Boletín del 15 / Julio - Rotary Club Providencia

Transcripción

Boletín del 15 / Julio - Rotary Club Providencia
ROTARY CLUB PROVIDENCIA
Fundado en 1948
Presidente Franco Gallione Badino (2012 - 2013)
Providencia, 15 de julio de 2012
Editor: Iván Dragicevic Trewhela

Editor (s): Erik Bosch Hneríquez
El día viernes 6 de julio, en el auditórium del
Club de Providencia se efectuó la Ceremonia de
Transmisión de Mando del “Rotary Club de
Providencia”. Franco Gallione Badino, con su
gorra marinera de “Bretaña”, su Programa de
Trabajo y la mítica Medalla de Presidente
Electo, se comprometió a “dar lo mejor de si,
sin pensar en si” y mucho “watashi-shidai”
(leer su discurso).
(Reunión Nº 2975 del Club y Nº 50 de este
Periodo, bajo el lema del presidente del Rotary
International Sakuji Tanaka “La paz a través del
servicio”)
“Estimadas señoras de Rotarios, gracias por
haber venido acá y gracias por comenzar un
nuevo año Rotario con nosotros. Frente a las
lindas palabras de mi predecesor Julio (Tacchi) y
como dice el dicho; ubi maior, minor cessat, por
eso voy a usar las palabras de Kalyan Banerjee
donde el Past President decía; “cada uno puede
ser rotario por su cuenta, lo importante es
serlo”, con ello me pongo a pensar en el actual
Presidente Sakuji Tanaka, quien era una
persona completamente normal, como lo puede
ser cada uno de nosotros; trabajaba, tenía
familia, etc., y dice de su vida “Antes de ser
rotario solo veía lo que tenía ante mis ojos. Veía
mi empresa y a mi familia, a mis clientes y la
competencia. Y al viajar solo veía lo que me
interesaba.
Pero no veía más allá. No me interesaba o
preocupaba por entender el contexto de las
cosas. No veía más allá de lo que
supuestamente era relevante para mí”.
Esto pasa a modo de ejemplo
“Un día, me invitaron a afiliarme al Club Rotario
de Yashio y dos años después alguien del club
me habló sobre el Servicio a través de la
Ocupación. Y fue allí que comencé a cambiar
paulatinamente. Me di cuenta que el propósito
de mi vida iba mucho más allá de ganar más,
vender más y tener la mejor empresa. Me di
cuenta de que quería alcanzar metas más
significativas y más elevadas, tanto en el
terreno personal como profesional. Y tomé
conciencia de que para mí, lo más importante
en la vida era ser útil a nuestro prójimo.
Me di cuenta de que al ayudar a los demás,
aunque fuera con el gesto más sencillo, estaba
contribuyendo a construir la paz”.
Por tal motivo para el período 2012 -2013 se ha
elegido como tema para Rotary; “LA PAZ A
TRAVÉS DEL SERVICIO”. Entonces pensamos
siempre que en la situación de servicio, la
misión de Rotary es dar servicio a cualquier
circunstancia.
Quiero ampliar esta definición de Servicio un
poco más; nosotros somos rotarios, pero es
nuestro deber, y acá entramos siempre en la
lógica de la rueda que gira, es nuestro deber
preparar la rueda, entonces estimados
recordamos que bajo de nosotros está Interac y
Rotarac, prácticamente ellos son los minirotarios actualmente, y podrían ser rotarios en
el futuro, entonces voy a proponer al directorio
del Club Rotario de Providencia dedicarnos un
poco más a hacer extensión hacia los jóvenes,
que van a ser nuestro futuro y considerando
que ya tenemos a Interac, tenemos que
concentrarnos en construir también un Rotarac.
Quiero concluir usando las palabras de la
cuenta de Sakuji Tanaka, termino diciendo;
“toda felicidad que se hace y se puede hacer
depende de nosotros” y dicho en japonés
watashi-shidai. Entonces, él decía, “de nosotros
depende fijar metas, de nosotros depende
ayudar a los demás para que se puedan valer
por si mismos. De nosotros depende dar de si sin
pensar en si, y construir así un mundo donde
reina la paz a través del servicio”. Muchas
gracias.
Presidente
Vicepresidente
Secretario
Macero
: Franco Gallione Badino
: Hernán Carrasco Monge
: Julio Tacchi Carmona
: Joaquín Zañartu Guzmán
Avenida Servicio al Club:
John Bolton Michell
Avenida Servicio a la Comunidad:
Gerardo Soto Gutiérrez
Avenida Servicio al Trabajo:
Jorge Martínez Rojas
Avenida Servicio Internacional:
Erik Bosch Henríquez
Avenida Servicio a la Juventud:
Iván Dragicevic Trewhelas
Secretario Ejecutivo:
David López Rojas
1969: Correos de Chile
Centenario del nacimiento de Paul Harris
Por lo tanto, aún quedaría espacio para agregar
otros 4 nombres más. Si sumamos bien el
último será “el elegido”. ¿Qué decisión tomará?
