Abril Reporte Mensual

Transcripción

Abril Reporte Mensual
Abril 2015
Coyuntura de Mercados Globales y Locales
Reporte n°13
INDICE
MERCADOS INTERNACIONALES .................................................................... 2
MERCADOS INTERNACIONALES .................................................................... 2
DEFRAUDA LA DATA DE EMPLEOS EN EE.UU. ................................................................... 2
FUTUROS MARCAN BAJAS PARA HOY LUNES .................................................................... 5
CALENDARIO PARA EUROPA ................................................................................................. 7
CALENDARIO PARA ASIA ........................................................................................................ 7
MERCADO LOCAL: RENTA FIJA ...................................................................... 8
SE CONTAGIÓ EL MERCADO DE BONOS CON LEGISLACIÓN DOMÉSTICA ................... 8
MERCADO LOCAL: RENTA VARIABLE ........................................................... 10
UNA LIGERA SUBA DEL DÓLAR IMPLÍCITO AYUDÓ AL MERVAL ................................. 10
MERCADO LOCAL: MACROECONOMÍA ......................................................... 12
BRECHA CAMBIARIA SE REDUCE AL 42% VS. EL DÓLAR OFICIAL ................................12
Este informe es confidencial y se encuentra prohibido reproducir este informe en su totalidad o en alguna de sus partes
sin previa autorización de AEROMAR VALORES S.A.
Ha sido confeccionado por AEROMAR VALORES S.A. sólo con propósitos informativos y su intención no es la de ofrecer
o solicitar la compra/venta de algún título o bien.
Este informe contiene además información disponible para el público general y estas fuentes han demostrado ser
confiables, aunque no podemos garantizar la integridad o exactitud de las mismas. Todas las opiniones y estimaciones
son a la fecha de cierre del presente reporte y pueden variar en jornadas posteriores.
El valor de una inversión ha de variar como resultado de los cambios en el mercado. La información contenida en este
documento no es una predicción de resultados ni se asegura ninguno.
Este reporte no refleja todos los riesgos u otros temas relevantes relacionados a las inversiones en los activos
mencionados. Por eso, antes de realizar una inversión, los potenciales inversores deben asegurarse que comprenden las
condiciones de inversión y cualquier riesgo asociado y teniendo en cuenta que cualquier inversión en los mercados
bursátiles pueden producir pérdidas al capital invertido.
AEROMAR VALORES S A
www.aeromarvalores.com.ar
Calle Florida nº375, 7ºA, C1005AAG Buenos Aires, Argentina Tel.: +54 11 4326-6350
Contacto: José Quiroga email: [email protected]
Página 1
Abril 2015
Mercados Internacionales
Defrauda la data de empleos en EE.UU.
Yellen el viernes previo y los comentarios sobre posibles nuevos estímulos de China (el gobernador
del Banco Central de China afirmó que el país necesita estar atento ante señales de deflación)
levantaron a los mercados el día lunes. Pero se dio a posteriori una toma de ganancias por el mal
dato de empleos ADT de los EE.UU., que confirmó luego el mal dato de empleos oficial, muy por
debajo de lo esperado.
El desempleo se mantuvo en 5,5 % en marzo último, la misma tasa que registró en febrero aunque se
advirtieron señales de desaceleración en la creación de empleo: se generaron en marzo 126.000
empleos, una cifra inferior a la esperada y el menor incremento desde fines de 2013. Además, el
Departamento de Trabajo revisó a la baja la creación de empleo en los dos primeros meses del año, y
la redujo en un total de 69.000 puestos de trabajo respecto de las cifras anteriormente publicadas
(quedaron 264.000 y 201.000 respectivamente). Los salarios por hora, registraron un alza de
7 centavos hasta 24,86 dólares: +2.1% en el acumulado en los últimos doce meses.
Figura 1
CREACIÓN DE PUESTOS NETOS DE TRABAJO DE EEUU: últimos 10 años (2005-2015), mensual
Fuente: Bureau of Labour Statistics
AEROMAR VALORES S A
www.aeromarvalores.com.ar
Calle Florida nº375, 7ºA, C1005AAG Buenos Aires, Argentina Tel.: +54 11 4326-6350
Contacto: José Quiroga email: [email protected]
Página 2
Abril 2015
El gasto personal de los consumidores aumentó 0,1% en febrero, cifra por debajo del consenso, pero
por encima del retroceso de dos décimas de enero. No hubo grandes sorpresas en torno al índice de
precio de viviendas de Case Schiller (+4.6% YoY), el índice de actividad de Chicago y la primera
estimación de la Confianza del Consumidor del Conference Board de marzo.
