detuS d¿L fu - Monaguillos de Quilleco

Transcripción

detuS d¿L fu - Monaguillos de Quilleco
/-Jl-.\
SJM
SEMINARIols.lFrRoPoufA,\io
DELASsM& CoNcErclóN
&€5-@ffi*8
l ,:
,,,'.,
J*fl#ai
rrtjtr'1,tráIl
t-u
v"il$r$
:
#'éxa,r¿*A /"j offn'
-5
u,j
+Lrt * I
I
-f l
EsrimndosServidoresdel Almr.
Darsnie este ffies Ia lgiesia nos írwila c¡ cel.ebr,z¡,'
eI t¡ies de Ía
Biblia. tema al que lrcmosqzterido.dedicarestenítmero.Nuestro deseo
és quepuedas ir cono'clendocémo la Palabra de Dtas cantehidc en la
ts{blia nss itcvita a Gcercqrnos hl ,SeñorJ', sobre ,forl-o,có,¡noelle da
teslimonio de ..que és El 'el que. qaiere acercarse s nosofilos
:continrn*te:ntei-'Un'conlsclo
-ftecaenie')' coticÍianocsn Io Sagrada
Escri4tra te c¡wrtnrá a .abmeifor y llerw-r de vida Íu ser cristtano 1t tu
sensic:ioal alnr eucarisfico.
TeDeamen'Chiie,:
r,',,
,
detuS d¿L
fu
.
el TeDeumen acción
y especialmente
hacelebrado
ennuesfasCatedral^-s,'se
de
Enfámayoría
denuesfuas
iglesias
pornueshaIndependencia
gracias
cleEaclasa Diosqueiienesusorigenes
Chilena.
El TeDeuma uncantodeaccron
patabras
del"cántico
deAlabanza',
cuyos
ti,ohDiús",y son'lasprimeras
enefsiglolV.LapalabraTeDeun:si$nlfica'A
y, losrm'rantes;
primerós
de la oraciónTeDeunlaudanus,atibuida
versos'son
lomados'del
librodelDeuteronomio
en Chiledesde1811,
añoen queel genea SanAmbrosio,
tadicionatmente
obispo
deMilán.El TeDewnse celebra
pidiéa la autoridad
eclesiástica
de la épocaquecelebrara
una
ralJoséMiguelCanera,entonces
Director
Supremo,
Juntali,lacienal
paÍaconrfiemorar
deGúierno.
el primer
anlvesario
* !aPrimera
Santalu'iisa
deaccióndegracías
N1!¿
óti{f-
qffi
DÍade OraciónPorCh¡le
Tarcísroon-line
podrásrecibiren
Desdeel mesdeseptiembre
nuestoboletín"SanTarcisio".
tu eoreo,electrónico
tu solicitudal eoneo:
Sólo debe-snnandamos
con tu nombré,
sanhrc¡si@seminarioconcepc¡on.cl
y drócesis.
Jt¡ntoconél recibirás
aredad,panoquia
y noticlas
paratuformación.,
tículos
importantes
Nueshalglesiachilenanos invih
estedomingo
25 cieseptiembre
a culminar
ei Mm de ia Patia,orandoporehfe y sis
necesidades,
dandograciasa Dios por
todoslosdonesrecibidos.
En Concepción
se realizará
a las
16horas,y reconerá
lascallescénficasde
'
También puedes acceder á nuestro sitio web:
ia ciudad.
La hadicional
en honor
orocesión
y bajar nuestrobotin desdeel link
r¡A,r,r¡/.sqninarióconcepcion.c{
porel Seminario
de laVirgendelCarmen
seráacompañada
deCon"dscarEas",
de nuesfoseminario. cepcióqlas FuezasAnnadas
informándote
de todo,elaconbcer.
y de Orden,las autoridades
y las
delaltar
Apúratey sépartedeestagranfamiliadeservidores
disiintaspanoquias
de Concepcion.
