensiones: la de los
servicios que se ofrecen, y la del enfoque en su
abordaje y manejo. Respecto a las herramientas,
propondremos jerarquizar 9 modelos y enfoques
que denominamos herramientas conceptuales de
primer orden y consideramos esenciales para la
integralidad en la práctica, porque sirven para dar
una perspectiva biopsicosocial al diagnóstico y
manejo de la amplia gama de problemas propios
de la atención médica primaria, y/o para integrar
en una misma práctica actividades de finalidad
curativa y preventiva.
La integralidad en medicina familiar
de enfermedad(4-6). Abarca todos los elementos
propuestos por Geyman(2). La medicina preventiva
(promoción y educación para la salud, diagnóstico
precoz e inmunizaciones) hace que su práctica
trascienda el rol médico tradicional de atender a
enfermos(2,3,7-10). La integralidad es uno de sus
principios esenciales: un médico familiar bien
entrenado puede responder de manera apropiada
a la mayoría de los problemas y situaciones de
salud que la mayoría de personas presenta la
mayor parte de las veces(9).
Desde esta perspectiva, mayor integralidad
en los cuidados significa que un solo médico sea
capaz de proveer la mayor cantidad de servicios,
poniendo juntos elementos que en un modelo
de atención fragmentado en subespecialidades
estarían separados.
INTEGRALIDAD EN EL CONTENIDO DE
LA ATENCIÓN MÉDICA
INTEGRALIDAD COMO ELEMENTO DE
UN NUEVO MODELO MÉDICO
En esta dimensión, integralidad implica que los
servicios cubiertos se ajustan a las necesidades
de la comunidad en extensión y en profundidad(1).
Implica la expansión de los servicios más allá de
la atención de enfermos, incluyendo el cuidado
de personas sanas(2). Integralidad significa que
el contenido de algo es completo.
Pero en la dimensión del contenido no se agota
nuestro concepto de integralidad; debe aplicarse
también a la orientación de nuestra manera de
abordar a los pacientes y sus problemas, es decir,
al método clínico y el modelo científico que lo
sustenta.
Según James(3), el cuidado médico es integral
cuando ofrece servicios que atienden las etapas
del continuum salud-enfermedad, desde los
factores causales de enfermedad, para su atención
preventiva, hasta la rehabilitación y el manejo
de problemas crónicos. Geyman plantea(2) que
la atención integral debe incluir los siguientes
elementos: a) Educación para la salud; b)
Evaluación y seguimiento de riesgos; c) Exámenes
físicos y complementarios periódicos; d) Atención
de emergencias; e) Atención de enfermedades
agudas; f) Atención de enfermedades crónicas,
incluyendo rehabilitación, y g) Consejería
individual o familiar sobre asuntos como:
problemas maritales, familiares, emocionales,
genéticos, y nutricionales.
Como especialidad, la medicina familiar ha
sido definida como atención médica integral
y continua con énfasis en la familia, cuya
responsabilidad no está limitada por la edad o el
sexo del paciente, ni por órganos, sistemas o tipo
McWhinney propuso la transformación del
método clínico tradicional, basado en la nosología
desarrollada por patólogos clínicos. Éste se
configuró alrededor de 1880, y posteriores
avances en microbiología, fisiología y bioquímica
aumentaron su capacidad para hacer inferencias
causales e interpretar síntomas y signos en
términos de patologías físicas, lo cual se
transformó en la tarea principal de los médicos.
Este método, centrado en la enfermedad, no
procura conocer el significado de la enfermedad
para el paciente ni entenderla en el contexto de
su historia personal o su entorno(11).
El modelo conceptual que orienta este método
clínico es conocido como modelo biomédico.
Según Engel(12) se originó de la aplicación a la
medicina del paradigma reduccionista propio de
ciencias como la física newtoniana, bajo el cual el
propósito de toda investigación es la verificación de
hipótesis a través del estudio, de modo reductivo,
de las partes que componen el todo; en la teoría
que se genera, el contexto se hace irrelevante(13).
39
MÉDICO DE FAMILIA
El reduccionismo y la separación mente-cuerpo
propios del modelo biomédico requieren que todo
fenómeno sea reducido a términos físico-químicos
para que pueda tener significado(12).
En este modelo, lo científico es el conocimiento
y tratamiento de la enfermedad, no el conocimiento
y el cuidado del paciente; y el objetivo es encontrar
la explicación más simple, preferiblemente el
diagnóstico de una enfermedad determinada,
juzgando lo demás como irrelevante a la función
médica. En esto consiste el reduccionismo(12).
Rubinstein ha explicado la debilidad de este
enfoque, diciendo:
“...Cuando el individuo consulta al médico
no trae problemas y necesidades médicas,
o psicológicas y sociales, sino problemas y
necesidades “a secas”. Sólo un médico cuyo
abordaje sea indiferenciado, en la cual lo médico,
lo mental y lo social se encuentran integrados…
puede dar respuestas y soluciones integrales”(1).
En el modelo biopsicosocial expuesto por Engel
en 1980, los niveles más elevados de la jerarquía
de sistemas (persona, familia, sociedad) son
considerados con el mismo rigor científico que los
órganos y sistemas biológicos, y no simplemente
en términos del “sentido común” de cada médico.
La necesidad de transformar la práctica médica,
dando paso al enfoque biopsicosocial y al método
clínico centrado en el paciente, es también una
necesidad de la educación y la investigación
médicas, especialmente en atención médica
primaria(9,13-16). Entonces, debemos mirar la
integralidad de la atención médica al menos
desde dos perspectivas: la de la amplitud del
contenido de los servicios que se ofrecen a
pacientes y familias, y la del abordaje integral de
sus problemas. Liliana Arias(17) sintetiza estas dos
perspectivas de la integralidad al conceptualizar
la medicina familiar como una transdisciplina,
que actuando como eje transversal sirve para
entretejer, como instrumentos, todas las restantes
disciplinas consideradas.
