Presentación de PowerPoint - Embajada de Colombia en Brasil

Transcripción

Presentación de PowerPoint - Embajada de Colombia en Brasil
Boletín Mensual
Embajada de Colombia en Brasil
Enero 2016
Embajadora Cárdenas reunió a la Ministra Kátia Abreu con
los Embajadores de América Latina
La
Embajadora Patricia Cárdenas fue anfitriona del encuentro que se llevó a
cabo el 27 de enero entre la Ministra de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento,
Kátia Abrue y los Jefes de Misión de América Latina acreditados ante el
Gobierno de Brasil.
Durante la reunión, la Ministra Abreu presentó las perspectivas de crecimiento
del agronegocio en la región, destacando que América Latina y el Caribe
representan hoy el 20% del comercio mundial de productos agropecuarios.
A pesar de la alta participación de Brasil en ese porcentaje, la exportación para
los países vecinos es baja y hay un gran potencial de crecimiento a través de la
firma de acuerdos y preferencias tarifarias que los presentes se comprometieron
en desarrollar.
Embajadora Cárdenas Recibe Gobernador de Rio Grande
Do Norte
La Embajadora Patricia Cárdenas
recibió el pasado 20 de enero en
su despacho, al Gobernador de Rio
Grande del Norte, el señor
Robinson Mesquita de Faria.
Durante
el
encuentro,
el
Gobernador
manifestó
su
preocupación por el incremento de
los índices de criminalidad en Rio
Grande del Norte. Al respecto, la
Embajadora Cárdenas le planteó al
Gobernador realizar una visita a
Colombia
para
conocer
la
experiencia de algunas ciudades
en la lucha por la reducción de
homicidios y otros delitos que
afectan en la actualidad a nuestros
países.
Banco Central visita exposición Oro
La exposición “ORO: Espíritu y Naturaleza de un territorio” del colombiano
Pedro Ruíz que aún se encuentra en la ciudad de Brasilia antes de comenzar su
itinerancia por las ciudades de Sao Paulo y Rio de Janeiro, contó el día 29 de
enero, con la visita de un grupo
de
funcionarios
del
Departamento de Educación
Financiera del Banco Central
de Brasil, quienes quedaron
maravillados con la muestra
de las 33 obras y el mensaje
transmitido por el artista
Pedro Ruiz.
Los asistentes mostraron su
interés por Colombia
y
ofreció el espacio cultural del
Banco para futuros eventos de
la Embajada.
Colombia recibe invitación para participar en Seminario
Internacional en Brasil
El Ministro Consejero de la Embajada, Juan Pablo Hernandez de Alba, recibió
el día 7 de enero la visita de 4 Asesores Parlamentarios del Ministerio de las
Mujeres, Igualdad Racial y Derechos Humanos de Brasil, quienes realizaron la
invitación para que Colombia participe en calidad de exponente en el
Seminario de Desconstrucción de la Cultura de Violencia y Disminución de las
Vulnerabilidades Sociales.
El congreso se realizará el 28 y 29 de marzo de 2016 en la ciudad de Brasilia y
buscará promover el debate, la sensibilización y la búsqueda de resultados del
Plan Nacional de Lucha contra los Homicidios de Jóvenes Afrodescendientes
en Brasil.
El seminario tendrá conferencias que permitan el diálogo con la academia,
organismos internacionales y la experiencia de programas brasileros e
internacionales que hayan tenido éxito en disminuir los índices de violencia
letal en jóvenes
La reflexión profunda y fundamentada sobre las cuestiones sociales e
históricas que permean el fenómeno de la violencia permiten que los casos
analizados sean tratados de forma eficaz.
Embajadora Patricia Cárdenas promueve acercamiento
entre la OTCA y el Estado de Pará
El 28 de enero se llevó a cabo una reunión entre las autoridades del Estado de
Pará y la Secretaria de la OTCA en Brasil, actividad que fue promovida por la
Embajadora Patricia Cárdenas en su calidad de Coordinadora del Grupo de
Embajadores de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
acreditados ante el Gobierno de Brasil.
El Estado de Pará tiene la segunda mayor cantidad de territorio amazónico en
Brasil y su superficie es igual a la de Colombia, de ahí la importancia de generar
proyectos que puedan promover la protección y preservación de la Amazonía.
A la reunión asistieron la Embajadora María Jacqueline Mendoza Ortega ,
Secretaria General de la OTCA; Larissa Esteiner Chermont, Coordinadora de
Relaciones Internacionales del Gobierno de Pará; Ophir Cavalcante, Jefe de
Representación del Gobierno de Pará en el Distrito Federal y la Embajadora
Patricia Cárdenas.
Colombia en prensa brasileña
El diario UOL de Brasil explicó en su
publicación el interés de los
empresarios brasileros en buscar
nuevos negocios y contactos durante
la feria Colombiatex de las Américas
que se realizó entre el 26 y 28 de
enero de 2016.
Diario Sputnik Brasil publicó en los
últimos días la ayuda ofrecida por
Brasil a Colombia durante encuentro
de países de la CELAC, en el
momento más importante del
acuerdo de paz.
Destacan también que Colombia se
ha convertido en los últimos años en
el punto de encuentro de la industria
de la moda y por la participación
activa de Brasil en el desarrollo de la
industria textil y del vestido hace de
este escenario una oportunidad para
los negocios.
Brasil está dispuesto a enviar
expertos de las Fuerzas Armadas
para
entrenar
a
soldados
colombianos para identificar y
desarmar minas terrestres que
proliferan en el país después de más
de 50 años de enfrentamientos
contra las FARC.
Brasil junto con varios países de
América Latina han ratificado su
apoyo para darle fin a un conflicto de
más de 50 años.
Embajada de Colombia en Brasil
Producido: Sección de Comunicaciones Embajada de Colombia en Brasil
Contacto: [email protected]
Fotografías: Embajada de Colombia en Brasil

Documentos relacionados