Los indicadores macroeconómicos más destacados de la semana en EE.UU. serán ISM Servicios,
Créditos al Consumidor, Inventarios de Petróleo, Subsidios por Desempleo, Inventarios Mayoristas
y el Presupuesto del Tesoro.
Figura 2
INDICADORES DE EE.UU.: semana del 6 al 10 de abril de 2015
Fecha Hora (ET)
Indicador
Relevancia Período
Consenso
06-abr
10:00
ISM Servicios
1
Mar
n.d.
07-abr
15:00
Créditos al Consumidor
1
Feb
n.d.
08-abr
10:30
Inventarios de Crudo
1
04-abr
n.d.
09-abr
08:30
Subsidios por Desempleo
2
04-abr
n.d.
09-abr
10:00
Inventarios Mayoristas
1
Feb
n.d.
10-abr
14:00
Presupuesto del Tesoro
2
Mar
n.d.
Dato Anterior
56.9
USD 11.6 Bn
n.d.
n.d.
0.3%
-USD 36.9 Bn
Fuente: elaboración propia en base a Bloomberg
Relevancia: del 1 al 3, siendo 3 el más relevante
En Latinoamérica, Colombia informó un aumento del 14% el saldo de deuda externa pública en
2014 hasta USD 59.664 M en 2014, por un crecimiento del endeudamiento de largo y corto plazo. El
monto de la deuda del sector privado contraída en el exterior es de USD 41.567 M.
El déficit fiscal en Uruguay alcanzó en los 12 meses cerrados en febrero equivale a 2,8% del PIB,
superior al déficit registrado en los 12 meses cerrados en febrero de 2014.
Consecuencia de la caída en el precio del petróleo, se desaceleró el crecimiento económico de
Ecuador en 2014 a 3,8% En 2013, la economía se había expandido 4,6%.
El oro ha tocado un máximo de 6 meses sobre los USD 1.306 por onza troy, retrocediendo hacia
USD 1.197 por onza troy.
AEROMAR VALORES S A
www.aeromarvalores.com.ar
Calle Florida nº375, 7ºA, C1005AAG Buenos Aires, Argentina Tel.: +54 11 4326-6350
Contacto: José Quiroga email: [email protected]
Página 3
Abril 2015
Las negociaciones entre seis potencias mundiales y Teherán sobre el programa nuclear de Irán
llegaron a buen puerto a pesar de extenderse más allá de un plazo límite del 31 de marzo (aún no
lograron ponerse de acuerdo en los detalles cruciales como el levantamiento de las sanciones de la
ONU). Si bien el petróleo recuperó terreno hasta superar los USD 50, se contrajo sobre el final de
semana hasta USD 49.55 el barril de WTI por la firma del acuerdo.
Figura 3
PETROLEO WTI (CL1): 12 meses, en USD por barril
Fuente: Bloomberg
AEROMAR VALORES S A
www.aeromarvalores.com.ar
Calle Florida nº375, 7ºA, C1005AAG Buenos Aires, Argentina Tel.: +54 11 4326-6350
Contacto: José Quiroga email: [email protected]
Página 4
Abril 2015
Futuros marcan bajas para hoy lunes
La caída de bolsas la semana pasada demuestra una tendencia indefinida. El S&P 500 cerró en
2066.96 puntos y el Dow Jones en los 17.763,24 puntos.
Figura 4
S&P 500: últimos 7 meses
Fuente: Stockcharts
En materia de noticias corporativas, INTEL (INTC) está en conversaciones avanzadas para comprar
su socio Altera (ALTR). Por el momento no se sabe cuál será el monto de la operación, pero Altera
cerró el viernes con una capitalización de mercado de USD 13.400 M.
BEST BUY (BBY): Anunció que cerrará 66 tiendas de su marca Future Shop en Canadá y que
convertirá 65 de ellas en parte de los locales de la marca Best Buy. La estrategia de mover las
operaciones a una sola marca implicará eliminar 500 empleos a tiempo completo y 1.000 puestos de
tiempo parcial, con un costo para la firma de entre USD 200 M y USD 280 M en cargos por
reestructuración.