INTEGRALIDAD EN ACCIÓN
Aplicar el principio de integralidad es un
reto para la profesión médica: es convertir un
principio en realidad. En medicina familiar, por
la multiplicidad de problemas y actividades que
40
Vol. 17 Nº 1 Enero-Junio 2009
comprende, el reto es más exigente. Hay tres
tareas centrales que lo definen: a) La integración
en la práctica de la visión de la enfermedad
que aportan las ciencias biomédicas, con la
comprensión de los problemas psicosociales
relacionados. Algo difícil para el médico, porque
el reduccionismo biológico(12,13) imprimió una huella
profunda en la educación y la práctica médicas; b)
La integración del enfoque preventivo a las tareas
médicas diarias, tradicionalmente dedicadas a
la enfermedad; c) Derivada de las anteriores, la
promoción efectiva de cambios de conducta, dada
la importancia del estilo de vida en la génesis y
tratamiento de enfermedades.
INTEGRACIÓN BIOPSICOSOCIAL
El método clínico tradicional, que heredamos
del modelo biomédico, provee una buena base
para comenzar a construir esta integración, por lo
cual lo consideramos nuestra primera herramienta
mayor:
HERRAMIENTA Nº 1: MÉTODO CLÍNICO
TRADICIONAL
Centrado en la enfermedad, y orientado hacia
el diagnóstico convencional, es estrictamente
objetivo y no busca comprender el significado de la
dolencia para el paciente, ni situarla en el contexto
de su biografía o cultura. Basado principalmente
en las ciencias biomédicas, continúa siendo
una herramienta poderosa para el diagnóstico y
tratamiento de la enfermedad(18) (Figura 1).
Al clasificar la dolencia del paciente en la
categoría nosológica correcta, cuando esto es
posible, facilita varias tareas básicas, entre ellas:
a) Predecir la probable evolución natural de la
enfermedad no tratada; b) Deducir en muchos
casos las causas del padecimiento; c) Prescribir
una terapia basada en la causa, en los casos en
que exista; d) Deducir clínicamente el proceso
patológico (por ejemplo, el estado de órganos
internos) más allá de la evidencia proporcionada
por los sentidos; y e) Utilizando una clasificación
de enfermedades de uso común, comunicarse
con efectividad acerca del padecimiento (18).
Sin embargo, este método es insuficiente para
la integración biopsicosocial que requiere la
práctica integral. Para lograrla, proponemos
Romero N
La integralidad en medicina familiar
por interpretar síntomas y signos en términos
de patología física. A menudo, el problema del
paciente es una dolencia respecto de la cual no
es posible establecer diagnósticos específicos
de enfermedad, y eso es frecuente en atención
primaria. El objetivo del método centrado en el
paciente es comprender la dolencia, y siempre
que sea posible, diagnosticar la enfermedad.
McWhinney ha planteado la existencia de dos
agendas en la interacción médico-paciente(18,19)
(Figura 2):
Figura 1. El método clínico tradicional.
el uso de 4 herramientas conceptuales más: el
Método clínico centrado en el paciente(11,18,19),
los modelos de los Ciclos vitales individual(20,21)
y familiar(22), y el Enfoque de atención primaria
orientada a la familia(23-26), que proveen ideas e
instrumentos para abordar la práctica con una
perspectiva integral, adecuadamente engranados
con el método clínico tradicional.
HERRAMIENTA Nº 2: MÉTODO CLÍNICO
CENTRADO EN EL PACIENTE (11,18,19)
Propuesto por McWhinney y col., tiene por
finalidad comprender tanto la dolencia como
la enfermedad. La dolencia es la experiencia
personal que de su trastorno tiene el paciente
(incluye ideas, expectativas, sentimientos y
temores).
La enfermedad corresponde a una clasificación
basada en categorías anatomo-patológicas que
los médicos utilizamos para explicar el trastorno,
y diagnosticarla es casi siempre un esfuerzo
Figura 2. Método clínico centrado en el paciente (Mc
Whinney, 1989).
La agenda médica tradicional, que busca hacer
un diagnóstico a partir de la queja. Y la agenda
del paciente, que existe en forma de ideas,
expectativas y sentimientos relacionados con su
experiencia personal, es decir, su dolencia, la cual
es necesario conocer. Ambas agendas no tienen
un orden secuencial, y el propio paciente provee
pistas que permiten definir el curso en cualquier
momento. Generalmente deberíamos comenzar
centrándonos en la agenda del paciente, dado
que comprenderla nos ayudará a definir la nuestra
como médicos(19).
41
MÉDICO DE FAMILIA
La esencia del nuevo método(19), que es
una aplicación del modelo biopsicosocial de
Engel(12), es entrar al mundo del paciente y ver
la dolencia a través de sus ojos, animándolo a
expresar todas sus razones para consultar, y
sus ideas, expectativas y sentimientos sobre
la dolencia o enfermedad. Arte que requiere
empatía, aceptación del paciente, genuino interés
en su problema, y habilidades que pueden ser
enseñadas y aprendidas, como la escucha activa,
y la captación de indicios verbales y no verbales.
Este método propone “oír con ambos oídos”,
metafóricamente, uno para cada agenda; cuando
escuchamos solamente con el “oído biomédico”,
hacemos juicios, diagnósticos y decisiones
con información insuficiente sobre aspectos
psicosociales pertinentes al problema(27).
El diagnóstico integral es resultado de una
búsqueda en paralelo: buscar un diagnóstico de
enfermedad, comprender la dolencia del paciente,
y ubicar ambas en su entorno (Figura 2). El médico
familiar, por ser el médico personal en forma
continua, conocer la familia (entorno primario),
y estar familiarizado con su entorno social, está
en una posición inmejorable para realizar este
diagnóstico integral.
HERRAMIENTA Nº 3: MODELO DEL CICLO DE
VIDA INDIVIDUAL(20,21)
Este modelo, de Erikson, concibe la vida de la
persona como un continuo proceso de cambio,
al compás de su transformación biológica y
adaptación al entorno. Propone 8 etapas, cada
una de las cuales implica una crisis de adaptación
biopsicosocial que conduce al desarrollo de
cualidades específicas y acarrea riesgos bien
definidos.
Su utilidad para la práctica del médico de
atención primaria puede explicarse de la siguiente
manera: a) Para el diagnóstico integral: el
conocimiento de su ciclo vital ayuda a comprender
al paciente y su experiencia con la enfermedad
o dolencia, y a detectar problemas o situaciones
psicosociales que están en la raíz de éstas o
complican su evolución y control; b) La pesquisa
y análisis de riesgos: señales de alerta en el
ciclo vital sirven para ofrecer apoyo, orientación
e incluso psicoterapia, y para atenuar el efecto
42
Vol. 17 Nº 1 Enero-Junio 2009
sobre la salud de las crisis de adaptación. c) Para
la orientación de la familia sobre los problemas de
sus miembros, o sobre la disfunción que la afecta
como sistema; d) Para consejería anticipatoria en
consultas preventivas: higiene infantil, preescolar,
escolar, del adolescente, del adulto, pre y posnatal, y planificación familiar. Este modelo nos
da la perspectiva del paciente como un ente en
continua transformación, y de la conveniencia
de la vigilancia del desarrollo biopsicosocial a lo
largo de la vida.
