Spain, Diario de Navarra: Carlo Petrini

Transcripción

Spain, Diario de Navarra: Carlo Petrini
22/9/2015
Gastronomía - Carlo Petrini: "Llega la revolución del producto a España"
Uso de cookiesUtilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con
sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de privacidad para más información.
Secciones
Más Actualidad Sociedad
GASTRONOMÍA
Carlo Petrini: "Llega la revolución del producto a
España"
EFE. ITALIA
El creador del movimiento Slow Food está en Bra (Italia),
en un evento sobre la leche y el queso
22/09/2015 a las 06:00
España se encuentra a la vanguardia mundial de la cocina y ahora está
empezando la revolución del producto, de la vuelta a la agricultura a
pequeña escala y de calidad. De ello está convencido el creador del
movimiento internacional Slow Food, Carlo Petrini.
"Hoy, todos los grandes chef empiezan a pensar en el producto, no quieren
una materia prima estandarizada e industrializada, buscan a los artesanos,
a los pequeños productores", dijo Petrini, durante Cheese, un evento
internacional sobre la leche y el queso organizado cada dos años por Slow
Food en Bra (norte de Italia).
El creador del movimiento Slow Food, Carlo Petrini. EFE
La agricultura española se ha caracterizado durante décadas por "ser
fuertemente masiva e industrial", pero "creo que en los próximos años en
España habrá un proceso lento, pero seguro de vuelta a una agricultura a
pequeña escala y de calidad".
El país ha realizado una "revolución de la cocina, si hablamos de Cataluña y el País Vasco hoy son el máximo" mundial, pero "falta por llevar acabo la
revolución de producto" y en eso Petrini espera que los grandes chef "sirvan de guía".
En la cocina española "hay mucha creatividad, durante mucho tiempo se ha centrado en la investigación", pero los cocineros "han entendido que no
todo es solo técnica, técnica y técnica, sino que también es necesaria una buena materia prima y en eso veo un cambio", señaló.
Mientras habla, por las ventanas llega el ruido de la calle donde miles de personas pasean entre los puestos que llenan la ciudad de quesos de medio
mundo, en la décima edición de Cheese, que hoy cierra sus puertas y ha tenido a España como país invitado.
"España tiene una biodiversidad impresionante" y en el sector del queso artesanal ya se está produciendo esa revolución que aún debe llegar a otros
productos, para mí es un cosa muy interesante".
Petrini (Bra, 1949) es un apasionado de los alimentos de calidad y "alma mater" de Slow Food, organización sin ánimo de lucro presente en 150 países
que promueve una alimentación "buena, limpia y justa para todos".
Además deseó que haya un desarrollo en España de las redes de Slow Food, pues en este momento la presencia "es pequeña, solo en Cataluña, en el
País Vasco y algo en Madrid y Sevilla, pero no como se merece".
Para Petrini, Slow Food debe desempeñar también un papel para avanzar en el proceso de dar más importancia a la materia prima que llega a las
mesas, al igual que "los cocineros deben echar una mano".
Pero, ante todo, debe surgir "de la sociedad civil de los consumidores y, en esta primera fase, de los agricultores", si las personas reclaman productos de
mayor calidad "aumentará el número de quienes los producen. Es un proceso que he visto en Italia y en Estados Unidos".
Los consumidores ­consideró­ piden "cada vez más pequeñas tiendas locales para tener una relación más cercana con la producción local, de mayor
proximidad".
by Kalooga

Documentos relacionados