ref.: aprueba complemento de convenio denominado "complementa

Transcripción

ref.: aprueba complemento de convenio denominado "complementa
REF.: APRUEBA
COMPLEMENTO
DE
CONVENIO DENOMINADO "COMPLEMENTA
CONVENIO PROGRAMA ESPECIAL DE
SALUD Y PUEBLOS INDIGENAS SALUD
ARAUCANIA SUR - MUNICIPALIDAD DE
CHOL CHOL".
y
1.-
2.-
RESOLUCION EXENTA N°
5 3 1 7
MMK/FPH/MLTA
TEMUCO, O 5 A G O 2 0 1 6
VISTOR:
Convenio de fecha 05 de abril de 2016, denominado PROGRAMA ESPECIAL DE SALUD
Y PUEBLOS INDIGENAS, suscrito entre el Servicio de Salud Araucanía Sur y la
Municipalidad de Chol Chol, aprobado por Resolución Exenta N° 2783, de fecha del 03
de Mayo 2016, de la Dirección del Servicio.
Complemento de convenio denominado "COMPLEMENTA CONVENIO PROGRAMA
ESPECIAL DE SALUD Y PUEBLOS INDIGENAS SALUD ARAUCANIA SUR MUNICIPALIDAD DE CHOL CHOL", de fecha 08 de julio de 2016, suscrito entre el
Servicio de Salud Araucanía Sur y la Municipalidad de Chol Chol.
CONSIDERANDO:
1.-
Que, las partes con fecha 05 de Abril 2016 celebraron el convenio PROGRAMA
ESPECIAL DE SALUD Y PUEBLOS INDIGENAS y que se tradujo en la entrega de
recursos con este objeto, el cual fue aprobado por Resolución Exenta N° 2783, de
fecha del 03 de Mayo 2016, de la Dirección del Servicio.
2.-
Que, las partes con fecha 08 de julio de 2016, celebraron un complemento de convenio
denominado "COMPLEMENTA CONVENIO PROGRAMA ESPECIAL DE SALUD Y PUEBLOS
INDIGENAS SALUD ARAUCANIA SUR - MUNICIPALIDAD DE CHOL CHOL", a fin de
aumentar la eficacia en el otorgamiento de las acciones de salud por los equipos
locales.
1.2.3.4.5.-
TENIENDO PRESENTE:
DFL 1/05, que fija el texto refundido del DL: 2763 que crea los Servicios de Salud
DS. 140/04, Reglamento del Servicio Salud
Reglamento de la Ley 15.076, aprobado por D.S. N°110, de 1963, del Ministerio de
Salud, modificado por el D.S. N°908, de 1991, del mismo Ministerio.
Decreto N° 126, de 2015, del Minsal.
Resolución 1600/08, de la Contraloría Gral. de la República.
RESOLUCION:
1.- APRUEBASE el complemento de Convenio
denominado COMPLEMENTA CONVENIO PROGRAMA ESPECIAL DE SALUD Y PUEBLOS
INDIGENAS SALUD ARAUCANIA SUR - MUNICIPALIDAD DE CHOL CHOL", de fecha 08 de julio
de 2016, suscrito entre el Servicio de Salud Araucanía Sur y la Municipalidad de Chol Chol,
conforme al siguiente tenor:
En Temuco, a 8 de julio del 2016, entre el Servicio de Salud Araucanía Sur, persona jurídica
de derecho público domiciliado en calle Prat N° 969, representado por su Director (T. Y P.) Dr.
MILTON MOYA KRAUSE, del mismo domicilio, en adelante el "Sen/icio"y la Municipalidad de
Chol Choi, persona jurídica de derecho público domiciliada en José Joaquín Pérez N° 449,
representada por su Alcalde D. LUIS HUIRILEF BARRA de ese mismo domicilio, en adelante
la "Municipalidad", se ha acordado celebrar un convenio, que consta de las siguientes
cláusulas:
PRIMERA: Que, las partes con fecha 5 de Abril 2016 celebraron el convenio denominado
PROGRAMA ESPECIAL DE SALUD Y PUEBLOS INDIGENAS, el que se tradujo en la entrega de
recursos con este objeto, el cual fue aprobado por Resolución Exenta N° 2783 del 03 de Mayo
2016, de la Dirección del Servicio.