HERRAMIENTA Nº 4: MODELO DEL CICLO VITAL
FAMILIAR(22,23-25, 28)
La familia es el contexto primario del paciente, de
allí su importancia para el enfoque biopsicosocial.
Aunque éste acuda individualmente al médico, la
familia está presente en el problema: él vive en
una familia, interactúa con ella, es influido por
ella, es apoyado o afectado por ella, y a su vez la
afecta de alguna manera. Ni la enfermedad, ni la
dolencia, ni el riesgo de nuestro paciente tienen
existencia fuera del contexto familiar.
Existen evidencias sobre la influencia de la
familia en la salud y en la enfermedad. Muchas
creencias y conductas (p.ej., fumar, nutrición)
se desarrollan y refuerzan en la familia; las
relaciones familiares y maritales impactan la
salud, y las intervenciones a nivel familiar mejoran
los resultados de salud en una variedad de
problemas(25).
El enfoque familiar en atención primaria busca
comprender mejor el contexto psicosocial de los
problemas del paciente. El ciclo vital facilita la
identificación de fases evolutivas predecibles,
en las cuales toda familia interactúa para lograr
cambios estructurales, funcionales y de roles que
su evolución demanda, generándose tensiones
que pueden afectar su función y la salud de
sus miembros. Con frecuencia, los síntomas
son señales de dificultades para adaptarse a
una etapa del ciclo(22). Comprender estas crisis
y su posible relación con los síntomas, puede
evitar extensas investigaciones con el fin de
diagnosticar afecciones orgánicas inexistentes,
a través de exámenes eventualmente riesgosos
y/o costosos(28).
Romero N
Duvall(22,28) propone 8 etapas, y cada una se
caracteriza por un proceso emocional y tareas
de desarrollo generalmente predecibles. Por
ejemplo, la Etapa 8 (pareja de ancianos), suele
implicar pérdidas en el nivel de ingresos, el
status social, la interacción con compañeros,
y las capacidades físicas(22), generando tareas
emocionales y adaptativas diversas(23).
Conocer la evolución de la familia, y su
capacidad de adaptación, permite anticipar
procesos que deberá encarar. Ello amplía la
perspectiva clínica, permitiendo a menudo,
igual que con el ciclo vital individual, identificar
señales de crisis psicosociales, orientar en caso
de enfermedad o disfunción familiar, y ofrecer
consejería anticipatoria en consultas preventivas.
Ambos modelos de ciclo vital facilitan las
comprensiones del paciente y sus familias como
persona y como comunidad, sometidas a una
constante necesidad de evolución y adaptación
que tiene potenciales efectos sobre la salud.
Facilitan la aplicación del método clínico centrado
en el paciente, y llevar a la práctica el principio
de integralidad.
HERRAMIENTA Nº 5: ENFOQUE DE ATENCIÓN
PRIMARIA ORIENTADAA LA FAMILIA(23,24,29,30).
Es una manera de pensar acerca del problema
de salud en el contexto de la familia, aplicable
a cualquier situación médica, y necesaria
considerando que(23-25): a) La familia es nuestro
contexto social primario, e influye en el proceso
salud-enfermedad (transmisión de infecciones,
hábitos de higiene, nutrición y cumplimiento
terapéutico, estrés, apoyo para prevenir
enfermedades y recuperar la salud, ideas sobre
salud y enfermedad, decisiones sobre utilización
de servicios médicos); b) Los problemas del
paciente son problemas de la familia: porque la
disfunción familiar sea un factor casual, porque
ella esté afectada por el problema, o porque deba
ayudar a la recuperación. Cuando alguien tiene
problemas, a menudo la familia necesita atención;
c) La familia es el mejor aliado potencial del
médico, y su apoyo es predictor del cumplimiento
del tratamiento. Algunas enfermedades requieren
grandes esfuerzos de cooperación familiar; d) El
médico tiene el riesgo de afectar o ser afectado
La integralidad en medicina familiar
por el problema, dependiendo de su propia historia
familiar y su desarrollo como persona(24).
El enfoque de atención orientada a la
familia implica habilidades y conocimientos
que requieren entrenamiento, y es uno de los
rasgos de sofisticación del médico familiar como
especialista. Según Doherty y Baird debe ser
distinto al de los especialistas en terapia familiar,
porque la teoría debe ser simple y comprehensiva
a la vez y el tratamiento debería: enfocarse más
en el problema médico que en la evaluación
del funcionamiento familiar; tener un bajo
riesgo psicológico y emocional para la familia
y el médico; ser accesible a médicos con un
grado promedio de desarrollo psicológico; estar
dirigido principalmente a problemas médicos,
psicosomáticos o relacionados con el estrés; y
ser de corta duración(24, 26).
McDaniel y col.(23,30) definieron 4 premisas
básicas para este enfoque, necesario no sólo
para problemas de la esfera psicológica, sino
para todo tipo de trastornos, y para las acciones
preventivas: a) La atención orientada a la familia
se basa en el modelo biopsicosocial(12), los factores
psicosociales son tan importantes como los
biológicos; b) El paciente es el foco primario de
la atención. Entender su contexto social primario
(la familia), es importante en la mayoría de
problemas clínicos; c) Paciente, familia y médico
son socios en el proceso de atención médica,
acuda el paciente solo o acompañado; y d) El
médico debe estar consciente de que participa
en la relación con sus propias ideas, actitudes y
necesidades, y debe cuidar su propia interacción
con pacientes y familias.
Este enfoque facilita la aplicación del modelo
biopsicosocial y el método centrado en el paciente,
e incorpora los modelos del ciclo vital individual
y familiar. Su teoría, estrategias, e instrumentos
(17,22-26,28-32)
hacen posible la orientación hacia la
familia (elemento indispensable de la integralidad)
en la práctica de la atención médica primaria.
