indice - Texsa

Transcripción

indice - Texsa
1
INDICE
INTRODUCCION
SOLDADURA MANUAL
SOLDADURA CON APARATO AUTOMATICO
SUPERPOSICION DE LAS EXTREMIDADES DE LAS LAMINAS
PUNTOS TRIPLES - LINEAS DE SOLDADURA MULTIPLES
FIJACION PERIMETRAL
FIJACION LAMINAS EN LA SUPERFICIE VERTICAL
FIJACION LAMINAS EN LA SUPERFICIE HORIZONTAL
ACCESORIOS
ANGULO INTERNO
ANGULO EXTERNO
ELEMENTOS CURVILINEOS
CANALES
PERFIL PERIMETRAL DE ACABADO (DESAROLLO cm 16.6)
CONTROLES
INTERVENCIONES DE REPARACION
CONEXION ENTRE LAMINA NUEVA Y LAMINA EN OBRA
ADVERTENCIAS
PAG.2
PAG. 6
PAG.10
PAG.13
PAG.15
PAG.16
PAG.18
PAG.21
PAG.25
PAG.26
PAG.33
PAG.38
PAG.42
PAG.44
PAG.54
PAG.57
PAG.59
PAG.62
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
Rev. 0 marzo 2004
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
2
INTRODUCCION
Este manual describe las
modalidades de instalación
de los revestimientos
flagon tpo (poliolefinas)
en cubiertas.
1. Almacenaje
Los revestimientos FLAGON
TPO van entregados al lugar
de obras en bobinas, sobre
palets.
Se recomienda almacenarlos en un lugar seco; de
resultar esto imposible, se
recomienda protegerlos de
humedad y agentes atmosféricos mediante lonas
impermeables.
2. Etiquetado
Todos los revestimientos de
la gama FLAGON TPO,
están identificados por una
etiqueta de color verde con
la denominación del revestimiento, el espesor, la longitud y la anchura de la
bobina.
Todos los accesorios, las
chapas y los perfiles perimetrales, para una perfecta
instalación de los revestimientos FLAGON TPO
están caracterizados por
etiquetas de identificación
de color verde y/o embalajes de polietileno del mismo
color.
TERPROOFING PARTNER
TERPROOFING PARTNER
3
INTRODUCCION
3. Herramientas
Las herramientas indicadas
para la instalación de los revestimientos FLAGON TPO son
las siguientes:
• sopletes de aire
caliente manuales
• boquilla de 20 mm
(soldadura de acabado o
de detalles)
• boquilla de 40 mm
(soldaduras lineales)
• boquilla Flagofil (soldadura cordón antidesgarre Flagofil TPO)
• rodillo de Teflon (azul) de
28 mm
• rodillo de latón de 6 mm
(soldadura de detalles y
puntos específicos)
• tijeras
• grabador para achaflanados
y cruzamientos
• fresa para achaflanados y
cruzamientos
• welding tester Flag (control mecánico de las soldaduras realizadas)
• suministrador automático
de aire (tipo Varimat)
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
4
TERPROOFING PARTNER
TERPROOFING PARTNER
INTRODUCCION
no
A) Elemento termoaislante
No hace falta instalar la
capa de separación entre la
lámina impermeable y los
más comunes elementos
termoaislantes.
Elemento termoaislante
no estrato de separación
sì
Betún
si estrato de separación
sì
Láminas de PVC
si estrato de separación
4. Compatibilidad química*
Los revestimientos Flagon
TPO son químicamente
compatibles con varios
materiales.
B) Alquitrán en obra
Se recomienda programar
la instalación de una capa
de separación de tejido no
tejido en el caso de alquitrán de reciente colocación
antes de instalar el revestimiento Flagon TPO.
c) Láminas de PVC
Se aconseja programar la
instalación de una capa de
separación de tejido no tejido entre la lámina Flagon
TPO y las láminas sintéticas
de PVC.
* Para comprobar la compatibilidad química
de las láminas Flagon
Tpo con los diferentes materiales aconsejamos
contactar nuestra Gerencia Técnica.
5
INTRODUCCION
5.L i m p i e z a d e l a s
superficies a soldar
Las superficies de los revestimientos de TPO se
cargan electrostáticamente
con gran facilidad.
Esto aumenta mucho la
acumulación de polvo e
impurezas en las caras de
las láminas a soldar.
Se recomienda limpiar con
un trapo impregnado de
Flagon TPO CLEANER, las
extremidades del material
antes de realizar su soldadura.
Dicha operación se puede
evitar sólo:
1- con soldadura realizada después de desbobinar elrollo;
2- con soldaduras realiza-
das con aparato auto-
mático Varimat Leister con boquilla “scraper Flag” (véase punto 7.2 Pág. 10).