SEGUNDA: Que, por este acto las partes vienen a Complementar dicho convenio de la
manera que se señala:
Cláusula Cuarta, aumentando el presupuesto ya otorgado en convenio precedente en $
l.OOO.OOO.- en su letra b, Planificación Anual de Actividades. El cual se desglosa más
adelante. Estos recursos serán asignados en dos cuotas.
Cláusula Sexta, complementar las Actividades, Indicadores y Medios de Verificación por
componente agregando a lo que ya está en convenio vigente las siguientes:
ACTIVIDADES, INDICADORES Y MEDIOS DE VERIFICACIÓN POR COMPONENTE
COMPONENTE
OBJETIVO
ESPECIFICO
PRODUCTO
ESPERADO
Componente N° 2 ,
objetivo N° 2, Producto
Esperado N° 5
Componente N° 2 ,
objetivo N° 2, Producto
Esperado N° 2
Componente N° 2 ,
objetivo N° 2, Producto
Esperado N° 2
Componente N° 2 ,
objetivo N° 1, Producto
Esperado N° 3
ACTIVIDADES
Realizar taller de
muestra de juego
mapuche para
fortalecer, rescatar y
validar el kimün
mapuche
Elaborar material
didáctico con
pertinencia cultural
Realizar un taller sobre
alimentación saludable
con pertinencia cultural
Capacitar a los
funcionarios en
pertinencia cultural
INDICADORES
MEDIO DE
VERIFICACION
N° Talleres
realizados /N°
total de talleres
programados
*100
Registro Fotográfico
Material
elaborado
Registro Fotográfico
Taller realizados
N° Funcionarios
Capacitados /N°
total de
func¡onarios*100
Registro Fotográfico
Listado de
Participantes
Registro Fotográfico
Listado de
Participantes
Componente N° 2 ,
objetivo N° 1, Producto
Esperado N° 2
Componente N° 2 ,
objetivo N° 1, Producto
Esperado N° 2
Componente N° 2 ,
objetivo N° 1, Producto
Esperado N° 2
programa)
Participar en programas
radiales locales para
entregar información de
importancia para la
comunidad
Realizar cuñas radiales
para entregar
información de
importancia para la
comunidad.
Elaborar paneles con
información relevante
para la comunidad.
Programa radial
realizado si/no
Registro Fotográfico
Síntesis de
programas realizados
Cuñas realizadas
si/ no
Cuñas Grabadas
Mural realizado
Registro Fotográfico
TERCERO: Que, en todo lo no modificado sigue plenamente vigente el convenio señalado en
la cláusula primera.
CUARTO: El presente convenio se firma en 8 ejemplares, quedando 2 en poder de la
Municipalidad, 2 en poder del Ministerio de Salud (División de Integración de Redes y
Departamento de APS y Redes Ambulatorias) y los 4 restantes en poder del Servicio.
2.- IMPÚTESE, engasto que irroga el presente
Convenio, al presupuesto del Servicio de Salud Araucanía Sur, ítem, 24 03 298.
3.- NOTIFIQUESE, la presente resolución a la
Municipalidad, una vez totalmente tramitada.