En la primera parte de este trabajo hemos
discutido la definición de integralidad aplicada
a la medicina familiar y propuesto jerarquizar
nueve modelos y enfoques, a los que definimos
como herramientas conceptuales de primer
orden. De esas nueve herramientas, hemos
presentado las cinco primeras, útiles para la
43
MÉDICO DE FAMILIA
integración biopsicosocial. En la segunda parte
se presentarán las cuatro restantes, útiles para la
integración curativo-preventiva y la promoción de
cambios saludables de conducta. Creemos que
las nueve herramientas deben recibir prioridad en
nuestra educación médica, tanto en la formación
del médico general en pregrado; como en el
posgrado, en la formación de nuestros médicos
familiares, y otros médicos generalistas. Los
enfoques restantes serán presentados en otro
artículo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Rubinstein A. Bases y Fundamentos de la Práctica
de la Medicina Familiar. En: Rubinstein A, Terrasa
S, Durante E, Rubinstein E, Carrete P, Zárate M,
editores. Medicina Familiar y Práctica Ambulatoria.
Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana;
2001.
2. Geyman, JP. The Modern Family Doctor and
Changing Medical Practice. Nueva York: Appleton
Century Crofts, Meredith Corporation; 1971.
3. James G. The general practitioner of the future.
N Eng J Med. 1963;(27):1287-1288.
4. Young P. La Medicina Familiar en los Estados
Unidos de Norteamérica. En: Ceitlin J, editor.
¿Qué es la Medicina Familiar? Caracas: Fepafem/
Kellogg; 1982.
5. Narro-Robles, J. La Medicina Familiar en México.
En: Ceitlin J, editor. ¿Qué es la Medicina Familiar?.
Caracas: Fepafem/Kellogg; 1982.
6. McWhinney IR. Introducción a la Medicina Familiar.
Mérida, Venezuela: Consejo de Publicaciones de la
Universidad de Los Andes y Fundación Venezolana
para el Desarrollo de la Medicina Familiar; 1987.
7. American Medical Association. The graduate
education of physicians. The report of the Citizens
Commission of Graduate Medical Education.
Chicago: American Medical Association; 1966.
8. Ministerio de Salud Pública de Cuba. El Plan
del Médico de la Familia en Cuba. La Habana:
Ministerio de Salud Pública de Cuba, Fondo de
las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF),
Organización Panamericana de la Salud (OPSOMS), Fondo de Población de las Naciones Unidas
(UNFPA); 1991.
9. World Health Organization (WHO) and the World
Organization of Family Doctors (WONCA). Making
Medical Practice and Education More Relevant
44
Vol. 17 Nº 1 Enero-Junio 2009
to People Needs: The Contribution of the Family
Doctor. A working paper of the WHO and the
WONCA, from the Joint WHO-WONCA Conference
in Ontario (Canada), November 6-8, 1994. Ontario
(Canada); 1994.
10. Confederación Iberoamericana de Medicina
Familiar (CIMF) y Sociedad Española de Medicina
Familiar y Comunitaria (SEMFyC). “Declaración
de Sevilla 2002: Comprometidos con la Salud de
la Población”. Médico de Familia. 2002;10(1):1518.
11. McWhinney IR. The Need for a Transformed
Clinical Method. En: Stewart M, Roter D, editores.
Communicating with Medical Patients. London
(Canada): Sage Publications Inc.; 1989.
12. Engel GL. The Clinical Application of the
Biopsychosocial Model. Am J Psychiatry.
1980;137(5):535-544.
13. Kuzel AJ. Naturalistic Inquiry: An Appropriate Model
for Family Medicine. Fam Med. 1986;18(6):369374.
14. Schmidt H. Integrating the Teaching of Basic
Sciences, Clinical Sciences, and Biopsychosocial
Issues. Acad Med. 1998;73(Suppl):24-31.
15. Parle J, Greenfield S, Thomas C, Ross N, Lester
H, Skelton J, et al. Community-based Clinical
Education at the University of Birmingham Medical
School. Acad Med. 1999;74(3):248-253.
16. Neufeld VR, et al. Educating future physicians for
Ontario. Acad Med. 1998;73(11):1133-1148.
17. Arias-Castillo L, Alarcón M. Medicina Familiar en
la Práctica. Cali (Colombia): Universidad del Valle
y Ministerio de Salud; 1997.
18. McWhinney IR. Medicina de Familia. Barcelona:
Mosby-Doyma Libros; 1995.
19. Levenstein JL, et al. Patient-Centered Clinical
Interviewing. En: Stewart M and Roter D, editores.
Communicating with Medical Patients. London
(Canada): Sage Publications Inc.; 1989.
20. Erikson E. Childhood and Society. 2ª edición.
Nueva York: W.W. Norton and Co.; 1963.
21. Erikson E. El Ciclo Vital Completado. Barcelona
(España): Editorial Paidós; 2000.
22. De la Revilla L, Fleitas-Cochoy L. Instrumentos
para el abordaje familiar. Atención longitudinal:
el ciclo vital familiar. En: Martín Zurro A, Cano
Pérez JF, editores. Atención Primaria. Conceptos,
Organización y Práctica Clínica. 4ª ed. Vol. I.
España: Harcourt Brace; 1999.
23. McDaniel S, Campbell T, Seaburn DB. Orientación
Familiar en Atención Primaria. Manual para
Romero N
médicos de familia y otros profesionales de la salud.
Barcelona (España): Springer Verlag Ibérica; 1998.
La integralidad en medicina familiar
asociado al Dpto. de Medicina Familiar de la
Universidad del Sur de California (USC), Unidad
de Docencia e Investigación. (Consultado: 28 de
Julio de 2006). Disponible en: http://24.232.114.45/
CBMF2002%20Clase%204_3.PDF
24. Doherty WJ, Baird MA. Family Therapy and Family
Medicine. Toward the Primary Care of Families.
Nueva York: The Guilford Press; 1983. [Existe
traducción al castellano: Doherty WJ, Baird MA
Terapia Familiar y Medicina Familiar. Cumaná
(Venezuela): Universidad de Oriente; 1996]
29. Doherty WJ, Baird MA. Family-Centered Medical
Care. A Clinical Casebook. Nueva York: The
Guilford Press; 1987.
25. Campbell TL, McDaniel SH, Cole-Kelly K, Hepworth
J, Lorenz A. Family interviewing: A Review
of the Literature in Primary Care. Fam Med.
2002;34(5):312-318.