N.B. De resultar las superficies a soldar muy sucias o
húmedos, hay que programar, antes de la fase de
limpieza con Flagon TPO
CLEANER, una operación
de secado/limpieza con un
trapo seco y limpio.
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
6
TERPROOFING PARTNER
TERPROOFING PARTNER
1 SOLDADURA MANUAL
NO
SI
1.1 Operación preliminar
Se aconseja comprobar la
limpieza de las boquillas y la
perfecta integridad de la
hendidura de salida del aire
caliente.
1.2 Temperatura de uso
Se recomienda ajustar la
temperatura de soldadura
según la siguiente tabla;
Modelo Triac PID
Modelo Triac PID
Boquilla 20 mm
300° C±10*
Boquilla 40 mm
350° C±10*
La tensión de trabajo necesaria es de 220 Volt. Para
evitar pérdidas de tensión:
•Se aconseja no usar cables
de suministro de corriente
de diámetro pequeño y
longitud excesiva.
•Se aconseja no usar el
mismo cable para el
suministro de corriente de
más aparatos.
Lectura temperatura Triac PID
Es buena regla llevar a
cabo el ajuste de los
aparatos realizando una
línea de soldadura de
muestra antes de
empezar con las operaciones de instalación del
revestimiento impermeable.
Se aconseja verificar la
soldadura muestra con la
7
1 SOLDADURA MANUAL
prueba de control destructivo (véase 14.2 pag. 55).
*Las temperaturas de trabajo pueden variar según
las temperaturas y las condiciones atmosféricas presentes en el lugar de obras
(humedad, temperatura,
viento, etc.)
1.3 Superposición
extremidades
Las extremidades de las
láminas a soldar tiene que
estar limpios y secos.
La superposición de las
laminas tiene que ser:
•8 cm en el caso de cubiertas lastradas;
8 cm
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
8
1 SOLDADURA MANUAL
•12 cm por cubiertas a la vista fijadas mecánicamente.
12 cm
1.4 Fase 1– soldadura por
puntos
Soldar por puntos las láminas, cada 40 cm aproximadamente.
Atrasar la soldadura por
puntos con respecto al borde de la lámina inferior de:
•1 cm (utilizando la boquilla de 40 mm)
borde tela inferior
1 cm
boquilla de 40 mm
borde tela inferior
3 cm
TERPROOFING PARTNER
TERPROOFING PARTNER
boquilla de 20 mm
•3 cm (utilizando la
boquilla de 20 mm)
9
1 SOLDADURA MANUAL
1.5 Fase 2-pre-soldadura
Es una soldadura lineal
atrasada con respecto al
borde de la lámina superior de:
•4 cm (con boquilla de 40 mm);
4 cm
boquilla de 40 mm
•3 cm (con boquilla de 20 mm)
Se recomienda insertar la
boquilla entre las dos láminas a soldar, con una inclinación de 45° con respecto
a la línea de soldadura.
Corre el rodillo a una
distancia de 1 cm desde la
boquilla.
1.6 Fase 3 - soldadura
Se aconseja realizar la soldadura desde el borde de la
lámina superior, insertando
la boquilla con una inclinación de 45° entre las dos
extremidades de las láminas y correr el rodillo a una
distancia de 1 cm de la
boquilla.
3 cm
boquilla de 20 mm
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
10
TERPROOFING PARTNER
TERPROOFING PARTNER
2 SOLDADURA CON APARATO AUTOMATICO
Se recomienda usar aparatos de soldadura automática tipo Varimat Leister
dotados de Scraper Flag.
2.1 Operación preliminar
Se recomienda comprobar
la limpieza de la boquilla y
del Scraper Flag antes de las
fases de soldadura.
2.2 Temperatura de uso
Varimat Leister
TEMPERATURA 450°±10*
VELOCIDAD 200 cm/minuto
Es buena regla llevar a
cabo el ajuste del aparato realizando una línea
de soldadura de muestra
antes de empezar con
las operaciones de instalación del revestimiento
impermeable.
Se recomienda verificar
la soldadura muestra
con la prueba de control
destructivo (véase 14.2
pag. 55).
*Las temperaturas de trabajo pueden variar según
las condiciones atmosféricas presentes en el lugar
de obras (humedad, temperatura, viento, etc.)
11
2 SOLDADURA CON APARATO AUTOMATICO
2.3 Superposición de las
láminas
Las extremidades de las
láminas a soldar tiene que
estar limpios y secos.
La superposición de las
láminas tiene que ser:
•8 cm en el caso de cubier tas lastradas;
8 cm
•12 cm por cubiertas a la vista fijadas mecánicamente.
