Caminamos 99 - Salesianas León

Transcripción

Caminamos 99 - Salesianas León
__________________________________________________________________________________
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-0-
__________________________________________________________________________________
SALUDO
3-5
FORMACIÓN
• Encuentro CIEP: Dar vida a los años____________________________________ 6
8
• Conocerse para crecer__________________________________________
10
• JUNTOS SOÑAMOS EL FUTUTO. Congreso de Escuelas salesianas___________
PASTORAL Y TIEMPO LIBRE
• Mi vida una continua Pascua______________________________________________________
12
NUEVAS RUTAS
• Magnífico fin de semana. Encuentro Equipo animador _________________________
• Encuentro Inspectorial _____________________________________________________________
14
17
PLAZA
- Celebramos Don Bosco en la Bolera ____________________________________________
20
- Inter 2015____________________________________________________
22
NURUBER
- Convivencias _____________________________________________________________________
NURUSA
- Excursión ______________________________________________________________________
- Ecos del Carnaval_____________________________________________________________
PLATAFORMAS SOCIALES
VALPONASCA-LEON
MAINMI Mujer inmigrante______________________
CENTROS EDUCATIVOS
BÉJAR
- Bautismos blancos_____________________________________________________________
- Ecos del Carnaval ______________________________________________________________
- Nuestros pequeños panaderos________________________________________________
- Visita Centro integrado FP____________________________________________________
- Primera Jornada atletismo____________________________________________________
- Convivencias. La señal es el amor____________________________________________
25
25
27
28
30
30
31
32
33
33
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-1-
__________________________________________________________________________________
CENTROS EDUCATIVOS
LUGO
Campaña contra el hambre ¿Te apuntas?____________________________
Convivencias cristianas________________________________________________
Aprender de la ida más que de los libros____________________________
La señal es el amor_____________________________________________________
35
37
38
40
LEÓN
La antorcha de Don Bosco en León___________________________________
41
PLAZA C.
II Concurso de Creación Literaria en el Centro______________________
43
SALAMANCA
1º premio al mejor diseño de un robot_____________________________
Gracias a las familias__________________________________________________
Visita de la Inspectora_________________________________________________
VIGO
Ecos do Entroido: una fiesta de familia______________________________
FAMILIA SALESIANA
FMA
- En 2017, una única provincia __________________________________________________
- Nueva Provincial de Sevilla______________________________________________________
- Encuentro CIEP___________________________________________________________________
- Felicitación a las FMA de Portugal por 75º Aniversario presencia_______
ADMA
- La familia con María celebra a Don Bosco______________________________________
- Ejercicios Espirituales____________________________________________________________
- Visitas_____________________________________________________________________________
AA.AA.
- Asamblea Federal________________________________________________________________
44
45
46
47
49
50
51
53
54
55
56
57
COMUNICACIÓN SOCIAL
- Comunicado de CONFER y Justicia y Paz. Sobre las muertes en el
Mediterráneo_____________________________________________________________________ 59
- ONU homenaje al Carisma salesiano____________________________________________
60
- Sabías que? Antorcha 200 nacimiento de Don Bosco_______________________
Nuestros difuntos___________________________________________________
Agradecimientos____________________________________________________
62
62
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-2-
__________________________________________________________________________________
Queridos amigos y amigas de
Caminamos:
Avanzamos en el tiempo pascual, sin
embargo no queda en el olvido lo que durante
su preparación nos ha acompañado. Queremos
fomentar una cultura del encuentro, que
abandone la globalización de la indiferencia.
Los medios de comunicación a menudo
marcan la temática de la actualidad. Parece
habitual que señalen las malas noticias,
creando en el ánimo social un cierto
desencanto y falta de esperanza. No somos
insensibles al drama de tantas muertes que
acusan nuestra responsabilidad personal y
colectiva. Sentimos también el desconcierto
ante el dolor de tantos inocentes. En la cruz y
resurrección de Jesús se nos abre la puerta
de la fe, que como a los primeros discípulos y
comunidades, nos introducen en una visión
nueva.
En medio del desconcierto, de la
paradoja del fracaso, Jesús Resucitado nos
invita también: “echad la red al otro lado para
pescar”.
Sale a la luz un nuevo número de
nuestra revista inspectorial. En ella late la vida
que el Espíritu de Cristo alienta en nuestras
personas y en todas las comunidades
educativas. No buscamos un falso consuelo,
buscamos los gérmenes que brotan, florecen y
están llamados a dar fruto abundante. Nos
hace bien detenernos en las buenas noticias
entretejidas en lo cotidiano y también en los
acontecimientos extraordinarios. Los textos y
las imágenes nos acercan mucho, aunque la
vida que crece en todas nuestras casas no es
posible plasmarla en unas pocas páginas.
En parte de los acontecimientos que se
recogen en este número he podido estar
presente, otros, los he conocido a través del
compartir la comunicación de los mismos.
Agradezco mucho esta posibilidad, que me
ayuda en el servicio que se me ha confiado y os
animo a seguir alimentándolo porque refuerza
nuestro sentido de pertenencia a un ámbito
mayor que el local y estimula la creatividad.
Esta publicación, por primera vez, será
solo en formato digital. Valorado el
presupuesto que supone la edición y la
expedición en papel, hemos decidido reducirla
a este soporte ya habitual en muchas
inspectorías e instituciones. Esperamos que no
reste el acercamiento a la misma y que
despierte en las comunidades nuevas formas y
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-3-
__________________________________________________________________________________
vías de acceso a todas las noticias, sobre todo
para aquellas personas que manejan menos los
medios tecnológicos.
Hace pocos días, la Inspectoría Nossa
Senhora de Fátima de Portugal, festejaba el
75º aniversario de la llegada de las cinco
primeras misioneras procedentes de Italia, que
serían las primeras piedras del monumento
vivo de gratitud a Mª Auxiliadora allí. Como
sabéis, he recibido el regalo de compartir la
jornada del 19 de abril participando en su
celebración en Estoril y Cascais.
La eucaristía, en el espacioso templo
Boa Nova, perteneciente a la Parroquia de S.
Antonio de Cascais, reunió a la comunidad
parroquial en su misa dominical, con la
presencia de los niños de catequesis, otros
ieles, y alrededor de cuatro centenares de
niños, adolescentes, jóvenes y adultos,
acompañados por las hermanas, provenientes
de las trece casas de la Inspectoría. Este
templo es también un signo luminoso en
medio del Barrio de Galiza, Multicultural y
multirreligioso, conocido popularmente como
“Fim do Mundo”.
En él una comunidad de cuatro hermanas son
presencia del amor de Dios a sus hijos más
queridos, los excluidos. A la entrada del
templo, los saludos, las sonrisas y en el
corazón la alegría de la fiesta, que comenzaba
con el momento más importante: la
celebración de la fe. El obispo salesiano don
Joaquim Mendes, auxiliar de Lisboa, agradeció
en nombre de la Iglesia diocesana el don de las
Hijas de María Auxiliadora en Portugal.
Concelebraron varios sacerdotes, entre ellos,
los salesianos,
don Stefano Martoglio,
Regional de la Mediterránea y el inspector de
Portugal, don Artur Pereira. En nombre de
Madre General asistió sor Mª Luisa Miranda,
consejera general para la Familia Salesiana y
referente de la CIEP. También estaban
presentes sor Paola Batagliola y sor Chantal
Mukase, consejeras generales visitadoras.
Compartida la mesa fraterna, con
sencillez y detalle, en el más genuino espíritu
de familia, disfrutamos de una velada festiva
preparada con originalidad, precisión y la
participación activa de pequeños y mayores.
Los saludos de la Inspectora, sor Mª das Dores
Rodrigues y de sor Mª Luisa Miranda dieron
paso al espectáculo “Dar vida al sueño”. Este
título condensaba las actuaciones engarzadas
con el hilo conductor que nos llevó a viajar
hasta los orígenes carismáticos de Turín,
Mornese y Évora (lugar de la primera
fundación en la nación portuguesa). La música
instrumental con un especial protagonismo de
la percusión, la danza bien armonizada, el
colorido de imágenes, luces y vestuario, nos
hicieron confluir en un “obrigado, obrigado,
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-4-
__________________________________________________________________________________
obrigado” (gracias, gracias, gracias), que
resonó como clamor final en las voces y los
instrumentos de los jóvenes del centro juvenil
de Arcocelo, localidad cercana a Oporto.
Que la lectura de nuestro Caminamos
contribuya a dar contenido al Magnificat
anima mea Dominum, (“proclama mi alma la
grandeza del Señor) que con Ella, sus Hijas,
entonamos cada día por las maravillas que
Dios obra en nuestras casas.
Con afecto y agradecimiento:
Teresa de Jesús Rubio García, fma
Inspectora
En el teatro del colegio “Nossa Senhora
do Rosario”, se respiraba un clima de misión
compartida, de Familia Fmilia Salesiana, de
comunidades educativas con un trabajo
comprometido según el Sistema Preventivo.
Un signo evidente de que las raíces
fueron bien plantadas y que reciben el abono
que necesitan para que el árbol diamantino
(setenta y cinco años de resencia), siga
fortaleciendo las raíces, engrosando el tronco y
extendiendo sus ramas.
La gratitud es un valor presente en nuestro
“código genético salesiano” y en este tercer
trimestre del curso, festejado en la mayoría de
nuestras presencias, también en el nivel
inspectorial y mundial. Comenzamos así
mismo el mes de María Auxiliadora. i
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-5-
__________________________________________________________________________________
SEVILLA
fma-Barcelona
En Sanlúcar-Sevilla- se realizó el encuentro
formativo destinado a las animadoras de
comunidades de hermanas mayores y
enfermas y a otras hermanas implicadas en
esta misión.
Desde la programación del Ámbito de
Formación de la CIEP se vienen realizando
desde hace tres años los encuentros “DAR
VIDA A LOS AÑOS”, destinados a animadoras
de las comunidades de hermanas mayores y
enfermas de España y Portugal y otras
hermanas implicadas en la animación y en
formación de las distintas estaciones de la
vida.
Este año, el encuentro se realizó el fin de
semana 13- 15 de febrero en Sanlúcar la
Mayor y hemos participado veinte hermanas
de todas las inspectorías de España para
“formarnos” y tomar conciencia de la
importancia que tiene para cada persona el
proceso de tomar la propia vida en mano.
El encuentro tenía un objetivo muy
claro:”aportar una visión optimista y
saludable
de
la
madurez
y
el
envejecimiento en la vida
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-6-
__________________________________________________________________________________
religiosa”. La ponente, Angeles Lozano,
teresiana del padre Poveda nos ha impulsado,
desde la provocación y la evocación, a
encontrarnos con nuestra realidad interior,
con nuestra propia historia personal en el
momento en que vivimos y en el entorno en el
que nos encontramos.
Cada una, desde esas premisas y desde nuestro
ser religiosas, estamos llamadas a decir algo al
mundo en que vivimos. En nuestro proceso de
envejecimiento hemos de preguntarnos sobre
lo que Dios y la humanidad nos piden a las
religiosas. Tenemos que caminar en equilibrio
entre la propia vulnerabilidad y el crecimiento
interior. El envejecimiento es una oportunidad
que debe ayudarnos a reconstruir nuestra
propia vida y verla como una serie no
interrumpida de prodigios y misterio. A este
respecto nos va bien reflexionar con San Pablo:
“No desfallecemos. Aún cuando nuestro
hombre exterior se va desmoronando, el
hombre interior se va renovando día a día” (2
Cor 4,16).
Un segundo punto importante en la reflexión
ha girado en torno a la dimensión relacional;
comunicación con uno mismo y con los demás.
La comunicación entre personas es necesaria
mantenerla y cuidarla siempre, es un signo de
humanidad y de humanización, sin perder de
vista que la comunicación va más allá de la
palabra. Con las personas más vulnerables es
importantísima la comunicación no verbal
para que puedan percibir la cercanía y el
cariño.