30. Campbell TL. A Family System Approach to Patient
Care. En: Epstein RM, et al, editores. Perspectives
on Patient-Doctor Communication. J Fam Pract.
1993.p.377-385.
26. Doherty WJ, Baird MA. Developmental Levels in
Family-Centered Medical Care. Fam Med. 1986;
18 (3): 153-56
31. Dym B. The cybernetics of physical illness. Fam
Proc. 1987;26:35-48.
27. Epstein RM, Campbell TL, Cohen-Cole SA,
McWhinney IR, Smilkstein G. Perspectives on
Doctor-Patient Communication. J Fam Pract.
1993;37:377-388.
28. Vargas P. Ciclo Vital Familiar [monografía en
Internet]. Centro Privado de Medicina Familiar,
32. Durante E. La relación médico-paciente-familia:
una aproximación metodológica. En: Rubinstein
A, Terrasa S, Durante E, Rubinstein E, Carrete P,
Zárate M, editores. Medicina Familiar y Práctica
Ambulatoria. Buenos Aires: Editorial Médica
Panamericana; 2001.
45
MÉDICO DE FAMILIA
Vol. 17 Nº 1 Enero-Junio 2009
SOVEMEFA AL DÍA
II CONGRESO REGIONAL DE WONCA-IBEROAMERICANA-CIMF
Puerto Rico / 23-25 abril de 2009
De izquierda a derecha: Doctores(as) Luis Aguilera, Ada Alvarez, Richard
Roberts, Noris Serrudo, Chris Van Weel, Flor Ledesma, Marina Almenas,
Osman Barboza.
Con gran éxito se llevó a cabo el II Congreso
Regional de WONCA-Iberoamericana-CIMF, en
el Centro de Convenciones de San Juan. En esta
ocasión, la Academia de Médicos de Puerto Rico
fue la entidad anfitriona de tan magno evento.
Un nutrido grupo de médicos procedentes
de toda Iberoamérica asistieron a las múltiples
actividades científicas y sociales programadas. El
congreso contó con la presencia de destacadas
figuras de la medicina, entre ellas la Dra.
Mirta Roses (Directora de la Organización
Panamericana de la Salud), el Dr. Chris Van Weel
(Presidente de WONCA), Dr. Richard Roberts
(Presidente electo de WONCA), el Dr. Adolfo
46
Rubinstein (Presidente saliente de la VI Región
de WONCA), la Dra. Liliana Arias (Presidenta
electa de la VI Región de WONCA), miembros
del Comité Ejecutivo de Wonca-IberoamericanaCIMF, así como distinguidos delegados y
colegas de las sociedades de medicina familiar
de España, Portugal, Argentina, Bolivia, Brasil,
Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México,
Panamá, Perú, Paraguay, República Dominicana,
Venezuela. Este último país, estuvo representado
por la presidenta de SOVEMEFA, Dra. Noris
Serrudo y otros miembros de la actual junta
directiva, que en el cumplimiento de sus funciones
se dieron cita en tan magno evento.
WONCA-Iberoamericana-CIMF
II Congreso Regional de medicina familiar
El programa científico, bajo el tema general
del Congreso: “El médico de familia en el
servicio, la educación y la investigación”, permitió
a los asistentes disfrutar de una variedad de
innovadores temas expuestos por conferencistas
internacionales, así como conocer las experiencias
exitosas y proyectos de investigación de la región.
Los actos sociales incluyeron la Noche
Iberoamericana y la Noche Presidencial, los cuales
constituyeron una importante oportunidad de
confraternidad e intercambio de ideas de personas
procedentes de cerca de veinte países.
En el marco del congreso se realizó la reunión
ordinaria del Comité Ejecutivo de WONCAIberoamericana-CIMF (VI Región) a la cual
fueron convocados los representantes de las
asociaciones científicas de medicina familiar
regionales. Durante el desarrollo de la misma se
abordaron distintos puntos de interés, entre ellos:
de esta publicación científica, concluyéndose
que reúne méritos para constituirse en órgano
divulgativo de la VI Región de WONCA
Premio Pedro Iturbe: Para este importante
reconocimiento que otorga la Región
Iberoamericana fueron postulados el Dr. Julio
Pastor Rodríguez Justiniano (Panamá) y la Dra.
Omaira Flores Martínez (Venezuela), resultando
ganador el primero.
Presentación de la “Revista Médico de Familia”:
Se plantearon los resultados de la evaluación
Elección del Comité Ejecutivo de WONCAIberoamericana-CIMF para el período 2009-2012:
Esta quedó constituida como sigue: Liliana Arias
Castillo (Presidenta Regional), César Brandt Toro
(Coordinador Ejecutivo), Miguel Angel Fernández
(Coordinador Subregional Mesoamérica), Lourdes
Arratia (Coordinadora Subregional Andina), María
Inés Padula (Coordinadora Subregional Cono
Sur), Luis Aguilera (Coordinador Subregional de
la Península Ibérica), Marina Almenas (Tesorera
Honoraria).
47
MÉDICO DE FAMILIA
Vol. 17 Nº 1 Enero-Junio 2009
SOVEMEFA AL DIA
II CONGRESO REGIONAL DE WONCA-IBEROAMERICANA-CIMF
CONFERENCIAS, TRABAJOS DISTINGUIDOS Y POSTERS
Puerto Rico / 23-25 abril de 2009
De izquierda a derecha: Dra. María Cristina Da Costa, Dra. Omaira Flores.
Este evento científico congregó un estimado
de 400 participantes, quienes durante tres días
tuvieron la oportunidad de escuchar cerca de 20
conferencistas procedentes de una diversidad
de países e instituciones. En representación de
Venezuela, la doctora Flor Ledesma habló sobre
“Recursos de medicina basada en la evidencia
en Internet”. De manera similar, la doctora Ada
Vedilei contribuyó con una ponencia denominada
“Proyecto global: un ejemplo de combinación de
e-learning y la metodología presencial para el
desarrollo profesional continuo”.
48
En la sección de investigaciones distinguidas
y carteles, fueron presentados alrededor de
24 trabajos, procedentes de Brasil, Ecuador,
Colombia, Ecuador, México, Puerto Rico,
República Dominicana. Por Venezuela, la doctora
Flor Ledesma participó con una exposición
sobre “función familiar y consumo de alcohol
en adolescentes”, mientras las doctoras María
Cristina Da Costa y Omaira Flores, presentaron
un póster sobre un “Plan educativo para pacientes
con enfermedades crónicas y sus familiares”.