ANOTESE y COMUNIQUESE
TON MO^ A KRAUSE
DIRECTOI ( T y P )
SERVICIO SALUD RAUCANIA SUR
04.08.2016N°1263
Municipalidad (2)
Subsecretaría de Redes
División de Atención Primaria
Dpto. Atención Primaria
Dpto. Finanzas
Dpto. Auditoría
Dpto. jurídico
Archivo
S E R V I C I O S A L U D A R A U C A N I A SUR
COMPLEMENTA CONVENIO PROGRAMA DE SALUD Y PUEBLOS INDIGENAS
SERVICIO DE SALUD ARAUCANIA SUR - MUNICIPALIDAD DE CHOL CHOL
En Temuco, a 8 de julio del 2016, entre el Servicio de Salud Araucanía Sur, persona
jurídica de derecho público domiciliado en calle Prat N° 969, representado por su
Director (T. Y P.) Dr. MILTON MOYA KRAUSE, del mismo domicilio, en adelante el
"Servicio" y la Municipalidad de Chol Chol, persona jurídica de derecho público
domiciliada en José Joaquín Pérez N° 449, representada por su Alcalde D. LUIS
HUIRILEF BARRA de ese mismo domicilio, en adelante la "Municipalidad", se ha
acordado celebrar un convenio, que consta de las siguientes cláusulas:
PRIMERA: Que, las partes con fecha 5 de Abril 2016 celebraron el convenio
denominado PROGRAMA ESPECIAL DE SALUD Y PUEBLOS INDIGENAS, el que se
tradujo en la entrega de recursos con este objeto, el cual fue aprobado por Resolución
Exenta N° 2783 del 03 de Mayo 2016, de la Dirección del Servicio.
SEGUNDA: Que, por este acto las partes vienen a Complementar dicho convenio de la
manera que se señala:
Cláusula Cuarta, aumentando el presupuesto ya otorgado en convenio precedente
en $ 1.000.000.- en su letra b, Planificación Anual de Actividades. El cual se desglosa
más adelante. Estos recursos serán asignados en dos cuotas.
Cláusula Sexta, complementar las Actividades, Indicadores y Medios de Verificación
por componente agregando a lo que ya está en convenio vigente las siguientes:
ACTIVIDADES, INDICADORES Y MEDIOS DE VERIFICACIÓN POR
COMPONENTE
COMPONENTE
OBJETIVO
ESPECIFICO
PRODUCTO
ESPERADO
Componente N° 2 ,
objetivo N° 2, Producto
Esperado N° 5
Componente N° 2 ,
objetivo N° 2, Producto
Esperado N° 2
DEPTO.
ACTIVIDADES
Realizar taller de
muestra de juego
mapuche para
fortalecer, rescatar y
validar el kimün
mapuche
Elaborar material
didáctico con
pertinencia cultural
INDICADORES
MEDIO DE
VERIFICACION
N° Talleres
realizados /N°
total de talleres
programados
*100
Registro Fotográfico
Material
elaborado
Registro Fotográfico
Componente N° 2 ,
objetivo N° 2, Producto
Esperado N° 2
Componente N° 2 ,
objetivo N° 1, Producto
Esperado N° 3
Realizar un taller sobre
alimentación saludable
con pertinencia cultural
Capacitar a los
funcionarios en
pertinencia cultural
Componente N° 2 ,
objetivo N° 1, Producto
Esperado N° 2
Elaborar material
informativo (volantes
de difusión del
programa)
Participar en programas
radiales locales para
entregar información de
importancia para la
comunidad
Realizar cuñas radiales
para entregar
información de
importancia para la
comunidad.
Elaborar paneles con
información relevante
para la comunidad.
Componente N° 2 ,
objetivo N° 1, Producto
Esperado N° 2
Componente N° 2 ,
objetivo N° 1, Producto
Esperado N° 2
Componente N° 2 ,
objetivo N° 1, Producto
Esperado N° 2
Taller realizados
N° Funcionarios
Capacitados /N°
total de
funciona r¡os*100
Material
entregado si/ no
Registro Fotográfico
Listado de
Participantes
Registro Fotográfico
Listado de
Participantes
Registro Fotográfico
Programa radial
realizado si/no
Registro Fotográfico
Síntesis de
programas
realizados
Cuñas realizadas
si/ no
Cuñas Grabadas
Mural realizado
Registro Fotográfico
TERCERO: Que, en todo lo no modificado sigue plenamente vigente el convenio
señalado en la cláusula primera.
CUARTO: El presente convenio se firma en 8 ejemplares, quedando 2 en poder de la
Municipalidad, 2 en poder del Ministerio de Salud (División de Integración de Redes y
Departamento de APS y Redes Ambulatorias) y los 4 restantes en poder del Servicio.

Documentos relacionados