Y, por fin, unas reflexiones breves
exclusivamente para las personas mayores:
La persona “mayor” es un ser cargado de frutos,
siempre que haya “vivido bien durante su vida”.
Si nos paramos a escribir nuestra “biografía (en
el sentido de persona que construye), la vejez es
un tiempo de plenitud y de KAIROS. Dios nos la
regala para realizar la tarea de ser persona. La
última etapa de la vida es tiempo de gratuidad,
de plenitud “dar para volver a dar” que dirá
Neruda, y dar en abundancia “que quien da no
se termina”…
Envejecer es un proceso de pérdidas y de
ganancias. Sería bueno que cada una
pensáramos qué vamos ganando (lo que
perdemos está a la vista).
Anselm Grüm nos invita a “abandonar la propia
concepción de la vida y embarcarnos en aquello
que Dios demanda de nosotros”. A pesar de las
pérdidas hemos de pensar qué nos da Dios. El
conduce nuestra vida, de otro modo nada
tendría sentido.
Todo esto y más hemos reflexionado en este
encuentro. Creemos que ha valido la pena.
El entorno ha sido fantástico: la acogida y
delicadezas de la comunidad de Sanlúcar, la
presencia y
buenas noches plenas de
esperanza y serenidad de Loli Ruiz, recién
estrenada
Inspectora
de
Sevilla,
la
coordinación de Virginia Fernández… Todo ha
favorecido a que nos sintiéramos bien. Gracias
a todas.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-7-
__________________________________________________________________________________
MartíCodolar- BARCELONA
Paloma Redondo (fma-León)
Encuentro formativo FMA-CIEP para
hermanas de hasta 20 años de profesión en
Barcelona
Un grupo de algo más de treinta hermanas
salesianas de las cinco inspectorías que
conforman actualmente la Conferencia
Interinspectorial de España y Portugal (CIEP),
se han reunido el fin de semana pasado, 20-22
de marzo, en la casa de Martí-Codolar de
Barcelona, lugar de innegable sabor salesiano
en este año bicentenario. A todas les unía el
haber celebrado su profesión religiosa en los
últimos veinte años. Muchas ya han
compartido los años de formación por lo que el
encuentro es, si cabe, aún más esperado y
deseado.
Sor Silvia Turrisi, fma, responsable del
ámbito de la formación en su inspectoría de
Génova,
y muchos años dedicada al
acompañamiento terapéutico de personas, ha
sido quien animó la jornada del sábado
dedicada a los aspectos psicológicos,
vocacionales y educativos de la dimensión
afectiva de nuestra vida consagrada salesiana.
Con serenidad y sabiduría dispuso los medios
aquellas convicciones que ayudan en el
crecimiento humano y vocacional.
Una
convicción se afianza: la importancia de
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-8-
__________________________________________________________________________________
conocerse para crecer, sin importar la edad
pues todas las estaciones son útiles para crecer
y desarrollar la propia potencialidad, en vista
de un proyecto de vida unificado y configurado
a la medida de Cristo.
En la tarde, a través de una dinámica de
“World café”, se abordaron en pequeños
grupos implicaciones educativas relacionadas
con la educación afectiva, la ecología de las
relaciones, y cuestiones de actualidad sobre la
forma de vivir la dimensión afectivosexual
entre nuestros chicos y educadores. Una forma
intencional de crear una red de conversaciones
en torno a asuntos de trascendencia como
educadoras;
un
diálogo
informal
y
colaborativo con el fin de crear significados
compartidos que terminó con una sencilla
puesta en común. La jornada concluyó con el
visionado y comentario en clave educativa de
la película “Bella”.
El domingo, Sor Loli Ruiz, coordinadora de la
Comisión del Proyecto común “Alégrate” y Sor
Teresa de Jesús Rubio, presidenta actual de
la CIEP, en un clima de oración y
discernimiento
compartido
guiaron
el
momento de reflexión y diálogo en la
búsqueda de elementos, actitudes esenciales y
propuestas concretas para la animación y
gobierno de la nueva inspectoría que nacerá
en agosto de 2017.
La experiencia se completó con la visita al
Museo Martí –Codolar y la visita guiada a la
Sagrada Familia, un regalo que abre el espíritu
a la admiración, la contemplación y la oración
a la sombra de “un bosque de palmeras de
granito” que eleva a quien lo visita hacia el
Creador, el Salvador, el Dador de Vida nueva.
Una convicción permanece en el corazón
alimentando la esperanza: Sólo recreándonos
cada una, podremos colaborar en la creación
de algo nuevo… “ya está naciendo ¿no lo
notáis?”.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-9-
__________________________________________________________________________________
“JUNTOS SOÑAMOS
FUTURO”. Congreso de
Escuelas Salesianas
MADRID
Fuente: portal donbosco.es
Con el lema "Juntos soñamos el futuro", se
celebró en Madrid el Congreso de Escuelas
Salesianas de toda España.
Más de 300 personas- entre las que se
encontraba amplia y significativamente
representada la Inspectoría “Virgen del
Camino” de las FMA de León- Inspectores e
inspectoras, Salesianos, Hijas de María
Auxiliadora, profesores, directivos y otros
representantes de los colegios “soñando
juntos” en la construcción una la escuela
salesiana del futuro.
En la primera ponencia, Norbert Monfort,
especialista en Liderazgo, Gestión del Cambio y
Dirección de Personas, habló sobre cómo
ofrecer una respuesta común desde las
escuelas a los nuevos retos que plantea la
realidad actual.
Apoyado en el modelo de gestión del cambio
de Kotter, Monfort sostuvo que el mejor
momento para iniciar el cambio es ahora,
cuando las escuelas salesianas se encuentran
en la élite del mundo educativo.
(En la foto: Participantes de nuestra
Inspectoría “Virgen del Camino” FMA_LEÖN)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-10-
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________
Tras el descanso para la comida, José Joaquín
Gómez Palacios, sacerdote salesiano experto
en temas de pastoral juvenil y pedagogía
salesiana, hizo una aproximación a las figuras
de Don Bosco y sus referentes vitales para
ofrecer una visión de la Escuela Salesiana en el
horizonte del año 2020.
Las últimas horas de la primera jornada se
dedicaron al trabajo por grupos para aportar
sugerencias e ideas sobre la visión de las
Escuelas Salesianas en 2020. Un trabajo que se
s
puso en común posteriormente en la asamblea.
Al inicio de la segunda jornada, Ana Romeo,
especialista en el desarrollo de la competencia
de aprender a aprender y enseñanza para la
comprensión, explicó en su ponencia cómo
avanzar hacia un cambio con sentido,
sent
manteniendo una fidelidad creativa al carisma
y promoviendo las sinergias y el trabajo en
red.
Nuria Espasa, de la editorial edebé, aportó a
los presentes algunos posibles facilitadores en
la gestión del cambio. Por su parte, Manuel
Redondo mostró las conclusiones del grupo de
trabajo Línea pedagógica de las Escuelas
Salesianas.UA
En el congreso tampoco faltó la música, que
llegó de la mano de un grupo vinculado a las
presencias salesianas de Valencia con la
presentación del disco ‘Don Bosco 21’.
D. Juan Carlos Godoy - inspector de Santiago
el Mayor- y Sor Teresa de Jesús Rubio Inspectora de "Virgen del Camino" - León-,
clausuran el congreso de las Escuelas
Salesianas.
Tras este congreso, las Escuelas Salesianas
emprenden un nuevo camino, soñando
soñan juntos
el futuro y dejando “que el éxito esté en manos
del Señor”.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-11-
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________
CANTALPINO
Paloma Redondo (fma-León)
Una improvisada mini comunidad de dos
salesianas y dos seglares han apostado por
vivir la Pascua en Cantalpino un año más,
compartiendo con sus gentes estos días
significativos.
Una ocasión siempre esperada de encuentro
entre el pueblo y las “monjas”, como
cariñosamente llaman a todos los que pasan
por la casa de Sor Eusebia, no importa que
sean o no religiosas salesianas.
Puestos a disposición
sposición del párroco, D.
Anastasio, además de animar la hora santa del
jueves y el rezo de laudes y del viacrucis del
viernes en Cantalpino, han apoyado en la
Liturgia de las diferentes celebraciones en los
otros dos pueblos que anima pastoralmente:
Arabayona
ona y Ventosa del Río Almar.
Este año además han querido ofrecer un
espacio para los más pequeños y han
convocado a los niños de comunión que
quisieran unirse para un encuentro pascual.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-12-
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________
A partir de juegos y dinámicas, once niños y
niñas han profundizado el sentido de los
hechos que estos días actualizamos. Una
bonita experiencia.
Tiempo para compartir la fe sencilla de la
gente, para reflexionar, para compartir la
experiencia y el camino de fe que cada uno va
realizando, para rezar y contemplar, para
pasear
asear por los mismos campos por los que Sor
Eusebia iba con su padre a pedir de pueblo en
pueblo… una pobreza, que como la de Jesús,
enriqueció a muchos. Unos días para
adentrarnos en el misterio de Un Dios que nos
invita a nacer de nuevo, a cargar con la propia
cruz, a perdonar de corazón, a vivir en
comunidad nuestra fe, a reconocer en María
una madre que nos acompaña.
Se regresa a casa con la convicción de que la
Pascua es diaria, de todos los días, de cada
situación: “Mi vida es una continua Pascua
donde unido a Jesús paso de la muerte a la
Vida, de la oscuridad a la Luz… donde late la
misma vida de Dios”.
Campamentos de verano,...formarnos, orar
juntos y compartir la fe.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-13-
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________
MAGNIFICO FIN DE
SEMANA
LEON
Lorena comendador (Animadora del C.J. Plaza)
Se celebró en León -casa
casa Inspectorial de las
FMA- los días 28 de febrero y 1 de marzo, el
2º encuentro de este curso de Animadores
y hermanas de los grupos de Fe Nuevas
Rutas.
La Coordinadora inspectorial de Pastoral,
Paloma Redondo, convocó al equipo animador
a
de los grupos de Fe Nuevas Rutas para, entre
muchos objetivos, informarnos, ultimar el
encuentro de la Inter, preparar los
Campamentos de verano,... formarnos, orar
juntos y compartir la fe.
Lorena, una animadora de Plaza-MadridPlaza
nos
cuenta la rica experiencia vivida:
"Después de disfrutar del fin de semana de
reunión inspectorial en León con todas las
casas que la conforman solo falta que lo
compartamos con vosotros…
El día comenzó con un madrugón, pero
mereció la pena cuando llegamos y nos
encontramos todos una vez más.
Después de una cálida bienvenida de las
hermanas, estuvimos ultimando detalles del
encuentro inspectorial, y comentando todos
los proyectos que están en marcha,
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-14-
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________
poniéndonos al día de todos los objetivos
conseguidos entre todos y definiendo nuevas
formas de mejorar.
Por la tarde organizamos y preparamos los
campamentos de verano, y una vez más,
gracias al trabajo en equipo, tenemos
preparadas actividades espectaculares para
que nuestros chicos y chicas de los centros
juveniles disfruten.
Después compartimos un momento de oración
muy especial, una parte del equipo de
animadores se tapó los ojos y se dejó guiar por
las hermanas y responsables locales, que nos
llevaron por la casa de león haciendo una
pequeña ruta que terminó
erminó en la capilla, donde
reflexionamos sobre la luz que alumbra
nuestros caminos que, sin duda, es Jesús.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-15-
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________
Por la noche después de compartir una gran
cena gracias a la generosidad de las casas,
disfrutamos de un paseo por el Húmedo todos
juntos.
Ell domingo, pusimos en común y ultimamos
detalles de los campamentos, y después de una
reflexión personal y un trabajo en grupo
excepcional, compartimos una eucaristía que
nos recordó que el tiempo de cuaresma es un
tiempo para escuchar a Jesús, y dejarnos guiar
por él.
