Boleơn informaƟvo de Villamanrique de Tajo

Transcripción

Boleơn informaƟvo de Villamanrique de Tajo
Boleơn informaƟvo
de Villamanrique de Tajo
PUBLICACIÓN GRATUITA
NOV-DIC 2012 - Nº 49
“La mentira gana bazas, pero la verdad gana el juego”
(Sócrates. Filósofo griego 470 AC-399 AC)
FELICITACIONES
Como otro año más, ya estamos en puertas de las fiestas de Navidad y Reyes.
El día 22 de Diciembre ¿Que tiene esta fecha? que nos hace saber a todos que ya estamos en unos días de
alegría, felicidad y por qué no, también de tristeza, recuerdos de personas que ya no están entre nosotros, pero
también es cierto que debemos y es nuestra obligación seguir adelante y disfrutar de todo lo que podamos.
Ya que el horno no está para muchos bollos, es cierto, que todo está difícil y complicado y los únicos, como
siempre, que pagamos el plato, somos los mismos, yo diría más, pagamos con intereses más IVA, esta situación,
a la cual, por unanimidad no la hemos provocado.
Pero lo que sí pedimos siempre, es que haya trabajo, pues el día de la Lotería no favorece a todos, pero la
fortuna de tener trabajo, debe ser para todos o casi todos.
En nombre de la Corporación y en el mío propio, deseo de todo corazón, lo mejor para el año 2013, SALUD Y
TRABAJO..
 Alcalde - Marino
II LEGUA DE VILLAMANRIQUE DE TAJO
El domingo 4 de noviembre se celebró la II Legua
de Villamanrique de Tajo. Participaron alrededor
de 200 corredores entre adultos e infantiles y aún
teniendo en contra las inclemencias del tiempo,
(hubo momentos que llovía como si fuera el diluvio
universal), pero los vecinos del pueblo aguantaron
a pie firme el recorrido como si tal cosa.
Enhorabuena a todos.
 Marino
Montaje y maquetación: Juan Luis Gallego Sanz
Solicitud de subvención.
El Ayuntamiento solicitó a la Dirección General Territorial Madrid-Este, una subvención para poner ventanales
nuevos del colegio de Primaria y nos han sido concedidos 4.961 €, que han supuesto la instalación de 6 de ellos
que dan al barranco. De momento esperamos ahorrar gasoil, y lo más importante que los alumnos no pasen frio
y también los maestros.
Fiestas locales 2013.
•
26 DE ABRIL: SAN MARCOS
•
13 DE SEPTIEMBRE: JESÚS NAZARENO
Programación navideña.
• SÁBADO 15 DE DICIEMBRE:
14,00 Horas.- COMIDA PARA LOS DE LA TERCERA EDAD
EN EL CENTRO DE DÍA.
• SÁBADO 22 DE DICIEMBRE:
19,00 Horas.- CARTERO REAL EN LA PLAZA DEL
AYUNTAMIENTO.
• DOMINGO 23 DE DICIEMBRE:
19,00 Horas.- ACTUACIÓN DE LA RONDALLA MORATEÑA.
VILLANCICOS Y CANCIONES POPULARES EN LA IGLESIA.
• DOMINGO 5 DE ENERO:
18,30 Horas.- CABALGATA DE REYES.
Boletín Informativo de Villamanrique - noviembre-diciembre 2012
Pág-2
Asociación “La Paloma”.
La Asociación de mujeres “La Paloma”, felicita a todas las mujeres, como cada año, las fiestas de Navidad y año
nuevo, y os desea que en estos días entrañables y familiares seáis felices.
También tenemos un cariñoso recuerdo para las personas que este año nos han dejado y que nunca olvidaremos.
Un abrazo para sus familiares.
LA DIRECTIVA
PRESIDENTA: INÉS CAMACHO
Para todas las mujeres. Legado de la madre Teresa de Calcuta:
Siempre ten presente que la piel se arruga, el pelo se vuelve blanco, los días se convierten en años, pero lo
importante no cambia, tu fuerza y tu convicción, no tiene edad. Tu espíritu es el plumero de cualquier tela de
araña. Detrás de cada línea de llegada, hay una de partida, detrás de cada logro hay otro desafío.