12 cm
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
12
TERPROOFING PARTNER
TERPROOFING PARTNER
2 SOLDADURA CON APARATO AUTOMATICO
2.4 Uso de la boquilla
rascadora “scraper Flag”
Tiene la función de rascar la
superficie de las láminas
FLAGON TPO para favorecer su soldadura. El uso del
scraper Flag evita la fase de
limpieza con FLAGON TPO
CLEANER.
Se aconseja insertar con la
ayuda de un destornillador
el scraper Flag entre las dos
extremidades de las láminas a soldar.
Se aconseja realizar la
soldadura.
13
3 SUPERPOSICION DE LAS EXTREMIDADES DE LAS LAMINAS
Se recomienda redondear
los cantos agudos con
cutter o tijeras.
Se aconseja evitar cuanto
más posible, soldaduras
múltiples con más de tres
láminas.
A dicho propósito:
a) se recomienda colocar
las dos láminas o más en
posición perfectamente
paralela y alineada y soldar
otra lámina o faja (de mínimo 20 cm) en dirección
transversal (90°) con
respecto a las bobinas
instaladas anteriormente;
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
14
TERPROOFING PARTNER
TERPROOFING PARTNER
3 SUPERPOSICION DE LAS EXTREMIDADES DE LAS LAMINAS
b) se aconseja descentrar la
colocación de las láminas
en sentido transversal.
15
4 PUNTOS TRIPLES – LINEAS DE SOLDADURA MULTIPLAS
En los “puntos triples ” (por
ejemplo en las extremidades
de las láminas y en la instalación de todos los elementos
prefabricados FLAGON TPO):
a) se recomienda achaflanar
las líneas de soldadura con
una fresa o un granador apropiados.
Esta operación elimina el
desnivel creado con la superposición de más láminas
impermeables.
fresada
1a soldadura
2a soldadura
b) Se aconseja aplicar un
retazo circular (diámetro de
15 cm aproximadamente).
c) Se aconseja puntar, presoldar y soldar.
15 cm
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
16
TERPROOFING PARTNER
TERPROOFING PARTNER
5 FIJACION PERIMETRAL
La fijación perimetral con
barra perforada FLAGON es
siempre indispensable.
Dicha fijación se puede realizar tanto en la superficie
horizontal (al pie de la
mampostería) como en la
vertical.
Se recomienda la fijación
en la superficie vertical en
los siguientes casos:
-bloque delgado de hormigón ligero;
- elemento termoaislante de elevado espesor (más de 5-6 cm).
1 cm
Se recomienda colocar las
barras a lo largo de todo el
perímetro de la cubierta y
alrededor de los cuerpos
que sobresalen de la superficie horizontal (claraboyas,
volúmenes técnicos, etc.)
Se aconseja distanciar 1 cm
las extremidades de las barras para evitar los esfuerzos
causados por las dilataciones lineares.
17
5 FIJACION PERIMETRAL
Se recomienda proteger la
lámina impermeable con
ACOPLAMIENTO
ANTIPUNZONAMIENTO
FLAG.
Se aconseja soldar con
aire caliente, con boquilla
apropiada, el cordón antidesgarre FLAGOFIL TPO (de
color anaranjado).
Nota:
Alrededor de los cuerpos que
sobresalen de la superficie horizontal la fijación se puede realizar con barra perforada o con
elementos de fijación mecánica
por puntos y con pequeñas placas de repartición colocadas a
una distancia intermedia de 25
cm aproximadamente.
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
18
TERPROOFING PARTNER
TERPROOFING PARTNER
6 FIJACION DE LAS LAMINAS EN LA SUPERFICIE VERTICAL
Si el antepecho supera los
35 centímetros de altura,
hay que anclar la lámina
FLAGON TPO.
6.1 Encolado
Se aconseja usar la cola a
base de solvente Flexocol
para FLAGON TPO.
Soportes apropiados para
pegar la lámina: hormigón,
madera, chapas (con anterior y cuidadosa limpieza de
las superficies), paneles de
poliuretano con velo-vidrio
politenado, baldosas, azulejos etc.
Se recomienda no encolar en:
Poliestireno extrudido y
celular, hormigón celular,
membrana bituminosa en
general, paneles contenientes perlita, lana de roca,
superficies que tienden a
perder sus aglomerantes
(con consiguiente disgregación del material).
Se aconseja contactar
nuestra Gerencia Técnica
para verificar la compatibilidad de la cola Flexocol
para FLAGON TPO con
los diferentes materiales.