Después de este magnífico fin de semana, solo
podemos dar las gracias, a las hermanas de
León que siempre nos reciben con todo su
cariño y nos hacen sentir como en casa, a los
animadores que trabajan con tanta ilusión, y a
las hermanas
nas que siguen trabajando y
entregándose a los jóvenes dando vida a las
palabras de Don Bosco y de Main.
Nos despedimos ya, y os invitamos a que viváis
este tiempo de Cuaresma confiando en Jesús,
dando vida a sus enseñanzas, y alumbrando a
cada una de las personas que tenéis a vuestro
alrededor".
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-16-
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________
SALAMANCA
Palomaa Redondo y Pilar Moreda (fma-León)
(fma
¡Fiesta, mucha fiesta en el año del
bicentenario del nacimiento de Don Bosco!
El fin de semana del 11 y 12 de abril en
Salamanca (aunque después de kilómetros
kilóme
y kilómetros… y muchos, muchos
preparativos) celebramos nuestra fiesta
del encuentro.
Alrededor de 250 personas,
niños
preadolescentes y jóvenes de los grupos de fe
“Nuevas Rutas, celebraron su encuentro anual
en Salamanca motivados por un eslogan “Eres
un sol, Don Bosco”. Como don Bosco, amigo
íntimo de Jesús, brillaremos con su luz donde
quiera que nos encontremos.
¡Preparación esmerada por parte de todos y
cada uno de los centros juveniles y de cada
animador de Nuevas Rutas! Acogida cuidada y
cálida de las hermanas y animadores de la casa
de Salamanca. Rostros sonrientes
e
ilusionados como cuando llega algo
largamente esperado. Es seguro que en cada
uno resuenan aquellas palabras que de Don
Bosco decía a sus chicos.: “Daré hasta el último
ú
aliento de mi vida por vosotros”.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-17-
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________
Para inaugurar el encuentro la antorcha del
bicentenario que está recorriendo cada una de
las trece casas de la Inspectoría se hace
presente acompañada de Sor Teresa de Jesús
Rubio, Sor Phyllis Neves, Consejera General
Gen
del
Instituto de las FMA, y, Sor Felicidad Ruano,
directora de la casa de Salamanca, que
dirigieron a todos palabras de acogida y
bienvenida y acompañaron al grupo estos días.
que… “cerca o lejos, yo pienso siempre en
vosotros. Uno solo es mi deseo, que seáis felices
en el tiempo y en la eternidad.”Ya os he dicho
que sois el único y continuo pensamiento
pensam
de mi
mente. Y… mirad… Estoy francamente
emocionado al ver esta maravillosa escena. Sí,
muy emocionado porque… no es un sueño lo que
veo… ¡Es una auténtica realidad!...”
Pero las palabras más esperadas y escuchadas
con especial atención fueron las de Don Bosco.
Y es que, Don Bosco tiene mucho que
decirnos… ¡y nos lo dijo! Realmente se podía
“escuchar el silencio” de todos cuando
comenzó a hablar:
Juegos y dinámicas ayudaron a profundizar
en los valores que don Bosco proponía
proponí a sus
jóvenes y profundizar en la respuesta
vocacional de Don Bosco. Un centro histórico
de Salamanca salpicado de animadores y
hermanas caracterizados de personajes
cercanos a Don Bosco, hicieron de la tarde un
paseo express por “Valdoco” descubriendo la
luz que don Bosco dejó en tantos jóvenes y
adultos.
“Mis queridos niños, preadolescentes y
jóvenes…queridos animadores y hermanas ¡qué
alegría veros de nuevo! Pasan los años… y
siempre estoy y estaré entre vosotros… Ya sabéis
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-18-
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________
Su aire festivo se prolongó con la realización
de un flashmob con el himno del bicentenario
en la Plaza Mayor de Salamanca haciendo
visible la alegría de pertenecer a una gran
familia.
“Me quedo con él” fue el lema que marcó el
momento de oración y que invitaba a
quedarnos también nosotros con Don Bosco y
prolongar su historia… ¡200 años más!
Concluimos el encuentro con la celebración
cel
de
una intensa y participada Eucaristía.
Eucaristía
Al final del encuentro
cuentro sale espontáneo un
GRACIAS a Dios por el regalo de Carisma, un
gracias por Don Bosco y Madre Mazzarello,
gracias por tantos y tantos salesianos y
salesianas, jóvenes y adultos que nos han
transmitido la luz… y gracias a todos y cada
una de las personas
onas que a la luz o en la sombra
han hecho posible este encuentro y, con la
entrega de sus vidas mantienen la antorcha
viva.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-19-
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________
CELEBRAMOS
A
DON
BOSCO EN LA BOLERA
CJ PLAZA
Sergio García (Animador)
Este año, una vez más, y como ya viene siendo
tradición
radición desde hace unos cuantos años,
hemos ido a la bolera para celebrar Don Bosco.
Este año decidimos ir en dos grupos, los
mayores fueron el 23 de Enero, y los más
peques del centro el 6 de Febrero. De esta
forma, nos asegurábamos que todos
pudiésemoss disfrutar de una buena tarde de
bolos.
Como el Centro Juvenil va creciendo poco a
poco, con niños y animadores, este año fuimos
a la bolera más de 100 personas.
Algunos demostraron tener ya una notable
experiencia tirando bolos, mientras que para
otros
ros era su primera vez…entre bolas, bolos,
chuches y buen rollo, celebramos una vez más
la gran festividad de Don Bosco.
Una fiesta que
este año es más
importante, por
el hecho de ser
el Bicentenario
del nacimiento
de Juanito.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-20-
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________
ASÍ NOS LO PASAMOS
PASAM
PLAZA-MADRID
Sergio García Lobo (Animador del CJ Plaza
El pasado fin de semana hemos estado en el
Encuentro de Chiquis 2015 en Aranjuez.
Hemos vivido un gran fin de semana rodeados
de los más pequeños de los Centros Juveniles.
Un maravilloso fin de semana
ana donde hemos
podido convivir con más de 700 personas
entre los que había más de 600 chavales, 100
animadores y un amplio equipo cero del
“Centro Juvenil Las Aves” que nos acogió toda
la amabilidad y disposición del mundo, cómo
han hecho otros años.
El juego por Aranjuez finalizó con
co una
macroquedada en la Plaza, dónde cantamos
todos a coro, el “Himno del Bicentenario de
Don Bosco”, mientras sacudíamos las
pañoletas. Tras volver de conocer Aranjuez,
merendamos para recobrar fuerzas, y
realizamos y unos juegos populares: FutbolFutbol
chino, baloncesto, rugby, pañuelo….
Los juegos eran enfrentamientos directos con
otros grupos, siendo esta la mejor manera de
seguir soltando energía dejando paso a un
momento más intenso de grupo. Algo de cena y
enseguida comenzamos la velada que venía
cargada de baile, canciones, magia, y sobre
todo de momentos de risas entre todos los
asistentes. Ya estábamos cansados así que
unas buenas noches y al saco para coger
fuerzas para el Domingo que nos esperaba.
El domingo empezamos cogiendo fuerzas con
un apetitoso
o desayuno calentito y lanzados a
preparar la Eucaristía con unas dinámicas
entretenidas. En la Eucaristía estuvimos
acompañados por los catequistas del propio
colegio.
Tras
ras llegar a Aranjuez, y dejar nuestras
pertenencias en las habitaciones, nos pusimos
manos a la obra a conocer gente nueva. Las
primeras dinámicas fueron de juegos de
conocimiento en el grupo de la acampada.
Entre nombres y juegos, íbamos haciendo
hambre para la comida.
Tras la comida del domingo, el encuentro
estaba llegando a su fin y teníamos que dejar
todo tal y como nos lo habíamos encontrado.
Para finalizar, nos despedimos de todos los
maravillosos amigos que habíamos hecho y
que esperamos seguir viendo en otros
encuentros.
Tras la comida, realizamos un súper juego por
la ciudad de Aranjuez. De esta manera
conocimos la ciudad de primera mano,
mientras íbamos pasando pruebas para
intentar ser los primeros en superarlas todas.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-21-
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________
INTERCOLEGIAL 2015
CJ PLAZA
Sergio García (Animador)
Este fin de semana el centro juvenil plaza ha
estado en el 19º encuentro inspectorial en
Salamanca, así que ahora toca compartir con
todos vosotros lo bien que lo hemos pasado.
Nuestro fin de semana comenzó con un
madrugón, y un viajecito en autocar lleno de
ilusión por ell reencuentro con otros centros.
Cuando llegamos, nos encontramos con amigos
de todos los centros juveniles que forman la
familia
inspectorial,
PLANUR,
CEJAR,
NURUBER, NURUSA, ARCODAVELLA, NORCA,
CEXMA. Nos presentamos y nos dividimos por
niveles y grupos.
Los pequeños fuimos al Parque de los Jesuitas
e hicimos una dinámica en la que cada grupo
debía ir pasando por diferentes pruebas
descubriendo los valores que nos caracterizan
en función de la actividad que realizaban,
bailes, juegos de conocimiento, pruebas de
relevos, imitaciones, compartir nuestra alegría
con la gente que paseaba por el parque
entregándoles mensajes de alegría que los
propios chavales habían escrito… fue genial
ver como encontraban cada valor y los ponían
en práctica entre ellos.
ellos
Loss mayores visionaron parte de la película de
Don Bosco y trabajaron los momentos más
importantes de su vida, entresacando los valores
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-22-
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________
y los motivos que habían guiado su camino y
vocación,, fue una actividad muy enriquecedora y
nuestros chicos lo hicieron para quitarnos el
sombrero.
Después compartimos todos juntos la comida,
disfrutando del sol y el buen día que hacia al aire
libre.
Para comenzar la tarde, ensayamos todos juntos
el flashmob, que habíamos preparado en los
centros juveniles y después por niveles
n
nos
fuimos a hacer un Salamanca express. Los
chavales tenían que ir descubriendo con pistas
que su animador les daba los distintos sitios de
salamanca, y preguntando a los salmantinos
llegaban a cada uno de ellos donde otro
animador disfrazado de loss diferentes personajes
que estuvieron presentes en la vida de Don
Bosco les hacia una prueba y les daba pistas para
que descubriesen qué personaje eran. Nos
recorrimos toda la ciudad y disfrutamos de
lugares como la Catedral, La Casa de las Conchas,
La puerta de Lis, El convento de San Esteban, La
Plaza Mayor… cuando terminamos tuvimos un
ratito de tiempo libre por la Plaza Mayor y
después volvimos al cole.
Al llegar al cole, por niveles hicimos un momento
de oración que fue muy enriquecedor y en el que
una vez más nos sorprendieron con su forma de
ver la vida y de expresar las cosas importantes.
Cenamos todos juntos, y nos fuimos a
prepararnos para la velada. Cada casa había
preparado una canción del musical de Don Bosco
y quedo genial, fue muy entretenido,
entreten
y para
terminar la noche, Salamanca preparó unos
fuegos artificiales en el patio fueron súper
bonitos y a los chavales y monitores nos encantó,
y después de este primer día de acampada… a
descansar.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-23-
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________
El Domingo nos levantamos desayunamos y
disfrutamos
os de la Eucaristía en la que
disfrutamos de la participación de los chavales
de todas las casas, fue muy especial porque se
entregaron mogollón. Después recogimos la casa
y dejamos todo perfecto.
Llegó el gran momento de la acampada, nos
fuimos a la Plaza
za Mayor de Salamanca, donde
todos colocados en el centro de la plaza,
bailamos el Himno del Bicentenario de Don
Bosco y lo compartimos con todos los que allí se
encontraban que terminaron bailando con
nosotros, fue espectacular todos los chavales lo
dieron
n todo, después de ensayar y ensayar el
esfuerzo había merecido la pena. Compartimos
con los turistas y salmantinos que por allí
pasaban nuestra alegría, nos presentamos y les
hicimos participes de todo lo que allí hacíamos, y
para finalizar la foto de grupo de toda la
acampada.
