REGLAMENTO DE AYUDANTES INGENIERIA COMERCIAL

Transcripción

REGLAMENTO DE AYUDANTES INGENIERIA COMERCIAL
REGLAMENTO DE AYUDANTES INGENIERIA COMERCIAL
UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO
Artículo 1°. Ámbito de aplicación.
El Reglamento de Ayudantes de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad
Alberto Hurtado rige a los estudiantes que se encuentren matriculados en la Carrera de
Ingeniería Comercial, incluyendo a sus egresados que se desempeñen en la calidad de
Ayudantes.
Excepcionalmente se invitará a personas externas a la Facultad de Economía y
Negocios a desempeñarse como Ayudantes. La Coordinación Académica informará el
procedimiento y las reglas del concurso público respectivo y velará por la igualdad de
oportunidades de los postulantes y la objetividad en los criterios de selección.
Articulo 2°. Funciones y Responsabilidades de los Ayudantes.
Los Ayudantes sólo podrán efectuar actividades estrictamente relacionadas con sus
funciones de colaboración académica en la Facultad de Economía y Negocios.
El Ayudante de la Carrera de Ingeniería Comercial tendrá por función:
a) Impartir la Ayudantía en los horarios programados por la Carrera. Colaborar con
el profesor en el proceso formativo de los estudiantes.
b) Colaborar con el profesor en tareas de asesoría, dirección y control de los
estudiantes, además de otras labores específicas que le fueren encomendadas
por el profesor, aun cuando no tiene, en ningún caso, la atribución de
desarrollar las clases de la asignatura.
c) Notificar y justificar con la debida anticipación, cualquier modificación de
horarios o inasistencia a las Ayudantías, siendo necesario en este último caso,
la recuperación de la misma.
d) Participar en procesos evaluativos bajo la supervisión directa del profesor de
Asignatura.
e) Es obligación del Ayudante realizar las tareas encomendadas dentro de los
períodos de tiempo establecidos por el profesor.
Articulo 3°. Requisitos de los Ayudantes.
Para postular al cargo de Ayudante, el interesado deberá acreditar:
a) Ser alumno regular o haber egresado de la Carrera de Ingeniería Comercial de
la Universidad Alberto Hurtado hasta dos años desde la fecha de egreso;
b) Haber aprobado todos los cursos obligatorios de primer año;
c) Tener un promedio acumulado de notas durante la carrera superior a 5.0,
calculado en consideración de las asignaturas aprobadas y reprobadas;
d) Haber aprobado la asignatura en la cual pretende desempeñarse como
ayudante con una calificación superior a 5.0;
e) No haber sido sancionado en conformidad al Reglamento de la Universidad
Alberto Hurtado, ni de la propia Carrera, por conductas impropias o faltas a la
ética, además de no haber incurrido en causal de eliminación en el ciclo
anterior a la solicitud;
Articulo 4°. Procedimiento de Selección.
Con la finalidad de garantizar la igualdad de oportunidades de los estudiantes de
Ingeniería Comercial y de reconocer sus méritos e intereses académicos, los Ayudantes
serán seleccionados en conformidad al siguiente mecanismo:
a) Los profesores responsables de las asignaturas adscritas a la Facultad de
Economía y Negocios, deberán presentar sus requerimientos de Ayudantes a la
Coordinación Académica;
b) La Coordinación Académica convocará a concurso de antecedentes, invitando a
los alumnos interesados a postular;
c) La convocatoria ordinaria será anunciada mediante avisos en el Aula Virtual de
la Facultad de Ingeniería Comercial, indicándose el inicio y término del periodo
de postulación;
d) Para la postulación al concurso, los interesados deberán completar el formulario
que será oportunamente puesto a disposición de ellos por la Coordinación
Académica;
e) Cada estudiante podrá postular a todas las ayudantías que considere
pertinentes en cada llamado a concurso, pero podrá adjudicarse como máximo
dos ayudantías por ciclo;
f) El nombramiento de los Ayudantes será realizado por una Comisión de
Selección integrada por: Coordinación Académica, quien la presidirá; Director
(a) de Carrera y los profesores de las asignaturas correspondientes;
g) La nómina de alumnos seleccionados será notificada a los interesados mediante
correo electrónico y a la comunidad universitaria mediante avisos publicados en
el Aula Virtual de la asignatura correspondiente.
De manera excepcional, la Coordinación Académica podrá efectuar una convocatoria
extraordinaria para la selección de Ayudantes una vez iniciado el año académico. En
ese evento se aplicarán las reglas de la convocatoria ordinaria, aunque adaptadas a la
situación particular.
Articulo 5°. Evaluación de Desempeño.
Los profesores responsables evaluarán el desempeño de los Ayudantes al término del
período académico.
La pauta de evaluación será informada a la Coordinación Académica y al Ayudante,
antes del inicio de las actividades del semestre lectivo.
Sin perjuicio de las demás mediciones que podrá realizar la Universidad Alberto
Hurtado, el desempeño de los Ayudantes será calificado por el profesor responsable en
una escala de 1.0 a 7.0, considerando los siguientes criterios: responsabilidad, interés,
realización de ayudantías, calidad del apoyo otorgado a las actividades de docencia,
atención y satisfacción de los alumnos que cursan la asignatura, entre otros.
Art. 6°. Beneficios del Ayudante.
Los Ayudantes tendrán derecho a:
a) El pago de una retribución durante los meses en que se desempeñen como
Ayudantes, cuyo monto será informado en las bases del concurso, previa
ratificación de la Vicerrectoría de Administración y Finanzas; y
b) El reconocimiento de su desempeño como Ayudantes mediante certificado
emitido por la Coordinación Académica al término de sus funciones, previo
informe del profesor responsable.
c) La prórroga de su calidad de ayudante, en tanto el profesor responsable la
solicite.
Art. 7°. Término de la Ayudantía.
Serán causales de término de la Ayudantía las siguientes:
a) El término del período establecido en las bases del concurso;
b) La aplicación de una sanción por infracción a los Reglamentos de la Universidad
Alberto Hurtado; y
c) La remoción del alumno por incumplimiento grave de sus funciones, solicitada
fundadamente por el profesor responsable y aprobado por la Coordinación
Académica.
COORDINACIÓN ACADEMICA INGENIERÍA COMERCIAL
Facultad de Economía y Negocios
Universidad Alberto Hurtado
Santiago, 2013

Documentos relacionados