1 ¿QUÉ ES OSITA? Outreach, Screening, and Intervention for

Transcripción

1 ¿QUÉ ES OSITA? Outreach, Screening, and Intervention for
¿QUÉ ES OSITA?
Outreach, Screening, and Intervention for TraumA for Internally Displaced Women
Descripción del Proyecto
OSITA (Outreach, Screening, and Intervention for TraumA for Internally Displaced Women) es un
modelo escalonado de salud mental, que busca reforzar el trabajo en intervención psicosocial que
vienen adelantando los hospitales de la red adscrita de la Secretaría Distrital de Salud en los
microterritorios. El modelo tiene por objeto contribuir a la salud mental y facilitar el acceso a
formación laboral y a los proyectos productivos que ofrece el distrito y otras entidades.
Se busca contribuir a la productividad de mujeres desplazadas víctimas del conflicto armado,
identificando e interviniendo en y con las participantes trastornos en salud mental comunes como
ansiedad generalizada, depresión mayor y estrés postraumático. El proyecto combina 1) el
diagnostico presuntivo de trastornos mentales comunes en mujeres víctimas del conflicto armado
para aumentar así el reconocimiento de estas enfermedades; 2)Apoyo a la provisión de
intervenciones en salud mental basados en evidencia; 3) La formación de profesionales de la salud
no especializados en áreas de salud mental, incorporando el método “cambio de tareas” o “Task
shifting” propuesto por la OMS y con ello aumentar la disponibilidad de personas capacitadas para
identificar y atender necesidades en salud mental. 4) mejorar el acceso a las oportunidades de
empleabilidad y mejoramiento de condiciones de vida que ofrecen las autoridades distritales y
otras entidades.
Inicialmente OSITA, como piloto, se concentró en la captación de 300 mujeres en situación de
desplazamiento por el conflicto armado, que viven en las localidades de Santa Fe, Candelaria,
Mártires, San Cristóbal, Usme, Suba y Usaquén, de Bogotá.
Objetivos
2.1 Objetivo General:
Apoyar la atención psicosocial que se viene realizando en Bogotá con población víctima del
conflicto armado, mediante intervenciones de tamizaje, consejería interpersonal, canalización
efectiva, uso de las TIC (tecnologías de la información y comunicación) y apoyo en el
empoderamiento de la comunidad.
2.2 Innovación científica:
Implementar un modelo escalonado de atención en salud mental basado en evidencia y evaluar el
efecto de la intervención en las participantes.
2.3 Innovación tecnológica:
1
Implementar una estrategia de telesalud a través del diseño y desarrollo de una plataforma y uso
de dispositivos móviles, que facilite el manejo de información, la obtención de resultados en
tiempo real, la asesoría a los investigadores y profesionales de la salud que harán las
intervenciones, y el seguimiento efectivo a las participantes.
2.4 Innovación social:
Contribuir en el empoderamiento del derecho a la salud y calidad de vida de las mujeres en
situación de desplazamiento. Las participantes son sujetos activos e intervienen en todas las fases
de ejecución del proyecto, así mismo se espera crear una red de conocimiento entre los
hospitales de la red adscrita, la Secretaría Distrital de Salud, la comunidad y Universidad de los
Andes para articular acciones en salud mental dirigidas a las víctimas del conflicto armado.
Descripción del Modelo
El proyecto buscó la implementación de un modelo de atención escalonado de servicios de salud
mental que se desarrolló en cinco pasos.
Paso 0: Fase de alistamiento. En esta fase se realizaron grupos de trabajo con las autoridades
locales y con algunos miembros de la comunidad, para la adaptación del modelo al contexto,
complementar los instrumentos de evaluación que aplican los equipos de la SDS con los que
propone el equipo OSITA, buscando así minimizar las barreras para el desarrollo del proyecto y