0rgan2ala panoquia'San
queconserva
Agustín",
la imagen
másantigua
enChilede laVirgen
Recuerda:
[email protected]
Teesperamos.delCarmen.
fscríb.nos
g:envíá iuÉ notü.s
y'a.üiíá'aáés á,'santáicisío@semínaríóárcepcíon-cl
r----
------l
i$d#MM:,
I
amigos:
I Estimados
I
tl
I
t
ustdes nueva-r
conus
podercomparur
compaftir
muchode pooer
alegramos
r
Nosapgrarnos
queconel conerdel I
II menlea ta¡es de nuesfoboletín"SanTarsieio"'
granacogidaenbetodoslos sacedotesy i
I tiempoha idoadquiriendo
realiza
ouese
- --_'.
-re$óndelBiobio.Grmiasa la distibucién
acólitcwderqla fcylvll
-It qwntw
|I
panoquta,
i pormediodebspanocos,vimrioe,seoebrimy secretarios
a pÉctcamei''tela
ies,atlsnás'deiossemirrqristc,estamúsllegando
de ls diéCesbOeCnman,LosAngelesy
tohlidadde las pairoquias
Estonosihapennitidobmbiénenhblarun nexoente el
Goncepción.
y l* panoqriás,de modoquepuedanc0ne
l/eüppolitano
Seniinario
queen
cemosy ta,nbiénnosotospodercornparlirlos con@"imientm
Damosgraciasa Dim poreste
hemosaprendido.
nuesfoSenrinario
en la aifuoca'
a NuestaMaúeSanüsima
lggroy nos,encomendamos
end mesde la pafia,
pafonadeChiley enespecial
ciéndetCarmen,
portodosncotos.
paraqueinterceda
fewfrforc¡ de la Polobro
/v-\
,'f
'
t ¿ffi
^\
del
Acófitoesunapalabmqueproviene
y signifuca
<elqueacompaña>.
Esun
griego
\
otuioes
crryo
denuestalglesia,
ministerio
I
y al sacerdote
durante
\ ayudaral diácono
'ruri\ \ ::::-$Hilr':ffiH
1 Por eso, este minnteriose denomina
{\{
-+ú \
Juntoco¡¡raordarel lJlesde la Pafia,kmbiénen estenúmetqmhiÁn
csti¡in
¡bl
alhr
Sin emhzrm
de Dios,ya queeselmesdeia
ro ie inviFnosa penefaien ia Paiabra
todo un
implica
sobre
del
altar
/l
selservidor
quien
Vr
recordarea
Biblia.Elpaüonode losbiblishses SanJerónirno,
/
., ^;^-*
¡,t¿
guien
que
la
y
paralelo:
servi&r
de ta
paso
--^^
^-ár^rñ.
ser
^^,
decir
--¡-;^siempe
soJia
anterior
El
de
s€ptiembre'
-^.i.{a¡
del
mes
mm en ei úllimodía
para
porque
en
Palabra,quees el Veúo ,eterno,el queencamándose
lgnaahs Eswituasnoconoe a Jsucrbto,yteníaraón,
bienal Señor,iamt¡iénes inporhnfeÍorfftrnoshrienen ei
Conocer
el senode MaríaVirgen;enfó en nuestahistoriay nosredimió
conminientsde las SantasElirituras.Unbuenamlib es hmbiénun
el exbe
Él nosamahas-ta
vida,pasión,muenhy rmunección.
su
con
queen la Santa
muybuenleetorde la Pahbrade Dios-Recordemm
a San
que
el
alhr.
Parafmeando
la
en
Misa
vez
celebramos
mo
cada
y
primera
s+
Misaüeneun lugarpeferencialcrandose proelgnala
lgonocer
qs
si
Asi,
a
JesÚs".
lr'sagradm Escrituras, conocer
gulrdalecfurajuntocon e! *lmo y, sobretdq, ta peclanacióndel Jerónimo:
por
conodebemos
esfozamm
quien
el
en
altar,
servimos
es a Jesusa
porundiáconoo unsacer&te.
evangelio
lasSágradas
Escriturasen
cerle
palabra
la
conatención
escuchar
Pep'Rosdamente,&bernw
en
EspechÍnente
mo¡nenbel n. 106nosdce: 'En estedía
La SaswanctmtConcíliumen
sino'encualquier
de Diosenla Eucaristía,
Te il¡¡iHnosentmcesa quetorne la (domiigofiosñeiesdebenreuniise,
a Íindeque,escucha¡fila Pakbm
nuestosrysnentosde oraciÓn.