AEROMAR VALORES S A
www.aeromarvalores.com.ar
Calle Florida nº375, 7ºA, C1005AAG Buenos Aires, Argentina Tel.: +54 11 4326-6350
Contacto: José Quiroga email: [email protected]
Página 5
Abril 2015
UNITEDHEALTH (UNH): Anunció que planea adquirir Catamaran (CTRX) por USD 12,8 Bn en
efectivo. UnitedHealth pagará USD 61,50 por acción de Catamaran, una prima de 27% sobre el
precio de cierre del viernes de USD 48,32. Se espera que el acuerdo se cierre en el cuarto trimestre.
TEVA PHARMACEUTICALS (TEVA): Adquirirá Auspex Pharmaceuticals (ASPX) en un acuerdo
valuado en USD 3,2 Bn. Como parte del acuerdo, Teva está ofreciendo pagar USD 101 en efectivo
por cada acción de Auspex, lo que representa una prima de 42% sobre el precio de cierre del viernes
en USD 70,91.
UNITEDHEALTH (UNH): Acordó la compra de Catamaran por USD 12,8 Bn con el fin de impulsar
sus beneficios en el sector farmacéutico.
TEVA (TEVA): Anunció que comprará al fabricante de fármacos estadounidense Auspex por
USD 3,5M, a fin de reforzar su portafolio de tratamientos médicos del sistema nervioso central.
IBM (IBM): Comunicó que realizará un plan de inversión por USD 3 Bn durante cuatro años para el
desarrollo de un nuevo negocio orientado a ayudar a los clientes a recopilar y analizar flujos de datos
en dispositivos móviles y smartphones.
BLACKSTONE (BX): Pagará más de USD 1,2 Bn por la compra de 3 grandes hoteles en Orlando y
Arizona del consorcio Paulson&Co.
ALCOA (AA): El fabricante de aluminio dijo que cerrará su fundición de Sao Luis en Brasil con una
capacidad de 74.000 toneladas métricas, debido a la caída de los precios del metal y los elevados
costos.
AMAZON (AMZN): La empresa minorista de moda online Net-a-Porter se fusionará con la italiana
Yoox en un acuerdo para crear una nueva empresa con ingresos anuales de más de USD 1,3 Bn,
dedicada a la venta online de ropa y productos de belleza. Forbes había informado que Amazon
estaba por comprar Net-a-Porter.
STARBUCKS (SBUX): Estrenó una nueva línea de batidos en algunas de sus tiendas de EE.UU.,
como parte de una alianza con la francesa Danone, fabricante de la marca de yogur Dannon.
COMCAST (CMCSA): Se encuentra estableciendo una nueva empresa que se centrará en inversión,
desarrollo y crecimiento de empresas que será llevada adelante por el director financiero Michael
Angelakis.
PHILIPS (PHG): Planea vender por USD 2.800 M en efectivo el 80,1% de sus operaciones de
componentes de LED e iluminación para autos a Go Scale Capital, un fondo encabezado por las
firmas de private equity SR Ventures y Oak Investment Partners.
GODADDY (GDDY): Fijó el precio de su oferta pública inicial en USD 20 por acción, por encima del
rango estimado previamente de entre USD 17 y USD 19, valorando la compañía en USD 4,5 Bn
(incluyendo deuda).
SEARS (SHLD): Acordó asociarse con General Growth Properties (GGP) en una empresa conjunta
de bienes raíces. Sears ha contribuido con 12 propiedades ubicadas en centros comerciales a cambio
de una participación en la empresa conjunta y USD 165 M en dinero en efectivo.
AEROMAR VALORES S A
www.aeromarvalores.com.ar
Calle Florida nº375, 7ºA, C1005AAG Buenos Aires, Argentina Tel.: +54 11 4326-6350
Contacto: José Quiroga email: [email protected]
Página 6
Abril 2015
Calendario para Europa
La crisis de la deuda griega pesa también sobre el ánimo de los mercados, después de que no logró
llegar a un acuerdo inicial sobre las reformas con sus prestamistas, una condición previa para
obtener ayuda financiera. Sin un acuerdo con la Unión Europea y el FMI, Atenas se enfrenta a la
perspectiva de quedarse sin dinero (cálculos privados indican el 20 de abril como fecha probable).