SOVEMEFA
Requisitos para Trabajos Libres
REQUISITOS PARA TRABAJOS LIBRES
Antes de remitir su trabajo a los eventos de SOVEMEFA lea cuidadosamente
las Bases Generales y las Instrucciones para autores.
BASES GENERALES
1. El autor al consignar su trabajo acepta las
condiciones de participación señaladas en
estas bases generales y reconoce públicamente
que el mismo no excede el máximo de dos
años de culminado, es original e inédito, es
decir, no ha sido presentado en ningún evento
científico nacional o internacional, convencional
o vía Internet, ni se encuentra publicado o en
arbitraje para tal fin.
2. El remitente asume las responsabilidades
inherentes a la autoría, incluyendo el respeto
de las normas éticas y legales pertinentes.
En caso de detección de irregularidades que
contravengan los Requisitos de Trabajos
Libres, bien sea por desconocimiento, omisión
o acción, se invalidará su participación, aun
cuando ya hubiera sido aceptada.
3. En todas las modalidades es necesario el envío
de tres copias impresas del trabajo completo,
un resumen en formato oficial, acompañado
del respaldo de ambos archivos en un diskette
3.5” o CD, debidamente identificados. En caso
de videos, adicionalmente se consignará una
copia de este (VHS, DVD). No se aceptarán
trabajos enviados por fax.
4. El autor o un coautor debe estar inscrito en el
evento al momento de remitir el trabajo, por
lo que deberá mandar una copia de la misma,
conjuntamente con los demás documentos.
la misma información para diferentes trabajos,
caso en el cual serán rechazados.
7. No podrán participar en la convocatoria,
ni estar ligados a la autoría, tutoría o
financiamiento de trabajos libres, los miembros
de la Junta Directiva de SOVEMEFA, del
Comité Organizador del Evento y los Jurados
designados para los premios.
8. El contenido de la investigación debe ser
de interés para el médico familiar, el médico
general y otros profesionales de la salud del
primer nivel de atención y estar comprendido
en las siguientes áreas:
• Investigación clínica
• Investigación psicológica
• Investigación social
• Investigación epidemiológica
• Investigación familiológica (dinámica,
funcionalidad, orientación, terapia familiar).
• Manejo de la práctica en medicina familiar y
gestión en salud.
• Docencia en medicina familiar.
El máximo de autor / coautores permitidos por
trabajo es de cuatro.
9. El tipo de trabajo puede ser: exploratorio,
descriptivo, comparativo, analítico, explicativo,
predictivo, proyectivo, interactivo, confirmatorio
o evaluativo.
6. Se recibirá un máximo de dos trabajos por
participante como autor o coautor, por categoría
(oral, póster). No se aceptará la utilización de
10.En caso de investigación documental, proyecto
factible o especial (videos, películas, otros), se
49
MÉDICO DE FAMILIA
admitirán aquellos que muestren creatividad y
un dominio teórico y/o práctico de los aspectos
propios de la especialidad o bien, cuando su
contenido e innovaciones constituyan un aporte
al conocimiento de un tema, la divulgación
científica, etc.
11.El autor/relator podrá elegir entre las
modalidades de presentación oral o póster.
Se intentará en lo posible la asignación según
la preferencia del participante, sin embargo,
en los casos donde se exceda el límite de
trabajos para cualquiera de las modalidades,
la Comisión de Trabajos Libres se reserva el
derecho de designarla acorde a la pertinencia,
el tema y la fecha de remisión, notificando
oportunamente al autor responsable.
12.Para los autores domiciliados en el exterior
de Venezuela, previo contacto por e-mail
([email protected]), la Comisión de
Trabajos Libres podrá autorizar la remisión
por correo electrónico del resumen y el trabajo
completo en un documento Word como
archivo adjunto, siempre que se disponga de
buzones electrónicos con capacidad apropiada
y seguros
13.Los trabajos a participar serán elegidos por
una comisión de tres miembros nombrados
por el Comité Organizador del evento, quienes
en el proceso de selección y evaluación se
guiarán por los procedimientos aprobados
por SOVEMEFA. Esta Comisión de Trabajos
Libres comunicará a los autores el dictamen
correspondiente en un plazo prudencial.
14.Los trabajos aceptados no podrán ser
modificados en estructura y contenido para su
presentación final, salvo por recomendación
expresa de la Comisión de Trabajos Libres.
15.A los efectos del Premio “Estímulo a la
Investigación Dr. Pedro Iturbe” y el Premio
a la “Investigación Psicosocial Dra. Carmen
Cedraro de Carpio” estos se regirán por las
disposiciones particulares contenidas en
sus respectivas Bases (disponibles en http://
www.sovemefa.net), las cuales regulan la
participación, evaluación y premiación.
16.En la evaluación final de los trabajos
seleccionados se incorporarán dos jurados
50
Vol. 17 Nº 1 Enero-Junio 2009
designados de conformidad con las bases de
los Premios antes citados. Para el otorgamiento
de otros premios, se adoptarán procedimientos
similares.
17.El Jurado de cinco miembros será el encargado
de la evaluación, calificación y elección final del
(los) trabajo(s) presentado(s) merecedores de
premios o distinciones, los cuales clasificará
en orden a su puntuación total definitiva y
premiación correspondiente si hubiere lugar
a esta.
18.El/los premio(s) podrá(n) ser declarados
desiertos si no alcanzan el puntaje requerido.
19.El veredicto del jurado se registrará en acta y
será inapelable.
20.El trabajo premiado se publicará en la revista
Médico de Familia.
21.Sin excepción, sólo recibirán constancia
de presentación de Trabajos Libres el (los)
autor(es) y/o coautor(es) inscrito(s) en el
evento.
22.El trabajo que no cumpla con las bases
generales y/o las instrucciones no será
evaluado.
23.Para consultas los autores podrán remitir
comunicación al coordinador de la Comisión
de Trabajos Libres a través de los medios que
se especificarán oportunamente.
24.Todo lo no previsto en estas bases será resuelto
por la Comisión de Trabajos Libres.
INSTRUCCIONES PARA LA
ELABORACIÓN DE TRABAJOS
A. REQUISITOS TÉCNICOS GENERALES
q El trabajo será elaborado en formato Word bajo
ambiente Windows, fuente Times New Roman
tamaño 12, alineación justificada, espacio
interlinea doble (trabajo completo) y sencillo
(resumen en formato oficial).