quées lo quéDioste q¡ieredecirsiguiendo de Diey partbipando
$anh BiHiay descubras
en la Eucarista,¡ecue'denla pasñn,la resurec'
enestenúmero.
exponen
losconse!:squenuestosseminaristas
cióny la $uia delSeñorJesús,y.dengracias'aDhs quelc h2s renacer
de JesrcristodeenbelosmuervúaporIaresu¡rección
contigo a unaesp€ranza
Oto temaque ha parecidorelwantepaa cornpart¡r
tos"
por
nosotros
inteceden
Ellos
arcángetes.
de losSantos
e tacompañia
muyimpmhnteenla historiade la
y hmbén demnollanunafunciÓn
Y la Ordenacton
&l tlisal Rsnanoen el
satvaciOn.
Comoservidordelalhr esmrryseguroqte hayasescuchado
"En
queluegodesare
las
lecturas
n.
33
d'rs
antesdelcantoH S¿nfodiwal f nalzarI
en la misacorno€l sacerdote
a su pueblo,le
habla
lla
la
homilia,
Dios
"
pw
án#lx
em
mn
Ios
que
r
siguen.
pafabras
ccrnolas
I
el Prefacio
y
nnbs, ynlmtana ht gtoria,canbnú."". Los Saniosarcangete¡,
I descubreel Misteriode la Redención
este
en
y
bmbién
y
espiritual;
lm
recordarqnos
i
le
ofrece
alimenb
Satuación,
a lossaes ar¡gélicos,
i pertenecientes
I
I mesv nm seÉ mw Drovechoso
conocglosmás.
por
hace
se
Cristo,
su
Evangelio,
el
misno
r" --r-' -I
'
peshnenel alhr' I presenteenÍe sus fides, Esta Palabrala
que
en
el
savicio
bendiga
Señor
les
el
Oue
I
| hacesuyael puebloconsus cantos.su profeI
enJesusy MadaSantísim4
Unabrazo
1'l
siónde fe, y, nutidosconella,hacensúplicapot
t-l
PaüePdoLu-sGfi¡teDiz ¡ las.necesi*ades
,
dela lglesiaenteray pu lasahacióndeto<bel mumb".
& ConcepiónI
tdet'opolitano
R*tor $eminaris
i
questendoPal*n. desdelaebrniServim¡sa unDlssetp--mo,
DirectrrdelBoletin$anTarcbis¡
r
t_ _ _ _
quendo
y
nuesfavjda.En
haredimido
encalrarse
encamándose
dadha
------l
y
al
Palabra
conocemos
en
la
Sacramenhdo
a
Jeíts
el alhr servinos
poramornuesboqueseenfegaeneadaEucarisüa
misno.Jesús
I
M@Mffim,m"
m@4ffiÑe*
M,&ffio
Pra Trabajar:Te irn¡ihmosa realizartu propiolrwnmánútn bhlicol,
quepuedasllevarentu bolsilibretade anotaciones
buscaunapequeña
llo y escribecadadía unaheve fras del Evanplioquete gustg.Asi,
conel tienpo,ten&ásftasesrmlmentequete ayudaÉnen tu diariovivir
y quepodásusarconfacilidad.
^fuMffi
M&&,#M
personas,pero esh experienciahumana
losdernentmfundamenbPor nosproporciona
Todossabernoslo que significala palabra'reuelación".
de Diosalgoque nadiernáslo sabey decidimoslesparacsnprenderla rcvelación
ejemplo,cuan& sabemos
que
revela
Dios
e
significa
recono.
Afirmar
se
esb
cmo
En
qué
ese'revelarlo'?