Los indicadores macroeconómicos más destacados de la semana en Europa serán:
Figura 5
INDICADORES DE EUROPA: semana del 6 al 10 de abril de 2015
Fecha
Hora
(ET)
06-abr
04:30
EUR Confianza del Inversor
1
Mar
n.d.
07-abr
03:50
FRA PMI Servicios (F)
2
Mar
n.d.
07-abr
03:55
ALE PMI Servicios (F)
2
Mar
n.d.
07-abr
04:00
EUR PMI Servicios (F)
2
Mar
n.d.
07-abr
04:30
ING PMI Servicios (F)
3
Mar
n.d.
07-abr
05:00
EUR IPP (YoY)
1
Feb
n.d.
09-abr
02:00
ALE Balanza Comercial
2
Feb
n.d.
09-abr
04:30
ING Balanza Comercial
2
Feb
n.d.
09-abr
07:00
ING Decisión de tasas del BoE
3
09-abr
0.5%
Indicador
Fuente: elaboración propia en base a Bloomberg
Relevancia Período
* Relevancia: del 1 al 3, siendo 3 el más relevante
Consenso
Dato Anterior
18.6
52.8
55.3
54.3
56.7
-3.4%
EUR 15.9 Bn
-GBP 8.41 Bn
0.5%
P: preliminar, F: final
Calendario para Asia
En Japón un indicador sobre la confianza empresarial mostrara el creciente pesimismo sobre la
marcha de la economía.
Los indicadores macroeconómicos más destacados de la semana en Asia serán:
Figura 6
INDICADORES DE ASIA: semana del 6 al 10 de abril de 2015
Fecha
Hora
Indicador
Relevancia
Período
Consenso
07-abr
19:50
JAP
Balanza Comercial
3
Feb
n.d.
09-abr
21:30
CHI
IPP (YoY)
2
Mar
n.d.
09-abr
21:30
CHI
IPC (YoY)
3
Mar
n.d.
Dato Anterior
-JPY 864.2 Bn
-4.8%
1.4%
Fuente: elaboración propia en base a Bloomberg
* Relevancia: del 1 al 3, siendo 3 el más relevante
P: preliminar, F: final
AEROMAR VALORES S A
www.aeromarvalores.com.ar
Calle Florida nº375, 7ºA, C1005AAG Buenos Aires, Argentina Tel.: +54 11 4326-6350
Contacto: José Quiroga email: [email protected]
Página 7
Abril 2015
Mercado local: Renta Fija
Se contagió el mercado de bonos con legislación doméstica
S&P mantuvo la nota del país en panorama negativo, asegurando que el país no logrará resolver el
default selectivo de su deuda hasta que haya un nuevo Gobierno.
El ajuste de precios de los bonos en el exterior continuó debido al problema de la deuda externa
argentina que ha vuelto a complicarse la semana pasada. El pago que debía realizarse el último día
de marzo (bonos par legislación doméstica) no llegará a los inversores en el exterior y peligran
también los de junio (bonos discount legislación doméstica). El agente de pagos Clearstream de los
EE.UU. se ve imposibilitado por Griesa de distribuir todos los bonos argentinos en EE.UU., así
como Euroclear en Europa. Ahora se teme que los pagos de intereses de los bonos en dólares bajo
ley argentina como el Boden 2015, Bonar 2017 y Bonar 2024 puedan tener alguna complicación a
futuro en el exterior.
Por otro lado, los USD 146 M bajo legislación extranjera siguen estando afectados por el fallo de
Griesa.
La baja del Boden 2015 del lunes se debe a que cortó el cupón el cual pagará el 3.5% hoy lunes.
Figura 7
BODEN 2015 (RO15): en USD en el exterior, acumulado 2015
Fuente: Bloomberg
AEROMAR VALORES S A
www.aeromarvalores.com.ar
Calle Florida nº375, 7ºA, C1005AAG Buenos Aires, Argentina Tel.: +54 11 4326-6350
Contacto: José Quiroga email: [email protected]
Página 8
Abril 2015
Recordemos que el viernes previo, la CNV había dispuesto la suspensión preventiva del banco Citi
en Argentina para operar en el mercado local (no actuó de acuerdo a la legislación vigente).
Todavía sigue pendiente la decisión de la Corte de Nueva York sobre la orden de desacato dictada.
