Provocación andante

Transcripción

Provocación andante
Obra inquietante, sugestiva, la de Sonia
Abián. Ella camina por barrios de la
ciudad y con ella echan a andar frases
dichas por conocidos políticos de la
provincia. Saca a pasear su obra y la
pone a disposición del vecino, del
comerciante, del ocasional transeúnte.
No los busca, ellos están allí. Los
encuentra, se encuentran.
Ella camina por barrios de la ciudad
vistiendo de informal modo sobrias
“remeras” con inscripciones
perfectamente legibles, para quien
quiera leer que lea. Blanco sobre negro,
negro sobre blanco. Ella presta su
cuerpo a una especie de palimpsesto
textil, móvil, fugaz. Una remera sobre
otra, una tras otra. Cada cual con su
propia cita. Son y no son iguales, hay
que acercarse, detenerse, detenerla,
para percibirlo. Ella se las saca en el
espacio público. Pero siempre queda una,
nunca la piel totalmente exhibida.
Ella camina por barrios de la ciudad jugando con
las apariencias, con lo demasiado visible. Parodia
con sus remeras cierta publicidad política, construye
el revés del merchandising político. No promociona
políticos, no los acerca a la gente, todo lo contrario,
genera extrañamiento, distancia; porque las frases
seleccionadas y recuperadas fueron dichas en otro
espacio, en otro tiempo, en otras circunstancias, en
otro soporte; también porque fueron olvidadas. ¿Quién
recuerda lo que dicen los políticos? ¿Qué se recuerda
de lo que dicen los políticos?
Trama que teje y desteje sentido, trama que teje y
desteje memoria, hecha de un devenir -de voces a
escritura y de escritura a imagen- que toma cuerpo en y
con el cuerpo de Abián. Hace posible en la gente gestos
posibles, plurales, diversos, contradictorios: de humor, de
asombro, incredulidad, crítica, bronca, escepticismo,
desaliento..., por lo que dijeron impunemente unos y
otros, por lo que prometieron y no cumplieron.
Ella camina por barrios de la ciudad. Como cuerpo
extraño se introduce en la cotidianeidad y
provoca...provoca...provoca.
Descripción
Esta acción en el
espacio público se realizó
durante dos semanas,
finalizados los comicios del 14
de Octubre de 2001. Fueron siete
paseos por barrios de la ciudad de
Posadas, provincia de Misiones. En las
caminatas vestía remeras negras impresas con
frases de políticos. Estas citas, los lugares, las
personas y sus reacciones fueron registradas en video
y fotografiadas. Con el primer material se realizó un
documental y con el segundo se imprimieron tarjetas que
se repartieron en la vía pública.
Los autores de las citas
Carlos Rovira: Partido Justicialista. Ex Intendente de
Posadas. Actual Gobernador de la Provincia de Misiones
Ramón Puerta: Partido Justicialista. Ex Gobernador de la
Provincia de Misiones durante dos períodos. Ex Diputado nacional. Ex Presidente del Senado y ex Vicepresidente y ex Presidente interino de la Nación. Actual
Senador Nacional
Ricardo Barrios Arrechea: Ex Gobernador de Misiones.
Ex Ministro de Raúl Alfonsín.
Fernando Llamosas: Ex Intendente de la ciudad de Posadas y ex candidato a Gobernador de la Provincia.
Mario Losada: Ex Diputado Nacional. Actual Senador
Todas las frases pertenecen a épocas
de campaña política. Se imprimieron
en nueve remeras, su nuevo medio.
De esta manera diferentes políticos y
partidos coincidieron en espacio y
tiempo para realizar conmigo una
acción: caminar por la ciudad. Transitoriamente conformamos un equipo:
los políticos, que estaban presentes a
través de sus dichos, un camarógrafo,
y yo. Posadas tiene más de 140
barrios de los cuales fueron elegidos
6, el último paseo se realizó en el
centro de la ciudad.
Las citas
Cada remera tenía impresas dos citas
de partidos opuestos, en frente y espalda.
Las únicas referencias al contexto gráfico
periodístico, eran la fuente, la fecha y el
autor. Desde su nuevo soporte textil
establecieron nuevas relaciones con la
realidad.
Los medios
Dos periodistas fueron invitados a participar de algunos
paseos. En sus notas posteriores, volvieron a aparecer
las frases de los políticos, pero esta vez en la sección
“Artes y Espectáculos” y en algunos casos como
imagen de ilustración.
Respuestas
Mi relación con los mensajes podía ser interpretada
como propaganda y anti propaganda a la vez. La gente
solía pedir una explicación para resolver esta
situación. Algunas personas no se manifestaron
sobre las citas o directamente no leyeron, es
probable que tampoco supieran. Conscientes de su
