S.S.N.

Transcripción

S.S.N.
S.S.N.
Versión 2.0
Abril 2014
01
Tabla de Contenido
INTRODUCCIÓN
3
OBJETIVOS DEL SISTEMA
3
OBJETIVOS DEL PRESENTE MANUAL
3
INGRESO AL SISTEMA POR
USUARIOS SSN
4
CONSIDERACIONES GENERALES
6
APROBAR PAGOS
6
REPORTES
7
Cta. Cte. Productores
7
Listado de Rúbricas
8
Detalle de Rúbricas
8
Listado Pagos
9
Adheridos Rúbrica
10
AYUDA
12
SALIR / CERRAR SESIÓN
12
MESA DE AYUDA
12
DIAGRAMA DE FLUJO
13
Versión 2.0
Abril 2014
02
INTRODUCCIÓN
El sistema de Rúbricas Productores es una herramienta desarrollada por la Superintendencia de
Seguros de la Nación para reemplazar la rúbrica de los libros en papel realizada por los productores en el
Ente Ley 22.400.
OBJETIVOS DEL SISTEMA
El objetivo del sistema es dotar a la SSN de una base de datos de las operaciones realizadas por los
Productores Asesores de Seguros (PAS) en los libros Registro de Operaciones y Registro de Cobranzas y
Rendiciones, eliminando los costos de traslado, de impresión, de encuadernación y de consumo de papel
con el beneficioso impacto sobre los recursos naturales.
Esta solución permitirá, a su vez, simplificar y agilizar el control de los libros, por parte de Gerencia
de Inspección y colaborará con la AFIP en su tarea de regularización fiscal, al tener que contar cada PAS
con una Clave Fiscal para poder operar con esta solución informática.
Los PAS podrán cargar la información por envío masivo vía web utilizando archivos XML, exportados
directamente desde los propios sistemas que utilizan y subidos al aplicativo, o bien archivos de tipo TXT
cuando no superen los 100 registros. Para cualquiera de estos mecanismos, se realizarán validaciones de
coherencia y correlatividad de los datos, emitiéndose un certificado firmado digitalmente que hará las
veces de rúbrica.
Un requisito previo a la subida de información será que cada PAS cuente con saldo en su cuenta
corriente. Se exigirá contar con un importe inicial de $100. Este importe irá consumiéndose en la
proporción equivalente a un registro, hasta agotar el mismo. Una vez que el saldo llega a $0, deberá
volver a realizar un depósito para rehabilitar los envíos. Los medios para realizar los depósitos, son:
Banco Nación (efectivo o cheque), RapiPago o Pago Fácil. Se considera que el PAS se ha adherido a
Rúbrica Digital (por ejemplo en el código QR de su credencial), a partir del momento que envía sus
archivos. La compra de créditos sin envío de archivos no resulta suficiente.
OBJETIVO DEL PRESENTE MANUAL
El objetivo que se persigue con la aplicación del presente manual es dar a conocer la utilización del
sistema a los distintos tipos de usuarios.
•
Productores Asesores de Seguros (PAS)
•
Ente Ley 22.400
•
SSN
Versión 2.0
Abril 2014
03
INGRESO AL SISTEMA POR USUARIOS DE SSN
Los usuarios SSN ingresan al aplicativo mediante usuario y contraseña. Para ello, previamente
deberán cumplimentar la preregistración de usuarios designados, a los efectos que se les proceda a
asignar usuario y contraseña:
•
Ingresar al sitio https://seguro2.ssn.gov.ar/gestionusuario/ y:
Si se trata de un USUARIO YA REGISTRADO completa los datos de la parte derecha de la pantalla
(fondo bordó):
•
Elige Rúbricas Productores en Aplicación
•
Ingresa su Usuario
•
Ingresa su N° de CUIT/CUIL
•
Ingresa la contraseña que utiliza para los aplicativos vinculados a Usuario Universal en
Contraseña.