En la licitación, el BCRA en pesos, las propuestas alcanzaron ARS 9.285 M. El total adjudicado fue
de ARS 7.642 M. Las LEBACs en pesos a 91 y 119 días de plazo residual con tasas de corte
predeterminadas del 26,22% y del 27,04%, se adjudicaron ARS 861 M y ARS 1.354 M
respectivamente, teniendo en cuenta el crecimiento de los depósitos a plazo fijo del sector privado
captados por cada entidad participante entre el 13 de febrero y el 13 de marzo de 2015, tanto a nivel
total como en el segmento minorista.
YPF también saldrá al mercado doméstico a buscar fondos por ARS 500 M ampliables a
ARS 1.000 M. Será Inciso “k”. Será a un plazo de 60 meses. Será el 7 de abril. Amortizará en 3
cuotas a los 36, 48 y 60 meses con intereses semestrales.
Figura 8
BONAR 2017 (AY17): en USD en el exterior, 12 meses
Fuente: Bloomberg
AEROMAR VALORES S A
www.aeromarvalores.com.ar
Calle Florida nº375, 7ºA, C1005AAG Buenos Aires, Argentina Tel.: +54 11 4326-6350
Contacto: José Quiroga email: [email protected]
Página 9
Abril 2015
Mercado local: Renta Variable
Una ligera suba del dólar implícito ayudó al Merval
La ligera suba del dólar implícito que se vio la semana pasada ayudó al Merval, debido a que el tipo
de cambio se incrementó hasta superar los USDARS 12.
Figura 9
DOLAR IMPLICITO (con acciones): diario, 12 meses
Fuente: Bloomberg
Tal como sucede todos los trimestres, comienza el segundo trimestre del año con una nueva
composición del índice Merval. La cartera teórica del índice estará compuesta ahora por 11 acciones
según el cómputo definitivo del IAMC.
Sale del panel la acción de Transener (TRAN) debido a los menores volúmenes operados en los
últimos seis meses. Petrobras (APBR) pasó a estar en el primer lugar del ranking de acciones con
mayor ponderación dentro del índice Merval. Tendrá un peso en el 2ºT15 de 22,63% vs. 16,21% del
trimestre actual, incrementándose así 6,42 puntos porcentuales (pp). YPF (YPFD) pasó al segundo
AEROMAR VALORES S A
www.aeromarvalores.com.ar
Calle Florida nº375, 7ºA, C1005AAG Buenos Aires, Argentina Tel.: +54 11 4326-6350
Contacto: José Quiroga email: [email protected]
Página 10
Abril 2015
puesto con una reducción en su peso de 2,38 pp. y Tenaris (TS) también sufrió una baja en su
ponderación de 2,41 pp pasando a 10,99%.
Las petroleras que dentro del Merval tienen ahora una ponderación de 52,9% en el 2ºT15 vs. 51,2%
del 1ºT15) y que dependen altamente del crudo, que sufrió una caída en los últimos seis meses desde
los USD 100 por barril de Petróleo WTI a los USD 47,60 actuales.
Las utilities tuvieron una variación dispar en su ponderación: Edenor (EDN) sufrió una reducción
en su peso de 1,85 pp, mientras que Pampa Energía (PAMP) tuvo un aumento de 0,86 pp.
Los bancos tendrán un ligero aumento en su ponderación en el 2ºT15. En promedio el peso de las
acciones del sector financiero se incrementó 0,40 pp.
El Merval ha retomado las subas y, en una semana corta por Pascuas de tan solo tres ruedas, logró
volver a superara los 11.000 puntos.
Figura 10
MERVAL: diario, desde octubre 2014
Fuente: Bloomberg
AEROMAR VALORES S A
www.aeromarvalores.com.ar
Calle Florida nº375, 7ºA, C1005AAG Buenos Aires, Argentina Tel.: +54 11 4326-6350
Contacto: José Quiroga email: [email protected]
Página 11
Abril 2015
Mercado local: Macroeconomía
Brecha cambiaria se reduce al 42% vs. el dólar oficial
En el plano doméstico lo positivo es que la brecha entre el precio del dólar informal que cayó 30
centavos en la último (corta) semana llegó al 42%, lo que demuestra que descarta en gran parte una
devaluación bajo esta administración. Devengar tasas de interés del 26-30% en pesos es mayor
negocio en estos últimos meses. Pero los minoristas advierten del atraso cambiario: la compra de
dólares ahorro por parte de los particulares fue un récord de USD 485 M en marzo, mientras que la
pérdida de divisas por parte de las compra/venta del BCRA fue una pérdida de USD 170 M.