Mientras estés viva, siéntete viva,
Si extrañas lo que hacías, vuelve a hacerlo, no vivas de fotos amarillas. Sigue aunque todos esperen que abandones,
no dejes que se oxide el hierro que hay en ti. Haz que en vez de lástima te tengan respeto. Cuando por los altos
no puedas correr, trota. Cuando no puedas trotar, camina. Cuando no puedas caminar usa el bastón. Pero nunca
te detengas.
C. MANZANARES
Apuesta por el deporte.
Villamanrique se vio el día 4 de noviembre como un
pueblo de los grandes. Todos reunidos en la plaza, ¡Qué
plaza llena de personal!. Autoridades organizando las
carreras. La plaza con Protección Civil, una carpa, más
otra carpa, para el maratón. Dando la salida a los
participantes. Empezando de niños, es como una
profesión, lo coges con gusto e ilusión y aparte te
mantiene en forma. Nuestra naturaleza responde bien
cuando seamos mayores, así nos lo recomiendan. Esta
carrera de niños estuvo muy animada; con que ganas
los chicos corrían, parecía que se habían preparado
desde siempre. Hasta los padres fueron cómplices de
la carrera, sin mirar la lluvia en ese momento y a esa
hora, las 11,30. Daba gusto verles tan decididos, con
su dorsal y daba gusto verles después, al recibir su
recompensa, su medalla. Todos se encontraban
motivados y alegres, sin miedo a la lluvia, esperando
el maratón de los mayores. Suena la salida de los
mayores de todas las medianas edades de los de
Villamanrique y de todos los que vinieron de fuera, que
vinieron para correr. Se logró la carrera y ellos su trofeo,
que les hizo más importantes. Ellos decían ánimo
chavales, sin prisa y sin pausa. Muchos de los niños
también decían: ánimo papa, quiero que seas el mejor
corriendo y, si puedes, se el primero. Pensaban los
Pág-3
niños ¡Cómo mola!.
Hoy Villamanrique, gracias al deporte, está como más
reconocido. Todos los que corrieron y por el hecho de
ello, son unos ganadores. El deporte te da fortaleza y
cultura y eliges compañeros y además de producirte
un disfrute con los demás amigos, se tiene la ilusión
para los próximos años. Promocionarlo ¡Viva el deporte!.
 Iluminada García
Estos pequeños eventos, tan necesarios, para renovar
la alegría a nuestros vecinos. También a Villamanrique
llegaron los moteros y coches antiguos. Esto fue como
una fiesta para pequeños y mayores, tanto los de las
motos como los conductores de coches antiguos están
orgullosos de estas auténticas reliquias conservadas
en sus manos, recorriendo pueblos de nuestra
Comunidad y haciendo felices a todos. Pasaron pocas
horas pero lo suficiente para dar vida al pueblo, a sus
habitantes y la plaza se vio a rebosar.
El deporte es sano. Ánimo chavales.
 Iluminada García
Boletín Informativo de Villamanrique - noviembre-diciembre 2012
RINCÓN DEL LECTOR
Los hombres y mujeres que ahora tenemos 64 - (5ª parte)
Nuestros cantantes no tenían nada que envidiar a los
que llevaban de fuera, Bruno Lomas Jaime Morey, Luis
Gardey, ...Luis Aguilé etc, etc.Aunque sin lugar a dudas
el que más caló entre la juventud femenina fue Raphael
el cual era aclamado por multitud de jóvenes que, cuando
sabíamos de sus actuaciones en algún programa de
televisión, corríamos como locas; lo que no hacia gracia
a los muchachos, que le veían afeminado, aunque
nosotras no le viéramos de tales condiciones.
Otro que también tenía sus contrarios fue, Manuel Benítez
“El Cordobés”. Un muchacho que destacó por su valentía
ante los toros, cautivó a todos los públicos, sin excepción,
ni sexo. Su arte ante el toro, su valor, su alegría, hicieron
de ese arte, otro modo de ver torear. Tenía muchos
contrarios, los que le llamaban “payaso” loco, mal
peinado; lo cierto es que llenaba las plazas de aficionados
y, cuando él toreaba, los hombres dejaban sus labores
del campo ,para verle torear. Sus rivales, sin duda fueron:
Jaime Ostos, Diego Puerta, Paco Camino, Diego Puerta
“El Platanito” ...pero él con el “Salto de la rana”, y su traje
manchado siempre de sangre, No tenia nadie que le
igualase....