•
Oprime el botón Solicitar y aparece un cartel indicándole que su petición ha sido registrada
Si se trata de un USUARIO NUEVO completa los datos de la parte izquierda de la pantalla (fondo
blanco):
•
Elige Rúbricas Productores en Aplicación
•
Elige un nombre de usuario y lo ingresa su Usuario
•
Elige una contraseña y la ingresa dos veces: una en el casillero Contraseña y nuevamente en el
casillero Verificación. La contraseña deberá contener al menos 8 caracteres, de los cuales 3 o
más deben ser numéricos. Si la contraseña no cumple con los requisitos aparece un cartel
señalando al usuario esta situación.
•
Ingresa su N° de CUIT/CUIL personal.
•
Ingresa su dirección de correo electrónico corporativa en Mail.
•
Ingresa su teléfono corporativo en Tel.
•
Oprime el botón Enviar y aparece un cartel indicándole que su petición ha sido registrada
También puede ingresar al mencionado formulario pulsando sobre la opción “Si es usuario nuevo o
no se puede loguear ingrese en el link” que se encuentra en el lado derecho de la pantalla inicial del
aplicativo Rúbricas Productores http://ente.rubricadigital.ssn.gob.ar .
Una vez que el referente del aplicativo acepta los usuarios, cada uno de ellos recibirá un mail en la
dirección electrónica informada, donde se le comunica que fue aceptado.
A partir de ese momento, los usuarios quedan habilitados para ingresar en
http://ente.rubricadigital.ssn.gob.ar . Los usuarios verán la pantalla que se muestra a continuación que
es de ingreso común a todos los aplicativos que comparten Usuario Universal:
Versión 2.0
Abril 2014
04
En ella ingresan el nombre de Usuario, la Contraseña, el código de Entidad a la que pertenece (9999)
y su CUIT o CUIL personal.
Versión 2.0
Abril 2014
05
CONSIDERACIONES GENERALES
Los PAS compran paquetes de créditos prepagos que le habilitan la rúbrica posterior de determinada
cantidad de registros de sus libros (Registro de Operaciones y Registro de Cobranzas y Rendiciones). A
posteriori, cada PAS envía, mediante este aplicativo, archivos XML o TXT con una estructura
predeterminada, conteniendo los registros de sus libros. También puede cargar sus libros en forma
manual (registro por registro), en este mismo aplicativo.
Si los archivos son aceptados, se consumen los créditos correspondientes a la cantidad de registros
aceptados y obtiene un certificado con firma digital con un detalle de lo aceptado sujeto a revisión.
Para comenzar a operar con este aplicativo cada PAS deberá efectuar una compra de crédito
obligatorio inicial de $100 que cubre el envío de 3.000 registros. Los créditos no tendrán vencimiento.
Las boletas de pago mediante Banco Nación y RapiPago tienen 15 días de validez mientras que las
boletas de pago mediante Pago Fácil no tienen vencimiento.
El PAS tiene un plazo de 15 días para informar los registros de cualquiera de los dos libros en el
aplicativo, después de ese plazo los registros se marcarán como vencidos.
El PAS podrá subir sus archivos siempre que se encuentre en condiciones de hacerlo, es decir está
habilitado, tiene sus cursos al día, etc.
APROBAR PAGOS
Cuando un productor no ve reflejado el pago realizado, los usuarios SSN tienen la posibilidad de
aprobarlo, previa consulta con el Ente Ley 22.400 y siempre que el productor pueda demostrar el pago
realizado.
En la pantalla siguiente se muestra un listado de los paquetes de crédito adquiridos por los
productores donde aún no se ha confirmado la recepción del pago. En la parte superior se muestran dos
filtros que facilitan la búsqueda: por Nº de Matrícula y por Nº de Boleta.