Regresamos al cole y disfrutamos de la última
comida juntos y después tiempo libre hasta que
llego la hora de irse…
Ha sido un fin de semana maravilloso, lo hemos
pasado genial, y por eso solo queda decir
Gracias, gracias a salamanca
amanca por la acogida, a
todos los chavales y monitores de toda la
insectoría que han hecho que esto sea posible, y
especialmente a nuestros chicos de Plaza que
son los mejores y a vosotros padres que nos
dejáis disfrutar de ellos, tenéis unos grandes
tesoros
ros en casa, así que solo queda decir… ¡viva
Don Bosco!
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-24-
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________
CONVIVENCIAS
EXCURSIÓN A MADRID
NURUBER
Angeles Díaz (Coord. Centro J.)
NURUSA-SALAMANCA
SALAMANCA
Mª Isabel Bautista (fma-León)
(fma
El fin de semana 25 de Febrero, proyectamos
seguir celebrando el bicentenario de D. Bosco.
Para ello nos unimos a las de Aravaca que
venían a Béjar. Nos unimos en Llano Alto. El
entusiasmo y la alegría de estos chicos que han
participado, han hecho que todos pudiéramos
disfrutar y sentir que el espíritu de D. Bosco
sigue vivo entre nosotros. La acogida, los
juegos, la oración, la velada…han sido
s
grandes
momentos para aprender, convivir y celebrar.
os días 7 y 8 de Febrero disfrutamos de
Madrid junto a otros Centros Juveniles de
nuestra Inspectoría
Gracias a todos los monitores que, con su
trabajo e ilusión, hacen posible la continuidad
de la obra educativa salesiana. La vida sigue
creciendo y te haces más fuerte D. Bosco con el
paso de los años.
Hemos hecho realidad un sueño: ir a
Madrid de excursión desde nuestro Centro
Cen
Juvenil. Para lograrlo llevamos varios meses
pensando, programando, luchando. Hemos
vendido papeletas para sortear una cesta,
hemos ajustado presupuestos, etc. Pero el
esfuerzo… ¡ha merecido la pena!
Más que los lugares que hemos
visitado, ha sido la experiencia de AMISTAD
que, entre todos los que hemos participado,
hemos logrado.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-25-
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________
Hemos sentido la bondad de Dios en
muchos detalles, sobre todo, porque nos ha
cuidado y todos los niños hemos vuelto sanos.
Por eso, el domingo y en las buenas noches, le
dimos las gracias.
Además, hemos podido crear lazos con
otros niños de Nuevas Rutas, de Aravaca y de
El Plantío, lo cual nos ha animado para
participar con mayor ilusión en el encuentro
inspectorial
pectorial que será en Salamanca, del cual
vamos a ser anfitriones.
Hemos aprendido que Madrid es una
ciudad que guarda en ella grandes lugares que
forman parte de la historia de España: el
Palacio Real, la Catedral de la Almudena, los
musicales, los colegios de salesianas, el museo
de Ciencias…Sin embargo, lo que hace más
bonito esos sitios son las personas que en ellos
nos han acogido: las salesianas, los guías, los
actores…Todos nos han mostrado una gran
sonrisa: eso ha hecho que nuestra experiencia
fuese aún más gozosa.
Gracias a todos los que viven para los
demás, haciendo realidad sus sueños.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-26-
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________
ECOS DEL CARNAVAL
NURUSA-SALAMANCA
Mª Isabel Bautista (fma-León)
El viernes 13 de febrero muchos niños
acuden disfrazados
Después de un emocionante día en el Colegio,
la tarde del viernes, damos oportunidad a
venir disfrazados para celebrar el Carnaval.
Para ello organizamos un desfile, un concurso
con entrega de diplomas, después del fallo de
un jurado compuesto por varios de los
animadores del Centro Juvenil.
La alegría ha sido la nota destacada
de
de la tarde.
Además, celebramos el cumpleaños de Paula
Rodríguez, que nos invitó a tarta; vimos las fotos
de nuestra excursión en Madrid, la semana
anterior y finalizamos con la catequesis y un
vídeo sobre don Bosco.
Una tarde muy divertida
y cargada de las notas
de
amistades
verdaderas que van
naciendo entre todos.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-27-
__________________________________________________________________________________
.
MAÍNMIMujer Inmigrante
LEON
Nuria Jerez (Coordinadora Programas Asoc.
Valponasca)
Desde la Asociación Valponasca León se está
llevando a cabo el programa MAINMI, enfocado
al colectivo de Mujer Inmigrante. Dicho
programa se imparte en la misma sede de la
El miércoles 18 de Febrero tuvo lugar un tallerdentro del Programa MAINMI- de Negociación y
Comunicación efectiva, en el que participaron 8
mujeres inmigrantes
Asociación, Avenida Nocedo número 40, siendo
completamente gratuito.
A lo largo del año se impartirán diferentes
jornadas y talleres que abordarán temáticas
relativas a la inmersión cultural y social, nuevas
tecnologías o el aprendizaje de herramientas
formativas que faciliten la inserción social.
En este caso y durante la mañana del pasado día
Miércoles 18 de Febrero tuvo lugar un taller de
Negociación y Comunicación efectiva en el que
participaron 8 mujeres inmigrantes y donde
pudieron aprender y practicar diferentes
técnicas y herramientas de resolución de
conflictos tanto en el ámbito familiar como
social.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-28-
__________________________________________________________________________________
La reformulación positiva, la escucha activa o el
control de las emociones son sólo algunas de las
herramientas que podemos aprender para evitar
problemas o malentendidos en la comunicación.
Estas habilidades de la vida cotidiana van a
ayudar a cada una de las asistentes a solucionar
pequeños conflictos con una mayor efectividad.
“Maín Mujer Inmigrante es un Programa
promovido por la Asociación Valponasca en León,
dirigido a Mujeres Inmigrantes en situación de
riesgo con el objetivo de facilitar su inserción
social y cultural a través de la impartición de
talleres socioeducativos”
Este taller complementa al anterior, cuya
temática era el conocimiento básico de las
Nuevas Tecnologías de la Información, y se
integrará con los siguientes dando una
continuidad al aprendizaje de habilidades que
faciliten la inserción social y la inmersión cultural
a mujeres con carencias en el ámbito tecnológico
o relacional.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-29-
__________________________________________________________________________________
BAUTISMOS BLANCOS–
ECOS DEL CARNAVAL
MUCHA NIEVE Y BUEN
INFANTIL
HUMOR
BÉJAR
BÉJAR
Chema Peña (profesor de Educación Física)
Estela González – Coordinadora de Ed. Infantil
El colegio María Auxiliadora de las FMA de Béjar
celebra con algunos grupos de alumnos los
llamados Bautismos Blancos.
El viernes 13 de Febrero los alumnos de
Educación Infantil asistieron al Colegio con
sus disfraces y celebramos la fiesta del
Carnaval.
Los alumnos de Primaria y 1º- 2º de ESO
pudieron disfrutar de la nieve en los llamados
Bautismos Blancos. Lo celebramos en la
estación de esquí bejarana La Covatilla.
La práctica de este bonito deporte, junto con el
magnífico
ambiente,
fueron
motivos
suficientes para superar el viento y el frío que
en ocasiones hacía.
También en estas ocasiones da lugar a una
buena y grata convivencia
¡Seguro que
esquiadores!
llegaréis
de
ser
grandes
Es importante darle un sentido educativo a
cada actividad que se realiza con los pequeños.
Por ello la actividad se programa buscando un
hilo conductor que les aporte algún
conocimiento a los niños, lo que les permite
aprender a la vez que se divierten y disfrutan.
La temática para este año ha sido. “LOS
CUENTOS”.
Comenzamos nuestra celebración con un
desfile en el aula en el que los niños mostraban
sus trajes y explicaban a qué personaje
representaban. Después paseamos por todo el
colegio para compartir con el resto de los
compañeros de las etapas de E. Primaria y
E.S.O. nuestra actividad. Por último los niños
disfrutaron de unos divertidos juegos en el
patio.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-30-
__________________________________________________________________________________
Los niños pasaron una preciosa
mañana en la que viajaron al mundo
mágico de los cuentos, donde
pusimos en práctica los valores
salesianos que nos caracterizan:
amistad, alegría, compañerismo, etc.
NUESTROS PEQUEÑOS
PANADEROS
BÉJAR
Estela González - Coordinadora de Ed. Infantil.
El jueves día 26 de febrero, los más
pequeñines del cole, nos embarcamos en una
nueva aventura: ser panaderos por un día.
Fue un momento de total descubrimiento para
los niños que seguían con atención la
explicación.
Bajamos hasta Cantagallo para llevar a cabo
nuestra actividad en la panadería Neila. Allí
nos mostraron, en primer lugar, toda la
maquinaria y el proceso de la elaboración del
pan.
A continuación repartieron a los niños la masa
elaborada para manipular ellos libremente.
Este fue el momento que más disfrutaron
dejando libre su creatividad.
Para finalizar realizamos unas riquísimas
magdalenas. Cada niño se llevó a su casa una
pulguita y una magdalena que ellos mismos
habían elaborado.
Valoramos y agradecemos el trabajo y la
actitud de todo el personal de la panadería
Neila, por ayudar a nuestros niños a crecer y
enseñarlos con tanta ilusión y cariño.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-31-
__________________________________________________________________________________
VISITA AL CENTRO
INTEGRADO DE FP
"CIUDAD DE BÉJAR”
BÉJAR
Durante la visita conocieron las familias
profesionales de Administración y Gestión,
Electricidad y Electrónica y Textil, Confección
y Piel.
Alfonso Martínez – profesor y tutor 4º ESO
Además pudieron vivir la emoción de los
momentos previos a la competición regional
de Control Industrial, que se celebraba en este
Centro los días los días 25 y 26 de marzo.
Los alumnos de 4º ESO han visitado
recientemente el centro integrado de
Formación “Ciudad de Béjar” en sus jornadas
de Puertas Abiertas. Esta actividad ha sido
realizada dentro del programa de orientación
académica que se está llevando a cabo este
mes con los alumnos de 4º ESO.
Agradecemos la atención y dedicación de
profesores y alumnos, que nos mostraron con
detalle las instalaciones y recursos del centro.
Igualmente,
la
transmitimos
nuestra
enhorabuena por el triunfo conseguido por
Pablo Herrero, alumnos del CIFP “Ciudad de
Béjar”, campeón regional de Control Industrial.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-32-
__________________________________________________________________________________
PRIMERA
JORNADA DE
ATLETISMO
BÉJAR
Luis Alberto Lorenzo – director
pedagógico E.P.
El domingo, 12 de marzo, un grupo de alumnos
del Colegio se desplazó hasta las pistas del
Helmíntico para disputar la primera jornada
de los Juegos Escolares en Atletismo.
CONVIVENCIAS: "EL
AMOR ES LA SEÑAL”
BEJAR
Sor Mercedes Hoyos (fma-León)
Un GRACIAS por seguir confiando en mí como
modelo de testimonio en medio de los jóvenes
en diferentes modalidades la búsqueda de
nuestra felicidad en clave vocacional. Esta
respuesta viene de una llamada.
El equipo del colegio se clasificó en primera
posición, obteniendo además otros buenos
resultados en las pruebas individuales, que
clasifican a nuestros chicos para la final
provincial del 26 de abril. ¡¡¡ÁNIMO!!!
La mañana del
viernes,
con
los
alumnos de 3º y 4º de
la ESO, hemos estado
trabajando
a
desprendernos
y
entregarnos a los
demás…
siendo
conscientes que solo hay una vocación a la
entrega y al amor con modalidades diferentes.