La vida sigue, y los sucesos también; en aquel año de
1963, el Presidente de los Estados Unidos de América;
John Kennedy, era brutalmente asesinado en Dallas, un
crimen que pasó a la historia ; su muerte, entristeció a
medio Mundo, días de Luto Nacional, de tristeza... de
comentarios unos en contra, otros no tanto... Pero
nosotros los jóvenes, sentíamos a nuestra manera;
recordamos de aquellos días unas imágenes que siguen
presentes en nuestra memoria.
Como la estancia en los pueblos no era muy divertida
ni había para los jóvenes ninguna diversión, al cine de
hacia años ; no nos dejaban entrar a los menores de 18
años. Cierto día, unos muchachos del pueblo estudiantes
en Madrid; le propusieron al Sr Cura ,formar un Club
Parroquial en el cual estaríamos todos recogidos, El Sr
Cura, se lo estuvo pensando, y nos preparo una habitación
que pertenecía a la Parroquia; como ya he dicho, al cine
no entrabamos, pero a la salida de este, los que habían
ido; nos contaban los resultados; cuando salía alguna
escena de besos (estas eran las únicas, indecencias )
que podíamos aprender, por que los guiones...en aquellas
edades además de no entenderlos, no tenían picardía
... Ahora que los tiempos han avanzado es cuando vemos
que aquellas películas no tenían nada de malo.... Los
besos, era lo que entonces les llamaba la atención en
las películas;..por entonces el encargado de proyección
que, estaba viéndolo desde la camarilla, ponía la mano
delante de la maquina, y allí se armaba ...Silbidos, voces,
pataleos..
Nosotros empezamos a organizar las reuniones,
jugábamos a las cartas, al parchís, charlábamos,
poníamos música, con un Tocadiscos, y bailábamos : La
Yenka, El Twist, La Bossanova, El Sirtaky. muchos ritmos
que tuvimos la suerte de escuchar en nuestra adolescencia
y que fueron la alegría de nuestra juventud. Con aquellos
intérpretes que cantaban canciones muy románticas
como era el caso del francés Adamo que nos cantaba
:”Mis manos en tú cintura” Un Mechón de tus cabellos”
Otros como por ejemplo El Dúo Dinámico Nos amenizaba
las tardes con los ritmos de moda” Quince años tiene mi
amor” “Bailando Twist” “Quisiera ser” canciones con las
que nos hacían soñar; aunque seguíamos con aquel
miedo ; que nos fue muy difícil desterrar ,por aquello del
que dirían...pues, ante todo estaba nuestra reputación.
Algún tiempo después, empezamos a dejar de lado
nuestros temores, tratando a los chicos como amigos
con los que íbamos cogiendo más confianza : Los que
venían de la capital, los domingos, nos decían que en la
ciudad, las jóvenes eran más abiertas al dialogo, y no
eran tan recatadas. Así empezamos y nos fuimos
adentrando en tiempos más modernos.
En el mundo de la música aparecieron cuatro muchachos,
se llamaron : The Beatles, con sus canciones (que por
cierto era muy bonitas) pero; no entendíamos nada de
lo que nos decían en ellas. Entraron en nuestras vidas,
como muchos de los conjuntos de aquellos entonces Y...