19
6 Fissaggio teli suLLA SUPERFICIE verticale
Se recomienda embadurnar con rodillo la capa de
cola tanto en la cara inferior de la lámina como en el
soporte y dejar evaporar el
solvente realizando una
simple prueba de tacto (si
en la superficie de la mano
no queda ninguna traza de
cola, se puede instalar la
lámina.)
NB: con temperatura ambiental muy fría, se recomienda
ablandar mediante fuente de
calor la superficie a la vista de
la lámina, antes de realizar la
fase de encolado.
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
20
TERPROOFING PARTNER
TERPROOFING PARTNER
6 FIJACION DE LAS LAMINAS EN LA SUPERFICIE VERTICAL
6 cm
25 cm
12 cm
6.2 Fijación Mecánica
Se aconseja colocar las líneas de fijación a 6 cm del
borde con una distancia
intermedia entre los puntos
de fijación de 25 cm.
Se recomienda superponer
la línea de fijación con la
lámina siguiente con solapa
estándar de 12 cm.
Se aconseja puntar, presoldar y soldar.
21
7 FIJACION LAMINAS EN LA SUPERFICIE HORIZONTAL
7.1 Encolado
Para la instalación de total
adherencia, se recomienda
usar sólo cola de tipo
Flexocol A89. Se aconseja
embadurnar con apropiada
espátula la capa de cola en
el soporte.
Se aconseja puntar, pre-soldar y soldar.
NB. Se recomienda evitar
ensuciar con residuos de
cola las extremidades de la
lámina a soldar (orillo).
Posibles manchas o residuos de cola se pueden eliminar con trapos impregnados de alcohol etílico o acetona.
7.2 Fijación Mecánica
NB: con soporte de chapa
corrugada, hay que colocar
las láminas transversalmente con respecto a la corrugación del elemento metálico para optimizar la fijación.
Con soporte de hormigón
la colocación de las láminas
se puede realizar independentemiente de la dirección
de las tejas de soporte.
La fijación mecánica se puede realizar mediante dos
sistemas.
a) Fijación por puntos (bajo
soldadura).
b) Fijación con barra.
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
22
TERPROOFING PARTNER
TERPROOFING PARTNER
7 FIJACION LAMINAS EN LA SUPERFICIE HORIZONTAL
12 cm
A) Fijación por puntos
(bajo soldadura)
Los puntos de fijación, con
sus pequeñas placas de
repartición, están colocados de manera lineal, a una
distancia intermedia calculada, según un esquema
establecido por Flag*, a
lo largo del borde de la
lámina impermeable.
El borde de la lámina
siguiente se superpone, por
lo menos 12 cm, al que ya
está instalado, y cubre, de
esta manera, la línea de
fijación. La siguiente soldadura garantiza la total
impermeabilidad.
Si hay otras líneas de fijación adicionales, de distancia intermedia menor con
respecto a la anchura de la
lámina impermeable, éstas
necesitan estar tapadas por
una faja de lámina impermeable soldada en la
superficie horizontal.
El mismo método de fijación se puede realizar utilizando la barra perforada
en lugar de la fijación por
puntos.
* Se aconseja contacta
nuestra Gerencia Técnica
para un proyecto de fijación de su cubierta.
23
7 FIJACION LAMINAS EN LA SUPERFICIE HORIZONTAL
B) Fijación con barra
Se usa cuando el elemento
de soporte requiere colocar
las líneas de fijación con
distancia intermedia predeterminada.
Por todas las líneas de fijación se recomienda usar la
barra perforada Flag.
Se recomienda distanciar
de 1 cm las extremidades
de las barras para evitar
esfuerzos causados por
dilataciones lineales.
Se recomienda instalar el
revestimiento impermeable
con solapa de las extremidades contiguos de 8 cm.
Se aconseja soldar con aire
caliente todas las solapas.
Una vez terminada la colocación del revestimiento en
el área de interés, se instalan las barras de fijación
a distancia intermedia por
calculación predefinida según
el esquema preparado por
Flag*.
Se recomienda instalar el
ACOPLAMIENTO ANTIPUNZONAMIENTO FLAG en el
punto de unión entre las
dos barras contiguas.
Para permitir el flujo de salida de las aguas meteóricas
hacia las bajadas de aguas
y las canalizaciones, se
aconseja instalar apropiadas vías de flujo entre las
líneas de fijación.
1 cm
8 cm
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
24
TERPROOFING PARTNER
TERPROOFING PARTNER
7 FIJACION LAMINAS EN LA SUPERFICIE HORIZONTAL
Las líneas de fijación serán
luego tapadas con una faja
de lámina impermeable
soldada en la superficie
horizontal.
La fijación con barra tiene
que ser realizada inmediatamente después de la
instalación del revestimiento impermeable para evitar
que el viento pueda
desplazarlo o dañarlo.