Uno no es feliz solo, sino compartiendo desde
el corazón, desde lo que es y lo que tiene: esa
es la verdadera felicidad.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-33-
__________________________________________________________________________________
Por eso, los jóvenes tenemos que salir de
nosotros mismos y seguir buscando algo más
que dé sentido a nuestra vida y a todo nuestro
ser: busco una señal, una voz, una mirada...
Dentro de nosotros vamos buscando en
nuestro interior el poder de una llamada… ese
es Jesús. Encontrándole a Él en nuestra vida
podremos ser LUZ para los demás. No tengáis
miedo, merece la pena.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-34-
__________________________________________________________________________________
CAMPAÑA CONTRA
EL HAMBRE
¿TE APUNTAS?
LUGO
Conchi Muñoz (fma-Lugo
del día por un bocadillo, que se come en el
colegio, entre amigos. Y luego participar en
unas actividades para descubrir que no todos
tienen acceso a los alimentos necesarios para
una dieta equilibrada. Por ello los chicos
llegaron a unos compromisos:
En el colegio María Auxiliadora de Lugo nos
comprometemos.
Los chicos y chicas del colegio maría
Auxiliadora de Lugo se han apuntado a luchar
contra el hambre y la pobreza. Así lo han
vivido los días 16 al 26 de febrero, en los que
se ha cebrado esta campaña solidaria.
Todos pudieron sensibilizarse ante esta
realidad, tanto en los buenos días como en las
tutorías de la semana. Además, los alumnos de
4º de Primaria y 4º de RSO participaron en
sendas jornadas de sensibilización, animadas
por Miriam Piqueras, coordinadora de Pastoral
y voluntaria de la ONG Madreselva.
-
No quejarnos si la comida no nos gusta.
Comer todo lo que ponen en el plato.
Comer de todo.
Dar las gracias.
Comer menos chucherías y caprichos.
Profesores, animadores de Nuevas Rutas y
alumnos de 4º de ESO desarrollaron y
animaron la reflexión de los más pequeños.
El día 27 fue secundaria quien participó en la
actividad. Ellos vieron un vídeo sobre la
cantidad de comida que se tira en Europa,
suficiente para que nadie pasara hambre en el
El día 20 de febrero, Infantil y Primaria
celebraron la actividad del bocadillo solidario
(Infantil, la merienda solidaria, en la que todos
compartieron para aprender que, si se quiere,
siempre hay para todos). Cambiar la comida
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-35-
__________________________________________________________________________________
mundo si se aprovechara. También ellos
hicieron sus propuestas:
- Come lo que compras y compra solo lo que
necesites.
- Aprovecha la comida que ha sobrado y no
hagas otra nueva.
- Clasifica bien los alimentos en la nevera y
no dejes que caduquen o se
estropee.
- Si sobra mucho, dalo a
comedores sociales.
- No tires los desperdicios,
pueden comerlos los animales.
Exige una ley que obligue a las
cadenas de alimentación que
donen la comida
- que sobra; o que bajen el precio de la que
está próxima a caducar, para que no se
desperdicie…
Lo importante, ir dando pasos de cambio
que nos ayuden a luchar eficazmente
contra lo pobreza. ¿Nos apuntamos?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-36-
__________________________________________________________________________________
CONVIVENCIAS
CRISTIANAS,
¡esa gran experiencia!
LUGO
Conchi Muñoz (fma-Lugo
La comunidad educativa de Lugo
prepara para celebrar la Pascua.
se
Durante la semana del 23 al 27 de
marzo, en nuestro colegio de Lugo, los
alumnos de 2º a 4º de ESO han participado en
las llamadas convivencias cristianas.
Este curso han sido nuevamente
animadas por 5 de los miembros de la
Koinonía San Juan Bautista de Villardeciervos
(Zamora). Vladimir, Diana, Pedro, Miguel y
Marta estuvieron con nosotros para dinamizar
las distintas actividades. Música, baile, juegos,
representaciones…
Los chicos han disfrutado mucho y han
aprovechado a tope estos días especiales.
Y como sabemos que merece la pena,
este año, algunos de los profesores y
trabajadores de la casa nos hemos dado
también nuestro espacio para tener una
convivencia, animada también por esta
comunidad. La tarde del 26 de marzo fue el
momento elegido:
Mucha creatividad para que los
alumnos se encontraran consigo mismo, con
los demás y con Jesús Resucitado. No faltaron
los momentos para compartir, para escuchar la
Palabra y celebrar los sacramentos.
testimonios, representaciones, celebración de
la Palabra para interrogarnos sobre nuestra
vocación como educadores cristianos y
salesianos. ¡Os aseguro que ha merecido la
pena! El próximo curso, repetimos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-37-
__________________________________________________________________________________
APRENDER DE LA VIDA
MÁS QUE DE LOS
LIBROS
LUGO
Conchi Muñoz (fma-Lugo
El vivero Mamá Margarita se presenta a
toda la comunidad educativa.
El día 15 de abril, representantes de toda la
comunidad educativa, participamos en la
presentación de nuestro proyecto de
jardinería y la bendición del vivero Mamá
Margarita.
Desde finales del curso pasado, Ana Rey,
coordinadora del equipo de orientación del
centro se puso en contacto con algunas
profesoras de la Universidad Politécnica de
Queríamos celebrar juntos la alegría de los
primeros pasos de este sueño: un proyecto
prelaboral para nuestros alumnos de las aula
de E. Especial y Pedagogía Terapéutica; un
camino esperanzador de autonomía y
posibilidad.
Lugo para ponernos manos a la obra. Pararse a
pensar, programar, definir objetivos, ver los
pasos necesarios… Lo primero fue construir el
invernadero, cosa que Óscar, nuestro
encargado de mantenimiento hizo con pericia.
Después comprar lo necesario, analizar la
tierra, sembrar… Los alumnos protagonistas
desde el primer momento. Hemos contado con
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-38-
__________________________________________________________________________________
la ayuda de Patricia, antigua alumna, que hoy
estudia “agrícolas” y realiza su proyecto de
carrera acompañando nuestro proceso.
Hemos sembrado perejil, lavanda, romero,
pimientos, lechugas, girasol… y alguna cosa
que seguro se queda en el tintero.
Y todo ha empezado a dar sus frutos. No nos
referimos solo a lo plantado… Hemos visto
ilusión, implicación, entusiasmo en los
alumnos. Cambio de metodología para quienes
necesitan aprender más de la vida que de los
libros.
Queremos aprovechar estas líneas para dar un
gracias grande a los profesores más implicados
en el proyecto, a Patricia González- nuestra
asesora- , a la Universidad Politécnica, a la
Junta de la ANPA y a los padres de nuestro
alumno Saúl Cancio, que donaron la aportación
del día de la familia a nuestra aula y se ha
utilizado en gran parte en todo esto. Y por
supuesto a los alumnos que nos están
contagiando con su ilusión y sus ganas.
Ayer, 15 de abril, Don Luis Manuel Rodríguez,
vicario pastoral, bendecía nuestro vivero. Al
proclamar la Palabra escuchamos: ¡Y vio Dios
que todo era muy bueno! No nos cabe duda de
que Dios bendice nuestro pequeño proyecto,
pero sobre todo nos bendice a nosotros, y a
estos chicos y chicas, corazón privilegiado de
nuestro colegio. Lo que se siembra con cariño
y paciencia dará su fruto… Así lo esperamos.
Nosotros por ahora queremos caminar con
ellos, apoyarles y trabajar para que hoy y
mañana vivan un presente feliz.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-39-
__________________________________________________________________________________
EL AMOR ES LA SEÑAL
LUGO
Conchi Muñoz (fma-León)
así cómo les invitaron a vivir una
relación más estrecha con
Jesucristo, para poder descubrir el
plan que tiene para ellos.
Mesa redonda sobre la vida consagrada en
la Facultad de Formación del Profesorado
de Lugo
La propuesta de esta actividad ha
surgido como uno de los actos
organizados por CONFER- Lugo
para nuestra Diócesis en el año de
la Vida Consagrada, y Don Mario
Vázquez, vicario y Delegado de Enseñanza la
acogió con mucho interés.
El 22 de abril, con motivo del año de la Vida
Consagrada, se ha celebrado en el salón de
actos de la facultad una mesa redonda en la
que distintos religiosos han compartido con
más de 60 estudiantes de Magisterio su
experiencia vocacional.
Los ponentes han sido Susana Gómez (Hija de
la Caridad), David Montero (SDB), Juan
Antonio Fraile (Misionero Comboniano) y
Conchi Muñoz (Hija de María Auxiliadora).
Cada uno aportó su experiencia y compartió
con los jóvenes su descubrimiento vocacional,
Confiamos en que la semilla sembrada dé su
fruto y que nuestros futuros educadores sean
capaces de acoger y vivir la vida como
vocación.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-40-
__________________________________________________________________________________
LA ANTORCHA DE DON
BOSCO EN EL C.M.A.
LEÓN
Equipo de Pastoral del CMA
Celebraciones y actividades en torno a la
luz de nuestro Fundador, en el
Bicentenario de su nacimiento.
Fue, sin lugar a
dudas, un gran día.
El sábado 14 de
marzo,
nuestro
Centro se vistió de
fiesta por un doble
motivo. En primer
lugar, para celebrar
la graduación de los
alumnos de segundo,
antes de su paso por
las empresas; y en
segundo lugar, porque festejábamos la acogida
de nuestra antorcha. Durante la Eucaristía, en
el momento del Ofertorio, dos alumnos
portaron la luz de Don Bosco hasta el altar,
haciendo oficial la acogida que, desde hacía
días, preparábamos la Comunidad Educativa al
completo.
1.- Foto de cada clase: en el plató de nuestros
compañeros de Audiovisuales (gracias por
vuestro impagable esfuerzo), cada clase realizó
una foto de grupo con el logotipo del
Bicentenario. Sin duda, un bonito recuerdo que
nuestros alumnos podrán llevar consigo.
2.- Frase conjunta sobre la “Luz”: cada
clase, comandada por su tutor, elaboró una
frase relacionada con la Luz y con el
Bicentenario. Esta frase, junto con la foto de
cada curso, se ha proyectado en las pantallas
del Centro para que todos los chicos y chicas
pudiesen compartir la unidad y el sentido de
pertenencia que la antorcha ha traído consigo.
“Los jóvenes somos la luz del futuro”
La antorcha ha pasado dos semanas con
nosotros y durante ese tiempo nuestro Centro
ha organizado diferentes actos, entre los que
queremos destacar tres sencillas actividades:
“Don Bosco, tu luz nos sigue iluminando
200 años después”
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-41-
__________________________________________________________________________________
creciendo poco a poco, hasta llegar a la
celebración de despedida de la antorcha. Los
días 25 y 26 nos reunimos en la capilla del
Centro para recordar todo lo bueno que
hizo por nosotros. Ambos fueron respuesta a la
convocatoria de la LUZ, el primero, desde la
Familia Salesiana, y el segundo, desde los
alumnos.
“Las enseñanzas de Don Bosco, una
lámpara que da luz a nuestro camino”
“Tu luz convierte nuestros corazones en
uno solo, lleno de amistad, solidaridad y
multiculturalidad”
“La antorcha es la luz que ilumina con
fuerza nuestro trabajo y nuestro estudio”
3.- Canción que ha dado Luz:
queríamos que durante las dos semanas que
ha estado la antorcha con nosotros hubiese
música a la entrada y a la salida de clase, así
como en la media hora del recreo. Y se nos
ocurrió que fuesen los propios alumnos
quienes propusiesen la música que debía
sonar. Habilitamos una dirección de correo
([email protected]) donde los alumnos
podían enviar en formato mp3 sus canciones.
Sólo les pusimos una condición: debían ser
canciones que en algún momento de sus vidas
les hubiesen aportado “luz”, bien por su letra,
bien por su melodía, bien por el “buen rollo”
que transmite la canción.