como había para todos los gustos; muchas jovencitas
enloquecían al oírles cantar, (cosas de la edad) aunque
sus letras, lo mismo que las de otros conjuntos extranjeros;
al ser estas cantadas en Inglés, Francés, Italiano, no
comprendíamos sus significados, lo que hacía que
únicamente conociéramos sus música. Pero sin tardar
mucho, los conjuntos españoles, que iban aprendiendo,
pensaron traducirlas al español; fue el caso de un conjunto
catalán : Los Mustang, hicieron suyas las canciones de
los de Liverpool; ahora sí que nos gustaban, al entender
su contenido y aquello de” se la pillé” decía --Te quiero,
ye, ye, ye--,otra fue: “Yo debería conocerte aun mejor”...y
muchas otras que al comprender sus letras comenzaron
a gustarnos mucho mas. Haciendo que estuvieran en
las listas de ventas de los programas de radio “Los 40
Principales”
Así eran aquellos tiempos, en cuanto se escuchaba hablar
de algún conjunto nuevo; inmediatamente se colocaba
en las listas de los discos más vendidos, Muchos
conjuntos en su mayoría de muchachos, que saltaron a
la fama: Los Mustang, Los Relámpagos, Los Tamara,
Los Sirex con su canción :”Si yo tuviera una escoba” con
la música, nos estábamos formando ; si no en lectura,
si que deberían habernos dado matrícula de honor en
Boletín Informativo de Villamanrique - noviembre-diciembre 2012
Pág-4
canción pop. Nuestros cantantes ,no se dejaban pisar,
apareció un joven ,que venía de Granada, se llama
Miguel Ríos, pronto se le conoció con una canción
titulada “El Rio” “Vuelvo a Granada “ más tarde se
convertiría en roquero ... pero la canción que le hizo
famoso fue : “El Himno de la Alegría” así fue como nos
fuimos identificando con los países de fuera . Todos
aquellos, se hicieron populares, nosotros, no tan
populares, íbamos logrando deshacernos de las cuerdas
que nos sujetaban . Logrando ser más libres, e
independientes con el comienzo de nuestra juventud.
Los problemas económicos nos decían adiós; los
sueldos eran más altos, con lo qué también nos podían
dar algún capricho, ayudábamos con nuestro trabajo
en la economía, del hogar, poniendo en el todo nuestro
empeño y voluntad. Muchos compaginaban trabajo y
estudios; la vida, nuestra vida, no se parecía en nada
a la que habíamos vivido años atrás. Con los tiempos
todo cambia, y aquellos niños reprimidos se fueron
quitando de encima lo que años antes ,tuvieron como
un calvario. Comenzaron hacer lo que la moda les
ofrecía; nos pusimos Pantalones, que al principio, no
sé vio bien, que las mujeres usaran aquella prenda ,que
siempre estuvo destinada a los hombres; aunque la
primera mujer en llevarlos, fue la diseñadora Coco
Chanel. A nosotras ,nos llamaron guarras y atrevidas
¿por qué?...si era una prenda de lo más decente. Nos
estábamos acostumbrado a todos aquellos dichos. Los
60 fue la era de lo moderno, el Pantalón, se impondría
a lo largo de los años ,siendo la prenda preferida por
la mujer.
Una joven Conchita Velasco, nos enseñaba como debía
vestir y peinar ; Una chica Ye-Yé con el pelo alborotado
y las medias de color...;esta canción la cantábamos
todos los jóvenes. haciendo movimientos que quizá
ahora nos resulten ridículos (Pero era nuestra época.)
Manolo Escobar, era por entonces el cantante que
escuchábamos en “Peticiones del oyente” de Radio
Intercontinental, Los Tin top, Enrique Guzmán... Los
Pekes, Los Pekenikes... mientras que una romántica
Karina, nos decía “No somos ni Romeo, ni Julieta”¡Ay!
qué bonitos tiempos los que vivimos en nuestra juventud;
muchos avances, y nuevas formas de vida, las
propagandas que veíamos en la Televisión nos dieron
a conocer una Caja metálica, a la que llamaban
Lavadora, en ella se metía la ropa sucia, se cargaba
de agua se enchufaba a la red eléctrica; echaban
detergente, después de unas horas dando vueltas,
dejaba la ropa lista para aclararla. Otro descubrimiento
por el que las mujeres dejaron de restregar la ropa; ya
no había que hacer jabón, el detergente, o polvos de
lavar, dejaban la ropa con un blanco esplendoroso. Se
acabaron las fatigas; no había que ir al lavadero, ni
transportar el agua, la vida de nuestras madres estaba
viviendo algo que ; nunca pudieron imaginar. Un artículo
de prestigio que las vecinas propagaban, con lo que
este elemento se hizo indispensable, en los hogares,
en muchos de ellos la pagaron a plazos; facilidades,
Pág-5
con las qué sin mucho esfuerzo ; compraban lo
necesario, pagando al final de mes. Con todos estos
avances surgieron los anuncios; en la pequeña pantalla.
