MALDITAS MATEMÁTICAS ( Capítulos 1 al 4 ambos inclusive)

Transcripción

MALDITAS MATEMÁTICAS ( Capítulos 1 al 4 ambos inclusive)
IES Profesor Máximo Trueba
2009/2010
MALDITAS MATEMÁTICAS (Capítulos 1 al
1º ESO
4 ambos inclusive)
1.- ¿Qué piensa Alicia de las Matemáticas?:
2.a) Los romanos utilizaban el sistema aditivo de
numeración (así la unidad se representaba por el I , si
escribo III cada signo vale lo mismo y el valor total es la
suma de los tres).
Así III equivale al número ……
b) Pero si escribo en la actualidad tres unidades
seguidas 111 su valor no es tres sino ciento once
porque utilizamos el sistema …………....
............................. de numeración (cada cifra toma un valor que depende de la
posición que ocupe)
3.- El pastor utilizaba tres cuencos: uno de barro, otro de madera y otro de metal.
Una piedra en el cuenco de barro representa a ……. ovejas; en el de madera
representa a…………ovejas; y en el de metal representa a………… ovejas
Si quiero escribir 542 debo introducir:
...........piedras en el de metal............piedras en el de madera y ...............en el de barro
¿ Por qué nuestro sistema actual de numeración se llama decimal?:
4.- Al pastor le regalaron una tablilla de arcilla y un punzón para
dibujar los números. (primero dibujaba rayas en círculos y luego
empezó a utilizar signos)
¿Qué signo se utiliza para indicar que no hay ninguna raya en el
círculo? ……………..
¿Qué civilización antigua utilizaba tablillas de arcilla y punzones con forma de cuña
para escribir? ............................
Por utilizar punzones en forma de cuña se llamó escritura “cuneiforme”
¿Dicha civilización en qué país actual se encuentra?......................
Malditas Matemáticas
1/4
ficha 1
IES Profesor Máximo Trueba
2009/2010
1º ESO
5.- Nuestro pastor cuenta, según él, cómo se ha “inventado” el sistema posicional
decimal que es el que utilizamos en la actualidad.
Pero, ¿Sabrías decir cómo sucedió en realidad, es decir, de qué lugar proviene
este sistema de numeración y cómo llegó a Occidente? ¿Y aproximadamente en qué
siglo?
a)
b)
c)
d)
El sistema posicional que utilizamos proviene de ………………………….
Se transmitió por el norte de África gracias a los …………………………..
Pasó a …………………en el siglo…..… y de allí se extendió por toda Europa.
Escribe algo más que consideres interesante o te haya llamado la
atención…….
6.- En el capítulo 4 aparece Lewis Carroll autor del libro Alicia en el País de las
Maravillas, ese nombre es un seudónimo.
a) ¿Qué es un seudónimo?. .........................................
.......................... ...........................................
b) ¿Cómo se llamaba realmente Lewis Carroll?...............................
¿Sabías que Lewis Carroll era matemático?
Cuentan que la Reina Victoria de Inglaterra cuando leyó el libro de Alicia en el
País de las Maravillas le gustó tanto que quiso leer toda la obra de Lewis Carroll y
ordenó que le trajesen todos los libros que él había escrito y cuál sería su sorpresa
cuando le llevaron varios libros de matemáticas que, por supuesto, no leyó.
Busca el título de algún libro de matemáticas escrito por Lewis Carroll.
1.2.-
7.- ¿Qué tres condiciones deben cumplir los naipes para
pintar los rosales?
1.2.3.-
8.- ¿Qué rosales no se pueden pintar con las tres condiciones que quiere la Reina?
¿Por qué?
Malditas Matemáticas
2/4
ficha 1
IES Profesor Máximo Trueba
2009/2010
1º ESO
9.- ¿ Qué es un número primo?
10.- Charlie enseña a la Reina qué se pueden
obtener tantos números compuestos como queramos,
sin que entre ellos haya un número primo.
Y le explica cómo puede obtener 100 número seguidos
que no sean primos.
Lee el razonamiento con atención ¿lo entiendes?
es un poco lioso ¿verdad?
Intenta utilizando ese mismo método escribir 7
números consecutivos que no sean primos ¡¡ Ánimo!!
Seguro que lo consigues, puedes utilizar calculadora y ayuda de “un mayor”
( Pista: Sigue los mismos pasos pero sólo con 7 números. Debes encontrar N )
1º............
2º........ .
3º............
4º...........
5º..........
6º.............
7º..............
Nos dice que el producto de los 101 primeros números es el factorial de 101 y
se escribe 101!
Sabrías encontrar el
a) Factorial de 5, es decir, 5! = ...............
b) Factorial de 7, es decir, 7! = ……….
( Si te fijas en la Tabla de Eratóstenes puedes encontrar 7 números compuestos
seguidos, pero, eso no vale……busca 7 siguiendo el razonamiento dado.)
11.- ¿Por qué retrocedieron espantados ante el cero?
Hay un célebre personaje de dibujos animados actual, que
utiliza con frecuencia la siguiente expresión “ multiplícate por
cero”.¿Sabes de quién se trata .....................................
¿qué crees que quiere decir esta frase?:
Malditas Matemáticas
3/4
ficha 1
IES Profesor Máximo Trueba
2009/2010
1º ESO
12.- ¿Por qué la Reina les tiene tanta manía a los números primos?
13.- Leemos en el libro “… no hay ninguna fórmula que permita obtener todos los
números primos, mientras que con los demás números eso sí
es posible.”
¿Sabrías cuál es la “fórmula “ de los números pares?
¿y de qué forma son todos los números impares?
En cambio para los números primos, no existe ninguna regla que me genere
todos los números primos, como pone en el libro “…a veces hay dos números primos
muy juntos, como el 11 y 13 ó el 71 y 73 y otras veces dos primos consecutivos están
muy distanciados, de hecho tan distanciados como queramos, según la demostración
explicada a la Reina”.
Por eso los números primos en la actualidad son de gran importancia, pues,
son utilizados para la criptografía, para garantizar la seguridad e inviolabilidad de las
comunicaciones en telefonía móvil, se usan en el comercio electrónico, en las tarjetas
de crédito, en la TV de pago, también en dotar de seguridad a
las páginas WEB de bancos, instituciones públicas…...
El funcionamiento se basa en obtener un número que
sea producto de dos números primos muy grandes ( se utilizan
números de 128 cifras, de 1.024 e incluso las actuales claves
militares tienen 2048 cifras) para conformar las claves de cifrado y descifrado.
La seguridad de este algoritmo radica en la enorme dificultad que existe para
factorizar un número muy grande en sus dos factores primos, incluso utilizando
ordenadores se tardarían años en realizarla, al no existir un método que los
ordenadores puedan seguir.
Malditas Matemáticas
4/4
ficha 1

Documentos relacionados