Los días fueron pasando, las actividades
se fueron haciendo y el buen ambiente fue
Nos ha ayudado a celebrar el Bicentenario de
Don Bosco; nos ha hecho sentir parte de algo
más grande que nosotros mismos, la gran
Familia Salesiana; y nos ha transmitido alegría
y buen ambiente. Durante dos semanas nos ha
alegrado trayendo música a nuestros espacios
diarios, fotos de clase que recordaremos
siempre con cariño, reflexiones acerca de la
luz… que nos han dado qué pensar. Con ella
nos hemos unido a toda la Familia Salesiana en
acción de gracias a Dios por D. Bosco, por su
corazón lleno de amor a los jóvenes, por su
intuición, su opción de vida, su entrega, su
espíritu de iniciativa y de vanguardia.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-42-
__________________________________________________________________________________
PLAZA
Ana Isabel Cantero –Profesor
El pasado día 12 de marzo tuvo lugar la
ceremonia de entrega de premios del II
Concurso Escolar de Creación Literaria
Salesianas Plaza Castilla. El acto resultó
extraordinario. El teatro acogió a 18 ganadores
y finalistas, con sus correspondientes familias,
amigos, profesores, directores, etc.
Un ramillete de 28 chicos y chicas de 2º de
Bachillerato se encargó de recibir y acompañar
a los invitados. Un equipo de fotógrafas se
ocupó de realizar la documentación gráfica del
evento. Los centros asistentes ya han recibido
sendos correos con las fotografías de sus
representantes (una media de 10 por colegio).
El éxito de esta iniciativa (llevada a cabo
por el Seminario de Lengua y Literatura, con la
impagable ayuda de profesores de otros
Seminarios y Departamentos) creemos que
puede contribuir a la difusión del nombre de
nuestro Centro.
Felicitamos a todo el equipo que se ha
implicado por su buen hacer y por la calidad
educativa de dicho evento.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-43-
__________________________________________________________________________________
SALAMANCA
Segis (Tutor 1º Bachillerato)
El sábado 21 de febrero el equipo
Legobot del colegio San Juan Bosco viajó a
Burgos para participar en el desafío que este
año ha propuesto FIRST LEGO League (FLL),
un torneo de carácter internacional que
desafía a jóvenes de 10 a 16 años con una
temática del mundo real.
Es el tercer año que el colegio se
presenta a este concurso y prepara con ilusión
y esfuerzo las tres pruebas que incluye:
proyecto científico, poster de valores y
competición de robots.
El primer año el equipo Legobot
consiguió en Burgos el premio al
emprendimiento con un buen trabajo
relacionado con las personas mayores. El
segundo año el tema del desafío fueron los
desastres naturales y el equipo volvió de
Valladolid con el premio al mejor proyecto
científico. Este año se trataba de proponer
alternativas para mejorar la enseñanza y
nuevamente el colegio San Juan Bosco
consigue un reconocimiento en el concurso:
premio al mejor diseño mecánico del robot. Ha
sido iniciativa de los alumnos modificar
completamente el robot con el que los dos
años anteriores han participado en el
Concurso para conseguir, según sus propias
palabras, “un robot más preciso, más
estable…con mejor comportamiento”. Y su
ilusión por mejorar se ha visto recompensada
por este premio.
El colegio está muy orgulloso de Paula,
Adriana, Marina, Lucas, Estrella, Lidia,
Verónica, Laura y María, por el esfuerzo que
han hecho, por su entusiasmo, por saber
competir y porque gracias a ellos confirma que
su nueva propuesta educativa, basada en
nuevas metodologías que implican más al
alumno y fomentan su iniciativa, está
funcionando.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-44-
__________________________________________________________________________________
SALAMANCA
Candi (director Pedg. De Primaria)
Queremos agradecer a todas las familias del
Colegio San Juan Bosco su colaboración en la
Campaña Solidaria de Manos Unidas “Operación
Bocata”. Os damos las gracias porque, entre
todos, logramos un ambiente muy salesiano, de
familia, de alegría. Demostramos con estos
gestos solidarios que, con una pequeña acción y
nuestro granito de arena, podemos hacer mejor
este mundo que Dios ha creado. “Enciende tu
antorcha. Somos luz”.
Con este acto la encendimos y, bien podemos
decir con esto que estamos haciendo realidad y
dando vida al slogan que nos hemos propuesto
vivir en este curso. Don Bosco, seguramente, en
el cielo, ayer estaba más contento…ayer…. se
podría decir que se paseaba por nuestros patios.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-45-
__________________________________________________________________________________
VISITA DE LA
INSPECTORA
SALAMANCA
Candi (director Pedagógico Primaria)
El viernes 27 de febrero se encontró entre
nosotros Sor Teresa de Jesús Rubio,
hermana Salesiana, una amiga muy especial
que trabaja para que nos sintamos más alegres
y contentos en nuestros colegios de las
salesianas.
Nos alegró mucha la visita de la Inspectora
porque siempre es bonito ver a las personas
que nos quieren, al igual que hizo María
Mazzarello y Don Bosco.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-46-
__________________________________________________________________________________
ECOS do ENTROiDO
VIGO
Corona Nieto (fma-León)
Entroido en “Don Bosco FMA-VIGO: una
fiesta popular y de familia
“Coñecemento, lo pueden aprender en los
libros, pero esto, sólo se vive aquí. Y esto no se
olvida”. Se lo oí esta tarde a una mamá que
como disfraz llevaba sobre el pecho un
pergamino con un fragmento del capítulo 1 del
Quijote. Y su hija también como si fuera
Cervantes, portaba un enorme libro por
delante, como si estuviera repujado en cuero.
Y así Quijotes y Dulcineas, damas de la posada,
rocinante, caballeros con sus cascos y
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-47-
__________________________________________________________________________________
armaduras, Sanchos, y hasta molinos de viento
y libros…muchos de los personajes que
encontramos en las hermosas páginas de esa
obra inmortal que es el Quijote.
Todo un ambiente recreado en esta tarde de
fiesta, donde los protagonistas hoy han sido
los niños, pero junto a ellos los profes, papás y
mamás que en estas últimas semanas han
“currado” duro para elaborar unos trajes que
merecen mención especial por su forma y
colorido y significado dentro del tema elegido
este año. No podía ser otro, dado el proyecto
de investigación que se está llevando a cabo a
lo largo del curso, con los alumnos de infantil y
primaria: El Quijote.
En la etapa de secundaria, en cambio, el tema
es el Principito. Que también se hizo presente
en esta tarde, de muchas formas, profes y
alumnos seguro que hicieron sonreír a SaintÉxupéry viendo a su personaje, muy bien
caracterizado, por cierto, repartir dulces y
participar en nuestra fiesta.
Queda aún por destacar la gran colaboración
de las familias, no sólo en los talleres donde se
elaboraron los disfraces sino en la misma
fiesta, trayendo distintos productos típicos de
este tiempo, filloas, orejas, flores, bicas, etc.
¡Hubo para todos y aún sobró!
Y con la quema del Meco y sus mandatos, va
finalizando la fiesta.
Familias, profes y alumnos disfrutando y
viviendo una fiesta llena de colorido y
ambiente de “casa”
¡Felicitación a todos!
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-48-
__________________________________________________________________________________
EN 2017, UNA ÚNICA
PROVINCIA DE LAS
SALESIANAS DE
ESPAÑA
CIEP (FMA-España y Portugal)
Madre Yvonne (M. General de las FMA)
anuncia la fecha de constitución de una
única provincia de las Hijas de María
Auxiliadora en España.
La Madre con su consejo confirma la propuesta
del proceso y la fecha de constitución de la
nueva Inspectoría.
Desde hace casi tres años, urgidas por las
líneas de acción que trazaba el Capítulo
General XXII, “Lo más grande es el amor”, las
Hijas de María Auxiliadora de España y
Portugal
iniciamos
un
camino
de
discernimiento con el fin de impulsar y
garantizar la vitalidad carismática de nuestra
presencia en España.
Este camino ha desembocado en el diseño del
Proyecto Común Alégrate. Una de sus opciones
contempla la creación de la que llamamos
Nueva Inspectoría, fruto del proceso de
reorganización de las cuatro actuales:
Barcelona, León, Madrid y Sevilla.
Con alegría, os comunicamos que Sor Yvonne
Reungoat, nuestra Madre General, con el
consentimiento de su Consejo, ha ratificado la
fecha de constitución de esta Nueva
Inspectoría, que se prevé para el 5 de agosto
de 2017.
Las Hijas de María Auxiliadora manifestamos
nuestra voluntad de contar con todos los que,
con nosotras, comparten la misión, para que
juntos, ampliemos la mirada, siendo misioneras
de esperanza y alegría, (Cf. CG XXIII) en este
camino apasionante y de construcción de un
futuro en comunión, buscando la voluntad de
Dios para los jóvenes, y con ellos, fieles al
carisma que Él regaló a D. Bosco y a Madre
Mazzarello, para la Iglesia y el mundo.
Confiamos en vuestra oración y vuestra
corresponsabilidad,
que
siempre
nos
acompañan y en el auxilio de María, nuestra
Madre y Maestra.
9 de febrero de 2015
Memoria de la B. Eusebia Palomino
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-49-
__________________________________________________________________________________
NUEVA PROVINCIAL DE
LA INSPECTORÍA FMA
DE SEVILLA
Sor Mª Dolores Ruiz Pérez ha sido
nombrada Provincial de las Inspectoría de
las Hijas de María Auxiliadora de Andalucía
y Canarias.
La Madre general del Instituto de las Hijas de
María Auxiliadora, sor Yvonne Reungoat
nombrado el lunes 9 de febrero, festividad de
sor Eusebia Palomino, de acuerdo con su
Consejo, a Mª Dolores Ruiz Pérez, Provincial de
la Inspectoría María Auxiliadora, con sede en
Sevilla, para el sexenio 2015-2021.
Breve reseña biográfica
Sor Mª Dolores Ruiz Pérez, nació el 8 de abril
de 1960 en Andújar (Jaén). Hizo su primera
profesión religiosa en agosto de 1986 en
Sevilla.
Es Ingeniero Industrial Químico y Doctora en
Teología Bíblica. Ha desempeñado distintos
servicios en la Inspectoría: profesora,
animación de oratorio, grupos juveniles,
formación inicial, animadora de comunidad,
coordinadora
de
la
Pastoral Juvenil
inspectorial, presidenta de la ONGD VidesSur y
vicaria inspectorial, servicio que actualmente
prestaba. Ha sido Profesora en el Centro de
Estudios Teológicos de Sevilla y en la Escuela
Diocesana de Teología dando diversas
materias, entre ellas: Mariología, Escatología y
Nuevo Testamento. Ha dinamizado la
formación de profesores de los colegios de las
Hijas de María Auxiliadora de Andalucía y
Canarias. Ha trabajado también en la
formación teológica-espiritual de jóvenes y
adultos colaborando con: grupos juveniles,
formación
de
animadores,
profesores,
Hermandades, Parroquias, dando conferencias,
Ejercicios espirituales, etc. Tiene experiencia
de vida y animación en comunidades de
inserción y en la casa de espiritualidad.
Escribe en revistas teológicas (como
Isidorianum, la revista del Centro de estudios
teológicos), Ephemerides Mariologicae (revista
específica de mariología) y en otras de
divulgación como Reseña Bíblica y el Boletín
Salesiano. Es miembro de la Asociación Bíblica
Española (ABE) y de la Asociación Bíblica
Salesiana (ABS)
Le aseguramos nuestra oración y confiamos su
nueva misión a María Auxiliadora.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-50-
__________________________________________________________________________________
CONFERENCIA
INTERINSPECTORIAL
FMA-CIEP
Pilar Moreda (fma-León)
El encuentro FMA CIEP se celebró los días 7-8
de marzo en la Casa de Espiritualidad PP.