'revelarlo"
corsiste
a unamigo,
¿en
es
"manifeshr"
dp que cer que Dioses sujetode revelación,
fata de "decir","conhi,'infornaf, 'cqnun-pa/',
queüenelavoluntad
y
queesalguien
decir:,
paÉ queseaconociú.
estabaocultoo eradesconocido,
Estogupone
la capaciüadde comunicarse:
Lo anteriq nos indicaque paraque se dé una revelaciónaceptarque Dios hablay se sirve de un
la lenguaje
iiacefuib alguienque revele(sujeio).
hacenfaliavarioselemenios.
comomedioparapodetrevdarse.
y quedecidererte Además,afirmarqueDimse re,vela
pe$onaqueconQce
algoquelosdemasdesco¡oeen
significa
(ob!do),es decir,el amtgoa quetieneaigoquecomunbar@ si misrno,
larlo.Hacehlta quienrecibala rer¡elación
y llep a saber algoqueno se sabíay queél quierequese conozc?t.
quienle arentomisecreto;es quienrecibela informrcl:on
También
es obvio
esrlecir, quesi Dioscornunica
loqueantesnssabÍal-lacefaliaalgoquese ranele{contenido),
a alguienquepuederecibiry
algose lo comunica
lo queél ignoabay comprender
el secreioqueyo le reveloal amigoesel contenÍdo,
tieneundeslinatario.
esdecir,surevelación
sumensaje,
la manera
llegaa saber.Tambiénhacefalta un mo& de revelación:
que
Pamafrmáry acepbrque'Dios* revela"es necasario
demaneraqueél puedarecibitlo
al amigoel mensaje,
co{ltoyo comunioo
a Dioscomohl,
pimerolo rcepbmm.aé1,es decir,quereconozcamos
gesb, palabras,
(dibujos,
etc.):
adecuadamente
hacehlb
y esoe)qp unaclode fe.Adq¡ás,paraaceptarIa revelación
Enuna quedemoscreditoal testimonio
comideraoiones.
Ade¡ástenemequeañadiralEunas
personmquenoshanirascieaqueiias
&i sujeio:si yo no quiero miüdolo que Dios:nosha revelado.Significaque debemosreconocer
nacehih lavoiunhqy capaciciad
revelación
mgobliguencsmo revelreiénde Diosel rnensajereligiosode los profebs,de lm
a menosgue
conhra nadiemisecreto,nohabráreveladÓn,
aunquequiena'si nopuedo,hmpoco sabios,delosapGtoles,y delmivnoJest:squeseeonsigna
a hacerlo;peN'o
en la Bjblia,
hacehlta la dispcicióny 4ertura
la habÉ.También
en ia Biblia,
de Dissqueencontr¿nlos
Segúnla revelacio{r
si ei amigono
dei objetopararecibiria reveiaciÓn:
sin
a todñ laspersonas
conduirqrcDioshaqueridorevelarse
Y podernos
quiae saba lo que le revelono habrárevelacóny lleguen
al conocimienporryeélqtiere"guetodmsesaMen
,adsnáshacehlta ernplear
el modo distirción,
adecuadopara que el to de laverdad{1 Tim2,4).Si'Diosesamor"(1 Juan4,8),poranorha
se Feocupade bdos paraquetodoslleguena
amigo pueda recibir lc creeCotodoy pararTlor
resultalqico afumarqueél haquaidodarse
quese lerevela.
(lst$,6), entonces
satuarse
conlm datc quenosofece la Bibliasobrela reve'
a todos.Deacuerdo
P e ro , ¿ 9 u é laciónde Dios,él se ha revelado
de
modosy sirviéndose
de dislintos
significaque Die se diferents mediosparacomunicar
su mensaje,pao sobretodoy de
revele? Por supuesb maneracuiminanb,
quees ia "paiabra
encares pormtrio cjeJesuc¡isto,
que la revelación
& Dios nada",enei quela revelmión
(Juan1,1J8)y testmonic
llegaa plenifud
con la. quehoyencontammen la Tradición
tiene diferencias
en la
& la lgtesiay, en especial,
epuiencia de revela- Sag-ada
Biblia.
ciónouese da ente las
fu
w.n&,# É
&É#*
cuno porbdorde buenasnoticias.Su
a cumplirmisionespartbulares
de Dios".Tuvola gran
nombrequieredecir"Dioses fuerte"o "Fortaleza
y a laVirgen
cleJuanBauiista,
el nacmlenh
a Zacarias
hreadeanunciar
la l$esiacelebrala fiestadeestosbes Maria,la Encarracióndel Hiiode Dios,Por último.San Rafael,cuyo
Cada29 de Septiembre,
hanreci- nombre
de Dios,quea Io hrgode la hisbriade la satuaciÓn
arcángeles
"Medicina
en la
deDiod,tieneunpapelrnuyimpor{ante
significa
mbiors que son relahdasen la vidade Tobias,al indicarle
bidode partedel Señorimpo¡'tantes
et camino
a segulry lo quedebiahacer.El
Biblia.