* Se aconseja contacta
nuestra Gerencia Técnica
para un proyecto de fijación de su cubierta.
25
8 accessori
La gama FLAGON TPO
posee una amplia serie de
accesorios prefabricados
que confieren mucha más
velocidad a las operaciones
de instalación.
Para realizar en obra detalles
y particularidades se aconseja utilizar la lámina homogénea FLAGON TPO para
acabados (FLAGON EP/S).
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
26
TERPROOFING PARTNER
TERPROOFING PARTNER
9 ANGULO INTERNO
15 cm 15 cm
9.1 Instalación superficie
horizontal
Se recomienda instalar la lámina FLAGON TPO en la superficie horizontal, sujetándola alrededor del perímetro con barra
perforada.
Se aconseja instalar la barra
de fijación a una distancia de
15 cm del ángulo, protegiendo la extremidad con el
ACOPLAMIENTO ANTIPUNZONAMIENTO FLAG.
Doblar el material en exceso
hacia una pared.
45°
Cerrar, luego, con aire caliente la bolsa .creada con la
dobladura y soldándola en la
solapa vertical.
27
9 ANGULO INTERNO
9.2 Angulo interno
prefabricado
Se recomienda cortar la faja
vertical de medida igual a la
altura a revestir con un
exceso mínimo de 12 cm
para la solapa y la soldadura en la superficie horizontal y procurar que la lámina
adhiera en la mampostería
vertical mediante encolado
o soldadura por puntos.
Se aconseja doblar, luego,
la bolsa de material que
sobra hacia uno de los dos
lados de la pared de ángulo
y cortarla hasta 2 cm del.
12 cm
12 cm
2 cm
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
28
TERPROOFING PARTNER
TERPROOFING PARTNER
9 angolo interno
2 cm
Se aconseja superponer las
dos extremidades y cortar
el material que sobra hasta
2 cm del canto como muestra la foto y luego soldar
por puntos.
Pre-soldar y soldar la superposición en la superficie
horizontal sólo de la extremidad inferior (A).
A
29
9 angolo interno
Se recomienda preparar la
línea de soldadura achaflanando la superposición con
fresa o cutter.
Soldar por puntos, pre-soldar y soldar la superposición en la superficie horizontal de la extremidad
superior (B).
B
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
30
TERPROOFING PARTNER
TERPROOFING PARTNER
9 ANGULO INTERNO
Se aconseja colocar mediante soldadura por puntos el ángulo prefabricado
Flagon TPO después de
haber fresado las superposiciones.
pre-soldadura
3 cm
soldadura
Se recomienda preparar
una línea de pre-soldadura
atrasada de 3 cm con
respecto al borde externo
del ángulo y calentar la
superficie del ángulo con la
boquilla de 20 mm.
Nota:
Se recomienda limpiar siempre
con un trapo impregnado de
Flagon TPO CLEANER, las
superficies a soldar.
31
9 ANGULO INTERNO
9.3 Angulo interno en
obra
Procure, partiendo desde el
canto del ángulo, encolar
una faja de FLAGON TPO
(FLAGON EP/S) con excedencia de 12 cm para la siguiente soldadura en la lámina
horizontal; soldar por puntos, pre-soldar y soldar.
Se recomienda realizar la
misma operación en el otro
lado, teniendo en cuenta
una doble excedencia (vertical y horizontal) de 12 cm,
redondear con tijeras el
canto y soldar por puntos
la solapa a partir de la
superficie horizontal hasta
la vertical.
Esto lleva a la formación de
una bolsa de material.
Procure pre-soldar y soldar
la solapa empezando con la
pared vertical y siguiendo la
curvatura.
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
32
TERPROOFING PARTNER
TERPROOFING PARTNER
9 ANGULO INTERNO
Doblar con una inclinación
de 45° el material que sobra
y cerrar la bolsa con suministrador de aire caliente.
45°
Se recomienda cerrar la
dobladura en la pared vertical con soldadura por
puntos, pre-soldadura y
soldadura.
33
10ANGULO EXTERNO
10.1 Instalación
superficie horizontal
Procure instalar la lámina
Flagon TPO en la superficie
horizontal, fijándola alrededor del perímetro con barra
perforada y colocar la barra
de fijación a una distancia
de 15 cm del ángulo, protegiendo la extremidad con
el ACOPLAMIENTO
ANTIPUNZONAMIENTO
FLAG.
10.2 Angulo externo
prefabricado
Procure preparar la faja de
lámina impermeable para
la superficie vertical.
Se recomienda cortar según
las medidas y con una excedencia mínima de 12 cm
para la solapa y la soldadura
en la superficie horizontal.