capacidad de otorgar visibilidad, muchos usaron
espontáneamente la cámara para realizar reclamos. Envié esta información a los medios en
forma de carta de lectores, de las cuales una fue
publicada.
E :: gesto posible. provocación andante :: treinta y dos y treinta y tres
encuadernación: Encuadernadora Neira S.A. :: preimpresión: Fotocromos Mako
8
Registros
Con las fotografías se imprimieron 3000 tarjetas,
tamaño estampita, en cuyo reverso se informaba la
lista de los números de la suerte y su sueño correspondiente, utilizado para jugar a la Quiniela.
Con el material filmado se editó un video documental
que registra todos los soportes por los que circuló el
proyecto: remeras, barrios, televisión, diarios,
revistas.
Diálogos
GESTO 4
¿Y hoy que tienen para el almuerzo?
Y hoy polenta. Y a mediados va cambiando el menú
GESTO 5
_ Y Ud. compró acá...
_ Y yo compré acá, vine del interior, vine de Puerto
Rico. Tengo mi gente allá, mi hermana y eso y como
habían matado a uno de mis hermanos en Puerto
Rico entonces yo estaba solo por allá y ellos quisieron
que yo me venga para acá. Vendí mi casa allá y me
vine. Y compré una casa acá. Y al final de cuentas
vino una licenciada ( de Yacyretá) y me dijo “porqué
compró” que no tenía porque comprar la casa. Y yo
le dije “si a mi nadie me dijo nada” (...) Yo le
pregunté nomás. Nada más que como he visto que
andaban con la filmadora por todos lados, entonces
Remera 2
Frente
“El ajuste (...) es el mejor aliado de la justicia social”
Puerta, El Territorio 2-7-99
yo dije “ a lo mejor es de Yacyretá, porque si
es de Yacyretá por lo menos algo podemos
hacer, me pueden ubicar (...)
GESTO 7
¿Usted sabe porqué se llama Hollywood el
barrio, o cómo nació el nombre?
No, ni idea, nosotros hace poco que estamos
acá.
GESTO 14
¿Rovira 2003?
No, no es del 2003
Es de 1999... es viejo.
GESTO 16
¿Y atrás qué dice? El progreso de Rovira... ¿Cuál es?
Remera 3
Frente
“La política de Cavallo es la antesala de la revolución
productiva”
Puerta, El Territorio 17-8-91
GESTO 18
¿Esa remera que Ud. tiene ahí dice lo mismo?
No, esta es otra que tenía puesta encima y me saqué.
Y abajo tengo otra. Me la voy a sacar.
Me regalás una remera?
Le regalo
Espalda
“La mujer desde el hogar marca el rumbo de lo
que debe ser el Estado”
Losada, Primera Edición 17-8-87
GESTO 20 - 21
Ya me la voy a poner, no importa si me queda corta
No, esta es justamente la más grande. Que yo tengo.
“No queremos más desocupados “en la Argentina,
bien chiquito me va a quedar, bien gracioso.
REMERAS
Remera 1
Frente
“El salariazo debe llegar a todos (...) es el objetivo
que se fija el Frente para la Victoria”
Puerta, El Territorio 12-8-91
Espalda
“No queremos más desocupados y changarines que
un día comen y otro no”
Barrios Arrechea, El Territorio 20-9-83
encuadernación: Encuadernadora Neira S.A. :: preimpresión: Fotocromos Mako
Espalda
“Este humilde aporte (cien camas) debe ser interpretado
(...) como un anticipo de nuestra acción de gobierno”
Llamosas, El Territorio 11-9-83
Remera 4
Frente
“Los últimos bolsones de la explotación del hombre
por el hombre van a ser extinguidos en mi gobierno”
Puerta, El Territorio 20-8-91
Remera 6
Frente
“Decir que el actual modelo (...) indujo la marginalidad
social, creo que es una concepción absolutamente
equivocada”
Rovira, El Territorio 4-8-99
Espalda
“Somos conscientes que muchos sectores (...) han perdido la confianza en los hombres del gobierno”
Losada, El Territorio 21-8-83
Remera 7
Frente
“Cada uno de los habitantes de la tierra colorada sabe
que puede pensar en grande”
Puerta, Primera Edición16-8-99
Espalda
“Hemos optado definitivamente por
afirmar la presencia única de la
felicidad (...) a través (...) de la
democracia”
Barrios Arrechea, El
Territorio 21-9-83
Espalda
“Nos vamos a romper el alma”
Losada, Primera Edición 24-8-87
Remera 5
Frente
“Que el progreso no se detenga sino que vaya más rápido”
Rovira, Primera Edición 16-8-99
Espalda
(...) ”consciente del valor del agua en la vida moderna, (la
UCR) se propone (...) garantizar el acceso
a este vital elemento.”
Llamosas, El Territorio 25-9-83
Remera 8
Frente
(...) “un esfuerzo entre todos porque el país esta pobre y
no hay nada que repartir.”
Barrios Arrechea, El Territorio 21-9-83
Espalda
“El mayor de los progresos se ha dado en la educación”
Puerta, Primera Edición 19-8-99
E :: gesto posible. provocación andante :: treinta y cuatro y treinta y cinco

Documentos relacionados