de
prsfelaobedecióen todoa Rafael,sin *ber queera un mensaiero
cono
mensaje
deiándole
Dios,
son
ángetes,
que
primer
arcángeles
los
saber
lugar,
debemm
En
y alabara Díos,hacer
creadosbendecir
\\
esdecil,seresespirituales
{nolienencuerpocomoloshornbres)'
y voluntadcomo nosoiros.siempreei bieny no dejarde
porDios;inmorhlesy dotados
de inteiigerrcia
*\\
patonode
verlos,oírlosni tocarlos;sóloen orar.Se le considera
no podernos
Al ser seresespirihrales
el Senorleshaconcdidoserv'stosy oidos,cau- los viajeros; tambiénde los
ocasiones,particulares
y respetoen quienesrecibens1a visión-Porlo médicos,ya quecuróa Tobitasombro
sandosiernpre
oradoneal Señory su padr*- y Sara-s'ueqcsa-.
depesenhi'nuestas
noble
labor
#itás, iienenla
a É1.
conducimos
Al conocerun pocomás
acangelesy su valio"rytdantes
los
sobre
deDios";servipodriamos
llamarlos
A losarcángeles
EI sa misiónen mediodenmotos,
doresdirectosdel Señsrdispu*bs a curnplirmbionesespeciales.
y src ánge-te invitamosa encornendarte
fuequienepulsódelCidoal Demonio
Arcangel
SanMiguel
a San Migud,
poderayu- confadamente
para
desfith
su
pelea
y
quien
ellos
conba
manüene
la
les es
dandoa la lglesiaa alcanzarla viótor¡afinal.SUnonüresignifica"quien Gabriely RatuelPra que te
antodo ayudena ser fieless€rvidofes
nosdebeinvibra reconocer
crynoDio$.Sucuductay fidelidad
la autori&dde Diosy buscarsiemprelaalabarzáile su norn- delSeñs Jesus.
mornento
delSeñordispuesto
cornoel mensajero
aparece
bre.El arcangpfGáhiel
Ecr flrcríngeler: llliguel. G¡üriel g Rofrcel
cdr/nnnaa:
Eaneneo
"A Diosffilamoseuanfuswtos,a Dtrrescrphanos
cuan&le¡nos suFalabral
SanJerónimq '.
h Biblia
a diariote diceel Ser¡¡r.MasticaesaPalabraconfrontándsla
contü
vida.
lll ORA(Oraüo)'Y
CONIEMPLA
DEDÍOS(Conbnplaüo)
LAPATABRA
Orarrespondiéndote
a Dios.después
de escucharlo.
Esdecir
y a suplanparati. Esconversación
conDiosPadre,
o
hcxiodaind¡tiene '3Í'a suVoluntad
La LECTI0DIVINA(sepronuncra
y actuar.conJmús.o conel EsBiritu
Santo.s eonlostresouesonunb.Es ala
orar-contemplar
4 pasos:Leei,rneditar,
petición,
accióndeg¡acias,
adoración.
Orareslo quetú
de Diosen oracióny banza,perdon,
Se fata leerla Palabra
pedirlefueza,entegarse
a El,dispoIo queüiosmedice,paradespuésle dicesal Señor,Conconfianza
escuchar
yo hablarconEly vivirlo queesaPaiabrame nerse,a
supoder,&cirlegracias,
exalterlo.
Orarnoessólosentimentasí intérvienen
de
lismo,aunque
lossentimientosEsbuscarla voluniad
d¡lo.
y la mentea
Diosparavivirla.Nohables.Descubrirás
conel corazón
DIOS(LecÍol
I tEE LAPALABMDE
unaier, el'rnisterio
divino.'Yo lo rniro,Él memira'.Desiansaen É1,
de que ábrete
Lecturalentay atenfaconla seguridad
a suamor,acoge
sureinodent'odeti.Tadoesdony grafuidad.
estásescuchando
al Sernr.Lee sin prisay no
"Estarpalabra
ya melasér.Leey relee(2,3 q 5 veces),
si lV ACTUAY CONSERIA
ENLAVIDA(Actio)
d¡gas:
incluss,
LAPAI-ABRA
perso. ,
te ayuda,envoz:alta.