Si antes había sido la Radio la que por sus ondas nos
dejaba escuchar aquello de :La Tableta Okal es hoy el
remedio más sencillo... Ahora era la Tele, la que nos
presentaba sus anuncios en dibujos animados, “El Ese
“, que era el nombre de un detergente, lo anunciaba
una muñeca con coletas que decía...--Ese lava blanco,
huu, y limpísimo, y como huele a limpio la ropa lavada
con “Ese”, que monada, y que nostalgia se siente al
recordar estos slogans. Los anuncios, nos fueron
inculcando lo que sé debía comprar; dándonos ha
conocer una bebida, que seria, la chispa de la vida; La
Coca-Cola, que a lo largo de los años a conseguido
adueñarse, del Mundo entero. Cuando llegada la noche,
después de el Telediario, por aquello de los dos rombos,
que anunciaban que era la hora de las películas no
toleradas; unos simpáticos muñecos mandaban a los
“peques” a la cama: “Ya va siendo hora de que los
peques nos vayamos a la cama.” Se llamaban Cleo,
Tete, Maripí, Pelusín, Colitas y Cuquin”. La familia
Telerín” estuvo durante muchos años, enviando a los
pequeños a dormir
Nosotros algo mayorcitos, nos seguíamos reuniendo
en el salón Parroquial; al principio, nos divertíamos,
sintiendo ganas de que llegara el domingo, hasta que
nos cansamos. Como cuando sé es joven, no sabemos
muy bien lo qué queremos, ni tampoco los inconvenientes;
un día, que llegaron unos jóvenes de otro pueblo que
habíamos conocido en las fiestas, como no les dejaron
entrar; nos fuimos de paseo con ellos y no volvimos
mas; comenzando a organizar guateques en el garaje
del padre de un amigo... Muchas fueron las habladurías,
por parte de alguna que nos arrancaba la piel a tiras;
todo porque a ellas no las dejaban hacer lo que a
nosotras....Siempre bajo la mirada vigilante de alguna
persona mayor. No hacíamos nada malo, únicamente
bailábamos de cuando en cuando, se asomaba la madre
de este, que al vernos allí recogidos se alegraba...así
un domingo, tras otro, hasta qué, también nos
cansamos...
 Maribel Torres
Boletín Informativo de Villamanrique - noviembre-diciembre 2012
LA BOTICA DE LA ABUELA
Las hemorroides y las varices
La dilatación de las venas provoca diversas dolencias: en la mucosa del año provocan hemorroides y en las piernas
hacer aparecer varices. Existen numerosas causas que pueden provocar su aparición. Las más habituales para las
hemorroides son el estreñimiento crónico y la realización de grandes esfuerzos musculares, mientras que las varices
están causadas por permanecer inmóvil de pie durante mucho tiempo.
PASTA DE ESPINACAS:
Ante un dolor tan agudo como el de las almorranas no puede esperarse a que éstas se desinflamen. Este remedio está
especialmente indicado para esta dolencia:
INGREDIENTES
PREPARACIÓN
•
•
•
•
3 hojas de espinacas
1 cucharada de aceite de oliva
1.- Picar las espinacas muy finas.
2.- Mezclar en un bol con aceite.
USO.
•
•
•
Se toma en la punta del dedo una pequeña cantidad y se introduce en el esfínter anal.
El resto, puesto sobre unas pocas gasas, se aplica sobre el ano sujetándolas con esparadrapo.
Dejar todo el tiempo necesario hasta que las hemorroides se desinflamen.
Una de las enfermedades de la piel más comunes son las verrugas, estas feas protuberancias que suelen salir en manos,
cara, cuello y escote. No son dolorosas, aunque si son muy grandes pueden llegar a molestar y están asociadas con la
fealdad. Son frecuentes en los niños y adolescentes, y suelen desaparecer con el paso del tiempo. La sabiduría popular
tiene un sinfín de remedios contra ellas.
