Ver +

Transcripción

Ver +
Esquina del Idioma
Sobre todo
Caso 44
sobre todo.
1. loc. adv. Con especialidad, mayormente, principalmente.
sobretodo.
1. sustantivo masculino. Prenda de vestir ancha, larga y con mangas, en
general más ligera que el gabán, que se lleva sobre el traje ordinario.
2. América. Abrigo o impermeable que se lleva sobre las demás prendas.
Diccionario de la Lengua Española, 2001
www.rae.es
todo -da.
9. sobre todo. ‘Especialmente, principalmente’: «Me encanta la música ligera, sobre
todo cuando es lenta» (Francisco Nieva: La señora tártara [España, 1980]). Es locución
adverbial y se escribe siempre en dos palabras. No debe confundirse con sobretodo,
sustantivo masculino que significa ‘prenda de vestir, larga y con mangas, que se lleva
encima de las demás prendas’ y que, en América, se emplea como sinónimo de abrigo:
«Albert Camus posa con el cuello del sobretodo levantado para enfrentar el frío parisino»
(Reynaldo González: El bello habano. Biografía íntima del tabaco [Cuba, 1998]).
Diccionario Panhispánico de Dudas, 2005
www.rae.es
Sobre todo. Modo adverbial que significa “con especialidad, mayormente,
principalmente”: sobre todo, no llegues tarde. Conjunto de preposición y adjetivo o
pronombre: se eleva sobre todo lo que resulta superfluo. (Distíngase de SOBRETODO)
Sobretodo. Prenda de vestir más ligera que el gabán: tiene un precioso sobretodo.
(Distíngase de SOBRE TODO).
Martínez de Sousa, José
Diccionario de usos y dudas del español actual, p. 520 y 521
Barcelona: SPES Editorial, 2001
Esquina del Idioma, 2007
Página 1 de 2
Francisco Jaime Mejía Garcés, [email protected]
David Correa Roldán, [email protected]
Sobretodo, sobre todo
Sobretodo, unido, es “abrigo” o “gabán”. No olvides tu sobretodo para salir a la calle en
este tiempo tan frío. Sobre todo, separado, es “principalmente”.Voy a invitar mis amigos,
sobre todo a los de la oficina.
Ávila, Fernando
Dígalo sin errores, p. 183
Bogotá: Editorial Norma, 2002
Sobre todo y sobretodo
El profesor Narváez usa su sobretodo para venir al colegio, sobre todo cuando hace frío. El
no se quita el sobretodo ni para escribir en el tablero. Después, tiene que mandarlo a la
lavandería para que le quiten las manchas, sobre todo las de tiza.
Sobretodo es un sustantivo, un poco pasado de moda, no la prenda sino el nombre, porque
ahora suele decírsele abrigo. Y sobre todo (separado) es expresión adverbial que significa
principalmente.
Ávila, Fernando
El Tiempo, 20-XI-1995, p. 23A
Esquina del Idioma, 2007
Página 2 de 2
Francisco Jaime Mejía Garcés, [email protected]
David Correa Roldán, [email protected]

Documentos relacionados