Procure colocar la lámina
en una cara de la pared del
angulo externo a revestir,
cortar el material hasta la
cumbre del ángulo.
Doblar el material en la otra
pared y soldar por puntos,
pre-soldar y soldar el revestimientos de ambos lados
en la superficie horizontal.
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
34
TERPROOFING PARTNER
TERPROOFING PARTNER
10 ANGULO EXTERNO
LineaS de fresado
Se aconseja fresar el material por 5 cm como muestra
la foto.
5 cm
5 cm
Colocar el ángulo externo
prefabricado FLAGON TPO.
Procure efectuar las fases
de soldadura por puntos,
pre-soldadura y soldadura.
35
10 ANGULO EXTERNO
Nota:
Se aconseja limpiar siempre con
un trapo impregnado de Flagon
TPO CLEANER, las superficies a
soldar.
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
36
TERPROOFING PARTNER
TERPROOFING PARTNER
10 ANGULO EXTERNO
10.3 Angulo externo en
obra
Procure preparar la faja de
lámina impermeable para
la superficie vertical y cortar
según las medidas con una
excedencia mínima de 12
cm para la solapa y la soldadura en la superficie
horizontal.
Se recomienda colocar el
revestimiento en una cara
de la pared del ángulo
externo a revestir., cortar el
material hasta el canto del
ángulo, doblar el revestimiento en la otra pared y
soldar por puntos, pre-soldar y soldar la lámina en la
superficie horizontal.
Procure preparar un retazo
de FLAGON TPO PARA
ACABADOS (FLAGON EP/S)
y redondear la parte a
superponer en el canto,
extendiéndola, luego con
forma de abanico.
Se recomienda colocar el
retazo.
La superposición mínima
en las soldaduras horizontales y en el canto del
ángulo tiene que ser de 2
cm.
2 cm
2 cm
37
10 ANGULO EXTERNO
Procure soldar por puntos,
pre-soldar y soldar el retazo
de FLAGON TPO PARA
ACABADOS (FLAGON EP/S).
Nota:
Se aconseja limpiar siempre con
un trapo impregnado de Flagon
TPO CLEANER, las superficies a
soldar.
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
38
TERPROOFING PARTNER
TERPROOFING PARTNER
11 ELEMENTOS CURVILINEOS
11.1 Exhaladores
chimeneas etc.
Procure cortar una faja de
F L A G O N T P O PA R A
ACABADOS (FLAGON EP/S)
con excedencia de 3 cm
para la soldadura vertical
como muestra la foto.
3 cm
La altura de la faja tiene
que ser igual a la altura del
cuerpo cilíndrico, con excedencia de 3 cm para la
soldadura en la superficie
horizontal.
Se recomienda llevar a cabo
soldadura por puntos, presoldadura y soldadura de
la línea de superposición
vertical.
Procure extraer el cilindro
obtenido y extender manualmente la excedencia
para la soldadura en la
superficie horizontal.
39
11 ELEMENTOS CURVILINEOS
Volver a insertar el cilindro
y soldar en la superficie
horizontal.
Nota:
Se aconseja limpiar siempre con
un trapo impregnado de Flagon
TPO CLEANER, las superficies a
soldar.
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
40
TERPROOFING PARTNER
TERPROOFING PARTNER
11 ELEMENTOS CURVILINEOS
15-20
cm
11.2 Mampostería vertical
curvilínea
Procure empezar con la instalación desde la superficie vertical, dejando una excedencia
de 5 cm para la fijación en la
superficie horizontal.
Se recomienda fijar la solapa
con tornillos de expansión
colocados a una distancia
intermedia de aproximadamente 15/20 cm.
Se aconseja cortar las ondulaciones, eliminando el material
que sobra.
Instale la lámina en la superficie horizontal con una solapa
de aproximadamente 3/4 cm
en la vertical y corte el material que sobra hasta conseguir una solapa de aproximadamente 2 cm.
41
11 ELEMENTOS CURVILINEOS
Procure soldar por puntos,
pre-soldar y soldar la lámina en la superficie vertical,
utilizando el rodillo de latón.
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
42
TERPROOFING PARTNER
TERPROOFING PARTNER
12 CANALES
Se recomienda utilizar solo
canales prefabricados de la
gama FLAGON TPO.
Procure cortar la lámina
anteriormente instalada en
la superficie horizontal en
correspondencia del agujero de la bajada de aguas.
Fijar mecánicamente el
revestimiento impermeable
en el soporte con pequeñas
placas de fijación.
43
12 CANALES
Inserte el canal prefabricado FLAGON TPO.
Nota:
Se aconseja limpiar siempre con
un trapo impregnado de Flagon
TPO CLEANER, las superficies a
soldar.