Claretianos de Colmenar Viejo (Madrid)
Participaron en este encuentro 28 salesianas:
Sor Mª Luisa Miranda, Consejera General,
referente CIEP, las 5 Inspectoras de España y
Portugal, las Consejeras de la comisión
Alégrate, la Secretaria de la CIEP, así como las
Coordinadoras inspectoriales de Formación,
Pastoral, Economía, Comunicación y las
Coordinadoras de los Equipos Inspectoriales
respectivos. Una asamblea conducida por Sor
Teresa de Jesús Rubio - Inspectora León- que
actualmente ostenta la presidencia de la CIEP.
oración inicial, la
intervención de
Sor Mª Luisa
Miranda que nos
transmite
el
saludo de Madre
General –Yvonne
Reungoat- y de
las demás Consejeras Generales: En sus
palabras, nos señala cómo en este proceso de
reestructuración en el que estamos inmersas
nos tocará recorrer un tiempo de cambios
importantes, que nos hará conscientes de
nuestra fragilidad y ayudará a descubrir que
todo es obra del Espíritu Santo: Un tiempo de
Gracia, un tiempo de conversión pastoral retomando las palabras de Madre Yvonnepara descender a nuestras raíces cristianas
carismáticas y dejarnos conducir por Dios. Sor
Mª Luisa, señala que el momento histórico en
el que estamos es muy relevante: año
bicentenario del nacimiento de Don Bosco; V
centenario del nacimiento de Santa Teresa; y
año dedicado a la Vida Consagrada; todo ello,
además del recuerdo de las necesidades y
esperanzas que atraviesa nuestro mundo…,
hacen de nuestro hoy un kairós, un tiempo del
Espíritu. Nos presenta 3 verbos “brújula”
necesarios para acompañar este proceso:
escrutad, ampliad la mirada y alegraos.
• Escrutar
El sábado, día 7, comenzamos el día
celebrando la Eucaristía. Tras el desayuno y la
como actitud permanente de
discernimiento. El profeta de fuego, Elías,
asume en su propia carne la angustia del
pueblo, ora y espera un signo de Dios…
sintiendo el dolor del pueblo y
abandonándose en Dios.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-51-
__________________________________________________________________________________
• Ampliar
la mirada para captar las
exigencias del pueblo… el amor amando. El
carisma no es nuestro, es obra de Dios,
nosotras somos servidores de un carisma.
• Alegrarse porque de este proceso
esperamos nueva vida. El Padre poda la
viña, señala San Juan, porque ha dado fruto
y quiere que de más. Queremos ser
misioneras de alegría y de esperanza, pues
El está con nosotros y como en Emaús, se
hace con nosotras caminante.
Y todo con espiritualidad de éxodo… tal vez
no seamos nosotras las que veamos la
tierra prometida. Este camino solo tiene un
punto de apoyo: la esperanza que se basa en la
fuerza de Dios, en su Espíritu. La vida humana
es camino ¿cómo encontraremos el rumbo?
Las verdaderas estrellas en nuestra vida son
las que han llegado a su meta. María es para
nosotras la estrella de la esperanza.
A continuación, tuvimos el encuentro con
María Teresa Pinto, Provincial de España e
Italia de las Hijas de Jesús (jesuitinas) que
compartió, con mucha claridad, sencillez y
humildad, la experiencia vivida desde hace
unos años en su propia Congregación y
comparte desde la certeza de que “es el Señor”
el que nos acompaña en este proceso y que,
por lo tanto hemos de alegrarnos…porque es la
oportunidad que Dios nos ofrece de ser “más”
salesianas, de madurar, de poner en juego lo
mejor de nosotras mismas… para ser más
salesianas. Es una oportunidad para la
conversión y el crecimiento. Tras su
presentación del camino recorrido un
momento muy rico de diálogo concluyó la
mañana.
En la tarde del sábado se inició el trabajó de
elaboración del Proyecto conjunto de sexenio,
acabando el día compartiendo la oración y la
cena fraterna.
Para la noche un recreo creativo y ameno: Don
Bosco y Santa Teresa se hacen presentes y
nos dejan un mensaje profundo, animándonos
a ser en estos tiempos recios, amigos fuertes
de Dios. El Domingo, 8, iniciado con la
celebración de la Eucaristía, se procedió a la
aprobación del Acta anterior y a la lectura del
Informe del ámbito de Pastoral CIEP.
Seguidamente otros temas relativos al trabajo
en las inspectorías de las actas del CGXXIII, así
como encuentros y calendario CIEP
A lo largo de estos dos días cada intervención
ha ido subrayando una clave de lectura para
“vivir” y trabajar en este proceso del Proyecto
Alégrate: El encuentro forma y transforma…
la verdadera formación, configuración con
Cristo, se da si “yo me dejo cambiar”:
Escrutar, Ampliar la mirada y Alegrarse.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-52-
__________________________________________________________________________________
¡FELICIDADES!!! a nuestras hermanas
de Portugal por la celebración –día 19
de abril- del 75º ANIVERSARIO de su
presencia entre los jóvenes más pobres
y necesitados.
Para que todos pudiéramos seguir más de
cerca la vida de las hermanas de Portugal
se abrió un enlace de su página web
inspectorial y se publicó el evento en la
cuenta oficial de twitter
SALESIANAS LEON @salesianasleon
Agradecemos al Instituto la audacia
misionera, y en él, a todas y cada una de
las hermanas que hicieron posible esta
hermosa Inspectoría portuguesa, al
mantener vivo el impulso misionero de los
orígenes, el “da mihi animas cetera tolle”
que llevó a Don Bosco y a Madre Mazzarello
a entregarse totalmente a los pequeños y a
los pobres.
Y la web salesianas Portugal:
http://www.salesianas-por.net/
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-53-
__________________________________________________________________________________
A.D.M.A.
Lola Lozano- Delegada Inspectorial de ADMA
Hemos vivido el pasado 14 de febrero esta
jornada tan significativa en Plaza de Castilla.
Nos reunimos 25 A.D.M.A. Algunas junto a sus
esposos y las Hnas. Delegadas, procedentes de
Majadahonda, Vallecas y Plaza de Castilla.
Iniciamos a las 11 de la mañana con una
Oración al Espíritu Santo que se llevaba
preparada. Seguidamente el Animador del día
D. Jesús Lozano (sdb) con la cercanía que le
caracteriza, nos expuso el Aguinaldo del Rector
Mayor “COMO DON BOSCO,
¡CON LOS
JÓVENES Y PARA LOS JÓVENES!” Valorando
como ellas, la mayoría abuelas, podían hacer
con sus nietos, unos más pequeños y otros
como jóvenes. El cariño, la escucha y la
cercanía a todos nos va. D. Bosco aprovechó
los diferentes momentos que tenía para
sembrar y dar a conocer a Dios, con la buena
palabra al oído.
Después de la exposición del tema a través de
un vídeo y comentario de interés, se tuvieron
por grupos el trabajo correspondiente. Dio
importancia a las estancias de Valdocco y de
Mornese, carisma que nos acoge a todos. Llegó
la hora de la “comida compartida”. Cuando
entramos en el comedor nos dio la sensación
que llegábamos de fiesta por lo bien
preparadas que tenían las mesas.
El obsequio de la Comunidad nos calentó el
cuerpo con un buen caldo…y algunas cosas
más. Fue un rato muy agradable donde todas
pudimos disfrutar y degustar todo lo que
llevaban para compartir. Fue una sobremesa
larga y animada en la conversación. Se las
obsequió con un almanaque del 2015 de Mª
Auxiliadora.
Hasta que llegó el momento de seguir con el
trabajo emprendido por la mañana. Tuvimos
un comentario muy interesante con el título
“¿Podemos seguir hablando de Dios?”
concluyendo con que la experiencia cristiana
no es creer en Dios, sino relacionarnos con
Dios como amigo y se trata de aprender
abrirse a la continua acción amorosa de Dios
Padre.
Seguidamente nuestra gratitud a Dios y a los
demás participantes a través de la Eucaristía
como colofón de la jornada, en la que se notó
una fuerte vivencia de fe y participación. Fue
un día de formación, cercanía, encuentro y
fiesta.
Desde CAMINAMOS un GRACIAS grande a la
Comunidad de Plaza de Castilla que con tanto
cariño y detalle nos acogieron.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-54-
__________________________________________________________________________________
A.D.M.A. EL PLANTÍO
Lola Lozano –fma-Delegada Inspectorial
Los días 21-22 de marzo tuvimos en El Plantío
los EE. EE. programados. Recibimos a un
hermoso grupo de 32 personas, perteneciente a
la Asociación de María Auxiliadora (ADMA).
Participan de los centros de Aravaca, Plaza de
Castilla, Majadahonda y Vallecas. Están
animados por Don Juan Manuel Ruano (sdb) de
la Inspectoría Santiago el Mayor.
Iniciamos a las 8,30 de la mañana con el
rezo de Laúdes. Los temas se centraron en: La
Cuaresma y textos evangélicos: La Samaritana,
que se siente mirada por Jesús, El ciego
de nacimiento, que también siente en su interior
la mirada de Jesús para darle la vista, y la
Parábola
del
Buen
Samaritano.
Que
experimenta que Jesús le mira en aquel hombre
abandonado en el camino.
Tres miradas
importantes que Jesús dirige a la mujer, al ciego
y al buen samaritano. De las cuales nace la
mirada a los hermanos. Tuvimos largos
momentos de oración ante el Santísimo, mucho
silencio y reflexión personal. Finalizando el día
con una oración simbólica del agua y la luz.
Celebración del Sacramento de la Misericordia,
Vía-Crucis y como colofón la Eucaristía del
domingo.
Han finalizado muy contentas/os todos
y satisfechos del encuentro con Dios que se les
ha proporcionado. Comentario hecho en la
puesta en común al final de la mañana.
Sentimos la presencia de María que nos ha
acompañado en todos los momentos. Damos
gracias a Dios por estas dos jornadas que han
sido preparadas con mucho cariño.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-55-
__________________________________________________________________________________
VISITAS
ASOCIACIONES
MAJADAHONDA
La tuvimos el día 12 de febrero a las 17,00 h.
Se hizo un saludo y presentación de las que
fuimos, que en este caso fue todo el Consejo. El
grupo como suele suceder fue muy numeroso,
estuvieron 30 personas. Iniciamos con una
oración todas juntas al Espíritu Santo y el
Tema que se había preparado acerca de la
Visitación de María a su prima Isabel.
El ser la mayor parte celadoras, este tema les
incumbe mucho como personas que llevan a la
Virgen. Se animó a la participación del
encuentro del día 14. Estaban muy afectadas
por el fallecimiento inesperado de Rita, una de
las que más participa en todo lo que se
organiza, y además de mediana edad. Fue un
tiempo muy agradable de escucha y
participación. Finalmente tomamos juntas un
refresco donde convivimos y dialogamos más
libremente con todas.
BÉJAR
Siguiendo la programación Inspectorial de este
curso, los días 20-21 de febrero hemos ido
aBéjar y Salamanca tres personas de la Junta.
Allí llevamos a cabo un Retiro que habían
pedido: “El camino -Viaje interior. La aventura
de la Cuaresma”. Momento de encuentro más
especial con Dios a través del la oración y el
encuentro personal con Él, la necesidad que
tenemos de silencio para mejor encontrarlo. El
grupo que se juntó estuvo constituido por 29
personas. Todas con gran interés de escuchar,
rezar y compartir. Fue de una riqueza grande y
creo que todas disfrutamos de la tarde vivida,
ya que al final tuvimos una merienda donde
compartimos y convivimos unas y otras.
Siempre es una riqueza el podernos encontrar
y cambiar impresiones.
Las personas que van al Congreso, están muy
ilusionadas, tanto ellas como sus esposos.