SOVEMEFA
q Los cuadros, tablas, gráficos, figuras o
fotografías deben ajustarse a los Requisitos del
Comité Internacional de Editores de Revistas
Médicas y ser insertados en el documento
Word. No se aceptarán como archivos adjuntos
en Excel, Power Point u otros.
q No utilizar textos subrayados, puede emplear
negrillas y mayúsculas en títulos y subtítulos.
q
No dejar espacios entre párrafos mayor de
un ENTER, ni usar tabulaciones o espacios en
blanco al inicio de cada párrafo.
q
La calidad de impresión debe ser óptima, a
efectos de que las copias sean legibles.
q La versión electrónica no debe ser comprimida
ni ocupar más de un diskette 3.5” (1,44KB) o
su equivalente en un CD.
q
El trabajo debe ser redactado en idioma
español. Es fundamental el cuidado de la
gramática, estilo de redacción y ortografía. No
debe llevar enmiendas.
B.
RESUMEN EN FORMATO OFICIAL DEL
EVENTO
q
El formulario debe llenarse dentro de los
límites del rectángulo, sin dejar márgenes en
los bordes del mismo. No puede exceder las
200 palabras.
q
El encabezado constará de: (1) Título
completo del trabajo, sin abreviaturas. (2)
En la línea siguiente figurarán los autores
(nombre, apellidos), omitiendo cargos y
títulos académicos. (3) Seguidamente indique
institución, dependencia, lugar de trabajo o
donde se realizó el estudio, ciudad, país.
q
Cuerpo del resumen: Debe incluir el tipo y
propósito del estudio, pacientes-métodos,
resultados y conclusiones más resaltantes.
C. TRABAJO COMPLETO (MANUSCRITO)
1. Elaboración. Papel Bond 20, color blanco,
tamaño carta (216 x 279 mm), impreso por
Requisitos para Trabajos Libres
una sola cara, a doble espacio, márgenes de
25 mm, con un máximo de 12 páginas.
2. Identificación. En la hoja frontal o carátula se
especificará:
• En la parte superior el nombre del evento donde
será presentado.
• En el centro título del trabajo
• Debajo del título nombres de los autores.
Seguido de la dirección, teléfonos, fax y
dirección electrónica del autor y/o relator.
• Tipo de presentación (oral o póster).
• En la parte inferior fecha y lugar de la realización
del trabajo.
3. Estructura del Contenido.
3.1. Investigaciones originales:
• Título: Debe ser conciso e informativo. A
continuación especificar los autores. (Nombre
y apellidos). Nombre de los servicios, Cátedra,
Departamentos e Instituciones que participaron
en la realización del mismo.
• Resumen y palabras claves: No debe tener
más de 200 palabras, incluir el tipo y propósito
del estudio, pacientes-métodos, resultados y
conclusiones. Debe contener no menos de
tres ni más de diez palabras claves, utilizando
los términos del Medical Subject Headings
(MeSh) o encabezamiento de materia médica
del Index Medicus Internacional. (http:/www.
nlm.nih.gob).
• Abstract: Debe ir precedido del título en inglés
y nombre de los autores. El resumen en inglés
debe tener el mismo contenido que el resumen
en español. Al final del abstract deben colocarse
las keys words.
• Introducción: Debe señalar los objetivos y
fundamentos lógicos del estudio u observación
citando las referencias estrictamente
pertinentes.
• Métodos: Debe especificar la población,
los criterios de selección de los sujetos
objeto del estudio. Identificar los métodos,
51
MÉDICO DE FAMILIA
procedimientos, instrumentos, productos
químicos, medicamentos y aparatos (nombre
y dirección del fabricante entre paréntesis)
utilizados. No emplear nombres, iniciales o
números de historias de los pacientes y deben
cumplirse estrictamente las normas éticas
y legales pertinentes al caso. Describir los
métodos estadísticos. Anexar el instrumento
de medición utilizado.
• Resultados: Presentar los más relevantes
en una secuencia lógica, detallados en
cuadros o en ilustraciones. Los valores
decimales se expresarán con dos cifras. Los
cuadros deben elaborarse en hoja aparte, a
espacio sencillo e identificados con números
romanos. Las ilustraciones deben ser
dibujadas o fotografiadas en forma profesional
e identificadas con números arábigos. No se
aceptan más de cinco cuadros, ilustraciones
o fotografías en total.
• Discusión: Hacer énfasis en los aspectos
nuevos e importantes del estudio y en
las conclusiones que se deriven de él.
Relacionar las observaciones con otros
estudios pertinentes. Establecer el nexo de
las conclusiones con los objetivos del estudio.
Evitar afirmaciones generales, conclusiones o
recomendaciones, que no sean respaldadas
por los resultados del estudio.
• Referencias bibliográficas: Deben numerarse
en forma consecutiva según el orden de
aparición en el texto y especificar la cita
con números arábigos entre paréntesis.
Presentadas según los Requisitos del Comité
Internacional de Editores de Revistas Médicas
o Normas de Vancouver.
Vol. 17 Nº 1 Enero-Junio 2009
INSTRUCCIONES Y NORMAS DE
PRESENTACIÓN
A. PRESENTACIÓN DE POSTERS O
CARTELES
• El tamaño debe ser de 120 cm de alto por 80
cm de ancho, orientado verticalmente.
• Es deseable que elabore el póster en una sola
pieza, por ejemplo, hacerlo con algún programa
de computación y después imprimirlo en un
plotter.
• Para facilitar el montaje se sugiere confeccionarlo
con materiales livianos. Conviene prever y traer
lo necesario para fijar el póster al panel.
• El tamaño de la letra debe permitir la lectura
desde la distancia de 1 metro, por lo que se
recomienda que el título sea de 2 (dos) o más
centímetros y el texto del cuerpo no menor de
0,5 centímetros de altura.
• El contenido debe ser claro y conciso,
recogiendo las ideas principales.
• Es necesario el cuidado de los márgenes,
la armonía y contraste de colores, el
equilibrio espacial, la calidad y tamaño de
las ilustraciones (cuadros, dibujos), tablas,
fotografías y similares, la presentación general
del contenido.
• La estructura del póster debe contener:
- Encabezamiento. Ubicada en al parte
superior. Título, autor(s), Institución, Ciudad,
País.
- Cuerpo.