Procure soldar por puntos,
pre-soldar y soldar el canal
prefabricado en la superficie horizontal.
soldadura
pre-soldadura
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
44
TERPROOFING PARTNER
TERPROOFING PARTNER
13 PERFIL PERIMETRAL DE ACABADO
(DESARROLLO cm 16.6)
8 cm
Se recomienda acercar
los perfiles dejando 1 cm
d e e s p a c i o e n t re l a s
extremidades.
Procure instalar por debajo
la junta anti-viento de neopreno.
Fijar el perifil con clavos de
expansión.
1 cm
protector antiviento
8 cm
2 cm
1 cm
2 cm
Advertencia preliminar:
para contrastar la acción
del viento, procure fijar
los perfiles perimetrales
con puntos de fijación
alternos, nunca en línea
recta.
Se recomienda cerrar con
una faja de 8 cm de
FLAGON TPO para acabado (FLAGON EP/S), instalada en “pontage”, soldando sólo las extremidades
por 2 cm (esto garantiza la
función de acoplamiento
de dilatación).
Procure soldar la lámina
Flagon TPO a una distancia de 1 cm del doblado del
perfil perimetral.
45
13 PERFIL PERIMETRAL DE ACABADO (DESARROLLO cm 16.6)
13.1 Perfil perimetral en
ángulo interno
Procure marcar la línea de
corte tanto en la parte horizontal, como en la vertical.
Achatar el vierteaguas en
correspondencia de la línea
de corte para facilitar un perfecto doblado en el punto
deseado.
Se recomienda cortar en el
plano horizontal con una
inclinación de aproximadamente 30° con respecto a la
línea trazada;
30°
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
46
TERPROOFING PARTNER
TERPROOFING PARTNER
13 PERFIL PERIMETRAL DE ACABADO (DESARROLLO cm 16.6)
Doblar hasta formar un
ángulo de 90° y cortar con
una inclinación de 45° la
chapa en superposición
como muestra la foto.
45°
Después de haber colocado
la junta anti-viento de neopreno, procure fijar mecánicamente en el soporte el
perfil perimetral cortado,
tapar en “pontage” el corte diagonal con un retazo
de Flagon TPO para
acabados (FLAGON EP/S).
47
13 PERFIL PERIMETRAL DE ACABADO (DESARROLLO cm 16.6)
Soldar el revestimiento
impermeable en el perfil
perimetral.
Se recomienda preparar las
líneas de soldadura de cierre con fresa.
Procure moldear un retazo
redondeado de Flagon
TPO para acabado
(FLAGON EP/S) para el cierre, dejando 2 cm de excedencia para la superposición y la soldadura.
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
48
TERPROOFING PARTNER
TERPROOFING PARTNER
13 PERFIL PERIMETRAL DE ACABADO (DESARROLLO cm 16.6)
Procure extender manualmente la cumbre interna
del retazo.
Se recomienda soldar por
puntos, pre-soldar y soldar
el retazote cierre del ángulo.
49
13 PERFIL PERIMETRAL DE ACABADO (DESARROLLO cm 16.6)
13.2 Perfil perimetral en
ángulo externo
Procure marcar la línea de
corte tanto en la parte horizontal, como en la vertical.
Achatar el vierteaguas en
correspondencia de la línea
de corte para facilitar un
perfecto doblado en el
punto deseado.
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
50
TERPROOFING PARTNER
TERPROOFING PARTNER
13 PERFIL PERIMETRAL DE ACABADO (DESARROLLO cm 16.6)
Se recomienda cortar en el
plano horizontal siguiendo
la línea de corte.
Procure abrir el perfil perimetral.
Después de haber colocado
la junta anti-viento de neopreno, procure fijar mecánicamente en el soporte el
perfil perimetral cortado.
Procure moldear un retazo
redondeado de Flagon
TPO para acabado
(FLAGON EP/S) para el cierre, dejando 2 cm de excedencia para la superposición y la soldadura.
Procure extender manualmente la cumbre interna
del retazo.
51
13 PERFIL PERIMETRAL DE ACABADO (DESARROLLO cm 16.6)
Se recomienda colocar el
retazo de cierre en la zona
del ángulo, soldar por puntos, pre-soldar y soldar en
la chapa.
Se aconseja puntar en el
perfil perimetral a partir de
1 cm del borde la lámina
Flagon Tpo de la superficie vertical para formar
una bolsa de material
excedente en el canto.
1 cm
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
52
TERPROOFING PARTNER
TERPROOFING PARTNER
13 PERFIL PERIMETRAL DE ACABADO (DESARROLLO cm 16.6)
Procure cortar la bolsa
excedente hasta 2 cm del
canto.