SALAMANCA
De allí fuimos a Salamanca, donde también
encontramos un buen grupo que esperaban
con ilusión. Participaron del encuentro 31
personas, con el empeño e interés que a todas
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-56-
__________________________________________________________________________________
les caracteriza. El tema que llevábamos era el
preparado para el encuentro de las dos
anteriores Asociaciones. El texto de Lc. “La
Visitación de María a Isabel”. Visitar y acoger,
presencia- regalo que invita a la donación,
como ellas suelen hacer al llevar la Virgen de
una casa a otra…
Siempre surgen preguntas de interés general
y algunas normas a tener en cuenta que se han
comentado en el encuentro nacional acerca de
la renovación de juntas. En las dos
Asociaciones se tocó este tema. La queja
general es que no se encuentran personas
disponibles para asumir responsabilidades. Se
animó mucho a que se familiarizasen con el
Reglamento ADMA de la Asociación.
ASAMBLEA FEDERAL
AA.AA.
AVILA
Lola Lozano –fma-Delegada Inspectorial
Las Uniones de AA.AA. de las casas
salesianas FMA de León celebran su
Asamblea Electiva en Ávila
El día 28 de febrero de 2015 en la Universidad
de la Mística (CiTes) de Ávila nos reunimos las
distintas Uniones de las antiguas alumnas
para tener la Asamblea Electiva que cada 4
años según los Estatutos se debe realizar.
Presidía la reunión S. Teresa de Jesús Rubio,
Provincial, que nos acompañó durante todo el
itinerario de la asamblea.
Se agradeció de forma personal a la Junta
Federal que había trabajado en los años
anteriores con entusiasmo y dedicación en la
labor de animación.
Habían presentado candidaturas cuatro
personas y allí mismo se ofrecieron otras tres.
Finalizamos todas dando gracias a Dios por
los encuentros vividos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-57-
__________________________________________________________________________________
Cada una hizo su presentación a la Asamblea y
se procedió al discernimiento:
La unión, la participación y el consenso,
dieron la tonalidad en todo el proceso.
A).- Trabajamos y oramos con ayuda de un
Power Point y entregamos unas preguntas
para acompañar la reflexión antes de la
Elección de las candidatas.
S. Teresa de Jesús, comentó brevemente, el
Capítulo XXIII de las Hijas de Mª Auxiliadora.
B).- Votaciones para elegir las candidatas por
la asamblea.
C).- La Provincial, S. Teresa de Jesús y la
Delegada Federal, S. Emérita García, con las
personas elegidas se reunieron en lugar
distinto a la Asamblea para hacer la votación
en secreto de los distintos cargos de la Junta.
Finalizamos, como colofón de la mañana, con
la Eucaristía, dando gracias al Señor por todos
los regalos que recibimos de nuestro PadreDios y deseando que las buenas intenciones de
corresponsabilidad, que allí nos marcamos,
den fruto abundante en nuestras Uniones.
Salieron elegidas: Mª Ángeles Gómez
(Presidenta), Elvira Benito
(Vicepresidenta), Mª Sierra Jaraba
(Secretaria) Francisca Carrasco (Tesorera)
y como Vocales: Isabel Márquez, Rosario
López y Pilar Plaza.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-58-
__________________________________________________________________________________
SOBRE LAS MUERTES EN
EL MEDITERRÁNEO.
también a su petición de una movilización de
la Comunidad Internacional.
Comunicado de CONFER y Justicia y Paz
Finalmente, queremos una vez más pedir
públicamente lo que ya hemos dicho
recientemente en anteriores comunicados: es
necesaria y urgente una nueva política
europea que, en lugar de controles, vigilancia y
barreras fronterizas, priorice verdaderamente
la protección de la vida y los derechos
humanos de las personas migrantes, que
garantice y respete realmente el derecho de
asilo, que abra vías realistas a la migración
laboral y que favorezca eficazmente la paz, la
estabilidad y el desarrollo humano en el
entorno europeo y en todo el mundo.
23/04/2015 - IVICON
Madrid, 23 de abril de 2015 (IVICON).- Ante
las nuevas y alarmantes noticias de muertes
por naufragio en el Mediterráneo de personas
que intentaban entra en Europa, las entidades
firmantes queremos expresar nuevamente
nuestro dolor e indignación ante esta continua
e inaceptable tragedia.
Creemos que esta terrible situación requiere
una intervención internacional inmediata,
organizando un sistema de auxilio en aguas del
Mediterráneo para salvar vidas. A la vez, es
necesario crear un sistema regular y
controlado que permita la entrada a Europa
por motivos humanitarios. Y si Europa no está
a la altura de poner fin a las inaceptables
muertes en el mar, las Naciones Unidas han de
entrar en acción utilizando todos los medios
disponibles, incluyendo la convocatoria del
Consejo de Seguridad.
Así mismo, nos unimos a la sentida oración
que el Papa Francisco ha hecho este martes en
el Ángelus por aquellas personas “que
buscaban felicidad, pero han acabado
encontrando la muerte”, y nos adherimos
Madrid, 22 de abril de 2015
La Conferencia Española de Religiosos
(CONFER), es un organismo constituido por
los Superiores Mayores de los Institutos
Religiosos y Sociedades de Vida Apostólica
establecidos en España. Para realizar un
mayor servicio a la vida religiosa en cada
lugar, la CONFER establece Delegaciones
Regionales
y
Diocesanas.
Teléfono:
915193635. Contacto: [email protected]
Justicia y Paz - Comisión General de España,
es miembro de la Conferencia de Comisiones
Justicia y Paz de Europa (con estatuto
consultivo ante el Consejo de Europa); el Foro
de Laicos; la Federación de Asociaciones de
Defensa y Promoción de los Derechos
Humanos - España (con estatuto consultivo
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-59-
__________________________________________________________________________________
especial ante el Comité Económico y Social de
la Organización de las Naciones Unidas); la
Coordinadora de Organizaciones No
Gubernamentales de Desarrollo - España; y la
Plataforma de Cooperación Internacional para
los Inmigrantes Indocumentados (PICUM).
Teléfono: 915061828. Contacto:
[email protected]
ONU, HOMENAJE AL
CARISMA SALESIANO
(ANS – Nueva York) 11 de marzo 2015.–
"Da mihi animas", el canto para el Bicentenario
del nacimiento de Don Bosco, resonó de fondo
mientras Embajadores, miembros de las
delegaciones de las Naciones Unidas,
salesianos, estudiantes y colaboradores,
representantes de las organizaciones de la
sociedad civil y líderes religiosos y laicos
hacían su entrada en el pabellón 4 de la sede
de las Naciones Unidas en Nueva York, el 5
de marzo. Estaban allí para asistir a una
fiesta en honor del carisma salesiano, con
motivo del Bicentenario del nacimiento de
Don Bosco.
Por P. Thomas Brennan, SDB
Representante de los Salesianos en las
Naciones Unidas
Se trataba del tercer evento que tuvo lugar en
las Naciones Unidas para resaltar el carisma
salesiano en ocasión del Bicentenario, esta vez
con el tema
"Responder a
las
necesidades
de los jóvenes
y de los que
viven en la
pobreza: una
respuesta
salesiana
a
múltiples dimensiones"
Internet).
(disponible
en
El cardenal salesiano Óscar Andrés
Rodríguez
Maradiaga,
arzobispo
de
Tegucigalpa, fue una vez más el orador
principal. Desafió a los presentes a ser
proféticos en el afrontar los retos de nuestro
tiempo y ha centrado su discurso sobre el
derecho humano al agua y a los servicios
higiénicos.
A continuación, intervino el P. Juan de la Cruz
Rivadeneira, SDB, que presentó el impacto
de las industrias extractoras sobre la vida,
la salud y la cultura del pueblo Shuar en
Ecuador. En esas regiones el agua es desviada
de las necesidades de las poblaciones para
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-60-
__________________________________________________________________________________
ayudar a administrar y mantener las nuevas
industrias que están devastando el medio
ambiente y la salud de los Shuar.
En nombre del Sr. Sam Kutesa, Presidente de la
69ª sesión de la Asamblea General, habló el
honorable Embajador Arthur Kafeero, Jefe de
Gabinete, quien agradeció a los salesianos por
su dedicación, desde hace más de 25 años, a
los jóvenes de Uganda, y destacó la necesidad
de cooperar con organizaciones de la sociedad
civil para lograr una agenda global post 2015
verdaderamente transformadora.
Luego tomó la palabra Mons. Bernadito Auza,
Observador Permanente de la Santa Sede ante
la ONU: destacó el papel de los salesianos
como educadores, especialmente de los jóvenes
La
Antorcha
#DB2015
está recorriendo todas las
casas de la Inspectoría
Este es el kit de la
antorcha
que
está
recorriendo cada una de
las trece casas de la
Inspectoría:
póster y logotipo del
bicentenario, antorcha y
libro viajero de firmas.
marginados o excluidos, subrayando su
presencia en 132 países, y rindiendo homenaje
al Sistema Preventivo, afirmando que los
Salesianos "nos revelan el secreto del éxito de
Don Bosco, que es educar con amor y lograr
desarrollar una sana autoestima entre los
jóvenes a través de actividades creativas".
Antes de las presentaciones, los distintos
ponentes y el moderador de la mesa redonda,
el P. Brennan, se habían reunido con el Excmo.
Kutesa, que había compartido con ellos
algunas de las prioridades para la sesión de la
Asamblea General y expresó su gratitud por el
trabajo de los Salesianos.
El encuentro terminó con una oración por los
trabajos de la Asamblea General de la ONU.
el día 29 de enero donde pasó el día de Don
Bosco y concluirá su periplo por la geografía
inspectorial el 11 de junio en la casa de
Aravaca-MadridSu paso por las casas (ver blog:
http://salesianasdb200leon.blogspot.com.es/?
está resultando muy motivador para mayores
y pequeños. Y está generando mucha LUZ .
La antorcha comenzó su
recorrido en Lugo
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-61-
__________________________________________________________________________________
YO SOY LA RESURRECCIÓN
Y LA VIDA
Oramos por nuestros hermanos difuntos
para que estén gozando ya de la LUZ que
nunca se apaga: CRISTO.
1.- Luis, hermano de S. Laura González
2.- Alejandro, hermano de S. Elena Matas
3.- Luis, hermano de S. Mª Jesús Garrachón
4.- Marciana, hermana de S. Lucía Muñoz
5.- Milagros, cuñada de S. Esther Conde
6.- Petra, abuela de S. Mercedes Hoyos
7.- Francisco Javier, sobrino de S. Eloísa
Muñoz
8.- S. Benicia García
9.- Basilia, hermana de Sor Luisa Martín
Béjar, 22 – 02 - 2015
Queridas hermanas y hermanos de la Familia
Salesiana: ¡Gracias a todos por vuestra
presencia en los funerales y entierro de
nuestra madre, por vuestros mensajes, cartas y
llamadas con las que nos habéis hecho llegar
vuestro cariño, cercanía y oraciones por su
eterno descanso y por cada uno de sus hijos!
Ya vive feliz para siempre con Dios a quien
tanto amó y ofreció por todos sus dolores.
María Auxiliadora la ha acompañado en este
camino de salvación, así como a Sor Eusebia y
Sor María Troncatti a quienes invocaba cada
día, teniendo junto así las reliquias de ambas.
Estamos seguros que junto a Dios va a seguir
ayudándonos e intercediendo por todos.
Queridas Comunidades y a cada Hermana de
las mismas:
En nombre personal y en el de mi familia
quiero daros las gracias por vuestra oración y
cercanía en estos momentos de dolor como ha
sido el fallecimiento de mi hermana Mª Jesús.
Por su misericordia, esperamos que goce del
encuentro con el Padre y ruego que pidáis por
los que aquí seguimos caminando..., que nos
sintamos fortalecidos
en la paz de Jesús
Resucitado.
De nuevo ¡Gracias!
Carmen Riguera
En nombre de todos los hermanos ¡Gracias!
Un abrazo. Mª Teresa y Mª Julia Martín Trillo
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-62-
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-63-
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAMINAMOS 99 –abril 2015
-64-

Documentos relacionados