Las menores liquidaciones agrícolas en el acumulado del año (-32% YoY) terminaron posicionando
al BCRA como un vendedor neto de divisas en marzo (USD 950 M). A pesar del lo anterior, las
reservas internacionales se ubican en USD 31.400 M, prácticamente el mismo nivel que al cierre de
2014 (debido al swap cambiario con China y los atrasos en los pagos de la deuda reestructurada). La
apuesta del Gobierno es que, con el inicio de la liquidación de la cosecha gruesa, pueda disminuir
parcialmente la demanda atrasada de las importaciones. No obstante, dada la caída en los precios
internacionales y los mayores vencimientos de deuda previstos para 2015, el Gobierno no tendrá
otra alternativa que emitir nueva deuda para poder profundizar el atraso cambiario y llegar sin
sobresaltos a diciembre.
Según la UTDT el índice de Confianza del Consumidor subió 4,2% MoM y en términos interanuales
+45,3%.
Figura 11
Indice de Confianza del Consumidor (UTDT): 2001-2015
Fuente: UTDT
AEROMAR VALORES S A
www.aeromarvalores.com.ar
Calle Florida nº375, 7ºA, C1005AAG Buenos Aires, Argentina Tel.: +54 11 4326-6350
Contacto: José Quiroga email: [email protected]
Página 12
Abril 2015
El banco Ciudad volvió a pedir emitir billetes mayores a ARS 100 por un problema físico y hasta de
seguridad.
Por séptima vez, Gobierno prorrogó el blanqueo de capitales
El informe del Intercambio Comercial Argentino muestra que tanto las exportaciones
(USD 4.064 M) como las importaciones (US$ 4.011 M) cayeron 25% YoY, y el superávit comercial
fue de apenas USD 53 M.
A junio de 2014 la deuda del Sector Público Nacional totalizaba USD 201.200 M. De ellos, USD
198.700 M corresponden a la deuda performing (en situación normal), que en 6 meses acumuló un
incremento de USD 2.300 M. El sector público sigue siendo el mayor acreedor: con una deuda de
USD 115.000 M, absorbe el 57% del total de las obligaciones, y la deuda comercial representa el 28%
del total (apenas 10,2% del PBI).
Según los datos del INDEC, el 2014 cerró con un empeoramiento en materia de distribución del
ingreso: la relación entre los ingresos medios de los hogares más ricos (decil 10) y los de los hogares
más pobres (del decil 1) se elevó a 17 veces, 0,4 pp por encima del valor del 4T-13.
De acuerdo a datos del INDEC, la actividad económica medida a través del Estimador Mensual de
Actividad Económica (EMAE) se mantuvo estable en el mes de enero en forma interanual, iniciando
el año con estancamiento. El dato resultó por debajo de las expectativas del mercado. Respecto a
diciembre, la actividad económica bajó 0,1%. A lo largo de 2014, el EMAE registró cuatro meses con
comportamientos negativos, mientras que en ocho períodos marcó subas. Diciembre pasado cerró
con una mejora interanual de 0,5%.
Según el INDEC, las ventas en supermercados a precios corrientes correspondientes al pasado mes
de febrero sumaron ARS 16.047,8 m, representando una suba de 31,9% respecto al mismo mes del
año anterior. La variación interanual de las ventas del primer bimestre del año 2015 fue de 33%. Las
ventas a precios constantes comprendidas sumaron el mes pasado ARS 13.599,1 M, representando
una baja de 7,4% respecto al mes anterior.
Las ventas en shoppings a precios corrientes en febrero de 2015 alcanzaron los ARS 2.430,2 M, lo
que significó un incremento de 33,4% respecto al mismo mes del año anterior (según el INDEC). Sin
embargo, las ventas a precios constantes totalizaron ARS 2.203,9 M (-7% MoM).
De acuerdo con los datos del ISAC de la construcción, en febrero el índice exhibe una suba del 1,9%
con respecto al mes anterior y del 8,3% YoY.
AEROMAR VALORES S A
www.aeromarvalores.com.ar
Calle Florida nº375, 7ºA, C1005AAG Buenos Aires, Argentina Tel.: +54 11 4326-6350
Contacto: José Quiroga email: [email protected]
Página 13

Documentos relacionados