Algunos ya hablan de crear una nueva medalla,
otros de aumentar su tamaño para colocar más
nombres (tipo Copa Libertadores, pobre de
quien la porte para el año 2.150). En fin, aún
queda tiempo.
Mientras, el actual poseedor de la Medalla
deberá velar por su prestigio y honor, nosotros
ahí estaremos al lado, cual escoltas medievales
para resguardarla.
Existe una leyenda que es parte de la tradición
del Rotary Club de Providencia; la existencia de
la “Medalla del Presidente”. Dicen que quien la
porta se ve favorecido por extraños designios
del Destino provenientes del “más acá” (que
significa MÁS Amigos Con Ánimo).
Detrás de esta Medalla se esconden nombres
en cuyos pasados se encuentra la construcción
del camino por donde recorre la rueda de
Rotary de providencia.
Cuenta la leyenda que quien inició la tradición
de portar la medalla fue el Past - President
Gerardo Soto Gutiérrez al cual, en cada
Ceremonia, se le puede ver mirando la medalla
acompañada de la frase “hija mía”. Por ahora
lleva tres nombres registrados; Gerardo Soto
Gutiérrez (Presidente Nº62), David López Rojas
(Presidente Nº 63) y Julio Tacchi Carmona
(Presidente Nº 64).
(Reunión Nº 2975 del Club y Nº 50 de este
Periodo, bajo el lema del presidente del Rotary
International Kalyan Banerjee “Busca dentro
de ti para abrazar la humanidad”)
Queridos Amigos:
Cada Presidente tiene la obligación de grabarla
antes de pasarla a su sucesor en el curso de la
Ceremonia de Cambio de Mando. La siguiente
inscripción llevará el nombre de Franco Gallione
Badino (Presidente Nº 65).
Ha llegado el momento, como todos los años y
en todos los clubes de Rotary, en que la rueda
rotaria debe girar….. y nuestra rueda rotaria
girará cuando hoy asuma un miembro nuevo
como Presidente de este magno Club.
No son muchos los clubes que pueden
mantener esta práctica, pero R.C. Providencia
merced de la histórica determinación de sus
miembros, ha podido hacerlo y tenemos que
sentir un legítimo orgullo porque este tipo de
administración representa mejor el espíritu del
Rotary basada en integración y participación.
Como testimonio de la importancia de este
hecho es que guardo personalmente una
deuda de gratitud a todos mis compañeros que
me dieron la oportunidad de crecer en esta
función de presidente. A todos ellos: ¡¡ Muchas
Gracias por haberme permitido vivir esta
magnífica experiencia!!.
Ahora mirando el año que pasó:
a) En lo Externo (mirada a algunas obras
desarrolladas):
-Apoyo al Hogar Mi Familia de Pudahuel
de niños en situación de riesgo;
-Apoyo al RC San Miguel con comodato
de Maquinas, para un curso de costura
a mujeres de escasos recursos.
-Reparto de Panes de Pascua
a
personas humildes, en Providencia.
-Con el Interac del Colegio Trewhela´s,
visita de apoyo a Fundación Alter Ego
-Apoyo dental a niños y tías del Hogar
Mi Familia (Dra Ximena Claros)
-Apoyo al hogar de Acogida a la Vida
con enseres para las futuras Mamás.
-Apoyo a la Parroquia Jesús Nazareno
para su comedor de Gente de Calle.
-Celebración de la Semana del Niño en
colegios de la
-Con la Cruz Roja de Providencia
proyecto de apoyo a niños con
Síndrome de Down.
-Viejito Pascuero visita y da regalos a
niños de Trabajadores Municipales.
-Donativo de Libros para que el RC de
Frutillar los haga llegar a bibliotecas de
la zona
-Recolección de frazadas y enseres para
gente de calle en estos días helados
b) En lo Interno:
-Saneamiento de las cuentas del Club.
-Desarrollo del Interac del Colegio
Trewhela´s
-Ajustes del Cuadro Social.
-Seguimiento de situación de socios en
problemas
-Consolidación de la información de
Página www.rotaryprovidencia.cl.
-Restauración, reincorporación
y
renovación del Provinoticias.
-Amenizar las reuniones: Chispita,
Pensamientos de Paul Harris, Minuto
Rotario,
-Humor, reuniones de confraternización
y fiestas para unirnos en el propósito
Pero lejos de conformarnos con lo realizado,
estamos siempre examinándonos frente a lo
que pudimos hacer y no hicimos, o lo que
pudimos haber hecho mejor de como lo
hicimos, o entender lo que simplemente no
vimos y estaba allí esperándonos como obra
rotaria que no atendimos. Este inventario
anual siempre presente en nuestras
conciencias y no tiene una oportunidad mejor
que hoy para comentarlo.