3.2. Casos Clínicos.
Breves y organizados de la forma siguiente:
Título, Autor, Introducción, Descripción del Caso,
Comentarios (incluyendo el psicodinamismo
familiar), Conclusiones y Referencias Bibliográficas.
No incluya una extensa revisión bibliográfica sobre
el tema en cuestión.
¡ Trabajo original: Introducción, objetivos,
metodología, resultados, discusión, conclusiones. Puede prescindir de la bibliografía.
¡ Caso clínico: Introducción, descripción del caso,
comentarios (incluyendo el psicodinamismo
familiar), conclusiones. Puede prescindir de
la bibliografía.
- Representaciones gráficas: Las tablas,
ilustraciones y fotografías preferentemente
52
SOVEMEFA
se distribuirán en orden a su explicación, de
manera que se facilite y agilice su lectura.
• El (los) autor (es) serán los responsables de
colocar su póster en el lugar y horario que se
le(s) comunicará junto con su aceptación y
retirarlos cuando finalice el evento científico.
• Al autor responsable le será comunicada la
fecha y hora cuando se hará la discusión ante
la Comisión de Trabajos Libres, dispondrá de
diez (10) minutos para exponer el tema y cinco
(5) minutos para responder preguntas.
• Se sugiere que durante los recesos alguno de
los autores permanezca en el sitio de exposición
a fin de responder dudas del público asistente.
B. PRESENTACIÓN ORAL
• Será expuesto por una sola persona (autor
o coautor), en el lugar y hora indicado. Es
recomendable cuidar los aspectos relacionados
con expresión oral y corporal.
• El tiempo de exposición será de diez minutos
y cinco minutos para preguntas y respuestas.
• Es imprescindible que la presentación se
efectúe con un material didáctico de óptima
calidad, preparado para uso en Video Bean.
No se aceptarán acetatos, ni diapositivas.
Requisitos para Trabajos Libres
• Los medios audiovisuales que se requieran
para la presentación deben ser informados
con anterioridad al Comité Organizador del
evento.
• Para los trabajos en computadora, cualquier
aplicación que amerite programas informáticos
asociados o equipos extras, es responsabilidad
del autor contar con los mismos.
C. PRESENTACIÓN EN VIDEO
• El tiempo de duración del video no excederá
los diez minutos y contará con cinco minutos
para preguntas y respuestas.
• El (los) autor (es) serán los responsables de
exhibir su video en el lugar y horario que se
le(s) comunicará junto con su aceptación.
Se sugiere, cuando sea posible, que durante
los recesos el video sea expuesto al público
asistente.
• Los medios audiovisuales que se requieran para
la presentación del video deben ser informados
con anterioridad al Comité Organizador del
evento. Cualquier equipo adicional o aplicación
informática especial, es responsabilidad de los
autores el disponer de ellos.
SOCIEDAD VENEZOLANA DE MEDICINA
FAMILIAR
53
MÉDICO DE FAMILIA
Vol. 17 Nº 1 Enero-Junio 2009
PRÓXIMOS EVENTOS 2009 - 2010
EVENTOS NACIONALES DE MEDICINA FAMILIAR
FECHA
RESPONSABLE
ACTIVIDAD
LUGAR
18-20 de junio
Capítulo Caracas
Jornada Científica
Hotel Pestana
2009
Caracas
19-20 de junio
Capítulo Monagas
Jornada Científica
Maturín
2009
25-27 de junio Capítulo Andino
2009
27 de junio 2009
Capítulo Táchira
27 de junio 2009
Capítulo Oriental
16-17 julio 2009
31 julio-01
agosto 2009
Jornada Científica
Colegio de Médicos
de Edo. Mérida
Jornada Científica
San Cristóbal
Operativo médico-comunitaro
Puerto La Cruz
Capítulo Carabobo-
Jornada Científica
Aragua-Guárico-Cojedes
Capítulo Central
Jornada Regional
Posada, Tinaquillo,
Estado Cojedes
Vila Bombín
Barquisimeto
29 de septiembre SOVEMEFA
VIII Congreso de
Hotel del Lago
al 03 de octubre
Capítulo Zuliano
Medicina Familiar
Maracaibo
2009
6-7 noviembre
2009
27 de septiembre al 02 de octubre
2010
54
Capítulo Guayana
Jornada Regional
Centro Clínico Unare
Ciudad Guayana
SOVEMEFA
Capítulo Andino
XXI Simposio de
Venezolano de
Medicina Familiar
Centro de
Convenciones de
Mucumbarila
Estado Mérida
Médico de Familia
Medicina Familiar: Eventos nacionales e internacionales
PRÓXIMOS EVENTOS 2009 - 2010
EVENTOS INTERNACIONALES DE MEDICINA FAMILIAR
FECHA
ACTIVIDAD
LUGAR
TEMA
23-26 de
abril 2009
12-14 de
agosto 2009
II Congreso Regional
Iberoamericano CIMF-
Wonca
Centro de Convenciones
Puerto Rico
El médico de familia
en el servicio, la educación
y la investigación
III Curso Nacional de
Medicina Familiar
Fac. de Medicina,
UNAS
Arequipa, Perú
Rol de la Medicina Familiar en los
Sistemas de Salud
24-26 de sep-
tiembre 2009
VIII Congreso de la
Federación Argentina
de Medicina Familiar
Jujuy
Argentina
Salud famiiar y comunitaria: Una
estrategia de equidad
22-23 de
octubre 2009
XI Congreso Chileno
de Medicina Familiar
Santiago de Chile
Chile
Fortaleciendo la
medicina familiar
junto al equipo de salud
18-20 de
noviembre
2009
XIV Congreso de la
Sociedad Boliviana
de Medicina Familiar
Oruro,
Bolivia
Teoría y práctica
de la medicina familiar
23-25 de
noviembre
2009
X Seminario Interna-
cional de Atención
Primaria
La Habana
Cuba
La batalla de ideas
en la salud
25-27 de
noviembre
2009
XXIX Congreso de la
Sociedad Española
de Medicina Familiar
y Comunitaria
Barcelona,
España
Médicos de familia ante todo
19 al 23 de
19th WONCA World
mayo 2010
Conference
Cancún, México
Los objetivos de
desarrollo del Milenio:
La Contribución de
Medicina Familiar
55
56
MÉDICO DE FAMILIA
Vol. 17 Nº 1 Enero-Junio 2009

Documentos relacionados