Versión 2.0
Abril 2014
06
En la grilla se detalla el nombre del Productor, el Medio de Pago utilizado (Banco Nación, RapiPago o
Pago Fácil), el Paquete de Crédito adquirido, la Forma de Pago utilizada (cheque o efectivo), la Fecha de
Emisión de las boletas para el pago, el código de barras, la Cantidad de créditos adquiridos y el Importe
Total abonado.
El Importe Total = Cantidad / tamaño del paquete * precio del paquete.
Una vez que se ha confirmado por medios fehacientes que el PAS ha realizado el pago, se tilda en la
columna Seleccionar y se ingresa la Fecha de pago. Una vez ingresadas las fechas y tildados los renglones
para los que se desea confirmar el pago, se oprime el botón Cargar Ingreso ubicado en la parte inferior
de la pantalla:
REPORTES
Cta. Cte. Productores
Permite la consulta de los movimientos de la cuenta corriente del PAS y muestra el crédito
disponible.
En la parte superior se muestran filtros por Fecha, Matrícula y Tipo de Productor que permite ubicar
al PAS que se desea analizar:
En la banda superior señalada con
para el uso de esta pantalla:
en la imagen anterior, se muestran algunas facilidades
Versión 2.0
Abril 2014
07
•
Se puede avanzar hoja por hoja, ir al inicio o al final o a una página determinada
•
El casillero Find / Next permite ingresar un texto para ser ubicado en el listado
•
Cliqueando en el ícono
listado.
•
El ícono
se puede obtener un archivo Excel, PDF o Word con el contenido del
permite refrescar el contenido de la pantalla.
Finalmente, en la parte inferior se muestra el estado de la Cuenta Corriente del productor
seleccionado: las rúbricas ingresadas, los créditos adquiridos, el importe total pagado. Si se
seleccionaron varios productores en el sector señalado con
la inferior, los mismos datos desagregados por PAS.
se muestran los datos agregados y en
Listado de Rúbricas
Permite obtener un listado de las rúbricas realizadas por los productores.
En la parte superior se muestran los filtros disponibles: por Nº de Matrícula, por Tipo de productor,
por Tipo de libro y Rango de fechas. Indicando los valores de los filtros y oprimiendo el botón Buscar, en
la parte inferior se obtiene un listado de las rúbricas realizadas por los productores, detallando el Nº de
Matrícula, el Nombre, la Fecha de Movimiento, la Cantidad y el Saldo.
Detalle de Rúbricas
Permite obtener un detalle de las rúbricas realizadas por un productor determinado:
Versión 2.0
Abril 2014
08
En la parte superior de la pantalla se muestran los filtros disponibles para ubicar la o las rúbricas de
las que se quiere obtener el detalle. Una vez ingresados los datos de los filtros, se oprime el botón
Descargar y el sistema muestra el archivo correspondiente a la/s rúbrica/s solicitada/s:
Listado Pagos
Permite obtener un detalle de los pagos realizados entre un rango de fechas especificado,
presionando el botón Buscar:
Versión 2.0
Abril 2014
09
Adheridos Rúbrica
Esta pantalla permite conocer si un determinado PAS envía información por medio de Rúbrica Digital.
Para ello, ingresa el Nº de Matrícula y elige si se trata de una Persona Física o Jurídica:
Si el productor realizó envíos mediante Rúbrica Digital, se muestra la fecha del último envío:
Si el productor no ha enviado información mediante Rúbrica Digital, aparece la siguiente información:
Versión 2.0
Abril 2014
010
Versión 2.0
Abril 2014
011
AYUDA
En esta opción de Menú se puede acceder al Manual de Usuario y a la Normativa relacionada.
SALIR
Permite salir de aplicativo.
MESA DE AYUDA
Por consultas deberán comunicarse a la Mesa de Ayuda de la Subgerencia de Tecnología y
Comunicaciones del Organismo al teléfono 011-4338-4000 internos 1090 ó a la dirección de correo
electrónico [email protected].
Versión 2.0
Abril 2014
012
Versión 2.0
Página 13
Abril 2014

Documentos relacionados