elaborar un plan de trabajo conjunto.
Luego utilizando metodología cualitativa, se realizó un acercamiento a las mujeres en situación de
desplazamiento y profesionales de salud de las E.S.E Centro Oriente, para identificar creencias,
actitudes y prácticas frente a salud mental, las barreras y facilitadores para buscar y recibir
atención, conocimiento sobre el itinerario o ruta de atención psicosocial, para identificar la
terminología utilizada al describir la salud mental, y finalmente las practicas que se realizan para el
cuidado de la misma. El trabajo con la comunidad incluyó la contratación de tres mujeres en
condición de desplazamiento que hicieron parte de todas las fases y componentes del proyecto.
Adicionalmente en esta fase se entrenó en labores de tamizaje y consejería interpersonal, tanto a
los profesionales de salud/investigadores como a los prestadores de servicios de salud de las E.S.E
y la Alta Consejería para las víctimas, y a las tres mujeres que trabajaron en el desarrollo de la
propuesta.
Paso 1: Tamizaje y psico-educación. El equipo de la Universidad de los Andes trabajó en la
detección de trastornos mentales comunes (TMC) y proporcionaron psico-educación sobre la
descripción e identificación de los mismos.
Las mujeres que presentaban síntomas moderados eran canalizadas al paso 2, donde se les
ofrecían más sesiones de consejería interpersonal (IPC).
Paso 2: Consejería Interpersonal, máximo hasta 10 sesiones.
Paso 3: Las mujeres que presentaban síntomas severos o riesgo suicida en el proceso de
evaluación o aquellas que no habían respondido satisfactoriamente a la intervención en el paso 2,
fueron canalizadas al paso 3, en el cual se prestaba la valoración por un médico psiquiatra o se
canalizaba a la entidad prestadora de servicios correspondiente a su tipo de aseguramiento. En
algunos casos se continuaba la consejería hasta que la usuaria fuera debidamente valorada.
2
Paso 4: La participante que había culminado todo el proceso de intervención brindado por el
proyecto, es decir que durante 2 sesiones consecutivas reportaba síntomas leves o sin síntomas,
era nuevamente contactada para una sesión de control y seguimiento un mes después de haber
finalizado la intervención.
Esta ruta de atención se basó en el Modelo de Atención Primaria en salud.
Bibliografía
1. Patel, V., Weiss, H. A., Chowdhary, N., Naik, S., Pednekar, S., Chatterjee, S., De Silva, M., Bhat, B.,
Araya, R., King, M., Simon, G., Verdeli, H., & Kirkwood, B. (2010). Effectiveness of a lay health
worker led intervention for depressive and anxiety disorders in primary care: the MANAS cluster
randomized trial in India. Lancet; 376:2086-95.
2. Weissman, M. M., & Verdeli, H. (2012). Interpersonal Psychotherapy: Evaluation, Support,
Triage (IPT-EST). Clinical Psychology and Psychotherapy, doi: 10.1002/cpp.1775. [Epub ahead of
print]
3. Araya R, Rojas G, Fritsch R, et al. (2003).Treating depression in primary care in low-income
women in Santiago, Chile: a randomised controlled trial. Lancet; 361(9362):995-1000.
4. Verdeli, H., Clougherty, K. Bolton, P., et al., (2003). Adapting group interpersonal psychotherapy
for a developing country: experience in rural Uganda. World Psychiatry; 2(2):114-20.
5. Weissman MM, Verdeli H, Gameroff MJ, Bledsoe SE, Betts K, Mufson L, Fitterling H,
Wickramaratne P. (2006). National survey of psychotherapy training in psychiatry, psychology, and
social work. Archives of General Psychiatry; 63(8):925-34.
6. Bryant, R. A., Ekasawin, S., Chakrabhand, S., Suwanmitri, S., Duangchun, O., & Chantaluckwong,
T. (2011). A randomized controlled effectiveness trial of cognitive behavior therapy for posttraumatic stress disorder in terrorist-affected people in Thailand. World Psychiatry, 10(3), 205.
3

Documentos relacionados