Lo destacable es que, pese a que cada uno de
los aquí presentes tiene una visión distinta de
lo que significa ser rotario y eso podría derivar
en una dispersión de opiniones y sobre todo de
apreciaciones, hay sin embargo consenso
respecto a que lo que hemos venimos haciendo
ha sido bueno y les agradezco de paso a todos
el haberlo hecho posible. Pero lo que se
espera del R.C.P., dado el potencial que
tenemos sería llegar muchísimo más lejos y
aquí confío en la savia nueva que se está
incorporado al Club y que hoy tendrá un
presidente nuevo.
Termino mis agradecimientos a todos ustedes
con una reflexión del también saliente
Presidente del R.I. Kalyan Banerjee cuando se
plantea a si mismo la pregunta:
¿Para qué estamos en Rotary?
“Para marcar la diferencia. Disfrutar de las
tareas de servicio está muy bien pero con eso
no basta para que Rotary sea nuestra prioridad
semana tras semana y año tras año. Ser
conscientes de que ejercemos un impacto, que
mejoramos la vida de la gente, es el factor que
nos impulsa a trabajar con ahínco, pese a los
demás compromisos que tenemos que cumplir
en nuestro escaso tiempo. Por tal motivo, cada
uno de nosotros, independientemente de
nuestra antigüedad en Rotary, debe seguir
creciendo como rotario, buscando nuevas
maneras de ayudar a los demás y aportarles
todos los cambios positivos que podamos. Ese
es el factor que justifica ampliamente nuestro
servicio. Más allá del tiempo que llevamos
afiliados, cada uno de nosotros puede buscar
nuevas maneras de ampliar su participación en
el servicio rotario, a nivel de club, de distrito y
mucho más”.
Y en ese eterno dilema por la trayectoria algo
independiente que hemos seguido como Club,
la reflexión final de Kalyan Banerjee nos
refuerza positivamente.
“Los clubes y los rotarios deciden dónde y
cómo servir. Sigan su propio impulso
inspirados por su propia visión. Abran los ojos
a los retos que surgen en el mundo y
aprovechen el poder de Rotary para hacerles
frente. Cada uno de nosotros posee un
tremendo potencial y cada uno de nosotros
puede lograr muchísimo cuando “busca dentro
de sí para abrazar a la humanidad”
Franco Gallione y Julio Tacchi
(La presencia de la Colonia Italiana)
¡Gracias por la oportunidad de crecimiento que
me brindaron!, y sobre todo
¡Gracias a todos por los 50 regalos de su
compañía y amistad que me llevo!
Tenemos savia nueva y tenemos Presidente
nuevo.
¡¡Muchas Gracias!!
Traspaso de Mando
Nuestra Gobernadora Sra. Elena Torres Seguel
entrega reconocimiento a Julio Tacchi por su
labor y lo nombra “Past-President”
El Secretario de la Gobernación y Rotariano de
Providencia Sr. Carol López Cooke, junto a
nuestro actual macero Sr. Joaquín Zañartu
Emotivas fueron las palabras de nuestra
Gobernadora Sra. Elena Torres Seguel en cuanto
al reconocimiento de la labor de Julio Tacchi,
palabras de aliento para los nuevos desafíos de
Franco Gallione y los recuerdos de nuestro PastPresident Sr. Osvaldo Cárcamo (R.I.P):
“Debemos de pensar que hacemos por otros,
pues tenemos mucho por hacer, mucho por
soñar y mucho por realizar”
Flores para nuestras esposas.
Amigas que nos acompañan y nos motivan para
estar siempre firmes en el servicio a la
comunidad. Muchas gracias a cada una ellas.
Rotary Club de Frutillar nos envió un cuadro en
pirograbado agradeciendo los libros que se
enviaron a su Biblioteca Municipal. Es un
hermoso presente que guardaremos con mucho
aprecio.
De izquierda a derecha: Giuseppe Emperiale
(Presidente Comité ERBOPECH), Jessica Díaz
(Presidente 2012-2013 del RC Huelén y
Encargada de Rotarac del D. 4340), Franco
Gallione (nuestro actual Presidente de RC
Providencia), Tara Vandygriff (nuestra becaria
internacional de E.E.U.U.) y Roberto Silva
(Chairman IGE 2012-2013)
El miércoles 11 de julio recibimos a jóvenes
Rotarac de nuestro Distrito 4340, los cuales nos
motivaron a conformar un Rotarac en
Providencia.
Planificaremos para ello, vamos que se puede.

Documentos relacionados