INFUSIÓN DE CASTAÑO DE INDIAS:
Esta cocción ayuda a eliminar los problemas de la circulación de la sangre, entre los que se cuentan principalmente
las varices.
PREPARACIÓN
INGREDIENTES
•
•
1 Cucharada de castaño de indias.
1/2 vaso de agua
•
•
•
Poner a hervir durante tres minutos el agua y la castaña
de indias troceada.
Dejar reposar cinco minutos y filtrar.
Endulzar con azúcar moreno, miel o melaza, nunca
con azúcar refinado.
USO.
•
•
•
•
Los diez primeros días, tomar la infusión tres veces al día, antes de las comidas.
Los diez días siguientes, reduciremos las tomas a dos veces al día.
Después, basta con un infusión diaria.Mantener el emplasto durante unas ocho horas.
Repetir la cura durante nueve días, renovando la leche diariamente.
Boletín Informativo de Villamanrique - noviembre-diciembre 2012
Pág-6
RECETAS DE COCINA - BOLLITOS INDIVIDUALES
INGREDIENTES:
•
•
•
•
•
•
100 grs. de mantequilla
2 plátanos
2 huevos
100 grs. de azúcar
6 grs. de levadura en polvo
120 grs. de harina
PREPARACIÓN:
Se pone la mantequilla en un bol y se ponen los plátanos en rodajas. Se pasa al microondas para que se ablande.
Los huevos junto con el azúcar, se baten en un bol. Se le agrega trocitos de nueces y 120 grs. de harina. Cuando
esté la mezcla se junta todo, mantequilla y el plátano. Se pasa al molde o moldes pequeños, se reparte como gustes.
Al horno a 170º durante 10 minutos. Después se desmolda y se baña con chocolate líquido.
Está para comérselo.
 Iluminada García
REFRANES
•
•
•
•
•
•
Pág-7
Con el viento se limpia el trigo, y los vicios con castigo.
En la mesa y en el juego se conoce al caballero.
Buen porte y buenos modales abren puertas principales.
A la primera, perdón; a la segunda con el bastón.
Ir contracorriente no es de hombre prudente.
Siempre hay falsía en la mucha cortesía.
Boletín Informativo de Villamanrique - noviembre-diciembre 2012
Direcciones y teléfonos de interés
Emergencia
112
Guardia Civil
062
Ayuntamiento
Pza. de la Constitución, 1
28598 - Villamanrique de Tajo (Madrid)
e-mail: [email protected] - [email protected]
http://www.villamanriquedetajo.es
Telf.: 91.872.71.86
Fax: 91.872.70.66
91.872.71.95
Casa Niños ("La casita")
C/ Carlos Ruiz, 2
28598 - Villamanrique de Tajo (Madrid)
Telf.: 91.872.70.99
e-mail: [email protected]
Colegio Público "Virgen de Arbuel"
C/ Madrid, 47
28598 - Villamanrique de Tajo (Madrid)
Tlf: 91.872.70.79
Sede central del C.R.A.
Ctra. M-404 (Aranjuez-Brea)
28594 Valdaracete (Madrid)
Tlf: 91.873.94.92
Fax: 91.873.94.92
http://www.educa.madrid.org/cra.losolivos.valdaracete
e-mail: [email protected]
Consultorio de Villamanrique de Tajo
C/ Carlos Ruiz, 3
28598 - Villamanrique de Tajo (Madrid)
Tlf: 91.872.72.00
Se hace un llamamiento a aquellas empresas, bares y comercios de la Localidad para que colaboren mediante la inserción de anuncios en los
próximos números del boletín, con el fin de cubrir los gastos de impresión.
Asimismo, aquellos particulares que lo deseen podrán redactar y enviar artículos sobre curiosidades, anécdotas, acontecimientos, etc., de
Villamanrique, siempre y cuando, sean de contenido constructivo o edificante.
Puede contactar directamente con el Ayuntamiento, a través del correo electrónico ([email protected]) o a través de la página web
(http://www.villamanriquedetajo.es)

Documentos relacionados