Puedes
también
mirarconh imaginación:
iQué vas a hacer hoy con esta
najeS,
Puedes
subrayar
conláp2urta Falahra?Haceriáreaiioad,tahstbrmaiiáen
ambíente,
senti¡ientos,
acciones.
ideao,fase quete impacte,deteniéndote
ahí:Esafase es llamadavida viyida,comoJesús"Decidiractuaren
r;
Es
concretosegúnlos valoresevangélicos.
ett;porqueresuena
denfo'defu interior:
r
:: : : i
r
,., :
' tl
'
:
: : :.
tiazarunalineadeacciónra
la kz deestaPalall MEDITA
tA PAIABRADEDIOS(Meditalio
o eco)
bra.Si hacesestépasosiempre,fu vida,seré
paraque adauez.máscoherente,
Dejarqueresuene,
rumiáry asimilar
esaPaiabra
con frutosdelEspÍrienteq lo íntlmode.fucorazón.
Si quieres,
cienalosojos-Enesaftase: tu:amor,pa, gazo,serMqo.
queescribas
erie,
eco.debeseruna
Te sugiero
¿quété diceel Señor?
paraescribir
ftasenofanlarga.Puedes
loque '
inclrcoteneruncuadérno
¡ Ahoraanda,tomaunaBibliay exp+
rl mentael di ál ggocon.el señor:' ' ' ' r'
Esiemesaprqnderemos
a realizar
laLectioDivina
-
l
a
l,:
rrl
¿i
t
I
rl
,
|
r
Lr LaDerfnto
I
I
i
1.,,¡
paraquenues-I
el camino
enconhar
I Amigeie desafiamos:a
conJesús.
i
troamigoacóliiolleguea encontrase
!
a l\
S-¡
-tj
*
aJq}
o
*
G}
$r
5
jJ.
-l
I
.l.-
Ar-quidiócesis
Concepción
i
de la5antTsims
-
^
|
|
.
Sacer&cio
Jomada:al
' Cu"uori
izl y n de octubre:
Fonaaa'én
BFT.ANIA
17,3!
he,
;
!:
Joma&deAcolitos
I
105de'noüembrc:
- Casa& Formación
'
i BFIANA- 15.00h¡E-
i- - '.' - ' - ' - .- - :' - ' ;
Diócesisde 5anü Maríade los Ángelesj
i
|
,: ,
¡
- easa deI
',21 y .??de mtubre:-lomadaal Sacerdocio
ADIIENIAT
i
I Fonnación
- t8:00hrs,
I
:
!
,:
all
I 15 'de octubre:Jomadade Acditos- Inscdpciones
i coneo:[email protected]
¡
t
h .,
|
|
-ll- qe - l
t) locesls)arl DaKolome
Ln¡tlan II
r
I
I
I
i}"t y 22 de agostc:,Jomadaa! sacerdccio- Casa de
(t".
TABOR
- i8:0ührs. ,'
Fonnació¡¡
GS.
Sirbacio
Martes
Wernes
Sábado
Lunes
Marta
su
A
tü
Boletínn' 4 SanTarcbio:Direcior.Pbro FedroGómez.Edicióny Diagramación:
Ricardo
Fb¡o,JuanCarlosMarín,RdrigoBridnes.
Revisión:
Quezada.
Articulm
LuiS,Sánihez.
Arl. ceniral:FrqyRamón
Ricardo.Que2ada;
Leonardo
Saavedra.
0412361453
Fchavaniá.
1487- Chiguayante,
Seminaiio
Ooncepcióir,
O'Hrggins
CelebracionesLrtúrqícqsde Odu bre
1
A
7
1tr
17
18
28
cieiNiñóiesús
SantaTeresa
SanFrancisco
deAsis
delRosario
NuestaSeñora
deJesús
Sant¿Teresa
deAntioquía
Sanlgnacio
SanLucasEvangelista,
Fiesta
Santos$imónv Judas
santarcisio@eminarioconcépcion-
d

Documentos relacionados