Se recomienda fresar las
líneas de superposición en
el retazo, soldar por puntos, pre-soldar y soldar en
la superficie horizontal del
perfil perimetral la extremidad inferior.
53
13 PERFIL PERIMETRAL DE ACABADO (DESARROLLO cm 16.6)
Achaflanar las demás líneas
de superposición; luego
procure soldar por puntos,
pre-soldar y soldar la extremidad superior.
Nota:
Se aconseja limpiar siempre
con un trapo impregnado de
Flagon TPO CLEANER, las
superficies a soldar.
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
54
TERPROOFING PARTNER
TERPROOFING PARTNER
14CONTROLES
14.1 Control mecánico
no destructivo
Procure realizar la prueba
con material ya enfriado.
Se recomienda correr el welding tester Flag a lo largo de
la línea de soldadura, con
adecuada presión.
En el caso de puntos de
soldadura discontinua o
insuficiente, procure aplicar
retazos del mismo tipo de
lámina (véase punto 15).
55
14 CONTROLES
14.2 Control destructivo
Procure sacar una sección
de longitud de aproximadamente 1 cm del revestimiento soldado.
1 cm
1 cm
Aplicar una fuerza de
tracción en las dos extremidades de la faja, como
muestra la foto.
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
56
TERPROOFING PARTNER
TERPROOFING PARTNER
14 CONTROLES
La rotura tiene que ocurrir
siempre al exterior de la soldadura.
Hay que realizar siempre
este control en la soldadura muestra realizada a
diario antes de empezar
con la instalación del
revestimiento impermeable.
NB. La prueba, aunque realizada manualmente en el
lugar de obras, se basa en
las modalidades previstas
por la Directiva UEAtc.
57
15 INTERVENCIONES DE REPARACION
En el caso de daños accidentales después de la fase
de instalación las intervenciones de reparación son
muy simples.
Después de haber identificado el daño superficial,
procure cortar un retazo de
F L A G O N T P O PA R A
ACABADOS (FLAGON EP/S)
de diámetro adecuado para
tapar completamente el
corte.
Procure trazar la circunferencia del retazo en la
superficie.
Rascar superficialmente el
revestimiento impermeable.
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
58
TERPROOFING PARTNER
TERPROOFING PARTNER
15 INTERVENCIONES DE REPARACION
Se aconseja limpiar la
superficie horizontal con
un trapo impregnado de
Flagon TPO Cleaner.
Colocar el retazo, soldarlo
por puntos, pre-soldarlo y
soldarlo.
59
16CONEXIÓN ENTRE LAMINA NUEVA Y LAMINA EN OBRA
a) soldadura manual
Procure colocar la lámina
impermeable Flagon TPO
nueva en la obra.
Se recomienda trazar las
líneas de superposición.
Procure solapar el material
nuevo.
Se aconseja limpiar la
superficie de la lámina en
obra con un disco abrasivo.
Limpiar la superficie horizontal con un trapo impregnado de Flagon TPO
Cleaner.
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
60
TERPROOFING PARTNER
TERPROOFING PARTNER
16 CONEXIÓN ENTRE LAMINA NUEVA Y LAMINA EN
OBRA
Procure colocar el material
nuevo, soldar por puntos,
pre-soldar y soldar la lámina en la ya en obra.
b) soldadura automática
con soldadora tipo
Varimat
Procure colocar la lámina
impermeable Flagon TPO
nueva en la obra.
Se recomienda trazar las
líneas de superposición.
Procure solapar el material
nuevo.
Se aconseja limpiar con
un trapo impregnado de
Flagon TPO CLEANER.
61
16 CONEXIÓN ENTRE LAMINA NUEVA Y LAMINA EN
OBRA
Procure colocar el material
nuevo y soldar con soldadora automática Varimat
dotada de Scraper Flag.
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
YOUR ROOFING AND WA TERPROOFING PARTNER
62
TERPROOFING PARTNER
TERPROOFING PARTNER
ADVERTENCIAS
Flag S.p.A. se reserva el derecho de modificar texto, imágenes o esquemas,
contenidos en este manual en el caso de que sobrevengan innovaciones en
la modalidad productiva o aplicativa de los propios materiales, sin obligación
de ulterior comunicación.
La garantia Flag S.p.A. atiende únicamente a los materiales y a los
accesorios por ella fabricados y producidos. La puesta en obra de la lámina
producida por Flag S.p.A. debe ser, siempre, confiada a aplicadores
especializados.
Para la realización de detalles y particularidades constructivos, no expresamente expuestos en la presente documentación, consultar la Oficina Técnica
Flag S.p.A.

Documentos relacionados