Ampliar - Campo Lameiro

Transcripción

Ampliar - Campo Lameiro
El tamaño importa (del CV)
El curriculum vitae o CV es un documento muy importante para buscar empleo. Es por ello que
cuesta resumirlo a pesar de que se espera que el CV sea un resumen de la vida laboral y formación
de una persona. Es comprensible que desees decir todo lo que sabes hacer y has realizado para
que el seleccionador vea todo lo que sabes hacer y has llevado a cabo en tu vida laboral. Pero que sea
comprensible no quiere decir que sea correcto hacerlo.
Como decía, un currículum vitae debe ser un resumen y por lo tanto debe reunir las características de
los resúmenes: expresar la idea de ser un profesional “de lo tuyo”, hacer comprender al
seleccionador con exactitud, calidad y de forma abreviada lo que te identifica como profesional “de
lo tuyo”. Por lo tanto, solo debería incluir elementos esenciales y relevantes para ese puesto de
trabajo.
Antes de seguir leyendo y de revelarte los tamaños adecuados, pregúntate esto: ¿qué tiempo
dedicarías a leer sobre el trabajo de un albañil, electricista, etc. que deseas contratar para una
reforma? Es muy importante que te pongas en el lugar del seleccionador e imagines que pediste
un profesional y tienes delante de ti un montón de folios (de un tamaño similar al de un paquete de 500
hojas). ¿De verdad vas a leer con detalle todos los folios? ¿Qué información te interesa conocer?
¿Qué cantidad de papel crees que se necesita para que te respondan a tus preguntas?
Como decía, es importante que se haga esa reflexión cuando uno va a redactar su CV. A modo de
anécdota decir que hasta ahora, he tenido en mis manos un currículum vitae de 28 hojas. ¿Puedes
imaginarte encontrar la información que necesito conocer buscando entre 28 folios?
¿Qué tipo de extensión o tamaño debe tener el CV?
La respuesta tengo que separarla en dos casos:
1. Personas sin experiencia laboral o con una experiencia laboral de 1 o 2 empresas o puestos
distintos. En este caso, tu currículum vitae nunca (repito, nunca) debe superar la hoja o folio en
tamaño A4 por una cara.
Ahora bien, que debas usar una hoja no quiere decir que le pongas el tamaño de la letra diminuto o
enorme, que he visto ambos casos y aunque el CV esté en un solo folio u hoja el realizar esos “trucos”
con los tamaños de las letras y demás no hará que supere la criba curricular.
2. Personas con experiencia laboral extensa (más de 3 empresas o puestos). En este caso el
currículum vitae puede llegar a 2 hojas o folios como máximo por una sola cara.
En este caso ocurre lo mismo que en el anterior, el tamaño, espaciados y formatos deben ser
normales. Para ayudarte con esto, lo que puedes hacer es ir de lo básico a lo amplio.
Lo primero que deberías hacer es crear un esquema con los apartados imprescindibles y opcionales
del CV. Y una vez tengas el esquema valorar que puedes añadir en el espacio disponible (según la
diferenciación anterior) para completar el CV y no dejarlo vacío ni saturarlo.
Otra cosa que puedes hacer para comprobar el resultado, es revisarlo unos días después para ver qué
sensación te crea (¿falta o sobra algo?) y de tener a alguien disponible pedirle la revisión del
currículum.
En el currículum vitae el tamaño importa y debe tener buena información y ser breve. Recuerda:
“lo bueno, si breve, dos veces bueno”
Como decía, un currículum vitae debe ser un resumen y por lo tanto debe reunir las características de
los resúmenes: expresar la idea de ser un profesional “de lo tuyo”, hacer comprender al
seleccionador con exactitud, calidad y de forma abreviada lo que te identifica como profesional “de
lo tuyo”. Por lo tanto, solo debería incluir elementos esenciales y relevantes para ese puesto de
trabajo.
Antes de seguir leyendo y de revelarte los tamaños adecuados, pregúntate esto: ¿qué tiempo
dedicarías a leer sobre el trabajo de un albañil, electricista, etc. que deseas contratar para una
reforma? Es muy importante que te pongas en el lugar del seleccionador e imagines que pediste
un profesional y tienes delante de ti un montón de folios (de un tamaño similar al de un paquete de 500
hojas). ¿De verdad vas a leer con detalle todos los folios? ¿Qué información te interesa conocer?
¿Qué cantidad de papel crees que se necesita para que te respondan a tus preguntas?
Como decía, es importante que se haga esa reflexión cuando uno va a redactar su CV. A modo de
anécdota decir que hasta ahora, he tenido en mis manos un currículum vitae de 28 hojas. ¿Puedes
imaginarte encontrar la información que necesito conocer buscando entre 28 folios?
¿Qué tipo de extensión o tamaño debe tener el CV?
La respuesta tengo que separarla en dos casos:
1. Personas sin experiencia laboral o con una experiencia laboral de 1 o 2 empresas o puestos
distintos. En este caso, tu currículum vitae nunca (repito, nunca) debe superar la hoja o folio en
tamaño A4 por una cara.
Ahora bien, que debas usar una hoja no quiere decir que le pongas el tamaño de la letra diminuto o
enorme, que he visto ambos casos y aunque el CV esté en un solo folio u hoja el realizar esos “trucos”
con los tamaños de las letras y demás no hará que supere la criba curricular.
2. Personas con experiencia laboral extensa (más de 3 empresas o puestos). En este caso el
currículum vitae puede llegar a 2 hojas o folios como máximo por una sola cara.
En este caso ocurre lo mismo que en el anterior, el tamaño, espaciados y formatos deben ser
normales. Para ayudarte con esto, lo que puedes hacer es ir de lo básico a lo amplio.
Lo primero que deberías hacer es crear un esquema con los apartados imprescindibles y opcionales
del CV. Y una vez tengas el esquema valorar que puedes añadir en el espacio disponible (según la
diferenciación anterior) para completar el CV y no dejarlo vacío ni saturarlo.
Otra cosa que puedes hacer para comprobar el resultado, es revisarlo unos días después para ver qué
sensación te crea (¿falta o sobra algo?) y de tener a alguien disponible pedirle la revisión del
currículum.
En el currículum vitae el tamaño importa y debe tener buena información y ser breve. Recuerda:
“lo bueno, si breve, dos veces bueno”

Documentos relacionados